SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora:AntonelaJaraVilla
LA CANCION CRIOLLA
El Día de la Canción Criolla
se trata de un motivo
importante para que los
peruanos expresemos de la
mejor manera ese rasgo que
nos hace comunes:
''Peruanidad''.
La celebración al criollismo
se inició en 1944. En un principio se pensaba rendirle un
homenaje el 18 de octubre, pero esa fecha coincidía con la
salida de la sagrada imagen del Señor de Los Milagros por lo
que la celebración criolla se trasladó al último día del mes de
octubre.
El gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche,
finalmente determinó que el 31 de octubre de todos los años
se festeje en el país el ''Día de la Canción Criolla''
Aurelio Collantes, tratadista de la música criolla y autor de
numerosas investigaciones acerca de este ritmo popular,
señaló que la oficialización de este día se debió por iniciativa
de Juan Manuel Carrera, presidente del centro
musical ''Carlos A. Saco''.
La primera serenata criolla se realizó el 31 de octubre de
1944 en la Plazuela Buenos Aires, donde se festejó con
enorme algarabía y por primera vez, la gran fiesta de la
Canción Criolla. Esta serenata comenzó aproximadamente a
Autora:AntonelaJaraVilla
las nueve de la noche y culminó a las dos de la madrugada.
En aquella oportunidad se presentaron grupos ya
consagrados como “La Limeñita y Ascoy”, el dúo “Romero –
Monteverde”, Máximo Garrido y los famosos guitarristas
Francisco Estrada y Demetrio Cruzado.
Criollismo:
La música peruana se inicia en los años 20 con la
denominada ''Guardia Vieja''. Esta música era producida por
las clases populares de la ciudad de Lima, constituida por el
vals y la polka. Cuando se difundieron estos ritmos en los
medios de comunicación, se inaugura una etapa de desarrollo
y difusión de la música criolla.
Numerosos intérpretes, dúos, tríos e instrumentos empleados
han participado de innumerables reuniones criollas animadas
con el trinar de las guitarras, el sonido de las castañuelas y el
cajón característico.
Apuntes Darío Mejía. El 31 de octubre de 1944 se inició con
el izamiento de la bandera peruana a las 6:00 A. M. en la
sede de todos los centros musicales de Lima y Callao. Hubo
una misa por la mañana y romería al cementerio, audiciones
musicales por la tarde y por la noche celebraciones.
"El presidente llegó tarde a la celebración en el Centro
Musical Carlos A. Saco y saludó, brevemente, desde uno de
los balcones, a los que vitoreaban su nombre... pero, en
forma errónea, por adornar la cosa, se ha contado que el
presidente dio por inauguradas las celebraciones por el "Día
Autora:AntonelaJaraVilla
de la Canción Criolla", señala el investigador de la música
criolla.
EL ARTÍFICE DE LA LEY
Uno de los artífices de la
promulgación de la ley,
fue Juan Manuel Carrera del
Corral (Lima, 11 de mayo de
1904 - 3 de mayo de 1959).
Hijo del doctor Juan Manuel
Carrera, Auditor General del
Ejército, y de doña María
Esther del Corral,
Carrera era gran devoto de
nuestro Señor de los Milagros, habiendo sido también
cargador de sus andas.
Trabajaba como operario en "El Comercio" teniendo a su
cargo el linotipo de titulares. Su amor por el criollismo lo llevó
a ser Presidente del Centro Musical Carlos A. Saco, fundado
el 18 de febrero de 1935, pionero en su género y localizado
en la Plaza Buenos Aires, en la esquina de las calles Acequia
de Islas y Los Naranjos, actual esquina del Jr. Huánuco con
el Jr. A. Miró Quesada, Barrios Altos de Lima.
El centro musical, fue fundado en homenaje al gran
compositor, guitarrista y pianista Carlos A. Saco, quien
falleció el 18 de febrero de 1935 como consecuencia de una
pulmonía doble. Fueron trece de sus amigos de la bohemia, y
admiradores de Saco, quienes decidieron honrar al gran
compositor y músico fundando el primer centro musical del
criollismo. Un año después, sucedería lo mismo con el
fallecimiento de Felipe Pinglo, el 13 de mayo de 1936, al
fundarse, tres días después de su muerte, el Centro Social
Musical Felipe Pinglo Alva.
Autora:AntonelaJaraVilla
Juan Manuel Carrera del Corral, como Presidente del
Centro Musical Carlos A. Saco, tocó una puerta tras otra en
busca de apoyo para lograr su sueño. Sus amigos lo veían en
ese trajinar diario que parecía una utopía, hasta que este
sueño empezó a hacer eco en otros, como se puede ver en la
nota de apoyo que publicó el cancionero más importante y
popular de la época, El Cancionero de Lima, que en su
edición No. 1537 del 13 de octubre de 1944 señala que se
adhiere solidaria y mancomunadamente, en todas y cada una
de sus partes, a la feliz iniciativa lanzada por el Centro
Musical Carlos A. Saco, de instituir el "Día de la Canción
Criolla". La portada de la edición No. 1539 de "El Cancionero
de Lima", del 27 de octubre de 1944, anunciaba lo siguiente:
"Homenaje al Día de la Canción Criolla". La foto de Jesús
Vásquez, Reina de la Canción Criolla, adornaba la portada
aquella y en la página 4 se publicó la Resolución
Suprema del 18 de octubre de 1944, que declaraba el 31
de octubre como "Día de la Canción Criolla".
La celebración no quedó allí sino que de 9 a 11 p.m. se
llevaron a cabo verbenas y audiciones en diferentes sectores
de Lima y Callao. Los centros musicales "Felipe Pinglo",
"Pedro Bocanegra", "Carlos Valderrama", "Tipuani",
"Victoria" y "Mariano Melgar" estaban repletos de gente
que celebraba el día de la música del pueblo. En el Callao
también celebraron la fiesta con el elenco del Centro Social
Ferroviario del Callao. Los periódicos de los días siguientes
mostraban fotos con mucha gente afuera de los locales
nombrados, que no habían podido entrar debido a que los
locales aquellos estaban repletos.
Los años siguientes se vio a Juan Manuel Carrera animando
fervorosamente nuestra canción criolla, especialmente en su
Autora:AntonelaJaraVilla
día. Pero, un día trágico para la canción popular, cuando
Carrera aún se encontraba con muchas fuerzas y motivos
para seguir viviendo, luego de tener una operación quirúrgica
de urgencia, dejó de existir en el Hospital Obrero a las 11 de
la noche del domingo 3 de mayo de 1959. Su esposa fue
Juana Inés Ballesteros de Carrera y tuvo cinco hijos: Celia,
Cecilia, Luis, Juan Manuel y Ramón. Al fallecer Juan Manuel
Carrera del Corral, el criollismo quedó de luto porque había
partido uno de sus más entusiastas y queridos seguidores.
Este 31 de octubre en que se suele festejar el "Día de la
Canción Criolla" y recordamos a los pioneros de nuestra
música, así como también a todos aquellos que la
engrandecieron; alentando y apoyando a la vez a los valores
actuales, recordemos y brindemos también por ese
personaje criollo, sencillo y soñador que, siguiendo un
sueño que tuvo, pudo hacer que los peruanos tengamos
un día en el calendario para la celebración de la canción
criolla: Juan Manuel Carrera del Corral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Lis28012000
 
Personajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de TacnaPersonajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de Tacna
sila
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
Ronny Ramírez
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222JoSe Manayay C.
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
FiorellaLozada15
 
Leyenda hermanos Ayar
Leyenda hermanos  AyarLeyenda hermanos  Ayar
Leyenda hermanos Ayar
Adrián Alegre
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
AngieDeFatima
 
Piura
PiuraPiura
Programa canción criolla
Programa canción criollaPrograma canción criolla
Programa canción criolla
Nombre Apellidos
 
Himno a cañete
Himno a cañeteHimno a cañete
Himno a cañete
Javier Pirca
 
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidasSacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidaswalson1126
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
angie299
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
nora calla tovar
 
El día de la canción criolla
El día de la canción criollaEl día de la canción criolla
El día de la canción criolla
angelacabreraa
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
Walter Rodríguez
 
SEÑOR DE LOS MILAGROS
SEÑOR DE LOS MILAGROSSEÑOR DE LOS MILAGROS
SEÑOR DE LOS MILAGROS
Sara Hernandez
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Jesus Castillo Tarrillo
 
Poesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de limaPoesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de limaaquiseagmail
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
karol bravo
 

La actualidad más candente (20)

Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Personajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de TacnaPersonajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de Tacna
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Leyenda hermanos Ayar
Leyenda hermanos  AyarLeyenda hermanos  Ayar
Leyenda hermanos Ayar
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Piura
PiuraPiura
Piura
 
Programa canción criolla
Programa canción criollaPrograma canción criolla
Programa canción criolla
 
Himno a cañete
Himno a cañeteHimno a cañete
Himno a cañete
 
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidasSacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
 
La Batalla de Arica
La Batalla de AricaLa Batalla de Arica
La Batalla de Arica
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
El día de la canción criolla
El día de la canción criollaEl día de la canción criolla
El día de la canción criolla
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
 
SEÑOR DE LOS MILAGROS
SEÑOR DE LOS MILAGROSSEÑOR DE LOS MILAGROS
SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
 
Poesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de limaPoesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de lima
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
 

Destacado

m.wozniak_Halliburton Reference Letter
m.wozniak_Halliburton Reference Letterm.wozniak_Halliburton Reference Letter
m.wozniak_Halliburton Reference LetterMarek Wozniak
 
Slideshare informatica
Slideshare informaticaSlideshare informatica
Slideshare informatica
quirozliz
 
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
Miguel Ramírez
 
Recommended Letter
Recommended LetterRecommended Letter
Recommended LetterBayu Mono
 
Virus y antivirus tatiana y yadira
Virus y antivirus tatiana y yadiraVirus y antivirus tatiana y yadira
Virus y antivirus tatiana y yadiraTaty Cevallos
 
Turismo y sustentabilidad santa fe
Turismo y sustentabilidad santa feTurismo y sustentabilidad santa fe
Turismo y sustentabilidad santa feSanty Marino
 
Consejos para el comercio en internet
Consejos para el comercio en internetConsejos para el comercio en internet
Consejos para el comercio en internetzhid123456
 
1460311986-99808409
1460311986-998084091460311986-99808409
1460311986-99808409David Hughes
 
Artigo XI Silel Edson Soares Martins
Artigo XI Silel Edson Soares MartinsArtigo XI Silel Edson Soares Martins
Artigo XI Silel Edson Soares Martins
Edson Soares Martins, URCA
 
Datitos pequeños para tu vida
Datitos pequeños para tu vidaDatitos pequeños para tu vida
Datitos pequeños para tu vida
Paola Gonzalez
 
Am
AmAm

Destacado (20)

m.wozniak_Halliburton Reference Letter
m.wozniak_Halliburton Reference Letterm.wozniak_Halliburton Reference Letter
m.wozniak_Halliburton Reference Letter
 
Slideshare informatica
Slideshare informaticaSlideshare informatica
Slideshare informatica
 
certi 2
certi 2certi 2
certi 2
 
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
 
Conhecendo xp
Conhecendo xpConhecendo xp
Conhecendo xp
 
Recommended Letter
Recommended LetterRecommended Letter
Recommended Letter
 
Virus y antivirus tatiana y yadira
Virus y antivirus tatiana y yadiraVirus y antivirus tatiana y yadira
Virus y antivirus tatiana y yadira
 
Turismo y sustentabilidad santa fe
Turismo y sustentabilidad santa feTurismo y sustentabilidad santa fe
Turismo y sustentabilidad santa fe
 
Lode Profile.jpg
Lode Profile.jpgLode Profile.jpg
Lode Profile.jpg
 
Consejos para el comercio en internet
Consejos para el comercio en internetConsejos para el comercio en internet
Consejos para el comercio en internet
 
1460311986-99808409
1460311986-998084091460311986-99808409
1460311986-99808409
 
Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentação
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
Iosh
Iosh Iosh
Iosh
 
Insensatez
InsensatezInsensatez
Insensatez
 
EM 2
EM 2EM 2
EM 2
 
Food
FoodFood
Food
 
Artigo XI Silel Edson Soares Martins
Artigo XI Silel Edson Soares MartinsArtigo XI Silel Edson Soares Martins
Artigo XI Silel Edson Soares Martins
 
Datitos pequeños para tu vida
Datitos pequeños para tu vidaDatitos pequeños para tu vida
Datitos pequeños para tu vida
 
Am
AmAm
Am
 

Similar a La cancion criolla

Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Milagritos Rodas
 
Día de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresaDía de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresa
Maria_Teresa_29
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Thamara Ubillus
 
Cancion criolla aisha
Cancion criolla aishaCancion criolla aisha
Cancion criolla aisha
aisha2406
 
Cancion criolla aisha
Cancion criolla aishaCancion criolla aisha
Cancion criolla aisha
aisha2406
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
SofiOv16
 
Cómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebraciónCómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebración
EstefanyCubasTaboada
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Diana1398
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
AntonellaSandv22
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
AntonellaSandv22
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
gianella nicole seclen mechato
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
karoli99
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Kiomi Gabriela
 
Cc
CcCc
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
ChristyLeyva
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
fatimachavez22
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
angie299
 
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
karlangas06
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Maria Puican Ore
 

Similar a La cancion criolla (20)

Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
 
Día de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresaDía de la canción criolla teresa
Día de la canción criolla teresa
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Cancion criolla aisha
Cancion criolla aishaCancion criolla aisha
Cancion criolla aisha
 
Cancion criolla aisha
Cancion criolla aishaCancion criolla aisha
Cancion criolla aisha
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Cómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebraciónCómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebración
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Cc
CcCc
Cc
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 

Más de Antonela15899

Julia
Julia Julia
Oechsle pamela
Oechsle pamelaOechsle pamela
Oechsle pamela
Antonela15899
 
Oechsle
OechsleOechsle
Oechsle
Antonela15899
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
Antonela15899
 
330972666 investigacion
330972666 investigacion330972666 investigacion
330972666 investigacion
Antonela15899
 
Nico metodocientifico
Nico metodocientificoNico metodocientifico
Nico metodocientifico
Antonela15899
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Antonela15899
 
METODO metodocientifico
METODO  metodocientificoMETODO  metodocientifico
METODO metodocientifico
Antonela15899
 
La ciencia julia
La ciencia juliaLa ciencia julia
La ciencia julia
Antonela15899
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Antonela15899
 
Método científico antonela
Método científico antonelaMétodo científico antonela
Método científico antonela
Antonela15899
 
La ciencia julia
La ciencia juliaLa ciencia julia
La ciencia julia
Antonela15899
 
Método científico antonela
Método científico antonelaMétodo científico antonela
Método científico antonela
Antonela15899
 
Julia castillo halloween
Julia castillo halloweenJulia castillo halloween
Julia castillo halloween
Antonela15899
 
Julia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaulJulia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaul
Antonela15899
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
Antonela15899
 

Más de Antonela15899 (16)

Julia
Julia Julia
Julia
 
Oechsle pamela
Oechsle pamelaOechsle pamela
Oechsle pamela
 
Oechsle
OechsleOechsle
Oechsle
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
330972666 investigacion
330972666 investigacion330972666 investigacion
330972666 investigacion
 
Nico metodocientifico
Nico metodocientificoNico metodocientifico
Nico metodocientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
METODO metodocientifico
METODO  metodocientificoMETODO  metodocientifico
METODO metodocientifico
 
La ciencia julia
La ciencia juliaLa ciencia julia
La ciencia julia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Método científico antonela
Método científico antonelaMétodo científico antonela
Método científico antonela
 
La ciencia julia
La ciencia juliaLa ciencia julia
La ciencia julia
 
Método científico antonela
Método científico antonelaMétodo científico antonela
Método científico antonela
 
Julia castillo halloween
Julia castillo halloweenJulia castillo halloween
Julia castillo halloween
 
Julia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaulJulia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaul
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

La cancion criolla

  • 1. Autora:AntonelaJaraVilla LA CANCION CRIOLLA El Día de la Canción Criolla se trata de un motivo importante para que los peruanos expresemos de la mejor manera ese rasgo que nos hace comunes: ''Peruanidad''. La celebración al criollismo se inició en 1944. En un principio se pensaba rendirle un homenaje el 18 de octubre, pero esa fecha coincidía con la salida de la sagrada imagen del Señor de Los Milagros por lo que la celebración criolla se trasladó al último día del mes de octubre. El gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche, finalmente determinó que el 31 de octubre de todos los años se festeje en el país el ''Día de la Canción Criolla'' Aurelio Collantes, tratadista de la música criolla y autor de numerosas investigaciones acerca de este ritmo popular, señaló que la oficialización de este día se debió por iniciativa de Juan Manuel Carrera, presidente del centro musical ''Carlos A. Saco''. La primera serenata criolla se realizó el 31 de octubre de 1944 en la Plazuela Buenos Aires, donde se festejó con enorme algarabía y por primera vez, la gran fiesta de la Canción Criolla. Esta serenata comenzó aproximadamente a
  • 2. Autora:AntonelaJaraVilla las nueve de la noche y culminó a las dos de la madrugada. En aquella oportunidad se presentaron grupos ya consagrados como “La Limeñita y Ascoy”, el dúo “Romero – Monteverde”, Máximo Garrido y los famosos guitarristas Francisco Estrada y Demetrio Cruzado. Criollismo: La música peruana se inicia en los años 20 con la denominada ''Guardia Vieja''. Esta música era producida por las clases populares de la ciudad de Lima, constituida por el vals y la polka. Cuando se difundieron estos ritmos en los medios de comunicación, se inaugura una etapa de desarrollo y difusión de la música criolla. Numerosos intérpretes, dúos, tríos e instrumentos empleados han participado de innumerables reuniones criollas animadas con el trinar de las guitarras, el sonido de las castañuelas y el cajón característico. Apuntes Darío Mejía. El 31 de octubre de 1944 se inició con el izamiento de la bandera peruana a las 6:00 A. M. en la sede de todos los centros musicales de Lima y Callao. Hubo una misa por la mañana y romería al cementerio, audiciones musicales por la tarde y por la noche celebraciones. "El presidente llegó tarde a la celebración en el Centro Musical Carlos A. Saco y saludó, brevemente, desde uno de los balcones, a los que vitoreaban su nombre... pero, en forma errónea, por adornar la cosa, se ha contado que el presidente dio por inauguradas las celebraciones por el "Día
  • 3. Autora:AntonelaJaraVilla de la Canción Criolla", señala el investigador de la música criolla. EL ARTÍFICE DE LA LEY Uno de los artífices de la promulgación de la ley, fue Juan Manuel Carrera del Corral (Lima, 11 de mayo de 1904 - 3 de mayo de 1959). Hijo del doctor Juan Manuel Carrera, Auditor General del Ejército, y de doña María Esther del Corral, Carrera era gran devoto de nuestro Señor de los Milagros, habiendo sido también cargador de sus andas. Trabajaba como operario en "El Comercio" teniendo a su cargo el linotipo de titulares. Su amor por el criollismo lo llevó a ser Presidente del Centro Musical Carlos A. Saco, fundado el 18 de febrero de 1935, pionero en su género y localizado en la Plaza Buenos Aires, en la esquina de las calles Acequia de Islas y Los Naranjos, actual esquina del Jr. Huánuco con el Jr. A. Miró Quesada, Barrios Altos de Lima. El centro musical, fue fundado en homenaje al gran compositor, guitarrista y pianista Carlos A. Saco, quien falleció el 18 de febrero de 1935 como consecuencia de una pulmonía doble. Fueron trece de sus amigos de la bohemia, y admiradores de Saco, quienes decidieron honrar al gran compositor y músico fundando el primer centro musical del criollismo. Un año después, sucedería lo mismo con el fallecimiento de Felipe Pinglo, el 13 de mayo de 1936, al fundarse, tres días después de su muerte, el Centro Social Musical Felipe Pinglo Alva.
  • 4. Autora:AntonelaJaraVilla Juan Manuel Carrera del Corral, como Presidente del Centro Musical Carlos A. Saco, tocó una puerta tras otra en busca de apoyo para lograr su sueño. Sus amigos lo veían en ese trajinar diario que parecía una utopía, hasta que este sueño empezó a hacer eco en otros, como se puede ver en la nota de apoyo que publicó el cancionero más importante y popular de la época, El Cancionero de Lima, que en su edición No. 1537 del 13 de octubre de 1944 señala que se adhiere solidaria y mancomunadamente, en todas y cada una de sus partes, a la feliz iniciativa lanzada por el Centro Musical Carlos A. Saco, de instituir el "Día de la Canción Criolla". La portada de la edición No. 1539 de "El Cancionero de Lima", del 27 de octubre de 1944, anunciaba lo siguiente: "Homenaje al Día de la Canción Criolla". La foto de Jesús Vásquez, Reina de la Canción Criolla, adornaba la portada aquella y en la página 4 se publicó la Resolución Suprema del 18 de octubre de 1944, que declaraba el 31 de octubre como "Día de la Canción Criolla". La celebración no quedó allí sino que de 9 a 11 p.m. se llevaron a cabo verbenas y audiciones en diferentes sectores de Lima y Callao. Los centros musicales "Felipe Pinglo", "Pedro Bocanegra", "Carlos Valderrama", "Tipuani", "Victoria" y "Mariano Melgar" estaban repletos de gente que celebraba el día de la música del pueblo. En el Callao también celebraron la fiesta con el elenco del Centro Social Ferroviario del Callao. Los periódicos de los días siguientes mostraban fotos con mucha gente afuera de los locales nombrados, que no habían podido entrar debido a que los locales aquellos estaban repletos. Los años siguientes se vio a Juan Manuel Carrera animando fervorosamente nuestra canción criolla, especialmente en su
  • 5. Autora:AntonelaJaraVilla día. Pero, un día trágico para la canción popular, cuando Carrera aún se encontraba con muchas fuerzas y motivos para seguir viviendo, luego de tener una operación quirúrgica de urgencia, dejó de existir en el Hospital Obrero a las 11 de la noche del domingo 3 de mayo de 1959. Su esposa fue Juana Inés Ballesteros de Carrera y tuvo cinco hijos: Celia, Cecilia, Luis, Juan Manuel y Ramón. Al fallecer Juan Manuel Carrera del Corral, el criollismo quedó de luto porque había partido uno de sus más entusiastas y queridos seguidores. Este 31 de octubre en que se suele festejar el "Día de la Canción Criolla" y recordamos a los pioneros de nuestra música, así como también a todos aquellos que la engrandecieron; alentando y apoyando a la vez a los valores actuales, recordemos y brindemos también por ese personaje criollo, sencillo y soñador que, siguiendo un sueño que tuvo, pudo hacer que los peruanos tengamos un día en el calendario para la celebración de la canción criolla: Juan Manuel Carrera del Corral