SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo físico, cognoscitivo y
psicosocial en adultos jóvenes
Rosa Inés Castro Chacón
Ana Lucrecia López Pérez
 Etapa en la que el individuo comienza asumir roles
sociales y familiares, es decir se hace responsable de
su vida y quien lo rodea.
 Toma de decisiones y realización de proyectos de
vida.
Adulto Joven 20 -40 años
 Etapa critica de intimidad y aislamiento.
 Confianza absoluta.
 Autonomía.
 Sentimiento de identidad.
 Aceptación incondicional.
SEGUN ERIKSON
Características del desarrollo .
 Crecimiento y desarrollo
físico.
 Los hombres crecen hasta
los 21 años de edad.
 Las mujeres hasta los 17-
18 años.
 En el adulto joven las capacidades físicas alcanzan el
máximo de efectividad, existe destreza manual y una
mayor agudeza visual.
 Los hombres y mujeres alcanzan su mayor plenitud,
han logrado el más elevado punto de coordinación,
equilibrio, agilidad, fuerza y resistencia.
Desarrollo sensorial y motor
Desarrollo cognitivo
 La vida para los adultos
jóvenes, pierde su
carácter provisional, lo
cual significa que sabe
que lo que hace hoy
tendrá consecuencias
mañana y que debe
proyectarse a lo largo de
la vida y no a 2 o 3 años.
Desarrollo cognitivo
 El desarrollo del
pensamiento alcanza un
paso más, el adulto pasa del
pensamiento formal según
Piaget, al pensamiento post
formal que tiene la
particularidad de que la
persona es más flexible
frente a las diversas
situaciones a las que
enfrenta.
Desarrollo Psicosocial
 La profesional.
 La social
 La activista
 El pasivo
 Los asistenciales.
Desarrollo moral
 Un sentido de justicia, el
cual depende de un
desarrollo cognitivo que
implica una superación
del pensamiento
egocéntrico y una
capacidad creciente de
pensar de una manera
abstracta.
Desarrollo afectivo
 El adulto joven comienza a
superar el egocentrismo de
la etapa anterior y logra
colocarse en el lugar del
otro, compartir experiencias
y comportarse de una
manera altruista, que le
permite establecer una
relación de pareja
responsable y asumir una
posible paternidad.
 Se espera que en el adulto joven temprano desarrolle un amor
compartido, donde se sabe administrar la relación de pareja.
 Alrededor de los 30 años hay un cuestionamiento de la vida
pasada, de la elección de pareja, de la carrera, se hacen nuevas
elecciones y profundizan o se cambian compromisos. El adulto
siente la necesidad urgente de dar un carácter real y
comprometido a su vida con el objeto de lograr la estabilidad,
por lo tanto, reconstruye y reorganiza. Luego de esta transición
se establece con la familia, el hogar y logra un sentido de
pertenencia y llega a ser un miembro valorado por la sociedad.
Desarrollo afectivo
Desarrollo Laboral
 El adulto joven se enfrenta
con la tarea de establecer
una identidad laboral adulta.
El trabajo se convierte en
una actividad central para la
estabilidad y progresión.
Sentirse productivo y
competente es parte
importante del auto-
concepto y de la identidad
psicosocial.
 Etapa en la que el ser humano toma decisiones mas
fundamentales de su vida.
 Periodo de galanteo y de la vida familiar.
 Desarrolla sus propios valores y toma sus propias
decisiones, alcanza su identidad y asume
responsabilidades.
 Acepta las consecuencias de sus decisiones.
 Elección de profesión y / o trabajo.
Características del adulto joven
 www.mcgraw-hill-educacion.com
 adultojovenepsicologia.blogspot.com/
 ryearwood.blogspot.com/.../desarrollo-cognitivo-y-
psicosocial-en.html
 Psicologia.Decimotercera edicion.Charles
G.Morris.Alberto A.Maisto.
 www.youtube.com/watch?v=fC_fuqfBMwI
Bibliografía
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
Josse Khan Kapoor
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Kenshin Castro
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
Alan Osornio
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Ruba Kiwan
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
estefaniagu
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Araceli Guízar
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
Karen Daniela Cuéllar Aguilar
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
Lorena De La Hoz Gómez
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Alex Saenz Morales
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
Student/Teacher
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialKaren Caceres
 
Adulto joven (20 40 años)
Adulto joven (20  40  años)Adulto joven (20  40  años)
Adulto joven (20 40 años)
marielaybarbara
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZDESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
Adulto joven (20 40 años)
Adulto joven (20  40  años)Adulto joven (20  40  años)
Adulto joven (20 40 años)
 

Destacado

Desarrollo del niño durante el periodo escolar
Desarrollo del niño durante el periodo escolarDesarrollo del niño durante el periodo escolar
Desarrollo del niño durante el periodo escolar
GimenaAguirre
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaBazúa Beltran
 
Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4
Wilfredo Silva F
 
Areas del desarrollo erika andrade
Areas del desarrollo  erika andradeAreas del desarrollo  erika andrade
Areas del desarrollo erika andrade
Erika
 
2ª revisión de contenidos
2ª revisión de contenidos2ª revisión de contenidos
2ª revisión de contenidos
universidad tecnologica de tabasco
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
flor de maria ALLENDE CHATE
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanotsuda
 
áReas del desarrollo
áReas del desarrolloáReas del desarrollo
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
juliomacr
 
Ppt etapa escolar maestria
Ppt etapa escolar  maestriaPpt etapa escolar  maestria
Ppt etapa escolar maestria
Gladys Esther
 
Area de Desarrollo Adaptativo
Area de Desarrollo AdaptativoArea de Desarrollo Adaptativo
Area de Desarrollo Adaptativo
mortega
 
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaDesarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescencia
KarenMarchena
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesEliana Muñoz
 

Destacado (20)

Desarrollo del niño durante el periodo escolar
Desarrollo del niño durante el periodo escolarDesarrollo del niño durante el periodo escolar
Desarrollo del niño durante el periodo escolar
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA VEJEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA VEJEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA VEJEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA VEJEZ
 
Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4
 
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVODESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVO
 
Areas del desarrollo erika andrade
Areas del desarrollo  erika andradeAreas del desarrollo  erika andrade
Areas del desarrollo erika andrade
 
2ª revisión de contenidos
2ª revisión de contenidos2ª revisión de contenidos
2ª revisión de contenidos
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
áReas del desarrollo
áReas del desarrolloáReas del desarrollo
áReas del desarrollo
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
 
Ppt etapa escolar maestria
Ppt etapa escolar  maestriaPpt etapa escolar  maestria
Ppt etapa escolar maestria
 
Area de Desarrollo Adaptativo
Area de Desarrollo AdaptativoArea de Desarrollo Adaptativo
Area de Desarrollo Adaptativo
 
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaDesarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescencia
 
Adultos desarrollo social
Adultos desarrollo socialAdultos desarrollo social
Adultos desarrollo social
 
Teoría de Erick erikson
Teoría de Erick eriksonTeoría de Erick erikson
Teoría de Erick erikson
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
 
Primera infancia desarrollo social
Primera infancia desarrollo socialPrimera infancia desarrollo social
Primera infancia desarrollo social
 

Similar a Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes

Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovenPsicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
cARLOSFlores793
 
adultez_temprana.pptx
adultez_temprana.pptxadultez_temprana.pptx
adultez_temprana.pptx
AzomalliGalvan
 
Adulto joven (3)
Adulto joven (3)Adulto joven (3)
Adulto joven (3)
aidagorrichategui
 
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
tinaa_
 
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
UBA
 
Perfil de un adolescente sano. psicologia
Perfil de un adolescente sano. psicologiaPerfil de un adolescente sano. psicologia
Perfil de un adolescente sano. psicologiatitisuper
 
Perfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sanoPerfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sanotitisuper
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
Ale-22
 
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Ruba Kiwan
 
Bases biologicas del adulto joven
Bases biologicas del adulto jovenBases biologicas del adulto joven
Bases biologicas del adulto joven
Andry-k12
 
Etapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdfEtapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdf
BelenRueda3
 
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
MARIAJTF
 
adultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptxadultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
adulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdfadulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdf
AnyiMejia3
 
Etapas del adulto joven
Etapas del adulto jovenEtapas del adulto joven
Etapas del adulto joven
Lisette García
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 

Similar a Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes (20)

Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovenPsicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
 
adultez_temprana.pptx
adultez_temprana.pptxadultez_temprana.pptx
adultez_temprana.pptx
 
La adultezselly
La adultezsellyLa adultezselly
La adultezselly
 
Adulto joven (3)
Adulto joven (3)Adulto joven (3)
Adulto joven (3)
 
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
 
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
 
Perfil de un adolescente sano. psicologia
Perfil de un adolescente sano. psicologiaPerfil de un adolescente sano. psicologia
Perfil de un adolescente sano. psicologia
 
Perfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sanoPerfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sano
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
 
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
 
Bases biologicas del adulto joven
Bases biologicas del adulto jovenBases biologicas del adulto joven
Bases biologicas del adulto joven
 
Etapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdfEtapas de la adultez.pdf
Etapas de la adultez.pdf
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
 
adultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptxadultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptx
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
adulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdfadulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdf
 
Etapas del adulto joven
Etapas del adulto jovenEtapas del adulto joven
Etapas del adulto joven
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
 

Más de Mónica Coto

Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Mónica Coto
 
Proceso de enseñanza de la tilde en espanol
Proceso de enseñanza de la tilde en espanolProceso de enseñanza de la tilde en espanol
Proceso de enseñanza de la tilde en espanol
Mónica Coto
 
Literatura multicultural en español
Literatura multicultural en españolLiteratura multicultural en español
Literatura multicultural en español
Mónica Coto
 
Estrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescrituraEstrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescritura
Mónica Coto
 
Multicultural Education: The Cambodian Culture
Multicultural Education: The Cambodian CultureMulticultural Education: The Cambodian Culture
Multicultural Education: The Cambodian Culture
Mónica Coto
 
Bilingual esl models_coto
Bilingual esl models_cotoBilingual esl models_coto
Bilingual esl models_coto
Mónica Coto
 
El alfabeto
El alfabetoEl alfabeto
El alfabeto
Mónica Coto
 

Más de Mónica Coto (7)

Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
 
Proceso de enseñanza de la tilde en espanol
Proceso de enseñanza de la tilde en espanolProceso de enseñanza de la tilde en espanol
Proceso de enseñanza de la tilde en espanol
 
Literatura multicultural en español
Literatura multicultural en españolLiteratura multicultural en español
Literatura multicultural en español
 
Estrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescrituraEstrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescritura
 
Multicultural Education: The Cambodian Culture
Multicultural Education: The Cambodian CultureMulticultural Education: The Cambodian Culture
Multicultural Education: The Cambodian Culture
 
Bilingual esl models_coto
Bilingual esl models_cotoBilingual esl models_coto
Bilingual esl models_coto
 
El alfabeto
El alfabetoEl alfabeto
El alfabeto
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes

  • 1. Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes Rosa Inés Castro Chacón Ana Lucrecia López Pérez
  • 2.  Etapa en la que el individuo comienza asumir roles sociales y familiares, es decir se hace responsable de su vida y quien lo rodea.  Toma de decisiones y realización de proyectos de vida. Adulto Joven 20 -40 años
  • 3.  Etapa critica de intimidad y aislamiento.  Confianza absoluta.  Autonomía.  Sentimiento de identidad.  Aceptación incondicional. SEGUN ERIKSON
  • 4. Características del desarrollo .  Crecimiento y desarrollo físico.  Los hombres crecen hasta los 21 años de edad.  Las mujeres hasta los 17- 18 años.
  • 5.  En el adulto joven las capacidades físicas alcanzan el máximo de efectividad, existe destreza manual y una mayor agudeza visual.  Los hombres y mujeres alcanzan su mayor plenitud, han logrado el más elevado punto de coordinación, equilibrio, agilidad, fuerza y resistencia. Desarrollo sensorial y motor
  • 6. Desarrollo cognitivo  La vida para los adultos jóvenes, pierde su carácter provisional, lo cual significa que sabe que lo que hace hoy tendrá consecuencias mañana y que debe proyectarse a lo largo de la vida y no a 2 o 3 años.
  • 7. Desarrollo cognitivo  El desarrollo del pensamiento alcanza un paso más, el adulto pasa del pensamiento formal según Piaget, al pensamiento post formal que tiene la particularidad de que la persona es más flexible frente a las diversas situaciones a las que enfrenta.
  • 8. Desarrollo Psicosocial  La profesional.  La social  La activista  El pasivo  Los asistenciales.
  • 9. Desarrollo moral  Un sentido de justicia, el cual depende de un desarrollo cognitivo que implica una superación del pensamiento egocéntrico y una capacidad creciente de pensar de una manera abstracta.
  • 10. Desarrollo afectivo  El adulto joven comienza a superar el egocentrismo de la etapa anterior y logra colocarse en el lugar del otro, compartir experiencias y comportarse de una manera altruista, que le permite establecer una relación de pareja responsable y asumir una posible paternidad.
  • 11.  Se espera que en el adulto joven temprano desarrolle un amor compartido, donde se sabe administrar la relación de pareja.  Alrededor de los 30 años hay un cuestionamiento de la vida pasada, de la elección de pareja, de la carrera, se hacen nuevas elecciones y profundizan o se cambian compromisos. El adulto siente la necesidad urgente de dar un carácter real y comprometido a su vida con el objeto de lograr la estabilidad, por lo tanto, reconstruye y reorganiza. Luego de esta transición se establece con la familia, el hogar y logra un sentido de pertenencia y llega a ser un miembro valorado por la sociedad. Desarrollo afectivo
  • 12. Desarrollo Laboral  El adulto joven se enfrenta con la tarea de establecer una identidad laboral adulta. El trabajo se convierte en una actividad central para la estabilidad y progresión. Sentirse productivo y competente es parte importante del auto- concepto y de la identidad psicosocial.
  • 13.  Etapa en la que el ser humano toma decisiones mas fundamentales de su vida.  Periodo de galanteo y de la vida familiar.  Desarrolla sus propios valores y toma sus propias decisiones, alcanza su identidad y asume responsabilidades.  Acepta las consecuencias de sus decisiones.  Elección de profesión y / o trabajo. Características del adulto joven
  • 14.  www.mcgraw-hill-educacion.com  adultojovenepsicologia.blogspot.com/  ryearwood.blogspot.com/.../desarrollo-cognitivo-y- psicosocial-en.html  Psicologia.Decimotercera edicion.Charles G.Morris.Alberto A.Maisto.  www.youtube.com/watch?v=fC_fuqfBMwI Bibliografía