SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas sobre canales para conducción de agua
Problema 1
Considere un canal trapezoidal que está construido de hormigón (cemento) sin
acabado y tiene las siguientes características: b= 15 metros, Z= 2,25 y la
pendiente es de 0.01%.
Si en un régimen de flujo constante transporta 100 m3
/s ¿Cuál debe ser el valor de
la altura que alcanza el agua en el canal?
S = 0,01% /100 = 0,0001
Coeficiente (n) de rugosidad de Manning para un canal construido de hormigón sin
acabado es n=0,013
La Ecuación más usada comúnmente en el diseño de canales de este tipo es la
fórmula de Manning.
ܳ = ൬
1
݊
൰ ‫ܴܣ‬ଶ/ଷ
ܵଵ/ଶ
‫ܴܣ‬ଶ/ଷ
= ݊ܳܵିଵ/ଶ
AR2/3
= 0,013 x 100m3
/s x (0,0001)-1/2
AR2/3
= 130
Área de la sección transversal en función de y
A= y (b + z y)
A=y (15 + 2,25y)
A=15y + 2,25y2
Perímetro Mojado en función de y
P= b + 2y (1+z2
)1/2
P= 15 + 2y (1+2,252
)1/2
P= 15 + 4,92y
Radio Hidráulico
ܴ =
‫ܽ݁ݎܣ‬
ܲ݁‫݋ݎݐ݁݉݅ݎ‬
=
‫ܣ‬
ܲ
ܴ =
15‫ݕ‬ + 2,25‫ݕ‬ଶ
15 + 4,92‫ݕ‬
Sustituimos la Ec. Obtenida en Área y Perímetro en AR2/3
= 130
130 = 15‫ݕ‬ + 2,25‫ݕ‬ଶ
ቆ
15‫ݕ‬ + 2,25‫ݕ‬ଶ
15 + 4,92‫ݕ‬
ቇ
Por medio de un sistema de Ecuaciones obtenemos el valor de y
y=2,86m el cual es la altura que alcanza el agua en el canal
Problema 2
Un canal rectangular de cinco metros de ancho y una pendiente 0,3%, transporta
10 m3
/s. Si el canal está revestido de ladrillos, ¿Cuál debe ser la velocidad de la
corriente de agua?
S = 0,3% /100 = 0,003
Coeficiente (n) de rugosidad de Manning para un canal revestido de ladrillo es
n=0,015
Para una sección rectangular:
Área= b x y = 5y
Perímetro Mojado= b + 2y = 5 + 2y
Radio Hidráulico =
௕ ௬
௕ାଶ௬
=
ହ௬
ହାଶ௬
La Ecuación más usada comúnmente en el diseño de canales de este tipo es la
fórmula de Manning.
ܳ = ൬
1
݊
൰ ‫ܴܣ‬ଶ/ଷ
ܵଵ/ଶ
ܳ݊
ܵଵ/ଶ
= ‫ܴܣ‬ଶ/ଷ
(10)(0,015)
0,003ଵ/ଶ
= 5‫ݕ‬ ൬
5‫ݕ‬
5 + 2‫ݕ‬
൰
ଶ/ଷ
2,74 = 5‫ݕ‬ ൬
5‫ݕ‬
5 + 2‫ݕ‬
൰
ଶ/ଷ
Por medio de un Sistema de Ecuaciones Obtenemos que
y= 0,78 m
Por esto el Radio Hidráulico es:
R=
ହ(଴,଻଼)
ହାଶ(଴,଻଼)
= 0,59
Formula de Velocidad de Manning
ܸ =
1
݊
ܴଶ/ଷ
ܵଵ/ଶ
ܸ =
1
0,015
0,59ଶ/ଷ
0,003ଵ/ଶ
V= 2,56 m/s Velocidad Media del Agua para la sección dada
Problema 3
Una tubería de alcantarillado, de sección circular y cuyo valor de n=0,014, debe
transportar agua en condiciones de régimen permanente de forma que el agua
llene solo la mitad de la tubería, es decir y=d/2, donde “d” es el diámetro de la
tubería.
Evalúe las siguientes condiciones:
a) Si s=0,0003 y Q= 1,75 m3
/s, calcule “d”
Como en este caso la tubería se llena solo hasta la mitad el ángulo ߠ = 180
Para la Sección Circular
Area=
(ఏି௦௘௡ఏ)
଼
݀ଶ
=
(ଵ଼଴ି௦௘௡ଵ଼଴)
଼
݀ଶ
= 22,5 ݀ଶ
Perimetro Mojado =
ௗఏ
ଶ
=
ௗ ଵ଼଴
ଶ
= 90 ݀
Radio hidráulico = ቀ1 −
௦௘௡ఏ
ఏ
ቁ
ௗ
ସ
= ቀ1 −
௦௘௡ ଵ଼଴
ଵ଼଴
ቁ
ௗ
ସ
= 0,25 ݀
Formula de Manning
ܳ = ൬
‫ܣ‬
݊
൰ ܴଶ/ଷ
ܵଵ/ଶ
Evaluamos la condición dada
1,75 = ቆ
22,5(݀)ଶ
0,014
ቇ (0,25݀)ଶ/ଷ
0,0003ଵ/ଶ
Despejamos d
d= 0,50 m valor del diámetro para S=0,0003 y Q= 1,75 m3
/s
b) Si s=0,00005 y d=1.3 m, calcule Q
ܳ = ቆ
22,5(1,3)ଶ
0,014
ቇ (0,25(1,3))ଶ/ଷ
0,0005ଵ/ଶ
Q= 9,08 m3
/s
c) Si d=0,75m y Q= 0,45m3
/s, calcule “s”
0,45 = ቆ
22,5(0,75)ଶ
0,014
ቇ (0,25(0,75))ଶ/ଷ
ܵଵ/ଶ
Despejamos S
S= 0,0000023

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
Edgar Morales
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
Lino Olascuaga Cruzado
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
Manuel García Naranjo B.
 
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeadoDiseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Franklin Aguilar Ventura
 
Ejercicios canales
Ejercicios canalesEjercicios canales
Ejercicios canales
Carlos Rodriguez
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
sap200
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (391 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
josafe sanchez molina
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
Miguel Rosas
 
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESINFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Rapidas Hidraulica
Rapidas HidraulicaRapidas Hidraulica
Rapidas Hidraulica
Amilcar Miranda
 
Presas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamientoPresas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamiento
Gilber Peña Baca
 
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469fToaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
JhonatanEriquita
 
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
SANTIAGO DAVID GAVILANES
 
Canales
CanalesCanales
RESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICORESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICO
JoelFabricio2
 
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compressCriterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
EdgarTocto
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
Pyerre Espinoza Ramos
 
Diseño de Alcantarillas
Diseño de AlcantarillasDiseño de Alcantarillas
Diseño de Alcantarillas
Jose Diaz Arias
 

La actualidad más candente (20)

Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
 
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeadoDiseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
 
Ejercicios canales
Ejercicios canalesEjercicios canales
Ejercicios canales
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
 
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (391 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
 
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESINFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
 
Rapidas Hidraulica
Rapidas HidraulicaRapidas Hidraulica
Rapidas Hidraulica
 
Presas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamientoPresas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamiento
 
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469fToaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
 
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
RESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICORESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICO
 
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compressCriterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
 
Diseño de Alcantarillas
Diseño de AlcantarillasDiseño de Alcantarillas
Diseño de Alcantarillas
 

Destacado

HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
Carlos Pajuelo
 
Ensayo canales
Ensayo canales Ensayo canales
Ensayo canales
aredasilva
 
Medicion del caudal por aforo del rio
Medicion del caudal por aforo del rioMedicion del caudal por aforo del rio
Medicion del caudal por aforo del rio
Emily Coyla Ramos
 
flujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abiertoflujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abierto
renton_1
 
Hidraulica de canales abiertos
Hidraulica de canales abiertosHidraulica de canales abiertos
Hidraulica de canales abiertos
Daniel Cab Salazar
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
Leodan Reyes Fermin
 

Destacado (6)

HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
 
Ensayo canales
Ensayo canales Ensayo canales
Ensayo canales
 
Medicion del caudal por aforo del rio
Medicion del caudal por aforo del rioMedicion del caudal por aforo del rio
Medicion del caudal por aforo del rio
 
flujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abiertoflujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abierto
 
Hidraulica de canales abiertos
Hidraulica de canales abiertosHidraulica de canales abiertos
Hidraulica de canales abiertos
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
 

Similar a Ejercicios canales de conduccion de agua

SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
NoePv1
 
Tarea 2 miguelangel ramis
Tarea 2  miguelangel ramisTarea 2  miguelangel ramis
Tarea 2 miguelangel ramis
mrs1984
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
Despacho de Ingenieria y Consultoria
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Rocío Castellanos
 
Ejerciciso canales
Ejerciciso canalesEjerciciso canales
Ejerciciso canales
Luis Castillo Sánchez
 
GABRIELA A
GABRIELA AGABRIELA A
GABRIELA A
Gabriela Abreu
 
Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica
Pyerre Espinoza Ramos
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary bClase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Prismary Betancourt
 
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptxExposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
JosueOrtiz80
 
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
egardo83
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
lrojasr1985
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
ScarletMezaFernndez
 
Acueducto
AcueductoAcueducto
Acueducto
UPT
 
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
ProyectosCiviles1
 
Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015
Agua SAC
 
flujo uniforme y aplicaciones: Hidráulica
flujo uniforme y aplicaciones: Hidráulicaflujo uniforme y aplicaciones: Hidráulica
flujo uniforme y aplicaciones: Hidráulica
SERGIOANDRESPERDOMOQ
 
METODOS DE AFORO Y SU IMPORTANCIA .pptx
METODOS DE AFORO Y SU  IMPORTANCIA .pptxMETODOS DE AFORO Y SU  IMPORTANCIA .pptx
METODOS DE AFORO Y SU IMPORTANCIA .pptx
MonicaLeyton2
 
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Efrain Ticona Mamani
 

Similar a Ejercicios canales de conduccion de agua (20)

SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
 
Tarea 2 miguelangel ramis
Tarea 2  miguelangel ramisTarea 2  miguelangel ramis
Tarea 2 miguelangel ramis
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejerciciso canales
Ejerciciso canalesEjerciciso canales
Ejerciciso canales
 
GABRIELA A
GABRIELA AGABRIELA A
GABRIELA A
 
Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary bClase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary b
 
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptxExposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
 
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
 
Acueducto
AcueductoAcueducto
Acueducto
 
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
 
Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015
 
flujo uniforme y aplicaciones: Hidráulica
flujo uniforme y aplicaciones: Hidráulicaflujo uniforme y aplicaciones: Hidráulica
flujo uniforme y aplicaciones: Hidráulica
 
METODOS DE AFORO Y SU IMPORTANCIA .pptx
METODOS DE AFORO Y SU  IMPORTANCIA .pptxMETODOS DE AFORO Y SU  IMPORTANCIA .pptx
METODOS DE AFORO Y SU IMPORTANCIA .pptx
 
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
 

Más de aredasilva

Informe avaluos arelis da silva
Informe avaluos arelis da silvaInforme avaluos arelis da silva
Informe avaluos arelis da silva
aredasilva
 
Computos metricos de una vivienda
Computos metricos de una viviendaComputos metricos de una vivienda
Computos metricos de una vivienda
aredasilva
 
Arelis da silva examen acueductos
Arelis da silva examen acueductosArelis da silva examen acueductos
Arelis da silva examen acueductos
aredasilva
 
Mapa Conceptual Cavitacion
Mapa Conceptual CavitacionMapa Conceptual Cavitacion
Mapa Conceptual Cavitacion
aredasilva
 
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silvaConocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
aredasilva
 
Flujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales AbiertosFlujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales Abiertos
aredasilva
 
Elementos del Computador
Elementos del ComputadorElementos del Computador
Elementos del Computador
aredasilva
 
Conocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologiaConocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologia
aredasilva
 

Más de aredasilva (8)

Informe avaluos arelis da silva
Informe avaluos arelis da silvaInforme avaluos arelis da silva
Informe avaluos arelis da silva
 
Computos metricos de una vivienda
Computos metricos de una viviendaComputos metricos de una vivienda
Computos metricos de una vivienda
 
Arelis da silva examen acueductos
Arelis da silva examen acueductosArelis da silva examen acueductos
Arelis da silva examen acueductos
 
Mapa Conceptual Cavitacion
Mapa Conceptual CavitacionMapa Conceptual Cavitacion
Mapa Conceptual Cavitacion
 
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silvaConocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
 
Flujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales AbiertosFlujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales Abiertos
 
Elementos del Computador
Elementos del ComputadorElementos del Computador
Elementos del Computador
 
Conocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologiaConocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologia
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Ejercicios canales de conduccion de agua

  • 1. Problemas sobre canales para conducción de agua Problema 1 Considere un canal trapezoidal que está construido de hormigón (cemento) sin acabado y tiene las siguientes características: b= 15 metros, Z= 2,25 y la pendiente es de 0.01%. Si en un régimen de flujo constante transporta 100 m3 /s ¿Cuál debe ser el valor de la altura que alcanza el agua en el canal? S = 0,01% /100 = 0,0001 Coeficiente (n) de rugosidad de Manning para un canal construido de hormigón sin acabado es n=0,013 La Ecuación más usada comúnmente en el diseño de canales de este tipo es la fórmula de Manning. ܳ = ൬ 1 ݊ ൰ ‫ܴܣ‬ଶ/ଷ ܵଵ/ଶ ‫ܴܣ‬ଶ/ଷ = ݊ܳܵିଵ/ଶ AR2/3 = 0,013 x 100m3 /s x (0,0001)-1/2 AR2/3 = 130 Área de la sección transversal en función de y A= y (b + z y) A=y (15 + 2,25y) A=15y + 2,25y2 Perímetro Mojado en función de y P= b + 2y (1+z2 )1/2 P= 15 + 2y (1+2,252 )1/2 P= 15 + 4,92y Radio Hidráulico ܴ = ‫ܽ݁ݎܣ‬ ܲ݁‫݋ݎݐ݁݉݅ݎ‬ = ‫ܣ‬ ܲ
  • 2. ܴ = 15‫ݕ‬ + 2,25‫ݕ‬ଶ 15 + 4,92‫ݕ‬ Sustituimos la Ec. Obtenida en Área y Perímetro en AR2/3 = 130 130 = 15‫ݕ‬ + 2,25‫ݕ‬ଶ ቆ 15‫ݕ‬ + 2,25‫ݕ‬ଶ 15 + 4,92‫ݕ‬ ቇ Por medio de un sistema de Ecuaciones obtenemos el valor de y y=2,86m el cual es la altura que alcanza el agua en el canal Problema 2 Un canal rectangular de cinco metros de ancho y una pendiente 0,3%, transporta 10 m3 /s. Si el canal está revestido de ladrillos, ¿Cuál debe ser la velocidad de la corriente de agua? S = 0,3% /100 = 0,003 Coeficiente (n) de rugosidad de Manning para un canal revestido de ladrillo es n=0,015 Para una sección rectangular: Área= b x y = 5y Perímetro Mojado= b + 2y = 5 + 2y Radio Hidráulico = ௕ ௬ ௕ାଶ௬ = ହ௬ ହାଶ௬ La Ecuación más usada comúnmente en el diseño de canales de este tipo es la fórmula de Manning. ܳ = ൬ 1 ݊ ൰ ‫ܴܣ‬ଶ/ଷ ܵଵ/ଶ ܳ݊ ܵଵ/ଶ = ‫ܴܣ‬ଶ/ଷ (10)(0,015) 0,003ଵ/ଶ = 5‫ݕ‬ ൬ 5‫ݕ‬ 5 + 2‫ݕ‬ ൰ ଶ/ଷ
  • 3. 2,74 = 5‫ݕ‬ ൬ 5‫ݕ‬ 5 + 2‫ݕ‬ ൰ ଶ/ଷ Por medio de un Sistema de Ecuaciones Obtenemos que y= 0,78 m Por esto el Radio Hidráulico es: R= ହ(଴,଻଼) ହାଶ(଴,଻଼) = 0,59 Formula de Velocidad de Manning ܸ = 1 ݊ ܴଶ/ଷ ܵଵ/ଶ ܸ = 1 0,015 0,59ଶ/ଷ 0,003ଵ/ଶ V= 2,56 m/s Velocidad Media del Agua para la sección dada Problema 3 Una tubería de alcantarillado, de sección circular y cuyo valor de n=0,014, debe transportar agua en condiciones de régimen permanente de forma que el agua llene solo la mitad de la tubería, es decir y=d/2, donde “d” es el diámetro de la tubería. Evalúe las siguientes condiciones: a) Si s=0,0003 y Q= 1,75 m3 /s, calcule “d” Como en este caso la tubería se llena solo hasta la mitad el ángulo ߠ = 180 Para la Sección Circular Area= (ఏି௦௘௡ఏ) ଼ ݀ଶ = (ଵ଼଴ି௦௘௡ଵ଼଴) ଼ ݀ଶ = 22,5 ݀ଶ Perimetro Mojado = ௗఏ ଶ = ௗ ଵ଼଴ ଶ = 90 ݀ Radio hidráulico = ቀ1 − ௦௘௡ఏ ఏ ቁ ௗ ସ = ቀ1 − ௦௘௡ ଵ଼଴ ଵ଼଴ ቁ ௗ ସ = 0,25 ݀ Formula de Manning
  • 4. ܳ = ൬ ‫ܣ‬ ݊ ൰ ܴଶ/ଷ ܵଵ/ଶ Evaluamos la condición dada 1,75 = ቆ 22,5(݀)ଶ 0,014 ቇ (0,25݀)ଶ/ଷ 0,0003ଵ/ଶ Despejamos d d= 0,50 m valor del diámetro para S=0,0003 y Q= 1,75 m3 /s b) Si s=0,00005 y d=1.3 m, calcule Q ܳ = ቆ 22,5(1,3)ଶ 0,014 ቇ (0,25(1,3))ଶ/ଷ 0,0005ଵ/ଶ Q= 9,08 m3 /s c) Si d=0,75m y Q= 0,45m3 /s, calcule “s” 0,45 = ቆ 22,5(0,75)ଶ 0,014 ቇ (0,25(0,75))ଶ/ଷ ܵଵ/ଶ Despejamos S S= 0,0000023