SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 0 - Parte I
Comenzar C++ Builder
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno
FICCT
Semestre I/2018
Ing. Mary Dunnia López N.
1. Objetivos
 Iniciar al estudiante en el lenguaje de
programacion C++ Builder.
 Conocer y utilizar los objetos basicos
de programacion en C++ Builder.
2. Motivacion
 El lenguaje C es la base de muchos
lenguajes de programacion de hoy en
dia. Este es el caso de C++
 Concer C++ habre posibilidades de
trabajar con paradigmas nuevos, tales
como la POO.
Analisis
Diagrama de Flujo +
Pseudo-Codigo
Prueba de Escritorio
Codificado y Depurado
En un Lenguaje
Prueba
Y Validacion
Aplicacion
Programación
C++
.EXE
3. Elementos del Ambiente C++ Builder
12
3 4
3.1 Crear un Nuevo Proyecto
File New
Abrir Enbarcadero1
2
3.2 Configuraciones de Entorno
 Visualizar las 4 áreas básicas de C++ builder.
 Menu View  Proyect Manager
 Menu View  Tool Palette
 Menu View  Object Inspector
 Menu View  Toggle Form/Unit
 Configurar ambiente de programación
 Menu Tools  Options  Ver las siguientes pestanas.
 Editor Options: Display, etc
3.3 Ventana Editor de Codigo
 En el formulario hacer clic en
cualquier parte del formulario
donde no haya un objeto y luego
presionar botón derecho del
Mouse.
3.4 Grabar un proyecto
 Menu File Save
 Cree una carpeta solo para el proyecto para
intentar grabar ahí el formulario con el nombre
que usted le asigne. Note que los formularios son
archivos con la extensión “dfm”
 Intente grabar el proyecto con el nombre que
usted defina. Note que el proyecto tendrá la
extensión “cbproj”.
3.5 Hacer un Programa .exe
 Menu Project  Make project.exe.
 Se graba en el subdirectorio DEBUG de la
carpeta donde se encuentra grabado el
proyecto.
TForm El formulario es una pantalla sobre la que se
colocan otros objetos.
TLabel Etiquetas para poner nombres a objetos y zonas
de un formulario.
TEdit Cuadros de texto para introducir información en
la aplicación, o extraer información
TButton Botón para ordenar acciones
TStringGrid Objeto para programar grillas
4 Objetos Basicos de C++
4.1 TForm  Formulario
 Propiedades : Forma y caracteristicas
 Name : Form1
 Caption : “Mi primer Programa”
 Color :clHotLight
clYellow
 Eventos: Comportamiento al suceder ..
 On_Show :
 Cuando aparece el formulario en pantalla
 ON_Click :
 Cuando hace un click sobre el formulario
4.2 TLabel  Etiqueta
 Propiedades : Apariencia y forma
 Name: Label1
 Caption : “Mi primer Programa”
 Color :clRed
 clBlue
 Eventos: Ocurrencias.
 OnMouseMove
 Cuando el mouse se mueve sobre la
etiqueta
4.3 TEdit  Editor de texto
 Propiedades :
 Name : Text1
 text : Hola Mundo
 Eventos:
 OnChange  Cuando cambia su
contenido
 OnClick  Cuando hace 1 click con el
mouse
4.4 TButton  Boton
 Propiedades :
 Name : >Button1
 Caption : Saludar
 Enable : True/False (Permite que se haga Click)
 Visible : True/False (Se lo puede ver en el formulario)
 Eventos:
 Click  Cuando hace 1 click encima con el mouse
 DblClick  hace 2 click encima con el mouse
4.5 TStringGrid  Grilla
 Propiedades :
 Name : TStringGrid1
 Font : Tipo de letra
 Color: Tono de color
 Eventos:
 OnClick  Al hacer click sobre el boton
4.5 TStringGrid
PROPIEDAD VALOR
ColCount 10
DefaultColWidth 80
DefaultRowHeight 40
FixedCols 0
FixedRows 0
RowCount 10
4.5 TStringGrid
 Crear el Objeto matriz tipo TStringGrid
 matriz->Cells[0][0]=1111;
 matriz->Cells[0][1]=1111;
Columna Fila
 ’ .. Y para la apariencia de la matriz
 matriz-> ScrollBars = 0
 matriz-> HighLight = 0
 matriz-> Color = clWindow
 ’ Indicar que las filas y las columnas ’
comienzan de 0
 matriz-> FixedCols = 0
 matriz-> FixedRows = 0
Llenar la matriz con valores nulos
For (i = 0;i<N;i++)
For (j = 0;j<N;j++)
matriz->Cells[j][i]="0";
’ Permitir la edicion de las celdas
matriz-> Options << goEditing
’ Quitar la edicion de las celdas
matriz-> Options >> goEditing
Practica Nro 1: Crear una plantilla matriz
Practica Nro 1: Crear una plantilla matriz
void __fastcall TForm1::FormShow(TObject *Sender)
{
Edit1->Text = 10;
Edit2->Text = 10;
}
void __fastcall TForm1::Edit1Change(TObject *Sender)
{
if (Edit1->Text!= "" && Edit2->Text!= "")
if (StrToInt(Edit1->Text) > 0 && StrToInt(Edit2->Text) > 0)
IniMat();
}
void __fastcall TForm1::Edit2Change(TObject *Sender)
{
if (Edit1->Text!= "" && Edit2->Text!= "")
if (StrToInt(Edit1->Text) > 0 && StrToInt(Edit2->Text) > 0)
IniMat();
}
Practica Nro 1: Crear una plantilla matriz
void IniMat() {
int ancho, alto, i, j;
//Apariencia de la matriz
Form1->Ma1->ScrollBars = ssNone ;
//Comportamiento de la matriz
Form1->Ma1->FixedCols = 0 ;
Form1->Ma1->FixedRows = 0;
Form1->Ma1->ColCount = StrToInt( Form1->Edit2->Text);
Form1->Ma1->RowCount = StrToInt(Form1->Edit1->Text);
ancho = Form1->Ma1->Width; // Obtener el ANCHO
Practica Nro 1: Crear una plantilla matriz
alto = Form1->Ma1->Height; //Obtener el ALTO
ancho = ancho / Form1->Ma1->ColCount;
alto = alto / Form1->Ma1->RowCount;
// Dividiendo el Ancho y alto de la Matriz
Form1->Ma1->DefaultColWidth = ancho ;
Form1->Ma1->DefaultRowHeight= alto ;
//Llenando la Matriz con CEROS
for(int i = 0;i<Form1->Ma1->RowCount;i++)
for(int j = 0;j<Form1->Ma1->ColCount;j++)
Form1->Ma1->Cells[j][i]="0";
}

Más contenido relacionado

Similar a Cap0 1

Cap4.2 visual basic.net
Cap4.2 visual basic.netCap4.2 visual basic.net
Cap4.2 visual basic.net
Mary Dunnia Lopez N.
 
Delphi xe
Delphi xeDelphi xe
Delphi xe
ANNSONN MASCARY
 
Delphi 7 20051
Delphi 7 20051Delphi 7 20051
Delphi 7 20051
Warman Malio Mateo
 
Guia trabajo visual basic (parte I)
Guia trabajo   visual basic (parte I)Guia trabajo   visual basic (parte I)
Guia trabajo visual basic (parte I)ColegioUpb
 
Manual de delphi 6.0
Manual de delphi 6.0Manual de delphi 6.0
Manual de delphi 6.0
Warman Malio Mateo
 
Programación en C++ con C++ Builder
Programación en C++ con C++ BuilderProgramación en C++ con C++ Builder
Programación en C++ con C++ Builder
Andy Juan Sarango Veliz
 
Actividad dll
Actividad dllActividad dll
Actividad dll
Jose Alfaro
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
patrimoni
 
Lazarus
LazarusLazarus
Como crear una mini agenda personal
Como crear una mini agenda personalComo crear una mini agenda personal
Como crear una mini agenda personal
Sady Euceda
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos c
Juan Torres
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos cfabiocelis
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos cfabiocelis
 
Elementos basicos C++
Elementos basicos C++Elementos basicos C++
Elementos basicos C++
José Tomás Diarte Añazco
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
Lorena Sanchez
 
Profe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbProfe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbmafre1975
 
Ejercicio access+visualb
Ejercicio access+visualbEjercicio access+visualb
Ejercicio access+visualbvalen
 

Similar a Cap0 1 (20)

Cap4.2 visual basic.net
Cap4.2 visual basic.netCap4.2 visual basic.net
Cap4.2 visual basic.net
 
Delphi xe
Delphi xeDelphi xe
Delphi xe
 
Delphi 7 20051
Delphi 7 20051Delphi 7 20051
Delphi 7 20051
 
Delphi 7 20051
Delphi 7 20051Delphi 7 20051
Delphi 7 20051
 
Guia trabajo visual basic (parte I)
Guia trabajo   visual basic (parte I)Guia trabajo   visual basic (parte I)
Guia trabajo visual basic (parte I)
 
Manual de delphi 6.0
Manual de delphi 6.0Manual de delphi 6.0
Manual de delphi 6.0
 
Crear inventarios
Crear inventariosCrear inventarios
Crear inventarios
 
Programación en C++ con C++ Builder
Programación en C++ con C++ BuilderProgramación en C++ con C++ Builder
Programación en C++ con C++ Builder
 
Actividad dll
Actividad dllActividad dll
Actividad dll
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Lazarus
LazarusLazarus
Lazarus
 
Guia no2 ado.net
Guia no2 ado.netGuia no2 ado.net
Guia no2 ado.net
 
Como crear una mini agenda personal
Como crear una mini agenda personalComo crear una mini agenda personal
Como crear una mini agenda personal
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos c
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos c
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos c
 
Elementos basicos C++
Elementos basicos C++Elementos basicos C++
Elementos basicos C++
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Profe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbProfe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vb
 
Ejercicio access+visualb
Ejercicio access+visualbEjercicio access+visualb
Ejercicio access+visualb
 

Más de Mary Dunnia Lopez N.

Cap2.1
Cap2.1Cap2.1
Cap7 2 matrices
Cap7 2 matricesCap7 2 matrices
Cap7 2 matrices
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap7 1 vectores
Cap7 1 vectoresCap7 1 vectores
Cap7 1 vectores
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap5 1.1 tutor2 la_variable
Cap5 1.1 tutor2 la_variableCap5 1.1 tutor2 la_variable
Cap5 1.1 tutor2 la_variable
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvosCap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionalesCap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuencialesCap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cap1.3 tutor recursividad matriz
Cap1.3 tutor recursividad   matrizCap1.3 tutor recursividad   matriz
Cap1.3 tutor recursividad matriz
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap1.2 tutor recursividad vectores
Cap1.2 tutor recursividad   vectoresCap1.2 tutor recursividad   vectores
Cap1.2 tutor recursividad vectores
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap30 intro
Cap30 introCap30 intro
Cap32 rep num
Cap32 rep numCap32 rep num
Cap32 rep num
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap31 sist num
Cap31 sist numCap31 sist num
Cap31 sist num
Mary Dunnia Lopez N.
 
Contar digitos
Contar digitosContar digitos
Contar digitos
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividadCap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividad
Mary Dunnia Lopez N.
 
Cap0 3 tips
Cap0 3 tipsCap0 3 tips

Más de Mary Dunnia Lopez N. (20)

Cap2.1
Cap2.1Cap2.1
Cap2.1
 
Cap7 2 matrices
Cap7 2 matricesCap7 2 matrices
Cap7 2 matrices
 
Cap7 1 vectores
Cap7 1 vectoresCap7 1 vectores
Cap7 1 vectores
 
Cap5 1.1 tutor2 la_variable
Cap5 1.1 tutor2 la_variableCap5 1.1 tutor2 la_variable
Cap5 1.1 tutor2 la_variable
 
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvosCap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
 
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionalesCap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
 
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuencialesCap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Cap1.3 tutor recursividad matriz
Cap1.3 tutor recursividad   matrizCap1.3 tutor recursividad   matriz
Cap1.3 tutor recursividad matriz
 
Cap1.2 tutor recursividad vectores
Cap1.2 tutor recursividad   vectoresCap1.2 tutor recursividad   vectores
Cap1.2 tutor recursividad vectores
 
Cap30 intro
Cap30 introCap30 intro
Cap30 intro
 
Cap32 rep num
Cap32 rep numCap32 rep num
Cap32 rep num
 
Cap31 sist num
Cap31 sist numCap31 sist num
Cap31 sist num
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Contar digitos
Contar digitosContar digitos
Contar digitos
 
Cap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividadCap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividad
 
Cap0 2
Cap0 2Cap0 2
Cap0 2
 
Cap0 3 tips
Cap0 3 tipsCap0 3 tips
Cap0 3 tips
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Cap0 1

  • 1. Capitulo 0 - Parte I Comenzar C++ Builder Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno FICCT Semestre I/2018 Ing. Mary Dunnia López N.
  • 2. 1. Objetivos  Iniciar al estudiante en el lenguaje de programacion C++ Builder.  Conocer y utilizar los objetos basicos de programacion en C++ Builder.
  • 3. 2. Motivacion  El lenguaje C es la base de muchos lenguajes de programacion de hoy en dia. Este es el caso de C++  Concer C++ habre posibilidades de trabajar con paradigmas nuevos, tales como la POO.
  • 4. Analisis Diagrama de Flujo + Pseudo-Codigo Prueba de Escritorio Codificado y Depurado En un Lenguaje Prueba Y Validacion Aplicacion Programación C++ .EXE
  • 5. 3. Elementos del Ambiente C++ Builder
  • 7. 3.1 Crear un Nuevo Proyecto File New Abrir Enbarcadero1 2
  • 8. 3.2 Configuraciones de Entorno  Visualizar las 4 áreas básicas de C++ builder.  Menu View  Proyect Manager  Menu View  Tool Palette  Menu View  Object Inspector  Menu View  Toggle Form/Unit  Configurar ambiente de programación  Menu Tools  Options  Ver las siguientes pestanas.  Editor Options: Display, etc
  • 9. 3.3 Ventana Editor de Codigo  En el formulario hacer clic en cualquier parte del formulario donde no haya un objeto y luego presionar botón derecho del Mouse.
  • 10. 3.4 Grabar un proyecto  Menu File Save  Cree una carpeta solo para el proyecto para intentar grabar ahí el formulario con el nombre que usted le asigne. Note que los formularios son archivos con la extensión “dfm”  Intente grabar el proyecto con el nombre que usted defina. Note que el proyecto tendrá la extensión “cbproj”.
  • 11. 3.5 Hacer un Programa .exe  Menu Project  Make project.exe.  Se graba en el subdirectorio DEBUG de la carpeta donde se encuentra grabado el proyecto.
  • 12. TForm El formulario es una pantalla sobre la que se colocan otros objetos. TLabel Etiquetas para poner nombres a objetos y zonas de un formulario. TEdit Cuadros de texto para introducir información en la aplicación, o extraer información TButton Botón para ordenar acciones TStringGrid Objeto para programar grillas 4 Objetos Basicos de C++
  • 13. 4.1 TForm  Formulario  Propiedades : Forma y caracteristicas  Name : Form1  Caption : “Mi primer Programa”  Color :clHotLight clYellow  Eventos: Comportamiento al suceder ..  On_Show :  Cuando aparece el formulario en pantalla  ON_Click :  Cuando hace un click sobre el formulario
  • 14. 4.2 TLabel  Etiqueta  Propiedades : Apariencia y forma  Name: Label1  Caption : “Mi primer Programa”  Color :clRed  clBlue  Eventos: Ocurrencias.  OnMouseMove  Cuando el mouse se mueve sobre la etiqueta
  • 15. 4.3 TEdit  Editor de texto  Propiedades :  Name : Text1  text : Hola Mundo  Eventos:  OnChange  Cuando cambia su contenido  OnClick  Cuando hace 1 click con el mouse
  • 16. 4.4 TButton  Boton  Propiedades :  Name : >Button1  Caption : Saludar  Enable : True/False (Permite que se haga Click)  Visible : True/False (Se lo puede ver en el formulario)  Eventos:  Click  Cuando hace 1 click encima con el mouse  DblClick  hace 2 click encima con el mouse
  • 17. 4.5 TStringGrid  Grilla  Propiedades :  Name : TStringGrid1  Font : Tipo de letra  Color: Tono de color  Eventos:  OnClick  Al hacer click sobre el boton
  • 18. 4.5 TStringGrid PROPIEDAD VALOR ColCount 10 DefaultColWidth 80 DefaultRowHeight 40 FixedCols 0 FixedRows 0 RowCount 10
  • 19. 4.5 TStringGrid  Crear el Objeto matriz tipo TStringGrid  matriz->Cells[0][0]=1111;  matriz->Cells[0][1]=1111; Columna Fila
  • 20.  ’ .. Y para la apariencia de la matriz  matriz-> ScrollBars = 0  matriz-> HighLight = 0  matriz-> Color = clWindow  ’ Indicar que las filas y las columnas ’ comienzan de 0  matriz-> FixedCols = 0  matriz-> FixedRows = 0
  • 21. Llenar la matriz con valores nulos For (i = 0;i<N;i++) For (j = 0;j<N;j++) matriz->Cells[j][i]="0"; ’ Permitir la edicion de las celdas matriz-> Options << goEditing ’ Quitar la edicion de las celdas matriz-> Options >> goEditing
  • 22. Practica Nro 1: Crear una plantilla matriz
  • 23. Practica Nro 1: Crear una plantilla matriz void __fastcall TForm1::FormShow(TObject *Sender) { Edit1->Text = 10; Edit2->Text = 10; } void __fastcall TForm1::Edit1Change(TObject *Sender) { if (Edit1->Text!= "" && Edit2->Text!= "") if (StrToInt(Edit1->Text) > 0 && StrToInt(Edit2->Text) > 0) IniMat(); } void __fastcall TForm1::Edit2Change(TObject *Sender) { if (Edit1->Text!= "" && Edit2->Text!= "") if (StrToInt(Edit1->Text) > 0 && StrToInt(Edit2->Text) > 0) IniMat(); }
  • 24. Practica Nro 1: Crear una plantilla matriz void IniMat() { int ancho, alto, i, j; //Apariencia de la matriz Form1->Ma1->ScrollBars = ssNone ; //Comportamiento de la matriz Form1->Ma1->FixedCols = 0 ; Form1->Ma1->FixedRows = 0; Form1->Ma1->ColCount = StrToInt( Form1->Edit2->Text); Form1->Ma1->RowCount = StrToInt(Form1->Edit1->Text); ancho = Form1->Ma1->Width; // Obtener el ANCHO
  • 25. Practica Nro 1: Crear una plantilla matriz alto = Form1->Ma1->Height; //Obtener el ALTO ancho = ancho / Form1->Ma1->ColCount; alto = alto / Form1->Ma1->RowCount; // Dividiendo el Ancho y alto de la Matriz Form1->Ma1->DefaultColWidth = ancho ; Form1->Ma1->DefaultRowHeight= alto ; //Llenando la Matriz con CEROS for(int i = 0;i<Form1->Ma1->RowCount;i++) for(int j = 0;j<Form1->Ma1->ColCount;j++) Form1->Ma1->Cells[j][i]="0"; }