SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD RAFEL LANDIVAR
2355810
CANALES
HIDRAULICA
FAVIO HUMBERTO DUARTE ALARCON
-
INTRODUCCION
Los canales de riego consisten en conducir el agua desde la presa hasta el
campo donde será aplicado a los cultivos. Son obras que deben ser
cuidadosamente pensadas para no provocar daños al medio ambiente y
para que se gaste la menos cantidad de agua.
Es muy importante como será su construcción y el trazo del mismo están
estrechamente vinculadas a las características de la zona donde se crea,
por lo general siguen aproximadamente las curvas de nivel de la zona
donde se creó, descendiendo suavemente hacia costas más bajas.
CONCLUSION
Los canales son las estructuras básicas para conducir el agua de riego hacia
lospuntos de entrega en las parcelas, lotes o chacras. Los canales pueden
utilizarse tambiénpara la remoción de los excesos hídricos.Es muy
importante como será su construcción y el trazo del mismo que dependerá
de las características de la zona y de la función que tenga.
CONSTRUCCION DE CANALES
Elementos básicos en el diseño de canales
Se consideran algunos elementos topográficos, secciones, velocidades permisibles,
entre otros:
Trazo de canales.- Cuando se trata de trazar un canal o un sistema de canales es
necesario recolectar la siguiente información básica:
Fotografías aéreas, para localizar los poblados, caseríos, áreas de cultivo, vías de
comunicación, etc.
Planos topográficos y catastrales.
Estudios geológicos, salinidad, suelos y demás información que pueda
conjugarse en el trazo de canales.
Una vez obtenido los datos precisos, se procede a trabajar en gabinete dando un trazo
preliminar, el cual se replantea en campo, donde se hacen los ajustes necesarios,
obteniéndose finalmente el trazo definitivo.
En el caso de no existir información topográfica básica se procede a levantar el relieve
del canal, procediendo con los siguientes pasos:
a. Reconocimiento del terreno.- Se recorre la zona, anotándose todos los detalles
que influyen en la determinación de un eje probable de trazo, determinándose
el punto inicial y el punto final.
b. Trazo preliminar.- Se procede a levantar la zona con una brigada topográfica,
clavando en el terreno las estacas de la poligonal preliminar y luego el
levantamiento con teodolito, posteriormente a este levantamiento se nivelará la
poligonal y se hará el levantamiento de secciones transversales, estas secciones
se harán de acuerdo a criterio, si es un terreno con una alta distorsión de relieve,
la sección se hace a cada 5 m, si el terreno no muestra muchas variaciones y es
uniforme la sección es máximo a cada 20 m.
c. Trazo definitivo.- Con los datos de (b) se procede al trazo definitivo, teniendo en
cuenta la escala del plano, la cual depende básicamente de la topografía de la
zona y de la precisión que se desea:
o Terrenos con pendiente transversal mayor a 25%, se recomienda escala
de 1:500.
o Terrenos con pendiente transversal menor a 25%, se recomienda escalas
de 1:1000 a 1:2000.
Radios mínimos en canales.- En el diseño de canales, el cambio brusco de
dirección se sustituye por una curva cuyo radio no debe ser muy grande, y debe
escogerse un radio mínimo, dado que al trazar curvas con radios mayores al
mínimo no significa ningún ahorro de energía, es decir la curva no será
hidráulicamente más eficiente, en cambio sí será más costoso al darle una mayor
longitud o mayor desarrollo.
Las siguientes tablas indican radios mínimos según el autor o la fuente:
Tabla DC01. Radio mínimo en canales abiertos para Q > 10 m3/s
Capacidad del canal Radio mínimo
Hasta 10 m3/s 3 * ancho de la base
De 10 a 14 m3/s 4 * ancho de la base
De 14 a 17 m3/s 5 * ancho de la base
De 17 a 20 m3/s 6 * ancho de la base
De 20 m3/s a mayor 7 * ancho de la base
Los radios mínimos deben ser redondeados hasta el próximo metro superior
Fuente: "International InstituteForLandReclamation And Improvement" ILRI, Principios
y Aplicaciones del Drenaje, Tomo IV, WageningenTheNetherlands 1978.
Tabla DC02. Radio mínimo en canales abiertos en función del espejo de agua
CANALES DE RIEGO CANALES DE DRENAJE
Tipo Radio Tipo Radio
Sub – canal 4T Colector principal 5T
Lateral 3T Colector 5T
Sub – lateral 3T Sub – colector 5T
Siendo T el ancho superior del espejo de agua
Fuente: SalzgitterConsult GMBH "Planificación de Canales, Zona Piloto Ferreñafe"
Tomo II/ 1- Proyecto Tinajones – Chiclayo 1984.
TRAZO DE CANALES
BIBLIOGRAFIA
Trazo de Canales. Consultado el 12 de marzo de 2014 (en línea). Disponible
en: http://www.ana.gob.pe/media/389716/manual-dise%C3 %B1os-1.pdf.
Construcción de Canales. Consultado el 12 de marzo de 2014 (en línea).
Disponible en: http://www.fagro.edu.uy/~hidrologia/riego/Canales20 12.pdf
Diseño de Canales. Consultado el 12 de marzo de 2014 (en línea).
Disponible en:http://www.slideshare.net/pelotinnn/los-canales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rapidas Hidraulica
Rapidas HidraulicaRapidas Hidraulica
Rapidas Hidraulica
Amilcar Miranda
 
211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross
Michel Rodriguez
 
RUGOSIDAD EN CANALES POR MANNING
RUGOSIDAD EN CANALES POR MANNINGRUGOSIDAD EN CANALES POR MANNING
RUGOSIDAD EN CANALES POR MANNING
spencer389
 
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manseDiseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
JORGE HERNÁN GIL LAVERDE
 
Introduccion a la ingenieria de presas mej
Introduccion a la ingenieria de presas mejIntroduccion a la ingenieria de presas mej
Introduccion a la ingenieria de presas mej
Juan Manuel Holguin Quispe
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
Manuel García Naranjo B.
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
COLPOS
 
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍAINFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
Heleny Chávez Ramírez
 
Manual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicasManual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicas
Arq. Daniel G. Román Guerrero
 
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Pilar Chong
 
Bocatoma tirolesa
Bocatoma tirolesaBocatoma tirolesa
Bocatoma tirolesa
macroplexx
 
Ejercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaEjercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de agua
aredasilva
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Miguel Rosas
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
02 trazo y-diseño-de-canales clase untrm martes 14 oct 2014 editado
02 trazo y-diseño-de-canales clase untrm martes 14 oct 2014 editado02 trazo y-diseño-de-canales clase untrm martes 14 oct 2014 editado
02 trazo y-diseño-de-canales clase untrm martes 14 oct 2014 editado
Matias Lopez Vargas
 
Puente Canal
Puente CanalPuente Canal
Puente Canal
Ivander Peña
 
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potableDiseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
ronaldalan
 
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Cristian Salas Vázquez
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2

La actualidad más candente (20)

Rapidas Hidraulica
Rapidas HidraulicaRapidas Hidraulica
Rapidas Hidraulica
 
211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross
 
RUGOSIDAD EN CANALES POR MANNING
RUGOSIDAD EN CANALES POR MANNINGRUGOSIDAD EN CANALES POR MANNING
RUGOSIDAD EN CANALES POR MANNING
 
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manseDiseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
 
Introduccion a la ingenieria de presas mej
Introduccion a la ingenieria de presas mejIntroduccion a la ingenieria de presas mej
Introduccion a la ingenieria de presas mej
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
 
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍAINFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
 
Manual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicasManual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicas
 
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
 
Bocatoma tirolesa
Bocatoma tirolesaBocatoma tirolesa
Bocatoma tirolesa
 
Ejercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaEjercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de agua
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
 
02 trazo y-diseño-de-canales clase untrm martes 14 oct 2014 editado
02 trazo y-diseño-de-canales clase untrm martes 14 oct 2014 editado02 trazo y-diseño-de-canales clase untrm martes 14 oct 2014 editado
02 trazo y-diseño-de-canales clase untrm martes 14 oct 2014 editado
 
Puente Canal
Puente CanalPuente Canal
Puente Canal
 
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potableDiseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
 
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 

Destacado

Metas eLac El Salvador
Metas eLac El SalvadorMetas eLac El Salvador
Metas eLac El Salvador
eGobSV
 
Corrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasCorrientes Psicologicas
Corrientes Psicologicas
karolinacarni
 
Acollida professors nous
Acollida professors nousAcollida professors nous
Acollida professors nous
institutmaragall
 
UNA SONRISA POR UN SER
UNA SONRISA POR UN SER UNA SONRISA POR UN SER
UNA SONRISA POR UN SER
Puky MusicRap
 
Desde siempre el trafico de animales
Desde siempre el trafico de animalesDesde siempre el trafico de animales
Desde siempre el trafico de animales
jessicapaola213
 
B 3 guia presentación power point
B 3 guia presentación power pointB 3 guia presentación power point
B 3 guia presentación power point
Beatriz Calvache Ortiz
 
Mascara & avatar 2
Mascara & avatar 2Mascara & avatar 2
Mascara & avatar 2
Escuela_Pedro
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
Eve Alexandra Tituchina
 
0. proyecto de comercialización
0.  proyecto de comercialización0.  proyecto de comercialización
0. proyecto de comercialización
deliciaskochalas
 
Congreso internacional de educación mas-blanquer-de cara
Congreso internacional de educación mas-blanquer-de caraCongreso internacional de educación mas-blanquer-de cara
Congreso internacional de educación mas-blanquer-de cara
Instituto de Formación Docente Esc. Normal Superior Sarmiento
 
Blogs
BlogsBlogs
Funcion condicional anidada
Funcion condicional anidadaFuncion condicional anidada
Funcion condicional anidada
davidcarvel
 
[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación
Evelyn Merizalde
 
El ecosistema margarita
El ecosistema margaritaEl ecosistema margarita
El ecosistema margarita
Andrea Lopez Mucha
 
Librofundaciónfusiccolegios2012okottoayala
Librofundaciónfusiccolegios2012okottoayalaLibrofundaciónfusiccolegios2012okottoayala
Librofundaciónfusiccolegios2012okottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Capacitacion lujo junio 2013
Capacitacion  lujo  junio 2013Capacitacion  lujo  junio 2013
Capacitacion lujo junio 2013
Interexpress
 
Denise,delfina,martina,agus y mariam
Denise,delfina,martina,agus y mariamDenise,delfina,martina,agus y mariam
Denise,delfina,martina,agus y mariam
lacasadelsol2013
 
Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulaciones
davidcarvel
 
Diseño Libre
Diseño LibreDiseño Libre
Diseño Libre
Dub02
 
Tiempos modernos teoriaa
Tiempos modernos teoriaaTiempos modernos teoriaa
Tiempos modernos teoriaa
DelfinaIngrasiotano
 

Destacado (20)

Metas eLac El Salvador
Metas eLac El SalvadorMetas eLac El Salvador
Metas eLac El Salvador
 
Corrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasCorrientes Psicologicas
Corrientes Psicologicas
 
Acollida professors nous
Acollida professors nousAcollida professors nous
Acollida professors nous
 
UNA SONRISA POR UN SER
UNA SONRISA POR UN SER UNA SONRISA POR UN SER
UNA SONRISA POR UN SER
 
Desde siempre el trafico de animales
Desde siempre el trafico de animalesDesde siempre el trafico de animales
Desde siempre el trafico de animales
 
B 3 guia presentación power point
B 3 guia presentación power pointB 3 guia presentación power point
B 3 guia presentación power point
 
Mascara & avatar 2
Mascara & avatar 2Mascara & avatar 2
Mascara & avatar 2
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
0. proyecto de comercialización
0.  proyecto de comercialización0.  proyecto de comercialización
0. proyecto de comercialización
 
Congreso internacional de educación mas-blanquer-de cara
Congreso internacional de educación mas-blanquer-de caraCongreso internacional de educación mas-blanquer-de cara
Congreso internacional de educación mas-blanquer-de cara
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Funcion condicional anidada
Funcion condicional anidadaFuncion condicional anidada
Funcion condicional anidada
 
[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación
 
El ecosistema margarita
El ecosistema margaritaEl ecosistema margarita
El ecosistema margarita
 
Librofundaciónfusiccolegios2012okottoayala
Librofundaciónfusiccolegios2012okottoayalaLibrofundaciónfusiccolegios2012okottoayala
Librofundaciónfusiccolegios2012okottoayala
 
Capacitacion lujo junio 2013
Capacitacion  lujo  junio 2013Capacitacion  lujo  junio 2013
Capacitacion lujo junio 2013
 
Denise,delfina,martina,agus y mariam
Denise,delfina,martina,agus y mariamDenise,delfina,martina,agus y mariam
Denise,delfina,martina,agus y mariam
 
Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulaciones
 
Diseño Libre
Diseño LibreDiseño Libre
Diseño Libre
 
Tiempos modernos teoriaa
Tiempos modernos teoriaaTiempos modernos teoriaa
Tiempos modernos teoriaa
 

Similar a Canales

Canales diseño
Canales diseñoCanales diseño
Canales diseño
Whitman Coronel
 
Apunte sobre diseno_de_canales
Apunte sobre diseno_de_canalesApunte sobre diseno_de_canales
Apunte sobre diseno_de_canales
Tony Mandamiento
 
Diseño de canales (1)
Diseño de canales (1)Diseño de canales (1)
Diseño de canales (1)
Zolia Ingrid Samanez Galiano
 
Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015
carlin29
 
Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015
carlin29
 
Topografia de canales
Topografia de canalesTopografia de canales
Topografia de canales
Richard798890
 
Canal de riego
Canal de riegoCanal de riego
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
Lino Olascuaga Cruzado
 
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas anaCriterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
Wilder Rosales Yanac
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
Yasmina Gallardo Pizarro
 
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
luis Rocha Torres
 
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
Robert Alejandro Sabogal Segura
 
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdfS01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
ipanaqueperezy10
 
manual de diseño de autoridad nacional del agua
manual de diseño de autoridad nacional del aguamanual de diseño de autoridad nacional del agua
manual de diseño de autoridad nacional del agua
EdwinQuispeMendoza1
 
Diseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicasDiseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicas
Cliver López Vargas
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
IVAN RENE CALDERON MORA
 
Manual diseño obras hidraulicas ana
Manual diseño obras hidraulicas anaManual diseño obras hidraulicas ana
Manual diseño obras hidraulicas ana
Johel Ivan Rojas Castillo
 
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidasRedes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
FranciscoGamboaMarca
 
Manual ana
Manual anaManual ana
Manual diseño de canales
Manual diseño de canalesManual diseño de canales
Manual diseño de canales
UPC
 

Similar a Canales (20)

Canales diseño
Canales diseñoCanales diseño
Canales diseño
 
Apunte sobre diseno_de_canales
Apunte sobre diseno_de_canalesApunte sobre diseno_de_canales
Apunte sobre diseno_de_canales
 
Diseño de canales (1)
Diseño de canales (1)Diseño de canales (1)
Diseño de canales (1)
 
Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015
 
Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015
 
Topografia de canales
Topografia de canalesTopografia de canales
Topografia de canales
 
Canal de riego
Canal de riegoCanal de riego
Canal de riego
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
 
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas anaCriterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
 
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
 
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
 
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdfS01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
 
manual de diseño de autoridad nacional del agua
manual de diseño de autoridad nacional del aguamanual de diseño de autoridad nacional del agua
manual de diseño de autoridad nacional del agua
 
Diseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicasDiseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicas
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
 
Manual diseño obras hidraulicas ana
Manual diseño obras hidraulicas anaManual diseño obras hidraulicas ana
Manual diseño obras hidraulicas ana
 
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidasRedes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
 
Manual ana
Manual anaManual ana
Manual ana
 
Manual diseño de canales
Manual diseño de canalesManual diseño de canales
Manual diseño de canales
 

Canales

  • 2. - INTRODUCCION Los canales de riego consisten en conducir el agua desde la presa hasta el campo donde será aplicado a los cultivos. Son obras que deben ser cuidadosamente pensadas para no provocar daños al medio ambiente y para que se gaste la menos cantidad de agua. Es muy importante como será su construcción y el trazo del mismo están estrechamente vinculadas a las características de la zona donde se crea, por lo general siguen aproximadamente las curvas de nivel de la zona donde se creó, descendiendo suavemente hacia costas más bajas.
  • 3. CONCLUSION Los canales son las estructuras básicas para conducir el agua de riego hacia lospuntos de entrega en las parcelas, lotes o chacras. Los canales pueden utilizarse tambiénpara la remoción de los excesos hídricos.Es muy importante como será su construcción y el trazo del mismo que dependerá de las características de la zona y de la función que tenga.
  • 4. CONSTRUCCION DE CANALES Elementos básicos en el diseño de canales Se consideran algunos elementos topográficos, secciones, velocidades permisibles, entre otros: Trazo de canales.- Cuando se trata de trazar un canal o un sistema de canales es necesario recolectar la siguiente información básica: Fotografías aéreas, para localizar los poblados, caseríos, áreas de cultivo, vías de comunicación, etc. Planos topográficos y catastrales. Estudios geológicos, salinidad, suelos y demás información que pueda conjugarse en el trazo de canales. Una vez obtenido los datos precisos, se procede a trabajar en gabinete dando un trazo preliminar, el cual se replantea en campo, donde se hacen los ajustes necesarios, obteniéndose finalmente el trazo definitivo. En el caso de no existir información topográfica básica se procede a levantar el relieve del canal, procediendo con los siguientes pasos: a. Reconocimiento del terreno.- Se recorre la zona, anotándose todos los detalles que influyen en la determinación de un eje probable de trazo, determinándose el punto inicial y el punto final. b. Trazo preliminar.- Se procede a levantar la zona con una brigada topográfica, clavando en el terreno las estacas de la poligonal preliminar y luego el levantamiento con teodolito, posteriormente a este levantamiento se nivelará la poligonal y se hará el levantamiento de secciones transversales, estas secciones se harán de acuerdo a criterio, si es un terreno con una alta distorsión de relieve, la sección se hace a cada 5 m, si el terreno no muestra muchas variaciones y es uniforme la sección es máximo a cada 20 m. c. Trazo definitivo.- Con los datos de (b) se procede al trazo definitivo, teniendo en cuenta la escala del plano, la cual depende básicamente de la topografía de la zona y de la precisión que se desea: o Terrenos con pendiente transversal mayor a 25%, se recomienda escala de 1:500. o Terrenos con pendiente transversal menor a 25%, se recomienda escalas de 1:1000 a 1:2000.
  • 5. Radios mínimos en canales.- En el diseño de canales, el cambio brusco de dirección se sustituye por una curva cuyo radio no debe ser muy grande, y debe escogerse un radio mínimo, dado que al trazar curvas con radios mayores al mínimo no significa ningún ahorro de energía, es decir la curva no será hidráulicamente más eficiente, en cambio sí será más costoso al darle una mayor longitud o mayor desarrollo. Las siguientes tablas indican radios mínimos según el autor o la fuente: Tabla DC01. Radio mínimo en canales abiertos para Q > 10 m3/s Capacidad del canal Radio mínimo Hasta 10 m3/s 3 * ancho de la base De 10 a 14 m3/s 4 * ancho de la base De 14 a 17 m3/s 5 * ancho de la base De 17 a 20 m3/s 6 * ancho de la base De 20 m3/s a mayor 7 * ancho de la base Los radios mínimos deben ser redondeados hasta el próximo metro superior Fuente: "International InstituteForLandReclamation And Improvement" ILRI, Principios y Aplicaciones del Drenaje, Tomo IV, WageningenTheNetherlands 1978. Tabla DC02. Radio mínimo en canales abiertos en función del espejo de agua CANALES DE RIEGO CANALES DE DRENAJE Tipo Radio Tipo Radio Sub – canal 4T Colector principal 5T Lateral 3T Colector 5T Sub – lateral 3T Sub – colector 5T Siendo T el ancho superior del espejo de agua Fuente: SalzgitterConsult GMBH "Planificación de Canales, Zona Piloto Ferreñafe" Tomo II/ 1- Proyecto Tinajones – Chiclayo 1984.
  • 7.
  • 8. BIBLIOGRAFIA Trazo de Canales. Consultado el 12 de marzo de 2014 (en línea). Disponible en: http://www.ana.gob.pe/media/389716/manual-dise%C3 %B1os-1.pdf. Construcción de Canales. Consultado el 12 de marzo de 2014 (en línea). Disponible en: http://www.fagro.edu.uy/~hidrologia/riego/Canales20 12.pdf Diseño de Canales. Consultado el 12 de marzo de 2014 (en línea). Disponible en:http://www.slideshare.net/pelotinnn/los-canales