SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-ALUMNADO
•Datos de alumnado de Régimen General
•Datos de alumnado de Régimen General por provincias.
•Datos de alumnado de Formación Profesional
•Datos de alumnado de Formación Profesional por provincias.
•Datos de alumnado de Régimen Especial
•Datos de alumnado de Personas Adultas
2.-PROFESORADO
•Datos de los profesionales al servicio de la Educación
•Oferta de Empleo Público
•Formación del Profesorado
3.-ENSEÑANZAS
•Novedades en Educación Primaria y Secundaria
•Admisión en Enseñanzas Escolares
•Novedades de FP
•Nuevos ciclos formativos de FP
•Novedades en enseñanza de Régimen Especial: artísticas
•Novedades en enseñanza de Régimen Especial: deportivas y de idiomas
4.- CENTROS
•Infraestructuras: Inversión en obra nueva
•Infraestructuras: Inversión en obra nueva y RMS
•Infraestructuras: Centros que comienzan en 2017-2018 y obras finalizan en 2018
•Infraestructuras: Obras a comenzar en 2017-2018
•Infraestructuras: Expedientes pendientes de inicio 2017-2018
•Infraestructuras: Eficiencia energética
•Gastos de funcionamiento de centros
5.-PROGRAMAS, CALIDAD Y TIC
•Plan de lectura ¡Nuevos desafíos! I
•Plan de lectura ¡Nuevos desafíos! II
•Educación basada en competencias
•Bilingüismo I
•Bilingüismo II
•Internacionalización de los centros
•Centros BITS I
•Centros BITS II
•Convivencia escolar
•II Plan de Atención a la Diversidad 2017-2018
•Actuaciones del II Plan de Atención a la Diversidad 2017-2018
•Indicadores ESO y Bachillerato
•Reconocimiento al esfuerzo
•Evaluaciones Internacionales y autonómicas
•Mejora de la competencia digital
•Inversión en competencia digital
•Plan de infraestructuras TIC 2017-2020
6.-BECAS Y AYUDAS
•Servicios Complementarios y ayudas
•Comedores Escolares
•Releo Plus
INDICE
ALUMNADO
0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000
E. Infantil - Primer ciclo
E. Infantil - Segundo ciclo
E. Primaria
Educación Especial
ESO
Bachillerato (1)
Bachillerato a distancia
11.084
55.868
124.775
1.319
83.555
32.281
2.531
10.983
55.454
124.717
1.317
83.796
32.657
2.800
E. Infantil - Primer ciclo
E. Infantil - Segundo
ciclo
E. Primaria Educación Especial ESO Bachillerato (1) Bachillerato a distancia
Estimación 2017/2018 10.983 55.454 124.717 1.317 83.796 32.657 2.800
2016/2017 11.084 55.868 124.775 1.319 83.555 32.281 2.531
0,91%
10,63%
0,74%
0,15%
0,29%
0,05%
1,16%
DATOS DE ALUMNADO DE RÉGIMEN GENERAL
TOTAL ALUMNOS RG
311.724
311.413
DATOS DE ALUMNADO DE RÉGIMEN GENERAL POR PROVINCIAS
ALUMNADO
0,61%
0,26%
0,01%
0,60%
0,28%
0,63%
0,02%
0,46%
-0,03%
ÁVILA
BURGOS
LEÓN
PALENCIA
SALAMANCA
SEGOVIA
SORIA
VALLADOLID
ZAMORA
VARIACIÓN PORCENTUAL DE ALUMNOS POR PROVINCIA
23.514
54.152
60.829
22.522
48.277
24.313
13.346
83.677
21.106
23.657
54.292
60.835
22.657
48.413
24.467
13.349
84.062
21.099
2016-2017 Estimativos
2017-2018
DATOS DE ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
ALUMNADO
TOTAL ALUMNOS FP
41.107
40.323
0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000
C.F. FP Básica
C.F. FP Grado Medio (1)
C.F. FP Grado Superior (1)
C.F. FP Grado Medio a distancia
C.F. FP Grado Superior a distancia
4.256
15.575
16.660
1.636
2.196
4.768
14.714
17.656
1.637
2.332
C.F. FP Básica C.F. FP Grado Medio (1) C.F. FP Grado Superior (1) C.F. FP Grado Medio a distancia C.F. FP Grado Superior a distancia
Estimación 2017/2018 4.768 14.714 17.656 1.637 2.332
2016/2017 4.256 15.575 16.660 1.636 2.196
6,19 %
0,06 %
5,98 %
12,03 %
5,53 %
DATOS DE ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL POR PROVINCIAS
ALUMNADO
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
FP Básica Grado Medio Grado Superior Grado Medio a distancia Grado Superior a distancia
FP BÁSICA
GRADO
MEDIO
GRADO
SUPERIOR
GRADO
MEDIO A
DISTANCIA
GRADO
SUPERIOR A
DISTANCIA
TOTAL FP
ÁVILA 450 941 762 59 0 2212
BURGOS 800 2416 2716 225 97 6254
LÉON 752 2571 3520 248 258 7349
PALENCIA 398 1122 1120 81 377 3098
SALAMANCA 671 2134 2727 185 302 6019
SEGOVIA 323 968 1251 250 155 2947
SORIA 140 546 666 56 92 1500
VALLADOLID 941 2962 3989 469 901 9262
ZAMORA 293 1054 905 64 150 2466
TOTAL FP 4.768 14.714 17.656 1.637 2.332 41.107
DATOS DE ALUMNADO DE RÉGIMEN ESPECIAL
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS 7.471
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES 972
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS ELEMENTALES DE MÚSICA Y DANZA 2889
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES DE MÚSICA Y DANZA 2719
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y
DISEÑO 891
ENSEÑANZA DE IDIOMAS 23.713
Teniendo en cuenta las características específicas de estas enseñanzas que tienen su convocatoria
de plazas hasta el mes de octubre, SE ESTIMA QUE LAS PREVISIONES PARA ESTE CURSO no
presentarán cambios significativos respecto a las cifras del curso anterior.
CURSO 2016-2017
PREVISIÓN 2017-2018
ALUMNADO
DATOS DE ALUMNADO DE EDUCACIÓN PERSONAS ADULTAS
24.500
25.000
25.500
26.000
26.500
27.000
2016-2017 2017-2018
Total 26.892 25.332
26.892
25.332
ALUMNADO
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
OTRAS ENSEÑANZAS BACHILLERATO DE
ADULTOS
FP DE ADULTOS
Otras enseñanzas Bachillerato de adultos FP de adultos
2016-2017 20.529 2.531 3.832
2017-2018 19.000 2.200 4.132
2016-2017 2017-2018
PROFESORADO
DATOS DE LOS PROFESIONALES AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN
CURSO 2016-2017 CURSO 2017-2018 DIFERENCIA
MAESTROS 13.377 13.282 -95
CATEDRÁTICOS Y PROFESORES DE SECUNDARIA 9.968 10.174 206
PROFESORES TÉCNICOS DE FP 1.667 1.687 20
CATEDRÁTICOS Y PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS 362 358 -4
CATEDRÁTICOS Y PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS 573 576 3
CATEDRÁTICOS Y PROFESORES ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 197 199 2
MAESTROS DE TALLER DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 61 62 1
OTRO PERSONAL EN CENTROS BRITISH Y BILINGÜES
(Se incluyen 69 asesores lingüísticos y 225 auxiliares de conversación de centros bilingües)
294 294 0
TOTAL PÚBLICA 26.499 26.632 133
PROFESORES CONCERTADA 7.356 7.365 9
TOTAL GLOBAL 33.855 33.997 142
PROFESORADO
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
2017
EEMM
1.200 plazas
MAESTROS
333 plazas
2018
MAESTROS
2019
2018
EEMM
1.200 plazas
2019
MAESTROS
333 plazas +
CONVOCATORIA
CONCURSO-OPOSICIÓN
*EEMM: Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional y profesorado que imparte docencia en Enseñanzas de Régimen Especial (Cuerpos: 0590, 0591,
0592, 0594, 0595 y 0596)
OEP
PROFESORADO
FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Plan de formación
diversificado
por ámbitos
Formación para todos
Niveles educativos
NOVEDAD: Orden
“Profesores honoríficos
colaboradores
Aumento de la oferta formativa
para el profesorado
ENSEÑANZAS
NOVEDADES EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
 Planes de refuerzo y mejora de resultados para el alumnado con resultados
desfavorables en la evaluación individualizada de tercer curso.
 128 CENTROS/1731 ALUMNOS EN CURSO 2016-2017
 Evaluación individualizada de 3º curso 2016-2017 –Alumnado con calificación
positiva global: 19.824 (96,6%).
Secundaria
Común de:
Primaria y
Secundaria
 Novedad: Programa de “Acompañamiento a la titulación” en 4º ESO.
 Normativa de ESO y Bachillerato por la que se establece el currículo, y se regula
implantación, evaluación y desarrollo: conversión a Decreto.
 Novedad: Implementación del Programa de Años Intermedios (PAI) de la Organización
del Bachillerato Internacional (OBI) en 3º y 4º ESO (categoría centro solicitante)
 Novedad: Unidades didácticas sobre diálogo social en el marco del acuerdo del
Consejo del Diálogo Social de CyL (ESO y Bachillerato).
 Nuevo Bachillerato de Investigación/Excelencia (BIE), específico en Tecnologías (IES
Comuneros de Castilla, Burgos)
 Novedad: Deberes Escolares: guía para las buenas prácticas en la enseñanza básica.
 Proyectos de autonomía: 114 centros autorizados para iniciar su implantación a partir
del curso 2017-208 (82 Primaria y 32 Secundaria).
Primaria
ADMISIÓN EN ENSEÑANZAS ESCOLARES
Nueva regulación de la
admisión en centros
sostenidos con fondos
públicos Principios rectores:
- Garantía de acceso a la enseñanza
- Libre elección de centro
- Igualdad y no discriminación
- Equilibrio en la distribución del alumnado con
necesidad específica de apoyo educativo
* Simplificación de documentación, automatización y agilización de los procesos
* Adjudicación de plazas considerando la mayor puntuación en todas las opciones
* Establecimiento de reserva de plazas y de un número máximo a escolarizar por aula en los casos de alumnado ACNEAE
* Admisión en Educación Especial
* Sorteo de desempates por número aleatorio en vez de letra de apellidos
* Reconocimiento de prioridad a alumnado enfermo, transporte escolar, determinadas discapacidades, deportistas de alto
rendimiento, alumnado que simultanea estudios con los de Música o Danza
ENSEÑANZAS
NOVEDADES
NOVEDADES EN FORMACIÓN PROFESIONAL
FP DUAL
Guía orientativa para empresas
Normativa adaptada: Decreto y Orden
MEJORA DE RESULTADOS Y
REDUCCIÓN DEL ABANDONO
ITINERARIOS INTEGRADOS en CIFP
1
2
3
ENSEÑANZAS
1. Se organizan en MÓDULOS formativos DE CARÁCTER GENERAL
y en MÓDULOS ESPECÍFICOS
2. Se estructuran en DOS NIVELES DE CUALIFICACIÓN consecutivos
3. Pueden cursar este programa MAYORES DE 16 AÑOS
(sin Graduado en ESO)
4. La DURACIÓN es de UN CURSO ESCOLAR, con una asignación
horaria de entre 800 y 1000 horas
- Módulos Formativos certificado de profesionalidad nivel 1
- Programa formativo en Competencias Clave.
- Módulos Formativos certificado de profesionalidad nivel 2.
- Conducen a la obtención del certificado de profesionalidad de nivel,
familia profesional y área correspondiente.
Dentro de la oferta formativa de empleo en los CIFP se han diseñado
6 PROGRAMAS INTEGRADOS con las siguientes características:
ACCIONES DE MEJORA DIRIGIDAS AL ALUMNADO EN RIESGO
DE ABANDONO O FRACASO
• Plan de acogida a nuevos alumnos
• Mejora del clima escolar
• Colaboración y participación de las familias
ACCIONES DE MEJORA DIRIGIDAS AL PROFESORADO DEL
CENTRO EDUCATIVO
• Orientación acorde con distintos parámetros
• Formación del profesorado en metodologías activas
• Respuesta al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
• Ofrecer respuestas emocionales para el éxito personal del alumnado.
• Potenciar las competencias clave mediante acciones presenciales y on line.
• Proporcionar tiempo de estudio con profesionales fuera del horario lectivo
ACCIONES DIRIGIDAS A TODO EL ALUMNADO DEL CENTRO
• Organizar actividades complementarias al desarrollo curricular
• Organizar concursos, premios y certámenes
NUEVOS CICLOS FORMATIVOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN
PROFESIONAL BÁSICA
INFORMÁTICA DE OFICINA
CIFP Santa Catalina
Aranda de Duero
BURGOS
IES Obispo Argüelles
Villablino
LEÓN
SERVICIOS COMERCIALES
IES Merindades de Castilla
Villarcayo
BURGOS
GRADO MEDIO
ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO
NATURAL CIFP Santa Catalina
Aranda de Duero
BURGOS
SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
IES de Peñaranda de Bracamonte
Peñaranda de Bracamonte
SALAMANCA
CARPINTERÍA Y MUEBLE
IES Ezequiel González Segovia SEGOVIA
GRADO SUPERIOR
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (DISTANCIA)
IES Alonso de Madrigal
Ávila
ÁVILA
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
CIFP Juan de Colonia
Burgos
BURGOS
IES León Felipe
Benavente
ZAMORA
CENTRALES ELÉCTRICAS
CIFP Tecnológico Industrial
León
LEÓN
PROMOCIÓN E IGUALDAD DE GÉNERO
IES Emilio Ferrari
Valladolid
VALLADOLID
GESTIÓN FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL
IES Alfonso IX
Zamora
ZAMORA
PROYECTOS DE OBRA CIVIL
IES Trinidad Arroyo
Palencia
PALENCIA
GANADERÍA Y ASISTENCIA EN SANIDAD ANIMAL
CIFP Palencia – Finca Viñalta
Palencia
PALENCIA
Nuevas
Titulaciones
Nueva
Titulación
ENSEÑANZAS
NOVEDADES EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL: ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
SUPERIORES
-Música
-Arte Dramático
-Conservación y Restauración
de Bienes culturales
-Diseño
-Artes Plásticas (Vidrio)
PROFESIONALES
-Música
-Danza
-Artes Plásticas y Diseño (Grado
medio y superior)
ELEMENTALES
-Música
-Danza
ENSEÑANZAS
ARTÍSTICAS
Implantación del Nuevo Reglamento Orgánico del Conservatorio
Superior de Música
En enseñanzas profesionales de Música y Danza se modifica el
Decreto 60/2007 currículo de Música y Decreto 62/2007 currículo de
Danza
En enseñanzas profesionales de Música se implanta la especialidad
de instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco
Nueva Orden de admisión para las enseñanzas elementales y
profesionales de Música y Danza
Currículo del título Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de
Escultura aplicada al Espectáculo
Elaboración de la Orden de admisión de las Enseñanzas Profesionales
de APyD
ENSEÑANZAS
NOVEDADES EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL:
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS Y DE IDIOMAS
NIVELES BÁSICO,
INTERMEDIO Y
AVANZADO
ENSEÑANZAS
DE IDIOMAS
Nueva sección de la EOI de Segovia en Cantalejo
Implantación del Italiano en la EOI de Miranda de Ebro
Implantación del nivel C1 de Francés en la EOI de Burgos, C1 de Alemán en
la EOI de Palencia, C1 de Portugués en la EOI de Salamanca
C1 de Italiano en la EOI de Soria y C1 de Inglés en la sección de El Burgo de
Osma
Se implanta el 2º de Nivel Avanzado del programa That´s English! en las
EEOOII de Ávila, Salamanca y Segovia
Elaboración del currículo propio de estas enseñanzas
Elaboración de una nueva Orden de admisión
GRADO MEDIO
GRADO SUPERIOR
Currículo inicial y final del título Técnico Deportivo en Espeleología
El CIFP Ciudad de Zamora impartirá el bloque común de las enseñanzas de
Técnico Deportivo de Salvamento y Socorrismo
ENSEÑANZAS
ENSEÑANZAS
DEPORTIVAS
CENTROS
REFORMA, MEJORA Y SUSTITUCIÓNINVERSIONES EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS
INFRAESTRUCTURAS: INVERSIÓN EN RMS
0,00 €
1.000.000,00 €
2.000.000,00 €
3.000.000,00 €
4.000.000,00 €
5.000.000,00 €
6.000.000,00 €
7.000.000,00 €
Inversiones
2014 2015 2016 2017
*2017 – Inversión hasta el momento actual
2014 2015 2016 2017
6.818.796,55 €
9.033.451,66 €
10.987.352,64 €
11.124.861,70 €
0
2000000
4000000
6000000
8000000
10000000
12000000
CENTROS
INFRAESTRUCTURAS: INVERSIÓN EN OBRA NUEVA
*2017 – Inversión hasta el momento actual
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIONES EN OBRA NUEVA
2014 2015 2016 2017
€9.215.902
€3.633.365
€5.907.772
€20.618.326
€9.215.902
€3.633.365
€5.907.772
€20.618.326
0
5000000
10000000
15000000
20000000
25000000
2014 2015 2016 2017
INVERSIONES EN OBRA NUEVA EN LOS ÚLTIMOS
CUATRO AÑOS
INFRAESTRUCTURAS: INVERSIÓN EN OBRA NUEVA Y RMS
*2017 – Inversión hasta el momento actual
16.034.698
12.666.816
16.895.125
31.143.188
0
5.000.000
10.000.000
15.000.000
20.000.000
25.000.000
30.000.000
35.000.000
2014 2015 2016 2017
9.215.902
3.633.365
5.907.772
20.618.326
6.818.797
9.033.452
10.987.353
10.524.862
16.034.698
12.666.816
16.895.125
31.143.188
2014
2015
2016
2017
Inversión Obra Nueva y RMS 2014-2017
total RMS Nueva
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIONES EN OBRA NUEVA Y RMS
CENTROS
INVERSIONES EN OBRA NUEVA Y RMS EN LOS ÚLTIMOS
CUATRO AÑOS
CENTRO LOCALIDAD INVERSIÓN
CEIP La Adrada La Adrada (ÁV) 2.764.717,00€
CRA Villacedré Santovenia de la Valdoncina – Cembranos
(LE)
143.175,00€
CRA Maestro Emilio Alonso Carbajal de la Legua (LE) 294.646,00€
CRA de Castellanos de Moriscos Castellanos de Moriscos (SA) 586.386,00€
CEIP Valverde del Majano Valverde del Majano (SG) 3.053.323,00€
CEIP Las Cañadas Trescasas (SG) 356.017,00€
CEE Covaresa Valladolid 6.742.699,00€
CEIP María Montessori Renedo (VA) 872.089,00€
CEIP Miguel Delibes Aldeamayor de San Martín (VA) 967.056,00€
CENTRO LOCALIDAD INVERSIÓN TOTAL
CEIP Villares de la Reina Villares de la Reina (SA) 2.097.739,00€
CEIP Arroyo de la Encomienda (Infantil) Arroyo de la Encomienda (VA) 6.647.504,00€
INFRAESTRUCTURAS: CENTROS QUE COMIENZAN EN 2017-2018
INFRAESTRUCTURAS: OBRAS A FINALIZAR EN 2018
CENTROS
CENTRO LOCALIDAD INVERSIÓN TOTAL
CRA Las Cogotas Las Berlanas (ÁV) 181.355,00€
CEIP Antonio Machado Burgos 2.092.231,00€
CEIP Los Adiles Villaobispo (LE) 3.120.417,00€
CEO Camino de Santiago La Virgen del Camino (LE) 468.665,00€
CEIP Villa y Tierra Saldaña (P) 739.449,00€
CEIP Castilla y León Aguilar de Campoo (P) 1.540.501,00€
CRA Castellanos de Moriscos Castellanos de Moriscos (SA) 652.470,00€
CIFP Rodríguez Fabrés Salamanca 1.105.070,00€
IES San Lorenzo Segovia 6.597.392,00€
CEIP Golmayo Golmayo (SO) 1.876.795,00€
IESO Arroyo de la Encomienda Arroyo de la Encomienda (VA) 6.381.545,00€
IESO La Cistérniga La Cistérniga (VA) 6.585.439,00€
INFRAESTRUCTURAS: OBRAS A COMENZAR EN 2017-2018
CENTROS
INFRAESTRUCTURAS: EXPEDIENTES PENDIENTES DE INICIO 2017-2018
CENTRO LOCALIDAD INVERSIÓN TOTAL
CEIP Villímar Burgos 4.932.848,00€
Conservatorio Profesional de
Música de León
León 6.282.950,00€
Conservatorio Profesional de
Música de Zamora
Zamora 6.073.300,00€
Escuela de Arte Valladolid 7.474.305,00€
CENTROS
FONDOS FEDER 2016 – 2020
Subvención para favorecer el paso a una economía baja en carbono, adaptando a la normativa de ahorro energético el
parque inmobiliario educativo a través de las siguientes actuaciones:
INFRAESTRUCTURAS: EFICIENCIA ENERGÉTICA
1. Mejorar eficiencia energética en la edificación, en las infraestructuras y servicios públicos :
 Sustitución de calderas de gasoil por calderas de gas (2016-2018), inversión de 2.921.150 €
 Mejora de las envolventes térmicas (2017-2019), inversión de 2.265.248 €
 Sustitución de luminarias (2018-2020) 1.118.842 €
Inversión 6.305.240 €
En 8 centros educativos
2. Aumentar el uso de las energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos:
sustitución de calderas de gasoil por otras de biomasa (2018-2019)
CENTROS
Inversión 1.680.400 €
En 7 centros educativos
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE CENTROS
CENTROS
€37.000.000
€38.000.000
€39.000.000
€40.000.000
€41.000.000
€42.000.000
€43.000.000
€44.000.000
2014-2015
2015-2016
2016-2017
Previsión 2017-2018
2014-2015 2015-2016 2016-2017 Previsión 2017-2018
Evolución y previsión €39.650.959 €43.356.527 €42.544.795 €44.000.000
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
PREMIOS A LOS MEJORES PLANES DE LECTURA DE CENTRO
• Más de 1.100 centros educativos de Castilla y León elaboran y ejecutan su plan de lectura de
centro cada curso escolar
RECONOCIMIENTOS CENTROS “leoTIC”
• Premios al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística a través de las
tecnologías
II CERTAMEN DE LECTURA EN PÚBLICO: POESÍA
• Desarrollo de la competencia lectora y la comunicación oral: lectura expresiva
PROYECTO “EL DUERO LEE” Novedad
PLAN DE LECTURA ¡Nuevos desafíos!
• Desarrollo de más de 100 actividades de fomento de la lectura en centros educativos y CFIEs
promocionando a autores y artistas de Castilla y León
Novedad
PLAN DE LECTURA ¡Nuevos desafíos!
PLAN DE LECTURA EN LAS REDES SOCIALES
COLABORACIÓN CON OTRAS ADMINISTRACIONES
• 3ª y 4º edición festival iberoamericano de literatura infantil y juvenil: Argentina y Alcalá de Henares
• Edición Festival de poesía Abbapalabra mejicano en Castilla y León
• Proyecto LEEMOS: biblioteca escolar digital. Fundación Telefónica y José Manuel Lara
• Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2017
Novedad
• Página web de fomento de la lectura
• Blog “Leyendo a Castilla y León”
• Twitter @Hoy_Libro
• Bitácora Hoy Libro
• Bookstagram Hoy Libro
Novedad
ELABORACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS
• Elaboración de materiales para ayudar al profesorado en el desarrollo del plan de lectura de centro
• Materiales que promocionen la lectura en inglés Novedad
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
ACTUACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL CURSO 2017-2018
ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE LA ACTUACIÓN
Formación
•Oferta formativa extensiva e intensiva tanto para áreas Direcciones Provinciales como para centros educativos
Creación de un Banco del conocimiento
•Aprovechamiento de las experiencias y materiales de las distintas direcciones provinciales y centros educativos.
TIC
•Diseño y desarrollo de una aplicación de gestión de la educación por competencias para los centros educativos.
COORDINACIÓN, SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN
•Creación de una Comisión Regional para el desarrollo e implantación de la educación por competencias para los
centros educativos.
Análisis y determinación de actuaciones para la adecuada implantación y extensión de la educación basada en
competencias en los centros educativos de Castilla y León, desde el punto de vista organizativo, pedagógico y
curricular.
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
BILINGÜISMO I
11 Nuevas
secciones
bilingües
PROVINCIAS NÚMERO
ÁVILA 1
BURGOS 3
LEÓN 2
PALENCIA 1
SALAMANCA 3
ZAMORA 1
El bilingüismo se
impone en CyL
2ª CCAA en % de
alumnado en
enseñanza bilingüe
521 centros con sección lingüística autorizada
100.000 Estudiantes (EI, EP, ESO)
48 % (EP,ESO)
Tras la evaluación del modelo bilingüe (secciones) de CyL en Primaria
(en 2015-2016) y ESO (en 2016-2017)
NOVEDAD: NUEVA REGULACIÓN: MODELO GLOBAL Y SINGULARIDAD
POR ETAPAS
Revisión y ajuste de propuestas organizativas y curriculares, de
recursos y medidas de apoyo
Inicio desde Educación Infantil y continuidad interetapas
Acompañamiento al docente: formación, orientaciones pedagógicas y
metodologías activas y para la evaluación
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
Red autonómica de
secciones bilingües
647
Centros British
37
BILINGÜISMO 2
CRIE bilingüe (Centro de Referencia en la Innovación
Educativa para la Mejora del Bilingüismo):
• Ámbito regional: Almazán
• Alumnado de Primaria y Secundaria
• Innovación: Colaboración con CFIE IDIOMAS
para experimentación de metodologías
vanguardistas para el Profesorado.
• Promoción de encuentros internacionales
Un 40 % más de colaboradores
internacionales en
nuestros centros
COLABORADORES
INTERNACIONALES
Teach in Spain (USA,
47)
FMAP Univ. Florida (USA, 6)
Profesores de Alberta Education,
(CA, 3)
Académie de Grenoble (FR,
15)
Maestros del Cornwall
Council (UK, 25)
Docentes de Baja
Sajonia (AL, 5)
Aumento significativo en la
formación para la mejora de la
competencia comunicativa
en lenguas extranjeras
NOVEDAD
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS
9 % más de intercambios escolares
193 alumnos en Francia, Alemania y Canadá
80 % más de estancias formativas y de observación docente
15 profesores en Canadá, UK, Francia, Alemania
87 % más Programas Erasmus+
21 proyectos, 161 movilidades de profesores (285.518 €)
Nuevos proyectos institucionales:
- Consorcio Erasmus+: PIEB: “Promoción de la Internacionalización y de la Enseñanza Bilingüe (PIEB)”: 8 CEIP
de Zamora y 16 movilidades (19.984 €)
- INTERREG V A con Portugal: “Emprendedurismo, Redes Educativas y Uso de las TIC (EMPRETIC)”: Castilla y
León y Regiones Norte y Centro de Portugal:8 IES, 30 profesores, 240 alumnos (75.000 €)
- Erasmus+ KA2: Desarrollo de Innovación “Valores Prosociales” con Italia, Lituania, Macedonia, Bulgaria y
Turquía. Incluirá la celebración en Castilla y León de una Conferencia internacional sobre valores Prosociales
(78.320 €)
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
CENTROS BITS I
MENTORAZGO Y TUTORIZACIÓN
CONOCIMIENTO COMPARTIDO
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
CENTROS BITS II
21 centros con proyectos propios
Formados Equipos Directivos y equipos de apoyo:
Liderazgo y
dirección de
proyectos
Inclusividad y
DUA
Centros: desarrollo de sus proyectos a través
de:
Planes de formación de centro: 79
actividades y 1.520 plazas para
profesores
• DUA e inclusividad
• Trabajo cooperativo por proyectos
• Innovación con la TIC
• Internacionalización
Propuestas de nuevos
modelos organizativos y
curriculares
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
CONVIVENCIA ESCOLAR
• Incidencias en 714centros/ 8.465 alumnos
• 47 casos de acoso/ 90 casos de ciberacoso
Datos• 9.707actuaciones en centros
(proyectos, conferencias...)
• 91solicitudes de asistencia jurídica
• 248alumnos y profesores
participantes en cursos de formación
Actuaciones
Herramientas de apoyo a centros: 2 nuevos protocolos de actuación en supuestos de posible acoso y de actuación en
agresiones al personal docente y no docente.
Ciberacoso/ciberdelincuencia: evaluación sobre los hábitos de uso y riesgos de Internet y elaboración de marco de
actuación para el uso seguro de las TIC
Cursos de formación en mediación y ayuda entre iguales dirigidos al alumnado: generalización en todas las
provincias
Innovación y recursos al servicio de la convivencia: impulso de las prácticas restaurativas entre el profesorado,
como modelo de actuación en resolución de conflictos y nueva web de convivencia escolar (actualización del diseño y de
contenido)
NOVEDADES 2017-2018
Datos 2016-2017
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
II PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL CURSO 2017-2018
MAYOR CALIDAD
del Sistema
Educativo
MÁS EQUIDAD
en el Sistema
Educativo
Todas y todos los alumnos el eje de la Educación:
*Más recursos
*Más Orientación: Decreto de Orientación
*Normativa Atención Alumnado con necesidades
Socio-sanitarias en el centro escolar.
*Protocolos de igualdad de género, Altas capacidades,
Maltrato, etc.
CENTROS 2030:
*Flexibilización de criterios para la dotación de recursos
*Enriquecimiento curricular y extracurricular
*Programas de mediación
*programas de innovación
Programas de Mejora de las tasas y Abandono Escolar
Castilla y León:
SISTEMA EDUCATIVO
ORIENTADO hacia la
EXCELENCIA
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
Orientación hacia la Inclusión, transformación de
Centros que aprenden:
*Innovación en procesos organizativos
*Diseño universal del aprendizaje
*Metodologías inclusivas
ACTUACIONES DEL II PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL CURSO 2017-2018
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
PROMOCIÓN DE LA
CULTURA INCLUSIVA
EN LOS CENTROS
EDUCATIVOS
Jornadas y grupos
de trabajo
Actualización
normativa
Formación del
Profesorado
MEJORA EN
PREVENCIÓN,
DETECCIÓN E
INTERVENCIÓN
TEMPRANA DE LAS
NECESIDADES
EDUCATIVAS DEL
ALUMNADO
Actualización en
Coordinación
interadministrativa
Protocolos: riesgo
y/o sospecha de
maltrato; violencia
de género
Digitalización de
pruebas de
cribado; pruebas de
cribado en altas
capacidades
MEJORA DE LAS
TASAS DE LOS
INDICADORES
INTERNACIONALES
(objetivos 2020,
OCDE…)
Centros 2030:
preferentes de
situaciones de alta
complejidad
educativa
Propuestas de
reducción del
absentismo escolar
Proyecto
extracurricular de
altas capacidades
FOMENTO EN LA
PARTICIPACIÓN DE
LA FAMILIA Y LA
SOCIEDAD EN LOS
CENTROS
EDUCATIVOS
Red de escuelas de
padres y madres
(participación
inclusiva)
Convenios de
colaboración con
entidades
representantes de
personas con
discapacidad
Difusión de
Unidades Didácticas
cultura e historia
pueblo gitano
REFUERZO Y APOYO
A LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN,
INNOVACIÓN Y
EVALUACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO
DE CALIDAD
Jornada de buenas
prácticas en la
educación del
alumnado
refugiado y/o
inmigrante
Proyecto dentro del
marco Horizonte
con los objetivos de
Europa 2020
Cooperación
Internacional con
diferentes países y
ONG
IMPULSO DE LA
IGUALDAD, LA
CULTURA DE LA NO
VIOLENCIA Y
RESPETO A TODAS
LAS PERSONAS
Estudio sobre el
diagnóstico y
tratamiento de la
igualdad en los
centros escolares
Protocolo de
identidad de
género y atención a
la discriminación a
nivel educativo
Talleres y
actividades
programadas en un
continuo formativo
de 4 años
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
INDICADORES ESO Y BACHILLERATO
2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16
Series1 75,13 75,06 74,45 75,39 76,45
75,13
75,06
74,45
75,39
76,45
73,00
73,50
74,00
74,50
75,00
75,50
76,00
76,50
77,00
TASA NETA ALUMNADO TITULADO EN BACHILLERATO
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16
Series1 83,9 84,6 85,8 85,9 87,1
83,9
84,6
85,8
85,9
87,1
82
83
84
85
86
87
88
TASA NETA ALUMNADO GRADUADO EN ESO
PROYECTOS DE EXCELENCIA
CAMPUS
DE PROFUNDIZACIÓN
• CAMPUS DE PROFUNDIZACIÓN
CIENTIFICA PARA ESO EN SORIA (MECD y
Consejería de Educación)
• CAMPUS DE PROFUNDIZACIÓN
CIENTÍFICA PARA 1º BACHILLERATO EN
SORIA
• Modalidad de Ciencias 40 plazas
• Modalidad de Humanidades y Ciencias
Sociales 40 plazas
• CAMPUS DE INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA PARA 1º BACHILLERATO EN
ÁVILA (Cebreros)
PROYECTOS
DE EXCELENCIA
• Proyecto ESTALMAL (Estimulación de
Talentos Matemáticos)
• Olimpiadas con las Universidades de
CyL:
• Matemáticas, Física, Química,
Economía, Ciencias Naturales,
Filosofía, Certamen de Estudios
Clásicos, Ciceronianum Arpinas.
• Premios de Investigación e Innovación
en ESO, Bachillerato y FP (Impulsando el
conocimiento científico y la vocación
investigadora)
• BACHILLERATO
•Nota media o superior 8,75
• ESO
•Nota media o superior 8,75
• FP
•Nota media o superior 8,5
• ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
PROFESIONALES EN MÚSICA, DANZA Y
ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
PREMIOS EXTRAORDINARIOS
DE CASTILLA Y LEÓN
PREMIOS NACIONALES
En las últimas convocatorias los
alumnos de Castilla y León
obtienen Premios Nacionales.
RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
EVALUACIONES INTERNACIONALES Y AUTONÓMICAS
• PIRLS 2016: (En este curso se dan los resultados)
• Cada 5 años
• Evalúa las competencias lectora de 4º EP
• Este curso, en diciembre de 2017, se darán los resultados de la evaluación que se realizó en
2016
• PISA 2018: (Se aplica en este curso)
• Cada 3 años
• Evalúa: Lectura (incluye ítems en formato digital) + Matemáticas + Ciencias
• Novedad evaluación de la competencia global
• Castilla y León participa por primera vez en la evaluación de la competencia financiera
• Aplicación TALIS 2018: (Se aplica en este curso)
• Cada 5 años
• Recoge opinión de directores y docentes de Primaria y Secundaria
• Evalúa el entorno y las condiciones de trabajo
EVALUACIONES
INTERNACIONALES
• Este curso 2017-2018 se darán los resultados de la evaluación del modelo bilingüe
en los centros de Secundaria (la evaluación se llevó a cabo el curso pasado)
EVALUACIÓN DEL
MODELO BILINGÜE
DE CASTILLA Y LEÓN
Novedades
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
MEJORA DE LA COMPETENCIA DIGITAL
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
Marco de competencia digital docente
•Diseño de nuevos itinerarios formativos del Plan TIC de formación
•Portfolio digital: nueva herramienta de autoevaluación de la competencia digital
Centro de recursos on line
•Recursos y materiales de grupos colaborativos de profesores
•Herramienta de creación de contenidos
Proyectos de innovación metodológica TIC
•Nueva regulación normativa
•Robótica y programación: “Proyecto Ingenia”
•Diseño e impresión 3D: “Proyecto Crea”
•Realidad virtual: “Proyecto Explora”
Modelo europeo de certificación TIC de centros excelentes
•Participación en DigCompOrg4Schools con el “Proyecto SELFIE”: (Self-reflection on Effective Learning by Fostering Innovation
Fostering Innovation Autoreflexión en aprendizaje efectivo fomentando la innovación a través de tecnología educativa)
INVERSIÓN EN COMPETENCIA DIGITAL
2014 2015 2016 2017
Inversión en tic 2014-2017 Euros 387.869 1.094.366 1.184.591 1.085.172
*2017 – Inversión hasta el momento actual , con expedientes en marcha
APOSTANDO POR LA
INNOVACION EN EL
EQUIPAMIENTO TIC
Mesas digitales
Interactivas
Paneles Digitales
Interactivos
Gafas de
realidad
virtual
Impresoras 3D
Apuesta por la inversión en
equipamiento TIC en los últimos años:
Portátiles y ordenadores de sobremesas, digitalización de aulas, impresoras, tablets…
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
Inversión en TIC
en los últimos 4 años
PLAN DE INFRAESTRUCTURAS TIC 2017-2020
Renovación de equipamiento informático.
Inversión de 4 millones de euros en 2018 y 2019:
Ordenadores de
Equipos Directivos Servidores
Ordenadores de
Aula
Aulas de
informática
Actualización del licenciamiento con Microsoft:
Sistema Operativo Windows con cada equipo a adquirir.
Contrato centralizado de licencias de Office de escritorio
A partir de 2020: Establecimiento de un Plan Renove
anual de equipos con cinco años de antigüedad
PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y AYUDAS
TRANSPORTE ESCOLAR
Importe 47.200.00 €
Número de alumnos
transportados
35.203
Número
de rutas
1.909, de las
cuales 795 son
rutas
combinadas
Número de
acompañantes
849
MADRUGADORES Y TARDES EN EL COLE
Importe 2.470.100 €
Número estimado de
usuarios
8.144
8.087
Programa Madrugadores
57
Programa Tardes en el Cole
Número de centros
313
305
Programa Madrugadores
8
Programa Tardes en el Cole
Porcentaje de beneficiarios
potenciales
25 %
del total de
asistentes
79,81 %
con bonificaciones del 50%
20,19 %
exenciones
AYUDAS AL TRANSPORTE
ENSEÑANZAS
OBLIGATORIAS
460.000 €
AYUDAS AL ESTUDIO
ENSEÑANZAS
POSTOBLIGATORIAS
513.000 €
AYUDAS ADQUISICIÓN
DISPOSITIVOS DIGITALES 150.000 €
BECASYAYUDAS
COMEDORES ESCOLARES
COMEDORES ESCOLARES
Importe con cargo a la
Administración
20.500.000 €
Importe que abonan
las familias
9.000.000 €
Usuarios
COMENSALES
TRANSPORTADOS
COMENSALES CON
AYUDAS DEL 100 %
COMENSALES
CON AYUDAS
DEL 75 %
COMENSALES CON
AYUDAS DEL 50 %
COMENSALES
TOTALES CON AYUDAS
COMENSALES
ESPORÁDICOS
COMENSALES TOTALES
ASISTENCIA MEDIA
COMENSALES
7.725 13.000 1.500 4.000 26.225 7.800 45.000 33.000
Número de comedores
Centros in-situ Centros Cáterin Gestión de la administración Gestión Directa Total comedores
218 250 466 37 503
MENÚS SALUDABLES
Se trabajará, junto con las Consejerías de Sanidad y de Agricultura y Ganadería, en la certificación de menús
saludables para los escolares. Estos menús incorporarán productos de Tierra de Sabor favoreciendo el
consumo de productos de cercanía.
CONVIVENCIA
Se prestará especial atención a los problemas de convivencia existentes en los comedores
Se adoptarán medidas para su resolución y para prevenir futuros conflictos
PREMIOS DE BUENAS PRÁCTICAS
Se crearán los premios a las buenas prácticas
El objetivo es fomentar la participación de la comunidad educativa e implantar aquellas ideas que supongan una mejora del servicio de comedor escolar
BECASYAYUDAS
RELEO PLUS
•BANCO DE LIBROS de texto en la totalidad de centros
•Campaña de difusión sobre los beneficiarios y procedimiento
•Agilidad en el procedimiento
•Aplicación informática integrada en STILUS ENSEÑA para todos los centros
•Junio: resolución de la convocatoria
•Septiembre: entrega de libros
•Abono de ayudas a lo largo del primer trimestre.
67.000
alumnos
beneficiarios
en total
Educación de
Calidad e
Igualdad de
Oportunidades
Inversión
14 millones €
(4 millones más)
Educación Primaria 31.784 becas 61 % 7.628.160 €
Educación Secundaria
Obligatoria
20.554 becas 39 % 6.371.740 €
BECASYAYUDAS
52.338
alumnos con
todos los
libros
CIFRAS DEL PROGRAMA
AVANZAR HACIA LA GRATUIDAD PARA TODOS
COMENZANDO POR LAS FAMILIAS CON MENOS RECURSOS.
Rentas de hasta 2 veces el IPREM
CURSO 2017-2018 (Etapas Obligatorias)
Curso escolar 2017-2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2016- 2017
2016- 2017 2016- 2017
2016- 2017
Maite Adbeitia
 
Bach artistico 15 16
Bach artistico 15 16Bach artistico 15 16
Bach artistico 15 16
Maite Adbeitia
 
Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011valdessalas
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES BLAS DE PRADO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES BLAS DE PRADOORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES BLAS DE PRADO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES BLAS DE PRADO
ANAORIENTADORA
 
Vanesa marcos presentacion
Vanesa marcos presentacionVanesa marcos presentacion
Vanesa marcos presentacion
JUANPABLOSALAMANCA
 
1ª reunión con do 2017 18
1ª reunión con do 2017 181ª reunión con do 2017 18
1ª reunión con do 2017 18
magarques
 
Después de bachillerato 16 17.ppt
Después de bachillerato 16 17.pptDespués de bachillerato 16 17.ppt
Después de bachillerato 16 17.ppt
etxebazter
 
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCOACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCOMaite Adbeitia
 
Pruebas Acceso Universidad Pais Vasco 2013 en Bilbao Formacion
Pruebas Acceso Universidad Pais Vasco 2013 en Bilbao FormacionPruebas Acceso Universidad Pais Vasco 2013 en Bilbao Formacion
Pruebas Acceso Universidad Pais Vasco 2013 en Bilbao Formacion
Bilbao Formacion
 
Jornadatareasescolares
JornadatareasescolaresJornadatareasescolares
Jornadatareasescolares
AMPAGoya
 
Presentacion evaluaciones2017
Presentacion evaluaciones2017Presentacion evaluaciones2017
Presentacion evaluaciones2017
juan frias soria
 
Guia sou 2016 cast
Guia sou 2016 castGuia sou 2016 cast
Guia sou 2016 cast
teresa canal
 
FOLLETO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
FOLLETO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESOFOLLETO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
FOLLETO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
OrientaenNava
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESOORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
OrientaenNava
 
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBREDIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
Eva Ruiz
 
Sandra Fachelli (2)
Sandra Fachelli (2)Sandra Fachelli (2)
Template prontuario cursos 20 semanas
Template prontuario cursos 20 semanasTemplate prontuario cursos 20 semanas
Template prontuario cursos 20 semanasmaggieliz
 

La actualidad más candente (18)

2016- 2017
2016- 2017 2016- 2017
2016- 2017
 
Bach artistico 15 16
Bach artistico 15 16Bach artistico 15 16
Bach artistico 15 16
 
Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES BLAS DE PRADO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES BLAS DE PRADOORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES BLAS DE PRADO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES BLAS DE PRADO
 
Vanesa marcos presentacion
Vanesa marcos presentacionVanesa marcos presentacion
Vanesa marcos presentacion
 
1ª reunión con do 2017 18
1ª reunión con do 2017 181ª reunión con do 2017 18
1ª reunión con do 2017 18
 
Después de bachillerato 16 17.ppt
Después de bachillerato 16 17.pptDespués de bachillerato 16 17.ppt
Después de bachillerato 16 17.ppt
 
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCOACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
 
Pruebas Acceso Universidad Pais Vasco 2013 en Bilbao Formacion
Pruebas Acceso Universidad Pais Vasco 2013 en Bilbao FormacionPruebas Acceso Universidad Pais Vasco 2013 en Bilbao Formacion
Pruebas Acceso Universidad Pais Vasco 2013 en Bilbao Formacion
 
Jornadatareasescolares
JornadatareasescolaresJornadatareasescolares
Jornadatareasescolares
 
Presentacion evaluaciones2017
Presentacion evaluaciones2017Presentacion evaluaciones2017
Presentacion evaluaciones2017
 
Guia sou 2016 cast
Guia sou 2016 castGuia sou 2016 cast
Guia sou 2016 cast
 
FOLLETO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
FOLLETO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESOFOLLETO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
FOLLETO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESOORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 3º DE ESO
 
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBREDIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
 
Sandra Fachelli (2)
Sandra Fachelli (2)Sandra Fachelli (2)
Sandra Fachelli (2)
 
Template prontuario cursos 20 semanas
Template prontuario cursos 20 semanasTemplate prontuario cursos 20 semanas
Template prontuario cursos 20 semanas
 
Plan de aplicacion pruebas muestrales
Plan de aplicacion pruebas muestralesPlan de aplicacion pruebas muestrales
Plan de aplicacion pruebas muestrales
 

Destacado

Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018
Junta de Castilla y León
 
Plan de Empleo Forestal Local 2017
Plan de Empleo Forestal Local 2017Plan de Empleo Forestal Local 2017
Plan de Empleo Forestal Local 2017
Junta de Castilla y León
 
Operativo contra incendios forestales 2017
Operativo contra incendios forestales 2017Operativo contra incendios forestales 2017
Operativo contra incendios forestales 2017
Junta de Castilla y León
 
Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017
Junta de Castilla y León
 
Datos Informe PISA 2015
Datos Informe PISA 2015Datos Informe PISA 2015
Datos Informe PISA 2015
Junta de Castilla y León
 
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
Junta de Castilla y León
 

Destacado (6)

Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018
 
Plan de Empleo Forestal Local 2017
Plan de Empleo Forestal Local 2017Plan de Empleo Forestal Local 2017
Plan de Empleo Forestal Local 2017
 
Operativo contra incendios forestales 2017
Operativo contra incendios forestales 2017Operativo contra incendios forestales 2017
Operativo contra incendios forestales 2017
 
Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017
 
Datos Informe PISA 2015
Datos Informe PISA 2015Datos Informe PISA 2015
Datos Informe PISA 2015
 
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016
 

Similar a Curso escolar 2017-2018

Presentación curso escolar 2019 / 2020
Presentación curso escolar 2019 / 2020Presentación curso escolar 2019 / 2020
Presentación curso escolar 2019 / 2020
Junta de Castilla y León
 
Aclarando los itinerarios de secundaria
Aclarando los itinerarios de secundariaAclarando los itinerarios de secundaria
Aclarando los itinerarios de secundaria
Angelonisima
 
Do1 cta febrero_2017_final260217
Do1 cta febrero_2017_final260217Do1 cta febrero_2017_final260217
Do1 cta febrero_2017_final260217
David Mrs
 
Orientaciones fin de año escolar 2013
Orientaciones  fin de año escolar 2013Orientaciones  fin de año escolar 2013
Orientaciones fin de año escolar 2013
benjamin llaja ramirez
 
plan anual de trabajo
plan anual de trabajoplan anual de trabajo
plan anual de trabajo
Lidia Vera Hernandez
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
Instituto Educacion Secundaria
 
Cuaderno de orientacion 16 17
Cuaderno de orientacion 16 17Cuaderno de orientacion 16 17
Cuaderno de orientacion 16 17
Nicolás Tortosa
 
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basicaEvaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Angel Campos Soriano
 
3erCongreso INTERNACIONAL NuevasTechnologías 2023.pptx
3erCongreso INTERNACIONAL NuevasTechnologías 2023.pptx3erCongreso INTERNACIONAL NuevasTechnologías 2023.pptx
3erCongreso INTERNACIONAL NuevasTechnologías 2023.pptx
urquizarodriguezflor
 
Presentación curso escolar Castilla y León 2013 2014
Presentación curso escolar  Castilla y León 2013 2014Presentación curso escolar  Castilla y León 2013 2014
Presentación curso escolar Castilla y León 2013 2014
Junta de Castilla y León
 
IGA N°5 0 0 -2023. en nel nivel iniciall
IGA N°5 0 0 -2023. en nel nivel iniciallIGA N°5 0 0 -2023. en nel nivel iniciall
IGA N°5 0 0 -2023. en nel nivel iniciall
TfMaria
 
Tabla aranceles UAM
Tabla aranceles UAM Tabla aranceles UAM
Tabla aranceles UAM
Universidad Americana
 
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASISCircular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
RufinoCuellarCabrera
 
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía
Cole Los Villares
 
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3)  modific...Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3)  modific...
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
Angel Campos Soriano
 
USO ADECUADO DEL MANEJO DEL SIAGIE 2017.pptx
USO ADECUADO DEL MANEJO DEL SIAGIE 2017.pptxUSO ADECUADO DEL MANEJO DEL SIAGIE 2017.pptx
USO ADECUADO DEL MANEJO DEL SIAGIE 2017.pptx
Leo Gonzalez Nolasco
 
Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014
Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014
Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014
Laura Iglesias Fernández
 
Cuenta publica
Cuenta publicaCuenta publica
Cuenta publica
Etelgar
 
Librito familias fpbasica_curso20_21
Librito familias fpbasica_curso20_21Librito familias fpbasica_curso20_21
Librito familias fpbasica_curso20_21
desOrienta Mariajo
 

Similar a Curso escolar 2017-2018 (20)

Presentación curso escolar 2019 / 2020
Presentación curso escolar 2019 / 2020Presentación curso escolar 2019 / 2020
Presentación curso escolar 2019 / 2020
 
Aclarando los itinerarios de secundaria
Aclarando los itinerarios de secundariaAclarando los itinerarios de secundaria
Aclarando los itinerarios de secundaria
 
Do1 cta febrero_2017_final260217
Do1 cta febrero_2017_final260217Do1 cta febrero_2017_final260217
Do1 cta febrero_2017_final260217
 
Orientaciones fin de año escolar 2013
Orientaciones  fin de año escolar 2013Orientaciones  fin de año escolar 2013
Orientaciones fin de año escolar 2013
 
plan anual de trabajo
plan anual de trabajoplan anual de trabajo
plan anual de trabajo
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
 
Cuaderno de orientacion 16 17
Cuaderno de orientacion 16 17Cuaderno de orientacion 16 17
Cuaderno de orientacion 16 17
 
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basicaEvaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
 
3erCongreso INTERNACIONAL NuevasTechnologías 2023.pptx
3erCongreso INTERNACIONAL NuevasTechnologías 2023.pptx3erCongreso INTERNACIONAL NuevasTechnologías 2023.pptx
3erCongreso INTERNACIONAL NuevasTechnologías 2023.pptx
 
Presentación curso escolar Castilla y León 2013 2014
Presentación curso escolar  Castilla y León 2013 2014Presentación curso escolar  Castilla y León 2013 2014
Presentación curso escolar Castilla y León 2013 2014
 
Programa Calidad
Programa CalidadPrograma Calidad
Programa Calidad
 
IGA N°5 0 0 -2023. en nel nivel iniciall
IGA N°5 0 0 -2023. en nel nivel iniciallIGA N°5 0 0 -2023. en nel nivel iniciall
IGA N°5 0 0 -2023. en nel nivel iniciall
 
Tabla aranceles UAM
Tabla aranceles UAM Tabla aranceles UAM
Tabla aranceles UAM
 
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASISCircular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
 
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía
 
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3)  modific...Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3)  modific...
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
 
USO ADECUADO DEL MANEJO DEL SIAGIE 2017.pptx
USO ADECUADO DEL MANEJO DEL SIAGIE 2017.pptxUSO ADECUADO DEL MANEJO DEL SIAGIE 2017.pptx
USO ADECUADO DEL MANEJO DEL SIAGIE 2017.pptx
 
Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014
Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014
Informe del Consejo Escolar del Principado de Asturias 2013-2014
 
Cuenta publica
Cuenta publicaCuenta publica
Cuenta publica
 
Librito familias fpbasica_curso20_21
Librito familias fpbasica_curso20_21Librito familias fpbasica_curso20_21
Librito familias fpbasica_curso20_21
 

Más de Junta de Castilla y León

XX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
XX Dictamen del Observatorio Estatal de la DependenciaXX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
XX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
Junta de Castilla y León
 
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la DependenciaXIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
Junta de Castilla y León
 
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de BejarObras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
Junta de Castilla y León
 
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislaturaBalance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
Junta de Castilla y León
 
Campaña no hacer
Campaña no hacerCampaña no hacer
Campaña no hacer
Junta de Castilla y León
 
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
Junta de Castilla y León
 
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
Junta de Castilla y León
 
Viajes Club de los Sesenta 2017
Viajes Club de los Sesenta 2017 Viajes Club de los Sesenta 2017
Viajes Club de los Sesenta 2017
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLIDUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio PALENCIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio PALENCIAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio PALENCIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio PALENCIA
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio LEÓN
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio LEÓNUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio LEÓN
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio LEÓN
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio BURGOS
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio BURGOSUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio BURGOS
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio BURGOS
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ÁvilaUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
Junta de Castilla y León
 
Proyecto IV Plan de Salud de Castilla y León
Proyecto IV Plan de Salud de Castilla y LeónProyecto IV Plan de Salud de Castilla y León
Proyecto IV Plan de Salud de Castilla y León
Junta de Castilla y León
 
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
Junta de Castilla y León
 
Oferta pública de empleo 2016 de la Junta de Castilla y León
Oferta pública de empleo 2016 de la Junta de Castilla y LeónOferta pública de empleo 2016 de la Junta de Castilla y León
Oferta pública de empleo 2016 de la Junta de Castilla y León
Junta de Castilla y León
 

Más de Junta de Castilla y León (20)

XX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
XX Dictamen del Observatorio Estatal de la DependenciaXX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
XX Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
 
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la DependenciaXIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
 
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de BejarObras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
Obras de adaptación y reforma de la estación de autobuses de Bejar
 
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislaturaBalance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
Balance Renta Garantizada de Ciudadanía actual legislatura
 
Campaña no hacer
Campaña no hacerCampaña no hacer
Campaña no hacer
 
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
Nuevo Hospital de Salamanca. Diciembre2017
 
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
Estrategia recursos minerales de Castilla y León 2017-2020
 
Viajes Club de los Sesenta 2017
Viajes Club de los Sesenta 2017 Viajes Club de los Sesenta 2017
Viajes Club de los Sesenta 2017
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ZAMORA
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLIDUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio VALLADOLID
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SORIA
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SEGOVIA
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio PALENCIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio PALENCIAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio PALENCIA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio PALENCIA
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio LEÓN
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio LEÓNUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio LEÓN
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio LEÓN
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio BURGOS
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio BURGOSUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio BURGOS
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio BURGOS
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ÁvilaUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
 
Proyecto IV Plan de Salud de Castilla y León
Proyecto IV Plan de Salud de Castilla y LeónProyecto IV Plan de Salud de Castilla y León
Proyecto IV Plan de Salud de Castilla y León
 
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
 
Oferta pública de empleo 2016 de la Junta de Castilla y León
Oferta pública de empleo 2016 de la Junta de Castilla y LeónOferta pública de empleo 2016 de la Junta de Castilla y León
Oferta pública de empleo 2016 de la Junta de Castilla y León
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Curso escolar 2017-2018

  • 1.
  • 2. 1.-ALUMNADO •Datos de alumnado de Régimen General •Datos de alumnado de Régimen General por provincias. •Datos de alumnado de Formación Profesional •Datos de alumnado de Formación Profesional por provincias. •Datos de alumnado de Régimen Especial •Datos de alumnado de Personas Adultas 2.-PROFESORADO •Datos de los profesionales al servicio de la Educación •Oferta de Empleo Público •Formación del Profesorado 3.-ENSEÑANZAS •Novedades en Educación Primaria y Secundaria •Admisión en Enseñanzas Escolares •Novedades de FP •Nuevos ciclos formativos de FP •Novedades en enseñanza de Régimen Especial: artísticas •Novedades en enseñanza de Régimen Especial: deportivas y de idiomas 4.- CENTROS •Infraestructuras: Inversión en obra nueva •Infraestructuras: Inversión en obra nueva y RMS •Infraestructuras: Centros que comienzan en 2017-2018 y obras finalizan en 2018 •Infraestructuras: Obras a comenzar en 2017-2018 •Infraestructuras: Expedientes pendientes de inicio 2017-2018 •Infraestructuras: Eficiencia energética •Gastos de funcionamiento de centros 5.-PROGRAMAS, CALIDAD Y TIC •Plan de lectura ¡Nuevos desafíos! I •Plan de lectura ¡Nuevos desafíos! II •Educación basada en competencias •Bilingüismo I •Bilingüismo II •Internacionalización de los centros •Centros BITS I •Centros BITS II •Convivencia escolar •II Plan de Atención a la Diversidad 2017-2018 •Actuaciones del II Plan de Atención a la Diversidad 2017-2018 •Indicadores ESO y Bachillerato •Reconocimiento al esfuerzo •Evaluaciones Internacionales y autonómicas •Mejora de la competencia digital •Inversión en competencia digital •Plan de infraestructuras TIC 2017-2020 6.-BECAS Y AYUDAS •Servicios Complementarios y ayudas •Comedores Escolares •Releo Plus INDICE
  • 3. ALUMNADO 0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 E. Infantil - Primer ciclo E. Infantil - Segundo ciclo E. Primaria Educación Especial ESO Bachillerato (1) Bachillerato a distancia 11.084 55.868 124.775 1.319 83.555 32.281 2.531 10.983 55.454 124.717 1.317 83.796 32.657 2.800 E. Infantil - Primer ciclo E. Infantil - Segundo ciclo E. Primaria Educación Especial ESO Bachillerato (1) Bachillerato a distancia Estimación 2017/2018 10.983 55.454 124.717 1.317 83.796 32.657 2.800 2016/2017 11.084 55.868 124.775 1.319 83.555 32.281 2.531 0,91% 10,63% 0,74% 0,15% 0,29% 0,05% 1,16% DATOS DE ALUMNADO DE RÉGIMEN GENERAL TOTAL ALUMNOS RG 311.724 311.413
  • 4. DATOS DE ALUMNADO DE RÉGIMEN GENERAL POR PROVINCIAS ALUMNADO 0,61% 0,26% 0,01% 0,60% 0,28% 0,63% 0,02% 0,46% -0,03% ÁVILA BURGOS LEÓN PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA VARIACIÓN PORCENTUAL DE ALUMNOS POR PROVINCIA 23.514 54.152 60.829 22.522 48.277 24.313 13.346 83.677 21.106 23.657 54.292 60.835 22.657 48.413 24.467 13.349 84.062 21.099 2016-2017 Estimativos 2017-2018
  • 5. DATOS DE ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ALUMNADO TOTAL ALUMNOS FP 41.107 40.323 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000 C.F. FP Básica C.F. FP Grado Medio (1) C.F. FP Grado Superior (1) C.F. FP Grado Medio a distancia C.F. FP Grado Superior a distancia 4.256 15.575 16.660 1.636 2.196 4.768 14.714 17.656 1.637 2.332 C.F. FP Básica C.F. FP Grado Medio (1) C.F. FP Grado Superior (1) C.F. FP Grado Medio a distancia C.F. FP Grado Superior a distancia Estimación 2017/2018 4.768 14.714 17.656 1.637 2.332 2016/2017 4.256 15.575 16.660 1.636 2.196 6,19 % 0,06 % 5,98 % 12,03 % 5,53 %
  • 6. DATOS DE ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL POR PROVINCIAS ALUMNADO 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 FP Básica Grado Medio Grado Superior Grado Medio a distancia Grado Superior a distancia FP BÁSICA GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR GRADO MEDIO A DISTANCIA GRADO SUPERIOR A DISTANCIA TOTAL FP ÁVILA 450 941 762 59 0 2212 BURGOS 800 2416 2716 225 97 6254 LÉON 752 2571 3520 248 258 7349 PALENCIA 398 1122 1120 81 377 3098 SALAMANCA 671 2134 2727 185 302 6019 SEGOVIA 323 968 1251 250 155 2947 SORIA 140 546 666 56 92 1500 VALLADOLID 941 2962 3989 469 901 9262 ZAMORA 293 1054 905 64 150 2466 TOTAL FP 4.768 14.714 17.656 1.637 2.332 41.107
  • 7. DATOS DE ALUMNADO DE RÉGIMEN ESPECIAL ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS 7.471 ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES 972 ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS ELEMENTALES DE MÚSICA Y DANZA 2889 ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES DE MÚSICA Y DANZA 2719 ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 891 ENSEÑANZA DE IDIOMAS 23.713 Teniendo en cuenta las características específicas de estas enseñanzas que tienen su convocatoria de plazas hasta el mes de octubre, SE ESTIMA QUE LAS PREVISIONES PARA ESTE CURSO no presentarán cambios significativos respecto a las cifras del curso anterior. CURSO 2016-2017 PREVISIÓN 2017-2018 ALUMNADO
  • 8. DATOS DE ALUMNADO DE EDUCACIÓN PERSONAS ADULTAS 24.500 25.000 25.500 26.000 26.500 27.000 2016-2017 2017-2018 Total 26.892 25.332 26.892 25.332 ALUMNADO 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 OTRAS ENSEÑANZAS BACHILLERATO DE ADULTOS FP DE ADULTOS Otras enseñanzas Bachillerato de adultos FP de adultos 2016-2017 20.529 2.531 3.832 2017-2018 19.000 2.200 4.132 2016-2017 2017-2018
  • 9. PROFESORADO DATOS DE LOS PROFESIONALES AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN CURSO 2016-2017 CURSO 2017-2018 DIFERENCIA MAESTROS 13.377 13.282 -95 CATEDRÁTICOS Y PROFESORES DE SECUNDARIA 9.968 10.174 206 PROFESORES TÉCNICOS DE FP 1.667 1.687 20 CATEDRÁTICOS Y PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS 362 358 -4 CATEDRÁTICOS Y PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS 573 576 3 CATEDRÁTICOS Y PROFESORES ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 197 199 2 MAESTROS DE TALLER DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 61 62 1 OTRO PERSONAL EN CENTROS BRITISH Y BILINGÜES (Se incluyen 69 asesores lingüísticos y 225 auxiliares de conversación de centros bilingües) 294 294 0 TOTAL PÚBLICA 26.499 26.632 133 PROFESORES CONCERTADA 7.356 7.365 9 TOTAL GLOBAL 33.855 33.997 142
  • 10. PROFESORADO OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2017 EEMM 1.200 plazas MAESTROS 333 plazas 2018 MAESTROS 2019 2018 EEMM 1.200 plazas 2019 MAESTROS 333 plazas + CONVOCATORIA CONCURSO-OPOSICIÓN *EEMM: Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional y profesorado que imparte docencia en Enseñanzas de Régimen Especial (Cuerpos: 0590, 0591, 0592, 0594, 0595 y 0596) OEP
  • 11. PROFESORADO FORMACIÓN DEL PROFESORADO Plan de formación diversificado por ámbitos Formación para todos Niveles educativos NOVEDAD: Orden “Profesores honoríficos colaboradores Aumento de la oferta formativa para el profesorado
  • 12. ENSEÑANZAS NOVEDADES EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA  Planes de refuerzo y mejora de resultados para el alumnado con resultados desfavorables en la evaluación individualizada de tercer curso.  128 CENTROS/1731 ALUMNOS EN CURSO 2016-2017  Evaluación individualizada de 3º curso 2016-2017 –Alumnado con calificación positiva global: 19.824 (96,6%). Secundaria Común de: Primaria y Secundaria  Novedad: Programa de “Acompañamiento a la titulación” en 4º ESO.  Normativa de ESO y Bachillerato por la que se establece el currículo, y se regula implantación, evaluación y desarrollo: conversión a Decreto.  Novedad: Implementación del Programa de Años Intermedios (PAI) de la Organización del Bachillerato Internacional (OBI) en 3º y 4º ESO (categoría centro solicitante)  Novedad: Unidades didácticas sobre diálogo social en el marco del acuerdo del Consejo del Diálogo Social de CyL (ESO y Bachillerato).  Nuevo Bachillerato de Investigación/Excelencia (BIE), específico en Tecnologías (IES Comuneros de Castilla, Burgos)  Novedad: Deberes Escolares: guía para las buenas prácticas en la enseñanza básica.  Proyectos de autonomía: 114 centros autorizados para iniciar su implantación a partir del curso 2017-208 (82 Primaria y 32 Secundaria). Primaria
  • 13. ADMISIÓN EN ENSEÑANZAS ESCOLARES Nueva regulación de la admisión en centros sostenidos con fondos públicos Principios rectores: - Garantía de acceso a la enseñanza - Libre elección de centro - Igualdad y no discriminación - Equilibrio en la distribución del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo * Simplificación de documentación, automatización y agilización de los procesos * Adjudicación de plazas considerando la mayor puntuación en todas las opciones * Establecimiento de reserva de plazas y de un número máximo a escolarizar por aula en los casos de alumnado ACNEAE * Admisión en Educación Especial * Sorteo de desempates por número aleatorio en vez de letra de apellidos * Reconocimiento de prioridad a alumnado enfermo, transporte escolar, determinadas discapacidades, deportistas de alto rendimiento, alumnado que simultanea estudios con los de Música o Danza ENSEÑANZAS NOVEDADES
  • 14. NOVEDADES EN FORMACIÓN PROFESIONAL FP DUAL Guía orientativa para empresas Normativa adaptada: Decreto y Orden MEJORA DE RESULTADOS Y REDUCCIÓN DEL ABANDONO ITINERARIOS INTEGRADOS en CIFP 1 2 3 ENSEÑANZAS 1. Se organizan en MÓDULOS formativos DE CARÁCTER GENERAL y en MÓDULOS ESPECÍFICOS 2. Se estructuran en DOS NIVELES DE CUALIFICACIÓN consecutivos 3. Pueden cursar este programa MAYORES DE 16 AÑOS (sin Graduado en ESO) 4. La DURACIÓN es de UN CURSO ESCOLAR, con una asignación horaria de entre 800 y 1000 horas - Módulos Formativos certificado de profesionalidad nivel 1 - Programa formativo en Competencias Clave. - Módulos Formativos certificado de profesionalidad nivel 2. - Conducen a la obtención del certificado de profesionalidad de nivel, familia profesional y área correspondiente. Dentro de la oferta formativa de empleo en los CIFP se han diseñado 6 PROGRAMAS INTEGRADOS con las siguientes características: ACCIONES DE MEJORA DIRIGIDAS AL ALUMNADO EN RIESGO DE ABANDONO O FRACASO • Plan de acogida a nuevos alumnos • Mejora del clima escolar • Colaboración y participación de las familias ACCIONES DE MEJORA DIRIGIDAS AL PROFESORADO DEL CENTRO EDUCATIVO • Orientación acorde con distintos parámetros • Formación del profesorado en metodologías activas • Respuesta al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. • Ofrecer respuestas emocionales para el éxito personal del alumnado. • Potenciar las competencias clave mediante acciones presenciales y on line. • Proporcionar tiempo de estudio con profesionales fuera del horario lectivo ACCIONES DIRIGIDAS A TODO EL ALUMNADO DEL CENTRO • Organizar actividades complementarias al desarrollo curricular • Organizar concursos, premios y certámenes
  • 15. NUEVOS CICLOS FORMATIVOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA INFORMÁTICA DE OFICINA CIFP Santa Catalina Aranda de Duero BURGOS IES Obispo Argüelles Villablino LEÓN SERVICIOS COMERCIALES IES Merindades de Castilla Villarcayo BURGOS GRADO MEDIO ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL CIFP Santa Catalina Aranda de Duero BURGOS SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES IES de Peñaranda de Bracamonte Peñaranda de Bracamonte SALAMANCA CARPINTERÍA Y MUEBLE IES Ezequiel González Segovia SEGOVIA GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (DISTANCIA) IES Alonso de Madrigal Ávila ÁVILA TRANSPORTE Y LOGÍSTICA CIFP Juan de Colonia Burgos BURGOS IES León Felipe Benavente ZAMORA CENTRALES ELÉCTRICAS CIFP Tecnológico Industrial León LEÓN PROMOCIÓN E IGUALDAD DE GÉNERO IES Emilio Ferrari Valladolid VALLADOLID GESTIÓN FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL IES Alfonso IX Zamora ZAMORA PROYECTOS DE OBRA CIVIL IES Trinidad Arroyo Palencia PALENCIA GANADERÍA Y ASISTENCIA EN SANIDAD ANIMAL CIFP Palencia – Finca Viñalta Palencia PALENCIA Nuevas Titulaciones Nueva Titulación ENSEÑANZAS
  • 16. NOVEDADES EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL: ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES -Música -Arte Dramático -Conservación y Restauración de Bienes culturales -Diseño -Artes Plásticas (Vidrio) PROFESIONALES -Música -Danza -Artes Plásticas y Diseño (Grado medio y superior) ELEMENTALES -Música -Danza ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS Implantación del Nuevo Reglamento Orgánico del Conservatorio Superior de Música En enseñanzas profesionales de Música y Danza se modifica el Decreto 60/2007 currículo de Música y Decreto 62/2007 currículo de Danza En enseñanzas profesionales de Música se implanta la especialidad de instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco Nueva Orden de admisión para las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza Currículo del título Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Escultura aplicada al Espectáculo Elaboración de la Orden de admisión de las Enseñanzas Profesionales de APyD ENSEÑANZAS
  • 17. NOVEDADES EN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL: ENSEÑANZAS DEPORTIVAS Y DE IDIOMAS NIVELES BÁSICO, INTERMEDIO Y AVANZADO ENSEÑANZAS DE IDIOMAS Nueva sección de la EOI de Segovia en Cantalejo Implantación del Italiano en la EOI de Miranda de Ebro Implantación del nivel C1 de Francés en la EOI de Burgos, C1 de Alemán en la EOI de Palencia, C1 de Portugués en la EOI de Salamanca C1 de Italiano en la EOI de Soria y C1 de Inglés en la sección de El Burgo de Osma Se implanta el 2º de Nivel Avanzado del programa That´s English! en las EEOOII de Ávila, Salamanca y Segovia Elaboración del currículo propio de estas enseñanzas Elaboración de una nueva Orden de admisión GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR Currículo inicial y final del título Técnico Deportivo en Espeleología El CIFP Ciudad de Zamora impartirá el bloque común de las enseñanzas de Técnico Deportivo de Salvamento y Socorrismo ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
  • 18. CENTROS REFORMA, MEJORA Y SUSTITUCIÓNINVERSIONES EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS INFRAESTRUCTURAS: INVERSIÓN EN RMS 0,00 € 1.000.000,00 € 2.000.000,00 € 3.000.000,00 € 4.000.000,00 € 5.000.000,00 € 6.000.000,00 € 7.000.000,00 € Inversiones 2014 2015 2016 2017 *2017 – Inversión hasta el momento actual 2014 2015 2016 2017 6.818.796,55 € 9.033.451,66 € 10.987.352,64 € 11.124.861,70 € 0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000 12000000
  • 19. CENTROS INFRAESTRUCTURAS: INVERSIÓN EN OBRA NUEVA *2017 – Inversión hasta el momento actual EVOLUCIÓN DE LA INVERSIONES EN OBRA NUEVA 2014 2015 2016 2017 €9.215.902 €3.633.365 €5.907.772 €20.618.326 €9.215.902 €3.633.365 €5.907.772 €20.618.326 0 5000000 10000000 15000000 20000000 25000000 2014 2015 2016 2017 INVERSIONES EN OBRA NUEVA EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS
  • 20. INFRAESTRUCTURAS: INVERSIÓN EN OBRA NUEVA Y RMS *2017 – Inversión hasta el momento actual 16.034.698 12.666.816 16.895.125 31.143.188 0 5.000.000 10.000.000 15.000.000 20.000.000 25.000.000 30.000.000 35.000.000 2014 2015 2016 2017 9.215.902 3.633.365 5.907.772 20.618.326 6.818.797 9.033.452 10.987.353 10.524.862 16.034.698 12.666.816 16.895.125 31.143.188 2014 2015 2016 2017 Inversión Obra Nueva y RMS 2014-2017 total RMS Nueva EVOLUCIÓN DE LA INVERSIONES EN OBRA NUEVA Y RMS CENTROS INVERSIONES EN OBRA NUEVA Y RMS EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS
  • 21. CENTRO LOCALIDAD INVERSIÓN CEIP La Adrada La Adrada (ÁV) 2.764.717,00€ CRA Villacedré Santovenia de la Valdoncina – Cembranos (LE) 143.175,00€ CRA Maestro Emilio Alonso Carbajal de la Legua (LE) 294.646,00€ CRA de Castellanos de Moriscos Castellanos de Moriscos (SA) 586.386,00€ CEIP Valverde del Majano Valverde del Majano (SG) 3.053.323,00€ CEIP Las Cañadas Trescasas (SG) 356.017,00€ CEE Covaresa Valladolid 6.742.699,00€ CEIP María Montessori Renedo (VA) 872.089,00€ CEIP Miguel Delibes Aldeamayor de San Martín (VA) 967.056,00€ CENTRO LOCALIDAD INVERSIÓN TOTAL CEIP Villares de la Reina Villares de la Reina (SA) 2.097.739,00€ CEIP Arroyo de la Encomienda (Infantil) Arroyo de la Encomienda (VA) 6.647.504,00€ INFRAESTRUCTURAS: CENTROS QUE COMIENZAN EN 2017-2018 INFRAESTRUCTURAS: OBRAS A FINALIZAR EN 2018 CENTROS
  • 22. CENTRO LOCALIDAD INVERSIÓN TOTAL CRA Las Cogotas Las Berlanas (ÁV) 181.355,00€ CEIP Antonio Machado Burgos 2.092.231,00€ CEIP Los Adiles Villaobispo (LE) 3.120.417,00€ CEO Camino de Santiago La Virgen del Camino (LE) 468.665,00€ CEIP Villa y Tierra Saldaña (P) 739.449,00€ CEIP Castilla y León Aguilar de Campoo (P) 1.540.501,00€ CRA Castellanos de Moriscos Castellanos de Moriscos (SA) 652.470,00€ CIFP Rodríguez Fabrés Salamanca 1.105.070,00€ IES San Lorenzo Segovia 6.597.392,00€ CEIP Golmayo Golmayo (SO) 1.876.795,00€ IESO Arroyo de la Encomienda Arroyo de la Encomienda (VA) 6.381.545,00€ IESO La Cistérniga La Cistérniga (VA) 6.585.439,00€ INFRAESTRUCTURAS: OBRAS A COMENZAR EN 2017-2018 CENTROS
  • 23. INFRAESTRUCTURAS: EXPEDIENTES PENDIENTES DE INICIO 2017-2018 CENTRO LOCALIDAD INVERSIÓN TOTAL CEIP Villímar Burgos 4.932.848,00€ Conservatorio Profesional de Música de León León 6.282.950,00€ Conservatorio Profesional de Música de Zamora Zamora 6.073.300,00€ Escuela de Arte Valladolid 7.474.305,00€ CENTROS
  • 24. FONDOS FEDER 2016 – 2020 Subvención para favorecer el paso a una economía baja en carbono, adaptando a la normativa de ahorro energético el parque inmobiliario educativo a través de las siguientes actuaciones: INFRAESTRUCTURAS: EFICIENCIA ENERGÉTICA 1. Mejorar eficiencia energética en la edificación, en las infraestructuras y servicios públicos :  Sustitución de calderas de gasoil por calderas de gas (2016-2018), inversión de 2.921.150 €  Mejora de las envolventes térmicas (2017-2019), inversión de 2.265.248 €  Sustitución de luminarias (2018-2020) 1.118.842 € Inversión 6.305.240 € En 8 centros educativos 2. Aumentar el uso de las energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos: sustitución de calderas de gasoil por otras de biomasa (2018-2019) CENTROS Inversión 1.680.400 € En 7 centros educativos
  • 25. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE CENTROS CENTROS €37.000.000 €38.000.000 €39.000.000 €40.000.000 €41.000.000 €42.000.000 €43.000.000 €44.000.000 2014-2015 2015-2016 2016-2017 Previsión 2017-2018 2014-2015 2015-2016 2016-2017 Previsión 2017-2018 Evolución y previsión €39.650.959 €43.356.527 €42.544.795 €44.000.000
  • 26. PROGRAMAS,CALIDAD,TIC PREMIOS A LOS MEJORES PLANES DE LECTURA DE CENTRO • Más de 1.100 centros educativos de Castilla y León elaboran y ejecutan su plan de lectura de centro cada curso escolar RECONOCIMIENTOS CENTROS “leoTIC” • Premios al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística a través de las tecnologías II CERTAMEN DE LECTURA EN PÚBLICO: POESÍA • Desarrollo de la competencia lectora y la comunicación oral: lectura expresiva PROYECTO “EL DUERO LEE” Novedad PLAN DE LECTURA ¡Nuevos desafíos! • Desarrollo de más de 100 actividades de fomento de la lectura en centros educativos y CFIEs promocionando a autores y artistas de Castilla y León Novedad
  • 27. PLAN DE LECTURA ¡Nuevos desafíos! PLAN DE LECTURA EN LAS REDES SOCIALES COLABORACIÓN CON OTRAS ADMINISTRACIONES • 3ª y 4º edición festival iberoamericano de literatura infantil y juvenil: Argentina y Alcalá de Henares • Edición Festival de poesía Abbapalabra mejicano en Castilla y León • Proyecto LEEMOS: biblioteca escolar digital. Fundación Telefónica y José Manuel Lara • Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2017 Novedad • Página web de fomento de la lectura • Blog “Leyendo a Castilla y León” • Twitter @Hoy_Libro • Bitácora Hoy Libro • Bookstagram Hoy Libro Novedad ELABORACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS • Elaboración de materiales para ayudar al profesorado en el desarrollo del plan de lectura de centro • Materiales que promocionen la lectura en inglés Novedad PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 28. EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS ACTUACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL CURSO 2017-2018 ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE LA ACTUACIÓN Formación •Oferta formativa extensiva e intensiva tanto para áreas Direcciones Provinciales como para centros educativos Creación de un Banco del conocimiento •Aprovechamiento de las experiencias y materiales de las distintas direcciones provinciales y centros educativos. TIC •Diseño y desarrollo de una aplicación de gestión de la educación por competencias para los centros educativos. COORDINACIÓN, SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN •Creación de una Comisión Regional para el desarrollo e implantación de la educación por competencias para los centros educativos. Análisis y determinación de actuaciones para la adecuada implantación y extensión de la educación basada en competencias en los centros educativos de Castilla y León, desde el punto de vista organizativo, pedagógico y curricular. PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 29. BILINGÜISMO I 11 Nuevas secciones bilingües PROVINCIAS NÚMERO ÁVILA 1 BURGOS 3 LEÓN 2 PALENCIA 1 SALAMANCA 3 ZAMORA 1 El bilingüismo se impone en CyL 2ª CCAA en % de alumnado en enseñanza bilingüe 521 centros con sección lingüística autorizada 100.000 Estudiantes (EI, EP, ESO) 48 % (EP,ESO) Tras la evaluación del modelo bilingüe (secciones) de CyL en Primaria (en 2015-2016) y ESO (en 2016-2017) NOVEDAD: NUEVA REGULACIÓN: MODELO GLOBAL Y SINGULARIDAD POR ETAPAS Revisión y ajuste de propuestas organizativas y curriculares, de recursos y medidas de apoyo Inicio desde Educación Infantil y continuidad interetapas Acompañamiento al docente: formación, orientaciones pedagógicas y metodologías activas y para la evaluación PROGRAMAS,CALIDAD,TIC Red autonómica de secciones bilingües 647 Centros British 37
  • 30. BILINGÜISMO 2 CRIE bilingüe (Centro de Referencia en la Innovación Educativa para la Mejora del Bilingüismo): • Ámbito regional: Almazán • Alumnado de Primaria y Secundaria • Innovación: Colaboración con CFIE IDIOMAS para experimentación de metodologías vanguardistas para el Profesorado. • Promoción de encuentros internacionales Un 40 % más de colaboradores internacionales en nuestros centros COLABORADORES INTERNACIONALES Teach in Spain (USA, 47) FMAP Univ. Florida (USA, 6) Profesores de Alberta Education, (CA, 3) Académie de Grenoble (FR, 15) Maestros del Cornwall Council (UK, 25) Docentes de Baja Sajonia (AL, 5) Aumento significativo en la formación para la mejora de la competencia comunicativa en lenguas extranjeras NOVEDAD PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 31. INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS 9 % más de intercambios escolares 193 alumnos en Francia, Alemania y Canadá 80 % más de estancias formativas y de observación docente 15 profesores en Canadá, UK, Francia, Alemania 87 % más Programas Erasmus+ 21 proyectos, 161 movilidades de profesores (285.518 €) Nuevos proyectos institucionales: - Consorcio Erasmus+: PIEB: “Promoción de la Internacionalización y de la Enseñanza Bilingüe (PIEB)”: 8 CEIP de Zamora y 16 movilidades (19.984 €) - INTERREG V A con Portugal: “Emprendedurismo, Redes Educativas y Uso de las TIC (EMPRETIC)”: Castilla y León y Regiones Norte y Centro de Portugal:8 IES, 30 profesores, 240 alumnos (75.000 €) - Erasmus+ KA2: Desarrollo de Innovación “Valores Prosociales” con Italia, Lituania, Macedonia, Bulgaria y Turquía. Incluirá la celebración en Castilla y León de una Conferencia internacional sobre valores Prosociales (78.320 €) PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 32. CENTROS BITS I MENTORAZGO Y TUTORIZACIÓN CONOCIMIENTO COMPARTIDO PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 33. CENTROS BITS II 21 centros con proyectos propios Formados Equipos Directivos y equipos de apoyo: Liderazgo y dirección de proyectos Inclusividad y DUA Centros: desarrollo de sus proyectos a través de: Planes de formación de centro: 79 actividades y 1.520 plazas para profesores • DUA e inclusividad • Trabajo cooperativo por proyectos • Innovación con la TIC • Internacionalización Propuestas de nuevos modelos organizativos y curriculares PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 34. CONVIVENCIA ESCOLAR • Incidencias en 714centros/ 8.465 alumnos • 47 casos de acoso/ 90 casos de ciberacoso Datos• 9.707actuaciones en centros (proyectos, conferencias...) • 91solicitudes de asistencia jurídica • 248alumnos y profesores participantes en cursos de formación Actuaciones Herramientas de apoyo a centros: 2 nuevos protocolos de actuación en supuestos de posible acoso y de actuación en agresiones al personal docente y no docente. Ciberacoso/ciberdelincuencia: evaluación sobre los hábitos de uso y riesgos de Internet y elaboración de marco de actuación para el uso seguro de las TIC Cursos de formación en mediación y ayuda entre iguales dirigidos al alumnado: generalización en todas las provincias Innovación y recursos al servicio de la convivencia: impulso de las prácticas restaurativas entre el profesorado, como modelo de actuación en resolución de conflictos y nueva web de convivencia escolar (actualización del diseño y de contenido) NOVEDADES 2017-2018 Datos 2016-2017 PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 35. II PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL CURSO 2017-2018 MAYOR CALIDAD del Sistema Educativo MÁS EQUIDAD en el Sistema Educativo Todas y todos los alumnos el eje de la Educación: *Más recursos *Más Orientación: Decreto de Orientación *Normativa Atención Alumnado con necesidades Socio-sanitarias en el centro escolar. *Protocolos de igualdad de género, Altas capacidades, Maltrato, etc. CENTROS 2030: *Flexibilización de criterios para la dotación de recursos *Enriquecimiento curricular y extracurricular *Programas de mediación *programas de innovación Programas de Mejora de las tasas y Abandono Escolar Castilla y León: SISTEMA EDUCATIVO ORIENTADO hacia la EXCELENCIA PROGRAMAS,CALIDAD,TIC Orientación hacia la Inclusión, transformación de Centros que aprenden: *Innovación en procesos organizativos *Diseño universal del aprendizaje *Metodologías inclusivas
  • 36. ACTUACIONES DEL II PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL CURSO 2017-2018 LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROMOCIÓN DE LA CULTURA INCLUSIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Jornadas y grupos de trabajo Actualización normativa Formación del Profesorado MEJORA EN PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN TEMPRANA DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL ALUMNADO Actualización en Coordinación interadministrativa Protocolos: riesgo y/o sospecha de maltrato; violencia de género Digitalización de pruebas de cribado; pruebas de cribado en altas capacidades MEJORA DE LAS TASAS DE LOS INDICADORES INTERNACIONALES (objetivos 2020, OCDE…) Centros 2030: preferentes de situaciones de alta complejidad educativa Propuestas de reducción del absentismo escolar Proyecto extracurricular de altas capacidades FOMENTO EN LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Red de escuelas de padres y madres (participación inclusiva) Convenios de colaboración con entidades representantes de personas con discapacidad Difusión de Unidades Didácticas cultura e historia pueblo gitano REFUERZO Y APOYO A LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EVALUACIÓN SISTEMA EDUCATIVO DE CALIDAD Jornada de buenas prácticas en la educación del alumnado refugiado y/o inmigrante Proyecto dentro del marco Horizonte con los objetivos de Europa 2020 Cooperación Internacional con diferentes países y ONG IMPULSO DE LA IGUALDAD, LA CULTURA DE LA NO VIOLENCIA Y RESPETO A TODAS LAS PERSONAS Estudio sobre el diagnóstico y tratamiento de la igualdad en los centros escolares Protocolo de identidad de género y atención a la discriminación a nivel educativo Talleres y actividades programadas en un continuo formativo de 4 años PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 37. INDICADORES ESO Y BACHILLERATO 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 Series1 75,13 75,06 74,45 75,39 76,45 75,13 75,06 74,45 75,39 76,45 73,00 73,50 74,00 74,50 75,00 75,50 76,00 76,50 77,00 TASA NETA ALUMNADO TITULADO EN BACHILLERATO PROGRAMAS,CALIDAD,TIC 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 Series1 83,9 84,6 85,8 85,9 87,1 83,9 84,6 85,8 85,9 87,1 82 83 84 85 86 87 88 TASA NETA ALUMNADO GRADUADO EN ESO
  • 38. PROYECTOS DE EXCELENCIA CAMPUS DE PROFUNDIZACIÓN • CAMPUS DE PROFUNDIZACIÓN CIENTIFICA PARA ESO EN SORIA (MECD y Consejería de Educación) • CAMPUS DE PROFUNDIZACIÓN CIENTÍFICA PARA 1º BACHILLERATO EN SORIA • Modalidad de Ciencias 40 plazas • Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales 40 plazas • CAMPUS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA 1º BACHILLERATO EN ÁVILA (Cebreros) PROYECTOS DE EXCELENCIA • Proyecto ESTALMAL (Estimulación de Talentos Matemáticos) • Olimpiadas con las Universidades de CyL: • Matemáticas, Física, Química, Economía, Ciencias Naturales, Filosofía, Certamen de Estudios Clásicos, Ciceronianum Arpinas. • Premios de Investigación e Innovación en ESO, Bachillerato y FP (Impulsando el conocimiento científico y la vocación investigadora) • BACHILLERATO •Nota media o superior 8,75 • ESO •Nota media o superior 8,75 • FP •Nota media o superior 8,5 • ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES EN MÚSICA, DANZA Y ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE CASTILLA Y LEÓN PREMIOS NACIONALES En las últimas convocatorias los alumnos de Castilla y León obtienen Premios Nacionales. RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 39. EVALUACIONES INTERNACIONALES Y AUTONÓMICAS • PIRLS 2016: (En este curso se dan los resultados) • Cada 5 años • Evalúa las competencias lectora de 4º EP • Este curso, en diciembre de 2017, se darán los resultados de la evaluación que se realizó en 2016 • PISA 2018: (Se aplica en este curso) • Cada 3 años • Evalúa: Lectura (incluye ítems en formato digital) + Matemáticas + Ciencias • Novedad evaluación de la competencia global • Castilla y León participa por primera vez en la evaluación de la competencia financiera • Aplicación TALIS 2018: (Se aplica en este curso) • Cada 5 años • Recoge opinión de directores y docentes de Primaria y Secundaria • Evalúa el entorno y las condiciones de trabajo EVALUACIONES INTERNACIONALES • Este curso 2017-2018 se darán los resultados de la evaluación del modelo bilingüe en los centros de Secundaria (la evaluación se llevó a cabo el curso pasado) EVALUACIÓN DEL MODELO BILINGÜE DE CASTILLA Y LEÓN Novedades PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 40. MEJORA DE LA COMPETENCIA DIGITAL PROGRAMAS,CALIDAD,TIC Marco de competencia digital docente •Diseño de nuevos itinerarios formativos del Plan TIC de formación •Portfolio digital: nueva herramienta de autoevaluación de la competencia digital Centro de recursos on line •Recursos y materiales de grupos colaborativos de profesores •Herramienta de creación de contenidos Proyectos de innovación metodológica TIC •Nueva regulación normativa •Robótica y programación: “Proyecto Ingenia” •Diseño e impresión 3D: “Proyecto Crea” •Realidad virtual: “Proyecto Explora” Modelo europeo de certificación TIC de centros excelentes •Participación en DigCompOrg4Schools con el “Proyecto SELFIE”: (Self-reflection on Effective Learning by Fostering Innovation Fostering Innovation Autoreflexión en aprendizaje efectivo fomentando la innovación a través de tecnología educativa)
  • 41. INVERSIÓN EN COMPETENCIA DIGITAL 2014 2015 2016 2017 Inversión en tic 2014-2017 Euros 387.869 1.094.366 1.184.591 1.085.172 *2017 – Inversión hasta el momento actual , con expedientes en marcha APOSTANDO POR LA INNOVACION EN EL EQUIPAMIENTO TIC Mesas digitales Interactivas Paneles Digitales Interactivos Gafas de realidad virtual Impresoras 3D Apuesta por la inversión en equipamiento TIC en los últimos años: Portátiles y ordenadores de sobremesas, digitalización de aulas, impresoras, tablets… PROGRAMAS,CALIDAD,TIC Inversión en TIC en los últimos 4 años
  • 42. PLAN DE INFRAESTRUCTURAS TIC 2017-2020 Renovación de equipamiento informático. Inversión de 4 millones de euros en 2018 y 2019: Ordenadores de Equipos Directivos Servidores Ordenadores de Aula Aulas de informática Actualización del licenciamiento con Microsoft: Sistema Operativo Windows con cada equipo a adquirir. Contrato centralizado de licencias de Office de escritorio A partir de 2020: Establecimiento de un Plan Renove anual de equipos con cinco años de antigüedad PROGRAMAS,CALIDAD,TIC
  • 43. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y AYUDAS TRANSPORTE ESCOLAR Importe 47.200.00 € Número de alumnos transportados 35.203 Número de rutas 1.909, de las cuales 795 son rutas combinadas Número de acompañantes 849 MADRUGADORES Y TARDES EN EL COLE Importe 2.470.100 € Número estimado de usuarios 8.144 8.087 Programa Madrugadores 57 Programa Tardes en el Cole Número de centros 313 305 Programa Madrugadores 8 Programa Tardes en el Cole Porcentaje de beneficiarios potenciales 25 % del total de asistentes 79,81 % con bonificaciones del 50% 20,19 % exenciones AYUDAS AL TRANSPORTE ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS 460.000 € AYUDAS AL ESTUDIO ENSEÑANZAS POSTOBLIGATORIAS 513.000 € AYUDAS ADQUISICIÓN DISPOSITIVOS DIGITALES 150.000 € BECASYAYUDAS
  • 44. COMEDORES ESCOLARES COMEDORES ESCOLARES Importe con cargo a la Administración 20.500.000 € Importe que abonan las familias 9.000.000 € Usuarios COMENSALES TRANSPORTADOS COMENSALES CON AYUDAS DEL 100 % COMENSALES CON AYUDAS DEL 75 % COMENSALES CON AYUDAS DEL 50 % COMENSALES TOTALES CON AYUDAS COMENSALES ESPORÁDICOS COMENSALES TOTALES ASISTENCIA MEDIA COMENSALES 7.725 13.000 1.500 4.000 26.225 7.800 45.000 33.000 Número de comedores Centros in-situ Centros Cáterin Gestión de la administración Gestión Directa Total comedores 218 250 466 37 503 MENÚS SALUDABLES Se trabajará, junto con las Consejerías de Sanidad y de Agricultura y Ganadería, en la certificación de menús saludables para los escolares. Estos menús incorporarán productos de Tierra de Sabor favoreciendo el consumo de productos de cercanía. CONVIVENCIA Se prestará especial atención a los problemas de convivencia existentes en los comedores Se adoptarán medidas para su resolución y para prevenir futuros conflictos PREMIOS DE BUENAS PRÁCTICAS Se crearán los premios a las buenas prácticas El objetivo es fomentar la participación de la comunidad educativa e implantar aquellas ideas que supongan una mejora del servicio de comedor escolar BECASYAYUDAS
  • 45. RELEO PLUS •BANCO DE LIBROS de texto en la totalidad de centros •Campaña de difusión sobre los beneficiarios y procedimiento •Agilidad en el procedimiento •Aplicación informática integrada en STILUS ENSEÑA para todos los centros •Junio: resolución de la convocatoria •Septiembre: entrega de libros •Abono de ayudas a lo largo del primer trimestre. 67.000 alumnos beneficiarios en total Educación de Calidad e Igualdad de Oportunidades Inversión 14 millones € (4 millones más) Educación Primaria 31.784 becas 61 % 7.628.160 € Educación Secundaria Obligatoria 20.554 becas 39 % 6.371.740 € BECASYAYUDAS 52.338 alumnos con todos los libros CIFRAS DEL PROGRAMA AVANZAR HACIA LA GRATUIDAD PARA TODOS COMENZANDO POR LAS FAMILIAS CON MENOS RECURSOS. Rentas de hasta 2 veces el IPREM CURSO 2017-2018 (Etapas Obligatorias)