SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Identifica y colorea el camino que debe seguir la rana para llegar al estanque.
2. Tacha con azul el detalle absurdo en cada dibujo.
I
17
dentificación
a)
b) c)
d)
a)
b) c)
d)
1. Termina el dibujo. Para que queden como los modelos.
2. Colorea el cuadro del número que completa cada dibujo.
18
I dentificación
a)
b)
1. Tacha con rojo lo que no corresponde en cada dibujo.
2. Dibuja y colorea las partes que hacen falta.
I
19
dentificación
a) b)
c)
d)
e)
a)
b)
c)
1. Une cada animal con su silueta.
2. Observa las frutas 15 segundos cierra el libro y nómbralas en el orden que están.
20
I dentificación
1.
2.
3.
4.
5.
a)
d)
b)
e)
c)
1. Escribe cuántas siluetas de animales hay.
2. Observa los dibujos un minuto. Cierra el libro y menciona los que recuerdes.
I
21
dentificación
Hay siluetas.
22
I dentificación
1. Une a cada animal con sus huellas.
2. Encierra el número que está en todos los barcos.
a)
50
13
2
39
75
48
16
60
31
92
74
3
35
17
20
48
69
87
18
34
48
17
25
52
94
3
5
100
b) c) d) e)
1. 2. 3. 4. 5.
I
23
dentificación
1. Dibuja las figuras donde corresponden en la ilustración.
24
I dentificación
1. Dibuja lo que falta a cada ilustración.
2. Observa el dibujo con detenimiento, cierra el libro y descríbele a alguien lo que
recuerdes.
a)
b)
c)
d) e)
I
25
dentificación
1. Colorea el dibujo que no se encuentra en el recuadro de arriba.
26
I dentificación
1. Encierra con verde a la niña triste y con azul a la que está enferma. Tacha con
rojo al niño enojado y con amarillo al que está sorprendido.
I
27
dentificación
1. Escribe cada letra donde corresponde.
2. Identifica la silueta del modelo y enciérrala con verde.
a) b)
c) d) e)
1. Identifica las figuras iguales al modelo y coloréalas. No importa la posición ni si
están incompletas.
2. Encierra con rojo la figura que no está repetida.
28
I dentificación
1. 2.
3. 4.
5.
6.
10.
9.
7.
8.
11.
12.
13.
I
29
dentificación
1. Une los puntos como el modelo.
2. Escribe el número que corresponde a cada pieza del rompecabezas.
a) b)
c)
d)
e)
30
I dentificación
1. Termina el dibujo. Imagina que lo estás viendo en un espejo.
2. Escribe el número que corresponde a la parte de la silueta de cada animal.
a) b) c) d) e)
I
31
dentificación
1. Observa los dibujos y escribe la letra que corresponde.
Estoy triste, mi abuelo está enfermo.
¡Qué susto!, creí que iban a atropellar a mi perro.
Me preocupa mucho el examen, me voy a estudiar.
En la noche me van a llevar al circo.
a) b)
c) d)
32
I dentificación
1. Identifica las características de los animales y contesta.
Número de patas
Tamaño
Número de colmillos
Color
Tamaño de orejas
Tamaño de trompa
Posición
a)
b)
Color
Forma
Tamaño
Número de antenas
Número de patas
1. Encierra con rojo al mono que tiene un plátano en su mano izquierda y con
verde al que lo tiene en su pata derecha.
2. Identifica en el dibujo los signos de admiración y de interrogación y enciérralos.
a) b) c) d)
I
33
dentificación
34
I dentificación
1. Colorea de azul los tapires que van hacia la derecha y de verde los que van
hacia la izquierda.
a) b) c)
d) e) f)
g) h) i)
j) k) l)
I
35
dentificación
1. Encierra la respuesta correcta.
a) Es un globo:
b) Es un medio de:
c) Está lleno de :
d) Se encuentra:
e) Al soltarse se mueve en el:
f) Por eso es:
1. grande
1. comunicación
1. piedras
1. amarrado
1. aire
1. acuático
2. pequeño
2. transporte
2. gas
2. volando
2. bosque
2. aéreo
36
I dentificación
1. Une la parte que completa cada cántaro.
2. Copia y colorea las figuras como los modelos.
a)
a)
c)
e)
g)
b)
d)
f)
h)
b) c) d)
e) f) g) h)
1. Observa el dibujo y contesta. ¿Cuántos hay?
2. Une las figuras para formar cinco aves.
I
37
dentificación
h)
a) Personas
b) Niños
c) Niñas
d) Animales
e) Globos
f) Vasos
g) Mesas
h) Regalos
a)
b)
c)
d) e)
f)
g)
38
I dentificación
1. Escribe a cada pieza el número que le corresponde. Sigue el ejemplo.
1
1
4 8
11
13
14
12
10
9
5
2
3
6
7
a)
b)
c)
h)
d)
e)
f)
g)
i)
j)
m)
l)
n)
k)
39
dentificaciónI
1. Observa el dibujo y anota el número de figuras que hay.
2. Colorea el camino que debe seguir el payaso para recoger todas las pelotas,
sin pasar por el mismo cuadro.
C omparación
40
1. Encierra la figura que es igual al modelo.
2. Tacha lo que es diferente en cada hilera.
a) b) c) d)
a) b) c) d)
a)
a)
a)
a)
b) c)
b) c)
b) c)
b) c)
d)
C omparación
41
1. Une los elementos que representan el mismo número.
a) b) c)
e) f) g)
i) j) k)
m) n) ñ)
d)
h)
l)
o)
C omparación
42
1. Colorea el canasto donde hay más gatos.
2. Tacha el grupo donde hay menos tortugas.
a)
b)
a)
b)
43
C omparación
1. Tacha donde hay el mismo número de elementos.
a) b)
c) d)
C omparación
44
1. Colorea las figuras iguales al modelo.
a) b)
c)
d) e)
f)
g) h)
C
45
omparación
1. Encierra con verde el dibujo que no pertenece al grupo.
a)
b)
c)
g)
e) f)
d)
h)
i)
j)
46
C omparación
1. Dibuja las caras en los cuadros, cada hilera debe ser diferente.
2. Di el nombre de estos animales. Colorea los que no pertenecen al grupo.
a) b)
c)
d)
e)
i)
h)
f)
g)
C omparación
47
1. Encuentra las siete diferencias que hay entre los dibujos y enciérralas con rojo.
48
1. Encierra el caracol y la flor que son diferentes.
a)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
b)
c)
d)
e)
f)
C omparación
1. Anota la cantidad de juguetes que hay en cada comparación y encierra el
número mayor, no importa el color. Sigue el ejemplo.
C
49
omparación
C omparación
50
1. Completa.
2. Encierra la palabra que es diferente en cada cuadro.
1. Roca es a pesada como pluma es a:
2. Nueve es a número como eme es a:
3. Ave es a volar como pez es a:
4. Cine es a ver como radio es a:
5. Fresa es a roja como piña es a:
6. Abeja es a colmena como hormiga es a:
7. Sol es a calor como hielo es a:
8. Cuadrado es a cuatro como triángulo es a:
9. Limón es a ácido como miel es a:
10. Hada es a bondad como bruja es a:
aroma
rosa
antena
abeja
alhelí
aspas
actor amor
antifaz
Bruno
BlasBulgaria
barco
Blanca
Braulio
Bélgica
iguana
nidoimán
inca
indio
idea
insecto
imaginación
51
C omparación
1. Coloca un punto que abarque, al mismo tiempo, un cuadrado y un círculo.
Fíjate en el ejemplo.
2. Une cada dibujo con su silueta.
a) b)
c)
d)
e)
f)
a) b) c)
d) e) f)
52
C omparación
1. Une las mariposas que son iguales y encierra con rojo a las que son diferentes.
a) b) c)
d)
e)
f) g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n)
ñ)
o) p)
q)
1. Colorea en qué se parecen y en qué se diferencian.
53
C omparación
forma tamaño color
uso mangas cantidad
forma tamaño color
uso mangas cantidad
forma tamaño cola
posición alimentación pelo
forma tamaño cola
posición alimentación pelo
tamaño edad posición
cabello ropa actividad
tamaño edad posición
cabello ropa actividad
tamaño color sabor
olor textura cantidad
tamaño color sabor
olor textura cantidad
1. Escribe en qué se parecen y en qué se diferencian. Guíate por la lista.
54
C omparación
1. Se parecen en:
2. Son diferentes en:
forma color tamaño
posición piel
ropa actividad
número
alimentación
1. Se parecen en:
2. Son diferentes en:
1. Se parecen en:
2. Son diferentes en:
1. Se parecen en:
2. Son diferentes en:
a)
b)
c)
d)
1. Ordena las escenas numerando
del 1 al 4.
2. Une los puntos siguiendo el orden de la
numeración. Colorea el dibujo.
55
O rdenación
1. Tacha el cuadro de la escena que completa la secuencia.
2. Ordena los dibujos, el más parecido al modelo será el 1 y el menos parecido
el 4.
56
O rdenación
a) b) c)
a)
b)
c)
1. Ordena los animales del más pesado al más ligero, en su tamaño real,
numerándolos del 1 al 10.
57
O rdenación
58
O rdenación
1. Ordena la historia numerándola del 1 al 6.
O rdenación
1. Escribe los nombres de los niños en orden alfabético.
2. Termina de ordenar los pasteles numerándolos. Fíjate en los ejemplos.
Carlos
Guillermo
Víctor
FelipeRuth
1.
Wendy
Lilia
Piero
Silvia
Javier
2. 3. 4.
5. 6. 7. 8.
9. 10.
2
1
59
O rdenación
2. Ordena los dibujos numerándolos del 1 al 5.
1. Colorea con verde el círculo de la escena que completa la secuencia.
60
a)
a)
b)
b) c)
O rdenación
1. Ordena alfabéticamente las letras de cada recuadro.
2. Ordena a las personas por edad numerándolas. Inicia por la de menos edad.
61
a) b)
c) d)
C lasificación
1. Di el nombre de cada dibujo en voz alta y únelos por parejas. Usa un color
diferente para cada uno.
62
2. Une para formar parejas de antónimos.
a)
b)
c)
d)
e)
f) g) h)
a)
b)
c)
d)
e)
f) g)
h) j)
k)
l)
m)
n)
i)
alegría
negro entrar
bueno
sucio
dulceabiertoamargo
malo
blanco
enojo
cerrado
salir
limpio
C lasificación
1. Tacha el dibujo que continúa a las figuras de la izquierda.
2. Pon la clave del sentido que utilizas para disfrutar cada elemento.
63
a)
b)
c)
C lasificación
64
1. Clasifica a los animales escribiendo su nombre donde corresponde.
1.
2.
3.
Con plumas
1.
2.
3.
De granja
1.
2.
3.
Marinos
1.
2.
3.
Con cuernos
C lasificación
1. Escribe donde corresponde. Sigue el ejemplo.
2. Observa el color del sombrero de cada bruja y escribe su nombre donde
corresponde.
65
Frutas Útiles
escolares
VerdurasFiguras
geométricas
a) Amarillo b) Verde
Ágata
Távata
Griselda
Mágica
Brunilda
Escaldufa
Esmeralda
Agnes
d) Moradoc) Rojo
1.
2.
3.
4.
1.
2.
3.
4.
1.
2.
3.
4.
1.
2.
3.
4.
Mochila
C lasificación
1. Observa a los niños y escribe sus nombres donde corresponde.
66
NIños
1.
Brazo izquierdo levantado,
brazo derecho pegado al
cuerpo, piernas abiertas.
Brazos levantados,
pienas cerradas.
Brazos levantados,
pienas abiertas.
Brazo derecho levantado,
brazo izquierdo extendido,
piernas abiertas.
Brazos pegados al cuerpo,
piernas cerradas.
2.
3.
4.
5.
a)
b)
c)
d)
e)
A nálisis
1. Encierra con azul la pieza que completa cada rompecabezas.
67
a) b) c)
a) b) c)
Análisis
1. Copia las figuras.
2. Encierra con verde el plano que corresponde a la ilustración.
68
a)
a) b) c)
b)
Análisis
1. Identifica las figuras de cada modelo y coloréalas como éste.
2. Traza cada modelo en los cuadros de la derecha.
69
a)
b)
A nálisis
1. Completa y colorea cada cuadro para que quede como el modelo.
2. Observa este raro animal y completa. Tiene:
70
a)
b)
a) Cuerpo de:
b) Patas de:
c) Cuello de:
d) Cabeza de:
e) Cuernos de:
f) Cola de:
Análisis
1. Busca las letras del modelo en los recuadros y trázalas.
71
2. Identifica las figuras que forman cada modelo, coloréalas.
a)
a) b) c) d)
b)
S íntesis
1. Traza el camino para llegar al número que corresponde.
72
4 unidades,
8 centenas,
7 decenas.
305
874
926
154
717
89
3 centenas,
5 unidades,
0 decenas.
2 decenas,
9 centenas,
6 unidades.
7 unidades,
7 centenas,
1 decena.
5 decenas,
1 centena,
4 unidades.
8 decenas,
0 centenas,
9 unidades.
2. Escribe la letra de la pieza que corresponde a cada parte del rompecabezas.
S íntesis
1. Completa cada dibujo y coloréalos como corresponde.
73
a) b)
c)
d)
e)
S íntesis
1. Encierra dos números por hilera (en forma horizontal y vertical), de manera que
los cuatro números restantes sumen 10.
2. Contesta y cambia el número por la letra que le corresponde en la clave y
encontrarás un atributo de los seres humanos.
74
1
A
2
B
3
C
4
D
5
E
6
F
7
G
8
H
9
I
10
J
11
K
12
L
13
M
14
N
15
Ñ
16
O
17
P
18
Q
19
R
20
S
21
T
22
U
23
V
24
W
25
X
26
Y
27
Z
1. Los días del mes de mayo, menos 14.
2. La mitad de una decena.
3. Una docena más dos.
4. Cinco veces cuatro.
5. Cien menos noventa y nueve.
6. Una decena y nueve unidades.
77
78

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de español tercero
Taller de español terceroTaller de español tercero
Taller de español tercero
3168962544
 
Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015
3168962544
 
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del IdiomaConcurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Betty Lizarazu Bernal
 
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
Nandy Nayely
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del IdiomaConcurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Betty Lizarazu Bernal
 
Ensayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicaciónEnsayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicación
Loreto Martinez
 
Ensayo de simce lenguaje n° 1
Ensayo de simce lenguaje n° 1Ensayo de simce lenguaje n° 1
Ensayo de simce lenguaje n° 1colegio millahue
 
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+esoActividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Ana Belen Molina Hervas
 
Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3
Feñita Molina Molina
 

La actualidad más candente (13)

Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Taller de español tercero
Taller de español terceroTaller de español tercero
Taller de español tercero
 
Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015
 
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del IdiomaConcurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
 
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del IdiomaConcurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
 
Ensayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicaciónEnsayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicación
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Ensayo de simce lenguaje n° 1
Ensayo de simce lenguaje n° 1Ensayo de simce lenguaje n° 1
Ensayo de simce lenguaje n° 1
 
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+esoActividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
 
Enlace 3
Enlace 3Enlace 3
Enlace 3
 
Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3
 

Similar a Como enseñar a pensar Primaria

5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
patricia urbano
 
11. simulacro
11. simulacro11. simulacro
11. simulacro
Wilkin Estraver Castro
 
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
diana593621
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOariecita
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
Carolina Maldonado
 
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
pienee
 
Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Prueba matemática 4°.docx
Prueba  matemática 4°.docxPrueba  matemática 4°.docx
Prueba matemática 4°.docx
JorgeChiple
 
Guía de fracciónes
Guía de fracciónesGuía de fracciónes
Guía de fracciónesMaggi Saldias
 
Autoevaluacion de entrada
Autoevaluacion de entradaAutoevaluacion de entrada
Autoevaluacion de entrada
Breisem Villavicencio
 
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomticoASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
jvillegasp88
 
1o matematica me
1o matematica me1o matematica me
1o matematica me
Sulio Chacón Yauris
 

Similar a Como enseñar a pensar Primaria (20)

03a libro preescolar
03a libro preescolar03a libro preescolar
03a libro preescolar
 
1. actividades de escritura.
1.  actividades de escritura.1.  actividades de escritura.
1. actividades de escritura.
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
04a libro preescolar
04a libro preescolar04a libro preescolar
04a libro preescolar
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
 
11. simulacro
11. simulacro11. simulacro
11. simulacro
 
Canguro 2º eso
Canguro 2º esoCanguro 2º eso
Canguro 2º eso
 
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
 
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
 
Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1
 
Prueba matemática 4°.docx
Prueba  matemática 4°.docxPrueba  matemática 4°.docx
Prueba matemática 4°.docx
 
Guía de fracciónes
Guía de fracciónesGuía de fracciónes
Guía de fracciónes
 
Autoevaluacion de entrada
Autoevaluacion de entradaAutoevaluacion de entrada
Autoevaluacion de entrada
 
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomticoASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
 
1o matematica me
1o matematica me1o matematica me
1o matematica me
 
Enlace 2012 3 p
Enlace 2012 3 pEnlace 2012 3 p
Enlace 2012 3 p
 

Más de Myrtha Perez Aranguiz

Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros
Myrtha Perez Aranguiz
 
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecariaLibro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Myrtha Perez Aranguiz
 
La princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseosLa princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseos
Myrtha Perez Aranguiz
 
La luna tiene ojos negros
La luna tiene  ojos negrosLa luna tiene  ojos negros
La luna tiene ojos negros
Myrtha Perez Aranguiz
 
Adivinanzas isl
Adivinanzas islAdivinanzas isl
Adivinanzas isl
Myrtha Perez Aranguiz
 
Colmos
ColmosColmos

Más de Myrtha Perez Aranguiz (12)

Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros
 
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecariaLibro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
 
La princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseosLa princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseos
 
La luna tiene ojos negros
La luna tiene  ojos negrosLa luna tiene  ojos negros
La luna tiene ojos negros
 
Ay perdi mi casa
Ay perdi mi casaAy perdi mi casa
Ay perdi mi casa
 
Adivinanzas isl
Adivinanzas islAdivinanzas isl
Adivinanzas isl
 
Como enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primariaComo enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primaria
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Balbuceo baby shawer
Balbuceo baby shawerBalbuceo baby shawer
Balbuceo baby shawer
 
Colmos
ColmosColmos
Colmos
 
Colmos 2
Colmos 2Colmos 2
Colmos 2
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Como enseñar a pensar Primaria

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1. Identifica y colorea el camino que debe seguir la rana para llegar al estanque. 2. Tacha con azul el detalle absurdo en cada dibujo. I 17 dentificación a) b) c) d) a) b) c) d)
  • 4. 1. Termina el dibujo. Para que queden como los modelos. 2. Colorea el cuadro del número que completa cada dibujo. 18 I dentificación a) b)
  • 5. 1. Tacha con rojo lo que no corresponde en cada dibujo. 2. Dibuja y colorea las partes que hacen falta. I 19 dentificación a) b) c) d) e) a) b) c)
  • 6. 1. Une cada animal con su silueta. 2. Observa las frutas 15 segundos cierra el libro y nómbralas en el orden que están. 20 I dentificación 1. 2. 3. 4. 5. a) d) b) e) c)
  • 7. 1. Escribe cuántas siluetas de animales hay. 2. Observa los dibujos un minuto. Cierra el libro y menciona los que recuerdes. I 21 dentificación Hay siluetas.
  • 8. 22 I dentificación 1. Une a cada animal con sus huellas. 2. Encierra el número que está en todos los barcos. a) 50 13 2 39 75 48 16 60 31 92 74 3 35 17 20 48 69 87 18 34 48 17 25 52 94 3 5 100 b) c) d) e) 1. 2. 3. 4. 5.
  • 9. I 23 dentificación 1. Dibuja las figuras donde corresponden en la ilustración.
  • 10. 24 I dentificación 1. Dibuja lo que falta a cada ilustración. 2. Observa el dibujo con detenimiento, cierra el libro y descríbele a alguien lo que recuerdes. a) b) c) d) e)
  • 11. I 25 dentificación 1. Colorea el dibujo que no se encuentra en el recuadro de arriba.
  • 12. 26 I dentificación 1. Encierra con verde a la niña triste y con azul a la que está enferma. Tacha con rojo al niño enojado y con amarillo al que está sorprendido.
  • 13. I 27 dentificación 1. Escribe cada letra donde corresponde. 2. Identifica la silueta del modelo y enciérrala con verde. a) b) c) d) e)
  • 14. 1. Identifica las figuras iguales al modelo y coloréalas. No importa la posición ni si están incompletas. 2. Encierra con rojo la figura que no está repetida. 28 I dentificación 1. 2. 3. 4. 5. 6. 10. 9. 7. 8. 11. 12. 13.
  • 15. I 29 dentificación 1. Une los puntos como el modelo. 2. Escribe el número que corresponde a cada pieza del rompecabezas. a) b) c) d) e)
  • 16. 30 I dentificación 1. Termina el dibujo. Imagina que lo estás viendo en un espejo. 2. Escribe el número que corresponde a la parte de la silueta de cada animal. a) b) c) d) e)
  • 17. I 31 dentificación 1. Observa los dibujos y escribe la letra que corresponde. Estoy triste, mi abuelo está enfermo. ¡Qué susto!, creí que iban a atropellar a mi perro. Me preocupa mucho el examen, me voy a estudiar. En la noche me van a llevar al circo. a) b) c) d)
  • 18. 32 I dentificación 1. Identifica las características de los animales y contesta. Número de patas Tamaño Número de colmillos Color Tamaño de orejas Tamaño de trompa Posición a) b) Color Forma Tamaño Número de antenas Número de patas
  • 19. 1. Encierra con rojo al mono que tiene un plátano en su mano izquierda y con verde al que lo tiene en su pata derecha. 2. Identifica en el dibujo los signos de admiración y de interrogación y enciérralos. a) b) c) d) I 33 dentificación
  • 20. 34 I dentificación 1. Colorea de azul los tapires que van hacia la derecha y de verde los que van hacia la izquierda. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l)
  • 21. I 35 dentificación 1. Encierra la respuesta correcta. a) Es un globo: b) Es un medio de: c) Está lleno de : d) Se encuentra: e) Al soltarse se mueve en el: f) Por eso es: 1. grande 1. comunicación 1. piedras 1. amarrado 1. aire 1. acuático 2. pequeño 2. transporte 2. gas 2. volando 2. bosque 2. aéreo
  • 22. 36 I dentificación 1. Une la parte que completa cada cántaro. 2. Copia y colorea las figuras como los modelos. a) a) c) e) g) b) d) f) h) b) c) d) e) f) g) h)
  • 23. 1. Observa el dibujo y contesta. ¿Cuántos hay? 2. Une las figuras para formar cinco aves. I 37 dentificación h) a) Personas b) Niños c) Niñas d) Animales e) Globos f) Vasos g) Mesas h) Regalos a) b) c) d) e) f) g)
  • 24. 38 I dentificación 1. Escribe a cada pieza el número que le corresponde. Sigue el ejemplo. 1 1 4 8 11 13 14 12 10 9 5 2 3 6 7 a) b) c) h) d) e) f) g) i) j) m) l) n) k)
  • 25. 39 dentificaciónI 1. Observa el dibujo y anota el número de figuras que hay. 2. Colorea el camino que debe seguir el payaso para recoger todas las pelotas, sin pasar por el mismo cuadro.
  • 26. C omparación 40 1. Encierra la figura que es igual al modelo. 2. Tacha lo que es diferente en cada hilera. a) b) c) d) a) b) c) d) a) a) a) a) b) c) b) c) b) c) b) c) d)
  • 27. C omparación 41 1. Une los elementos que representan el mismo número. a) b) c) e) f) g) i) j) k) m) n) ñ) d) h) l) o)
  • 28. C omparación 42 1. Colorea el canasto donde hay más gatos. 2. Tacha el grupo donde hay menos tortugas. a) b) a) b)
  • 29. 43 C omparación 1. Tacha donde hay el mismo número de elementos. a) b) c) d)
  • 30. C omparación 44 1. Colorea las figuras iguales al modelo. a) b) c) d) e) f) g) h)
  • 31. C 45 omparación 1. Encierra con verde el dibujo que no pertenece al grupo. a) b) c) g) e) f) d) h) i) j)
  • 32. 46 C omparación 1. Dibuja las caras en los cuadros, cada hilera debe ser diferente. 2. Di el nombre de estos animales. Colorea los que no pertenecen al grupo. a) b) c) d) e) i) h) f) g)
  • 33. C omparación 47 1. Encuentra las siete diferencias que hay entre los dibujos y enciérralas con rojo.
  • 34. 48 1. Encierra el caracol y la flor que son diferentes. a) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. b) c) d) e) f) C omparación
  • 35. 1. Anota la cantidad de juguetes que hay en cada comparación y encierra el número mayor, no importa el color. Sigue el ejemplo. C 49 omparación
  • 36. C omparación 50 1. Completa. 2. Encierra la palabra que es diferente en cada cuadro. 1. Roca es a pesada como pluma es a: 2. Nueve es a número como eme es a: 3. Ave es a volar como pez es a: 4. Cine es a ver como radio es a: 5. Fresa es a roja como piña es a: 6. Abeja es a colmena como hormiga es a: 7. Sol es a calor como hielo es a: 8. Cuadrado es a cuatro como triángulo es a: 9. Limón es a ácido como miel es a: 10. Hada es a bondad como bruja es a: aroma rosa antena abeja alhelí aspas actor amor antifaz Bruno BlasBulgaria barco Blanca Braulio Bélgica iguana nidoimán inca indio idea insecto imaginación
  • 37. 51 C omparación 1. Coloca un punto que abarque, al mismo tiempo, un cuadrado y un círculo. Fíjate en el ejemplo. 2. Une cada dibujo con su silueta. a) b) c) d) e) f) a) b) c) d) e) f)
  • 38. 52 C omparación 1. Une las mariposas que son iguales y encierra con rojo a las que son diferentes. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) ñ) o) p) q)
  • 39. 1. Colorea en qué se parecen y en qué se diferencian. 53 C omparación forma tamaño color uso mangas cantidad forma tamaño color uso mangas cantidad forma tamaño cola posición alimentación pelo forma tamaño cola posición alimentación pelo tamaño edad posición cabello ropa actividad tamaño edad posición cabello ropa actividad tamaño color sabor olor textura cantidad tamaño color sabor olor textura cantidad
  • 40. 1. Escribe en qué se parecen y en qué se diferencian. Guíate por la lista. 54 C omparación 1. Se parecen en: 2. Son diferentes en: forma color tamaño posición piel ropa actividad número alimentación 1. Se parecen en: 2. Son diferentes en: 1. Se parecen en: 2. Son diferentes en: 1. Se parecen en: 2. Son diferentes en: a) b) c) d)
  • 41. 1. Ordena las escenas numerando del 1 al 4. 2. Une los puntos siguiendo el orden de la numeración. Colorea el dibujo. 55 O rdenación
  • 42. 1. Tacha el cuadro de la escena que completa la secuencia. 2. Ordena los dibujos, el más parecido al modelo será el 1 y el menos parecido el 4. 56 O rdenación a) b) c) a) b) c)
  • 43. 1. Ordena los animales del más pesado al más ligero, en su tamaño real, numerándolos del 1 al 10. 57 O rdenación
  • 44. 58 O rdenación 1. Ordena la historia numerándola del 1 al 6.
  • 45. O rdenación 1. Escribe los nombres de los niños en orden alfabético. 2. Termina de ordenar los pasteles numerándolos. Fíjate en los ejemplos. Carlos Guillermo Víctor FelipeRuth 1. Wendy Lilia Piero Silvia Javier 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 2 1 59
  • 46. O rdenación 2. Ordena los dibujos numerándolos del 1 al 5. 1. Colorea con verde el círculo de la escena que completa la secuencia. 60 a) a) b) b) c)
  • 47. O rdenación 1. Ordena alfabéticamente las letras de cada recuadro. 2. Ordena a las personas por edad numerándolas. Inicia por la de menos edad. 61 a) b) c) d)
  • 48. C lasificación 1. Di el nombre de cada dibujo en voz alta y únelos por parejas. Usa un color diferente para cada uno. 62 2. Une para formar parejas de antónimos. a) b) c) d) e) f) g) h) a) b) c) d) e) f) g) h) j) k) l) m) n) i) alegría negro entrar bueno sucio dulceabiertoamargo malo blanco enojo cerrado salir limpio
  • 49. C lasificación 1. Tacha el dibujo que continúa a las figuras de la izquierda. 2. Pon la clave del sentido que utilizas para disfrutar cada elemento. 63 a) b) c)
  • 50. C lasificación 64 1. Clasifica a los animales escribiendo su nombre donde corresponde. 1. 2. 3. Con plumas 1. 2. 3. De granja 1. 2. 3. Marinos 1. 2. 3. Con cuernos
  • 51. C lasificación 1. Escribe donde corresponde. Sigue el ejemplo. 2. Observa el color del sombrero de cada bruja y escribe su nombre donde corresponde. 65 Frutas Útiles escolares VerdurasFiguras geométricas a) Amarillo b) Verde Ágata Távata Griselda Mágica Brunilda Escaldufa Esmeralda Agnes d) Moradoc) Rojo 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. Mochila
  • 52. C lasificación 1. Observa a los niños y escribe sus nombres donde corresponde. 66 NIños 1. Brazo izquierdo levantado, brazo derecho pegado al cuerpo, piernas abiertas. Brazos levantados, pienas cerradas. Brazos levantados, pienas abiertas. Brazo derecho levantado, brazo izquierdo extendido, piernas abiertas. Brazos pegados al cuerpo, piernas cerradas. 2. 3. 4. 5. a) b) c) d) e)
  • 53. A nálisis 1. Encierra con azul la pieza que completa cada rompecabezas. 67 a) b) c) a) b) c)
  • 54. Análisis 1. Copia las figuras. 2. Encierra con verde el plano que corresponde a la ilustración. 68 a) a) b) c) b)
  • 55. Análisis 1. Identifica las figuras de cada modelo y coloréalas como éste. 2. Traza cada modelo en los cuadros de la derecha. 69 a) b)
  • 56. A nálisis 1. Completa y colorea cada cuadro para que quede como el modelo. 2. Observa este raro animal y completa. Tiene: 70 a) b) a) Cuerpo de: b) Patas de: c) Cuello de: d) Cabeza de: e) Cuernos de: f) Cola de:
  • 57. Análisis 1. Busca las letras del modelo en los recuadros y trázalas. 71 2. Identifica las figuras que forman cada modelo, coloréalas. a) a) b) c) d) b)
  • 58. S íntesis 1. Traza el camino para llegar al número que corresponde. 72 4 unidades, 8 centenas, 7 decenas. 305 874 926 154 717 89 3 centenas, 5 unidades, 0 decenas. 2 decenas, 9 centenas, 6 unidades. 7 unidades, 7 centenas, 1 decena. 5 decenas, 1 centena, 4 unidades. 8 decenas, 0 centenas, 9 unidades.
  • 59. 2. Escribe la letra de la pieza que corresponde a cada parte del rompecabezas. S íntesis 1. Completa cada dibujo y coloréalos como corresponde. 73 a) b) c) d) e)
  • 60. S íntesis 1. Encierra dos números por hilera (en forma horizontal y vertical), de manera que los cuatro números restantes sumen 10. 2. Contesta y cambia el número por la letra que le corresponde en la clave y encontrarás un atributo de los seres humanos. 74 1 A 2 B 3 C 4 D 5 E 6 F 7 G 8 H 9 I 10 J 11 K 12 L 13 M 14 N 15 Ñ 16 O 17 P 18 Q 19 R 20 S 21 T 22 U 23 V 24 W 25 X 26 Y 27 Z 1. Los días del mes de mayo, menos 14. 2. La mitad de una decena. 3. Una docena más dos. 4. Cinco veces cuatro. 5. Cien menos noventa y nueve. 6. Una decena y nueve unidades.
  • 61.
  • 62.
  • 63. 77
  • 64. 78