SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DE PULMON Y
SUS CAUSAS
CAUSAS
 Los principales agentes son;
Tabaco: Que es la principal causa, puesto que el humo de tabaco, con su
elevada concentración de carcinógenos, va a parar directamente al aire y es
inhalado tanto por los fumadores, como por los no fumadores.
Efectos del radón: El radón es un gas radiactivo que se halla en las rocas y en
el suelo de la tierra . Al ser invisible e inodoro, la única manera de determinar si
uno está expuesto al gas es medir sus niveles. Además, la exposición al radón
combinada con el cigarrillo aumenta significativamente el riesgo de contraer
cáncer de pulmón. Por lo tanto, para los fumadores, la exposición al radón
supone un riesgo todavía mayor.
 Exposición a carcinógenos: El amianto es tal vez la más conocida de las
sustancias industriales relacionadas con el cáncer de pulmón, pero hay muchas
otras como el uranio, arsénico, ciertos productos derivados del petróleo, etc.
 Marihuana: Los cigarrillos de marihuana contienen más alquitrán que los de
tabaco. Igualmente, el humo se inhala profundamente y se retiene en los
pulmones por largo tiempo.
 También se puede destacar a los mineros ya que ellos son las personas con
mayor riesgo ya que tienen posibilidad de inhalar minerales radiactivos, como
el uranio, y los trabajadores expuestos a productos químicos como el
arsénico, el cloruro de vinilo, los cromatos de níquel, los productos derivados
del carbón, el gas de mostaza y los éteres clorometílicos.
TIPOS DE CANCER
 Según la apariencia de las células al ser examinadas a
través del microscopio, los cánceres de pulmón pueden
dividirse en dos tipos:
 CANCER DE PULMON DE CELULAS PEQUEÑAS:
El cáncer de pulmón de células pequeñas es una
enfermedad por la que se forman células malignas
(cancerosas) en los tejidos del pulmón.
Este tipo se desarrolla en personas fumadores, ex
fumadores, fumadores pasivos o personas que han estado
expuestas al radón. Los tipos principales de cáncer de
pulmón de células no pequeñas reciben su nombre
dependiendo del tipo de células encontradas en el cáncer:
carcinoma escamocelular (también llamado carcinoma
epidermoide), adenocarcinomas, carcinoma de células
grandes, carcinoma adenoescamoso y carcinoma no
diferenciado.
El tabaquismo es el factor de riesgo principal del cáncer de
pulmón de células pequeñas. Entre los signos y síntomas de
cáncer de pulmón de células pequeñas se incluyen la tos, la
dificultad para respirar y el dolor de pecho. Para detectar
(encontrar), diagnosticar y estadificar el cáncer de pulmón de
células pequeñas, se utilizan pruebas y procedimientos que
examinan los pulmones. Ciertos factores afectan el
pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de
tratamiento.
PREVENCIÓN
 La prevención del cáncer es una medida tomada para reducir la
probabilidad de que se presente cáncer. Al prevenir el cáncer, se reduce el
número de casos nuevos de cáncer en un grupo o población. Con suerte,
esto disminuirá el número de muertes producidas por el cáncer.
A fin de evitar el inicio de un cáncer nuevo, los científicos analizan
los factores de riesgo y los factores protectores. Todo lo que aumenta su
probabilidad de presentar cáncer se denomina un factor de riesgo para el
cáncer; todo lo que disminuye su probabilidad de presentar cáncer se
denomina un factor protector para el cáncer.
Algunos riesgos para el cáncer pueden evitarse pero otros muchos, no.
Por ejemplo, tanto fumar como ciertos genes heredados son factores de
riesgo para algunos tipos de cáncer, pero sólo se puede evitar fumar. El
ejercicio sistemático y una alimentación sana pueden ser factores
protectores para algunos tipos de cáncer. Evitar los factores de riesgo y
aumentar los factores protectores pueden reducir el riesgo pero no
significa que no se manifestará cáncer.
Algunos riesgos para el cáncer pueden evitarse pero otros muchos, no. Por ejemplo,
tanto fumar como ciertos genes heredados son factores de riesgo para algunos
tipos de cáncer, pero sólo se puede evitar fumar. El ejercicio sistemático y
una alimentación sana pueden ser factores protectores para algunos tipos de
cáncer. Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores protectores pueden
reducir el riesgo pero no significa que no se manifestará cáncer.
 Se están estudiando diferentes maneras de prevenir el cáncer, como:
 Cambio del estilo de vida o los hábitos de alimentación.
 Evitar cosas que se sabe que provocan cáncer.
 Tomar medicamentos para tratar una afección precancerosa o para evitar que se
inicie el cáncer.
CIBERGRAFIA
 http://www.cuidateplus.com/enfermedades/cancer/cancer-
pulmon.html
 https://www.cancer.gov/espanol/tipos/pulmon/paciente/tratami
ento-pulmon-celulas-pequenas-pdq
 https://www.cancer.gov/espanol/tipos/pulmon/paciente/preven
cion-pulmon-pdq

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Fumar Te Mata
Fumar Te MataFumar Te Mata
Fumar Te Mata
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Un Cigarrito
Un CigarritoUn Cigarrito
Un Cigarrito
 
Cancer de pulmon ramayo romina - www.instituto taladriz.com.ar
Cancer de pulmon   ramayo romina - www.instituto taladriz.com.arCancer de pulmon   ramayo romina - www.instituto taladriz.com.ar
Cancer de pulmon ramayo romina - www.instituto taladriz.com.ar
 
Un buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumarUn buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumar
 
El tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en laEl tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en la
 
El cancer.pptx sandra
El cancer.pptx sandraEl cancer.pptx sandra
El cancer.pptx sandra
 
Tabaquismo y consecuencias
Tabaquismo y consecuenciasTabaquismo y consecuencias
Tabaquismo y consecuencias
 
Un buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumarUn buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumar
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Daños al sistema respiratorio
Daños al sistema respiratorio Daños al sistema respiratorio
Daños al sistema respiratorio
 
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruzTabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
 
No fumar pablo
No fumar pabloNo fumar pablo
No fumar pablo
 

Similar a Cancer de pulmon y sus causas

Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonaryucetecom
 
Cáncer de pulmón.pptx
Cáncer de pulmón.pptxCáncer de pulmón.pptx
Cáncer de pulmón.pptxKattGH1
 
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)lrp1961
 
Triptico de Cáncer de Pulmón
Triptico de Cáncer de PulmónTriptico de Cáncer de Pulmón
Triptico de Cáncer de PulmónMZ_ ANV11L
 
Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2analuisal
 
Conde avila... ultima
Conde avila... ultimaConde avila... ultima
Conde avila... ultimaNatacalle
 
TIPOS DE CANCER.pptx
TIPOS DE  CANCER.pptxTIPOS DE  CANCER.pptx
TIPOS DE CANCER.pptxjoseismael14
 
Cancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandraCancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandraalexandra2414
 
Cancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandraCancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandraalexandra2414
 
Cancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandraCancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandraalexandra2414
 
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE Shalom Melyssa Valladares Lujan
 
Tabaquismo y Cáncer de Pulmón
Tabaquismo y Cáncer de PulmónTabaquismo y Cáncer de Pulmón
Tabaquismo y Cáncer de PulmónJuan G. Martinez
 
Cancer de pulmon cano jacqueline www.institutotaladriz.com.ar
Cancer de pulmon   cano jacqueline www.institutotaladriz.com.arCancer de pulmon   cano jacqueline www.institutotaladriz.com.ar
Cancer de pulmon cano jacqueline www.institutotaladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 

Similar a Cancer de pulmon y sus causas (20)

Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Cáncer de pulmón.pptx
Cáncer de pulmón.pptxCáncer de pulmón.pptx
Cáncer de pulmón.pptx
 
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Triptico de Cáncer de Pulmón
Triptico de Cáncer de PulmónTriptico de Cáncer de Pulmón
Triptico de Cáncer de Pulmón
 
Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2
 
002311 pdf
002311 pdf002311 pdf
002311 pdf
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
En pdf
En pdfEn pdf
En pdf
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Conde avila... ultima
Conde avila... ultimaConde avila... ultima
Conde avila... ultima
 
Ca de pulmon clase 2012
Ca de pulmon clase 2012Ca de pulmon clase 2012
Ca de pulmon clase 2012
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
TIPOS DE CANCER.pptx
TIPOS DE  CANCER.pptxTIPOS DE  CANCER.pptx
TIPOS DE CANCER.pptx
 
Cancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandraCancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandra
 
Cancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandraCancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandra
 
Cancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandraCancer de pulmon alexandra
Cancer de pulmon alexandra
 
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
 
Tabaquismo y Cáncer de Pulmón
Tabaquismo y Cáncer de PulmónTabaquismo y Cáncer de Pulmón
Tabaquismo y Cáncer de Pulmón
 
Cancer de pulmon cano jacqueline www.institutotaladriz.com.ar
Cancer de pulmon   cano jacqueline www.institutotaladriz.com.arCancer de pulmon   cano jacqueline www.institutotaladriz.com.ar
Cancer de pulmon cano jacqueline www.institutotaladriz.com.ar
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Cancer de pulmon y sus causas

  • 1. CANCER DE PULMON Y SUS CAUSAS
  • 2. CAUSAS  Los principales agentes son; Tabaco: Que es la principal causa, puesto que el humo de tabaco, con su elevada concentración de carcinógenos, va a parar directamente al aire y es inhalado tanto por los fumadores, como por los no fumadores. Efectos del radón: El radón es un gas radiactivo que se halla en las rocas y en el suelo de la tierra . Al ser invisible e inodoro, la única manera de determinar si uno está expuesto al gas es medir sus niveles. Además, la exposición al radón combinada con el cigarrillo aumenta significativamente el riesgo de contraer cáncer de pulmón. Por lo tanto, para los fumadores, la exposición al radón supone un riesgo todavía mayor.
  • 3.  Exposición a carcinógenos: El amianto es tal vez la más conocida de las sustancias industriales relacionadas con el cáncer de pulmón, pero hay muchas otras como el uranio, arsénico, ciertos productos derivados del petróleo, etc.  Marihuana: Los cigarrillos de marihuana contienen más alquitrán que los de tabaco. Igualmente, el humo se inhala profundamente y se retiene en los pulmones por largo tiempo.  También se puede destacar a los mineros ya que ellos son las personas con mayor riesgo ya que tienen posibilidad de inhalar minerales radiactivos, como el uranio, y los trabajadores expuestos a productos químicos como el arsénico, el cloruro de vinilo, los cromatos de níquel, los productos derivados del carbón, el gas de mostaza y los éteres clorometílicos.
  • 4. TIPOS DE CANCER  Según la apariencia de las células al ser examinadas a través del microscopio, los cánceres de pulmón pueden dividirse en dos tipos:  CANCER DE PULMON DE CELULAS PEQUEÑAS: El cáncer de pulmón de células pequeñas es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del pulmón.
  • 5. Este tipo se desarrolla en personas fumadores, ex fumadores, fumadores pasivos o personas que han estado expuestas al radón. Los tipos principales de cáncer de pulmón de células no pequeñas reciben su nombre dependiendo del tipo de células encontradas en el cáncer: carcinoma escamocelular (también llamado carcinoma epidermoide), adenocarcinomas, carcinoma de células grandes, carcinoma adenoescamoso y carcinoma no diferenciado.
  • 6. El tabaquismo es el factor de riesgo principal del cáncer de pulmón de células pequeñas. Entre los signos y síntomas de cáncer de pulmón de células pequeñas se incluyen la tos, la dificultad para respirar y el dolor de pecho. Para detectar (encontrar), diagnosticar y estadificar el cáncer de pulmón de células pequeñas, se utilizan pruebas y procedimientos que examinan los pulmones. Ciertos factores afectan el pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento.
  • 7. PREVENCIÓN  La prevención del cáncer es una medida tomada para reducir la probabilidad de que se presente cáncer. Al prevenir el cáncer, se reduce el número de casos nuevos de cáncer en un grupo o población. Con suerte, esto disminuirá el número de muertes producidas por el cáncer. A fin de evitar el inicio de un cáncer nuevo, los científicos analizan los factores de riesgo y los factores protectores. Todo lo que aumenta su probabilidad de presentar cáncer se denomina un factor de riesgo para el cáncer; todo lo que disminuye su probabilidad de presentar cáncer se denomina un factor protector para el cáncer.
  • 8. Algunos riesgos para el cáncer pueden evitarse pero otros muchos, no. Por ejemplo, tanto fumar como ciertos genes heredados son factores de riesgo para algunos tipos de cáncer, pero sólo se puede evitar fumar. El ejercicio sistemático y una alimentación sana pueden ser factores protectores para algunos tipos de cáncer. Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores protectores pueden reducir el riesgo pero no significa que no se manifestará cáncer.
  • 9. Algunos riesgos para el cáncer pueden evitarse pero otros muchos, no. Por ejemplo, tanto fumar como ciertos genes heredados son factores de riesgo para algunos tipos de cáncer, pero sólo se puede evitar fumar. El ejercicio sistemático y una alimentación sana pueden ser factores protectores para algunos tipos de cáncer. Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores protectores pueden reducir el riesgo pero no significa que no se manifestará cáncer.  Se están estudiando diferentes maneras de prevenir el cáncer, como:  Cambio del estilo de vida o los hábitos de alimentación.  Evitar cosas que se sabe que provocan cáncer.  Tomar medicamentos para tratar una afección precancerosa o para evitar que se inicie el cáncer.