SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEÓRICO
         El MT presenta las
             teorías que
             permitirán
              conocer y
         comprender mejor
            el objeto de
               estudio.
MARCO TEÓRICO
       El Marco Teórico de nuestra
       investigación constituye
       algo similar a las columnas
       de un edificio.


            Tema de investigación



            El problema planteado



             Objetivos formulados
MARCO TEÓRICO
                Las columnas de nuestra
                investigación estarán constituidas por
                todo el conglomerado de
                conocimientos que necesitamos sobre
                el tema especifico que escogimos.

    IDEAS




   HECHOS                          OBJETIVOS



CONOCIMIENTOS
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
      Antecedentes de las
         Investigación
                                    Fundamentación
                                        Legal


                                       Fundamentación
Estructura del                            Filosófica
Marco Teórico
de la UPEC                          Fundamentación
                                       Científica


                            Hipótesis o Ideas a
                                Defender

        Variables
ANTECEDENTES
        (Statos Questionis)

           Sobre el tema es
             imposible que
          podamos conocer
                 todo.
           Pero si podemos
            demostrar que
         intentamos conocer
            lo más posible.
¿QUE ES UN ANTECEDENTE?
Consiste en presentar la información más relevante y
directamente relacionada con el tema de investigación.

¿Qué sentido tiene incluir los antecedentes
en el proyecto de investigación?

¿Qué se debe presentar en los antecedentes?

¿Cómo debe presentarse?
FUNDAMENTACIÓN LEGAL


              Son Bases de tipo
             jurídico inherentes
               al problema de
               estudio o a sus
                  variables.
FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA
         Consiste en utilizar
         categorías, principios, teorías
         para problemas referentes a:

                Las teorías del
                conocimiento.

                Las teorías de los
                valores.

                Prácticas que se
                derivan de una
                teoría.
                Formas que
                permiten observar
                un problema.
FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA
    Teorías sobre el origen de la creación del universo
    Teoría           Teoría          Teoría del   Modelo de
 Geocé1ntrica     Heliocéntrica       universo    Expansión
Claudio Tolomeo      Nicolás          estático    Alexander
                   Copérnico       Isaac Newton   Friedmann




                         ¿Cual es mi posición
                         como investigador?
                             ¿Por qué?
FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

             Debe referirse a la      Referirse a la realidad
           línea de pensamiento          concreta que se
                 adoptado                    estudia




Identificación      Identificación    Definición de      Redacción de
  del objeto       de los conceptos   los conceptos       conceptos
HIPÓTESIS O IDEAS A DEFENDER
                      Las HIPÓTESIS indican lo que estamos
                      buscando o tratando de probar.

                      Es una suposición, predicción científicamente
                      fundamentada que constituye una probable
                      respuesta anticipada al problema científico.



                                   Descriptivas
              De investigación     Correlaciónales
                                   De la diferencia entre grupos
                                   Que establecen relaciones de causalidad
  HIPÓTESIS

              Nulas

              Alternativas
VARIABLES
                   Es una propiedad que puede variar
                   y cuya variación es susceptible de
                   medir u observarse.

                   Algo que varia o cambia en una
                   situación



   VARIABLE                    VARIABLE
INDEPENDIENTE                DEPENDIENTE


Es la manipulada
                               Es el objeto de
      por el
                                  estudio
  investigador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofíaLa ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofía
Pedro López Eiroá
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
Luis Palacios
 
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"
Ivan Gabriel Condori F.
 
Exposicion 1: La ciencia
Exposicion 1: La cienciaExposicion 1: La ciencia
Exposicion 1: La ciencia
Pablo Ramos
 
Metodologos del 4ºD
Metodologos del 4ºDMetodologos del 4ºD
Metodologos del 4ºD
alejandra gutierrez
 
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCELA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
Euler
 
Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
Miguel Angel Manrique Quispe
 
Características de los modelos teóricos
Características de los modelos teóricosCaracterísticas de los modelos teóricos
Características de los modelos teóricos
Laura Moreno
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
CARLOS MASSUH
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
Shanti Claudy
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
joseluisserranogonzalez
 
Qué es la teoría
Qué es la teoríaQué es la teoría
Qué es la teoría
Sm1L3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
Francisco
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
Samantha Mendez
 
Ciindy informatica
Ciindy informaticaCiindy informatica
Ciindy informatica
Ciindy Perez
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
La ciencia su método y su filosofía
La ciencia su método y su filosofía La ciencia su método y su filosofía
La ciencia su método y su filosofía
Maria Alejandra Charry Zambrano
 
Bunge
BungeBunge

La actualidad más candente (20)

La ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofíaLa ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofía
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
 
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"
 
Exposicion 1: La ciencia
Exposicion 1: La cienciaExposicion 1: La ciencia
Exposicion 1: La ciencia
 
Metodologos del 4ºD
Metodologos del 4ºDMetodologos del 4ºD
Metodologos del 4ºD
 
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCELA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
 
Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
 
Características de los modelos teóricos
Características de los modelos teóricosCaracterísticas de los modelos teóricos
Características de los modelos teóricos
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Qué es la teoría
Qué es la teoríaQué es la teoría
Qué es la teoría
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
Ciindy informatica
Ciindy informaticaCiindy informatica
Ciindy informatica
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
La ciencia su método y su filosofía
La ciencia su método y su filosofía La ciencia su método y su filosofía
La ciencia su método y su filosofía
 
Bunge
BungeBunge
Bunge
 

Similar a Capa, docentes tesis upec

Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Brenda María Cuadra Amador
 
Ciencias, teorías y marco teórico
Ciencias, teorías y marco teóricoCiencias, teorías y marco teórico
Ciencias, teorías y marco teórico
Javier Tolentino G
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Delmaflo
 
Cristian camilo gomez henao 7e
Cristian camilo gomez henao 7eCristian camilo gomez henao 7e
Cristian camilo gomez henao 7e
IE Simona Duque
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
Euler Ruiz
 
Investigacion y sus etapas
Investigacion  y sus etapasInvestigacion  y sus etapas
Investigacion y sus etapas
Ramon Ruiz
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Euler Ruiz
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Ramon Ruiz
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Lina Xolo Teran
 
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptxElaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Actividad 2 tesis doctoral 1
Actividad 2 tesis doctoral 1Actividad 2 tesis doctoral 1
Actividad 2 tesis doctoral 1
YAMILA GASCON
 
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICAjmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Elementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una InvestigaciónElementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una Investigación
Jesus Mejia
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
anapatriciaroche
 
Sesión 3 - Investigación Educativa presentación
Sesión 3 - Investigación Educativa presentaciónSesión 3 - Investigación Educativa presentación
Sesión 3 - Investigación Educativa presentación
Wilfrido34
 
Tips marco
Tips marcoTips marco
Tips marco
Tensor
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2
cristina1238
 
Asignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-moraAsignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-mora
francycmorab
 
Estefania botero y veronica ibarra 7e
Estefania botero y veronica ibarra 7eEstefania botero y veronica ibarra 7e
Estefania botero y veronica ibarra 7e
IETI SD
 

Similar a Capa, docentes tesis upec (20)

Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.
 
Ciencias, teorías y marco teórico
Ciencias, teorías y marco teóricoCiencias, teorías y marco teórico
Ciencias, teorías y marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Cristian camilo gomez henao 7e
Cristian camilo gomez henao 7eCristian camilo gomez henao 7e
Cristian camilo gomez henao 7e
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Investigacion y sus etapas
Investigacion  y sus etapasInvestigacion  y sus etapas
Investigacion y sus etapas
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptxElaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
 
Actividad 2 tesis doctoral 1
Actividad 2 tesis doctoral 1Actividad 2 tesis doctoral 1
Actividad 2 tesis doctoral 1
 
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICAjmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
 
Elementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una InvestigaciónElementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una Investigación
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Sesión 3 - Investigación Educativa presentación
Sesión 3 - Investigación Educativa presentaciónSesión 3 - Investigación Educativa presentación
Sesión 3 - Investigación Educativa presentación
 
Tips marco
Tips marcoTips marco
Tips marco
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2
 
Asignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-moraAsignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-mora
 
Estefania botero y veronica ibarra 7e
Estefania botero y veronica ibarra 7eEstefania botero y veronica ibarra 7e
Estefania botero y veronica ibarra 7e
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Capa, docentes tesis upec

  • 1. MARCO TEÓRICO El MT presenta las teorías que permitirán conocer y comprender mejor el objeto de estudio.
  • 2. MARCO TEÓRICO El Marco Teórico de nuestra investigación constituye algo similar a las columnas de un edificio. Tema de investigación El problema planteado Objetivos formulados
  • 3. MARCO TEÓRICO Las columnas de nuestra investigación estarán constituidas por todo el conglomerado de conocimientos que necesitamos sobre el tema especifico que escogimos. IDEAS HECHOS OBJETIVOS CONOCIMIENTOS
  • 5. MARCO TEÓRICO Antecedentes de las Investigación Fundamentación Legal Fundamentación Estructura del Filosófica Marco Teórico de la UPEC Fundamentación Científica Hipótesis o Ideas a Defender Variables
  • 6. ANTECEDENTES (Statos Questionis) Sobre el tema es imposible que podamos conocer todo. Pero si podemos demostrar que intentamos conocer lo más posible.
  • 7. ¿QUE ES UN ANTECEDENTE? Consiste en presentar la información más relevante y directamente relacionada con el tema de investigación. ¿Qué sentido tiene incluir los antecedentes en el proyecto de investigación? ¿Qué se debe presentar en los antecedentes? ¿Cómo debe presentarse?
  • 8. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Son Bases de tipo jurídico inherentes al problema de estudio o a sus variables.
  • 9. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Consiste en utilizar categorías, principios, teorías para problemas referentes a: Las teorías del conocimiento. Las teorías de los valores. Prácticas que se derivan de una teoría. Formas que permiten observar un problema.
  • 10. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Teorías sobre el origen de la creación del universo Teoría Teoría Teoría del Modelo de Geocé1ntrica Heliocéntrica universo Expansión Claudio Tolomeo Nicolás estático Alexander Copérnico Isaac Newton Friedmann ¿Cual es mi posición como investigador? ¿Por qué?
  • 11. FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA Debe referirse a la Referirse a la realidad línea de pensamiento concreta que se adoptado estudia Identificación Identificación Definición de Redacción de del objeto de los conceptos los conceptos conceptos
  • 12. HIPÓTESIS O IDEAS A DEFENDER Las HIPÓTESIS indican lo que estamos buscando o tratando de probar. Es una suposición, predicción científicamente fundamentada que constituye una probable respuesta anticipada al problema científico. Descriptivas De investigación Correlaciónales De la diferencia entre grupos Que establecen relaciones de causalidad HIPÓTESIS Nulas Alternativas
  • 13. VARIABLES Es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medir u observarse. Algo que varia o cambia en una situación VARIABLE VARIABLE INDEPENDIENTE DEPENDIENTE Es la manipulada Es el objeto de por el estudio investigador