SlideShare una empresa de Scribd logo
El homicidio es el acto en que se causa la muerte de
otra persona. Etimológicamente del latín homicidĭum
y éste del griego ὁμός, ή, όν [homόs] similar o
semejante y latino caedere, matar: matar a un
semejante. Es una conducta reprochable, es decir
típica, antijurídica y por regla general culpable
(excepto en casos de inimputabilidad, donde no se es
culpable pero si responsable penalmente) que
consiste en atentar contra el bien jurídico de la vida
de una persona física.
Varios homicidios se dan porque los delincuentes tratan
de robar las pertenencias a estas personas y estas se
niegan a entregárselas
En el mundo asesinan a muchas personas tan solo por
venganza o por que supuestamente alguien lo mando
matar
También muchas personas asesinan como si fuera un
deporte a estas personas se les conoce como asesinos en
serie.
Cada día mas personas mueren por las famosas fronteras
invisibles que entre las pandillas.
El genocidio es un delito internacional que comprende
«cualquiera de los actos perpetrados con la intención de
destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico,
racial o religioso como tal» estos actos comprenden la
«matanza y lesión grave a la integridad física o mental de los
miembros del grupo, sometimiento intencional del grupo a
condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción
física, total o parcial, medidas destinadas a impedir
nacimientos en el seno del grupo, traslado por la fuerza de
niños del grupo a otro grupo».
Los genocidios se dan cuando algo o alguien quiere
eliminar a un grupo de personas ya sea nacional, étnico o
religioso del cual se quiere que no quede ninguna persona
de este grupo vivo.
Se denomina Genocidio de Ruanda al intento de exterminio de la
población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda en
1994. En el pasado, en Ruanda se distinguían dos estamentos dentro de la
etnia banyaruanda, a la que pertenece casi toda la población: la mayoría
hutu y la minoría tutsi. No existe ningún rasgo racial ni lingüístico
específico que diferencia a hutus y tutsis. Por lo tanto, después del
genocidio, en 1994 ambas distinciones fueron eliminadas de los carnés de
identidad.
La Masacre de Srebrenica, también conocida como Genocidio de
Srebrenica1 consistió en el asesinato de aproximadamente unas 8.000
personas de etnia bosnia en la región de Srebrenica, en julio de 1995,
durante la Guerra de Bosnia. Dicho asesinato masivo, llevado a cabo por
unidades del Ejército de la República Srpska, el VRS, bajo el mando del
general Ratko Mladić, así como por un grupo paramilitar serbio conocido
como “Los Escorpiones”, se produjo en una zona previamente declarada
como "segura" por las Naciones Unidas ya que en ese momento se
encontraba bajo la supuesta protección de 400 cascos azules holandeses.
El genocidio armenio (en armenio: Հայոց Ցեղասպանություն; en turco:
Ermeni Soykırımı), también llamado holocausto armenio o Մեծ Եղեռն
(Medz Yeghern, "Gran Crimen"), fue la deportación forzosa y exterminio
de un número indeterminado de civiles armenios, calculado
aproximadamente entre un millón y medio y dos millones de personas,
por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio otomano, desde 1915
hasta 1923.
El 16 de marzo de 1968 las tropas de Estados Unidos lanzaron una
operación en la región de Son My en la búsqueda de vietcongs. Al segundo
teniente (equivalente a alférez) William Laws Calley y su sección le fue
asignada la zona My Lai . Al llegar a la zona de aterrizaje los helicópteros
dejaron a los soldados y se desplazaron a la posición de espera. A lo largo
de cuatro horas, Calley y sus hombres violaron a las mujeres y las niñas,
mataron el ganado y prendieron fuego a las casas hasta dejar el poblado
arrasado por completo. Para terminar, reunieron a los supervivientes en
una acequia.
El aborto o Interrupción voluntaria del embarazo es el
procedimiento donde se busca terminar de manera
consciente con un embarazo en curso. Muchos países
son restrictivos sobre estas prácticas, lo que hace que
algunas mujeres recurran a interrupciones o abortos
de forma ilegal e insegura, poniendo en grave peligro
su vida y su salud.
Algunas de las mujeres que abortan lo hacen por que los
bebes que van a tener son de personas que acusaron
sexualmente contra ellas y no los quieren tener para no
acordarse de lo que les sucedió.
Las mujeres que abortan lo hacen supuestamente por
que no están listas para ser madres o por que necesitan
terminar de estudiar pero esto no es motivo para acabar
con la vida de un pequeño que no tiene la culpa.
Es el querer provocar voluntariamente la muerte del otro. La
eutanasia se puede realizar por acción directa: proporcionando
una inyección letal al enfermo, o por acción indirecta: no
proporcionando el soporte básico para la supervivencia del
mismo. En ambos casos, la finalidad es la misma: acabar con
una vida enferma.
Esta acción sobre el enfermo, con intención de quitarle la vida,
se llamaba, se llama y debería seguir llamándose homicidio. La
información y conocimiento del paciente sobre su enfermedad y
su demanda libre y voluntaria de poner fin a su vida, el llamado
suicidio asistido, no modifica que sea un homicidio, ya que lo
que se propone entra en grave conflicto con los principios
rectores del Derecho y de la Medicina hasta nuestros días.
La eutanasia busca quitarle el sufrimiento a una persona
que esta muy enferma y no puede hacer las cosas por si
misma o que ya no tiene ningún tipo de cura para su
enfermedad.
Hay varias personas que si quieren morir por eutanasia
ya que cuando se sienten muy enfermas dicen que
quieren morir en paz y no molestar a nadie cuando
estén enfermas.
Miles de familias en todo el mundo deciden quitarle la
vida a sus familiares que están demasiado enfermos y
tienen que estar siempre en el hospital con tubos
conectados.
Algunas personas de estas no quieren morir asi sin
embargo sus familiares los obligan a morir con la
eutanasia ya que no los quieren por lo enfermos que
están.
El suicidio es considerado como una forma de expresión
del sufrimiento, una falsa salida de los problemas, y un
escape a la desesperanza. El fenómeno del suicidio ha
estado presente a lo largo de la historia de la humanidad.
Etimológicamente la palabra suicidio procede de: sui “si
mismo” y cidium “matar” (Cortes 1997). Otra de las
definiciones que podemos encontrar es la que Durkheim
(Citado por Buendía J. Riquelme A. y Ruiz J. A 2004)
expone, él denomina suicidio a todo caso de muerte,
realizado por la víctima misma, sabiendo ella que puede
producir este resultado; es decir que es un acto consiente e
intencional.
Una de las principales causas por las cuales las personas
atentan contra su vida es por que dicen que están
aburridas de la vida y no se sienten conformes con ella.
Los jóvenes que atentan contra su vida lo hacen en la
mayoría de casos por decepciones amorosas o por ir mal
en el estudio.
Algunas personas lo hacen por que son muy pobres y
tienen grandes familias y no tienen dinero como
alimentarlas.
Algunas personas primero asesinan a sus parejas y luego
atentan ellos contra su vida y dicen que es para
permanecer juntos para toda la eternidad.
Muchas personas lo hacen por que los demás los
amenazan con que los matan o le hacen daño a sus
familias.
Corte o separación de parte del cuerpo humano,
compatible con la supervivencia. Causada de
propósito por otro, y no con fines quirúrgicos, integra
lesión punible. De tender, por uno mismo o a
requerimiento propio, a eludir el servicio militar, es
también.
La mayoría de estas se dan para torturar a las personas o
lego de haber asesinado a estas para hacer mas atroz el
crimen.
En algunos casos tienen que amputar alguna parte del
cuerpo de una persona pero esto ya es para prevenir
enfermedades en esta persona.
En algunas tribus indígenas cuando alguien hace algo
que esta prohibido de castigo le mutilan alguna parte del
cuerpo para que no lo vuelva a hacer.
Algunos narcotraficantes mutilan a las personas para
vender sus partes.
En algunos casos los grupos terroristas mutilan para
poner miedo en la gente y asi llamar su atención y
obligarlos a hacer lo que ellos quieran o si no los
amenazan con hacerles lo mismo.
El daño físico se puede causar mediante golpes, rotura de huesos,
desgarros musculares, castración, aplastamiento, pinchazos,
cortes, descargas eléctricas, desfiguración, quemaduras, aplicación
de temperaturas extremas, ingestión de productos químicos o
elementos cortantes, ahogamiento, violación, privación del sueño
o posturas corporales incómodas.
El daño psicológico se puede realizar mediante la privación
sensorial, el aislamiento, la humillación verbal o física (desnudez
durante los interrogatorios), la manipulación de la información
sobre el detenido o sus allegados, la mentira (p.ej. falsas
informaciones sobre daños sufridos por amigos y familiares), la
desorientación física y mental, o la simulación de torturas físicas o
ejecuciones que contribuyan a la desmoralización. En general, lo
que se busca con la tortura psicológica es la ruptura de la
autoestima y la resistencia moral del detenido, con el fin de que el
interrogador acceda mas fácilmente a sus deseos, sean estos cuales
sean.
En la antigüedad se daba las torturas corporales como
castigo por robar o por cometer cualquier otro tipo de
delito grave.
Las torturas psicológicas se dan para interrogar a una
persona que no quiere hablar mas que todo esto se daba
en la guerra cuando interrogaban prisioneros de guerra.
Muchas bandas delincuenciales torturan corporalmente
para que les den información sobre lo que necesitan
saber.
Muchos militares usan torturas psicológicas para que les
den información de las personas o grupos que buscan.
En el ejercito se hacen torturas psicológicas para buscar
que sus soldados tengan mayor rendimiento y sean mas
fuertes.
Tales encarcelamientos son arbitrarios y ultrajan a la libertad
humana consiguiendo tan sólo, por medio del rigor, la
relajación del efecto que debe haber entre los gobernantes,
haciendo que aquéllos pierdan su prestigio, si es que no lo
tienen, y provocando por lo tanto un sentimiento de hostilidad
por parte de los ciudadanos para con sus autoridades,
circunstancia de la que éstas deben huir, por ser inmoral y
destruir la buena armonía que debe existir entre unos y otros, si
se quiere que un pueblo progrese y sea fuerte.
Hay varios políticos que llevan para la cárcel solo para
quítales prestigio y creencia fue el caso de Nelson
Mandela.
Miles de cárceles en todo el mundo están repletas de
reclusos inocentes que llevan allí mucho tiempo por
delitos que no cometieron.
En Colombia hay miles de presos con crímenes que no
cometieron y ya no tienen mas espacio para los presos
que si cometieron delitos graves.
Hay muchas personas que son enviados a la cárcel por
ordenes de políticos corruptos sabiendo que estas
personas son inocentes.
En la cárcel hay muchos presos en condiciones
infrahumanas y son inocentes en cambio las
verdaderos delincuentes tienen prisiones de lujo.
Deportación es la acción de destierro del que son víctimas
individuos o grupos de personas usualmente por razones
políticas, como por ejemplo la expulsión de un país a
extranjeros que se encuentren en estado de inmigración
ilegal.
Se ha aplicado como castigo, con fines aislacionistas o
esclavistas. En algunos casos la deportación de comunidades
tiene como causa diferencias étnicas o religiosas.
En todo caso, las causales que han llevado históricamente a
la deportación de cualquier grupo es considerada como un
acto segregacionista y ha conllevado en diversas
oportunidades graves abusos e incluso el exterminio o
genocidio de poblaciones enteras.
Las deportaciones se dan cuando personas se van a otro
país ilegalmente ya sea en busca de un mejor futuro o
por que están huyendo de alguien o algo están persona
cuando son descubiertas son regresadas a su país de
origen.
Estados unidos es uno de los países con mas emigrantes
de todo el mundo su gran mayoría son latinoamericanos
que se van para ese país arriesgando su vida para
conseguir un trabajo el cual los ayude a sobrevivir allí
pero cuando las autoridades se dan de cuenta estos son
deportados.
Miles de inmigrantes mueren al año por tratar de cruzar
a otro país ilegalmente ya sea ahogados o deshidratados
por el calor del desierto.
Al año estas personas hacen marchas y protestan en
contra de la deportaciones y piden su legalización en
este país.
Estos emigrantes arriesgan su vida para poder llegar a
otro país sin importar lo que les pase.
La esclavitud, como institución jurídica, es una
situación por la cual una persona (el esclavo) es
propiedad de otra (el amo); es una forma particular de
relaciones de producción, característica de un
determinado nivel de desarrollo de las fuerzas
productivas en la evolución de la historia económica.
Esclavismo es la ideología que sustenta la esclavitud.
Antiguamente miles de esclavos eran vendidos en las
plazas como si fueran algún otro tipo de mercancía.
En la actualidad hay muchos niños trabajando como si
fueran esclavos y son forzados a trabajar muy duro.
También hay muchas personas adultas que son
obligadas a trabajar muy duro para el beneficio de otras
personas.
Y todavía sigue la esclavitud de las personas que son de
piel negra y son obligados a trabajar para las demás
personas sin recibir nada a cambio.
En la actualidad tienen muchas jóvenes esclavas ya sea
para trabajar obligadas o para ser vendidas a otras
personas
La prostitución se define como el acto de participar en
actividades sexuales o hacer el sexo a cambio de dinero o
bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros
de ambos sexos, es más frecuente en mujeres, aunque también
se aplica a hombres. La prostitución puede ser tanto
heterosexual como homosexual, y puede involucrar a
travestidos y transexuales. El término genérico empleado para
referirse a quien la ejerce es prostituto/a.
Hay muchas mujeres que tienen que prostituirse ya que
no tienen recursos suficientes para mantener a sus hijos
o familiares.
Muchas mujeres son obligadas a trabajar ya que las
amenazan con hacerle daño a sus familias o les quitan los
papeles.
Muchas jóvenes son obligadas a trabajar en esto aunque
ellas no quieran.
Este problema es cada vez mas grande y grave ya que hay
mucha gente que viene a nuestro país solo a lo que
comúnmente se llama «turismo sexual».
La trata de blancas es un delito que se ve principalmente en las
mujeres el cual atenta contra la libertad de las personas. La
trata de blancas es considerada la esclavitud del siglo XXI. La
trata de blancas es un delito que consiste en el traslado forzoso
o por un engaño que puede ser por una promesa de estudio o
trabajo en el exterior, cuando las mujeres son trasladadas se les
quitan o retienen los documentos de identidad pues si estas
personas van con la policía pueden ser encarcelados o
deportadas (esto lo hacen como una amenaza). Luego las
obligan a prostituirse para pagar todos los gastos que han
ocasionado y para las ganancias de los traficantes.
El sometimiento a esclavitud y servidumbre ( casi siempre
sexual ) por la fuerza y sin consentimiento.-Con fines de lucro.
Colombia es un país con muchas mujeres lindas
lastimosamente estas tienen que trabajar allí por que no
tienen recursos de como mantener a sus familias.
La trata de blancas se da cuando engañan a las mujeres
con un trabajo en el exterior luego de estar allí les quitan
sus papeles y son obligadas a prostituirse.
Algunas jóvenes son vendidas y obligadas a ser
empleadas domesticas o para prostituirse como si
fueran esclavas y sin recibir nada a cambio.
Las mujeres que son llevadas para otros países casi nunca
vuelven ya que cuando dicen que ya se pueden ir son
asesinadas allí mismo.
Las mujeres que vuelven quedan con grave problemas
psicológicos que muy difícilmente son olvidados.
Estas personas ya no vuelven a ser las mismas por eso no
mas a la trata por que arruina vidas y familias completas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NARCOTRAFICO
NARCOTRAFICO NARCOTRAFICO
NARCOTRAFICO
100ciassociales
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
Roberto Perez
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
jhan_vidal1
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
Melissa Salgado
 
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
 SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
Ministerio de Educacon
 
DIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICADIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICA
Ana Ramírez
 
Participación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en EcuadorParticipación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundial
Fernando Nuñez
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Matías Silva
 
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundialLos totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Ángel Ramos López del Prado
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
Opinion Ciudadana
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Sthiven
 
Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
UNADM
 
RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN INDIA
RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN INDIA RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN INDIA
RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN INDIA
Franco Limber
 
¿Qué es el desplazamiento forzado?, Causas y consecuencias.
¿Qué es el desplazamiento forzado?, Causas y consecuencias.¿Qué es el desplazamiento forzado?, Causas y consecuencias.
¿Qué es el desplazamiento forzado?, Causas y consecuencias.
Nelson Vargas
 
Augusto pinochet
Augusto pinochetAugusto pinochet
Augusto pinochet
mirtajeldres
 
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticosPaso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Universidad Andina Simón Bolívar
 

La actualidad más candente (20)

NARCOTRAFICO
NARCOTRAFICO NARCOTRAFICO
NARCOTRAFICO
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
 SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
 
DIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICADIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICA
 
Participación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en EcuadorParticipación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en Ecuador
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundial
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundialLos totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
 
Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
 
RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN INDIA
RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN INDIA RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN INDIA
RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN INDIA
 
¿Qué es el desplazamiento forzado?, Causas y consecuencias.
¿Qué es el desplazamiento forzado?, Causas y consecuencias.¿Qué es el desplazamiento forzado?, Causas y consecuencias.
¿Qué es el desplazamiento forzado?, Causas y consecuencias.
 
Augusto pinochet
Augusto pinochetAugusto pinochet
Augusto pinochet
 
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticosPaso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticos
 

Similar a Formas de irrespeto a la vida humana

El irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humanaEl irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humana
Julian Camilo Herrera
 
25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)
Ruth Sieglinde Jara Kittel
 
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptxDuelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
ELSAD7
 
Violación de los derechos humanos
Violación de los derechos humanosViolación de los derechos humanos
Violación de los derechos humanos
pampam1982
 
El inrespeto a la vida humana
El inrespeto a la vida humanaEl inrespeto a la vida humana
El inrespeto a la vida humana
anna maria moreno gomez
 
Enseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismoEnseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismo
Blog del Profesorado de Religión
 
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
Lauu Valenzuela
 
Ignoradas e invisibles: Las mujeres y la desaparición forzada
Ignoradas e invisibles: Las mujeres y la desaparición forzadaIgnoradas e invisibles: Las mujeres y la desaparición forzada
Ignoradas e invisibles: Las mujeres y la desaparición forzada
Crónicas del despojo
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
BMJJ
 
"Informe desde la sociedad civil"
"Informe desde la sociedad civil""Informe desde la sociedad civil"
"Informe desde la sociedad civil"
Esquina Montevideo
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
ceciliajaramillojaramillo
 
Violencia contra la mujer y el Feminicidio
Violencia contra la mujer y el FeminicidioViolencia contra la mujer y el Feminicidio
Violencia contra la mujer y el Feminicidio
Maria Escriba Cumpa
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
Mirza Solorio
 
Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)
JhOnny Loc
 
Maltrato.Eutanasia
Maltrato.EutanasiaMaltrato.Eutanasia
Maltrato.Eutanasia
harrys
 
Maltrato.Eutanasia
Maltrato.EutanasiaMaltrato.Eutanasia
Maltrato.Eutanasia
harrys
 
REPORTE MUSEO
REPORTE MUSEOREPORTE MUSEO
REPORTE MUSEO
Moi Mendoza
 
Origenes de la conjura contra la vida
Origenes de la conjura contra la vidaOrigenes de la conjura contra la vida
Origenes de la conjura contra la vida
Rafael Espinoza
 
253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt
253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt
253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt
ParisacaFloresJohana
 
PRESENTACION LEY 348 (1).ppt
PRESENTACION LEY 348 (1).pptPRESENTACION LEY 348 (1).ppt
PRESENTACION LEY 348 (1).ppt
jorgerodriguezcuevas
 

Similar a Formas de irrespeto a la vida humana (20)

El irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humanaEl irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humana
 
25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)
 
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptxDuelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
 
Violación de los derechos humanos
Violación de los derechos humanosViolación de los derechos humanos
Violación de los derechos humanos
 
El inrespeto a la vida humana
El inrespeto a la vida humanaEl inrespeto a la vida humana
El inrespeto a la vida humana
 
Enseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismoEnseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismo
 
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.
 
Ignoradas e invisibles: Las mujeres y la desaparición forzada
Ignoradas e invisibles: Las mujeres y la desaparición forzadaIgnoradas e invisibles: Las mujeres y la desaparición forzada
Ignoradas e invisibles: Las mujeres y la desaparición forzada
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
 
"Informe desde la sociedad civil"
"Informe desde la sociedad civil""Informe desde la sociedad civil"
"Informe desde la sociedad civil"
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
 
Violencia contra la mujer y el Feminicidio
Violencia contra la mujer y el FeminicidioViolencia contra la mujer y el Feminicidio
Violencia contra la mujer y el Feminicidio
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
 
Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)
 
Maltrato.Eutanasia
Maltrato.EutanasiaMaltrato.Eutanasia
Maltrato.Eutanasia
 
Maltrato.Eutanasia
Maltrato.EutanasiaMaltrato.Eutanasia
Maltrato.Eutanasia
 
REPORTE MUSEO
REPORTE MUSEOREPORTE MUSEO
REPORTE MUSEO
 
Origenes de la conjura contra la vida
Origenes de la conjura contra la vidaOrigenes de la conjura contra la vida
Origenes de la conjura contra la vida
 
253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt
253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt
253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt
 
PRESENTACION LEY 348 (1).ppt
PRESENTACION LEY 348 (1).pptPRESENTACION LEY 348 (1).ppt
PRESENTACION LEY 348 (1).ppt
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Formas de irrespeto a la vida humana

  • 1.
  • 2. El homicidio es el acto en que se causa la muerte de otra persona. Etimológicamente del latín homicidĭum y éste del griego ὁμός, ή, όν [homόs] similar o semejante y latino caedere, matar: matar a un semejante. Es una conducta reprochable, es decir típica, antijurídica y por regla general culpable (excepto en casos de inimputabilidad, donde no se es culpable pero si responsable penalmente) que consiste en atentar contra el bien jurídico de la vida de una persona física.
  • 3. Varios homicidios se dan porque los delincuentes tratan de robar las pertenencias a estas personas y estas se niegan a entregárselas
  • 4. En el mundo asesinan a muchas personas tan solo por venganza o por que supuestamente alguien lo mando matar
  • 5. También muchas personas asesinan como si fuera un deporte a estas personas se les conoce como asesinos en serie.
  • 6. Cada día mas personas mueren por las famosas fronteras invisibles que entre las pandillas.
  • 7. El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal» estos actos comprenden la «matanza y lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo, sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial, medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo, traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo».
  • 8. Los genocidios se dan cuando algo o alguien quiere eliminar a un grupo de personas ya sea nacional, étnico o religioso del cual se quiere que no quede ninguna persona de este grupo vivo.
  • 9. Se denomina Genocidio de Ruanda al intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda en 1994. En el pasado, en Ruanda se distinguían dos estamentos dentro de la etnia banyaruanda, a la que pertenece casi toda la población: la mayoría hutu y la minoría tutsi. No existe ningún rasgo racial ni lingüístico específico que diferencia a hutus y tutsis. Por lo tanto, después del genocidio, en 1994 ambas distinciones fueron eliminadas de los carnés de identidad.
  • 10. La Masacre de Srebrenica, también conocida como Genocidio de Srebrenica1 consistió en el asesinato de aproximadamente unas 8.000 personas de etnia bosnia en la región de Srebrenica, en julio de 1995, durante la Guerra de Bosnia. Dicho asesinato masivo, llevado a cabo por unidades del Ejército de la República Srpska, el VRS, bajo el mando del general Ratko Mladić, así como por un grupo paramilitar serbio conocido como “Los Escorpiones”, se produjo en una zona previamente declarada como "segura" por las Naciones Unidas ya que en ese momento se encontraba bajo la supuesta protección de 400 cascos azules holandeses.
  • 11. El genocidio armenio (en armenio: Հայոց Ցեղասպանություն; en turco: Ermeni Soykırımı), también llamado holocausto armenio o Մեծ Եղեռն (Medz Yeghern, "Gran Crimen"), fue la deportación forzosa y exterminio de un número indeterminado de civiles armenios, calculado aproximadamente entre un millón y medio y dos millones de personas, por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio otomano, desde 1915 hasta 1923.
  • 12. El 16 de marzo de 1968 las tropas de Estados Unidos lanzaron una operación en la región de Son My en la búsqueda de vietcongs. Al segundo teniente (equivalente a alférez) William Laws Calley y su sección le fue asignada la zona My Lai . Al llegar a la zona de aterrizaje los helicópteros dejaron a los soldados y se desplazaron a la posición de espera. A lo largo de cuatro horas, Calley y sus hombres violaron a las mujeres y las niñas, mataron el ganado y prendieron fuego a las casas hasta dejar el poblado arrasado por completo. Para terminar, reunieron a los supervivientes en una acequia.
  • 13. El aborto o Interrupción voluntaria del embarazo es el procedimiento donde se busca terminar de manera consciente con un embarazo en curso. Muchos países son restrictivos sobre estas prácticas, lo que hace que algunas mujeres recurran a interrupciones o abortos de forma ilegal e insegura, poniendo en grave peligro su vida y su salud.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Algunas de las mujeres que abortan lo hacen por que los bebes que van a tener son de personas que acusaron sexualmente contra ellas y no los quieren tener para no acordarse de lo que les sucedió.
  • 17. Las mujeres que abortan lo hacen supuestamente por que no están listas para ser madres o por que necesitan terminar de estudiar pero esto no es motivo para acabar con la vida de un pequeño que no tiene la culpa.
  • 18.
  • 19. Es el querer provocar voluntariamente la muerte del otro. La eutanasia se puede realizar por acción directa: proporcionando una inyección letal al enfermo, o por acción indirecta: no proporcionando el soporte básico para la supervivencia del mismo. En ambos casos, la finalidad es la misma: acabar con una vida enferma. Esta acción sobre el enfermo, con intención de quitarle la vida, se llamaba, se llama y debería seguir llamándose homicidio. La información y conocimiento del paciente sobre su enfermedad y su demanda libre y voluntaria de poner fin a su vida, el llamado suicidio asistido, no modifica que sea un homicidio, ya que lo que se propone entra en grave conflicto con los principios rectores del Derecho y de la Medicina hasta nuestros días.
  • 20. La eutanasia busca quitarle el sufrimiento a una persona que esta muy enferma y no puede hacer las cosas por si misma o que ya no tiene ningún tipo de cura para su enfermedad.
  • 21. Hay varias personas que si quieren morir por eutanasia ya que cuando se sienten muy enfermas dicen que quieren morir en paz y no molestar a nadie cuando estén enfermas.
  • 22. Miles de familias en todo el mundo deciden quitarle la vida a sus familiares que están demasiado enfermos y tienen que estar siempre en el hospital con tubos conectados.
  • 23. Algunas personas de estas no quieren morir asi sin embargo sus familiares los obligan a morir con la eutanasia ya que no los quieren por lo enfermos que están.
  • 24.
  • 25. El suicidio es considerado como una forma de expresión del sufrimiento, una falsa salida de los problemas, y un escape a la desesperanza. El fenómeno del suicidio ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. Etimológicamente la palabra suicidio procede de: sui “si mismo” y cidium “matar” (Cortes 1997). Otra de las definiciones que podemos encontrar es la que Durkheim (Citado por Buendía J. Riquelme A. y Ruiz J. A 2004) expone, él denomina suicidio a todo caso de muerte, realizado por la víctima misma, sabiendo ella que puede producir este resultado; es decir que es un acto consiente e intencional.
  • 26. Una de las principales causas por las cuales las personas atentan contra su vida es por que dicen que están aburridas de la vida y no se sienten conformes con ella.
  • 27. Los jóvenes que atentan contra su vida lo hacen en la mayoría de casos por decepciones amorosas o por ir mal en el estudio.
  • 28. Algunas personas lo hacen por que son muy pobres y tienen grandes familias y no tienen dinero como alimentarlas.
  • 29. Algunas personas primero asesinan a sus parejas y luego atentan ellos contra su vida y dicen que es para permanecer juntos para toda la eternidad.
  • 30. Muchas personas lo hacen por que los demás los amenazan con que los matan o le hacen daño a sus familias.
  • 31. Corte o separación de parte del cuerpo humano, compatible con la supervivencia. Causada de propósito por otro, y no con fines quirúrgicos, integra lesión punible. De tender, por uno mismo o a requerimiento propio, a eludir el servicio militar, es también.
  • 32. La mayoría de estas se dan para torturar a las personas o lego de haber asesinado a estas para hacer mas atroz el crimen.
  • 33. En algunos casos tienen que amputar alguna parte del cuerpo de una persona pero esto ya es para prevenir enfermedades en esta persona.
  • 34. En algunas tribus indígenas cuando alguien hace algo que esta prohibido de castigo le mutilan alguna parte del cuerpo para que no lo vuelva a hacer.
  • 35. Algunos narcotraficantes mutilan a las personas para vender sus partes.
  • 36. En algunos casos los grupos terroristas mutilan para poner miedo en la gente y asi llamar su atención y obligarlos a hacer lo que ellos quieran o si no los amenazan con hacerles lo mismo.
  • 37. El daño físico se puede causar mediante golpes, rotura de huesos, desgarros musculares, castración, aplastamiento, pinchazos, cortes, descargas eléctricas, desfiguración, quemaduras, aplicación de temperaturas extremas, ingestión de productos químicos o elementos cortantes, ahogamiento, violación, privación del sueño o posturas corporales incómodas. El daño psicológico se puede realizar mediante la privación sensorial, el aislamiento, la humillación verbal o física (desnudez durante los interrogatorios), la manipulación de la información sobre el detenido o sus allegados, la mentira (p.ej. falsas informaciones sobre daños sufridos por amigos y familiares), la desorientación física y mental, o la simulación de torturas físicas o ejecuciones que contribuyan a la desmoralización. En general, lo que se busca con la tortura psicológica es la ruptura de la autoestima y la resistencia moral del detenido, con el fin de que el interrogador acceda mas fácilmente a sus deseos, sean estos cuales sean.
  • 38. En la antigüedad se daba las torturas corporales como castigo por robar o por cometer cualquier otro tipo de delito grave.
  • 39. Las torturas psicológicas se dan para interrogar a una persona que no quiere hablar mas que todo esto se daba en la guerra cuando interrogaban prisioneros de guerra.
  • 40. Muchas bandas delincuenciales torturan corporalmente para que les den información sobre lo que necesitan saber.
  • 41. Muchos militares usan torturas psicológicas para que les den información de las personas o grupos que buscan.
  • 42. En el ejercito se hacen torturas psicológicas para buscar que sus soldados tengan mayor rendimiento y sean mas fuertes.
  • 43. Tales encarcelamientos son arbitrarios y ultrajan a la libertad humana consiguiendo tan sólo, por medio del rigor, la relajación del efecto que debe haber entre los gobernantes, haciendo que aquéllos pierdan su prestigio, si es que no lo tienen, y provocando por lo tanto un sentimiento de hostilidad por parte de los ciudadanos para con sus autoridades, circunstancia de la que éstas deben huir, por ser inmoral y destruir la buena armonía que debe existir entre unos y otros, si se quiere que un pueblo progrese y sea fuerte.
  • 44. Hay varios políticos que llevan para la cárcel solo para quítales prestigio y creencia fue el caso de Nelson Mandela.
  • 45. Miles de cárceles en todo el mundo están repletas de reclusos inocentes que llevan allí mucho tiempo por delitos que no cometieron.
  • 46. En Colombia hay miles de presos con crímenes que no cometieron y ya no tienen mas espacio para los presos que si cometieron delitos graves.
  • 47. Hay muchas personas que son enviados a la cárcel por ordenes de políticos corruptos sabiendo que estas personas son inocentes.
  • 48. En la cárcel hay muchos presos en condiciones infrahumanas y son inocentes en cambio las verdaderos delincuentes tienen prisiones de lujo.
  • 49. Deportación es la acción de destierro del que son víctimas individuos o grupos de personas usualmente por razones políticas, como por ejemplo la expulsión de un país a extranjeros que se encuentren en estado de inmigración ilegal. Se ha aplicado como castigo, con fines aislacionistas o esclavistas. En algunos casos la deportación de comunidades tiene como causa diferencias étnicas o religiosas. En todo caso, las causales que han llevado históricamente a la deportación de cualquier grupo es considerada como un acto segregacionista y ha conllevado en diversas oportunidades graves abusos e incluso el exterminio o genocidio de poblaciones enteras.
  • 50. Las deportaciones se dan cuando personas se van a otro país ilegalmente ya sea en busca de un mejor futuro o por que están huyendo de alguien o algo están persona cuando son descubiertas son regresadas a su país de origen.
  • 51. Estados unidos es uno de los países con mas emigrantes de todo el mundo su gran mayoría son latinoamericanos que se van para ese país arriesgando su vida para conseguir un trabajo el cual los ayude a sobrevivir allí pero cuando las autoridades se dan de cuenta estos son deportados.
  • 52. Miles de inmigrantes mueren al año por tratar de cruzar a otro país ilegalmente ya sea ahogados o deshidratados por el calor del desierto.
  • 53. Al año estas personas hacen marchas y protestan en contra de la deportaciones y piden su legalización en este país.
  • 54. Estos emigrantes arriesgan su vida para poder llegar a otro país sin importar lo que les pase.
  • 55. La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la historia económica. Esclavismo es la ideología que sustenta la esclavitud.
  • 56. Antiguamente miles de esclavos eran vendidos en las plazas como si fueran algún otro tipo de mercancía.
  • 57. En la actualidad hay muchos niños trabajando como si fueran esclavos y son forzados a trabajar muy duro.
  • 58. También hay muchas personas adultas que son obligadas a trabajar muy duro para el beneficio de otras personas.
  • 59. Y todavía sigue la esclavitud de las personas que son de piel negra y son obligados a trabajar para las demás personas sin recibir nada a cambio.
  • 60. En la actualidad tienen muchas jóvenes esclavas ya sea para trabajar obligadas o para ser vendidas a otras personas
  • 61. La prostitución se define como el acto de participar en actividades sexuales o hacer el sexo a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más frecuente en mujeres, aunque también se aplica a hombres. La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos y transexuales. El término genérico empleado para referirse a quien la ejerce es prostituto/a.
  • 62. Hay muchas mujeres que tienen que prostituirse ya que no tienen recursos suficientes para mantener a sus hijos o familiares.
  • 63. Muchas mujeres son obligadas a trabajar ya que las amenazan con hacerle daño a sus familias o les quitan los papeles.
  • 64. Muchas jóvenes son obligadas a trabajar en esto aunque ellas no quieran.
  • 65. Este problema es cada vez mas grande y grave ya que hay mucha gente que viene a nuestro país solo a lo que comúnmente se llama «turismo sexual».
  • 66. La trata de blancas es un delito que se ve principalmente en las mujeres el cual atenta contra la libertad de las personas. La trata de blancas es considerada la esclavitud del siglo XXI. La trata de blancas es un delito que consiste en el traslado forzoso o por un engaño que puede ser por una promesa de estudio o trabajo en el exterior, cuando las mujeres son trasladadas se les quitan o retienen los documentos de identidad pues si estas personas van con la policía pueden ser encarcelados o deportadas (esto lo hacen como una amenaza). Luego las obligan a prostituirse para pagar todos los gastos que han ocasionado y para las ganancias de los traficantes. El sometimiento a esclavitud y servidumbre ( casi siempre sexual ) por la fuerza y sin consentimiento.-Con fines de lucro.
  • 67. Colombia es un país con muchas mujeres lindas lastimosamente estas tienen que trabajar allí por que no tienen recursos de como mantener a sus familias.
  • 68. La trata de blancas se da cuando engañan a las mujeres con un trabajo en el exterior luego de estar allí les quitan sus papeles y son obligadas a prostituirse.
  • 69. Algunas jóvenes son vendidas y obligadas a ser empleadas domesticas o para prostituirse como si fueran esclavas y sin recibir nada a cambio.
  • 70. Las mujeres que son llevadas para otros países casi nunca vuelven ya que cuando dicen que ya se pueden ir son asesinadas allí mismo.
  • 71. Las mujeres que vuelven quedan con grave problemas psicológicos que muy difícilmente son olvidados.
  • 72. Estas personas ya no vuelven a ser las mismas por eso no mas a la trata por que arruina vidas y familias completas: