SlideShare una empresa de Scribd logo
Si NO es necesario
puede HACER daño
TODAS
LAS
PRÁCTICAS
SANITARIAS
CONLLEVAN UN
RIESGO.
Por eso, es
IMPORTANTE
realizarlas
cuando SON
NECESARIAS
porque van a
aportar un
beneficio
… y
EVITARLAS
cuando no
son
necesarias
20-25%
de las prácticas clínicas
que se realizan
no aportan valor en la
atención del paciente
Estudios realizados a nivel
internacional indican que,….
Y pueden tener
consecuencias ….
Consumo inadecuado de antibióticos
Bacterias resistentes a
los antibióticos
La ONU ha alertado que en 2050 habrá más muertes
por infecciones causadas por bacterias
multirresistentes que por cáncer
La exposición
repetida a
radiaciones puede
conllevar riesgos
especialmente en niños
y adolescentes
Radiografía (rayos X) – Tórax
días de radiación natural de fondo
Tomografía Axial Computarizada (TAC) -
Abdomen y Pelvis
años de radiación natural de fondo
Dosis efectiva
TAC de abdomen o pelvis= radiografías de tórax
Uso inadecuado de pruebas de imagen
Por eso…..reducir estas actuaciones que
no van a aportar un beneficio y que sin
embargo, pueden causar daño se ha
convertido en una preocupación a nivel
internacional
Y son numerosos los países que han puesto en marcha
proyectos destinados a disminuir estas prácticas
Compromiso por la
calidad de las
sociedades científicas
en España
Choosing Wisely” Holanda;
En nuestro país han sido los propios profesionales
sanitarios los que han propuesto trabajar en el proyecto
Compromiso por la calidad de las sociedades científicas en
España
http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/cal_sscc.htm
39
sociedades
científicas
5 recomendaciones
Medicina de Urgencias y
Emergencias
Sociedad Calidad Asistencial
Medicina Preventiva, Salud
Pública e Higiene
Atención Primaria
• Medicina de Familia y Comunitaria Médicos de
Atención Primaria y Médicos Generales y de Familia
• Pediatría
• Enfermería Comunitaria (AEC)- Enfermería
Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP).
Area médica hospitalaria
• Alergología
• Cardiología
• Endocrinología y Nutrición
• Hematología y hemoterapia
• Medicina Interna
• Medicina Intensiva y Unidades Coronarias
• Nefrología
• Neumología y Cirugía Torácica
• Neurología
• Oncología Médica
• Patología digestiva
• Psiquiatría
• Rehabilitación y Medicina Física
• Reumatología
• Medicina Geriátrica , Geriatría y Gerontología
Area quirúrgica
• Asociación Española de Cirujanos-Cirugía general
• Anestesiología, Reanimación y Terapéutica dolor
• Urología
• Cirugía Oral y Maxilofacial
• Cirugía Ortopédica y Traumatología
Servicios centrales hospital
• Biopatología médica
• Radiología Médica
• Medicina Nuclear e Imagen Molecular
• Bioquímica Clínica y Patología Molecular
• Anatomía Patológica (SEAP)
• Citología (SEC)
• Oncología Radioterápica (SEOR)
• Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE)
• Fisioterapia (AEF)
Compromiso por la calidad
Sociedades científicas que
participan
Importante colaboración por parte de las sociedades
Algunas han propuesto recomendaciones adicionales
175
recomendaciones
Proyecto en Sacyl
Todas las áreas
de atención
primaria
y todos los
hospitales
participan en
el proyecto
El 80% de los centros de salud y el 66% de los servicios
hospitalarios han priorizado dos recomendaciones
Análisis preliminar
Hay recomendaciones que ya se han dejado de hacer, es necesario
concentrarse en algunas de ellas
L.3. No usar tiras reactivas y glucómetros en
pacientes diabéticos tipo 2 en tratamiento con
ADOs no hipoglucemiantes, salvo situaciones de
control glucémico inestable
C.2. NO realizar HbA1c con periodicidad <3 meses.
En pacientes con buen control clínico y metabólico,
no >2 veces/año
L.4. No cribado de PSA a individuos
asintomáticos sin antecedentes
familiares de primer grado de cáncer
de próstata
T.3. No IBP “protectores gástricos”en
pacientes sin factores de riesgo
Y.1. No tomar más de dos antiinflamatorios
no esteroideos de manera simultánea
J.1. No medidas terapéuticas intensivas para conseguir
reducción HbA1<7,5% en ancianos multimorbilidad, …
N.1. No cribado ni tto de bacteriuria asintomática, salvo…
E.2. No antisépticos o antibióticos tópicos para tto UPP adultos
N.5. NO iniciar tratamiento antihipertensivo
de manera inmediata salvo…
A.5. No LABAs como único tratamiento del asma
P.3. No combinar inhibidor directo de renina y IECA/ ARAII.
X.3. No realizar pruebas de
imagen (radiografía, RNM, TAC) en
pacientes con dolor lumbar agudo
sin signos de alarma.
Recomendaciones priorizadas con mayor frecuencia
Se han creado grupos colaborativos de trabajo entre
profesionales de centros de salud y hospital para
desarrollar protocolos de trabajo comunes
Asegurar una
atención
homogénea,
independientemente de
donde vaya a ser
atendido el paciente
+ información para pacientes y familiares
Campaña
Todos podemos colaborar:
profesionales y pacientes
fase
Crear una cultura entre todos de
que “hacer más no siempre va a
ser mejor” y de que toda
actuación sanitaria puede
conllevar un riesgo
Proporcionar información de por
qué no es recomendable realizar
determinada prueba o tratamiento
en una situación y cuál sería la
mejor atención en ese caso
1 fase2
1ª FASE-SENSIBILIZACION
Entrevistas a profesionales de
nuestra organización que estarán
disponibles en el Portal de Salud
Robapáginas. Prensa escrita
Carteles en centros sanitarios
fase sensibilización1
fase educación2
Recursos más específicos relacionados con
las recomendaciones que han sido
priorizadas con mayor frecuencia
Facilitar la labor en consulta (papel)
Recurso disponible en Aula de Pacientes
https://www.saludcastillayleon.es/sanidad
/cm/AulaPacientes
Si NOes necesario
puede HACERdaño
Para saber
más…..

Más contenido relacionado

Similar a Campaña no hacer

Programa Paciente Hemofilico Abril De 2009
Programa Paciente Hemofilico Abril De 2009Programa Paciente Hemofilico Abril De 2009
Programa Paciente Hemofilico Abril De 2009
lilymorales
 
Malignant haemotological diseases and pregnancy
Malignant haemotological diseases and pregnancy Malignant haemotological diseases and pregnancy
Malignant haemotological diseases and pregnancy
International Society of Obstetric Medicine
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalariasInfecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
Sergio Clunes
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
Diego Moreno
 
Infecciones intrahospitalarias.pdf
Infecciones intrahospitalarias.pdfInfecciones intrahospitalarias.pdf
Infecciones intrahospitalarias.pdf
IsmalMachaca
 
Presentacion cosas sep2014
Presentacion cosas sep2014Presentacion cosas sep2014
Presentacion cosas sep2014
jruizcanela
 
Infecciones intrahospitalarias.pptx
Infecciones intrahospitalarias.pptxInfecciones intrahospitalarias.pptx
Infecciones intrahospitalarias.pptx
IsmalMachaca
 
Uso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual abUso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual abevidenciaterapeutica
 
Prevención y Promoción
Prevención y PromociónPrevención y Promoción
Prevención y Promoción
Unidad Central del Valle
 
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
University of Panama
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Dilema ético hasta cuándo realizar tratamiento oncológico
Dilema  ético hasta cuándo  realizar tratamiento oncológicoDilema  ético hasta cuándo  realizar tratamiento oncológico
Dilema ético hasta cuándo realizar tratamiento oncológico
Hugo Fornells
 
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
docenciaalgemesi
 
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.pptUso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
alexander12471
 
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.pptAdherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
JavierMolina404602
 
La innovacion en la salud (2)
La innovacion en la salud (2)La innovacion en la salud (2)
La innovacion en la salud (2)
ErickCandro
 

Similar a Campaña no hacer (20)

Programa Paciente Hemofilico Abril De 2009
Programa Paciente Hemofilico Abril De 2009Programa Paciente Hemofilico Abril De 2009
Programa Paciente Hemofilico Abril De 2009
 
Malignant haemotological diseases and pregnancy
Malignant haemotological diseases and pregnancy Malignant haemotological diseases and pregnancy
Malignant haemotological diseases and pregnancy
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalariasInfecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
 
Infecciones intrahospitalarias.pdf
Infecciones intrahospitalarias.pdfInfecciones intrahospitalarias.pdf
Infecciones intrahospitalarias.pdf
 
Presentacion cosas sep2014
Presentacion cosas sep2014Presentacion cosas sep2014
Presentacion cosas sep2014
 
VIH Segun OMS
VIH Segun OMSVIH Segun OMS
VIH Segun OMS
 
Infecciones intrahospitalarias.pptx
Infecciones intrahospitalarias.pptxInfecciones intrahospitalarias.pptx
Infecciones intrahospitalarias.pptx
 
Uso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual abUso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual ab
 
Prevención y Promoción
Prevención y PromociónPrevención y Promoción
Prevención y Promoción
 
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
 
Estatinas final resu
Estatinas final resuEstatinas final resu
Estatinas final resu
 
Estatinas final resu
Estatinas final resuEstatinas final resu
Estatinas final resu
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Dilema ético hasta cuándo realizar tratamiento oncológico
Dilema  ético hasta cuándo  realizar tratamiento oncológicoDilema  ético hasta cuándo  realizar tratamiento oncológico
Dilema ético hasta cuándo realizar tratamiento oncológico
 
Cto pediatria mexico
Cto pediatria mexicoCto pediatria mexico
Cto pediatria mexico
 
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
 
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.pptUso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
 
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.pptAdherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
 
La innovacion en la salud (2)
La innovacion en la salud (2)La innovacion en la salud (2)
La innovacion en la salud (2)
 

Más de Junta de Castilla y León

XX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
XX Dictamen del Observatorio Estatal de la DependenciaXX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
XX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
Junta de Castilla y León
 
Presentación curso escolar 2019 / 2020
Presentación curso escolar 2019 / 2020Presentación curso escolar 2019 / 2020
Presentación curso escolar 2019 / 2020
Junta de Castilla y León
 
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la DependenciaXIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
Junta de Castilla y León
 
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de BejarObras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
Junta de Castilla y León
 
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislaturaBalance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
Junta de Castilla y León
 
Curso Escolar 2018-2019
Curso Escolar 2018-2019Curso Escolar 2018-2019
Curso Escolar 2018-2019
Junta de Castilla y León
 
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
Junta de Castilla y León
 
Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018
Junta de Castilla y León
 
Curso escolar 2017-2018
Curso escolar 2017-2018 Curso escolar 2017-2018
Curso escolar 2017-2018
Junta de Castilla y León
 
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
Junta de Castilla y León
 
Operativo contra incendios forestales 2017
Operativo contra incendios forestales 2017Operativo contra incendios forestales 2017
Operativo contra incendios forestales 2017
Junta de Castilla y León
 
Plan de Empleo Forestal Local 2017
Plan de Empleo Forestal Local 2017Plan de Empleo Forestal Local 2017
Plan de Empleo Forestal Local 2017
Junta de Castilla y León
 
Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017
Junta de Castilla y León
 
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
Junta de Castilla y León
 
Viajes Club de los Sesenta 2017
Viajes Club de los Sesenta 2017 Viajes Club de los Sesenta 2017
Viajes Club de los Sesenta 2017
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLIDUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Junta de Castilla y León
 

Más de Junta de Castilla y León (20)

XX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
XX Dictamen del Observatorio Estatal de la DependenciaXX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
XX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
 
Presentación curso escolar 2019 / 2020
Presentación curso escolar 2019 / 2020Presentación curso escolar 2019 / 2020
Presentación curso escolar 2019 / 2020
 
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la DependenciaXIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
 
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de BejarObras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
 
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislaturaBalance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
 
Curso Escolar 2018-2019
Curso Escolar 2018-2019Curso Escolar 2018-2019
Curso Escolar 2018-2019
 
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
 
Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018
 
Curso escolar 2017-2018
Curso escolar 2017-2018 Curso escolar 2017-2018
Curso escolar 2017-2018
 
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
 
Operativo contra incendios forestales 2017
Operativo contra incendios forestales 2017Operativo contra incendios forestales 2017
Operativo contra incendios forestales 2017
 
Plan de Empleo Forestal Local 2017
Plan de Empleo Forestal Local 2017Plan de Empleo Forestal Local 2017
Plan de Empleo Forestal Local 2017
 
Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017
 
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
 
Viajes Club de los Sesenta 2017
Viajes Club de los Sesenta 2017 Viajes Club de los Sesenta 2017
Viajes Club de los Sesenta 2017
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLIDUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
 

Último

TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (12)

TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

Campaña no hacer

  • 1. Si NO es necesario puede HACER daño
  • 3. Por eso, es IMPORTANTE realizarlas cuando SON NECESARIAS porque van a aportar un beneficio
  • 5. 20-25% de las prácticas clínicas que se realizan no aportan valor en la atención del paciente Estudios realizados a nivel internacional indican que,…. Y pueden tener consecuencias ….
  • 6. Consumo inadecuado de antibióticos Bacterias resistentes a los antibióticos La ONU ha alertado que en 2050 habrá más muertes por infecciones causadas por bacterias multirresistentes que por cáncer
  • 7. La exposición repetida a radiaciones puede conllevar riesgos especialmente en niños y adolescentes Radiografía (rayos X) – Tórax días de radiación natural de fondo Tomografía Axial Computarizada (TAC) - Abdomen y Pelvis años de radiación natural de fondo Dosis efectiva TAC de abdomen o pelvis= radiografías de tórax Uso inadecuado de pruebas de imagen
  • 8. Por eso…..reducir estas actuaciones que no van a aportar un beneficio y que sin embargo, pueden causar daño se ha convertido en una preocupación a nivel internacional
  • 9. Y son numerosos los países que han puesto en marcha proyectos destinados a disminuir estas prácticas Compromiso por la calidad de las sociedades científicas en España Choosing Wisely” Holanda;
  • 10. En nuestro país han sido los propios profesionales sanitarios los que han propuesto trabajar en el proyecto
  • 11. Compromiso por la calidad de las sociedades científicas en España http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/cal_sscc.htm 39 sociedades científicas 5 recomendaciones
  • 12. Medicina de Urgencias y Emergencias Sociedad Calidad Asistencial Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene Atención Primaria • Medicina de Familia y Comunitaria Médicos de Atención Primaria y Médicos Generales y de Familia • Pediatría • Enfermería Comunitaria (AEC)- Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP). Area médica hospitalaria • Alergología • Cardiología • Endocrinología y Nutrición • Hematología y hemoterapia • Medicina Interna • Medicina Intensiva y Unidades Coronarias • Nefrología • Neumología y Cirugía Torácica • Neurología • Oncología Médica • Patología digestiva • Psiquiatría • Rehabilitación y Medicina Física • Reumatología • Medicina Geriátrica , Geriatría y Gerontología Area quirúrgica • Asociación Española de Cirujanos-Cirugía general • Anestesiología, Reanimación y Terapéutica dolor • Urología • Cirugía Oral y Maxilofacial • Cirugía Ortopédica y Traumatología Servicios centrales hospital • Biopatología médica • Radiología Médica • Medicina Nuclear e Imagen Molecular • Bioquímica Clínica y Patología Molecular • Anatomía Patológica (SEAP) • Citología (SEC) • Oncología Radioterápica (SEOR) • Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE) • Fisioterapia (AEF) Compromiso por la calidad Sociedades científicas que participan
  • 13. Importante colaboración por parte de las sociedades Algunas han propuesto recomendaciones adicionales 175 recomendaciones
  • 14.
  • 16. Todas las áreas de atención primaria y todos los hospitales participan en el proyecto El 80% de los centros de salud y el 66% de los servicios hospitalarios han priorizado dos recomendaciones
  • 17. Análisis preliminar Hay recomendaciones que ya se han dejado de hacer, es necesario concentrarse en algunas de ellas
  • 18. L.3. No usar tiras reactivas y glucómetros en pacientes diabéticos tipo 2 en tratamiento con ADOs no hipoglucemiantes, salvo situaciones de control glucémico inestable C.2. NO realizar HbA1c con periodicidad <3 meses. En pacientes con buen control clínico y metabólico, no >2 veces/año L.4. No cribado de PSA a individuos asintomáticos sin antecedentes familiares de primer grado de cáncer de próstata T.3. No IBP “protectores gástricos”en pacientes sin factores de riesgo Y.1. No tomar más de dos antiinflamatorios no esteroideos de manera simultánea J.1. No medidas terapéuticas intensivas para conseguir reducción HbA1<7,5% en ancianos multimorbilidad, … N.1. No cribado ni tto de bacteriuria asintomática, salvo… E.2. No antisépticos o antibióticos tópicos para tto UPP adultos N.5. NO iniciar tratamiento antihipertensivo de manera inmediata salvo… A.5. No LABAs como único tratamiento del asma P.3. No combinar inhibidor directo de renina y IECA/ ARAII. X.3. No realizar pruebas de imagen (radiografía, RNM, TAC) en pacientes con dolor lumbar agudo sin signos de alarma. Recomendaciones priorizadas con mayor frecuencia
  • 19. Se han creado grupos colaborativos de trabajo entre profesionales de centros de salud y hospital para desarrollar protocolos de trabajo comunes Asegurar una atención homogénea, independientemente de donde vaya a ser atendido el paciente
  • 20. + información para pacientes y familiares
  • 23. fase Crear una cultura entre todos de que “hacer más no siempre va a ser mejor” y de que toda actuación sanitaria puede conllevar un riesgo Proporcionar información de por qué no es recomendable realizar determinada prueba o tratamiento en una situación y cuál sería la mejor atención en ese caso 1 fase2
  • 24. 1ª FASE-SENSIBILIZACION Entrevistas a profesionales de nuestra organización que estarán disponibles en el Portal de Salud Robapáginas. Prensa escrita Carteles en centros sanitarios fase sensibilización1
  • 25. fase educación2 Recursos más específicos relacionados con las recomendaciones que han sido priorizadas con mayor frecuencia Facilitar la labor en consulta (papel) Recurso disponible en Aula de Pacientes