SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA SALUD MENTAL
 VELASQUEZ ORE APRIL NAOMI
 ATANASIO RAICO LORENS
LUCIA
 AGUILAR QUISPE JHEANETH
 VALENCIA VELÁSQUEZ
MADELEIN
 LARA ZAMBRANO JARIET
 MELGAREJO BLANCO SUNIEL
 OCAÑA ALAYA MAURA
 MATAMOROS QUINTANA
LIZETH
 LORENA BELLEZA LÓPEZ
 JHENNY ESTHER SOLIS
GONZALES
PROFESOR: ZAPATA ZEVALLOS, JOE JIM
CURSO: COMODIDAD Y CONFORT DEL
PACIENTE EN UNIDADES ESPECIALIZADAS
HISTORIA DE LA SALUD MENTAL
Solo un
seguimiento a
través de la
historia social
permite
comprender
los diferentes
criterios y el
por que los
enfermos
mentales han
sido
protegidos,
torturados o
respetados
Culturas primitivas
Los sufrimientos son
atribuidos a fuerzas
externas de origen
Sobrenatural.
La comprensión del
mundo se inserta en
aspectos mágicos y la
enfermedad se debe a
fuerzas sobrenaturales:
“demonios "Posesión o
robo del alma
Trepanación.
El planteamiento terapéutico se basaba en aplacar a los dioses con
plegarias, pero si esto era insuficiente, se torturaba a la persona
afectada y se la sometía a privaciones, con el fin de convertirla en un
mal receptor de dichos espíritus o para conseguir expulsarlos de su
cuerpo.
Diagnostico, tratamiento y pronostico a través de la astrología,
interpretación de los sueños, y adivinación.
Curandero
Talismanes
Cirugía
Civilizaciones antiguas
La cultura griega y más tarde la
romana parten de una
concepción
más organicista de la
enfermedad mental.
Hipócrates (460 -377a.c.)
Señala el origen orgánico de
estas enfermedades.
Básicamente en el cerebro.
Señala la existencia de
de 4 humores: sangre, situada
en el corazón
bilis negra, en el estómago
bilis amarilla, en el hígado
flema: en la cabeza
SEGÚN LOS PREDOMINIOS Y
DESEQUILIBRIOS
Cuatro temperamentos:
colérico,
sanguíneo, flemático y
melancólico
Útero errante: histeria
ANTIGUO EGIPTO
En el Papiro de Ebers (XVI aC) se
comentan varios trastornos mentales
y se hace referencia a la epilepsia.
El papiro egipcio de Edward Smith
(1550 a.c.) reconoce por primera
vez en la historia, al cerebro como
"localización de las funciones
mentales".
En el templo de Imhotep (Menfis) se
utilizaban los sueños con fines
terapéuticos, precedente claro de la
práctica que se desarrollaría siglos
más tarde en los templos griegos.
INFLUENCIA INDIA
La influencia india sobre la
psiquiatría reside en el
budismo. De hecho, se ha
recurrido a la meditación
budista como forma de
psicoterapia para trastornos
mentales
En el Siglo V A.C. Aparece
Hipócrates : Ubicó en el cerebro
la capacidad para pensar, sentir
o soñar. De la misma manera,
fue el primero en describir y
clasificar enfermedades como la
epilepsia, la manía, paranoia,
delirio tóxico, fobias e histeria.
Postuló la doctrina de los
temperamentos, que ha influido
notablemente en las teorías que
describen la conducta.
Así, la sangre, bilis negra, bilis
amarilla y flema permitían
catalogar cuatro temperamentos:
colérico, sanguíneo, flemático y
melancólico
PLATON ( 427 – 347 A.C.)
ASCLEPIADES : 124 – 40 A.C.
GALENO: 130 – 200 D.C.
 Con el inicio de la edad media,
desaparece esta actitud
científica ante la enfermedad
mental.
 Se vuelve a concepciones místicas y
esotéricas, no guiadas por la razón.
 La brujería constituye un
fenómeno típico de la Edad.
 Media. La Inquisición persiguió
cruelmente a las brujas, muchas de
las cuales eran personas con
trastornos mentales
Los cuidados de los enfermos pasan a manos de los
clérigos, los procedimientos terapéuticos eran brutales,
sometiendo a los afectados a torturas y hogueras para
su curación y la salvación de su alma.
Renacimiento
En esta período la
enfermedad mental se
considera primariamente
una enfermedad somática,
atribuida a una utilización
deficiente de la razón,
dando lugar a un
entendimiento mas
apropiado y realista de la
naturaleza humana,
destacando la unidad
cuerpo- mente y los
fundamentos biológicos de
la psicología
TENDENCIAS ACTUALES
 Psicofarmacología : mayores posibilidades de “ curación y
tratamiento” Fin de la hegemonia alemana en la psiquiatría.
 Aumento influencia Freud.
 Clifford Beers
Historia de la salud mental en comunidad.pptx
Historia de la salud mental en comunidad.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos generales del cuidado paliativo
Aspectos generales del cuidado paliativoAspectos generales del cuidado paliativo
Aspectos generales del cuidado paliativoMargarita María
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Lalo Perez
 
psicopatologia
psicopatologiapsicopatologia
psicopatologia
amba960
 
Demensia senil aps
Demensia senil apsDemensia senil aps
Demensia senil aps
Gloria Hurtado
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentalesirenepullugando
 
Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Juan Pablo Heyer
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
SistemadeEstudiosMed
 
Transtornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-tocTranstornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-tocketrijes
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
Angel Madocx
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Medicamentos psiquiatricos
Medicamentos psiquiatricosMedicamentos psiquiatricos
Medicamentos psiquiatricos
Manuela Garcia
 
Historia de la salud mental
Historia de la salud mentalHistoria de la salud mental
Historia de la salud mental
Cintya Leiva
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
ANGELA GABRIELA VASQUEZ LEON
 
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones MentalesCuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Neurosis1
Neurosis1Neurosis1
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
veraemmanuel200
 
Historia de la salud mental (1) 1.pptx
Historia de la salud mental (1) 1.pptxHistoria de la salud mental (1) 1.pptx
Historia de la salud mental (1) 1.pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRALTRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
Luz Medalith Tucto Bustamante
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos generales del cuidado paliativo
Aspectos generales del cuidado paliativoAspectos generales del cuidado paliativo
Aspectos generales del cuidado paliativo
 
Aspectos psiquiatricos y psicologicos del paciente con
Aspectos  psiquiatricos  y  psicologicos  del  paciente  conAspectos  psiquiatricos  y  psicologicos  del  paciente  con
Aspectos psiquiatricos y psicologicos del paciente con
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
psicopatologia
psicopatologiapsicopatologia
psicopatologia
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
Demensia senil aps
Demensia senil apsDemensia senil aps
Demensia senil aps
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentales
 
Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
 
Transtornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-tocTranstornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-toc
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Medicamentos psiquiatricos
Medicamentos psiquiatricosMedicamentos psiquiatricos
Medicamentos psiquiatricos
 
Historia de la salud mental
Historia de la salud mentalHistoria de la salud mental
Historia de la salud mental
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones MentalesCuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
 
Neurosis1
Neurosis1Neurosis1
Neurosis1
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
Historia de la salud mental (1) 1.pptx
Historia de la salud mental (1) 1.pptxHistoria de la salud mental (1) 1.pptx
Historia de la salud mental (1) 1.pptx
 
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRALTRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
 

Similar a Historia de la salud mental en comunidad.pptx

Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1
Geraldine psicologia
 
Historia De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalHistoria De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalDenisse Vignolo
 
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdfclase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Historia de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaHistoria de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaccdrpsicologia
 
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppthistoria-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
FerGmez16
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Ana Balcarce
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Carmen Amaya
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
mariangutierrez0112
 
Psiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologosPsiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologos
rociosolarc
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríafiorella
 
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdfClase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
MichelleVaras2
 
Las raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapiaLas raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapia
Nicolle Davit
 
Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
Cristhian Xavier Pizarro Astudillo
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
Pedrolona Escalona
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
JuanMoissGmezLpez
 

Similar a Historia de la salud mental en comunidad.pptx (20)

Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1
 
Historia de la locura
Historia de la locuraHistoria de la locura
Historia de la locura
 
Historia De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalHistoria De La Enf. Mental
Historia De La Enf. Mental
 
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdfclase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
 
Historia de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaHistoria de la psicopatologia
Historia de la psicopatologia
 
Psicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad IPsicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad I
 
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppthistoria-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Psiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologosPsiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologos
 
Esquzofrenia
EsquzofreniaEsquzofrenia
Esquzofrenia
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdfClase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
 
Las raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapiaLas raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapia
 
Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
 
historia psq1.pptx
historia psq1.pptxhistoria psq1.pptx
historia psq1.pptx
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
 

Más de DarioMelgarejoBlanco1

TF Geriatrica.ppt
TF Geriatrica.pptTF Geriatrica.ppt
TF Geriatrica.ppt
DarioMelgarejoBlanco1
 
Terapia del lenguaje (2).pptx
Terapia del lenguaje (2).pptxTerapia del lenguaje (2).pptx
Terapia del lenguaje (2).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
tema 6.ppt
tema 6.ppttema 6.ppt
tema 3.pptx
tema 3.pptxtema 3.pptx
FISITOERAPIA Y REHAB 1 (4).pptx
FISITOERAPIA Y REHAB 1 (4).pptxFISITOERAPIA Y REHAB 1 (4).pptx
FISITOERAPIA Y REHAB 1 (4).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
tema 7.pptx
tema 7.pptxtema 7.pptx
Intervención de la Enfermería en Adulto Mayor con.pptx
Intervención de la Enfermería en Adulto Mayor con.pptxIntervención de la Enfermería en Adulto Mayor con.pptx
Intervención de la Enfermería en Adulto Mayor con.pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
Anorexia y bulimia (1).pptx
Anorexia y bulimia (1).pptxAnorexia y bulimia (1).pptx
Anorexia y bulimia (1).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
tema 5.pptx
tema 5.pptxtema 5.pptx
tema 17.pptx
tema 17.pptxtema 17.pptx
tema 17.pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
CLASE MEDICINA ALTERNATIVA CURANDERISMO.pptx
CLASE MEDICINA ALTERNATIVA CURANDERISMO.pptxCLASE MEDICINA ALTERNATIVA CURANDERISMO.pptx
CLASE MEDICINA ALTERNATIVA CURANDERISMO.pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
tema 2.pptx
tema 2.pptxtema 2.pptx
SAN PABLO 2020-1-PART 1 (6).pptx
SAN PABLO 2020-1-PART 1 (6).pptxSAN PABLO 2020-1-PART 1 (6).pptx
SAN PABLO 2020-1-PART 1 (6).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
trastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
CLASE SEMANA N° 2.pptx
CLASE SEMANA N° 2.pptxCLASE SEMANA N° 2.pptx
CLASE SEMANA N° 2.pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 

Más de DarioMelgarejoBlanco1 (18)

TF Geriatrica.ppt
TF Geriatrica.pptTF Geriatrica.ppt
TF Geriatrica.ppt
 
Terapia del lenguaje (2).pptx
Terapia del lenguaje (2).pptxTerapia del lenguaje (2).pptx
Terapia del lenguaje (2).pptx
 
tema 6.ppt
tema 6.ppttema 6.ppt
tema 6.ppt
 
tema 3.pptx
tema 3.pptxtema 3.pptx
tema 3.pptx
 
FISITOERAPIA Y REHAB 1 (4).pptx
FISITOERAPIA Y REHAB 1 (4).pptxFISITOERAPIA Y REHAB 1 (4).pptx
FISITOERAPIA Y REHAB 1 (4).pptx
 
tema 7.pptx
tema 7.pptxtema 7.pptx
tema 7.pptx
 
Intervención de la Enfermería en Adulto Mayor con.pptx
Intervención de la Enfermería en Adulto Mayor con.pptxIntervención de la Enfermería en Adulto Mayor con.pptx
Intervención de la Enfermería en Adulto Mayor con.pptx
 
Anorexia y bulimia (1).pptx
Anorexia y bulimia (1).pptxAnorexia y bulimia (1).pptx
Anorexia y bulimia (1).pptx
 
tema 5.pptx
tema 5.pptxtema 5.pptx
tema 5.pptx
 
tema 17.pptx
tema 17.pptxtema 17.pptx
tema 17.pptx
 
tema 4.ppt
tema 4.ppttema 4.ppt
tema 4.ppt
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
 
CLASE MEDICINA ALTERNATIVA CURANDERISMO.pptx
CLASE MEDICINA ALTERNATIVA CURANDERISMO.pptxCLASE MEDICINA ALTERNATIVA CURANDERISMO.pptx
CLASE MEDICINA ALTERNATIVA CURANDERISMO.pptx
 
tema 2.pptx
tema 2.pptxtema 2.pptx
tema 2.pptx
 
SAN PABLO 2020-1-PART 1 (6).pptx
SAN PABLO 2020-1-PART 1 (6).pptxSAN PABLO 2020-1-PART 1 (6).pptx
SAN PABLO 2020-1-PART 1 (6).pptx
 
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
 
trastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptx
 
CLASE SEMANA N° 2.pptx
CLASE SEMANA N° 2.pptxCLASE SEMANA N° 2.pptx
CLASE SEMANA N° 2.pptx
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Historia de la salud mental en comunidad.pptx

  • 1. HISTORIA DE LA SALUD MENTAL  VELASQUEZ ORE APRIL NAOMI  ATANASIO RAICO LORENS LUCIA  AGUILAR QUISPE JHEANETH  VALENCIA VELÁSQUEZ MADELEIN  LARA ZAMBRANO JARIET  MELGAREJO BLANCO SUNIEL  OCAÑA ALAYA MAURA  MATAMOROS QUINTANA LIZETH  LORENA BELLEZA LÓPEZ  JHENNY ESTHER SOLIS GONZALES PROFESOR: ZAPATA ZEVALLOS, JOE JIM CURSO: COMODIDAD Y CONFORT DEL PACIENTE EN UNIDADES ESPECIALIZADAS
  • 2. HISTORIA DE LA SALUD MENTAL
  • 3. Solo un seguimiento a través de la historia social permite comprender los diferentes criterios y el por que los enfermos mentales han sido protegidos, torturados o respetados
  • 4. Culturas primitivas Los sufrimientos son atribuidos a fuerzas externas de origen Sobrenatural. La comprensión del mundo se inserta en aspectos mágicos y la enfermedad se debe a fuerzas sobrenaturales: “demonios "Posesión o robo del alma Trepanación.
  • 5. El planteamiento terapéutico se basaba en aplacar a los dioses con plegarias, pero si esto era insuficiente, se torturaba a la persona afectada y se la sometía a privaciones, con el fin de convertirla en un mal receptor de dichos espíritus o para conseguir expulsarlos de su cuerpo. Diagnostico, tratamiento y pronostico a través de la astrología, interpretación de los sueños, y adivinación. Curandero Talismanes Cirugía
  • 6. Civilizaciones antiguas La cultura griega y más tarde la romana parten de una concepción más organicista de la enfermedad mental.
  • 7. Hipócrates (460 -377a.c.) Señala el origen orgánico de estas enfermedades. Básicamente en el cerebro. Señala la existencia de de 4 humores: sangre, situada en el corazón bilis negra, en el estómago bilis amarilla, en el hígado flema: en la cabeza SEGÚN LOS PREDOMINIOS Y DESEQUILIBRIOS Cuatro temperamentos: colérico, sanguíneo, flemático y melancólico Útero errante: histeria
  • 8.
  • 9.
  • 10. ANTIGUO EGIPTO En el Papiro de Ebers (XVI aC) se comentan varios trastornos mentales y se hace referencia a la epilepsia. El papiro egipcio de Edward Smith (1550 a.c.) reconoce por primera vez en la historia, al cerebro como "localización de las funciones mentales". En el templo de Imhotep (Menfis) se utilizaban los sueños con fines terapéuticos, precedente claro de la práctica que se desarrollaría siglos más tarde en los templos griegos.
  • 11. INFLUENCIA INDIA La influencia india sobre la psiquiatría reside en el budismo. De hecho, se ha recurrido a la meditación budista como forma de psicoterapia para trastornos mentales
  • 12. En el Siglo V A.C. Aparece Hipócrates : Ubicó en el cerebro la capacidad para pensar, sentir o soñar. De la misma manera, fue el primero en describir y clasificar enfermedades como la epilepsia, la manía, paranoia, delirio tóxico, fobias e histeria. Postuló la doctrina de los temperamentos, que ha influido notablemente en las teorías que describen la conducta. Así, la sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema permitían catalogar cuatro temperamentos: colérico, sanguíneo, flemático y melancólico
  • 13. PLATON ( 427 – 347 A.C.)
  • 14. ASCLEPIADES : 124 – 40 A.C. GALENO: 130 – 200 D.C.
  • 15.  Con el inicio de la edad media, desaparece esta actitud científica ante la enfermedad mental.  Se vuelve a concepciones místicas y esotéricas, no guiadas por la razón.  La brujería constituye un fenómeno típico de la Edad.  Media. La Inquisición persiguió cruelmente a las brujas, muchas de las cuales eran personas con trastornos mentales
  • 16.
  • 17. Los cuidados de los enfermos pasan a manos de los clérigos, los procedimientos terapéuticos eran brutales, sometiendo a los afectados a torturas y hogueras para su curación y la salvación de su alma.
  • 18. Renacimiento En esta período la enfermedad mental se considera primariamente una enfermedad somática, atribuida a una utilización deficiente de la razón, dando lugar a un entendimiento mas apropiado y realista de la naturaleza humana, destacando la unidad cuerpo- mente y los fundamentos biológicos de la psicología
  • 19. TENDENCIAS ACTUALES  Psicofarmacología : mayores posibilidades de “ curación y tratamiento” Fin de la hegemonia alemana en la psiquiatría.  Aumento influencia Freud.  Clifford Beers