SlideShare una empresa de Scribd logo
I
145
dentificación
1. Lee con atención, observa las fotografías y escribe el número que corresponde.
b)
a)
c)
1. Son mis padres, mis dos hermanas y mi hermano.
2. Mi abuela me regaló una mascota.
3. Mis hermanos son gemelos.
4. Mi hermano se disfrazó de doctor.
d)
146
I dentificación
1. Busca las figuras iguales y pinta cada pareja de un color diferente.
a)
1.
2.
5.
6.
3.
7.
8.
4.
9.
b) c)
d) e) f)
g) h) i)
I
147
dentificación
1. Identifica los detalles que le faltan a la ilustración de abajo para ser igual a la
de arriba y dibújalos.
148
I dentificación
1. Encierra la silueta que corresponde al bombero.
1. 2. 3.
4. 5. 6.
I dentificación
149
1. Observa la imagen y escribe cada letra donde corresponde.
1. Observa el modelo y trázalo en la cuadrícula.
2. Encierra con verde las piezas que forman parte de cada modelo.
150
I dentificación
a)
b)
1.
2.
3. 4.
5.
6. 7.
1.
2.
3.
4.
5.6.
7.
1. Escribe la letra que completa cada dibujo.
I
151
dentificación
a)
b)
c)
a)
b)
c)
1.
2.
152
I dentificación
1. Encierra con azul los nombres que no corresponden.
a) clarinete
f) órgano
c) arpa
d) batería
b) guitarra
e) trompeta
1. Recorta las piezas y pégalas para que queden como el modelo.
I
153
dentificación
154
I dentificación
1. Identifica los diez detalles absurdos y enciérralos con rojo.
2. Encuentra las figuras iguales al modelo y píntalas.
1. Identifica y une las figuras iguales.
I
155
dentificación
a) b) c) d) e)
f) g) h) i) j)
1. Encierra con azul los flamencos que tienen el pico hacia la derecha y con
verde los que lo tienen hacia la izquierda.
156
I dentificación
1. Escribe el número de veces que está cada figura en el recuadro.
I
157
dentificación
a) b) c) d)
1. Observa detenidamente la imagen durante un minuto. Cúbrela con una hoja.
Escribe los elementos que recuerdes; deben ser diez como mínimo.
158
I dentificación
1. Identifica y escribe cuál es la mascota de cada niño.
I
159
dentificación
Rodrigo
Laura
Yukiko Piero
1. Rodigo 2. Laura
3.Yukiko 4. Piero
2. Observa el plano y escribe cada número donde corresponde.
160
I dentificación
1. Colorea los búhos que encuentres en el dibujo.
1. Observa el dibujo y contesta.
I
161
dentificación
El ___________ se lanza al mar y sirve para fijar el barco. La ___________
es la parte delantera de una nave. ___________ es la parte derecha
de una embarcación, mirando de popa a proa. El ___________ es una
pieza situada en la popa de una nave y sirve para dirigir la nave.
a b
c
d
1. Traza los caminos para que cada persona llegue a su lugar de trabajo.
162
I dentificación
1. Observa el dibujo y escribe la letra que corresponde.
I
163
dentificación
2. Identifica y colorea los 10 verbos. Guíate por los dibujos.
1. Escribe en el cuadro cuántas flores hay en el dibujo.
2. Observa los dibujos y escribe el número que corresponde.
164
I dentificación
1. Lee, observa y escribe el nombre que corresponde.
I
165
dentificación
Vivo en un
departamento. Tiene
sala, una pequeña
cocina y un baño.
Además tres recámaras.
Vivo en una casa.
Tiene tres recámaras y
dos baños.
También una gran
sala y la cocina.
Yo también vivo en un
departamento. Tiene dos
recámaras, sala, cocina y
un pequeño baño.
166
I dentificación
1. Encierra con rojo las figuras que representan la fracción que se indica.
1. Encuentra las flores y píntalos como los modelos.
I
167
dentificación
1. Cololrea con rojo los globos que los niños llevan en su mano izquierda y con
azul los globos que tienen en su mano derecha.
168
I dentificación
1. Une los puntos para trazar figuras como la muestra, no importa la posición.
2. Colorea de verde las figuras iguales al modelo.
169
C omparación
1. Colorea las partes señaladas con un punto e identifica cuatro figuras.
Completa lo que se indica.
170
C omparación
1. Encierra con rojo las diez diferencias en el cuadro b.
171
C omparación
2. Completa.
a) b)
1. Aviario es a aves, como mariposario es a: ____________________
2. Cardumen es a peces, como piara es a: ____________________
3. Diciembre es a mes, como miércoles es a: ____________________
4. Libro es a librero, como fruta es a: ____________________
5. Ave es a volar, como pez es a: ____________________
6. Alegría es a tristeza, como derecha es a: ____________________
7. Centuria es a cien, como milenio es a: ____________________
8. Guantes es a box, como bat es a: ____________________
9. Secretaria es a oficina, como maestra es a: ____________________
10. Hemeroteca es a periódicos, como filmoteca es a: ___________________
1. Completa. Fíjate en los valores de los recuadros. Sigue los ejemplos.
2. Colorea los resultados correctos.
172
C omparación
1. Colorea las cinco personas que no están en el dibujo de arriba.
173
C omparación
1. Busca abajo las siluetas de los animales de arriba. Remárcalas, utiliza un color
diferente para cada una.
2. Termina de trazar y colorear las figuras para que sean simétricas.
174
C omparación
1. Observa los dibujos y escribe lo que se indica.
175
C omparación
176
C omparación
1. Encierra con naranja el dado que corresponde al modelo desarrollado.
a) b) c) d)
a) b) c) d)
A.
B.
C omparación
1. Lee las palabras y encuentra su relación. Colorea los ladrillos de las palabras
que no corresponden al grupo.
2.Decora el jarrón para que quede como el modelo.
1. España 2. María 3. Amazonas 4. Julio 5. México
8. Óscar 9.Venezuela 10. Nilo 11. Everest
12. Ángel 13. oso 14. Paola 15. hilo 16.Víctor
17. Elisa 18. flor 19. Perú 20. Roma
7. yo
177
C omparación
1. Dibuja cada animal para que se vea semejante y diferente al modelo.
178
1. Encierra con verde la figura diferente en cada caso.
C omparación
179
A.
B.
180
1. Escribe dos semejanzas y dos diferencias de cada pareja.
Semejanzas Diferencias
a) b)
a) b)
a) b)
a) b)
C omparación
1. Tacha con azul los tres cuadros que tienen los mismos números.
2. Encierra con amarillo lo que es común en los dibujos de cada ejercicio.
b)
a)
C
181
omparación
1. Observa el dibujo y localiza las partes que se indican. Sigue el ejemplo.
182
C omparación
1. 2. 3. 4.
5. 6. 7.
1. Localiza a Javier, quien olvidó su tarea, leyendo las pistas. Enciérralo con rojo.
2. Completa. Elige los números de la calceta.
183
O rdenación
1. Tacha los cinco elementos que no tienen nada que ver con un día de campo.
184
O rdenación
1. Analiza el dibujo. Observa el tamaño y las proporciones de cada elemento.
Encierra con verde los que están desproporcionados.
O
185
rdenación
O rdenación
1. Cada cuadro tiene una parte de un tierno animal; busca su ubicación
guiándote por las letras y los números. Cópialas en los cuadros correspondientes
de la cuadrícula inferior. Al terminar colorea tu dibujo.
186
O rdenación
1. Encierra con rojo el recuadro que continúa la serie.
2. Tacha la escena que inicia la historia.
187
a) b)
O rdenación
2. Ordena los números de mayor a menor.
1. Continúa cada serie.
188
a)
b)
c)
O rdenación
1. Dibuja las fichas de dominó de abajo en las en las fichas en blanco, como
corresponde.
2. Ordena de mayor a menor estas unidades de longitud.
189
1.
2.
3.
4.
5.
a) b) c) d) e)
O rdenación
1. Dibuja el diseño que falta, en cada hilera, para que sea diferente a las demás.
Utiliza los colores que tiene cada diseño.
2. Encierra con naranja el recuadro que completa la historia.
190
O rdenación
1. Escribe en cada serie si el orden es ascendente o descendente.
2. Escribe en cada casilla un número del 1 al 16, sin repetir, de modo que los
resultados en forma horizontal, vertical o diagonal sea 34.
191
O rdenación
1. Subraya la palabra que continúa cada serie.
2. Encierra con verde en qué varían las figuras de cada hilera.
192
C lasificación
1. Clasifica los dibujos coloreando los recuadros que corresponden.
2. Los medios de transporte se clasifican en terrestres, marítimos y aéreos. Escribe
cinco de cada uno.
193
C lasificación
1. Clasifica a los pájaros por su posición. Pinta cada grupo de un color diferente.
2. Escribe cada palabra donde corresponde.
194
1. México
4. red
7. jugar
10. Jesús
13. pelota
2. fresa
5. Popocatépetl
8. perdonar
11. zarigüeya
14. viajar
3. Isabel
6. suéter
9. reír
12. América
15. amar
a) b) c)
a) b) c)
d) e) f)
g) h) i) j) k) l)
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
2. Clasifica los números como se indica.
C lasificación
1. Encierra con rojo los animales terrestres y con azul los acuáticos.
195
47, 587, 210, 925, 798, 60, 641, 340, 999, 701, 847, 961,
420, 536, 1, 85, 613, 240, 976, 899, 715, 987, 490, 699, 24,
582, 380, 918, 895, 99.
a)
a) Menores de 100
d) Mayores de 500 pero
menores de 700
b) Entre 900 y 1000
c) Entre 700 y 900 e) Con centenas, decenas
y cero unidades
b) c)
d) e) f)
g) h) i) j)
A nálisis
1. Haz estos dibujos sin levantar el lápiz del papel ni pasarlo dos veces por la
misma línea.
2. Completa el cuadro. Sigue el ejemplo.
3. Mezcla y obtén nuevos colores.
196
a)
c)
b)
d)
A nálisis
1.Une los puntos de cada recuadro para formar las figuras del modelo.
2. Completa las letras y une cada flor con su nombre.
197
a) b) c)
A nálisis
1. Escribe los números del 1 al 17, sin repetir, de manera que la suma de los tres
números de cada triángulo, sume el número que está dentro.
2. Guíate por las formas y colores y pinta éstas en el rectángulo de manera que
no queden dos cuadros juntos del mismo color ni en línea vertical ni en línea
horizontal.
198
A nálisis
1. Suma, resta, multiplica o divide según corresponde. El niño que quede con el
número mayor es el que gana. ¿Quién es el ganador?
199
S íntesis
1. Colorea en cada caso la figura del modelo.
2. Escribe los números que faltan, la suma de éstos, en cada fila o diagonal, debe
ser 38.
200
2. Completa el cuadro.
S íntesis
1. Escribe el doble y la mitad de cada número. Sigue los ejemplos. Tienes un
minuto.
201
S íntesis
1. Identifica el nombre de los 20 animales y escríbelos donde corresponde.
202
6. vrabío
15. tanepar 18. eclalom
4. tergi
19. uqaerne
10. trama9. alriog
11. gajura
13. jeont
1. ovdena
20. dolnara
8. cofa
7. fedlni
2. omahgri
17. lanleab
12. nórta
3. oninardlgo
14. terubi
16. bracojeasa
5. oonm
205
206

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de español tercero
Taller de español terceroTaller de español tercero
Taller de español tercero
3168962544
 
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del IdiomaConcurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Betty Lizarazu Bernal
 
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
Nandy Nayely
 
Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015
3168962544
 
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del IdiomaConcurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Betty Lizarazu Bernal
 
Ensayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicaciónEnsayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicación
Loreto Martinez
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3
Feñita Molina Molina
 
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+esoActividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Ana Belen Molina Hervas
 
Ensayo de simce lenguaje n° 1
Ensayo de simce lenguaje n° 1Ensayo de simce lenguaje n° 1
Ensayo de simce lenguaje n° 1colegio millahue
 

La actualidad más candente (12)

Taller de español tercero
Taller de español terceroTaller de español tercero
Taller de español tercero
 
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del IdiomaConcurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
 
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
 
Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015
 
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del IdiomaConcurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
 
Ensayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicaciónEnsayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicación
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Enlace 3
Enlace 3Enlace 3
Enlace 3
 
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+esoActividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
 
Ensayo de simce lenguaje n° 1
Ensayo de simce lenguaje n° 1Ensayo de simce lenguaje n° 1
Ensayo de simce lenguaje n° 1
 

Similar a Cap3

1o matematica me
1o matematica me1o matematica me
1o matematica me
Sulio Chacón Yauris
 
GUIAS PIAR 101 - SEGUNDO PERIODO.pdf
GUIAS PIAR 101 - SEGUNDO PERIODO.pdfGUIAS PIAR 101 - SEGUNDO PERIODO.pdf
GUIAS PIAR 101 - SEGUNDO PERIODO.pdf
YasminRodriguezGarci
 
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
diana593621
 
COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx
COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docxCOMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx
COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx
Paul Rogger Cano Ramirez
 
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
BLANCA FERNANDEZ
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
patricia urbano
 
Examen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er gradoExamen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er grado
Tulio Lescano Davalos
 
Enlace 12 3_p
Enlace 12 3_pEnlace 12 3_p
Enlace 12 3_p
Alejandro Vargas
 
19 aalecturas reforzo-ampliacion_cast_6_santillana
19 aalecturas reforzo-ampliacion_cast_6_santillana19 aalecturas reforzo-ampliacion_cast_6_santillana
19 aalecturas reforzo-ampliacion_cast_6_santillana
Fiz
 
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
MonserratSalazarNava
 

Similar a Cap3 (20)

Como enseñar a pensar Primaria
Como enseñar a pensar PrimariaComo enseñar a pensar Primaria
Como enseñar a pensar Primaria
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
04a libro preescolar
04a libro preescolar04a libro preescolar
04a libro preescolar
 
1. actividades de escritura.
1.  actividades de escritura.1.  actividades de escritura.
1. actividades de escritura.
 
03a libro preescolar
03a libro preescolar03a libro preescolar
03a libro preescolar
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Mat Lun 6 Oct
Mat Lun 6 OctMat Lun 6 Oct
Mat Lun 6 Oct
 
1o matematica me
1o matematica me1o matematica me
1o matematica me
 
GUIAS PIAR 101 - SEGUNDO PERIODO.pdf
GUIAS PIAR 101 - SEGUNDO PERIODO.pdfGUIAS PIAR 101 - SEGUNDO PERIODO.pdf
GUIAS PIAR 101 - SEGUNDO PERIODO.pdf
 
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
 
COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx
COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docxCOMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx
COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx
 
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
 
Examen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er gradoExamen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er grado
 
Enlace 2012 3 p
Enlace 2012 3 pEnlace 2012 3 p
Enlace 2012 3 p
 
Enlace 12 3_p
Enlace 12 3_pEnlace 12 3_p
Enlace 12 3_p
 
Examen enlace 2012 3 prim
Examen enlace 2012 3 primExamen enlace 2012 3 prim
Examen enlace 2012 3 prim
 
19 aalecturas reforzo-ampliacion_cast_6_santillana
19 aalecturas reforzo-ampliacion_cast_6_santillana19 aalecturas reforzo-ampliacion_cast_6_santillana
19 aalecturas reforzo-ampliacion_cast_6_santillana
 
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
 

Más de Myrtha Perez Aranguiz

Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros
Myrtha Perez Aranguiz
 
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecariaLibro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Myrtha Perez Aranguiz
 
La princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseosLa princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseos
Myrtha Perez Aranguiz
 
La luna tiene ojos negros
La luna tiene  ojos negrosLa luna tiene  ojos negros
La luna tiene ojos negros
Myrtha Perez Aranguiz
 
Adivinanzas isl
Adivinanzas islAdivinanzas isl
Adivinanzas isl
Myrtha Perez Aranguiz
 
Colmos
ColmosColmos

Más de Myrtha Perez Aranguiz (12)

Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros
 
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecariaLibro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
 
La princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseosLa princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseos
 
La luna tiene ojos negros
La luna tiene  ojos negrosLa luna tiene  ojos negros
La luna tiene ojos negros
 
Ay perdi mi casa
Ay perdi mi casaAy perdi mi casa
Ay perdi mi casa
 
Adivinanzas isl
Adivinanzas islAdivinanzas isl
Adivinanzas isl
 
Como enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primariaComo enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primaria
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Balbuceo baby shawer
Balbuceo baby shawerBalbuceo baby shawer
Balbuceo baby shawer
 
Colmos
ColmosColmos
Colmos
 
Colmos 2
Colmos 2Colmos 2
Colmos 2
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Cap3

  • 1.
  • 2.
  • 3. I 145 dentificación 1. Lee con atención, observa las fotografías y escribe el número que corresponde. b) a) c) 1. Son mis padres, mis dos hermanas y mi hermano. 2. Mi abuela me regaló una mascota. 3. Mis hermanos son gemelos. 4. Mi hermano se disfrazó de doctor. d)
  • 4. 146 I dentificación 1. Busca las figuras iguales y pinta cada pareja de un color diferente. a) 1. 2. 5. 6. 3. 7. 8. 4. 9. b) c) d) e) f) g) h) i)
  • 5. I 147 dentificación 1. Identifica los detalles que le faltan a la ilustración de abajo para ser igual a la de arriba y dibújalos.
  • 6. 148 I dentificación 1. Encierra la silueta que corresponde al bombero. 1. 2. 3. 4. 5. 6.
  • 7. I dentificación 149 1. Observa la imagen y escribe cada letra donde corresponde.
  • 8. 1. Observa el modelo y trázalo en la cuadrícula. 2. Encierra con verde las piezas que forman parte de cada modelo. 150 I dentificación a) b) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 1. 2. 3. 4. 5.6. 7.
  • 9. 1. Escribe la letra que completa cada dibujo. I 151 dentificación a) b) c) a) b) c) 1. 2.
  • 10. 152 I dentificación 1. Encierra con azul los nombres que no corresponden. a) clarinete f) órgano c) arpa d) batería b) guitarra e) trompeta
  • 11. 1. Recorta las piezas y pégalas para que queden como el modelo. I 153 dentificación
  • 12. 154 I dentificación 1. Identifica los diez detalles absurdos y enciérralos con rojo.
  • 13. 2. Encuentra las figuras iguales al modelo y píntalas. 1. Identifica y une las figuras iguales. I 155 dentificación a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)
  • 14. 1. Encierra con azul los flamencos que tienen el pico hacia la derecha y con verde los que lo tienen hacia la izquierda. 156 I dentificación
  • 15. 1. Escribe el número de veces que está cada figura en el recuadro. I 157 dentificación a) b) c) d)
  • 16. 1. Observa detenidamente la imagen durante un minuto. Cúbrela con una hoja. Escribe los elementos que recuerdes; deben ser diez como mínimo. 158 I dentificación
  • 17. 1. Identifica y escribe cuál es la mascota de cada niño. I 159 dentificación Rodrigo Laura Yukiko Piero 1. Rodigo 2. Laura 3.Yukiko 4. Piero 2. Observa el plano y escribe cada número donde corresponde.
  • 18. 160 I dentificación 1. Colorea los búhos que encuentres en el dibujo.
  • 19. 1. Observa el dibujo y contesta. I 161 dentificación El ___________ se lanza al mar y sirve para fijar el barco. La ___________ es la parte delantera de una nave. ___________ es la parte derecha de una embarcación, mirando de popa a proa. El ___________ es una pieza situada en la popa de una nave y sirve para dirigir la nave. a b c d
  • 20. 1. Traza los caminos para que cada persona llegue a su lugar de trabajo. 162 I dentificación
  • 21. 1. Observa el dibujo y escribe la letra que corresponde. I 163 dentificación 2. Identifica y colorea los 10 verbos. Guíate por los dibujos.
  • 22. 1. Escribe en el cuadro cuántas flores hay en el dibujo. 2. Observa los dibujos y escribe el número que corresponde. 164 I dentificación
  • 23. 1. Lee, observa y escribe el nombre que corresponde. I 165 dentificación Vivo en un departamento. Tiene sala, una pequeña cocina y un baño. Además tres recámaras. Vivo en una casa. Tiene tres recámaras y dos baños. También una gran sala y la cocina. Yo también vivo en un departamento. Tiene dos recámaras, sala, cocina y un pequeño baño.
  • 24. 166 I dentificación 1. Encierra con rojo las figuras que representan la fracción que se indica.
  • 25. 1. Encuentra las flores y píntalos como los modelos. I 167 dentificación
  • 26. 1. Cololrea con rojo los globos que los niños llevan en su mano izquierda y con azul los globos que tienen en su mano derecha. 168 I dentificación
  • 27. 1. Une los puntos para trazar figuras como la muestra, no importa la posición. 2. Colorea de verde las figuras iguales al modelo. 169 C omparación
  • 28. 1. Colorea las partes señaladas con un punto e identifica cuatro figuras. Completa lo que se indica. 170 C omparación
  • 29. 1. Encierra con rojo las diez diferencias en el cuadro b. 171 C omparación 2. Completa. a) b) 1. Aviario es a aves, como mariposario es a: ____________________ 2. Cardumen es a peces, como piara es a: ____________________ 3. Diciembre es a mes, como miércoles es a: ____________________ 4. Libro es a librero, como fruta es a: ____________________ 5. Ave es a volar, como pez es a: ____________________ 6. Alegría es a tristeza, como derecha es a: ____________________ 7. Centuria es a cien, como milenio es a: ____________________ 8. Guantes es a box, como bat es a: ____________________ 9. Secretaria es a oficina, como maestra es a: ____________________ 10. Hemeroteca es a periódicos, como filmoteca es a: ___________________
  • 30. 1. Completa. Fíjate en los valores de los recuadros. Sigue los ejemplos. 2. Colorea los resultados correctos. 172 C omparación
  • 31. 1. Colorea las cinco personas que no están en el dibujo de arriba. 173 C omparación
  • 32. 1. Busca abajo las siluetas de los animales de arriba. Remárcalas, utiliza un color diferente para cada una. 2. Termina de trazar y colorear las figuras para que sean simétricas. 174 C omparación
  • 33. 1. Observa los dibujos y escribe lo que se indica. 175 C omparación
  • 34. 176 C omparación 1. Encierra con naranja el dado que corresponde al modelo desarrollado. a) b) c) d) a) b) c) d) A. B.
  • 35. C omparación 1. Lee las palabras y encuentra su relación. Colorea los ladrillos de las palabras que no corresponden al grupo. 2.Decora el jarrón para que quede como el modelo. 1. España 2. María 3. Amazonas 4. Julio 5. México 8. Óscar 9.Venezuela 10. Nilo 11. Everest 12. Ángel 13. oso 14. Paola 15. hilo 16.Víctor 17. Elisa 18. flor 19. Perú 20. Roma 7. yo 177
  • 36. C omparación 1. Dibuja cada animal para que se vea semejante y diferente al modelo. 178
  • 37. 1. Encierra con verde la figura diferente en cada caso. C omparación 179 A. B.
  • 38. 180 1. Escribe dos semejanzas y dos diferencias de cada pareja. Semejanzas Diferencias a) b) a) b) a) b) a) b) C omparación
  • 39. 1. Tacha con azul los tres cuadros que tienen los mismos números. 2. Encierra con amarillo lo que es común en los dibujos de cada ejercicio. b) a) C 181 omparación
  • 40. 1. Observa el dibujo y localiza las partes que se indican. Sigue el ejemplo. 182 C omparación 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
  • 41. 1. Localiza a Javier, quien olvidó su tarea, leyendo las pistas. Enciérralo con rojo. 2. Completa. Elige los números de la calceta. 183 O rdenación
  • 42. 1. Tacha los cinco elementos que no tienen nada que ver con un día de campo. 184 O rdenación
  • 43. 1. Analiza el dibujo. Observa el tamaño y las proporciones de cada elemento. Encierra con verde los que están desproporcionados. O 185 rdenación
  • 44. O rdenación 1. Cada cuadro tiene una parte de un tierno animal; busca su ubicación guiándote por las letras y los números. Cópialas en los cuadros correspondientes de la cuadrícula inferior. Al terminar colorea tu dibujo. 186
  • 45. O rdenación 1. Encierra con rojo el recuadro que continúa la serie. 2. Tacha la escena que inicia la historia. 187 a) b)
  • 46. O rdenación 2. Ordena los números de mayor a menor. 1. Continúa cada serie. 188 a) b) c)
  • 47. O rdenación 1. Dibuja las fichas de dominó de abajo en las en las fichas en blanco, como corresponde. 2. Ordena de mayor a menor estas unidades de longitud. 189 1. 2. 3. 4. 5. a) b) c) d) e)
  • 48. O rdenación 1. Dibuja el diseño que falta, en cada hilera, para que sea diferente a las demás. Utiliza los colores que tiene cada diseño. 2. Encierra con naranja el recuadro que completa la historia. 190
  • 49. O rdenación 1. Escribe en cada serie si el orden es ascendente o descendente. 2. Escribe en cada casilla un número del 1 al 16, sin repetir, de modo que los resultados en forma horizontal, vertical o diagonal sea 34. 191
  • 50. O rdenación 1. Subraya la palabra que continúa cada serie. 2. Encierra con verde en qué varían las figuras de cada hilera. 192
  • 51. C lasificación 1. Clasifica los dibujos coloreando los recuadros que corresponden. 2. Los medios de transporte se clasifican en terrestres, marítimos y aéreos. Escribe cinco de cada uno. 193
  • 52. C lasificación 1. Clasifica a los pájaros por su posición. Pinta cada grupo de un color diferente. 2. Escribe cada palabra donde corresponde. 194 1. México 4. red 7. jugar 10. Jesús 13. pelota 2. fresa 5. Popocatépetl 8. perdonar 11. zarigüeya 14. viajar 3. Isabel 6. suéter 9. reír 12. América 15. amar a) b) c) a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5.
  • 53. 2. Clasifica los números como se indica. C lasificación 1. Encierra con rojo los animales terrestres y con azul los acuáticos. 195 47, 587, 210, 925, 798, 60, 641, 340, 999, 701, 847, 961, 420, 536, 1, 85, 613, 240, 976, 899, 715, 987, 490, 699, 24, 582, 380, 918, 895, 99. a) a) Menores de 100 d) Mayores de 500 pero menores de 700 b) Entre 900 y 1000 c) Entre 700 y 900 e) Con centenas, decenas y cero unidades b) c) d) e) f) g) h) i) j)
  • 54. A nálisis 1. Haz estos dibujos sin levantar el lápiz del papel ni pasarlo dos veces por la misma línea. 2. Completa el cuadro. Sigue el ejemplo. 3. Mezcla y obtén nuevos colores. 196 a) c) b) d)
  • 55. A nálisis 1.Une los puntos de cada recuadro para formar las figuras del modelo. 2. Completa las letras y une cada flor con su nombre. 197 a) b) c)
  • 56. A nálisis 1. Escribe los números del 1 al 17, sin repetir, de manera que la suma de los tres números de cada triángulo, sume el número que está dentro. 2. Guíate por las formas y colores y pinta éstas en el rectángulo de manera que no queden dos cuadros juntos del mismo color ni en línea vertical ni en línea horizontal. 198
  • 57. A nálisis 1. Suma, resta, multiplica o divide según corresponde. El niño que quede con el número mayor es el que gana. ¿Quién es el ganador? 199
  • 58. S íntesis 1. Colorea en cada caso la figura del modelo. 2. Escribe los números que faltan, la suma de éstos, en cada fila o diagonal, debe ser 38. 200
  • 59. 2. Completa el cuadro. S íntesis 1. Escribe el doble y la mitad de cada número. Sigue los ejemplos. Tienes un minuto. 201
  • 60. S íntesis 1. Identifica el nombre de los 20 animales y escríbelos donde corresponde. 202 6. vrabío 15. tanepar 18. eclalom 4. tergi 19. uqaerne 10. trama9. alriog 11. gajura 13. jeont 1. ovdena 20. dolnara 8. cofa 7. fedlni 2. omahgri 17. lanleab 12. nórta 3. oninardlgo 14. terubi 16. bracojeasa 5. oonm
  • 61.
  • 62.
  • 63. 205
  • 64. 206