SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de informática
Presentado por: María pineda.
María meza.
Candelaria García
Ingeniero: Mario Dajer.
Tema: violencia contra la mujer.
Institución educativa san pedro Claver.
La violencia contra la mujer es un término aglutinante de
todos los tipos de violencia ejercida contra este grupo de
personas, siendo a menudo «consecuencia de la
discriminación que sufre tanto en leyes como en la práctica, y
la persistencia de desigualdades por razones de género",
aunque no toda la violencia contra la mujer puede identificarse
solamente por su condición de mujer, por lo que es habitual
que exista cierta confusión al respecto.
La violencia psicológica es un tema que con más frecuencia se está
escuchando y de acuerdo a las encuestas de la OMS va ascendiendo, a
pesar de la modernidad y rápida urbanización de la población del
mundo, la violencia en cualquier manifestación, se sigue expandiendo.
Dentro de la violencia generada hacia la mujer, se encuentra la
psicológica, sin duda sutil y grave a su vez. La violencia psicológica
podemos definirla como: el conjunto de conductas que generan
agresión, denigrando y modificando la autoestima de la mujer, así como
la imagen de sí misma. Hay tres formas en que se puede emplear este
tipo de violencia:
«La violación es, sin ningún género de dudas, la forma más evidente de
dominación ejercida, de manera violenta, por los hombres sobre las
mujeres". En ella se traslucen los iconos atávicos presentes aún en la
mente del hombre, lo que se conoce como machismo: implica un
menosprecio de la mujer considerándola como mero objeto destinado a
satisfacer las apetencias sexuales y la convicción de que la mujer debe
estar sometida al hombre. No supone considerar a la mujer inferior al
hombre en una cuestión de grado sino el considerarla un ser inferior, un ser
con el que se pueden cometer todo tipo de excesos.
Este, también, es un crimen universal. Las mujeres captadas con engaños o por
la fuerza pueden pertenecer a cualquier país, principalmente países donde la
población sufre carencias económicas o países en guerra, y el destino puede ser
su propio país o cualquier otro, en este caso, principalmente países ricos
Según fuentes de la UNODC, durante la década 1990-2000, el tráfico de
personas con destino en la prostitución se cobró 33 millones de víctimas (si bien
muchas de ellas lo hacían de forma consciente y voluntaria), tres veces más que el
tráfico de esclavos africanos durante cuatrocientos años, calculado en 11.500.000
personas
Los ataques con ácido (acid throwing ovitriolage) son una
modalidad de agresión violenta, definida como el acto de arrojar
ácido en el cuerpo de una persona con la intención de
desfigurarla, mutilarla, torturarla o asesinarla.1 Los tipos de ácido
más comunes en estos ataques son el ácido sulfúrico, el ácido
nítrico y el ácido clorhídrico, este último fácilmente accesible
como producto de limpieza en muchos países.
La violencia de género es un tipo de violencia física o
psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de
su sexo o género1 que impacta de manera negativa su
identidad y bienestar social, físico o psicológico. De acuerdo a
Naciones Unidas, el término es utilizado «para distinguir la
violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos
sobre la base de su género»,5 enfoque compartido por Human
Rights Watch en diversos estudios realizados durante los
últimos años.7
La violencia en las relaciones de noviazgo se definen
como todo ataque intencional de tipo sexual, físico o
psicológico, de un miembro de la pareja contra el otro en una
relación denoviazgo1 con el objeto de controlar o dominar a
la persona.2 Una relación con estas características suele
denominarse noviazgo violento.
Oposición o desacuerdo entre personas o cosas.
"tener un conflicto de intereses; durante mucho tiempo
subsistieron sin grave conflicto el sacerdocio ritualista y la
hechicería; el conflicto matrimonial no depende de la condición
económica de las personas; huelgas y conflictos con los servicios
de inteligencia paralizan la compañía; la idea de un artista en
conflicto con la sociedad que le rodea es una creación romántica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Feminicidios
abigailarellano9
 
Los feminicidios
Los feminicidiosLos feminicidios
Los feminicidios
AnyerySantana
 
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
Vanessa Herrera Lopez
 
El irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humanaEl irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humana
Julian Camilo Herrera
 
vIOLENCIA DE GENERO
vIOLENCIA DE GENEROvIOLENCIA DE GENERO
vIOLENCIA DE GENERO
nalexoopp
 
Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?
Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?
Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?
Comunidades de Aprendizaje
 
Ensayo violencia
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violencia
Alfredo Arenas
 
El inrespeto a la vida humana
El inrespeto a la vida humanaEl inrespeto a la vida humana
El inrespeto a la vida humana
anna maria moreno gomez
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
Josselýne Ibarra
 
25 De Noviembre
25 De Noviembre25 De Noviembre
25 De Noviembre
Collsan
 
Trabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia socialTrabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia social
Alberto Ferreras
 
Violencia, un problema social
Violencia, un problema socialViolencia, un problema social
Violencia, un problema social
Casa De Amor
 
Formas de irrespeto a la vida humana
Formas de irrespeto a la vida humanaFormas de irrespeto a la vida humana
Formas de irrespeto a la vida humana
diego alejandro torres cardenas
 
25 De Noviembre
25 De Noviembre25 De Noviembre
25 De Noviembre
Paco Alcaine Jimenez
 
El irrespeto
El irrespetoEl irrespeto
El irrespeto
Cristhian Mora
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
pambolita
 
Tarea unidad III
Tarea unidad IIITarea unidad III
Tarea unidad III
LOURDESMOLINARODRIGUEZ
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
LauraSilva276
 

La actualidad más candente (18)

Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Feminicidios
 
Los feminicidios
Los feminicidiosLos feminicidios
Los feminicidios
 
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
 
El irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humanaEl irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humana
 
vIOLENCIA DE GENERO
vIOLENCIA DE GENEROvIOLENCIA DE GENERO
vIOLENCIA DE GENERO
 
Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?
Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?
Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?
 
Ensayo violencia
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violencia
 
El inrespeto a la vida humana
El inrespeto a la vida humanaEl inrespeto a la vida humana
El inrespeto a la vida humana
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
25 De Noviembre
25 De Noviembre25 De Noviembre
25 De Noviembre
 
Trabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia socialTrabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia social
 
Violencia, un problema social
Violencia, un problema socialViolencia, un problema social
Violencia, un problema social
 
Formas de irrespeto a la vida humana
Formas de irrespeto a la vida humanaFormas de irrespeto a la vida humana
Formas de irrespeto a la vida humana
 
25 De Noviembre
25 De Noviembre25 De Noviembre
25 De Noviembre
 
El irrespeto
El irrespetoEl irrespeto
El irrespeto
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Tarea unidad III
Tarea unidad IIITarea unidad III
Tarea unidad III
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 

Similar a Cande

Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
Nuevo Colegio Tecnico Del Santuario
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
rafaelangelrom
 
Lucha contra la violencia en la mujer
Lucha contra la violencia en la mujerLucha contra la violencia en la mujer
Lucha contra la violencia en la mujer
slidesahremel
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
gerardoivantkd
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Maidergarcia11
 
Violencia de genero en mexico
Violencia de genero en mexicoViolencia de genero en mexico
Violencia de genero en mexico
ArturoNava38
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
rafaelangelrom
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
selii
 
violencia simbolica y diseño grafico con hechos
violencia simbolica y diseño grafico con hechosviolencia simbolica y diseño grafico con hechos
violencia simbolica y diseño grafico con hechos
Sergio Gonzalez Nuniez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Iriisisabel
 
Dra. janet olenka galarcep solis violencia familiar como consecuencia del fem...
Dra. janet olenka galarcep solis violencia familiar como consecuencia del fem...Dra. janet olenka galarcep solis violencia familiar como consecuencia del fem...
Dra. janet olenka galarcep solis violencia familiar como consecuencia del fem...
cuto41
 
Elena caiza...
Elena caiza...Elena caiza...
Elena caiza...
Elena Caiza
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
majotorres13
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
majotorres13
 
El Feminicidio
El FeminicidioEl Feminicidio
El Feminicidio
Samuel Adrian
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
Centros Educativos
 
La violencia a la mujer
La violencia a la mujerLa violencia a la mujer
La violencia a la mujer
chaiitoyoli
 
violencia de genero.docx
violencia de genero.docxviolencia de genero.docx
violencia de genero.docx
AnelisseEspinoza1
 

Similar a Cande (20)

Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
 
Lucha contra la violencia en la mujer
Lucha contra la violencia en la mujerLucha contra la violencia en la mujer
Lucha contra la violencia en la mujer
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia de genero en mexico
Violencia de genero en mexicoViolencia de genero en mexico
Violencia de genero en mexico
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
violencia simbolica y diseño grafico con hechos
violencia simbolica y diseño grafico con hechosviolencia simbolica y diseño grafico con hechos
violencia simbolica y diseño grafico con hechos
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Dra. janet olenka galarcep solis violencia familiar como consecuencia del fem...
Dra. janet olenka galarcep solis violencia familiar como consecuencia del fem...Dra. janet olenka galarcep solis violencia familiar como consecuencia del fem...
Dra. janet olenka galarcep solis violencia familiar como consecuencia del fem...
 
Elena caiza...
Elena caiza...Elena caiza...
Elena caiza...
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
 
El Feminicidio
El FeminicidioEl Feminicidio
El Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
 
La violencia a la mujer
La violencia a la mujerLa violencia a la mujer
La violencia a la mujer
 
violencia de genero.docx
violencia de genero.docxviolencia de genero.docx
violencia de genero.docx
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Cande

  • 1. Trabajo de informática Presentado por: María pineda. María meza. Candelaria García Ingeniero: Mario Dajer. Tema: violencia contra la mujer. Institución educativa san pedro Claver.
  • 2. La violencia contra la mujer es un término aglutinante de todos los tipos de violencia ejercida contra este grupo de personas, siendo a menudo «consecuencia de la discriminación que sufre tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razones de género", aunque no toda la violencia contra la mujer puede identificarse solamente por su condición de mujer, por lo que es habitual que exista cierta confusión al respecto.
  • 3. La violencia psicológica es un tema que con más frecuencia se está escuchando y de acuerdo a las encuestas de la OMS va ascendiendo, a pesar de la modernidad y rápida urbanización de la población del mundo, la violencia en cualquier manifestación, se sigue expandiendo. Dentro de la violencia generada hacia la mujer, se encuentra la psicológica, sin duda sutil y grave a su vez. La violencia psicológica podemos definirla como: el conjunto de conductas que generan agresión, denigrando y modificando la autoestima de la mujer, así como la imagen de sí misma. Hay tres formas en que se puede emplear este tipo de violencia:
  • 4. «La violación es, sin ningún género de dudas, la forma más evidente de dominación ejercida, de manera violenta, por los hombres sobre las mujeres". En ella se traslucen los iconos atávicos presentes aún en la mente del hombre, lo que se conoce como machismo: implica un menosprecio de la mujer considerándola como mero objeto destinado a satisfacer las apetencias sexuales y la convicción de que la mujer debe estar sometida al hombre. No supone considerar a la mujer inferior al hombre en una cuestión de grado sino el considerarla un ser inferior, un ser con el que se pueden cometer todo tipo de excesos.
  • 5. Este, también, es un crimen universal. Las mujeres captadas con engaños o por la fuerza pueden pertenecer a cualquier país, principalmente países donde la población sufre carencias económicas o países en guerra, y el destino puede ser su propio país o cualquier otro, en este caso, principalmente países ricos Según fuentes de la UNODC, durante la década 1990-2000, el tráfico de personas con destino en la prostitución se cobró 33 millones de víctimas (si bien muchas de ellas lo hacían de forma consciente y voluntaria), tres veces más que el tráfico de esclavos africanos durante cuatrocientos años, calculado en 11.500.000 personas
  • 6. Los ataques con ácido (acid throwing ovitriolage) son una modalidad de agresión violenta, definida como el acto de arrojar ácido en el cuerpo de una persona con la intención de desfigurarla, mutilarla, torturarla o asesinarla.1 Los tipos de ácido más comunes en estos ataques son el ácido sulfúrico, el ácido nítrico y el ácido clorhídrico, este último fácilmente accesible como producto de limpieza en muchos países.
  • 7. La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género1 que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico. De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género»,5 enfoque compartido por Human Rights Watch en diversos estudios realizados durante los últimos años.7
  • 8. La violencia en las relaciones de noviazgo se definen como todo ataque intencional de tipo sexual, físico o psicológico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relación denoviazgo1 con el objeto de controlar o dominar a la persona.2 Una relación con estas características suele denominarse noviazgo violento.
  • 9. Oposición o desacuerdo entre personas o cosas. "tener un conflicto de intereses; durante mucho tiempo subsistieron sin grave conflicto el sacerdocio ritualista y la hechicería; el conflicto matrimonial no depende de la condición económica de las personas; huelgas y conflictos con los servicios de inteligencia paralizan la compañía; la idea de un artista en conflicto con la sociedad que le rodea es una creación romántica