SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCIÓN CRIOLLA
Dedicado a todos los peruanos:
Los que se fueron por estudios o trabajo, a los que se
quieren ir por estudios y trabajos…
Los que están deportados, a los que fueron
deportados…
Los que se fueron para hacer familia, a los que dejaron
su familia…
Los que están ilegales en otros países, a los que salen
por lo legal e ilegal…
Los que están bien en otros países, a los que les va mal
y quieren regresar…
Los que llevan al Perú adentro y no se avergüenzan, a
los que hablan quechua con orgullo…
A todos mis hermanos!!!
Su historia como nace la canción criolla
• Antes de entrar al tema del día de la Canción Criolla, debemos interpretar
  primero el significado del término ‘criollo’, para de esa manera tener una
  mejor comprensión del asunto. La palabra criollo nace cargada de
  prejuicios. Es adoptada del portugués ‘criollo ’ que significaba ‘esclavo
  que nace en casa de su señor’ o ‘negro nacido en las colonias’. Después
  pasó a significar ‘blanco nacido en las colonias’ y posteriormente se
  llamaba así a los descendientes de españoles nacidos en América que
  alentaban sentimientos de nacionalidad propia y se extendió a los
  mestizos, zambos y mulatos.
• la cancion criolla nace en el sentimiento de patria, pues por la lejanía les
  eran extrañas las cosas de España y sintieron apego por su tierra y por las
  costumbres desarrolladas en ella, de allí las iniciativas separatistas que
  culminaron con la independencia de nuestros países. En consecuencia, el
  ‘criollismo’ en el Perú es una derivación del término original, que involucra
  usos y costumbres, comida, música, cantos y bailes de origen
  principalmente costeño y limeño en especial.
Como surge el día de la canción criolla
• Manuel Prado Ugarteche, Presidente de la República del Perú, quien
  el 18 de octubre de 1944 por Resolución Suprema declaró el 31 de
  octubre como Día de La Canción Criolla, con el objetivo de tener un
  día dedicado a la exaltación de ‘los aires costeños’.
• Debemos destacar que esto se logró por la iniciativa de Juan
  Manuel Carrera, prestigioso profesional gráfico que trabajaba en el
  diario El Comercio y en ese entonces era presidente del centro
  musical Carlos A. Saco. Se escogió el 31 de octubre por ser quincena
  y tener un feriado al día siguiente, para poder descansar de las
  celebraciones de la noche y luego el 1 de noviembre día de Todos
  los Santos, realizar una romería de recuerdo ante la tumba de los
  compositores fallecidos.
• Manuel Prado Ugarteche
• Declaro que el 31 de octubre
  se celebrara el día de la
  canción criolla a quienes se les
  dedico a “los aires costeños”
instrumentos musicales
• La historia de la música peruana del
  vals en particular, está referida
  también a sus intérpretes , solistas,
  tríos musicales y a los instrumentos
  empleados.
• La mayoría de los conjuntos
  musicales han participado en la
  reuniones criollas con el trinar de
  las guitarras, el repiquetear de
  castañuelas y el ruidoso cajón.
  Estos tres instrumentos no podían
  faltar en la veladas o peñas criollas.
• El cajón es un instrumento musical
  de percusión , infaltable en las
  marineras y en los tonderos.
Grandes representantes de la canción criolla
• Arturo Zambo Cavero        • Los Chamas                 • Manuel Donaire
• Bartola                    • Los Dávalos                • María de Jesús Vásquez
• Carmencita Lara            • Los Embajadores Criollos   • Maritza Rodríguez
• Cecilia Barraza            • Los Mochicas               • Martha y Pablo
• Chabuca Granda             • Los Morochucos             • Oscar Avilés
• Delia Vallejos             • Los Pacharacos             • Panchito Jiménez
• Eloísa Angulo              • Los Romanceros Criollos    • Rafael Matallana
• Eva Allón                  • Los Tres Reyes             • Roberto Tello
• Fiesta Criolla             • Los Trovadores del Norte   • Tania Libertad
• Filomeno Ormeño y Lucho de • Los Trovadores del Perú    • Terecita Velázquez
  la Cuba                    • Los Troveros Criollos      • Huayno
• Grupo ALTURAS              • Los Zañartu                • Marinera
• José Escajadillo           • Luís Abanto Morales        • Polka o Polca
• Julio Jaramillo            • Lucha Reyes                • Tondero
• Las Hermanas Avilés        • Lucia de la Cruz           • Vals Criollo
• Los Ases del Perú          • Lucila Campos
Temas mas cantados de la canción criolla
• 1) Cholo Soy: Del popular cantor del pueblo, Luis Abanto Morales, esta canción es
  una reivindicación del hombre del ande.
• 2) Contigo Perú: Cantada por el gran Arturo 'Zambo' Cavero, es, por excelencia, el
  tema con el que se identifica todo peruano, usado incluso para alentar a la
  selección.
• 3) Jamás impedirás: En la voz de la 'morena de oro' de la música criolla, Lucha
  Reyes, esta canción desde el inicio, embarga de un sentimiento que solo ella podía
  transmitir.
• 4) Cuando llora mi guitarra: Uno de los mejores grupos de música criolla, Los
  Morochucos interpretan esta canción que narra la pena por la pérdida de un amor,
  infaltable en cualquier celebración con música nuestra.
• 5) La flor de la canela: Compuesta por Chabuca Granda, probablemente es una de
  las canciones más representativas de la música peruana, interpretada por
  diferentes cantantes a lo largo de los años.
• 6) Nada soy : Esta canción, cantada por Los Kipus, es el pedido de una mujer a su
  amado que regrese a su lado ya que no puede seguir sin él.
• Gracias por su atención y que viva :




       La canción
          criolla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

107015220 triptico-2
107015220 triptico-2107015220 triptico-2
107015220 triptico-2
Pedro Guerrero Billadoni
 
Valicha
ValichaValicha
Valicha
Frida Bibi
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la banderaDocente
 
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
privada
 
La Marinera
La MarineraLa Marinera
La Marinera
Rolando Rios Reyes
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
Greisyav
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
RosaBances4
 
Túpac amaru diapositivas
Túpac amaru diapositivasTúpac amaru diapositivas
Túpac amaru diapositivaselvirapatricia
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
KAtiRojChu
 
Costumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de IcaCostumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de Ica
Marivy Garcia
 
Patrimonio cultural de cañete
Patrimonio cultural de cañetePatrimonio cultural de cañete
Patrimonio cultural de cañete
Rafael Cruz Chamorro
 
Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]
sara bolaños llaxa
 
TACNA
TACNATACNA
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Yavid Salinas
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costatonjai
 
Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....
alvitanny
 

La actualidad más candente (20)

Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
107015220 triptico-2
107015220 triptico-2107015220 triptico-2
107015220 triptico-2
 
Valicha
ValichaValicha
Valicha
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
 
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
 
La Marinera
La MarineraLa Marinera
La Marinera
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
 
Túpac amaru diapositivas
Túpac amaru diapositivasTúpac amaru diapositivas
Túpac amaru diapositivas
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
 
Costumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de IcaCostumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de Ica
 
Patrimonio cultural de cañete
Patrimonio cultural de cañetePatrimonio cultural de cañete
Patrimonio cultural de cañete
 
Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]
 
TACNA
TACNATACNA
TACNA
 
Micaela bastidas
Micaela bastidasMicaela bastidas
Micaela bastidas
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costa
 
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLADIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
 
Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....
 

Similar a Canción criolla

El día de la canción criolla
El día de la canción criollaEl día de la canción criolla
El día de la canción criolla
Percysermu
 
CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA stefyfiorej
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla  Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
DeborahZelada154
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
gabriela oliverapicòn
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Lis28012000
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
ChristyLeyva
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
arleth quevedo
 
MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
Sara Hernandez
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
isa2526
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
isa2526
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
marilynmilagros
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Thamara Ubillus
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
AngieDeFatima
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
gianella nicole seclen mechato
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
Auly Deneice Rojas Bances
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
alejandra paz leon
 
Musica peruana
Musica peruanaMusica peruana
Musica peruana
antonygutierrez97
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
ChristyLeyva
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Lucìa Quesquèn
 
Día canción criolla
Día canción criollaDía canción criolla
Día canción criolla
Maryam Rivera
 

Similar a Canción criolla (20)

El día de la canción criolla
El día de la canción criollaEl día de la canción criolla
El día de la canción criolla
 
CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla  Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
 
Musica peruana
Musica peruanaMusica peruana
Musica peruana
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Día canción criolla
Día canción criollaDía canción criolla
Día canción criolla
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Canción criolla

  • 1. CANCIÓN CRIOLLA Dedicado a todos los peruanos: Los que se fueron por estudios o trabajo, a los que se quieren ir por estudios y trabajos… Los que están deportados, a los que fueron deportados… Los que se fueron para hacer familia, a los que dejaron su familia… Los que están ilegales en otros países, a los que salen por lo legal e ilegal… Los que están bien en otros países, a los que les va mal y quieren regresar… Los que llevan al Perú adentro y no se avergüenzan, a los que hablan quechua con orgullo… A todos mis hermanos!!!
  • 2. Su historia como nace la canción criolla • Antes de entrar al tema del día de la Canción Criolla, debemos interpretar primero el significado del término ‘criollo’, para de esa manera tener una mejor comprensión del asunto. La palabra criollo nace cargada de prejuicios. Es adoptada del portugués ‘criollo ’ que significaba ‘esclavo que nace en casa de su señor’ o ‘negro nacido en las colonias’. Después pasó a significar ‘blanco nacido en las colonias’ y posteriormente se llamaba así a los descendientes de españoles nacidos en América que alentaban sentimientos de nacionalidad propia y se extendió a los mestizos, zambos y mulatos. • la cancion criolla nace en el sentimiento de patria, pues por la lejanía les eran extrañas las cosas de España y sintieron apego por su tierra y por las costumbres desarrolladas en ella, de allí las iniciativas separatistas que culminaron con la independencia de nuestros países. En consecuencia, el ‘criollismo’ en el Perú es una derivación del término original, que involucra usos y costumbres, comida, música, cantos y bailes de origen principalmente costeño y limeño en especial.
  • 3.
  • 4. Como surge el día de la canción criolla • Manuel Prado Ugarteche, Presidente de la República del Perú, quien el 18 de octubre de 1944 por Resolución Suprema declaró el 31 de octubre como Día de La Canción Criolla, con el objetivo de tener un día dedicado a la exaltación de ‘los aires costeños’. • Debemos destacar que esto se logró por la iniciativa de Juan Manuel Carrera, prestigioso profesional gráfico que trabajaba en el diario El Comercio y en ese entonces era presidente del centro musical Carlos A. Saco. Se escogió el 31 de octubre por ser quincena y tener un feriado al día siguiente, para poder descansar de las celebraciones de la noche y luego el 1 de noviembre día de Todos los Santos, realizar una romería de recuerdo ante la tumba de los compositores fallecidos.
  • 5. • Manuel Prado Ugarteche • Declaro que el 31 de octubre se celebrara el día de la canción criolla a quienes se les dedico a “los aires costeños”
  • 6.
  • 7. instrumentos musicales • La historia de la música peruana del vals en particular, está referida también a sus intérpretes , solistas, tríos musicales y a los instrumentos empleados. • La mayoría de los conjuntos musicales han participado en la reuniones criollas con el trinar de las guitarras, el repiquetear de castañuelas y el ruidoso cajón. Estos tres instrumentos no podían faltar en la veladas o peñas criollas. • El cajón es un instrumento musical de percusión , infaltable en las marineras y en los tonderos.
  • 8. Grandes representantes de la canción criolla • Arturo Zambo Cavero • Los Chamas • Manuel Donaire • Bartola • Los Dávalos • María de Jesús Vásquez • Carmencita Lara • Los Embajadores Criollos • Maritza Rodríguez • Cecilia Barraza • Los Mochicas • Martha y Pablo • Chabuca Granda • Los Morochucos • Oscar Avilés • Delia Vallejos • Los Pacharacos • Panchito Jiménez • Eloísa Angulo • Los Romanceros Criollos • Rafael Matallana • Eva Allón • Los Tres Reyes • Roberto Tello • Fiesta Criolla • Los Trovadores del Norte • Tania Libertad • Filomeno Ormeño y Lucho de • Los Trovadores del Perú • Terecita Velázquez la Cuba • Los Troveros Criollos • Huayno • Grupo ALTURAS • Los Zañartu • Marinera • José Escajadillo • Luís Abanto Morales • Polka o Polca • Julio Jaramillo • Lucha Reyes • Tondero • Las Hermanas Avilés • Lucia de la Cruz • Vals Criollo • Los Ases del Perú • Lucila Campos
  • 9. Temas mas cantados de la canción criolla • 1) Cholo Soy: Del popular cantor del pueblo, Luis Abanto Morales, esta canción es una reivindicación del hombre del ande. • 2) Contigo Perú: Cantada por el gran Arturo 'Zambo' Cavero, es, por excelencia, el tema con el que se identifica todo peruano, usado incluso para alentar a la selección. • 3) Jamás impedirás: En la voz de la 'morena de oro' de la música criolla, Lucha Reyes, esta canción desde el inicio, embarga de un sentimiento que solo ella podía transmitir. • 4) Cuando llora mi guitarra: Uno de los mejores grupos de música criolla, Los Morochucos interpretan esta canción que narra la pena por la pérdida de un amor, infaltable en cualquier celebración con música nuestra. • 5) La flor de la canela: Compuesta por Chabuca Granda, probablemente es una de las canciones más representativas de la música peruana, interpretada por diferentes cantantes a lo largo de los años. • 6) Nada soy : Esta canción, cantada por Los Kipus, es el pedido de una mujer a su amado que regrese a su lado ya que no puede seguir sin él.
  • 10. • Gracias por su atención y que viva : La canción criolla