SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecánica de Fluidos
1
Rama de la Física que estudia el
movimiento de los fluidos (líquidos o
gases) así como las fuerzas que lo
producen. La característica fundamental
que define a los fluidos es su incapacidad
para resistir esfuerzos cortantes (lo que
provoca que carezcan de forma definida).
Aplicación: Túnel de viento
2
Los diseñadores buscan reducir la resistencia del aire
3
Estática de fluidos
Estudia el
equilibrio
de los
fluidos en
reposo.
Definiciones básicas
4
Densidad () .- masa por unidad de volumen
V
m
Material Densidad (g/cm3) Densidad (kg/m3)
Aire 0,0012 1,2
Agua 1 1×103
Mercurio 13,6 13,6×103
5
Presión en un fluido
Cuando un fluido (líquido o gas)
está en reposo, ejerce una fuerza
que es perpendicular a cualquier
superficie en contacto con él.
Ejemplo: el agua ejerce una
fuerza F perpendicular a las
caras del cubo de área A.
A
F
P
Unidad: pascal (Pa)
1 Pa = 1N/m2
6
Presión en un punto
Si el cubo de la figura anterior es muy pequeño,
podemos definir la presión en un punto:
dA
dF
P
La presión sobre un punto
totalmente sumergido en un
fluido en reposo es igual en
todas las direcciones.
Pregunta
7
Los zapatos para caminar
sobre nieve son de mayor
área que los utilizados en
ciudad. ¿Por qué?
Para reducir la presión sobre la superficie
de la nieve y así evitar que se hunda.
8
Presión atmosférica (po)
Es la presión ejercida por el aire en cualquier
punto de la atmósfera. La presión atmosférica
normal al nivel del mar es:
Po = 1 atm = 1,01 105 Pa
Ejemplo: ¿Qué fuerza total actúa hacia abajo
sobre el piso debido a la presión del aire?
Dato: área del piso = 20 m2
Respuesta: 2×106 N
9
Variación de la presión con la profundidad
Tomamos un cilindro cuya sección transversal
tiene área A y su altura es H
Po A
Peso
PA
H
10
Del equilibrio
Vg
A
P
PA o
gH
P
P o
La presión aumenta linealmente con la profundidad
cuando la densidad del líquido es constante
AHg
A
P
PA o
11
¿Presión absoluta o manométrica?
Si la presión dentro de un neumático es igual a la
presión atmosférica, el neumático estará desinflado.
Cuando hablamos de la presión en un neumático
nos referimos a la presión manométrica:
0
P
P
P total
a
manométric
La presión total se denomina presión absoluta
12
Manómetro de tubo abierto
2
1 gy
p
gy
p o
1
2 gy
gy
p
p o
gh
p
p
p o
m
P = presión absoluta
Pm= presión manométrica
13
Principio de Pascal
Un cambio de presión aplicado a un fluido
encerrado se transmite, sin reducirse, a todo
punto del fluido y a las paredes del recipiente
que lo contiene.
14
La prensa hidráulica
Sistema en equilibrio
1
1
A
F
p
La presión p se
transmite en todo el
fluido encerrado
2
2
A
F
p
15
Luego
2
2
1
1
A
F
A
F
p 1
1
2
2 F
A
A
F
Puesto que el área A1 es mucho menor que A2,
la fuerza F2 es mayor que F1
La prensa hidráulica es un dispositivo multiplicador
de fuerza.
Aplicación del principio de Pascal
16
1
1
2
2 F
A
A
F
d2
Flotación
17
Un cuerpo sumergido en agua parece pesar
menos que en el aire.
Si un cuerpo es menos denso que el fluido
donde se encuentra, entonces flotará.
Ejemplo:
El aire caliente es menos denso
que el aire frio.
18
Principio de Arquímedes
Si un cuerpo está parcial o totalmente sumergido
en un fluido, éste ejerce una fuerza vertical hacia
arriba sobre el cuerpo igual al peso del fluido
desplazado por el cuerpo. A esta fuerza se le
denomina fuerza de flotación o empuje (E).
Desplazado
fluido gV
E
Explicación
19
El empuje se presenta porque la presión del líquido
aumenta con profundidad (la presión en el fondo es
mayor). Esto produce una fuerza ascendente en el
objeto sumergido.
La “esfera de agua” de
la izquierda está en
equilibrio.
La fuerza de empuje en
el objeto sólido de la
derecha es igual al peso
del agua desplazada.
20
Centro de Empuje
La línea de acción de la fuerza de flotación
(empuje) pasa por el centro de gravedad del
fluido desplazado (que no necesariamente
coincide con el centro de gravedad del cuerpo).
Si el cuerpo es homogéneo y está totalmente
sumergido, su centro de gravedad coincide
con el centro de empuje.
Centro de empuje
21
E
Pregunta
22
Un cubo del hielo está flotando en un vaso
lleno con agua hasta el borde. Cuando el
cubo del hielo se derrite, el nivel del agua:
A. Permanece igual, en el borde.
B. Sube, haciendo que el agua se derrame.
C. Baja.
Respuesta: A
Explicación
23
Como el cubo de hielo flota, el peso de toda el
agua desplazada por éste es igual al peso del
propio hielo. Por eso, el agua que se forma al
derretirse el hielo ocupará un volumen igual al
volumen de la parte sumergida del cubo de hielo.
Por lo tanto, el nivel del agua no cambiará.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compactacion de suelos teoria (1)
Compactacion de suelos teoria (1)Compactacion de suelos teoria (1)
Compactacion de suelos teoria (1)
Marco Medrano Solano
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
alex yonel vasquez goicochea
 
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
jorgereyessaavedra
 
Problema 1 Taller de Recuperación (Mecánica de Fluidos, Abril 2016)
Problema 1 Taller de Recuperación (Mecánica de Fluidos, Abril 2016)Problema 1 Taller de Recuperación (Mecánica de Fluidos, Abril 2016)
Problema 1 Taller de Recuperación (Mecánica de Fluidos, Abril 2016)
Miguel Antonio Bula Picon
 
2017 Flotacion estabilidad.ppt
2017 Flotacion estabilidad.ppt2017 Flotacion estabilidad.ppt
2017 Flotacion estabilidad.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
Luis Eduardo Garrido
 
Informe de gravedad especifica pdf 2
Informe de gravedad especifica pdf 2Informe de gravedad especifica pdf 2
Informe de gravedad especifica pdf 2
NestorCondorichoque
 
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicosestabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
Arnol Chayña Sandoval
 
Fluidos aplicaciones de la ecuacion de bernoulli
Fluidos aplicaciones de la ecuacion de bernoulliFluidos aplicaciones de la ecuacion de bernoulli
Fluidos aplicaciones de la ecuacion de bernoulli
Harnefer Ramirez
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
guestf15e13
 
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
sanaron
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosDaniela Leon
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Dick Zambrano
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
Saul Ruiz
 
Solubilidad de sólidos en líquidos
Solubilidad de sólidos en líquidosSolubilidad de sólidos en líquidos
Solubilidad de sólidos en líquidos
Noel Acacio
 
Deduccion de Bernoulli
Deduccion de BernoulliDeduccion de Bernoulli
Deduccion de Bernoulli
Osvaldo Mendoza
 
El DIABLILLO DE DESCARTES
El DIABLILLO DE DESCARTESEl DIABLILLO DE DESCARTES
El DIABLILLO DE DESCARTESsemilleroingpuj
 
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Fundación Universidad de América
 
Hidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpointHidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpoint
nicol970924
 

La actualidad más candente (20)

Compactacion de suelos teoria (1)
Compactacion de suelos teoria (1)Compactacion de suelos teoria (1)
Compactacion de suelos teoria (1)
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
 
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
 
Problema 1 Taller de Recuperación (Mecánica de Fluidos, Abril 2016)
Problema 1 Taller de Recuperación (Mecánica de Fluidos, Abril 2016)Problema 1 Taller de Recuperación (Mecánica de Fluidos, Abril 2016)
Problema 1 Taller de Recuperación (Mecánica de Fluidos, Abril 2016)
 
2017 Flotacion estabilidad.ppt
2017 Flotacion estabilidad.ppt2017 Flotacion estabilidad.ppt
2017 Flotacion estabilidad.ppt
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
 
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y PlasticoEnsayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
 
Informe de gravedad especifica pdf 2
Informe de gravedad especifica pdf 2Informe de gravedad especifica pdf 2
Informe de gravedad especifica pdf 2
 
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicosestabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
 
Fluidos aplicaciones de la ecuacion de bernoulli
Fluidos aplicaciones de la ecuacion de bernoulliFluidos aplicaciones de la ecuacion de bernoulli
Fluidos aplicaciones de la ecuacion de bernoulli
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
 
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
 
Solubilidad de sólidos en líquidos
Solubilidad de sólidos en líquidosSolubilidad de sólidos en líquidos
Solubilidad de sólidos en líquidos
 
Deduccion de Bernoulli
Deduccion de BernoulliDeduccion de Bernoulli
Deduccion de Bernoulli
 
El DIABLILLO DE DESCARTES
El DIABLILLO DE DESCARTESEl DIABLILLO DE DESCARTES
El DIABLILLO DE DESCARTES
 
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
 
Hidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpointHidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpoint
 

Similar a cap 4 - Mecanica de Fluidos - Hidrostatica.pdf

Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Luis Contreras
 
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 1.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 1.pdfCapitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 1.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 1.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
MarioPerez439103
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
Franco Clever
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos 1.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos 1.pdfCapitulo 4 - Mecanica de Fluidos 1.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos 1.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
Tutoría doc. principal fisica
Tutoría doc. principal fisicaTutoría doc. principal fisica
Tutoría doc. principal fisicaedwin alvarez
 
Tutoría fisica
Tutoría  fisicaTutoría  fisica
Tutoría fisica
estefaniaocampo
 
Tutoria informatica
Tutoria  informaticaTutoria  informatica
Tutoria informatica
estefaniaocampo
 
Hidrostatica1
Hidrostatica1Hidrostatica1
Hidrostatica1sahorylo
 
Fluidos
FluidosFluidos
hidrostatica.pptx
hidrostatica.pptxhidrostatica.pptx
hidrostatica.pptx
Walter Jerezano
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
zamter52
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidosantorreciencias
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidosantorreciencias
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidosantorreciencias
 
FluidosEstatica.pptx
FluidosEstatica.pptxFluidosEstatica.pptx
FluidosEstatica.pptx
CristianUrdanivia1
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
lunaclara123
 

Similar a cap 4 - Mecanica de Fluidos - Hidrostatica.pdf (20)

Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 1.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 1.pdfCapitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 1.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 1.pdf
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos 1.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos 1.pdfCapitulo 4 - Mecanica de Fluidos 1.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos 1.pdf
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Tutoría doc. principal fisica
Tutoría doc. principal fisicaTutoría doc. principal fisica
Tutoría doc. principal fisica
 
Tutoría fisica
Tutoría  fisicaTutoría  fisica
Tutoría fisica
 
Tutoria informatica
Tutoria  informaticaTutoria  informatica
Tutoria informatica
 
Hidrostatica1
Hidrostatica1Hidrostatica1
Hidrostatica1
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
hidrostatica.pptx
hidrostatica.pptxhidrostatica.pptx
hidrostatica.pptx
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
FluidosEstatica.pptx
FluidosEstatica.pptxFluidosEstatica.pptx
FluidosEstatica.pptx
 
Mecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-pptMecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-ppt
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 

Más de LuisAlbertoCrisantoL

apuntes-teoricos-de-mecanica-de-los-fluidos-rev9-doc-prot1.pdf
apuntes-teoricos-de-mecanica-de-los-fluidos-rev9-doc-prot1.pdfapuntes-teoricos-de-mecanica-de-los-fluidos-rev9-doc-prot1.pdf
apuntes-teoricos-de-mecanica-de-los-fluidos-rev9-doc-prot1.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdfCapitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
Capitulo 4 - Mecanica de fluidos 2.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de fluidos 2.pdfCapitulo 4 - Mecanica de fluidos 2.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de fluidos 2.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
cap 4 - Mecanica de Fluidos - Dinamica - Bernoulli.pdf
cap 4 - Mecanica de Fluidos - Dinamica - Bernoulli.pdfcap 4 - Mecanica de Fluidos - Dinamica - Bernoulli.pdf
cap 4 - Mecanica de Fluidos - Dinamica - Bernoulli.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 3.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 3.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 3.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 3.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 9.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 9.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 9.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 9.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 6.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 6.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 6.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 6.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 8.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 8.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 8.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 8.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 2.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 2.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 2.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 2.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 7.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 7.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 7.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 7.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 5.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 5.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 5.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 5.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 1.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 1.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 1.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 1.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 4.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 4.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 4.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 4.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 

Más de LuisAlbertoCrisantoL (13)

apuntes-teoricos-de-mecanica-de-los-fluidos-rev9-doc-prot1.pdf
apuntes-teoricos-de-mecanica-de-los-fluidos-rev9-doc-prot1.pdfapuntes-teoricos-de-mecanica-de-los-fluidos-rev9-doc-prot1.pdf
apuntes-teoricos-de-mecanica-de-los-fluidos-rev9-doc-prot1.pdf
 
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdfCapitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
 
Capitulo 4 - Mecanica de fluidos 2.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de fluidos 2.pdfCapitulo 4 - Mecanica de fluidos 2.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de fluidos 2.pdf
 
cap 4 - Mecanica de Fluidos - Dinamica - Bernoulli.pdf
cap 4 - Mecanica de Fluidos - Dinamica - Bernoulli.pdfcap 4 - Mecanica de Fluidos - Dinamica - Bernoulli.pdf
cap 4 - Mecanica de Fluidos - Dinamica - Bernoulli.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 3.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 3.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 3.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 3.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 9.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 9.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 9.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 9.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 6.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 6.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 6.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 6.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 8.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 8.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 8.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 8.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 2.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 2.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 2.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 2.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 7.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 7.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 7.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 7.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 5.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 5.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 5.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 5.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 1.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 1.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 1.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 1.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 4.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 4.pdfANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 4.pdf
ANALISIS ESTRUCTURAL 1 - UNIDAD 4.pdf
 

Último

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 

cap 4 - Mecanica de Fluidos - Hidrostatica.pdf

  • 1. Mecánica de Fluidos 1 Rama de la Física que estudia el movimiento de los fluidos (líquidos o gases) así como las fuerzas que lo producen. La característica fundamental que define a los fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos cortantes (lo que provoca que carezcan de forma definida).
  • 2. Aplicación: Túnel de viento 2 Los diseñadores buscan reducir la resistencia del aire
  • 3. 3 Estática de fluidos Estudia el equilibrio de los fluidos en reposo.
  • 4. Definiciones básicas 4 Densidad () .- masa por unidad de volumen V m Material Densidad (g/cm3) Densidad (kg/m3) Aire 0,0012 1,2 Agua 1 1×103 Mercurio 13,6 13,6×103
  • 5. 5 Presión en un fluido Cuando un fluido (líquido o gas) está en reposo, ejerce una fuerza que es perpendicular a cualquier superficie en contacto con él. Ejemplo: el agua ejerce una fuerza F perpendicular a las caras del cubo de área A. A F P Unidad: pascal (Pa) 1 Pa = 1N/m2
  • 6. 6 Presión en un punto Si el cubo de la figura anterior es muy pequeño, podemos definir la presión en un punto: dA dF P La presión sobre un punto totalmente sumergido en un fluido en reposo es igual en todas las direcciones.
  • 7. Pregunta 7 Los zapatos para caminar sobre nieve son de mayor área que los utilizados en ciudad. ¿Por qué? Para reducir la presión sobre la superficie de la nieve y así evitar que se hunda.
  • 8. 8 Presión atmosférica (po) Es la presión ejercida por el aire en cualquier punto de la atmósfera. La presión atmosférica normal al nivel del mar es: Po = 1 atm = 1,01 105 Pa Ejemplo: ¿Qué fuerza total actúa hacia abajo sobre el piso debido a la presión del aire? Dato: área del piso = 20 m2 Respuesta: 2×106 N
  • 9. 9 Variación de la presión con la profundidad Tomamos un cilindro cuya sección transversal tiene área A y su altura es H Po A Peso PA H
  • 10. 10 Del equilibrio Vg A P PA o gH P P o La presión aumenta linealmente con la profundidad cuando la densidad del líquido es constante AHg A P PA o
  • 11. 11 ¿Presión absoluta o manométrica? Si la presión dentro de un neumático es igual a la presión atmosférica, el neumático estará desinflado. Cuando hablamos de la presión en un neumático nos referimos a la presión manométrica: 0 P P P total a manométric La presión total se denomina presión absoluta
  • 12. 12 Manómetro de tubo abierto 2 1 gy p gy p o 1 2 gy gy p p o gh p p p o m P = presión absoluta Pm= presión manométrica
  • 13. 13 Principio de Pascal Un cambio de presión aplicado a un fluido encerrado se transmite, sin reducirse, a todo punto del fluido y a las paredes del recipiente que lo contiene.
  • 14. 14 La prensa hidráulica Sistema en equilibrio 1 1 A F p La presión p se transmite en todo el fluido encerrado 2 2 A F p
  • 15. 15 Luego 2 2 1 1 A F A F p 1 1 2 2 F A A F Puesto que el área A1 es mucho menor que A2, la fuerza F2 es mayor que F1 La prensa hidráulica es un dispositivo multiplicador de fuerza.
  • 16. Aplicación del principio de Pascal 16 1 1 2 2 F A A F d2
  • 17. Flotación 17 Un cuerpo sumergido en agua parece pesar menos que en el aire. Si un cuerpo es menos denso que el fluido donde se encuentra, entonces flotará. Ejemplo: El aire caliente es menos denso que el aire frio.
  • 18. 18 Principio de Arquímedes Si un cuerpo está parcial o totalmente sumergido en un fluido, éste ejerce una fuerza vertical hacia arriba sobre el cuerpo igual al peso del fluido desplazado por el cuerpo. A esta fuerza se le denomina fuerza de flotación o empuje (E). Desplazado fluido gV E
  • 19. Explicación 19 El empuje se presenta porque la presión del líquido aumenta con profundidad (la presión en el fondo es mayor). Esto produce una fuerza ascendente en el objeto sumergido. La “esfera de agua” de la izquierda está en equilibrio. La fuerza de empuje en el objeto sólido de la derecha es igual al peso del agua desplazada.
  • 20. 20 Centro de Empuje La línea de acción de la fuerza de flotación (empuje) pasa por el centro de gravedad del fluido desplazado (que no necesariamente coincide con el centro de gravedad del cuerpo). Si el cuerpo es homogéneo y está totalmente sumergido, su centro de gravedad coincide con el centro de empuje.
  • 22. Pregunta 22 Un cubo del hielo está flotando en un vaso lleno con agua hasta el borde. Cuando el cubo del hielo se derrite, el nivel del agua: A. Permanece igual, en el borde. B. Sube, haciendo que el agua se derrame. C. Baja. Respuesta: A
  • 23. Explicación 23 Como el cubo de hielo flota, el peso de toda el agua desplazada por éste es igual al peso del propio hielo. Por eso, el agua que se forma al derretirse el hielo ocupará un volumen igual al volumen de la parte sumergida del cubo de hielo. Por lo tanto, el nivel del agua no cambiará.