SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro De Capacitación y trabajo para la Mujer  Conchalí Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO TEORICO  Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO TEORICO  tema Actualmente en la educación existen diferencias ya que como señala J. Martin en el articulo La equidad , según estrato social de la revista Cepal 63. La educación tradicional de la Región muestra un campo segmentado con un acceso diferencial en la calidad de la educación, según estrato social”.  Hace años se a estado pensado en como mejorar la educación en nuestro país sin embargo el énfasis a estado dado por el aumento en la educación, descuidando algunos aspectos como lo son el ingreso tardío a la educación, la alta tasa de repetición, el atraso escolar y es así como un gran porcentaje no accede a la educación media, en forma oportuna. Es así como se señala en las declaraciones de la UNESCO en el año 1998 “El acceso a la educación se generalizó pero con deterioro de la calidad: con ingreso tardío a la primaria (20%), altas tasas de repetición (40% en el primer año), de atraso escolar (50% en algún momento del ciclo); y con un ingreso a la secundaria de solo el 50% de la población en edad y condiciones para hacerlo”.  Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura El impacto efectivo de los logros educativos y formativos en América Latina y el Caribe está francamente por debajo del de los países desarrollados, especialmente si se pertenece a sectores desfavorecidos. Toda esta problemática queda, además, inmersa en el fenómeno de "la devaluación de las credenciales educativas": se exigen más años de preparación para las mismas tareas. Según Cepal, la educación formal comienza a ser discriminativa para el trabajo a partir de los 12 años de escolaridad. Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO TEORICO  tema Las diversas propuestas de intervención social, integran principios éticos de la inaceptabilidad de ciertas soluciones y estrategias modernizadoras de la sociedad. En esta línea de búsqueda de la equidad a través de políticas sociales se propone en la educación una “discriminación positiva” o “educación compensatoria”, mediante acciones diferenciadas en el sistema educativo formal. Se produce, en esta escala, la articulación educación-trabajo, para favorecer la inserción social plena y no solamente la empleabilidad, ya que constituyen el recurso estratégico del desarrollo y modernización de la sociedad. Lo que concuerda con los pensamientos de Jomtien escritos en sus documentos de 1997. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Es así como algunos autores internacionales ( Gallart, M.A. Reestructuración industrial, capacitación y redes productivas. En: Gallart, M.A.; Bertoncello, R. Cuestiones actuales de la formación. Montevideo: Cinterfor/OIT, 1997).consideran que las competencias con que debería egresar cualquier alumno que se capacite son competencias mas allá de sus conocimientos, que les permita mejorar su características actitudinales, autoestima, creatividad, capacidad para identificación y resolución de problemas, responsabilidad, interés en el aprendizaje permanente, buena comunicación, eficiencia, proyectos a largo plazo, participación activa, disposición al cambio, alta responsabilidad y pensamiento creativo e interactivo con nuevos códigos de comunicación basados en la tecnología y el trabajo en equipo.  Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO TEORICO  tema Una gran preocupación a existido por unificar criterios en cuanto al rol que deben ejercer las unidades encargadas de capacitación a adultos y a mujeres. Dado que existen diversos estudios que aseguran que cuando se considera esta perspectiva, mejora la eficacia y eficiencia de las intervenciones y programas públicos a través del reconocimiento de la existencia de prioridades, requerimientos  sociales y sectoriales según género, edad u otras variables dignas de tener en cuenta a  la hora de realizar y aplicarlas, más aún si las entidades que capacitan tienen en consideración los valores, las apreciaciones personales y el rol que significa traspasar conocimientos a los demás, en este caso, a las mujeres jefas de hogar.es por eso que con fecha 21 de junio se realiza la jornada, en conjunto el SEMCE con el SERNAM se comenzó el ciclo de talleres a los organismos técnicos de capacitación, especialmente, aquellos que se encuentran directamente involucrados con las capacitaciones en oficios que están comenzando las usuarias del programa Mujeres Jefas de Hogar. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Presidente Piñera en la cuenta publica del día 21 de mayo, le da su mensaje a las mujeres “llego el tiempo que la sociedad les devuelva la mano”. Y enfatiza que las mujeres “son triplemente discriminadas; en materia laboral participan menos de la fuerza del trabajo, se ven más golpeadas con el desempleo y cuando encuentran un trabajo, no perciben un salario igual al que obtiene un hombre realizando la misma función”, tema que concuerda con las políticas implementadas en el anterior gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO TEORICO  tema “Hemos avanzado mucho en equidad de género y es necesario seguir avanzado para poder transformarnos en un país donde hombres y mujeres tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades” .Esto se refiere a el maestreming termino que actualmente es adoptado para expresar la equidad de genero. “hoy nos encontramos en la medianía de la tabla. Estamos seguros de que debemos generar las posibilidades de igualdad de hombres y mujeres, por un tema de justicia, pero también por un tema de desarrollo y crecimiento como país”. “Chile no va a ser nunca un país desarrollado mientras no incorpore plenamente a la mujer en la vida pública” (Discurso de Ministra Carolina Schmidt, en presentación del Informe de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Dado todo lo anterior, Podemos concluir que en este momento es propicio para mejorar la educación, la cobertura de la educación, la incorporación de conceptos que involucran los grupos mas desposeídos y el desarrollo de las competencias en los grupos con mayor vulnerabilidad en especial con la mujer  Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO CONCEPTUAL Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO CONCEPTUAL  capacitación Acción de proceso de enseñanza aprendizaje  capacitar Hacer a alguien apto, habilitarlo para algo. genero Es un concepto cultural que apunta a la clasificación social en dos categorías: lo masculino y lo femenino. Es una construcción de significados, donde se convocan todos los aspectos ya sea sociales, psicológicos y culturales de femineidad/masculinidad. Por lo tanto, la acción de la sociedad es definitiva para su aprendizaje y desarrollo. Y su rol es la consecuencia de conductas, las cuales son adquiridas por medio de nuestra sociedad, determinando sus acciones, el quehacer y la responsabilidad que recae tanto en hombres como en mujeres con diferentes patrones, los que emanan del cumplimiento de estos roles que les son socialmente asignados: ser madre/padre, esposo/esposa, trabajador/trabajadora, y además están ligadas a las necesidades básicas: vivienda, salud, ingresos y educación, entre otros. En resumen, son pautas y disposiciones que establece nuestra sociedad, implantando una cultura que obedece al comportamiento femenino y masculino. Contraparte Técnica Validadora Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO CONCEPTUAL  Mainstreaming Integración de la perspectiva de la igualdad de género en todos los ámbitos y lo que ello implica para la sociedad. Mainstreaming es un proceso político a la vez que técnico. Implica nuevas maneras de idear y enfocar políticas, cambios en la cultura organizativa e institucional y conducirá a alteraciones en las estructuras sociales. Contempla la plena participación de la mujer en todos los aspectos de la vida así como también, el análisis de todas las propuestas en lo que concierne a políticas generales o sectoriales y los programas desde una perspectiva de igualdad de género. Mainstreaming de género Es la integración de las políticas específicas en las políticas generales. Es la organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas, por los actores normalmente involucrados en la adopción de medidas políticas. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO CONCEPTUAL  Inequidad y desigualdad La inequidad a diferencia de una desigualdad se refiere a las diferencias injustas y que por lo tanto pueden ser subsanadas  Jeja de hogar Se refiere a la persona que lidera un hogar, este rol aparece por diversas situaciones, una de ella es la ausencia de uno de los cónyuges asumiendo así el que queda como jefe de hogar. También aparece cuando es uno de los dos trabaja o cuanta con una fuente laboral siendo el que aporta el que asume el rol. etc Intervencion social Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Es la implementación de las diferentes políticas sociales en beneficio de un determinado grupo de la sociedad Discriminación positiva Favorecer a los sectores mas desposeídos con una intervención o capacitación que abarque mas aya de los aspectos cognitivos. Inserción social Es que una persona quede aceptada y es capaz de formar redes de apoyo. Todo esto va mas allá de adquirí un empleo. Para lograr esto la capacitación debe logar algunas herramientas adicionales que mejoren las habilidades de las personas, mas allá de la adquisición de tener conocimientos. Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO CULTURAL Estamos en una buena época para producir cambios en cuanto a la equidad de genero, ya que se esta creando una conciencia sobre el tema, además existen políticas de gobierno que abalen y ayuden a la superación de este problema. Además existen muchos postulados que motivan la realización de propuestas para encausar el desarrollo profesional de un pilar importantísimo en la vida humana, como lo es la mujer; la cual ha tenido por años un permanente, pero silencio lugar en la vida del país y de los diferentes escenarios de la existencia humana, el cual ha comenzado ha cambiar  con hechos que han marcado un antes y un después en la forma de observar el papel que representa en la sociedad.  Las contribuciones  y retribuciones que se pretenden realizar, no solo se deben generar en las palabras de aliento, si no en aspectos concretos como en propuestas de escolarización, trabajo y capacitan; a su vez contemplar espacios pertinentes para que se lleve a cabo este aire de renovación  para con las mujeres. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO FILOSOFICO Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO FILOSOFICO Estando convencida que la Educación es un instrumento básico para alcanzar la equidad entre mujeres y hombres, siendo éste el horizonte final al que se dirigen todas las resoluciones y recomendaciones de las diferentes Conferencias Internacionales sobre la Mujer. Para que para romper el circulo vicioso de la vulnerabilidad se deben enfocar las políticas de estado en la mujer y específicamente en la que cumple el rol de jefa de hogar ya que es ella que durante muchas décadas ha sufrido de una inequidad social, ya que son triplemente discriminadas; en materia laboral participan menos de la fuerza del trabajo, se ven más golpeadas con el desempleo y cuando encuentran un trabajo, no perciben un salario igual al que obtiene un hombre realizando la misma función. Este circulo vicioso tiene que ver con que es el hombre  el que trabaja, por lo tanto los ingresos familiares son mas bajos y así, lo mas probable es que sea el hijo hombre el que tiene la oportunidad de estudiar, el cual se casa y así continua el ciclo visto por el ejemplo que obtuvo de su formación como persona. Por eso todo este cambio tiene que ser mediante la capacitación. La cual será una intervención hacia la mujer. Pero no solo con los aspectos cognitivos, sino con herramientas que le den oportunidades para poder lograr insertarse en la sociedad y estas herramientas son en base a las competencias adquiridas. Con todo esto para que se pueda lograr todo esto no solo las mujeres necesitan capacitación, sino también la requieren los capacitadores, los cuales tienen que ser capaces de trasmitir sus conocimientos y competencias relacionadas con autoestima, creatividad, capacidad para identificación y resolución de problemas, responsabilidad, interés en el aprendizaje permanente, buena comunicación, eficiencia, alta responsabilidad, etc. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
MARCO FILOSOFICO El proyecto es concreto ya que puede ser construido y se realiza a través del convencimiento de las autoridades en que la mujer traerán reales beneficios a la sociedad. Para que este proyecto obtenga los resultados esperados debe ser realizar en una comuna en donde exista vulnerabilidad social, que además halla una gran cantidad de mujeres jefas de hogar y la comuna con estos índices es Conchalí. Además los resultados serán un ejemplo para todas las otras comunas vulnerables  Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire
Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación  / centro de capacitación y trabajo para la mujer  /  Arnaldo Ruiz  /  Rose Maguire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria cristina power point sobre la generación nini decimo
Maria cristina power point sobre la generación nini decimoMaria cristina power point sobre la generación nini decimo
Maria cristina power point sobre la generación nini decimo
mariacristinatrochezsalamanca
 
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
anamari14
 
Ponencia de la dip
Ponencia de la dipPonencia de la dip
Ponencia de la dipUNAM
 
La realidad compleja de los ninis
La realidad compleja de los ninisLa realidad compleja de los ninis
La realidad compleja de los ninis
Universidad de Guadalajara
 
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
catunescotic
 
Vulnerabilidad en la adolescencia
Vulnerabilidad en la adolescenciaVulnerabilidad en la adolescencia
Vulnerabilidad en la adolescencia
RAUL GUTIERREZ GARCIA
 
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
catunescotic
 
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
catunescotic
 
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Rosalba1000
 
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Rosalba1000
 
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
Joan Cuevas
 
Madurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personalMadurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personal
Laura Rosillo Cascante
 
Madurescencia y aprendizaje
Madurescencia y aprendizaje Madurescencia y aprendizaje
Madurescencia y aprendizaje
Laura Rosillo Cascante
 

La actualidad más candente (17)

Maria cristina power point sobre la generación nini decimo
Maria cristina power point sobre la generación nini decimoMaria cristina power point sobre la generación nini decimo
Maria cristina power point sobre la generación nini decimo
 
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
 
Ponencia de la dip
Ponencia de la dipPonencia de la dip
Ponencia de la dip
 
La realidad compleja de los ninis
La realidad compleja de los ninisLa realidad compleja de los ninis
La realidad compleja de los ninis
 
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
 
Vulnerabilidad en la adolescencia
Vulnerabilidad en la adolescenciaVulnerabilidad en la adolescencia
Vulnerabilidad en la adolescencia
 
Desempleo en mujeres
Desempleo en mujeresDesempleo en mujeres
Desempleo en mujeres
 
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "NINIS"
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "NINIS"PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "NINIS"
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "NINIS"
 
Guía para la igualdad
Guía para la igualdadGuía para la igualdad
Guía para la igualdad
 
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
 
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
 
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
 
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
Proyecto final diseno de_proyectos_102058_369
 
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
 
Eso dificil
Eso dificilEso dificil
Eso dificil
 
Madurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personalMadurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personal
 
Madurescencia y aprendizaje
Madurescencia y aprendizaje Madurescencia y aprendizaje
Madurescencia y aprendizaje
 

Destacado

Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Marco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboralMarco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboralguilledp1002
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
olimpiacardoza
 
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM MéridaNormas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Méridapsmmerida
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónYAS A
 
CóMo Construir El Marco TeóRico
CóMo Construir El Marco TeóRicoCóMo Construir El Marco TeóRico
CóMo Construir El Marco TeóRico
Julia Lizette Villa Tun
 
les mathématique financière.
les mathématique financière.les mathématique financière.
les mathématique financière.
koffi kouame Apollinaire
 
Speed whells
Speed whellsSpeed whells
Speed whellsalvaro
 
Petroecuador vende más de un millón de barriles de crudo
Petroecuador vende más de un millón de barriles de crudoPetroecuador vende más de un millón de barriles de crudo
Petroecuador vende más de un millón de barriles de crudocar48
 
Tema 2 puntos 1 a 3
Tema 2 puntos 1 a 3 Tema 2 puntos 1 a 3
Tema 2 puntos 1 a 3 lurdes
 
Speed whells
Speed whellsSpeed whells
Speed whells
alvaro
 
Cómo incorporar actividades y recursos
Cómo incorporar actividades y recursosCómo incorporar actividades y recursos
Cómo incorporar actividades y recursosFe y Alegria
 
LT(塚越)
LT(塚越)LT(塚越)
LT(塚越)
Daisuke Tsukagoshi
 
Frases
FrasesFrases
FrasesNuria
 
Presentación importancia redes sociales
Presentación importancia redes socialesPresentación importancia redes sociales
Presentación importancia redes sociales
Veronica Alvarez
 
Nuevo egipto
Nuevo egiptoNuevo egipto
Nuevo egiptoromyyyani
 
Examen arch
Examen archExamen arch
Examen arch
hyst3r3s1s
 

Destacado (20)

Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Marco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboralMarco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboral
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM MéridaNormas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
CóMo Construir El Marco TeóRico
CóMo Construir El Marco TeóRicoCóMo Construir El Marco TeóRico
CóMo Construir El Marco TeóRico
 
les mathématique financière.
les mathématique financière.les mathématique financière.
les mathématique financière.
 
Speed whells
Speed whellsSpeed whells
Speed whells
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Petroecuador vende más de un millón de barriles de crudo
Petroecuador vende más de un millón de barriles de crudoPetroecuador vende más de un millón de barriles de crudo
Petroecuador vende más de un millón de barriles de crudo
 
Vedoque guia recursos
Vedoque guia recursosVedoque guia recursos
Vedoque guia recursos
 
Tema 2 puntos 1 a 3
Tema 2 puntos 1 a 3 Tema 2 puntos 1 a 3
Tema 2 puntos 1 a 3
 
Speed whells
Speed whellsSpeed whells
Speed whells
 
Cómo incorporar actividades y recursos
Cómo incorporar actividades y recursosCómo incorporar actividades y recursos
Cómo incorporar actividades y recursos
 
LT(塚越)
LT(塚越)LT(塚越)
LT(塚越)
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
Presentación importancia redes sociales
Presentación importancia redes socialesPresentación importancia redes sociales
Presentación importancia redes sociales
 
Nuevo egipto
Nuevo egiptoNuevo egipto
Nuevo egipto
 
Examen arch
Examen archExamen arch
Examen arch
 

Similar a Centro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teorico

Pe07020342 cga3
Pe07020342 cga3Pe07020342 cga3
Pe07020342 cga3
Ektwr1982
 
Falta de valores en los jóvenes
Falta de valores en los jóvenesFalta de valores en los jóvenes
Falta de valores en los jóvenes
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
dahinca perez
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_elsy_hamer
Trazabilidad de la_educacion_superior_elsy_hamerTrazabilidad de la_educacion_superior_elsy_hamer
Trazabilidad de la_educacion_superior_elsy_hamer
ElsyVillalaz
 
Volumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docenteVolumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docente
Roman Valle
 
Trabajo profe genaro
Trabajo profe genaroTrabajo profe genaro
Trabajo profe genaro
Itzel Valdes
 
INTRUSAS EN LA UNIVERSIDAD.pdf
INTRUSAS EN LA UNIVERSIDAD.pdfINTRUSAS EN LA UNIVERSIDAD.pdf
INTRUSAS EN LA UNIVERSIDAD.pdf
AlbertoGarcia426778
 
Educación en américa latina
Educación en américa latinaEducación en américa latina
Educación en américa latina
Jhimmy Valdez Caldas
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
Roberto Cruz
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)maria_4gplaza
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 
Educacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionCarmen Estepa
 
Relatoria....
Relatoria....Relatoria....
Relatoria....
Marisol Rodriiguez
 

Similar a Centro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teorico (20)

PC y género.pdf
PC y género.pdfPC y género.pdf
PC y género.pdf
 
Pe07020342 cga3
Pe07020342 cga3Pe07020342 cga3
Pe07020342 cga3
 
Falta de valores en los jóvenes
Falta de valores en los jóvenesFalta de valores en los jóvenes
Falta de valores en los jóvenes
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
Plan de tesis con cu dro
Plan de tesis con cu droPlan de tesis con cu dro
Plan de tesis con cu dro
 
Trabajo final iv (2)
Trabajo final iv (2)Trabajo final iv (2)
Trabajo final iv (2)
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_elsy_hamer
Trazabilidad de la_educacion_superior_elsy_hamerTrazabilidad de la_educacion_superior_elsy_hamer
Trazabilidad de la_educacion_superior_elsy_hamer
 
Volumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docenteVolumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docente
 
Trabajo profe genaro
Trabajo profe genaroTrabajo profe genaro
Trabajo profe genaro
 
INTRUSAS EN LA UNIVERSIDAD.pdf
INTRUSAS EN LA UNIVERSIDAD.pdfINTRUSAS EN LA UNIVERSIDAD.pdf
INTRUSAS EN LA UNIVERSIDAD.pdf
 
Educación en américa latina
Educación en américa latinaEducación en américa latina
Educación en américa latina
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Educacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accion
 
Relatoria....
Relatoria....Relatoria....
Relatoria....
 
Educacion milagro
Educacion milagroEducacion milagro
Educacion milagro
 

Más de uamericas

Carta irulla definitiva
Carta  irulla definitivaCarta  irulla definitiva
Carta irulla definitivauamericas
 
Seminario de especializacion
Seminario de especializacionSeminario de especializacion
Seminario de especializacionuamericas
 
Laminas examen
Laminas examenLaminas examen
Laminas examen
uamericas
 
Catedra 2 rose maguire
Catedra 2 rose maguireCatedra 2 rose maguire
Catedra 2 rose maguire
uamericas
 
Ejercicio 22 o3 3 rose maguire
Ejercicio 22 o3 3 rose maguireEjercicio 22 o3 3 rose maguire
Ejercicio 22 o3 3 rose maguire
uamericas
 
Catedra 1rose maguire
Catedra 1rose maguireCatedra 1rose maguire
Catedra 1rose maguire
uamericas
 

Más de uamericas (6)

Carta irulla definitiva
Carta  irulla definitivaCarta  irulla definitiva
Carta irulla definitiva
 
Seminario de especializacion
Seminario de especializacionSeminario de especializacion
Seminario de especializacion
 
Laminas examen
Laminas examenLaminas examen
Laminas examen
 
Catedra 2 rose maguire
Catedra 2 rose maguireCatedra 2 rose maguire
Catedra 2 rose maguire
 
Ejercicio 22 o3 3 rose maguire
Ejercicio 22 o3 3 rose maguireEjercicio 22 o3 3 rose maguire
Ejercicio 22 o3 3 rose maguire
 
Catedra 1rose maguire
Catedra 1rose maguireCatedra 1rose maguire
Catedra 1rose maguire
 

Centro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teorico

  • 1. Centro De Capacitación y trabajo para la Mujer Conchalí Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 2. MARCO TEORICO Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 3. MARCO TEORICO tema Actualmente en la educación existen diferencias ya que como señala J. Martin en el articulo La equidad , según estrato social de la revista Cepal 63. La educación tradicional de la Región muestra un campo segmentado con un acceso diferencial en la calidad de la educación, según estrato social”. Hace años se a estado pensado en como mejorar la educación en nuestro país sin embargo el énfasis a estado dado por el aumento en la educación, descuidando algunos aspectos como lo son el ingreso tardío a la educación, la alta tasa de repetición, el atraso escolar y es así como un gran porcentaje no accede a la educación media, en forma oportuna. Es así como se señala en las declaraciones de la UNESCO en el año 1998 “El acceso a la educación se generalizó pero con deterioro de la calidad: con ingreso tardío a la primaria (20%), altas tasas de repetición (40% en el primer año), de atraso escolar (50% en algún momento del ciclo); y con un ingreso a la secundaria de solo el 50% de la población en edad y condiciones para hacerlo”. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura El impacto efectivo de los logros educativos y formativos en América Latina y el Caribe está francamente por debajo del de los países desarrollados, especialmente si se pertenece a sectores desfavorecidos. Toda esta problemática queda, además, inmersa en el fenómeno de "la devaluación de las credenciales educativas": se exigen más años de preparación para las mismas tareas. Según Cepal, la educación formal comienza a ser discriminativa para el trabajo a partir de los 12 años de escolaridad. Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 4. MARCO TEORICO tema Las diversas propuestas de intervención social, integran principios éticos de la inaceptabilidad de ciertas soluciones y estrategias modernizadoras de la sociedad. En esta línea de búsqueda de la equidad a través de políticas sociales se propone en la educación una “discriminación positiva” o “educación compensatoria”, mediante acciones diferenciadas en el sistema educativo formal. Se produce, en esta escala, la articulación educación-trabajo, para favorecer la inserción social plena y no solamente la empleabilidad, ya que constituyen el recurso estratégico del desarrollo y modernización de la sociedad. Lo que concuerda con los pensamientos de Jomtien escritos en sus documentos de 1997. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Es así como algunos autores internacionales ( Gallart, M.A. Reestructuración industrial, capacitación y redes productivas. En: Gallart, M.A.; Bertoncello, R. Cuestiones actuales de la formación. Montevideo: Cinterfor/OIT, 1997).consideran que las competencias con que debería egresar cualquier alumno que se capacite son competencias mas allá de sus conocimientos, que les permita mejorar su características actitudinales, autoestima, creatividad, capacidad para identificación y resolución de problemas, responsabilidad, interés en el aprendizaje permanente, buena comunicación, eficiencia, proyectos a largo plazo, participación activa, disposición al cambio, alta responsabilidad y pensamiento creativo e interactivo con nuevos códigos de comunicación basados en la tecnología y el trabajo en equipo. Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 5. MARCO TEORICO tema Una gran preocupación a existido por unificar criterios en cuanto al rol que deben ejercer las unidades encargadas de capacitación a adultos y a mujeres. Dado que existen diversos estudios que aseguran que cuando se considera esta perspectiva, mejora la eficacia y eficiencia de las intervenciones y programas públicos a través del reconocimiento de la existencia de prioridades, requerimientos  sociales y sectoriales según género, edad u otras variables dignas de tener en cuenta a  la hora de realizar y aplicarlas, más aún si las entidades que capacitan tienen en consideración los valores, las apreciaciones personales y el rol que significa traspasar conocimientos a los demás, en este caso, a las mujeres jefas de hogar.es por eso que con fecha 21 de junio se realiza la jornada, en conjunto el SEMCE con el SERNAM se comenzó el ciclo de talleres a los organismos técnicos de capacitación, especialmente, aquellos que se encuentran directamente involucrados con las capacitaciones en oficios que están comenzando las usuarias del programa Mujeres Jefas de Hogar. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Presidente Piñera en la cuenta publica del día 21 de mayo, le da su mensaje a las mujeres “llego el tiempo que la sociedad les devuelva la mano”. Y enfatiza que las mujeres “son triplemente discriminadas; en materia laboral participan menos de la fuerza del trabajo, se ven más golpeadas con el desempleo y cuando encuentran un trabajo, no perciben un salario igual al que obtiene un hombre realizando la misma función”, tema que concuerda con las políticas implementadas en el anterior gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 6. MARCO TEORICO tema “Hemos avanzado mucho en equidad de género y es necesario seguir avanzado para poder transformarnos en un país donde hombres y mujeres tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades” .Esto se refiere a el maestreming termino que actualmente es adoptado para expresar la equidad de genero. “hoy nos encontramos en la medianía de la tabla. Estamos seguros de que debemos generar las posibilidades de igualdad de hombres y mujeres, por un tema de justicia, pero también por un tema de desarrollo y crecimiento como país”. “Chile no va a ser nunca un país desarrollado mientras no incorpore plenamente a la mujer en la vida pública” (Discurso de Ministra Carolina Schmidt, en presentación del Informe de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Dado todo lo anterior, Podemos concluir que en este momento es propicio para mejorar la educación, la cobertura de la educación, la incorporación de conceptos que involucran los grupos mas desposeídos y el desarrollo de las competencias en los grupos con mayor vulnerabilidad en especial con la mujer Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 7. MARCO CONCEPTUAL Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 8. MARCO CONCEPTUAL capacitación Acción de proceso de enseñanza aprendizaje capacitar Hacer a alguien apto, habilitarlo para algo. genero Es un concepto cultural que apunta a la clasificación social en dos categorías: lo masculino y lo femenino. Es una construcción de significados, donde se convocan todos los aspectos ya sea sociales, psicológicos y culturales de femineidad/masculinidad. Por lo tanto, la acción de la sociedad es definitiva para su aprendizaje y desarrollo. Y su rol es la consecuencia de conductas, las cuales son adquiridas por medio de nuestra sociedad, determinando sus acciones, el quehacer y la responsabilidad que recae tanto en hombres como en mujeres con diferentes patrones, los que emanan del cumplimiento de estos roles que les son socialmente asignados: ser madre/padre, esposo/esposa, trabajador/trabajadora, y además están ligadas a las necesidades básicas: vivienda, salud, ingresos y educación, entre otros. En resumen, son pautas y disposiciones que establece nuestra sociedad, implantando una cultura que obedece al comportamiento femenino y masculino. Contraparte Técnica Validadora Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 9. MARCO CONCEPTUAL Mainstreaming Integración de la perspectiva de la igualdad de género en todos los ámbitos y lo que ello implica para la sociedad. Mainstreaming es un proceso político a la vez que técnico. Implica nuevas maneras de idear y enfocar políticas, cambios en la cultura organizativa e institucional y conducirá a alteraciones en las estructuras sociales. Contempla la plena participación de la mujer en todos los aspectos de la vida así como también, el análisis de todas las propuestas en lo que concierne a políticas generales o sectoriales y los programas desde una perspectiva de igualdad de género. Mainstreaming de género Es la integración de las políticas específicas en las políticas generales. Es la organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas, por los actores normalmente involucrados en la adopción de medidas políticas. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 10. MARCO CONCEPTUAL Inequidad y desigualdad La inequidad a diferencia de una desigualdad se refiere a las diferencias injustas y que por lo tanto pueden ser subsanadas Jeja de hogar Se refiere a la persona que lidera un hogar, este rol aparece por diversas situaciones, una de ella es la ausencia de uno de los cónyuges asumiendo así el que queda como jefe de hogar. También aparece cuando es uno de los dos trabaja o cuanta con una fuente laboral siendo el que aporta el que asume el rol. etc Intervencion social Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Es la implementación de las diferentes políticas sociales en beneficio de un determinado grupo de la sociedad Discriminación positiva Favorecer a los sectores mas desposeídos con una intervención o capacitación que abarque mas aya de los aspectos cognitivos. Inserción social Es que una persona quede aceptada y es capaz de formar redes de apoyo. Todo esto va mas allá de adquirí un empleo. Para lograr esto la capacitación debe logar algunas herramientas adicionales que mejoren las habilidades de las personas, mas allá de la adquisición de tener conocimientos. Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 11. MARCO CULTURAL Estamos en una buena época para producir cambios en cuanto a la equidad de genero, ya que se esta creando una conciencia sobre el tema, además existen políticas de gobierno que abalen y ayuden a la superación de este problema. Además existen muchos postulados que motivan la realización de propuestas para encausar el desarrollo profesional de un pilar importantísimo en la vida humana, como lo es la mujer; la cual ha tenido por años un permanente, pero silencio lugar en la vida del país y de los diferentes escenarios de la existencia humana, el cual ha comenzado ha cambiar con hechos que han marcado un antes y un después en la forma de observar el papel que representa en la sociedad. Las contribuciones y retribuciones que se pretenden realizar, no solo se deben generar en las palabras de aliento, si no en aspectos concretos como en propuestas de escolarización, trabajo y capacitan; a su vez contemplar espacios pertinentes para que se lleve a cabo este aire de renovación para con las mujeres. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 12. MARCO FILOSOFICO Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 13. MARCO FILOSOFICO Estando convencida que la Educación es un instrumento básico para alcanzar la equidad entre mujeres y hombres, siendo éste el horizonte final al que se dirigen todas las resoluciones y recomendaciones de las diferentes Conferencias Internacionales sobre la Mujer. Para que para romper el circulo vicioso de la vulnerabilidad se deben enfocar las políticas de estado en la mujer y específicamente en la que cumple el rol de jefa de hogar ya que es ella que durante muchas décadas ha sufrido de una inequidad social, ya que son triplemente discriminadas; en materia laboral participan menos de la fuerza del trabajo, se ven más golpeadas con el desempleo y cuando encuentran un trabajo, no perciben un salario igual al que obtiene un hombre realizando la misma función. Este circulo vicioso tiene que ver con que es el hombre el que trabaja, por lo tanto los ingresos familiares son mas bajos y así, lo mas probable es que sea el hijo hombre el que tiene la oportunidad de estudiar, el cual se casa y así continua el ciclo visto por el ejemplo que obtuvo de su formación como persona. Por eso todo este cambio tiene que ser mediante la capacitación. La cual será una intervención hacia la mujer. Pero no solo con los aspectos cognitivos, sino con herramientas que le den oportunidades para poder lograr insertarse en la sociedad y estas herramientas son en base a las competencias adquiridas. Con todo esto para que se pueda lograr todo esto no solo las mujeres necesitan capacitación, sino también la requieren los capacitadores, los cuales tienen que ser capaces de trasmitir sus conocimientos y competencias relacionadas con autoestima, creatividad, capacidad para identificación y resolución de problemas, responsabilidad, interés en el aprendizaje permanente, buena comunicación, eficiencia, alta responsabilidad, etc. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 14. MARCO FILOSOFICO El proyecto es concreto ya que puede ser construido y se realiza a través del convencimiento de las autoridades en que la mujer traerán reales beneficios a la sociedad. Para que este proyecto obtenga los resultados esperados debe ser realizar en una comuna en donde exista vulnerabilidad social, que además halla una gran cantidad de mujeres jefas de hogar y la comuna con estos índices es Conchalí. Además los resultados serán un ejemplo para todas las otras comunas vulnerables Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire
  • 15. Universidad De Las Américas / Facultad De Arquitectura Seminario de investigación / centro de capacitación y trabajo para la mujer / Arnaldo Ruiz / Rose Maguire