SlideShare una empresa de Scribd logo
RED NACIONAL DE EXPERTOS
EN GESTION PÚBLICA
DESCENTRALIZADA RNE-GPD
CISAL – FEDERACION
CANADIENSE DE
MUNICIPALIDADES
XI CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPALIDADES
ANCASH - 24 de Febrero del 2016
“DESCENTRALIZACION, PRESUPUESTO PUBLICO 2016 Y LA
GESTION MUNICIPAL”
Lugar : Centro Cultural de Huaraz – Plaza de Armas
Fecha : 24 de Febrero del 2016
1. ANTECEDENTES
La Conferencia Anual de Municipalidades es un espacio institucionalizado, que tiene amplia
convocatoria y cuenta con la asistencia de alcaldes, alcaldesas, regidores, regidoras, funcionarios
y funcionarias para intercambiar propuestas con diversos actores públicos, no gubernamentales,
privados y de la sociedad civil que se relacionan con el municipalismo nacional, este espacio ha
servido para debatir y poner en agenda temas relacionados al desarrollo nacional tomando en
cuenta las propuestas de las municipalidades de las zonas rurales y urbanos, consiguiendo que
algunas propuestas se conviertan en políticas públicas en beneficio de las municipalidades sobre
todo de las zonas rurales, así mismo se han presentado avances de trabajos de investigaciones
sobre los temas relevantes de la coyuntura nacional.
En estas conferencias se cuenta con la asistencia de altas autoridades de los tres poderes del
estado, de representantes academia, de las organizaciones internacionales de municipalidades.
También en este espacio se ha intercambiado con diversas experiencias internacionales y se han
visibilizado y premiado las buenas prácticas de gestión municipal.
Hasta la actualidad la REMURPE, ha realizado 10 (diez) Conferencias Anuales de Municipalidades
– CAMUR. Aquí hacemos un breve recuento de los CAMUR ya realizados:
1. CAMUR:“Nuevas Alternativa de Gestión Municipal: Los retos de las municipalidades rurales
para el siglo XXI”.
2. CAMUR:“Gobernabilidad y Desarrollo Rural. Concurso de Buen Gobierno Rural”.
3. CAMUR:“Reforma del Estado para un país más equitativo”.
4. CAMUR:“Balance de la Descentralización”.
5. CAMUR:“Alternativas locales frente a la crisis económica y ambiental”.
6. CAMUR:“Municipios por la descentralización hacia una redistribución equitativa y
sustentable”.
7. CAMUR:“La Descentralización con Inclusión y Equidad”
8. CAMUR:“Autoridades por el diálogo para la Descentralización y el Desarrollo”
9. CAMUR: "Soberanía y Seguridad Alimentaria, Agua y Cambio Climático en la agenda
política 2014”.
RED NACIONAL DE EXPERTOS
EN GESTION PÚBLICA
DESCENTRALIZADA RNE-GPD
CISAL – FEDERACION
CANADIENSE DE
MUNICIPALIDADES
10. CAMUR: "Crecimiento Económico, Inversión Público y Privada y sus efectos en el Desarrollo
Económico Social".
2. JUSTIFICACIÓN
Estando a portas de culminar el periodo presidencial del presidente Ollanta Humala (2011 - 2016),
e inmersos en el proceso electoral para elegir al nuevo gobierno (2016 - 2021), el Perú vive en una
situación incierta en materia económica social y política; con un nivel de crecimiento que apenas
bordea el 3%, flexibilización de las normas que atentan contra la seguridad ambiental, laboral y la
autonomía de los gobiernos locales y con un proceso de descentralización estancado, en este
sentido nos parece importante hacer un balance de las políticas del gobierno del Presidente
Humala, que flexibilizo muchas normas que atentaron contra la autonomía de los gobiernos
descentralizados, con el pretexto de facilitarles la vida a la inversionistas privados, ahora es
momento de evaluar y preguntarnos de que sirvió, cuando la economía actualmente ha tenido
escasa mejora.
El presidente Humala refirió que la principal orientación de su gobierno fue acercar el Estado a los
ciudadanos, así como reducir las brechas de desigualdad social, "Es necesario recordar que
cumplimos la palabra empeñada el año 2011 y que el espíritu democrático que nos animó sí está
presente en todas las acciones de este gobierno"1
El presente Gobierno ha descuidado el fortalecimiento de la institucionalidad, el desarrollo de las
capacidades y el acompañamiento a los gobiernos descentralizados y su propuesta de acercar el
Estado a los ciudadanos la personifico realizando una gestión muy centralizada, al no fortalecer a
los otros niveles de gobierno y las instancias descentralizadas de los sectores del estado.
Económicamente dependemos de los precios internacionales de los minerales que exportamos el
Perú ha vivido una década (2004-2014) de fuerte crecimiento económico, con tasas siempre por
encima del 5% e incluso en algunos años alrededor del 8 y 9%, situando al país en uno de los
puestos más altos del ranking mundial. El fuerte crecimiento lo explica fundamentalmente el alto
precio de los metales en el mercado internacional, y más concretamente el del oro y cobre2y más
allá de las normas poco se ha hecho por una diversificación productiva liderada por los gobiernos
regionales y locales, ahora cuando en el plano internacional se produce una severa desaceleración
económica, y que existen pocas expectativas de que los precios de las materias primas puedan
mejorar sustancialmente. Este gobierno manifiesta, "En el corto y mediano plazo encaminamos al
Perú hacia el crecimiento sostenido, por eso hemos apostado por un Presupuesto Público 2016
expansivo, es decir, que garantice la inversión y la extienda a las regiones y sirva como un motor
de nuestro desarrollo"3, no podemos entender como puede ser expansivo cuando los expertos en
presupuesto público, definieron el presupuesto con el mas centralizado de los últimos años.
1
Discurso de balance del presidente Humala 29 de diciembre 2015
2
Economista Pedro Francke, profesor de la PUCP
3
Discurso de balance del presidente Humala 29 de diciembre 2015
RED NACIONAL DE EXPERTOS
EN GESTION PÚBLICA
DESCENTRALIZADA RNE-GPD
CISAL – FEDERACION
CANADIENSE DE
MUNICIPALIDADES
En materia de seguridad ciudadana este gobierno ha recibió más críticas contra su gestión, porque
no tuvo una estrategia para enfrentarla y porque luchar contra la inseguridad ciudadana va más
allá de los millones de soles y de policías, helicópteros, patrulleros que puedan asignarle; combatir
la delincuencia que muchas veces va de la mano con la corrupción, debe significar un compromiso
de todos los niveles de gobierno y de todas las instituciones del estado, así como del compromiso
de las organizaciones de los ciudadanos en las zonas urbanas y rurales, estas desde la aparición
de las rondas campesinas han reducido enormemente la inseguridad ciudadana y la corrupción.
Debemos reconocer que el presidente Humala, centró su preocupación a diferencia de otros
gobiernos en la consolidación de la política social, la primera acción simbólica fue la creación del
Ministerio de Inclusión Social (MIDIS) y paralelamente el impulso de nuevos programas como
Pensión 65 (una ayuda básica de unos 30 euros mensuales para las personas mayores más
pobres) y Beca 18 (unas 5.000 becas universitarias para jóvenes de bajos recursos). A su vez,
amplió la cobertura del Programa Juntos, un clásico programa de ‘inspiración Banco-Mundial’ de
transferencias monetarias condicionadas (educación salud-nutrición), que venía del gobierno de
Alan García.
En este contexto y con miras al bicentenario, la REMURPE está convocando a la décimo primera
Conferencia Anual de Municipalidades Urbanas y Rurales – CAMUR 2016 para posicionar una
agenda político - económico - social para ser discutida con los candidatos a la presidencia de la
república, haremos un balance a las políticas del actual gobierno en relación a los gobiernos
descentralizados, contaremos con la presencia de municipalitas de otros países para conocer
modelos internacionales de gestión local descentralizada, sus recursos y competencias, de los
cuales sacaremos buenos aprendizajes para el país, discutiremos la asociatividad municipal en
las Mancomunidades Municipales que promueven el desarrollo en sus territorios y el
fortalecimiento de su institucionalidad y articulación entre los espacios urbano y rural dentro la
inclusión económica y social que vive el país y discutiremos propuestas y formas para
institucionalizar la descentralización en el marco de fortalecimiento de las relaciones
intergubernamentales.
Finalmente escucharemos a los candidatos las propuestas contenidas en su plan de gobierno con
la finalidad de fortalecer la institucionalidad de los gobiernos locales brindar mayor atención a las
municipalidades rurales que sobreviven con 8 UIT mensuales de presupuesto, promover un
proceso de descentralización con la participación de los gobiernos descentralizados, incluir a los
gobiernos locales en la lucha contra inseguridad ciudadana y asignarle seguridad a los alcaldes
que muchos han sido asesinados por la delincuencia y crimen organizado.
Esperamos propuestas que involucren a los gobiernos locales en la promoción de la diversificación
productiva, en la que comprometan sus potencialidades jurisdiccionales, propuestas que definan
sus competencias en las actividades primarias de salud y el rol de los gobiernos locales en la
gestión descentralizada de la educación y de otros servicios claves para el desarrollo local, para
lo cual se les debe asignar mayores recursos y apoyarlos en el desarrollo de sus capacidades
técnicas e institucionales.
RED NACIONAL DE EXPERTOS
EN GESTION PÚBLICA
DESCENTRALIZADA RNE-GPD
CISAL – FEDERACION
CANADIENSE DE
MUNICIPALIDADES
3. Objetivo General.
Discutir la agenda municipalista relacionado a la descentralización, gestión de inversiones públicas
y privadas así como la articulación horizontal y vertical con los Gobiernos Locales para generar el
desarrollo local en espacios urbanos y rurales, así como la generación de oportunidades para el
empleo y la mejora de los servicios públicos.
4. Resultados.
 Los participantes comparten un balance a las políticas del actual gobierno en relación a los
gobiernos descentralizados.
 Los participantes conocen e intercambian experiencias con modelos de gestión de inversión
público o privado en espacios locales.
 Los gobiernos locales se comprometen en las propuestas para institucionalizar la
descentralización y la regionalización y el fortalecimiento de las relaciones intergubernamentales.
 Los participantes articulan la agenda municipal con las propuestas políticas de los candidatos a
la Presidencia de la Republica y el Congreso de la República que involucran a los gobiernos
locales para fortalecer su capacidad de gestión para el desarrollo local.
RED NACIONAL DE EXPERTOS
EN GESTION PÚBLICA
DESCENTRALIZADA RNE-GPD
CISAL – FEDERACION
CANADIENSE DE
MUNICIPALIDADES
5. Programa:
XI CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPALIDADES
ANCASH - 24 de Febrero del 2016
“DESCENTRALIZACION, PRESUPUESTO PUBLICO 2016 Y LA
GESTION MUNICIPAL”
Lugar : Auditorio Centro Cultural de Huaraz – Plaza de Armas
Fecha : Jueves 24 de Febrero del 2016
PROGRAMA
Primer día: miércoles 24 de febrero 2016
08.00 a 09:00 Registro de Participantes
09:00 a 09:30
Inauguración: Protocolo de Inauguración
 Himno Nacional
 Palabras de Bienvenida a los Alcaldes y asistentes de la Región
Ancash
Directivo Nacional de REMURPE
 Inauguración del Evento
Alberto Espinoza Cerron
Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaraz
09:30 a 11:00
Primer Tema: La descentralización y Reconcentración del
Presupuesto Público.
Expositor Principal: Eduardo Ballón – Propuesta Ciudadana
Panel:
 Secretaría de Descentralización - PCM
 Experto de la Red Nacional de Expertos en Gestión Pública
Descentralizada – Ancash
Edver Paredes Milla
 Municipalidad Provincial de Huaylas
Renson Martínez Canchumani
 Municipalidad Distrital de Shupluy – Provincia de Yungay
José Antonio Romero Jara
 Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - Carlos
Lopez Jimenez
Preguntas y debate público:
RED NACIONAL DE EXPERTOS
EN GESTION PÚBLICA
DESCENTRALIZADA RNE-GPD
CISAL – FEDERACION
CANADIENSE DE
MUNICIPALIDADES
11:00 a 11:15 Refrigerio Huaracino
11:15 a 13:00
Segundo Tema: Minería, Turismo, Diversificación Productiva y el
Desarrollo Regional – participan Agrupaciones Políticas
 Exposición de 8 Agrupaciones – 15 Minutos cada
agrupación
 Pregunta y Debate
13:30 pm Almuerzo Huaracino
14:30 a 15.30
Tercer Tema Panel: Presupuesto Publico 2016: Inversión Público
Privada en Ancash
Expositores:
 Ministerio de Economía y Finanzas MEF: Eloy Duran –
Dirección General de Presupuesto Público.
Panel:
 Municipalidad Distrital de Independencia
Ing. Eloy Alzamora Morales
 Representante CISAL
Jorge Luis Puerta
 Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú
Ing. Romulo Antúnez Antúnez
15:30 a 18:00
Cuarto Tema: Minería, Turismo, Diversificación Productiva y el
Desarrollo Regional – participan Agrupaciones
 Exposición de 9 Agrupaciones – 15 Minutos cada
agrupación
 Pregunta y Debate
18.00 Cierre y Clausura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas Delegacionales de Desarrollo 02
Programas Delegacionales de Desarrollo 02Programas Delegacionales de Desarrollo 02
Programas Delegacionales de Desarrollo 02
Felipe Temoltzi Temoltzi
 
Primeros 100 días de gobierno Municipal
Primeros 100 días de gobierno MunicipalPrimeros 100 días de gobierno Municipal
Primeros 100 días de gobierno Municipal
Armando Navarro
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Visión de País y Plan de Nación
 Visión de País y Plan de Nación Visión de País y Plan de Nación
Visión de País y Plan de Nación
Plan de Nación Honduras
 
1er informe jalpan de serra administración 2015 2018
1er informe jalpan de serra administración 2015   20181er informe jalpan de serra administración 2015   2018
1er informe jalpan de serra administración 2015 2018
josé juan Durán caballero
 
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbes
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbesMovimiento independiente regional yo si amo a tumbes
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbes
HenryWilliamsMorales
 
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y políticoEl Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
marcelopavkagmail
 
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata  Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Que te Importa
 
Documento consolidado
Documento consolidadoDocumento consolidado
Documento consolidado
Alex Quiroz
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
guestd6bfb462
 
[1]
[1][1]
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivosPropuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO
 
Visión y plan de nacion 2010 2038
Visión y plan de nacion 2010 2038Visión y plan de nacion 2010 2038
Visión y plan de nacion 2010 2038
Ricardo Tapia
 
Visión de país 2010 2038 y plan de nación 2010-2022
Visión de país 2010 2038 y plan de nación 2010-2022Visión de país 2010 2038 y plan de nación 2010-2022
Visión de país 2010 2038 y plan de nación 2010-2022
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Opinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
Opinion Plan de Nacion, Vision País HondurasOpinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
Opinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
Enrique A. Cano Zuniga
 
Objetivo número 8 del
Objetivo número 8 delObjetivo número 8 del
Objetivo número 8 del
Kärenn Yämilëc
 
037
037037
Viii actividades
Viii actividadesViii actividades
Viii actividades
Jorge Vargas Merino
 
Manual de desarrollo economico territorial
Manual de desarrollo economico territorialManual de desarrollo economico territorial
Manual de desarrollo economico territorial
Sergio Vargas Gonzales
 
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima esteProcesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
Sergio Vargas Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Programas Delegacionales de Desarrollo 02
Programas Delegacionales de Desarrollo 02Programas Delegacionales de Desarrollo 02
Programas Delegacionales de Desarrollo 02
 
Primeros 100 días de gobierno Municipal
Primeros 100 días de gobierno MunicipalPrimeros 100 días de gobierno Municipal
Primeros 100 días de gobierno Municipal
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
 
Visión de País y Plan de Nación
 Visión de País y Plan de Nación Visión de País y Plan de Nación
Visión de País y Plan de Nación
 
1er informe jalpan de serra administración 2015 2018
1er informe jalpan de serra administración 2015   20181er informe jalpan de serra administración 2015   2018
1er informe jalpan de serra administración 2015 2018
 
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbes
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbesMovimiento independiente regional yo si amo a tumbes
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbes
 
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y políticoEl Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
 
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata  Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
 
Documento consolidado
Documento consolidadoDocumento consolidado
Documento consolidado
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivosPropuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
 
Visión y plan de nacion 2010 2038
Visión y plan de nacion 2010 2038Visión y plan de nacion 2010 2038
Visión y plan de nacion 2010 2038
 
Visión de país 2010 2038 y plan de nación 2010-2022
Visión de país 2010 2038 y plan de nación 2010-2022Visión de país 2010 2038 y plan de nación 2010-2022
Visión de país 2010 2038 y plan de nación 2010-2022
 
Opinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
Opinion Plan de Nacion, Vision País HondurasOpinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
Opinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
 
Objetivo número 8 del
Objetivo número 8 delObjetivo número 8 del
Objetivo número 8 del
 
037
037037
037
 
Viii actividades
Viii actividadesViii actividades
Viii actividades
 
Manual de desarrollo economico territorial
Manual de desarrollo economico territorialManual de desarrollo economico territorial
Manual de desarrollo economico territorial
 
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima esteProcesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
 

Destacado

Castañada infantil 2012
Castañada infantil 2012Castañada infantil 2012
Castañada infantil 2012
XXX XXX
 
The big pig
The big pigThe big pig
The big pig
C FM
 
Reach your peak stuff
Reach your peak stuffReach your peak stuff
Reach your peak stuff
Greg Cox
 
Sph 106 Ch 10
Sph 106 Ch 10Sph 106 Ch 10
Sph 106 Ch 10
Bryant Hall
 
API Design
API DesignAPI Design
API Design
Valentin Bora
 
Zend Certified Engineer & Zend Framework
Zend Certified Engineer & Zend FrameworkZend Certified Engineer & Zend Framework
Zend Certified Engineer & Zend Framework
Valentin Bora
 
Выход Есть!
Выход Есть!Выход Есть!
Выход Есть!
Gregory Sitnin
 
Private Financing Reserve Strategy & Your Personal Economy
Private Financing Reserve Strategy & Your Personal EconomyPrivate Financing Reserve Strategy & Your Personal Economy
Private Financing Reserve Strategy & Your Personal Economy
Joaquin "Duke" Wilwayco
 
Arg corrugate cooler unit sd
Arg corrugate cooler unit sdArg corrugate cooler unit sd
Arg corrugate cooler unit sd
Steve Danford
 
Carols Presentation53
Carols  Presentation53Carols  Presentation53
Carols Presentation53
guest576d5
 
Pintura 2 Eso
Pintura 2 EsoPintura 2 Eso
Pintura 2 Eso
Beatriz Burgos
 
Presentation 12.19
Presentation 12.19Presentation 12.19
Presentation 12.19
SponderEdTech
 
The Ugly Duckling
The Ugly DucklingThe Ugly Duckling
The Ugly DucklingRuthEA
 
Platform prototype for ZL Vórtice
Platform prototype for ZL VórticePlatform prototype for ZL Vórtice
Platform prototype for ZL Vórtice
adelinegil
 
Playing in the Sandbox by Wictor Wilén
Playing in the Sandbox by Wictor WilénPlaying in the Sandbox by Wictor Wilén
Playing in the Sandbox by Wictor Wilén
Wictor Wilén
 
Crosscurrents, 2011. It's All about Thinking
Crosscurrents, 2011. It's All about ThinkingCrosscurrents, 2011. It's All about Thinking
Crosscurrents, 2011. It's All about Thinking
Faye Brownlie
 
IKH331-07-java-rmi
IKH331-07-java-rmiIKH331-07-java-rmi
IKH331-07-java-rmi
Anung Ariwibowo
 
ikd312-05-kalkulus-relasional
ikd312-05-kalkulus-relasionalikd312-05-kalkulus-relasional
ikd312-05-kalkulus-relasionalAnung Ariwibowo
 
Plan estratgicoparalaspersonasconte aysusfamilias
Plan estratgicoparalaspersonasconte aysusfamiliasPlan estratgicoparalaspersonasconte aysusfamilias
Plan estratgicoparalaspersonasconte aysusfamiliasPepe Jara Cueva
 
Anders Introductie Presentatie
Anders Introductie PresentatieAnders Introductie Presentatie
Anders Introductie Presentatie
Andre_Vondeling
 

Destacado (20)

Castañada infantil 2012
Castañada infantil 2012Castañada infantil 2012
Castañada infantil 2012
 
The big pig
The big pigThe big pig
The big pig
 
Reach your peak stuff
Reach your peak stuffReach your peak stuff
Reach your peak stuff
 
Sph 106 Ch 10
Sph 106 Ch 10Sph 106 Ch 10
Sph 106 Ch 10
 
API Design
API DesignAPI Design
API Design
 
Zend Certified Engineer & Zend Framework
Zend Certified Engineer & Zend FrameworkZend Certified Engineer & Zend Framework
Zend Certified Engineer & Zend Framework
 
Выход Есть!
Выход Есть!Выход Есть!
Выход Есть!
 
Private Financing Reserve Strategy & Your Personal Economy
Private Financing Reserve Strategy & Your Personal EconomyPrivate Financing Reserve Strategy & Your Personal Economy
Private Financing Reserve Strategy & Your Personal Economy
 
Arg corrugate cooler unit sd
Arg corrugate cooler unit sdArg corrugate cooler unit sd
Arg corrugate cooler unit sd
 
Carols Presentation53
Carols  Presentation53Carols  Presentation53
Carols Presentation53
 
Pintura 2 Eso
Pintura 2 EsoPintura 2 Eso
Pintura 2 Eso
 
Presentation 12.19
Presentation 12.19Presentation 12.19
Presentation 12.19
 
The Ugly Duckling
The Ugly DucklingThe Ugly Duckling
The Ugly Duckling
 
Platform prototype for ZL Vórtice
Platform prototype for ZL VórticePlatform prototype for ZL Vórtice
Platform prototype for ZL Vórtice
 
Playing in the Sandbox by Wictor Wilén
Playing in the Sandbox by Wictor WilénPlaying in the Sandbox by Wictor Wilén
Playing in the Sandbox by Wictor Wilén
 
Crosscurrents, 2011. It's All about Thinking
Crosscurrents, 2011. It's All about ThinkingCrosscurrents, 2011. It's All about Thinking
Crosscurrents, 2011. It's All about Thinking
 
IKH331-07-java-rmi
IKH331-07-java-rmiIKH331-07-java-rmi
IKH331-07-java-rmi
 
ikd312-05-kalkulus-relasional
ikd312-05-kalkulus-relasionalikd312-05-kalkulus-relasional
ikd312-05-kalkulus-relasional
 
Plan estratgicoparalaspersonasconte aysusfamilias
Plan estratgicoparalaspersonasconte aysusfamiliasPlan estratgicoparalaspersonasconte aysusfamilias
Plan estratgicoparalaspersonasconte aysusfamilias
 
Anders Introductie Presentatie
Anders Introductie PresentatieAnders Introductie Presentatie
Anders Introductie Presentatie
 

Similar a Camur 2016-ancash-1

Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ
 
plan de gobierno de hongos.docx
plan de gobierno de hongos.docxplan de gobierno de hongos.docx
plan de gobierno de hongos.docx
JERSSONJULIOJAUREGUI
 
Plan de gobierno de la provincia de casma
Plan de gobierno de la provincia de casmaPlan de gobierno de la provincia de casma
Plan de gobierno de la provincia de casma
2231leonel
 
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime PinillaPlan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
pinillalcalde
 
PLAN DE GOBIERNO TODOS POR EL PERÚ
PLAN DE GOBIERNO TODOS POR EL PERÚPLAN DE GOBIERNO TODOS POR EL PERÚ
PLAN DE GOBIERNO TODOS POR EL PERÚ
Michael Machacuay Baquerizo
 
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Michel Maya
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
CMichelMaya
 
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de DesarrolloPlan Nacional de Desarrollo
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO UPP-CALLAOPLAN DE GOBIERNO UPP-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO UPP-CALLAO
Michael Machacuay Baquerizo
 
Foro Acuerdo Regional
Foro Acuerdo RegionalForo Acuerdo Regional
Foro Acuerdo Regional
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Plan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León MezaPlan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León Meza
Jordan Huerta
 
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-SJL
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-SJLPLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-SJL
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Movimiento de inclusion regional
Movimiento de inclusion regionalMovimiento de inclusion regional
Movimiento de inclusion regional
HenryWilliamsMorales
 
Plan de Gobierno Jonny Copez Perez
Plan de Gobierno Jonny Copez PerezPlan de Gobierno Jonny Copez Perez
Plan de Gobierno Jonny Copez Perez
Jordan Huerta
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepad
CIDES UMSA
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAOPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
Michael Machacuay Baquerizo
 

Similar a Camur 2016-ancash-1 (20)

Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
 
plan de gobierno de hongos.docx
plan de gobierno de hongos.docxplan de gobierno de hongos.docx
plan de gobierno de hongos.docx
 
Plan de gobierno de la provincia de casma
Plan de gobierno de la provincia de casmaPlan de gobierno de la provincia de casma
Plan de gobierno de la provincia de casma
 
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime PinillaPlan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
 
PLAN DE GOBIERNO TODOS POR EL PERÚ
PLAN DE GOBIERNO TODOS POR EL PERÚPLAN DE GOBIERNO TODOS POR EL PERÚ
PLAN DE GOBIERNO TODOS POR EL PERÚ
 
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
 
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
 
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de DesarrolloPlan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO UPP-CALLAOPLAN DE GOBIERNO UPP-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO UPP-CALLAO
 
Foro Acuerdo Regional
Foro Acuerdo RegionalForo Acuerdo Regional
Foro Acuerdo Regional
 
Plan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León MezaPlan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León Meza
 
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
 
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-SJL
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-SJLPLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-SJL
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-SJL
 
Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
 
Movimiento de inclusion regional
Movimiento de inclusion regionalMovimiento de inclusion regional
Movimiento de inclusion regional
 
Plan de Gobierno Jonny Copez Perez
Plan de Gobierno Jonny Copez PerezPlan de Gobierno Jonny Copez Perez
Plan de Gobierno Jonny Copez Perez
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepad
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAOPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
 

Más de Pepe Jara Cueva

Inversion.sin.planificacion
Inversion.sin.planificacionInversion.sin.planificacion
Inversion.sin.planificacion
Pepe Jara Cueva
 
Libro enfoque territorial
Libro enfoque territorialLibro enfoque territorial
Libro enfoque territorial
Pepe Jara Cueva
 
marco_logico_metodologia
marco_logico_metodologiamarco_logico_metodologia
marco_logico_metodologia
Pepe Jara Cueva
 
Ley presupuesto 2018
Ley presupuesto 2018Ley presupuesto 2018
Ley presupuesto 2018
Pepe Jara Cueva
 
Guia procedimiento atencion_DEMUNA
Guia procedimiento atencion_DEMUNAGuia procedimiento atencion_DEMUNA
Guia procedimiento atencion_DEMUNA
Pepe Jara Cueva
 
Guía OCI
Guía OCIGuía OCI
Guía OCI
Pepe Jara Cueva
 
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLANGuía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Pepe Jara Cueva
 
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Pepe Jara Cueva
 
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipalContribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
Pepe Jara Cueva
 
Estrategia de-monitoreo-social-como-instrumento-en-la-prevención-de-la-desnut...
Estrategia de-monitoreo-social-como-instrumento-en-la-prevención-de-la-desnut...Estrategia de-monitoreo-social-como-instrumento-en-la-prevención-de-la-desnut...
Estrategia de-monitoreo-social-como-instrumento-en-la-prevención-de-la-desnut...
Pepe Jara Cueva
 
Pim el peruano
Pim el peruanoPim el peruano
Pim el peruano
Pepe Jara Cueva
 
Cómo se-mide-la-calidad-de-los-servicios-de-cuidado-infantil
Cómo se-mide-la-calidad-de-los-servicios-de-cuidado-infantilCómo se-mide-la-calidad-de-los-servicios-de-cuidado-infantil
Cómo se-mide-la-calidad-de-los-servicios-de-cuidado-infantil
Pepe Jara Cueva
 
Pro Cajatambo
Pro CajatamboPro Cajatambo
Pro Cajatambo
Pepe Jara Cueva
 
RM N° 075 2016-minedu
RM N° 075 2016-mineduRM N° 075 2016-minedu
RM N° 075 2016-minedu
Pepe Jara Cueva
 
RSG n° 040 2016-minedu
RSG n° 040 2016-mineduRSG n° 040 2016-minedu
RSG n° 040 2016-minedu
Pepe Jara Cueva
 
Los primeros años_el_bienestar_infantil_y_el_papel_de_las_políticas_públicas
Los primeros años_el_bienestar_infantil_y_el_papel_de_las_políticas_públicasLos primeros años_el_bienestar_infantil_y_el_papel_de_las_políticas_públicas
Los primeros años_el_bienestar_infantil_y_el_papel_de_las_políticas_públicas
Pepe Jara Cueva
 
Ranking de cumplimiento de metas del Plan de Incentivos Municipales 2015
Ranking de cumplimiento de metas del Plan de Incentivos Municipales 2015Ranking de cumplimiento de metas del Plan de Incentivos Municipales 2015
Ranking de cumplimiento de metas del Plan de Incentivos Municipales 2015
Pepe Jara Cueva
 
¿De burócratas a gerentes .compressed
¿De burócratas a gerentes .compressed¿De burócratas a gerentes .compressed
¿De burócratas a gerentes .compressed
Pepe Jara Cueva
 
La gestión-descentralizada-de-la-educacion
La gestión-descentralizada-de-la-educacionLa gestión-descentralizada-de-la-educacion
La gestión-descentralizada-de-la-educacion
Pepe Jara Cueva
 

Más de Pepe Jara Cueva (20)

Inversion.sin.planificacion
Inversion.sin.planificacionInversion.sin.planificacion
Inversion.sin.planificacion
 
Libro enfoque territorial
Libro enfoque territorialLibro enfoque territorial
Libro enfoque territorial
 
Dl 00776
Dl 00776Dl 00776
Dl 00776
 
marco_logico_metodologia
marco_logico_metodologiamarco_logico_metodologia
marco_logico_metodologia
 
Ley presupuesto 2018
Ley presupuesto 2018Ley presupuesto 2018
Ley presupuesto 2018
 
Guia procedimiento atencion_DEMUNA
Guia procedimiento atencion_DEMUNAGuia procedimiento atencion_DEMUNA
Guia procedimiento atencion_DEMUNA
 
Guía OCI
Guía OCIGuía OCI
Guía OCI
 
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLANGuía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
 
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
 
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipalContribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
 
Estrategia de-monitoreo-social-como-instrumento-en-la-prevención-de-la-desnut...
Estrategia de-monitoreo-social-como-instrumento-en-la-prevención-de-la-desnut...Estrategia de-monitoreo-social-como-instrumento-en-la-prevención-de-la-desnut...
Estrategia de-monitoreo-social-como-instrumento-en-la-prevención-de-la-desnut...
 
Pim el peruano
Pim el peruanoPim el peruano
Pim el peruano
 
Cómo se-mide-la-calidad-de-los-servicios-de-cuidado-infantil
Cómo se-mide-la-calidad-de-los-servicios-de-cuidado-infantilCómo se-mide-la-calidad-de-los-servicios-de-cuidado-infantil
Cómo se-mide-la-calidad-de-los-servicios-de-cuidado-infantil
 
Pro Cajatambo
Pro CajatamboPro Cajatambo
Pro Cajatambo
 
RM N° 075 2016-minedu
RM N° 075 2016-mineduRM N° 075 2016-minedu
RM N° 075 2016-minedu
 
RSG n° 040 2016-minedu
RSG n° 040 2016-mineduRSG n° 040 2016-minedu
RSG n° 040 2016-minedu
 
Los primeros años_el_bienestar_infantil_y_el_papel_de_las_políticas_públicas
Los primeros años_el_bienestar_infantil_y_el_papel_de_las_políticas_públicasLos primeros años_el_bienestar_infantil_y_el_papel_de_las_políticas_públicas
Los primeros años_el_bienestar_infantil_y_el_papel_de_las_políticas_públicas
 
Ranking de cumplimiento de metas del Plan de Incentivos Municipales 2015
Ranking de cumplimiento de metas del Plan de Incentivos Municipales 2015Ranking de cumplimiento de metas del Plan de Incentivos Municipales 2015
Ranking de cumplimiento de metas del Plan de Incentivos Municipales 2015
 
¿De burócratas a gerentes .compressed
¿De burócratas a gerentes .compressed¿De burócratas a gerentes .compressed
¿De burócratas a gerentes .compressed
 
La gestión-descentralizada-de-la-educacion
La gestión-descentralizada-de-la-educacionLa gestión-descentralizada-de-la-educacion
La gestión-descentralizada-de-la-educacion
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Último (13)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

Camur 2016-ancash-1

  • 1. RED NACIONAL DE EXPERTOS EN GESTION PÚBLICA DESCENTRALIZADA RNE-GPD CISAL – FEDERACION CANADIENSE DE MUNICIPALIDADES XI CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPALIDADES ANCASH - 24 de Febrero del 2016 “DESCENTRALIZACION, PRESUPUESTO PUBLICO 2016 Y LA GESTION MUNICIPAL” Lugar : Centro Cultural de Huaraz – Plaza de Armas Fecha : 24 de Febrero del 2016 1. ANTECEDENTES La Conferencia Anual de Municipalidades es un espacio institucionalizado, que tiene amplia convocatoria y cuenta con la asistencia de alcaldes, alcaldesas, regidores, regidoras, funcionarios y funcionarias para intercambiar propuestas con diversos actores públicos, no gubernamentales, privados y de la sociedad civil que se relacionan con el municipalismo nacional, este espacio ha servido para debatir y poner en agenda temas relacionados al desarrollo nacional tomando en cuenta las propuestas de las municipalidades de las zonas rurales y urbanos, consiguiendo que algunas propuestas se conviertan en políticas públicas en beneficio de las municipalidades sobre todo de las zonas rurales, así mismo se han presentado avances de trabajos de investigaciones sobre los temas relevantes de la coyuntura nacional. En estas conferencias se cuenta con la asistencia de altas autoridades de los tres poderes del estado, de representantes academia, de las organizaciones internacionales de municipalidades. También en este espacio se ha intercambiado con diversas experiencias internacionales y se han visibilizado y premiado las buenas prácticas de gestión municipal. Hasta la actualidad la REMURPE, ha realizado 10 (diez) Conferencias Anuales de Municipalidades – CAMUR. Aquí hacemos un breve recuento de los CAMUR ya realizados: 1. CAMUR:“Nuevas Alternativa de Gestión Municipal: Los retos de las municipalidades rurales para el siglo XXI”. 2. CAMUR:“Gobernabilidad y Desarrollo Rural. Concurso de Buen Gobierno Rural”. 3. CAMUR:“Reforma del Estado para un país más equitativo”. 4. CAMUR:“Balance de la Descentralización”. 5. CAMUR:“Alternativas locales frente a la crisis económica y ambiental”. 6. CAMUR:“Municipios por la descentralización hacia una redistribución equitativa y sustentable”. 7. CAMUR:“La Descentralización con Inclusión y Equidad” 8. CAMUR:“Autoridades por el diálogo para la Descentralización y el Desarrollo” 9. CAMUR: "Soberanía y Seguridad Alimentaria, Agua y Cambio Climático en la agenda política 2014”.
  • 2. RED NACIONAL DE EXPERTOS EN GESTION PÚBLICA DESCENTRALIZADA RNE-GPD CISAL – FEDERACION CANADIENSE DE MUNICIPALIDADES 10. CAMUR: "Crecimiento Económico, Inversión Público y Privada y sus efectos en el Desarrollo Económico Social". 2. JUSTIFICACIÓN Estando a portas de culminar el periodo presidencial del presidente Ollanta Humala (2011 - 2016), e inmersos en el proceso electoral para elegir al nuevo gobierno (2016 - 2021), el Perú vive en una situación incierta en materia económica social y política; con un nivel de crecimiento que apenas bordea el 3%, flexibilización de las normas que atentan contra la seguridad ambiental, laboral y la autonomía de los gobiernos locales y con un proceso de descentralización estancado, en este sentido nos parece importante hacer un balance de las políticas del gobierno del Presidente Humala, que flexibilizo muchas normas que atentaron contra la autonomía de los gobiernos descentralizados, con el pretexto de facilitarles la vida a la inversionistas privados, ahora es momento de evaluar y preguntarnos de que sirvió, cuando la economía actualmente ha tenido escasa mejora. El presidente Humala refirió que la principal orientación de su gobierno fue acercar el Estado a los ciudadanos, así como reducir las brechas de desigualdad social, "Es necesario recordar que cumplimos la palabra empeñada el año 2011 y que el espíritu democrático que nos animó sí está presente en todas las acciones de este gobierno"1 El presente Gobierno ha descuidado el fortalecimiento de la institucionalidad, el desarrollo de las capacidades y el acompañamiento a los gobiernos descentralizados y su propuesta de acercar el Estado a los ciudadanos la personifico realizando una gestión muy centralizada, al no fortalecer a los otros niveles de gobierno y las instancias descentralizadas de los sectores del estado. Económicamente dependemos de los precios internacionales de los minerales que exportamos el Perú ha vivido una década (2004-2014) de fuerte crecimiento económico, con tasas siempre por encima del 5% e incluso en algunos años alrededor del 8 y 9%, situando al país en uno de los puestos más altos del ranking mundial. El fuerte crecimiento lo explica fundamentalmente el alto precio de los metales en el mercado internacional, y más concretamente el del oro y cobre2y más allá de las normas poco se ha hecho por una diversificación productiva liderada por los gobiernos regionales y locales, ahora cuando en el plano internacional se produce una severa desaceleración económica, y que existen pocas expectativas de que los precios de las materias primas puedan mejorar sustancialmente. Este gobierno manifiesta, "En el corto y mediano plazo encaminamos al Perú hacia el crecimiento sostenido, por eso hemos apostado por un Presupuesto Público 2016 expansivo, es decir, que garantice la inversión y la extienda a las regiones y sirva como un motor de nuestro desarrollo"3, no podemos entender como puede ser expansivo cuando los expertos en presupuesto público, definieron el presupuesto con el mas centralizado de los últimos años. 1 Discurso de balance del presidente Humala 29 de diciembre 2015 2 Economista Pedro Francke, profesor de la PUCP 3 Discurso de balance del presidente Humala 29 de diciembre 2015
  • 3. RED NACIONAL DE EXPERTOS EN GESTION PÚBLICA DESCENTRALIZADA RNE-GPD CISAL – FEDERACION CANADIENSE DE MUNICIPALIDADES En materia de seguridad ciudadana este gobierno ha recibió más críticas contra su gestión, porque no tuvo una estrategia para enfrentarla y porque luchar contra la inseguridad ciudadana va más allá de los millones de soles y de policías, helicópteros, patrulleros que puedan asignarle; combatir la delincuencia que muchas veces va de la mano con la corrupción, debe significar un compromiso de todos los niveles de gobierno y de todas las instituciones del estado, así como del compromiso de las organizaciones de los ciudadanos en las zonas urbanas y rurales, estas desde la aparición de las rondas campesinas han reducido enormemente la inseguridad ciudadana y la corrupción. Debemos reconocer que el presidente Humala, centró su preocupación a diferencia de otros gobiernos en la consolidación de la política social, la primera acción simbólica fue la creación del Ministerio de Inclusión Social (MIDIS) y paralelamente el impulso de nuevos programas como Pensión 65 (una ayuda básica de unos 30 euros mensuales para las personas mayores más pobres) y Beca 18 (unas 5.000 becas universitarias para jóvenes de bajos recursos). A su vez, amplió la cobertura del Programa Juntos, un clásico programa de ‘inspiración Banco-Mundial’ de transferencias monetarias condicionadas (educación salud-nutrición), que venía del gobierno de Alan García. En este contexto y con miras al bicentenario, la REMURPE está convocando a la décimo primera Conferencia Anual de Municipalidades Urbanas y Rurales – CAMUR 2016 para posicionar una agenda político - económico - social para ser discutida con los candidatos a la presidencia de la república, haremos un balance a las políticas del actual gobierno en relación a los gobiernos descentralizados, contaremos con la presencia de municipalitas de otros países para conocer modelos internacionales de gestión local descentralizada, sus recursos y competencias, de los cuales sacaremos buenos aprendizajes para el país, discutiremos la asociatividad municipal en las Mancomunidades Municipales que promueven el desarrollo en sus territorios y el fortalecimiento de su institucionalidad y articulación entre los espacios urbano y rural dentro la inclusión económica y social que vive el país y discutiremos propuestas y formas para institucionalizar la descentralización en el marco de fortalecimiento de las relaciones intergubernamentales. Finalmente escucharemos a los candidatos las propuestas contenidas en su plan de gobierno con la finalidad de fortalecer la institucionalidad de los gobiernos locales brindar mayor atención a las municipalidades rurales que sobreviven con 8 UIT mensuales de presupuesto, promover un proceso de descentralización con la participación de los gobiernos descentralizados, incluir a los gobiernos locales en la lucha contra inseguridad ciudadana y asignarle seguridad a los alcaldes que muchos han sido asesinados por la delincuencia y crimen organizado. Esperamos propuestas que involucren a los gobiernos locales en la promoción de la diversificación productiva, en la que comprometan sus potencialidades jurisdiccionales, propuestas que definan sus competencias en las actividades primarias de salud y el rol de los gobiernos locales en la gestión descentralizada de la educación y de otros servicios claves para el desarrollo local, para lo cual se les debe asignar mayores recursos y apoyarlos en el desarrollo de sus capacidades técnicas e institucionales.
  • 4. RED NACIONAL DE EXPERTOS EN GESTION PÚBLICA DESCENTRALIZADA RNE-GPD CISAL – FEDERACION CANADIENSE DE MUNICIPALIDADES 3. Objetivo General. Discutir la agenda municipalista relacionado a la descentralización, gestión de inversiones públicas y privadas así como la articulación horizontal y vertical con los Gobiernos Locales para generar el desarrollo local en espacios urbanos y rurales, así como la generación de oportunidades para el empleo y la mejora de los servicios públicos. 4. Resultados.  Los participantes comparten un balance a las políticas del actual gobierno en relación a los gobiernos descentralizados.  Los participantes conocen e intercambian experiencias con modelos de gestión de inversión público o privado en espacios locales.  Los gobiernos locales se comprometen en las propuestas para institucionalizar la descentralización y la regionalización y el fortalecimiento de las relaciones intergubernamentales.  Los participantes articulan la agenda municipal con las propuestas políticas de los candidatos a la Presidencia de la Republica y el Congreso de la República que involucran a los gobiernos locales para fortalecer su capacidad de gestión para el desarrollo local.
  • 5. RED NACIONAL DE EXPERTOS EN GESTION PÚBLICA DESCENTRALIZADA RNE-GPD CISAL – FEDERACION CANADIENSE DE MUNICIPALIDADES 5. Programa: XI CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPALIDADES ANCASH - 24 de Febrero del 2016 “DESCENTRALIZACION, PRESUPUESTO PUBLICO 2016 Y LA GESTION MUNICIPAL” Lugar : Auditorio Centro Cultural de Huaraz – Plaza de Armas Fecha : Jueves 24 de Febrero del 2016 PROGRAMA Primer día: miércoles 24 de febrero 2016 08.00 a 09:00 Registro de Participantes 09:00 a 09:30 Inauguración: Protocolo de Inauguración  Himno Nacional  Palabras de Bienvenida a los Alcaldes y asistentes de la Región Ancash Directivo Nacional de REMURPE  Inauguración del Evento Alberto Espinoza Cerron Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaraz 09:30 a 11:00 Primer Tema: La descentralización y Reconcentración del Presupuesto Público. Expositor Principal: Eduardo Ballón – Propuesta Ciudadana Panel:  Secretaría de Descentralización - PCM  Experto de la Red Nacional de Expertos en Gestión Pública Descentralizada – Ancash Edver Paredes Milla  Municipalidad Provincial de Huaylas Renson Martínez Canchumani  Municipalidad Distrital de Shupluy – Provincia de Yungay José Antonio Romero Jara  Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - Carlos Lopez Jimenez Preguntas y debate público:
  • 6. RED NACIONAL DE EXPERTOS EN GESTION PÚBLICA DESCENTRALIZADA RNE-GPD CISAL – FEDERACION CANADIENSE DE MUNICIPALIDADES 11:00 a 11:15 Refrigerio Huaracino 11:15 a 13:00 Segundo Tema: Minería, Turismo, Diversificación Productiva y el Desarrollo Regional – participan Agrupaciones Políticas  Exposición de 8 Agrupaciones – 15 Minutos cada agrupación  Pregunta y Debate 13:30 pm Almuerzo Huaracino 14:30 a 15.30 Tercer Tema Panel: Presupuesto Publico 2016: Inversión Público Privada en Ancash Expositores:  Ministerio de Economía y Finanzas MEF: Eloy Duran – Dirección General de Presupuesto Público. Panel:  Municipalidad Distrital de Independencia Ing. Eloy Alzamora Morales  Representante CISAL Jorge Luis Puerta  Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú Ing. Romulo Antúnez Antúnez 15:30 a 18:00 Cuarto Tema: Minería, Turismo, Diversificación Productiva y el Desarrollo Regional – participan Agrupaciones  Exposición de 9 Agrupaciones – 15 Minutos cada agrupación  Pregunta y Debate 18.00 Cierre y Clausura