SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos Generales:
• Clase: Ecología
• Catedrático: Lic. Gerardo David
• Integrantes:
Diana Antonella Rosignoli
Iris Nicholle Escobar
Adriana Sofia Canales
Yoselin Marieli Martínez
• Fecha: 26 de febrero del 2018
¿Qué son las olas de calor de
las que tanto se habla?
La verdad, no existe una definición exacta. Desde el punto de vista
de la salud, las describe como un día en el que se supera una
determinada temperatura umbral. Pero, obviamente, estas cifras no
son las mismas en todas las partes del territorio —que es lo que se
pensaba hace unos años—, sino que varían.
Depende, entre otras cosas, de la habituación al calor de las
personas. No es lo mismo 40 grados para alguien en África, que está
habituado a estar a esa temperatura, que para alguien que vive en
Inglaterra, donde en la temporada estival no se superan los 28 o 30
grados.
Aumento de la temperatura en
Nuestro planeta
El aumento de la temperatura del planeta es una
realidad. En los últimos años no ha habido verano en
el que la expresión ola de calor, no se haya colado en
los informativos y debemos ir familiarizándonos con
este fenómeno meteorológico, ya que los expertos
creen que cada vez serán más frecuentes e intensos.
Revertir la situación actual es casi imposible, pero de
nosotros y de los Gobiernos depende que la
temperatura de la tierra aumente cuatro grados en los
próximos años o que se incremente en seis.
¿Es posible morir de calor?
Sí, pero no es lo más común. Normalmente cuando
hablamos de mortalidad atribuible a las altas
temperaturas, no son muertos por golpes de calor,
esos son muy pocos, sino que son personas que
tienen otras patologías de base.
Por ejemplo, para un anciano con un problema cardio-
vascular una ola de calor puede ser mortal.
Por eso nunca hablamos de mortalidad debida al
calor, sino de un exceso de mortalidad atribuible a las
altas temperaturas.
¿Es más peligroso el calor en
ciudades muy contaminadas?
Lo que es más peligroso es la contaminación. El aire
contaminado que expulsan los coches de las grandes
urbes contiene una serie de partículas que quedan
suspendidas. Hay estudios que han demostrado que
estas partículas conocidas como Pm, y en concreto las
Pm 2,5, son mucho más dañinas en una ola de calor.
¿Cómo va a cambiar nuestro día a
día con esta subida de la
temperatura?
No es que vaya a cambiar, sino que ya está
cambiando. No nos queda más remedio que
adaptarnos. Ahora se está avanzando mucho en las
construcciones bioclimáticas, por ejemplo, que
ayudarán a regular mejor la temperatura de las casas
para que el calor sea más soportable. También se está
avanzando mucho en aires acondicionados para que
contaminen menos y sean más eficientes. De todas
maneras, a mi parecer la subida de las temperaturas
no va a ser el principal problema que traiga el cambio
climático.
Las personas no son las únicas
afectadas con este calentamiento
global
La concentración de carbono en la atmosfera y el
aumento de temperatura no es algo que solo afecte al
humano sino también al resto de especies con las que
cohabita en el planeta.
Un futuro en el que la temperatura aumenta un grado
n o es que nuestra especie terminara, pero para los
animales y plantas puede llegar a ser diferente al
punto de la extinción.
La taza de extinción de especies en las ultimas
décadas ha pasado de 1,000 a 10,000 veces mas alta.
Especies afectadas
Una especie que esta padeciendo la subida de
temperatura son las abejas, ya que el calor ha
provocado que las flores se sequen y no produzcan el
néctar que necesitan tales abejas.
En relación a las aves es pronto para conocer los
efectos que tiene la ola de calor , pero una mayor
sequia y una disminución de agua puede disminuir el
numero de cría en las aves.
Especies más sensibles en peligro..
Los animales al igual que ocurre con los seres
humanos, también padecen y sufren las altas
temperaturas provocadas por las olas de calor.
Estas temperaturas tan extremas superiores a los 40
grados pueden provocar muertes repentinas y
reducción en las poblaciones mas sensibles al
sofocante calor.
Cambioclimático y las especies.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Cambioclimático y las especies.pdf

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalalfredaxzo
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalniconacho
 
Cambios climáticos
Cambios climáticos Cambios climáticos
Cambios climáticos
Daniela García
 
jungrimar.pdf
jungrimar.pdfjungrimar.pdf
jungrimar.pdf
Jungrimar Mendez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
josuesierraa91
 
Tabajo final #3 parcial
Tabajo final #3 parcialTabajo final #3 parcial
Tabajo final #3 parcial
Alejandro Aguilar
 
"Calentamiento Global"
"Calentamiento Global""Calentamiento Global"
"Calentamiento Global"
yudy katherine gomez garcia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
JorgeAdrianMezaAlfar
 
El calentamiento Global.docx
El calentamiento Global.docxEl calentamiento Global.docx
El calentamiento Global.docx
MelanyAccoVillanueva
 
Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3
Valerii de Monroe
 
Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3
Valerii de Monroe
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ligia Marcela Tafur
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticolupisupn211
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoRosario Perez Vite
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoRosario Perez Vite
 

Similar a Cambioclimático y las especies.pdf (20)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cambios climáticos
Cambios climáticos Cambios climáticos
Cambios climáticos
 
jungrimar.pdf
jungrimar.pdfjungrimar.pdf
jungrimar.pdf
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Tabajo final #3 parcial
Tabajo final #3 parcialTabajo final #3 parcial
Tabajo final #3 parcial
 
"Calentamiento Global"
"Calentamiento Global""Calentamiento Global"
"Calentamiento Global"
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Ensayociencias
EnsayocienciasEnsayociencias
Ensayociencias
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento Global.docx
El calentamiento Global.docxEl calentamiento Global.docx
El calentamiento Global.docx
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3
 
Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 

Más de JosTabares1

decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).pptdecreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
JosTabares1
 
descubrimiento de América y causas consecuencias
descubrimiento de América  y causas consecuenciasdescubrimiento de América  y causas consecuencias
descubrimiento de América y causas consecuencias
JosTabares1
 
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppthelenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
JosTabares1
 
rio Bogotá y suplanificación territorial
rio Bogotá  y  suplanificación territorialrio Bogotá  y  suplanificación territorial
rio Bogotá y suplanificación territorial
JosTabares1
 
presocraticosy filosofia socratica (3).ppt
presocraticosy filosofia socratica (3).pptpresocraticosy filosofia socratica (3).ppt
presocraticosy filosofia socratica (3).ppt
JosTabares1
 
PEDAGOGIA INTERCULTURAL y la enseñanza d
PEDAGOGIA INTERCULTURAL y la enseñanza dPEDAGOGIA INTERCULTURAL y la enseñanza d
PEDAGOGIA INTERCULTURAL y la enseñanza d
JosTabares1
 
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
JosTabares1
 
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
JosTabares1
 
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptx
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptxPresentación conmemoración día del río Bogotá.pptx
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptx
JosTabares1
 
Curso rcp primeros auxiliosII (1).ppt
Curso rcp primeros auxiliosII (1).pptCurso rcp primeros auxiliosII (1).ppt
Curso rcp primeros auxiliosII (1).ppt
JosTabares1
 
Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt
Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).pptSaneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt
Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt
JosTabares1
 
Parménides.pptx
Parménides.pptxParménides.pptx
Parménides.pptx
JosTabares1
 
las bacterias.pdf
las bacterias.pdflas bacterias.pdf
las bacterias.pdf
JosTabares1
 
climadecolombia.pdf
climadecolombia.pdfclimadecolombia.pdf
climadecolombia.pdf
JosTabares1
 
la biosfera.pdf
la biosfera.pdfla biosfera.pdf
la biosfera.pdf
JosTabares1
 
desertificación
desertificacióndesertificación
desertificación
JosTabares1
 
dinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
JosTabares1
 
volcanes.pdf
volcanes.pdfvolcanes.pdf
volcanes.pdf
JosTabares1
 
riesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdfriesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdf
JosTabares1
 
11_nutricion_plantas.ppt
11_nutricion_plantas.ppt11_nutricion_plantas.ppt
11_nutricion_plantas.ppt
JosTabares1
 

Más de JosTabares1 (20)

decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).pptdecreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
 
descubrimiento de América y causas consecuencias
descubrimiento de América  y causas consecuenciasdescubrimiento de América  y causas consecuencias
descubrimiento de América y causas consecuencias
 
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppthelenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
helenismoslideshare-091115143255-phpapp02 (6).ppt
 
rio Bogotá y suplanificación territorial
rio Bogotá  y  suplanificación territorialrio Bogotá  y  suplanificación territorial
rio Bogotá y suplanificación territorial
 
presocraticosy filosofia socratica (3).ppt
presocraticosy filosofia socratica (3).pptpresocraticosy filosofia socratica (3).ppt
presocraticosy filosofia socratica (3).ppt
 
PEDAGOGIA INTERCULTURAL y la enseñanza d
PEDAGOGIA INTERCULTURAL y la enseñanza dPEDAGOGIA INTERCULTURAL y la enseñanza d
PEDAGOGIA INTERCULTURAL y la enseñanza d
 
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
 
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
 
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptx
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptxPresentación conmemoración día del río Bogotá.pptx
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptx
 
Curso rcp primeros auxiliosII (1).ppt
Curso rcp primeros auxiliosII (1).pptCurso rcp primeros auxiliosII (1).ppt
Curso rcp primeros auxiliosII (1).ppt
 
Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt
Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).pptSaneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt
Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt
 
Parménides.pptx
Parménides.pptxParménides.pptx
Parménides.pptx
 
las bacterias.pdf
las bacterias.pdflas bacterias.pdf
las bacterias.pdf
 
climadecolombia.pdf
climadecolombia.pdfclimadecolombia.pdf
climadecolombia.pdf
 
la biosfera.pdf
la biosfera.pdfla biosfera.pdf
la biosfera.pdf
 
desertificación
desertificacióndesertificación
desertificación
 
dinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
 
volcanes.pdf
volcanes.pdfvolcanes.pdf
volcanes.pdf
 
riesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdfriesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdf
 
11_nutricion_plantas.ppt
11_nutricion_plantas.ppt11_nutricion_plantas.ppt
11_nutricion_plantas.ppt
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Cambioclimático y las especies.pdf

  • 1. Datos Generales: • Clase: Ecología • Catedrático: Lic. Gerardo David • Integrantes: Diana Antonella Rosignoli Iris Nicholle Escobar Adriana Sofia Canales Yoselin Marieli Martínez • Fecha: 26 de febrero del 2018
  • 2. ¿Qué son las olas de calor de las que tanto se habla? La verdad, no existe una definición exacta. Desde el punto de vista de la salud, las describe como un día en el que se supera una determinada temperatura umbral. Pero, obviamente, estas cifras no son las mismas en todas las partes del territorio —que es lo que se pensaba hace unos años—, sino que varían. Depende, entre otras cosas, de la habituación al calor de las personas. No es lo mismo 40 grados para alguien en África, que está habituado a estar a esa temperatura, que para alguien que vive en Inglaterra, donde en la temporada estival no se superan los 28 o 30 grados.
  • 3. Aumento de la temperatura en Nuestro planeta El aumento de la temperatura del planeta es una realidad. En los últimos años no ha habido verano en el que la expresión ola de calor, no se haya colado en los informativos y debemos ir familiarizándonos con este fenómeno meteorológico, ya que los expertos creen que cada vez serán más frecuentes e intensos. Revertir la situación actual es casi imposible, pero de nosotros y de los Gobiernos depende que la temperatura de la tierra aumente cuatro grados en los próximos años o que se incremente en seis.
  • 4. ¿Es posible morir de calor? Sí, pero no es lo más común. Normalmente cuando hablamos de mortalidad atribuible a las altas temperaturas, no son muertos por golpes de calor, esos son muy pocos, sino que son personas que tienen otras patologías de base. Por ejemplo, para un anciano con un problema cardio- vascular una ola de calor puede ser mortal. Por eso nunca hablamos de mortalidad debida al calor, sino de un exceso de mortalidad atribuible a las altas temperaturas.
  • 5. ¿Es más peligroso el calor en ciudades muy contaminadas? Lo que es más peligroso es la contaminación. El aire contaminado que expulsan los coches de las grandes urbes contiene una serie de partículas que quedan suspendidas. Hay estudios que han demostrado que estas partículas conocidas como Pm, y en concreto las Pm 2,5, son mucho más dañinas en una ola de calor.
  • 6. ¿Cómo va a cambiar nuestro día a día con esta subida de la temperatura? No es que vaya a cambiar, sino que ya está cambiando. No nos queda más remedio que adaptarnos. Ahora se está avanzando mucho en las construcciones bioclimáticas, por ejemplo, que ayudarán a regular mejor la temperatura de las casas para que el calor sea más soportable. También se está avanzando mucho en aires acondicionados para que contaminen menos y sean más eficientes. De todas maneras, a mi parecer la subida de las temperaturas no va a ser el principal problema que traiga el cambio climático.
  • 7. Las personas no son las únicas afectadas con este calentamiento global La concentración de carbono en la atmosfera y el aumento de temperatura no es algo que solo afecte al humano sino también al resto de especies con las que cohabita en el planeta. Un futuro en el que la temperatura aumenta un grado n o es que nuestra especie terminara, pero para los animales y plantas puede llegar a ser diferente al punto de la extinción. La taza de extinción de especies en las ultimas décadas ha pasado de 1,000 a 10,000 veces mas alta.
  • 8. Especies afectadas Una especie que esta padeciendo la subida de temperatura son las abejas, ya que el calor ha provocado que las flores se sequen y no produzcan el néctar que necesitan tales abejas. En relación a las aves es pronto para conocer los efectos que tiene la ola de calor , pero una mayor sequia y una disminución de agua puede disminuir el numero de cría en las aves.
  • 9. Especies más sensibles en peligro.. Los animales al igual que ocurre con los seres humanos, también padecen y sufren las altas temperaturas provocadas por las olas de calor. Estas temperaturas tan extremas superiores a los 40 grados pueden provocar muertes repentinas y reducción en las poblaciones mas sensibles al sofocante calor.