SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis de Góngora Mientras por competir con tu cabello
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Soneto
[object Object],[object Object],Mientras el sol relumbra en vano por competir con tu cabello [que es] oro bruñido [reluciente] Mientras con menosprecio en medio el llano mira tu blanca frente el lilio bello. Mientras tu blanca frente mira con menosprecio al lilio bello en medio de la llanura. Mientras que a cada labio por cogello siguen más ojos que al clavel temprano. Mientras que a cada labio siguen, con intención de cogerlo, más ojos que al clavel temprano. Y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello.. Y mientras tu gentil cuello es mucho más bello que el cristal. Cabello=oro Frente= lilio Labios=clavel Cuello=cristal
[object Object],[object Object],Mientras  con menosprecio en medio el llano mira tu blanca  frente  el lilio bello. Mientras  que a cada labio por cogello Siguen más ojos que al clavel temprano. Y  mientras  triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello.. Anáforas Hipérboles.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Descriptio puellae: descripción tópica de la belleza de la dama.   CARPE DIEM! El poeta anima a gozar de la belleza mientras dure..
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],cabello oro frente lilio labio clavel cristal cuello cuello cabello labio frente oro lilio clavel cristal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lope: Mira, zaide, que te aviso...
Lope: Mira, zaide, que te aviso...Lope: Mira, zaide, que te aviso...
Lope: Mira, zaide, que te aviso...
veliko
 
les quatre cròniques
les quatre cròniquesles quatre cròniques
les quatre cròniques
carme
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
adalejandr
 
Don dinero
Don dineroDon dinero
Don dinero
Mariapin
 
El limonero lánguido suspende
El limonero lánguido suspendeEl limonero lánguido suspende
El limonero lánguido suspende
Bru Ribera
 
AusiàS March Power Point
AusiàS  March Power PointAusiàS  March Power Point
AusiàS March Power Point
carme_d
 

La actualidad más candente (20)

Lope: Mira, zaide, que te aviso...
Lope: Mira, zaide, que te aviso...Lope: Mira, zaide, que te aviso...
Lope: Mira, zaide, que te aviso...
 
Poemas lírica del barroco
Poemas lírica del barrocoPoemas lírica del barroco
Poemas lírica del barroco
 
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la VegaEn tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
 
Pachatantra
PachatantraPachatantra
Pachatantra
 
les quatre cròniques
les quatre cròniquesles quatre cròniques
les quatre cròniques
 
Literatura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en España
 
LA LITERATURA TROBADORESCA
LA LITERATURA TROBADORESCA LA LITERATURA TROBADORESCA
LA LITERATURA TROBADORESCA
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Lírica barroca
Lírica barrocaLírica barroca
Lírica barroca
 
Ándeme yo caliente
Ándeme yo calienteÁndeme yo caliente
Ándeme yo caliente
 
El Gran Jordi de Sant Jordi!
El Gran Jordi de Sant Jordi!El Gran Jordi de Sant Jordi!
El Gran Jordi de Sant Jordi!
 
Rima lii
Rima liiRima lii
Rima lii
 
Comentario desmayarse atreverse estar furioso
Comentario desmayarse atreverse estar furiosoComentario desmayarse atreverse estar furioso
Comentario desmayarse atreverse estar furioso
 
Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
 
Don dinero
Don dineroDon dinero
Don dinero
 
El limonero lánguido suspende
El limonero lánguido suspendeEl limonero lánguido suspende
El limonero lánguido suspende
 
AusiàS March Power Point
AusiàS  March Power PointAusiàS  March Power Point
AusiàS March Power Point
 

Destacado

Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luisa Ocampo
 
Luis de Góngora
Luis de GóngoraLuis de Góngora
Luis de Góngora
dolors
 
Cuellar rojas[1]
Cuellar rojas[1]Cuellar rojas[1]
Cuellar rojas[1]
caribdis
 
Ejercicios de repaso música 2º eso corrector
Ejercicios de repaso música 2º eso correctorEjercicios de repaso música 2º eso corrector
Ejercicios de repaso música 2º eso corrector
bilingue2011
 
Características de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaCaracterísticas de la literatura barroca
Características de la literatura barroca
Diver-tido
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
Antonio G
 

Destacado (20)

El Barroco en España
El Barroco en EspañaEl Barroco en España
El Barroco en España
 
Soneto lcxvi
Soneto lcxviSoneto lcxvi
Soneto lcxvi
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
 
Luis de Góngora
Luis de GóngoraLuis de Góngora
Luis de Góngora
 
Modelo de comentario barroco
Modelo de comentario barrocoModelo de comentario barroco
Modelo de comentario barroco
 
Cuellar rojas[1]
Cuellar rojas[1]Cuellar rojas[1]
Cuellar rojas[1]
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
La poesía de Francisco de Quevedo
La poesía de Francisco de QuevedoLa poesía de Francisco de Quevedo
La poesía de Francisco de Quevedo
 
Poderoso Caballero
Poderoso CaballeroPoderoso Caballero
Poderoso Caballero
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Ejercicios de repaso música 2º eso corrector
Ejercicios de repaso música 2º eso correctorEjercicios de repaso música 2º eso corrector
Ejercicios de repaso música 2º eso corrector
 
Webquest Gongora
Webquest GongoraWebquest Gongora
Webquest Gongora
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Escalas musicales
Escalas musicalesEscalas musicales
Escalas musicales
 
Cántico espiritual
Cántico espiritualCántico espiritual
Cántico espiritual
 
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y Quevedo
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y QuevedoCancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y Quevedo
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y Quevedo
 
Figuras retoricas (parte 2)
Figuras retoricas (parte 2)Figuras retoricas (parte 2)
Figuras retoricas (parte 2)
 
Características de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaCaracterísticas de la literatura barroca
Características de la literatura barroca
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
 

Similar a Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"

Regalo Especial
Regalo EspecialRegalo Especial
Regalo Especial
Alvaro
 

Similar a Gongora: "Mientras por competir con tu cabello" (20)

Literatura del siglo de oro
Literatura del siglo de oroLiteratura del siglo de oro
Literatura del siglo de oro
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Barroco 1º Bach.pptx (2) (1).pdf
Barroco 1º Bach.pptx (2) (1).pdfBarroco 1º Bach.pptx (2) (1).pdf
Barroco 1º Bach.pptx (2) (1).pdf
 
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Del Renacimiento al Barroco (poemas)
Del Renacimiento al Barroco (poemas)Del Renacimiento al Barroco (poemas)
Del Renacimiento al Barroco (poemas)
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Carpediem
CarpediemCarpediem
Carpediem
 
Antología poesía barroca
Antología poesía barrocaAntología poesía barroca
Antología poesía barroca
 
Escabeches En Laredo
Escabeches En LaredoEscabeches En Laredo
Escabeches En Laredo
 
Regalo Especial
Regalo EspecialRegalo Especial
Regalo Especial
 
fbgfnf Paul celan poemas
fbgfnf Paul celan poemasfbgfnf Paul celan poemas
fbgfnf Paul celan poemas
 
Ficha aplicativa góngora
Ficha aplicativa   góngoraFicha aplicativa   góngora
Ficha aplicativa góngora
 
Tipos de Poemas
Tipos de PoemasTipos de Poemas
Tipos de Poemas
 
Tópicos literarios del Renacimiento
Tópicos literarios del RenacimientoTópicos literarios del Renacimiento
Tópicos literarios del Renacimiento
 
Renacimiento y barroco. Nerea Gallardo
Renacimiento y barroco. Nerea GallardoRenacimiento y barroco. Nerea Gallardo
Renacimiento y barroco. Nerea Gallardo
 
36 03 cantar de los cantares www.gftaognosticaespiritual.org
36 03  cantar  de los cantares www.gftaognosticaespiritual.org36 03  cantar  de los cantares www.gftaognosticaespiritual.org
36 03 cantar de los cantares www.gftaognosticaespiritual.org
 
Clase soneto garcilaso
Clase soneto garcilasoClase soneto garcilaso
Clase soneto garcilaso
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 

Más de veliko

1BAT.Literatura del siglo XV
1BAT.Literatura del siglo XV1BAT.Literatura del siglo XV
1BAT.Literatura del siglo XV
veliko
 
02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metrica
veliko
 
01.los generos literarios
01.los generos literarios01.los generos literarios
01.los generos literarios
veliko
 
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
veliko
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
veliko
 
La prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVILa prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVI
veliko
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
veliko
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
veliko
 
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
veliko
 
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
veliko
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
veliko
 
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
veliko
 
1BATA Tema 3.Renacimiento
1BATA Tema 3.Renacimiento1BATA Tema 3.Renacimiento
1BATA Tema 3.Renacimiento
veliko
 
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
veliko
 
1BAT. La celestina
1BAT. La celestina1BAT. La celestina
1BAT. La celestina
veliko
 
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
veliko
 
Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xvLiteratura del siglo xv
Literatura del siglo xv
veliko
 
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
veliko
 
1BAT Tema 1. la literatura en la edad media
1BAT Tema 1. la literatura en la edad media1BAT Tema 1. la literatura en la edad media
1BAT Tema 1. la literatura en la edad media
veliko
 

Más de veliko (20)

1BAT.Literatura del siglo XV
1BAT.Literatura del siglo XV1BAT.Literatura del siglo XV
1BAT.Literatura del siglo XV
 
02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metrica
 
01.los generos literarios
01.los generos literarios01.los generos literarios
01.los generos literarios
 
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
La prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVILa prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVI
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
 
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
 
La lirica del XVI
La lirica del XVILa lirica del XVI
La lirica del XVI
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
 
1BATA Tema 3.Renacimiento
1BATA Tema 3.Renacimiento1BATA Tema 3.Renacimiento
1BATA Tema 3.Renacimiento
 
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
 
1BAT. La celestina
1BAT. La celestina1BAT. La celestina
1BAT. La celestina
 
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
 
Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xvLiteratura del siglo xv
Literatura del siglo xv
 
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
 
1BAT Tema 1. la literatura en la edad media
1BAT Tema 1. la literatura en la edad media1BAT Tema 1. la literatura en la edad media
1BAT Tema 1. la literatura en la edad media
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"