SlideShare una empresa de Scribd logo
Día de laCanción Criolla –31de
Octubre
José Carrera nació el 11 de mayo de 1904 en Lima. Fue creciendo a la par con el
desarrollo de la canción criolla por la que llegó a tener un gran amor, cariño y pasión. Él
no era cantante ni músico pero se sentía muy dentro de nuestra música y ese sentimiento
hizo que naciera dentro suyo el deseo de hacer algo por ella; el lograr que se haga
realidad, por parte de las autoridades, un reconocimiento oficial que exalte nuestro
criollismo... y ése fue su sueño.
Era aficionado a las corridas de toros, peleas de gallos, jaranas y también devoto del
Señor de los Milagros. Fue querido por su bondad, caballerosidad, nobleza y don de
gente que demostró ser. Aunque a veces fue incomprendido, quizás por ser un soñador
que tuvo un sueño difícil de que se haga realidad en esa época.
Trabajaba como operario en el Diario El Comercio, teniendo a su cargo el linotipo de
titulares. Debido a su amor por el criollismo, fue presidente del Centro Musical ''Carlos A.
Saco'', el primero en su género, localizado en la Plaza Buenos Aires, actual esquina del
Jirón Huánuco y el Jirón Miró Quesada en los Barrios Altos. El centro fue fundado en
honor al gran compositor, guitarrista y pianista que fue Carlos A. Saco, quien falleció el 18
de febrero de 1935 como consecuencia de una pulmonía doble que le dio dos días antes
al retornar, de madrugada, de una fiesta a la que había asistido con su bohemio grupo de
Cocharcas: Angel Monteverde, Victor Echegaray, Pancho Estrada, Carlos Bahamonde,
Alejandro Ascoy y otros.
Fueron trece de sus amigos de la bohemia, y admiradores de Saco, quienes decidieron
honrar al gran compositor y músico fundando el primer centro musical del criollismo. Un
año después, sucedería lo mismo con el fallecimiento de Felipe Pinglo el 13 de mayo de
1936 al fundarse, tres días después de su muerte, el Centro Musical "Felipe Pinglo".
El 31 de octubre de cada año se celebrael Día de laMúsica Criolla,estafechatiene comofinalidad
resaltarlasraíces de lamúsica criolla,sembrandoencadapersonael orgullodel criollismo
peruano.El Día de la CanciónCriollase dioel 18 de Octubre de 1944, enuna resolucióndictada
por el presidentede aquellaépoca,Manuel PradoUgarteche,quien declarael 31de octubre como
fechaenque se dará celebraciónalaMúsica Criolla.Estagran ideade darle una celebraciónala
músicacosteñafue hechapor JuanManuel Carrera del Corral,un amante del criollismoque
disfrutabamuya menudode estaspicarasmelodíasyque tenía el sueñoque se tengaun día
central donde se conmemore ala músicacriolla.El especialistaenHistoriade laMúsicaPopular,
FredRohner,mencionaque “LaMúsica Criollaesuna fiestalimeña,costeña,básicamente.Yes
que enaquel entoncesladefinicióncriolloeraalgoproblemático.Se considerabacriolloal huayno,
al yaraví, a la marinera.Perolapromulgaciónde estaleyse dioporun temapolítico.El presidente
Pradopromulgóestaleyenrespuestade losmovimientosobrerosde lacosta.Fue una manerade
mantenercontentaala clase obrerade aquel tiempo,revalorandolamúsicaque ellos
escuchaban”.Hablarde laMúsica Criolla,esdefinirlaculturapopularque contribuye aconsolidar
una identidadnacional,sabiendoque estamúsicapertenece alasraíces de un crecimientosocial
influenciadoporlallegadade losespañolestrayendoasusesclavosprovenientesde África,en
aquellaépocade reprimidasociedad,losesclavosbuscabanalgunasformasde distraccióny
fueroncreandoritmosde percusión,teniendoencuentasuorigenafricano,haciendoenel Perú
un ensamble de culturas.El valsesungéneroque proviene de Europa,eraunamúsicaque
provocabaescándaloporque lasparejasbailabanabrazadasypara la sociedadde aquellaépoca
era muyfuerte presenciarese tipode baile.El ensigloXIX,el valsllegaal Perúcomobaile de
salón,este génerofue adoptadoyaceptadoporla burguesía,peroestarelaciónfue rotaporque
lossectorespopulares(albañiles,carpinteros,marmolejos,etc) empezabanhacerdel valsun
géneromuyescuchadoporellos.Recuperadode:https://es.pinterest.comCabe mencionarsobre
el desborde popular,sucedidoenlosaños40, esaquí que se da unafuerte migraciónde
habitantesprovincianos alaciudadde Lima.Dado dichoacontecimiento,Limase convierteenuna
ciudadde ensamble de razas,donde costeñosyandinoscreceríanjuntossocialmente.Enesta
celebraciónmuchaspeñascriollasabrenlaspuertasal públicoengeneral paraque puedan
disfrutarde un ambiente totalmenteperuano,teniendocomoparte principal laMúsicaCriolla
para guste de las personas,dentrode estaspeñasse mencionalapresentaciónde diferentes
gruposcriollosque vandecorandoconmelodíasrítmicas el local,contagiandoala gente de cantar
y bailarcon lasinterpretaciones.Asímismocentroseducativospúblicos yprivadosrealizan
actuaciones,donde losalumnosorganizannúmerosartísticosenconmemoraciónde nuestra
músicacriolla.Es enestafechaque se realizandiversasactividadesparaincentivaralas personas
con el propósitoque denprioridadasupropia cultura,teniendolamúsicacomoinfluenciade
masas.La Música esun conjuntode diferentessonidosmelódicos que al fusionarserepresentan
una piezamusical, lamúsicacriollaesunconjuntode tradiciónycultura afroperuanaque se
convierte enunapícara sonoridadllamadamúsica.El 31 de octubre es acompañadode la
simplicidadylocomplejoque resultarserlossonidosde uncajón,instrumentode percusiónque
da marcha a unamúsicallenade tradición,el cajónesel aquel compañeroque representael ritmo
encada interpretaciónyquienesse sientenenuncajóndebensaberacariciarloyponerle saboren
el momentoindicado.EnLima,lascastañuelasvananunciandoque yallegalatan esperadajarana,
esajarana criollaque habladel balcón,de ese galán limeñoque adornabaala cándidalimeñaen
lascallesdel Rímac, esascastañuelasque aceleranel ritmodandounaalegre entonaciónanuestra
música.La Música Criollasiempre tiene que llevarconsigoel cuerpoperfectode unaguitarra,que
va entonandomelodíasde callejón,que dentrode lafunciónmusical eslaque manda,laque guía
y quienarmala fiesta,acelerandoemocionesa cadapersonacon losprimerosacordesque va
tocando.Es por elloque latrama de la músicacriollaesavocada a loslugarestradicionalesde
Lima,donde relatanmusicalmente,que sucede encadabarrio,de loque conversanlaspersonas
paradas enlasesquinas,mencionaael amor como parte importante del serhumano,señalaal
humitero,al tamaleroyal lechero,quienes conpregoneshacíanunapeculiarformade vender.La
Música Criolla,define aLimay su historiaconcada temay con cada canto.Por ello,eneste díade
celebración,se hace menciónadiferentesartistascriollosque hancontribuidoal reconocimiento
de nuestramúsicaa nivel mundial.LosInterpretesmasresaltantesson:LuchaReyesFelipePinglo
Chabuca Granda EloisaAnguloLaprimeraGuitarra del Perú,OscarAvilésArturoZambocavero
José CorreaSuarezAugustoPoloCamposEva AyllonLucilaCamposCarmencitaLara Manuel
Donaire BartolaLos QuipusLosembajadoresCriollosJulioJaramilloPepeVasquezJosé Escajadillo
Lucia de la Cruz Hay que tenerencuentaque toda personaeslibre de influenciarse de loque
puedagustarle ocreer,toda personaelije el géneromusical que le puedagustar,peroloque sí es
importante essaberde dónde venimosynuestrasraíces,nosotroslosperuanostenemosque
empezara escucharprimerolonuestroydespuésel resto,parasaberde nuestrahistoriaytener
clara una identidadnacional,primerohayque aprenderde nuestrahistoriaatravésde lamúsica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Lucìa Quesquèn
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
Auly Deneice Rojas Bances
 
A que llamamos musica criolla
A que llamamos musica criollaA que llamamos musica criolla
A que llamamos musica criollaX100Pre Juepoc
 
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
2021 Los  carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo2021 Los  carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
Rosahelena Macía Mejía
 
Día de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresaDía de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresa
Maria_Teresa_29
 
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Milagritos Rodas
 
Revista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Revista digital - Cuarto Grado - Las MurgasRevista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Revista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Ignacio Spina
 
La cultura colombiana
La cultura colombianaLa cultura colombiana
La cultura colombiana
Fercho Carrillo
 
Carnaval en Montevideo
Carnaval en MontevideoCarnaval en Montevideo
Carnaval en Montevideo
Roberto García
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
FiorellaLozada15
 
Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1
guest1b86607
 
Cancion criolla aisha
Cancion criolla aishaCancion criolla aisha
Cancion criolla aisha
aisha2406
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)plmz12
 
MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
Sara Hernandez
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
gabriela oliverapicòn
 
Diapositiva Carnaval
Diapositiva CarnavalDiapositiva Carnaval
Diapositiva Carnavalguest40a0dc
 
M I E R C O L E S B E T T Y D O S
M I E R C O L E S  B E T T Y   D O SM I E R C O L E S  B E T T Y   D O S
M I E R C O L E S B E T T Y D O Sbettycaren
 

La actualidad más candente (18)

Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
A que llamamos musica criolla
A que llamamos musica criollaA que llamamos musica criolla
A que llamamos musica criolla
 
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
2021 Los  carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo2021 Los  carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
 
Día de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresaDía de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresa
 
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
 
Revista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Revista digital - Cuarto Grado - Las MurgasRevista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Revista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
 
La cultura colombiana
La cultura colombianaLa cultura colombiana
La cultura colombiana
 
Adriana guizar 2° a
Adriana guizar 2° aAdriana guizar 2° a
Adriana guizar 2° a
 
Carnaval en Montevideo
Carnaval en MontevideoCarnaval en Montevideo
Carnaval en Montevideo
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1
 
Cancion criolla aisha
Cancion criolla aishaCancion criolla aisha
Cancion criolla aisha
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
 
MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Diapositiva Carnaval
Diapositiva CarnavalDiapositiva Carnaval
Diapositiva Carnaval
 
M I E R C O L E S B E T T Y D O S
M I E R C O L E S  B E T T Y   D O SM I E R C O L E S  B E T T Y   D O S
M I E R C O L E S B E T T Y D O S
 

Destacado

Salud y tics
Salud y ticsSalud y tics
Salud y tics
Jessenia Muncha
 
métodos de investigación
métodos de investigación métodos de investigación
métodos de investigación
fatimaduque
 
Slideshareu
SlideshareuSlideshareu
Slideshareu
yosurileon13
 
A testi jellemzők és a testtartás
A testi jellemzők és a testtartás A testi jellemzők és a testtartás
A testi jellemzők és a testtartás
Gergő Bognár
 
Nirali Patel - Portfolio
Nirali Patel - PortfolioNirali Patel - Portfolio
Nirali Patel - PortfolioNirali Patel
 
Architecture 2 et 3
Architecture 2 et 3Architecture 2 et 3
Architecture 2 et 3
marc sauvez
 
Scar
ScarScar
Circuito outdoors 2016
Circuito outdoors 2016Circuito outdoors 2016
Circuito outdoors 2016
Antônio Henrique Alves de Oliveira
 
Tugas algoritma arif
Tugas algoritma arifTugas algoritma arif
Tugas algoritma arif
Arif Setiawan
 
Prueba de informatica mateo haro
Prueba de informatica mateo haroPrueba de informatica mateo haro
Prueba de informatica mateo haro
FAUSTO MATEO HARO HARO
 
Diapostiva
DiapostivaDiapostiva
Diapostiva
Yirley Beltran
 
عمارة سكنية
عمارة سكنيةعمارة سكنية
عمارة سكنية
ahmed elsaid
 
jessica angulo
jessica angulojessica angulo
Makeup for festival look on chloe
Makeup for festival look on chloeMakeup for festival look on chloe
Makeup for festival look on chloe
lilywallis17
 
Film location photos
Film location photosFilm location photos
Film location photos
lilywallis17
 
cualitativa y cuantitativa
cualitativa y cuantitativacualitativa y cuantitativa
cualitativa y cuantitativa
fatimaduque
 
Billy production looks
Billy production looksBilly production looks
Billy production looks
lilywallis17
 
Robbie Ames- Presentation for InsideOut Development. March 2016
Robbie Ames- Presentation for InsideOut Development. March 2016 Robbie Ames- Presentation for InsideOut Development. March 2016
Robbie Ames- Presentation for InsideOut Development. March 2016
amesgolf
 
Progress powerpoint final
Progress powerpoint final Progress powerpoint final
Progress powerpoint final
katiesnook121
 
Anatomia lumbar epidural subdural
Anatomia lumbar epidural subduralAnatomia lumbar epidural subdural
Anatomia lumbar epidural subdural
jhon freddy hoyos verdugo
 

Destacado (20)

Salud y tics
Salud y ticsSalud y tics
Salud y tics
 
métodos de investigación
métodos de investigación métodos de investigación
métodos de investigación
 
Slideshareu
SlideshareuSlideshareu
Slideshareu
 
A testi jellemzők és a testtartás
A testi jellemzők és a testtartás A testi jellemzők és a testtartás
A testi jellemzők és a testtartás
 
Nirali Patel - Portfolio
Nirali Patel - PortfolioNirali Patel - Portfolio
Nirali Patel - Portfolio
 
Architecture 2 et 3
Architecture 2 et 3Architecture 2 et 3
Architecture 2 et 3
 
Scar
ScarScar
Scar
 
Circuito outdoors 2016
Circuito outdoors 2016Circuito outdoors 2016
Circuito outdoors 2016
 
Tugas algoritma arif
Tugas algoritma arifTugas algoritma arif
Tugas algoritma arif
 
Prueba de informatica mateo haro
Prueba de informatica mateo haroPrueba de informatica mateo haro
Prueba de informatica mateo haro
 
Diapostiva
DiapostivaDiapostiva
Diapostiva
 
عمارة سكنية
عمارة سكنيةعمارة سكنية
عمارة سكنية
 
jessica angulo
jessica angulojessica angulo
jessica angulo
 
Makeup for festival look on chloe
Makeup for festival look on chloeMakeup for festival look on chloe
Makeup for festival look on chloe
 
Film location photos
Film location photosFilm location photos
Film location photos
 
cualitativa y cuantitativa
cualitativa y cuantitativacualitativa y cuantitativa
cualitativa y cuantitativa
 
Billy production looks
Billy production looksBilly production looks
Billy production looks
 
Robbie Ames- Presentation for InsideOut Development. March 2016
Robbie Ames- Presentation for InsideOut Development. March 2016 Robbie Ames- Presentation for InsideOut Development. March 2016
Robbie Ames- Presentation for InsideOut Development. March 2016
 
Progress powerpoint final
Progress powerpoint final Progress powerpoint final
Progress powerpoint final
 
Anatomia lumbar epidural subdural
Anatomia lumbar epidural subduralAnatomia lumbar epidural subdural
Anatomia lumbar epidural subdural
 

Similar a Día de la canción criolla

Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
AntonellaSandv22
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
AntonellaSandv22
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Thamara Ubillus
 
Origen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criollaOrigen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criolla
angelsgg
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criolla   Día de la canción criolla
Día de la canción criolla
dianamont25
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
SofiOv16
 
Cc
CcCc
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
ChristyLeyva
 
Cancion criolla aisha
Cancion criolla aishaCancion criolla aisha
Cancion criolla aisha
aisha2406
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
Antonela15899
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
LeslyAdrianzen26
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
fatimachavez22
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
gianella nicole seclen mechato
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
ChristyLeyva
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
isa2526
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
isa2526
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
raiza vasquez
 
CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA stefyfiorej
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Auly Deneice Rojas Bances
 

Similar a Día de la canción criolla (20)

Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Origen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criollaOrigen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criolla   Día de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Cc
CcCc
Cc
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
Cancion criolla aisha
Cancion criolla aishaCancion criolla aisha
Cancion criolla aisha
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Día de la canción criolla

  • 1. Día de laCanción Criolla –31de Octubre José Carrera nació el 11 de mayo de 1904 en Lima. Fue creciendo a la par con el desarrollo de la canción criolla por la que llegó a tener un gran amor, cariño y pasión. Él no era cantante ni músico pero se sentía muy dentro de nuestra música y ese sentimiento hizo que naciera dentro suyo el deseo de hacer algo por ella; el lograr que se haga realidad, por parte de las autoridades, un reconocimiento oficial que exalte nuestro criollismo... y ése fue su sueño. Era aficionado a las corridas de toros, peleas de gallos, jaranas y también devoto del Señor de los Milagros. Fue querido por su bondad, caballerosidad, nobleza y don de gente que demostró ser. Aunque a veces fue incomprendido, quizás por ser un soñador que tuvo un sueño difícil de que se haga realidad en esa época. Trabajaba como operario en el Diario El Comercio, teniendo a su cargo el linotipo de titulares. Debido a su amor por el criollismo, fue presidente del Centro Musical ''Carlos A. Saco'', el primero en su género, localizado en la Plaza Buenos Aires, actual esquina del Jirón Huánuco y el Jirón Miró Quesada en los Barrios Altos. El centro fue fundado en honor al gran compositor, guitarrista y pianista que fue Carlos A. Saco, quien falleció el 18 de febrero de 1935 como consecuencia de una pulmonía doble que le dio dos días antes al retornar, de madrugada, de una fiesta a la que había asistido con su bohemio grupo de Cocharcas: Angel Monteverde, Victor Echegaray, Pancho Estrada, Carlos Bahamonde, Alejandro Ascoy y otros. Fueron trece de sus amigos de la bohemia, y admiradores de Saco, quienes decidieron honrar al gran compositor y músico fundando el primer centro musical del criollismo. Un año después, sucedería lo mismo con el fallecimiento de Felipe Pinglo el 13 de mayo de 1936 al fundarse, tres días después de su muerte, el Centro Musical "Felipe Pinglo". El 31 de octubre de cada año se celebrael Día de laMúsica Criolla,estafechatiene comofinalidad resaltarlasraíces de lamúsica criolla,sembrandoencadapersonael orgullodel criollismo peruano.El Día de la CanciónCriollase dioel 18 de Octubre de 1944, enuna resolucióndictada por el presidentede aquellaépoca,Manuel PradoUgarteche,quien declarael 31de octubre como fechaenque se dará celebraciónalaMúsica Criolla.Estagran ideade darle una celebraciónala músicacosteñafue hechapor JuanManuel Carrera del Corral,un amante del criollismoque disfrutabamuya menudode estaspicarasmelodíasyque tenía el sueñoque se tengaun día central donde se conmemore ala músicacriolla.El especialistaenHistoriade laMúsicaPopular, FredRohner,mencionaque “LaMúsica Criollaesuna fiestalimeña,costeña,básicamente.Yes que enaquel entoncesladefinicióncriolloeraalgoproblemático.Se considerabacriolloal huayno, al yaraví, a la marinera.Perolapromulgaciónde estaleyse dioporun temapolítico.El presidente Pradopromulgóestaleyenrespuestade losmovimientosobrerosde lacosta.Fue una manerade
  • 2. mantenercontentaala clase obrerade aquel tiempo,revalorandolamúsicaque ellos escuchaban”.Hablarde laMúsica Criolla,esdefinirlaculturapopularque contribuye aconsolidar una identidadnacional,sabiendoque estamúsicapertenece alasraíces de un crecimientosocial influenciadoporlallegadade losespañolestrayendoasusesclavosprovenientesde África,en aquellaépocade reprimidasociedad,losesclavosbuscabanalgunasformasde distraccióny fueroncreandoritmosde percusión,teniendoencuentasuorigenafricano,haciendoenel Perú un ensamble de culturas.El valsesungéneroque proviene de Europa,eraunamúsicaque provocabaescándaloporque lasparejasbailabanabrazadasypara la sociedadde aquellaépoca era muyfuerte presenciarese tipode baile.El ensigloXIX,el valsllegaal Perúcomobaile de salón,este génerofue adoptadoyaceptadoporla burguesía,peroestarelaciónfue rotaporque lossectorespopulares(albañiles,carpinteros,marmolejos,etc) empezabanhacerdel valsun géneromuyescuchadoporellos.Recuperadode:https://es.pinterest.comCabe mencionarsobre el desborde popular,sucedidoenlosaños40, esaquí que se da unafuerte migraciónde habitantesprovincianos alaciudadde Lima.Dado dichoacontecimiento,Limase convierteenuna ciudadde ensamble de razas,donde costeñosyandinoscreceríanjuntossocialmente.Enesta celebraciónmuchaspeñascriollasabrenlaspuertasal públicoengeneral paraque puedan disfrutarde un ambiente totalmenteperuano,teniendocomoparte principal laMúsicaCriolla para guste de las personas,dentrode estaspeñasse mencionalapresentaciónde diferentes gruposcriollosque vandecorandoconmelodíasrítmicas el local,contagiandoala gente de cantar y bailarcon lasinterpretaciones.Asímismocentroseducativospúblicos yprivadosrealizan actuaciones,donde losalumnosorganizannúmerosartísticosenconmemoraciónde nuestra músicacriolla.Es enestafechaque se realizandiversasactividadesparaincentivaralas personas con el propósitoque denprioridadasupropia cultura,teniendolamúsicacomoinfluenciade masas.La Música esun conjuntode diferentessonidosmelódicos que al fusionarserepresentan una piezamusical, lamúsicacriollaesunconjuntode tradiciónycultura afroperuanaque se convierte enunapícara sonoridadllamadamúsica.El 31 de octubre es acompañadode la simplicidadylocomplejoque resultarserlossonidosde uncajón,instrumentode percusiónque da marcha a unamúsicallenade tradición,el cajónesel aquel compañeroque representael ritmo encada interpretaciónyquienesse sientenenuncajóndebensaberacariciarloyponerle saboren el momentoindicado.EnLima,lascastañuelasvananunciandoque yallegalatan esperadajarana, esajarana criollaque habladel balcón,de ese galán limeñoque adornabaala cándidalimeñaen lascallesdel Rímac, esascastañuelasque aceleranel ritmodandounaalegre entonaciónanuestra música.La Música Criollasiempre tiene que llevarconsigoel cuerpoperfectode unaguitarra,que va entonandomelodíasde callejón,que dentrode lafunciónmusical eslaque manda,laque guía y quienarmala fiesta,acelerandoemocionesa cadapersonacon losprimerosacordesque va tocando.Es por elloque latrama de la músicacriollaesavocada a loslugarestradicionalesde Lima,donde relatanmusicalmente,que sucede encadabarrio,de loque conversanlaspersonas paradas enlasesquinas,mencionaael amor como parte importante del serhumano,señalaal humitero,al tamaleroyal lechero,quienes conpregoneshacíanunapeculiarformade vender.La Música Criolla,define aLimay su historiaconcada temay con cada canto.Por ello,eneste díade celebración,se hace menciónadiferentesartistascriollosque hancontribuidoal reconocimiento de nuestramúsicaa nivel mundial.LosInterpretesmasresaltantesson:LuchaReyesFelipePinglo Chabuca Granda EloisaAnguloLaprimeraGuitarra del Perú,OscarAvilésArturoZambocavero José CorreaSuarezAugustoPoloCamposEva AyllonLucilaCamposCarmencitaLara Manuel
  • 3. Donaire BartolaLos QuipusLosembajadoresCriollosJulioJaramilloPepeVasquezJosé Escajadillo Lucia de la Cruz Hay que tenerencuentaque toda personaeslibre de influenciarse de loque puedagustarle ocreer,toda personaelije el géneromusical que le puedagustar,peroloque sí es importante essaberde dónde venimosynuestrasraíces,nosotroslosperuanostenemosque empezara escucharprimerolonuestroydespuésel resto,parasaberde nuestrahistoriaytener clara una identidadnacional,primerohayque aprenderde nuestrahistoriaatravésde lamúsica.