SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCIÓN CRIOLLA
El 31 de Octubre, el Perú celebra a la
Canción Criolla y es una jornada popular
donde la capital vive una fiesta llena de
criollismo.
¿Cómo se originó esa celebración?
El Día de la Canción Criolla se trata de un motivo
importante para que los peruanos expresemos de la
mejor manera ese rasgo que nos hace comunes:
''Peruanidad''.
La celebración al criollismo se inició en 1944. En un principio se pensaba rendirle un
homenaje el 18 de octubre, pero esa fecha coincidía con la salida de la sagrada
imagen delSeñorde Los Milagros porlo que la celebración criolla se trasladó al último
día del mes de octubre.
El gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche, finalmente determinó que el 31
de octubre de todos los años se festeje en el país el ''Día de la Canción Criolla''
Aurelio Collantes, tratadista de la música criolla y autor de numerosas investigaciones
acerca de este ritmo popular, señaló que la oficialización de este día se debió por
iniciativa de Juan Manuel Carrera, presidente del centro musical ''Carlos A. Saco''.
La primera serenata criolla se realizó el 31 de octubre de 1944 en la Plazuela Buenos
Aires, donde se festejó con enorme algarabía y por primera vez, la gran fiesta de la
Canción Criolla. Esta serenata comenzó aproximadamente a las nueve de la noche y
culminó a las dos de la madrugada.
En aquella oportunidad se presentaron grupos ya consagrados como “La Limeñita y
Ascoy”, el dúo “Romero – Monteverde”, Máximo Garrido y los famosos guitarristas
Francisco Estrada y Demetrio Cruzado.
Criollismo:
La música peruana se inicia en los años 20 con la
denominada ''Guardia Vieja''.Esta música era producida
por las clases populares de la ciudad de Lima,
constituida por el vals y la polka. Cuando se difundieron
estos ritmos en los medios de comunicación, se
inaugura una etapa de desarrollo y difusión de la música
criolla.
Numerosos intérpretes, dúos, tríos e instrumentos
empleados han participado de innumerables reuniones
criollas animadas con el trinar de las guitarras, el sonido
de las castañuelas y el cajón característico.
Origen de la celebración del Día de la
Canción Criolla
El 18 de octubre de 1944,el entonces presidente de la
República ManuelPrado Ugarteche,estableció mediante
Resolución Suprema que el31 de octubre de cada año
se celebre el "Día de la Canción Criolla", con el fin de
exaltar los aires costeños de la música peruana.Sin
embargo,la idea se debió a las gestiones persistentes
de un amante del criollismo como Juan ManuelCarrera
del Corral, quien tenía el sueño de que la canción criolla
tenga un día en el que se recuerde y celebre como se
debe.
José Carrera nació el 11 de mayo de 1904 en Lima. Fue
creciendo a la parcon el desarrollo de la canción criolla
porla que llegó a tener un gran amor, cariño y pasión.Él
no era cantante ni músico pero se sentía muy dentro de
nuestra música y ese sentimiento hizo que naciera
dentro suyo el deseo de haceralgo porella; el lograr que
se haga realidad,porparte de las autoridades,un
reconocimiento oficial que exalte nuestro criollismo... y
ése fue su sueño.
Era aficionado a las corridas de toros, peleas de gallos,
jaranas y también devoto del Señorde los Milagros. Fue
querido porsu bondad,caballerosidad,nobleza ydon de
gente que demostró ser. Aunque a veces fue incomprendido,quizás porserun
soñadorque tuvo un sueño difícil de que se haga realidad en esa época.
Trabajaba como operario en elDiario El Comercio,teniendo a su cargo el linotipo de
titulares. Debido a su amorpor el criollismo, fue presidente delCentro Musical ''Carlos
A. Saco'',el primero en su género,localizado en la Plaza Buenos Aires,actual esquina
del Jirón Huánuco y el Jirón Miró Quesada en los Barrios Altos. El centro fue fundado
en honoral gran compositor,guitarrista y pianista que fue Carlos A. Saco, quien
falleció el 18 de febrero de 1935 como consecuencia de una pulmonía doble que le dio
dos días antes al retornar, de madrugada,de una fiesta a la que había asistido con su
bohemio grupo de Cocharcas:AngelMonteverde,Victor Echegaray,Pancho Estrada,
Carlos Bahamonde,Alejandro Ascoyy otros.
Fueron trece de sus amigos de la bohemia,y admiradores de Saco,quienes
decidieron honraralgran compository músico fundando elprimercentro musicaldel
criollismo. Un año después,sucedería lo mismo con el fallecimiento de Felipe Pinglo
el 13 de mayo de 1936 alfundarse,tres días después de su muerte,el Centro Musical
"Felipe Pinglo".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA
stefyfiorej
 
Día de la canción criolla araceli
Día de la canción criolla  araceliDía de la canción criolla  araceli
Día de la canción criolla araceli
araceli-ante
 
Cómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebraciónCómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebración
EstefanyCubasTaboada
 
Historia de la canción criolla
Historia de la canción criollaHistoria de la canción criolla
Historia de la canción criolla
marcelorobledillo
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Jose6696
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
adryal1207
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Brenda Mendoza
 
Musica criolla
Musica criollaMusica criolla
Musica criolla
Luis Violeta
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
shirley30ja
 
Día de la Canción Criolla
Día de la Canción CriollaDía de la Canción Criolla
Día de la Canción Criolla
profesorsiglo
 
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLADIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
Carla Mayori Yauri Carpio
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Diana1398
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
Andrea Cabrera
 
El dia de la cancion criolla
El dia de la cancion criollaEl dia de la cancion criolla
El dia de la cancion criolla
Andy Vera
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
karoli99
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
ChristyLeyva
 
MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
Sara Hernandez
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
marilynmilagros
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
plmz12
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Thamara Ubillus
 

La actualidad más candente (20)

CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA
 
Día de la canción criolla araceli
Día de la canción criolla  araceliDía de la canción criolla  araceli
Día de la canción criolla araceli
 
Cómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebraciónCómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebración
 
Historia de la canción criolla
Historia de la canción criollaHistoria de la canción criolla
Historia de la canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Musica criolla
Musica criollaMusica criolla
Musica criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Día de la Canción Criolla
Día de la Canción CriollaDía de la Canción Criolla
Día de la Canción Criolla
 
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLADIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
 
El dia de la cancion criolla
El dia de la cancion criollaEl dia de la cancion criolla
El dia de la cancion criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 

Destacado

Trenes rigurosamente vigilados
Trenes rigurosamente vigiladosTrenes rigurosamente vigilados
Trenes rigurosamente vigilados
clubsocial
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
Dani Romero Salgado
 
Presentaciones GS1 University Oaxaca 2016
Presentaciones GS1 University Oaxaca 2016Presentaciones GS1 University Oaxaca 2016
Presentaciones GS1 University Oaxaca 2016
GS1 México
 
Anacom garante que tdt chegará a todos e que custos do terrestre e satélite s...
Anacom garante que tdt chegará a todos e que custos do terrestre e satélite s...Anacom garante que tdt chegará a todos e que custos do terrestre e satélite s...
Anacom garante que tdt chegará a todos e que custos do terrestre e satélite s...
tdtoficial
 
Human resource project
Human resource projectHuman resource project
Human resource project
Rabbia Hussain
 
Ronda 5 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Ronda 5 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011Ronda 5 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Ronda 5 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
radarvinotinto
 
Ativ1 4 euclides
Ativ1 4 euclidesAtiv1 4 euclides
Ativ1 4 euclides
elianevieiram
 
Corporate Social Responsibility - Interpretation of Section 135
Corporate Social Responsibility - Interpretation of Section 135Corporate Social Responsibility - Interpretation of Section 135
Corporate Social Responsibility - Interpretation of Section 135
Anjuli Sivaramakrishnan
 
Pintor en alemania 001
Pintor en alemania 001Pintor en alemania 001
Pintor en alemania 001
iLabora
 
Industrial Training at Parle Biscuits
Industrial Training at Parle BiscuitsIndustrial Training at Parle Biscuits
Industrial Training at Parle Biscuits
Mridula Bhandari
 

Destacado (10)

Trenes rigurosamente vigilados
Trenes rigurosamente vigiladosTrenes rigurosamente vigilados
Trenes rigurosamente vigilados
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
 
Presentaciones GS1 University Oaxaca 2016
Presentaciones GS1 University Oaxaca 2016Presentaciones GS1 University Oaxaca 2016
Presentaciones GS1 University Oaxaca 2016
 
Anacom garante que tdt chegará a todos e que custos do terrestre e satélite s...
Anacom garante que tdt chegará a todos e que custos do terrestre e satélite s...Anacom garante que tdt chegará a todos e que custos do terrestre e satélite s...
Anacom garante que tdt chegará a todos e que custos do terrestre e satélite s...
 
Human resource project
Human resource projectHuman resource project
Human resource project
 
Ronda 5 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Ronda 5 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011Ronda 5 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Ronda 5 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
 
Ativ1 4 euclides
Ativ1 4 euclidesAtiv1 4 euclides
Ativ1 4 euclides
 
Corporate Social Responsibility - Interpretation of Section 135
Corporate Social Responsibility - Interpretation of Section 135Corporate Social Responsibility - Interpretation of Section 135
Corporate Social Responsibility - Interpretation of Section 135
 
Pintor en alemania 001
Pintor en alemania 001Pintor en alemania 001
Pintor en alemania 001
 
Industrial Training at Parle Biscuits
Industrial Training at Parle BiscuitsIndustrial Training at Parle Biscuits
Industrial Training at Parle Biscuits
 

Similar a Canción criolla

Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
SofiOv16
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla  Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
DeborahZelada154
 
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Milagritos Rodas
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
gianella nicole seclen mechato
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
arleth quevedo
 
Cc
CcCc
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
karlangas06
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
ChristyLeyva
 
Día de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresaDía de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresa
Maria_Teresa_29
 
Julia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaulJulia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaul
Antonela15899
 
Origen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criollaOrigen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criolla
angelsgg
 
Origen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criollaOrigen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criolla
angelsgg
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
angie299
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
fatimaarriola18
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
fatimachavez22
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
Antonela15899
 
CANCION CRIOLLA.pptx
CANCION CRIOLLA.pptxCANCION CRIOLLA.pptx
CANCION CRIOLLA.pptx
Renzoperez17
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
valeriacabrejos2108
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
isa2526
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
isa2526
 

Similar a Canción criolla (20)

Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla  Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
Cc
CcCc
Cc
 
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
 
Día de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresaDía de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresa
 
Julia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaulJulia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaul
 
Origen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criollaOrigen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criolla
 
Origen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criollaOrigen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
CANCION CRIOLLA.pptx
CANCION CRIOLLA.pptxCANCION CRIOLLA.pptx
CANCION CRIOLLA.pptx
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Canción criolla

  • 1. CANCIÓN CRIOLLA El 31 de Octubre, el Perú celebra a la Canción Criolla y es una jornada popular donde la capital vive una fiesta llena de criollismo. ¿Cómo se originó esa celebración? El Día de la Canción Criolla se trata de un motivo importante para que los peruanos expresemos de la mejor manera ese rasgo que nos hace comunes: ''Peruanidad''. La celebración al criollismo se inició en 1944. En un principio se pensaba rendirle un homenaje el 18 de octubre, pero esa fecha coincidía con la salida de la sagrada imagen delSeñorde Los Milagros porlo que la celebración criolla se trasladó al último día del mes de octubre. El gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche, finalmente determinó que el 31 de octubre de todos los años se festeje en el país el ''Día de la Canción Criolla'' Aurelio Collantes, tratadista de la música criolla y autor de numerosas investigaciones acerca de este ritmo popular, señaló que la oficialización de este día se debió por iniciativa de Juan Manuel Carrera, presidente del centro musical ''Carlos A. Saco''.
  • 2. La primera serenata criolla se realizó el 31 de octubre de 1944 en la Plazuela Buenos Aires, donde se festejó con enorme algarabía y por primera vez, la gran fiesta de la Canción Criolla. Esta serenata comenzó aproximadamente a las nueve de la noche y culminó a las dos de la madrugada. En aquella oportunidad se presentaron grupos ya consagrados como “La Limeñita y Ascoy”, el dúo “Romero – Monteverde”, Máximo Garrido y los famosos guitarristas Francisco Estrada y Demetrio Cruzado. Criollismo: La música peruana se inicia en los años 20 con la denominada ''Guardia Vieja''.Esta música era producida por las clases populares de la ciudad de Lima, constituida por el vals y la polka. Cuando se difundieron estos ritmos en los medios de comunicación, se inaugura una etapa de desarrollo y difusión de la música criolla. Numerosos intérpretes, dúos, tríos e instrumentos empleados han participado de innumerables reuniones criollas animadas con el trinar de las guitarras, el sonido de las castañuelas y el cajón característico.
  • 3. Origen de la celebración del Día de la Canción Criolla El 18 de octubre de 1944,el entonces presidente de la República ManuelPrado Ugarteche,estableció mediante Resolución Suprema que el31 de octubre de cada año se celebre el "Día de la Canción Criolla", con el fin de exaltar los aires costeños de la música peruana.Sin embargo,la idea se debió a las gestiones persistentes de un amante del criollismo como Juan ManuelCarrera del Corral, quien tenía el sueño de que la canción criolla tenga un día en el que se recuerde y celebre como se debe. José Carrera nació el 11 de mayo de 1904 en Lima. Fue creciendo a la parcon el desarrollo de la canción criolla porla que llegó a tener un gran amor, cariño y pasión.Él no era cantante ni músico pero se sentía muy dentro de nuestra música y ese sentimiento hizo que naciera dentro suyo el deseo de haceralgo porella; el lograr que se haga realidad,porparte de las autoridades,un reconocimiento oficial que exalte nuestro criollismo... y ése fue su sueño. Era aficionado a las corridas de toros, peleas de gallos, jaranas y también devoto del Señorde los Milagros. Fue querido porsu bondad,caballerosidad,nobleza ydon de gente que demostró ser. Aunque a veces fue incomprendido,quizás porserun soñadorque tuvo un sueño difícil de que se haga realidad en esa época. Trabajaba como operario en elDiario El Comercio,teniendo a su cargo el linotipo de titulares. Debido a su amorpor el criollismo, fue presidente delCentro Musical ''Carlos A. Saco'',el primero en su género,localizado en la Plaza Buenos Aires,actual esquina
  • 4. del Jirón Huánuco y el Jirón Miró Quesada en los Barrios Altos. El centro fue fundado en honoral gran compositor,guitarrista y pianista que fue Carlos A. Saco, quien falleció el 18 de febrero de 1935 como consecuencia de una pulmonía doble que le dio dos días antes al retornar, de madrugada,de una fiesta a la que había asistido con su bohemio grupo de Cocharcas:AngelMonteverde,Victor Echegaray,Pancho Estrada, Carlos Bahamonde,Alejandro Ascoyy otros. Fueron trece de sus amigos de la bohemia,y admiradores de Saco,quienes decidieron honraralgran compository músico fundando elprimercentro musicaldel criollismo. Un año después,sucedería lo mismo con el fallecimiento de Felipe Pinglo el 13 de mayo de 1936 alfundarse,tres días después de su muerte,el Centro Musical "Felipe Pinglo".