SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCIÓN
                                  por un palmo más de tierra;
                                  que yo aquí; tengo por mío
                                  cuanto abarca el mar bravío,
DEL PIRATA                        a quien nadie impuso leyes.




Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,      Y no hay playa,
no corta el mar, sino vuela       sea cualquiera,
un velero bergantín.              ni bandera
Bajel pirata que llaman,          de esplendor,
por su bravura, El Temido,        que no sienta
en todo mar conocido              mi derecho
del uno al otro confín.           y dé pechos mi valor.

La luna en el mar riela           Que es mi barco mi tesoro,
en la lona gime el viento,        que es mi dios la libertad,
y alza en blando movimiento       mi ley, la fuerza y el viento,
olas de plata y azul;             mi única patria, la mar.
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,       A la voz de quot;¡barco viene!quot;
Asia a un lado, al otro Europa,   es de ver
y allá a su frente Istambul:      cómo vira y se previene
                                  a todo trapo a escapar;
Navega, velero mío                que yo soy el rey del mar,
sin temor,                        y mi furia es de temer.
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza           En las presas
tu rumbo a torcer alcanza,        yo divido
ni a sujetar tu valor.            lo cogido
                                  por igual;
Veinte presas                     sólo quiero
hemos hecho                       por riqueza
a despecho                        la belleza
del inglés                        sin rival.
y han rendido
sus pendones                      Que es mi barco mi tesoro,
cien naciones                     que es mi dios la libertad,
a mis pies.                       mi ley, la fuerza y el viento,
                                  mi única patria, la mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,       ¡Sentenciado estoy a muerte!
mi ley, la fuerza y el viento,    Yo me río
mi única patria, la mar.          no me abandone la suerte,
                                  y al mismo que me condena,
Allá; muevan feroz guerra         colgaré de alguna antena,
ciegos reyes                      quizá; en su propio navío
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.

Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

                      José de Espronceda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cidAnalisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cid
Patty Murrieta
 
Se querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente AleixandreSe querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente Aleixandremireiaa_28
 
AcróStico De Fernando De Rojas
AcróStico De Fernando De RojasAcróStico De Fernando De Rojas
AcróStico De Fernando De RojasIfetse
 
Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
Juan Manuel González Lianes
 
EL VIEJO Y EL MAR.pptx
EL VIEJO Y EL MAR.pptxEL VIEJO Y EL MAR.pptx
EL VIEJO Y EL MAR.pptx
macweenaqp
 
Tiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico enTiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico en
Maite Lirio Cisneros
 
Trabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinasTrabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinas
pepehernando12
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98crisjuba
 
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro SalinasAdri Rodriguez Grillo
 
Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)lengua12
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongoraTreballs
 
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"veliko
 
Don dinero
Don dineroDon dinero
Don dineroMariapin
 
Las jarchas
Las jarchasLas jarchas
Las jarchas
chelosanz
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
Gian Bastidas
 

La actualidad más candente (20)

Analisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cidAnalisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cid
 
Se querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente AleixandreSe querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente Aleixandre
 
AcróStico De Fernando De Rojas
AcróStico De Fernando De RojasAcróStico De Fernando De Rojas
AcróStico De Fernando De Rojas
 
Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
 
EL VIEJO Y EL MAR.pptx
EL VIEJO Y EL MAR.pptxEL VIEJO Y EL MAR.pptx
EL VIEJO Y EL MAR.pptx
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
GÓNGORA
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Mary shelley
Mary shelleyMary shelley
Mary shelley
 
Tiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico enTiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico en
 
Trabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinasTrabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinas
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98
 
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
 
Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"
 
Don dinero
Don dineroDon dinero
Don dinero
 
Las jarchas
Las jarchasLas jarchas
Las jarchas
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 

Similar a CancióN Del Pirata

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6Jalme26
 
Lara Estévez, Adrián Gil y Alexia Gómez, 4º A
Lara Estévez, Adrián Gil y Alexia Gómez, 4º ALara Estévez, Adrián Gil y Alexia Gómez, 4º A
Lara Estévez, Adrián Gil y Alexia Gómez, 4º A
ME PP
 
Veleros y Bergantines
Veleros y BergantinesVeleros y Bergantines
Veleros y Bergantines
Marcial Betancor Suárez
 
Con diez cañones por banda
Con diez cañones por bandaCon diez cañones por banda
Con diez cañones por bandaGimena07
 
Canción del pirata
Canción del pirataCanción del pirata
Canción del pirataSusanaYPaula
 
Canción del pirata
Canción del pirataCanción del pirata
Canción del piratadavid1982pa
 
La canción del pirata
La canción del pirataLa canción del pirata
La canción del pirata
jaumeah
 
Ancion del pirata
Ancion del pirataAncion del pirata
Ancion del pirata
maria aceiton rico
 
Canción del pirata
Canción del pirataCanción del pirata
Canción del piratayolandaff
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoAntonie17
 
Enigmas con jardín muestra
Enigmas con jardín muestraEnigmas con jardín muestra
Enigmas con jardín muestra
Impronta Editorial
 
Beneficios del mar
Beneficios del marBeneficios del mar
Beneficios del mar
Guillermo Gallegos
 
El pescador y su alma
El pescador y su almaEl pescador y su alma
El pescador y su alma
Roque Gonzales
 
Alberti...
Alberti...Alberti...
Alberti...
UlisesYo
 
Carpentieralejo semejante-a-la-noche
Carpentieralejo semejante-a-la-nocheCarpentieralejo semejante-a-la-noche
Carpentieralejo semejante-a-la-nocheAlejando Jimenez
 
Corazon tinieblas conrad
Corazon tinieblas conradCorazon tinieblas conrad
Corazon tinieblas conrad
navegargratis
 

Similar a CancióN Del Pirata (20)

CancióN Del Pirata
CancióN Del PirataCancióN Del Pirata
CancióN Del Pirata
 
Canción del pirata
Canción del pirataCanción del pirata
Canción del pirata
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Lara Estévez, Adrián Gil y Alexia Gómez, 4º A
Lara Estévez, Adrián Gil y Alexia Gómez, 4º ALara Estévez, Adrián Gil y Alexia Gómez, 4º A
Lara Estévez, Adrián Gil y Alexia Gómez, 4º A
 
Veleros y Bergantines
Veleros y BergantinesVeleros y Bergantines
Veleros y Bergantines
 
Con diez cañones por banda
Con diez cañones por bandaCon diez cañones por banda
Con diez cañones por banda
 
Bbb
BbbBbb
Bbb
 
Canción del pirata
Canción del pirataCanción del pirata
Canción del pirata
 
Canción del pirata
Canción del pirataCanción del pirata
Canción del pirata
 
La canción del pirata
La canción del pirataLa canción del pirata
La canción del pirata
 
Ancion del pirata
Ancion del pirataAncion del pirata
Ancion del pirata
 
Canción del pirata
Canción del pirataCanción del pirata
Canción del pirata
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Enigmas con jardín muestra
Enigmas con jardín muestraEnigmas con jardín muestra
Enigmas con jardín muestra
 
Beneficios del mar
Beneficios del marBeneficios del mar
Beneficios del mar
 
El pescador y su alma
El pescador y su almaEl pescador y su alma
El pescador y su alma
 
Alberti...
Alberti...Alberti...
Alberti...
 
Carpentieralejo semejante-a-la-noche
Carpentieralejo semejante-a-la-nocheCarpentieralejo semejante-a-la-noche
Carpentieralejo semejante-a-la-noche
 
Golfo de penas
Golfo de penasGolfo de penas
Golfo de penas
 
Corazon tinieblas conrad
Corazon tinieblas conradCorazon tinieblas conrad
Corazon tinieblas conrad
 

CancióN Del Pirata

  • 1. CANCIÓN por un palmo más de tierra; que yo aquí; tengo por mío cuanto abarca el mar bravío, DEL PIRATA a quien nadie impuso leyes. Con diez cañones por banda, viento en popa, a toda vela, Y no hay playa, no corta el mar, sino vuela sea cualquiera, un velero bergantín. ni bandera Bajel pirata que llaman, de esplendor, por su bravura, El Temido, que no sienta en todo mar conocido mi derecho del uno al otro confín. y dé pechos mi valor. La luna en el mar riela Que es mi barco mi tesoro, en la lona gime el viento, que es mi dios la libertad, y alza en blando movimiento mi ley, la fuerza y el viento, olas de plata y azul; mi única patria, la mar. y va el capitán pirata, cantando alegre en la popa, A la voz de quot;¡barco viene!quot; Asia a un lado, al otro Europa, es de ver y allá a su frente Istambul: cómo vira y se previene a todo trapo a escapar; Navega, velero mío que yo soy el rey del mar, sin temor, y mi furia es de temer. que ni enemigo navío ni tormenta, ni bonanza En las presas tu rumbo a torcer alcanza, yo divido ni a sujetar tu valor. lo cogido por igual; Veinte presas sólo quiero hemos hecho por riqueza a despecho la belleza del inglés sin rival. y han rendido sus pendones Que es mi barco mi tesoro, cien naciones que es mi dios la libertad, a mis pies. mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar. Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, ¡Sentenciado estoy a muerte! mi ley, la fuerza y el viento, Yo me río mi única patria, la mar. no me abandone la suerte, y al mismo que me condena, Allá; muevan feroz guerra colgaré de alguna antena, ciegos reyes quizá; en su propio navío
  • 2. Y si caigo, ¿qué es la vida? Por perdida ya la di, cuando el yugo del esclavo, como un bravo, sacudí. Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar. Son mi música mejor aquilones, el estrépito y temblor de los cables sacudidos, del negro mar los bramidos y el rugir de mis cañones. Y del trueno al son violento, y del viento al rebramar, yo me duermo sosegado, arrullado por el mar. Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar. José de Espronceda