SlideShare una empresa de Scribd logo
9 de julio
El 9 de Julio evoca la jornada en que un grupo de representantes de las
Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin
a siglos de dominio colonial español. La declaración de la
independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso
de Tucumán reunió a 28 diputados, que sesionaron y debatieron día a
día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se
trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la Argentina
Cómo sucedió
El Congreso fue convocado cuando la Santa Alianza promovía en Europa
la restauración monárquica y combatía los movimientos liberales y
democráticos. Comenzó en Tucumán, por el creciente disgusto de los
pueblos del interior con Buenos Aires. Desde la supresión de la Junta
Grande por el Primer Triunvirato en 1811 y hasta el Directorio de Alvear,
la conducción porteña había impuesto sus criterios centralistas,
desconociendo las tendencias confederales de la mayoría de esos
pueblos. Las provincias fueron convocadas para reunirse en Tucumán y
enviaron sus diputados. Estuvieron incluidas algunas del Alto Perú, por
entonces en manos realistas, pero no participaron Santa Fe, Corrientes,
Entre Ríos y la Banda Oriental, por diferencias políticas. Entre los
congresistas predominaba el sentimiento antiporteño. Las sesiones
comenzaron el 24 de marzo de 1816, con Álvarez Thomas como Director
Supremo, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna, y fueron
anunciadas por una salva de 21 cañonazos. Pero pronto Álvarez Thomas
renunció, y el 16 de abril fue reemplazado por Antonio González
Balcarce, que también renunció. El 3 de mayo, Juan Martín de
Pueyrredón, del grupo porteño, fue elegido Director Supremo, con el
objetivo de pacificar y unir a todo el territorio.
Denise,delfina,martina,agus y mariam
Denise,delfina,martina,agus y mariam
Denise,delfina,martina,agus y mariam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucíon política
Constitucíon  políticaConstitucíon  política
Constitucíon política
DAIRON MORENO
 
Instrucciones del año xiii
Instrucciones del año xiiiInstrucciones del año xiii
Instrucciones del año xiii
Adrian Rodriguez Almada
 
Peru
PeruPeru
9 de julio power point
9 de julio power point9 de julio power point
9 de julio power point
aguschinaalcuaz
 
Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810
Bibi Kasas
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
JoHan TofiÑo
 
El Congreso de Abril
El Congreso de AbrilEl Congreso de Abril
El Congreso de Abril
josecalvete91
 
Las 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianasLas 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianas
Manuel Bedoya D
 
Historia de mexico 2
Historia de mexico 2Historia de mexico 2
Historia de mexico 2
GuadaLupe Santos
 
Primera junta
Primera juntaPrimera junta
Primera junta
KarenPaulsen11
 
25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia
EzeQuiel Chągąs
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
pazganem
 
Declaratoria de la independencia
Declaratoria de la independencia Declaratoria de la independencia
Declaratoria de la independencia
ronaldo-gonzalez
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
sandra_chavez
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Pablo Reino
 
historia constitucional colombiana
historia constitucional colombianahistoria constitucional colombiana
historia constitucional colombiana
lilibelopez
 
Cultura del huila
Cultura del huilaCultura del huila
Cultura del huila
Alejandra Molina Arciniegas
 
Leyes del 25 de agosto de 1825.
Leyes del 25 de agosto de 1825.Leyes del 25 de agosto de 1825.
Leyes del 25 de agosto de 1825.
SHAMIRALUCIA
 
La Real Audiencia
La Real Audiencia La Real Audiencia

La actualidad más candente (19)

Constitucíon política
Constitucíon  políticaConstitucíon  política
Constitucíon política
 
Instrucciones del año xiii
Instrucciones del año xiiiInstrucciones del año xiii
Instrucciones del año xiii
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
9 de julio power point
9 de julio power point9 de julio power point
9 de julio power point
 
Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
 
El Congreso de Abril
El Congreso de AbrilEl Congreso de Abril
El Congreso de Abril
 
Las 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianasLas 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianas
 
Historia de mexico 2
Historia de mexico 2Historia de mexico 2
Historia de mexico 2
 
Primera junta
Primera juntaPrimera junta
Primera junta
 
25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
Declaratoria de la independencia
Declaratoria de la independencia Declaratoria de la independencia
Declaratoria de la independencia
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
historia constitucional colombiana
historia constitucional colombianahistoria constitucional colombiana
historia constitucional colombiana
 
Cultura del huila
Cultura del huilaCultura del huila
Cultura del huila
 
Leyes del 25 de agosto de 1825.
Leyes del 25 de agosto de 1825.Leyes del 25 de agosto de 1825.
Leyes del 25 de agosto de 1825.
 
La Real Audiencia
La Real Audiencia La Real Audiencia
La Real Audiencia
 

Destacado

Iv carta de la tierra no violencio democracia y paz
Iv carta de la tierra no violencio democracia y pazIv carta de la tierra no violencio democracia y paz
Iv carta de la tierra no violencio democracia y paz
ethel09
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
xmena32y
 
Webquest
WebquestWebquest
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
mary-mantilla
 
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarialNuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
jroberti
 
Presentacion foro continuidad de cuidados
Presentacion foro continuidad de cuidadosPresentacion foro continuidad de cuidados
Presentacion foro continuidad de cuidados
virtuo77
 
Tics ciberespacio
Tics ciberespacioTics ciberespacio
Tics ciberespacio
Carol Diana
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
ANTONIO1130
 
web
webweb
Teoría del acto jurídico i
Teoría del acto jurídico iTeoría del acto jurídico i
Teoría del acto jurídico i
Loreto Elortondo
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
IngNavas
 
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
Franko Bellizzi
 
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
Abraham Pizarro Lòpez
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
minervafpr
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
Erick Gallito
 
Trabajo tic runtastic
Trabajo tic runtasticTrabajo tic runtastic
Trabajo tic runtastic
Diegele
 
Crearwebquest
CrearwebquestCrearwebquest
Crearwebquest
gelyrl2013
 
Personalidades de la informática
Personalidades de la informáticaPersonalidades de la informática
Personalidades de la informática
Ghonux
 
Manual para crear un video
Manual para crear un videoManual para crear un video
Manual para crear un video
David Queche
 

Destacado (20)

Iv carta de la tierra no violencio democracia y paz
Iv carta de la tierra no violencio democracia y pazIv carta de la tierra no violencio democracia y paz
Iv carta de la tierra no violencio democracia y paz
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarialNuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
 
Presentacion foro continuidad de cuidados
Presentacion foro continuidad de cuidadosPresentacion foro continuidad de cuidados
Presentacion foro continuidad de cuidados
 
Tics ciberespacio
Tics ciberespacioTics ciberespacio
Tics ciberespacio
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
web
webweb
web
 
Teoría del acto jurídico i
Teoría del acto jurídico iTeoría del acto jurídico i
Teoría del acto jurídico i
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
 
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
 
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
 
Acuerdo 03 2013
Acuerdo 03  2013Acuerdo 03  2013
Acuerdo 03 2013
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
Trabajo tic runtastic
Trabajo tic runtasticTrabajo tic runtastic
Trabajo tic runtastic
 
Crearwebquest
CrearwebquestCrearwebquest
Crearwebquest
 
Personalidades de la informática
Personalidades de la informáticaPersonalidades de la informática
Personalidades de la informática
 
Manual para crear un video
Manual para crear un videoManual para crear un video
Manual para crear un video
 

Similar a Denise,delfina,martina,agus y mariam

9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia
julianaalvarezbrunner
 
Documento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julioDocumento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julio
Centros Educativos
 
Documento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julioDocumento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julio
Centros Educativos
 
Documento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julioDocumento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julio
Centros Educativos
 
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
Karim Karel Nasser
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
thiara11
 
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicos
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicosTrabajo Practico: primeros gobiernos practicos
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicos
mariaroggero1
 
Efemérides argentinas
Efemérides argentinasEfemérides argentinas
Efemérides argentinas
Francocdis
 
Efemérides argentinas
Efemérides argentinasEfemérides argentinas
Efemérides argentinas
Francocdis
 
9 De Julio
9 De Julio9 De Julio
9 De Julio
bvgrossi
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
Iberu E.
 
9 de julio erika
9 de julio erika9 de julio erika
9 de julio erika
Silvana14de12
 
El bicentenario de la independencia
El bicentenario de la independenciaEl bicentenario de la independencia
El bicentenario de la independencia
Auxiliares Santa Maria
 
La 2ª República (IES Sabuco)
La 2ª República (IES Sabuco)La 2ª República (IES Sabuco)
La 2ª República (IES Sabuco)
anga
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
neicher8989
 
Tpdehistoria
TpdehistoriaTpdehistoria
Tpdehistoria
jperezmuniz
 
2.1. Proceso De EmancipacióN
2.1. Proceso De EmancipacióN2.1. Proceso De EmancipacióN
2.1. Proceso De EmancipacióN
ArtemioPalacios
 
tema II REPÚBLICA IES LEOPOLDO QUEROL
tema  II REPÚBLICA  IES LEOPOLDO QUEROLtema  II REPÚBLICA  IES LEOPOLDO QUEROL
tema II REPÚBLICA IES LEOPOLDO QUEROL
Marina Gil Soriano
 
FECHAS CÍVICAS ( BÁSICA MEDIA)
FECHAS CÍVICAS ( BÁSICA MEDIA)FECHAS CÍVICAS ( BÁSICA MEDIA)
FECHAS CÍVICAS ( BÁSICA MEDIA)
Vero Sanchez Bello
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombiana
johannarojascruz
 

Similar a Denise,delfina,martina,agus y mariam (20)

9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia
 
Documento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julioDocumento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julio
 
Documento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julioDocumento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julio
 
Documento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julioDocumento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julio
 
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicos
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicosTrabajo Practico: primeros gobiernos practicos
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicos
 
Efemérides argentinas
Efemérides argentinasEfemérides argentinas
Efemérides argentinas
 
Efemérides argentinas
Efemérides argentinasEfemérides argentinas
Efemérides argentinas
 
9 De Julio
9 De Julio9 De Julio
9 De Julio
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
9 de julio erika
9 de julio erika9 de julio erika
9 de julio erika
 
El bicentenario de la independencia
El bicentenario de la independenciaEl bicentenario de la independencia
El bicentenario de la independencia
 
La 2ª República (IES Sabuco)
La 2ª República (IES Sabuco)La 2ª República (IES Sabuco)
La 2ª República (IES Sabuco)
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
 
Tpdehistoria
TpdehistoriaTpdehistoria
Tpdehistoria
 
2.1. Proceso De EmancipacióN
2.1. Proceso De EmancipacióN2.1. Proceso De EmancipacióN
2.1. Proceso De EmancipacióN
 
tema II REPÚBLICA IES LEOPOLDO QUEROL
tema  II REPÚBLICA  IES LEOPOLDO QUEROLtema  II REPÚBLICA  IES LEOPOLDO QUEROL
tema II REPÚBLICA IES LEOPOLDO QUEROL
 
FECHAS CÍVICAS ( BÁSICA MEDIA)
FECHAS CÍVICAS ( BÁSICA MEDIA)FECHAS CÍVICAS ( BÁSICA MEDIA)
FECHAS CÍVICAS ( BÁSICA MEDIA)
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombiana
 

Denise,delfina,martina,agus y mariam

  • 2.
  • 3. El 9 de Julio evoca la jornada en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español. La declaración de la independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán reunió a 28 diputados, que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la Argentina
  • 4. Cómo sucedió El Congreso fue convocado cuando la Santa Alianza promovía en Europa la restauración monárquica y combatía los movimientos liberales y democráticos. Comenzó en Tucumán, por el creciente disgusto de los pueblos del interior con Buenos Aires. Desde la supresión de la Junta Grande por el Primer Triunvirato en 1811 y hasta el Directorio de Alvear, la conducción porteña había impuesto sus criterios centralistas, desconociendo las tendencias confederales de la mayoría de esos pueblos. Las provincias fueron convocadas para reunirse en Tucumán y enviaron sus diputados. Estuvieron incluidas algunas del Alto Perú, por entonces en manos realistas, pero no participaron Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y la Banda Oriental, por diferencias políticas. Entre los congresistas predominaba el sentimiento antiporteño. Las sesiones comenzaron el 24 de marzo de 1816, con Álvarez Thomas como Director Supremo, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna, y fueron anunciadas por una salva de 21 cañonazos. Pero pronto Álvarez Thomas renunció, y el 16 de abril fue reemplazado por Antonio González Balcarce, que también renunció. El 3 de mayo, Juan Martín de Pueyrredón, del grupo porteño, fue elegido Director Supremo, con el objetivo de pacificar y unir a todo el territorio.