SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es el periodo del desarrollo humano
comprendido entre la niñez y la edad
adulta, durante la cual se presentan
importantes cambios físicos, biológicos,
psicológicos y sociales.
CAMBIOS BIOLOGICOS
CAMBIOS FISICOS
Cambios en la
función corporal
(suceden dentro
del cuerpo)
Cambios en la
forma corporal
(suceden fuera
del cuerpo)
 Marcan el inicio de la
Adolescencia.
 El eje Hipotálamo -
Hipófisis - Gónadas es
el responsable de
comenzar la
pubertad.
Hipotálamo
Hipófisis
Gónadas
Produce la Hormona
liberadora de Hormonas
gonadotróficas
Inicio Pubertad
Produce hormonas
gonadotróficas
(LH, FSH)
Producen hormonas sexuales que van directamente a la sangre.
Hipotálamo
OVULACION
ESPERMARQUIA
13 años
Inicio de la producción
de hormonas
MENARQUIA
10-15
ERECCION
PRODUCCION DE
SEMEN O ESPERMA
MENARQUIA.- Primera menstruación.
OVULACION.-
 Aparece de 6 meses a
un año después de la
menstruación
 Representa el inicio de
la capacidad
reproductiva.
OVULACION.-
 A mitad del ciclo. (Día 14
para ciclos de 28días)
 Nacen con 2 millones de
ovocitos. (óvulos inmaduros)
 Solo 400 entrarán en etapa
de maduración y de estos
solo 35-40 se ovularán.
OVULACION.-
 Después de la
menstruación 8-10
ovocitos
empezarán a
madurar y solo 1
se expulsará cada
mes.
 Periodo de vida:
48hrs.
CICLO
OVARICO:
OVULACION
CICLO
MENSTRUAL:
MENSTRUACION
HORMONA FOLICULO
ESTIMULANTE (FSH)
ESTROGENOS
HORMONA
LUTEINIZANTE (LH)
PROGESTERONA
1 32
54 6 7 98 10
14 15 16 17131211
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29
1 1
3130
CAMBIOS BIOLOGICOS
EN LOS HOMBRES
ERECCION.- desde el nacimiento esta
presente, pero en la adolescencia
aparece como respuesta a estímulos
sexuales. (Sueños húmedos)
ESPERMARQUIA.-
Primera
eyaculación.
(Poluciones
Nocturnas)
ERECCION
ERECCION
PRODUCCION DE SEMEN
 Comienza a producirse a
los 13 años
aproximadamente, antes
de la espermaquía.
 No deja de producirse
durante toda la vida.
PRODUCCION DE SEMEN
 Los espermatozoides
comienzan su
formación en los
túbulos seminíferos y
de ahí pasan al
epidídimo donde se
almacenan hasta su
expulsión.
(Eyaculación)
PRODUCCION
DE SEMEN
PRODUCCION
DE SEMEN
PRODUCCION DE SEMEN
 Cantidad 2-5ml por
eyaculación.
 Cada ml contiene 50-100
millones de espermas.
 Composición: 60% vesícula
seminal, 30% próstata, 10%
espermas.
CAMBIOS FÍSICOS
EN LA ADOLESCENCIA
1.- CAMBIOS EN LA PIEL. (Andrógenos)
 Olor corporal más "adulto".
 Aumento en la secreción de aceite (sebo) en
la piel
 Aparición de acné.
CAMBIOS FÍSICOS EN LAS MUJERES
2.- TELARQUIA: desarrollo mamario. (Estrógenos)
ESCALA DE TANNER
3.- Aumento de estatura. (Estrógenos)
 Comienza aprox. al
mismo tiempo que los
primeros cambios en
los senos.
 La tasa de crecimiento
tiende a alcanzar su
velocidad máxima (7,5-10 cm anuales).
4.- PUBARQUIA.- Desarrollo del vello púbico
(Andrógenos)
Aparece en el Estadio 2 de Telarquía.
ESCALA DE TANNER
5.- Otros cambios ocasionados por
estrógenos:
 La mucosa uterina y vaginal se
engrosan y adquieren un color
rosáceo.
 Aparece flujo vaginal transparente-
blanquecino.
 Los labios menores/mayores
cambian de grosor y coloración.
5.- Otros cambios ocasionados
por estrógenos:
 La mitad inferior de la pelvis se
ensancha.
 Los tejidos adiposos aumentan
a un mayor porcentaje de la
composición corporal que en
los varones.
6.- Otros cambios ocasionados por
Andrógenos:
 Crecimiento de vello facial y corporal.-
6meses a 1 año posterior al vello
púbico, en la secuencia siguiente:
vello axilar, vello perianal, vello encima
de los labios y vello peri-areolar.
 Inicia curiosidad
y/o libido sexual.
CAMBIOS FÍSICOS EN HOMBRES
1.- CAMBIOS EN LA PIEL. (Andrógenos)
 Olor corporal más "adulto".
 Aumento en la secreción de aceite
(sebo) en la piel
 Aparición de acné.
2.- Crecimiento de los testículos
(Andrógenos)
 Entre los 13-16 años.
 Tamaño: en la infancia los
testículos miden de 2-3 cms, en
la pubertad llegan a su
tamaño definitivo que es de 4-
8cms.
3.- PUBARQUIA.- Desarrollo del vello púbico
(Andrógenos)
 Aparece 3-6meses después del crecimiento
testicular.
ESCALA
DE
TANNER
4.- Crecimiento del pene. (Andrógenos)
 Se da de los 11 a los 16 años.
 En el bebe hasta el inicio de la pubertad mide 3-4
cms, en la etapa adulta alcanza una talla media
de 12-15 cms erecto y 5-10cms en estado de
flacidez.
5.- Inicio del libido sexual.
6.- Engrosamiento de la voz.
 La laringe crece
 Las cuerdas vocales
se tornan más gruesas.
7.- Crecimiento repentino en la
estatura y peso (Estrógenos)
 Aumento de 18-25cms en 2-3 años
y el crecimiento continua de
forma más lenta hasta los 21 años.
 Aumenta masa muscular y fuerza,
esto sucede tan rápido que el
joven no puede controlar sus
movimientos y se vuelve torpe.
8.- Vello corporal (Andrógenos)
 Aparece vello en el resto del
cuerpo en la siguiente
secuencia: una línea de vello
que se extiende desde
el pene hasta el ombligo, vello
axilar, vello facial (barba y
bigote), vello en las piernas y
brazos, vello en el pecho.
CAMBIOS PSICOLOGICOS
EN LA ADOLESCENCIA
 Viven con gran curiosidad/preocupación por los
cambios que se presentan en el cuerpo.
 La apariencia física se vuelve una de las
principales inquietudes y a veces cuesta trabajo
aceptar la nueva imagen.
CAMBIOS PSICOLOGICOS
EN LA ADOLESCENCIA
 Se experimentan cambios en la forma de ser y
de pensar. Los adolescentes ya no aceptan tan
fácilmente todo lo que dicen los adultos y se
sienten incomprendidos.
 El estado de ánimo
cambia rápidamente;
algunas veces son alegres,
entusiastas y activos. En
otras, se sienten solos,
tristes, aburridos y no tienen
ganas de hacer nada.
 La relación de amistad con personas del mismo
sexo les ayuda a identificarse con ellos mismos y
eso les permite conocerse mejor.
 Los amigos toman un rol más importante que la
familia.
CAMBIOS SOCIALES
EN LA ADOLESCENCIA
 Empieza a cuestionar las reglas, costumbres las
practicas familiares y sociales.
 El interés por la sexualidad aumenta, se
presentan juegos sexuales, masturbación y
orgasmos.
CAMBIOS SOCIALES
EN LA ADOLESCENCIA
 Consolidación de la propia identidad.
 Elección de una profesión.
 Aprendizaje para el amor.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicosAdolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicos
Diana Pino Rodriguez
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Giovana24
 
Síndrome xxx
Síndrome xxxSíndrome xxx
Síndrome xxx
Javier
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbito
Carla Zárate
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
maria camila
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Bahu Das
 
presentacion sobre la adolescencia
presentacion sobre la adolescenciapresentacion sobre la adolescencia
presentacion sobre la adolescencia
arantza95
 
Cambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescenciaCambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescencia
Alicia
 
Maduracion sexual
Maduracion sexualMaduracion sexual
Maduracion sexual
vicente Ayala Bermeo
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
Lucero Guzmán
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
ValerieCalleMolina
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
toeuropa5
 
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentesCambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Pablo Days
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
La adolescencia monografia
La adolescencia monografiaLa adolescencia monografia
La adolescencia monografia
Dimer More Salinas
 
Caracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la AdolescenciaCaracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la Adolescencia
Jose Omar
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ELM2
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
Heidy Guanoluisa
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Mónica Coto
 
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
josemanuel7160
 

La actualidad más candente (20)

Adolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicosAdolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicos
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
 
Síndrome xxx
Síndrome xxxSíndrome xxx
Síndrome xxx
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbito
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
 
presentacion sobre la adolescencia
presentacion sobre la adolescenciapresentacion sobre la adolescencia
presentacion sobre la adolescencia
 
Cambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescenciaCambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescencia
 
Maduracion sexual
Maduracion sexualMaduracion sexual
Maduracion sexual
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentesCambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
La adolescencia monografia
La adolescencia monografiaLa adolescencia monografia
La adolescencia monografia
 
Caracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la AdolescenciaCaracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
 
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
 

Similar a Cambios Físicos Psicologicos y Sociales en la Adolescencia

Cambiosfisicospsicologicosysocialeseneladolescente 140924213808-phpapp01
Cambiosfisicospsicologicosysocialeseneladolescente 140924213808-phpapp01Cambiosfisicospsicologicosysocialeseneladolescente 140924213808-phpapp01
Cambiosfisicospsicologicosysocialeseneladolescente 140924213808-phpapp01
Carlos Calzado calzado gomero
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
ConiGonzalezDiaz
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
guadalupevarilias
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
LUXGABY
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
Ranferi Gomez
 
1.lapubertadylaadolescencia
1.lapubertadylaadolescencia1.lapubertadylaadolescencia
1.lapubertadylaadolescencia
David Ulises Ccari
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
Valeria Torres Tovar
 
La pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaLa pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescencia
rocioanavera
 
Trabajo Blog Unido 97
Trabajo Blog Unido 97Trabajo Blog Unido 97
Trabajo Blog Unido 97
guest16a7
 
Poster
PosterPoster
Poster
Cris Bazalo
 
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescenteDesarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Pfrrhh adolescencia
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescencia
Edgar Matienzo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
carmencorina
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
Danna Salazar
 
fisiologia femenino
fisiologia femeninofisiologia femenino
fisiologia femenino
Erika Abril
 
Crecimiento y desarrollo ado
Crecimiento y desarrollo  adoCrecimiento y desarrollo  ado
Crecimiento y desarrollo ado
Norna2015
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
Cambios Físicos Durante La Adolescencia
Cambios Físicos Durante La AdolescenciaCambios Físicos Durante La Adolescencia
Cambios Físicos Durante La Adolescencia
Patricia Piscoya
 
La Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2doLa Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2do
jaimee2323
 

Similar a Cambios Físicos Psicologicos y Sociales en la Adolescencia (20)

Cambiosfisicospsicologicosysocialeseneladolescente 140924213808-phpapp01
Cambiosfisicospsicologicosysocialeseneladolescente 140924213808-phpapp01Cambiosfisicospsicologicosysocialeseneladolescente 140924213808-phpapp01
Cambiosfisicospsicologicosysocialeseneladolescente 140924213808-phpapp01
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
1.lapubertadylaadolescencia
1.lapubertadylaadolescencia1.lapubertadylaadolescencia
1.lapubertadylaadolescencia
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
 
La pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaLa pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescencia
 
Trabajo Blog Unido 97
Trabajo Blog Unido 97Trabajo Blog Unido 97
Trabajo Blog Unido 97
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescenteDesarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
 
Pfrrhh adolescencia
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
fisiologia femenino
fisiologia femeninofisiologia femenino
fisiologia femenino
 
Crecimiento y desarrollo ado
Crecimiento y desarrollo  adoCrecimiento y desarrollo  ado
Crecimiento y desarrollo ado
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Cambios Físicos Durante La Adolescencia
Cambios Físicos Durante La AdolescenciaCambios Físicos Durante La Adolescencia
Cambios Físicos Durante La Adolescencia
 
La Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2doLa Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2do
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Cambios Físicos Psicologicos y Sociales en la Adolescencia

  • 1.
  • 2.  Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos, psicológicos y sociales.
  • 3. CAMBIOS BIOLOGICOS CAMBIOS FISICOS Cambios en la función corporal (suceden dentro del cuerpo) Cambios en la forma corporal (suceden fuera del cuerpo)
  • 4.  Marcan el inicio de la Adolescencia.  El eje Hipotálamo - Hipófisis - Gónadas es el responsable de comenzar la pubertad.
  • 5. Hipotálamo Hipófisis Gónadas Produce la Hormona liberadora de Hormonas gonadotróficas Inicio Pubertad Produce hormonas gonadotróficas (LH, FSH) Producen hormonas sexuales que van directamente a la sangre. Hipotálamo
  • 6. OVULACION ESPERMARQUIA 13 años Inicio de la producción de hormonas MENARQUIA 10-15 ERECCION PRODUCCION DE SEMEN O ESPERMA
  • 7.
  • 8. MENARQUIA.- Primera menstruación. OVULACION.-  Aparece de 6 meses a un año después de la menstruación  Representa el inicio de la capacidad reproductiva.
  • 9. OVULACION.-  A mitad del ciclo. (Día 14 para ciclos de 28días)  Nacen con 2 millones de ovocitos. (óvulos inmaduros)  Solo 400 entrarán en etapa de maduración y de estos solo 35-40 se ovularán.
  • 10. OVULACION.-  Después de la menstruación 8-10 ovocitos empezarán a madurar y solo 1 se expulsará cada mes.  Periodo de vida: 48hrs.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1 32 54 6 7 98 10 14 15 16 17131211 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 1 1 3130
  • 15.
  • 16. CAMBIOS BIOLOGICOS EN LOS HOMBRES ERECCION.- desde el nacimiento esta presente, pero en la adolescencia aparece como respuesta a estímulos sexuales. (Sueños húmedos) ESPERMARQUIA.- Primera eyaculación. (Poluciones Nocturnas)
  • 19. PRODUCCION DE SEMEN  Comienza a producirse a los 13 años aproximadamente, antes de la espermaquía.  No deja de producirse durante toda la vida.
  • 20. PRODUCCION DE SEMEN  Los espermatozoides comienzan su formación en los túbulos seminíferos y de ahí pasan al epidídimo donde se almacenan hasta su expulsión. (Eyaculación)
  • 23. PRODUCCION DE SEMEN  Cantidad 2-5ml por eyaculación.  Cada ml contiene 50-100 millones de espermas.  Composición: 60% vesícula seminal, 30% próstata, 10% espermas.
  • 24. CAMBIOS FÍSICOS EN LA ADOLESCENCIA
  • 25. 1.- CAMBIOS EN LA PIEL. (Andrógenos)  Olor corporal más "adulto".  Aumento en la secreción de aceite (sebo) en la piel  Aparición de acné. CAMBIOS FÍSICOS EN LAS MUJERES
  • 26. 2.- TELARQUIA: desarrollo mamario. (Estrógenos) ESCALA DE TANNER
  • 27. 3.- Aumento de estatura. (Estrógenos)  Comienza aprox. al mismo tiempo que los primeros cambios en los senos.  La tasa de crecimiento tiende a alcanzar su velocidad máxima (7,5-10 cm anuales).
  • 28. 4.- PUBARQUIA.- Desarrollo del vello púbico (Andrógenos) Aparece en el Estadio 2 de Telarquía. ESCALA DE TANNER
  • 29. 5.- Otros cambios ocasionados por estrógenos:  La mucosa uterina y vaginal se engrosan y adquieren un color rosáceo.  Aparece flujo vaginal transparente- blanquecino.  Los labios menores/mayores cambian de grosor y coloración.
  • 30. 5.- Otros cambios ocasionados por estrógenos:  La mitad inferior de la pelvis se ensancha.  Los tejidos adiposos aumentan a un mayor porcentaje de la composición corporal que en los varones.
  • 31. 6.- Otros cambios ocasionados por Andrógenos:  Crecimiento de vello facial y corporal.- 6meses a 1 año posterior al vello púbico, en la secuencia siguiente: vello axilar, vello perianal, vello encima de los labios y vello peri-areolar.  Inicia curiosidad y/o libido sexual.
  • 32. CAMBIOS FÍSICOS EN HOMBRES 1.- CAMBIOS EN LA PIEL. (Andrógenos)  Olor corporal más "adulto".  Aumento en la secreción de aceite (sebo) en la piel  Aparición de acné.
  • 33. 2.- Crecimiento de los testículos (Andrógenos)  Entre los 13-16 años.  Tamaño: en la infancia los testículos miden de 2-3 cms, en la pubertad llegan a su tamaño definitivo que es de 4- 8cms.
  • 34. 3.- PUBARQUIA.- Desarrollo del vello púbico (Andrógenos)  Aparece 3-6meses después del crecimiento testicular. ESCALA DE TANNER
  • 35. 4.- Crecimiento del pene. (Andrógenos)  Se da de los 11 a los 16 años.  En el bebe hasta el inicio de la pubertad mide 3-4 cms, en la etapa adulta alcanza una talla media de 12-15 cms erecto y 5-10cms en estado de flacidez.
  • 36. 5.- Inicio del libido sexual. 6.- Engrosamiento de la voz.  La laringe crece  Las cuerdas vocales se tornan más gruesas.
  • 37. 7.- Crecimiento repentino en la estatura y peso (Estrógenos)  Aumento de 18-25cms en 2-3 años y el crecimiento continua de forma más lenta hasta los 21 años.  Aumenta masa muscular y fuerza, esto sucede tan rápido que el joven no puede controlar sus movimientos y se vuelve torpe.
  • 38. 8.- Vello corporal (Andrógenos)  Aparece vello en el resto del cuerpo en la siguiente secuencia: una línea de vello que se extiende desde el pene hasta el ombligo, vello axilar, vello facial (barba y bigote), vello en las piernas y brazos, vello en el pecho.
  • 39. CAMBIOS PSICOLOGICOS EN LA ADOLESCENCIA  Viven con gran curiosidad/preocupación por los cambios que se presentan en el cuerpo.  La apariencia física se vuelve una de las principales inquietudes y a veces cuesta trabajo aceptar la nueva imagen.
  • 40. CAMBIOS PSICOLOGICOS EN LA ADOLESCENCIA  Se experimentan cambios en la forma de ser y de pensar. Los adolescentes ya no aceptan tan fácilmente todo lo que dicen los adultos y se sienten incomprendidos.
  • 41.  El estado de ánimo cambia rápidamente; algunas veces son alegres, entusiastas y activos. En otras, se sienten solos, tristes, aburridos y no tienen ganas de hacer nada.
  • 42.  La relación de amistad con personas del mismo sexo les ayuda a identificarse con ellos mismos y eso les permite conocerse mejor.  Los amigos toman un rol más importante que la familia.
  • 43. CAMBIOS SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA  Empieza a cuestionar las reglas, costumbres las practicas familiares y sociales.  El interés por la sexualidad aumenta, se presentan juegos sexuales, masturbación y orgasmos.
  • 44. CAMBIOS SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA  Consolidación de la propia identidad.  Elección de una profesión.  Aprendizaje para el amor.
  • 45. .