SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Marco
Teórico

Tenemos
ya

Implica analizar teorías, investigaciones;
Y antecedentes que se consideren válidos
Para el encuadre del estudio.
objetivos
El problema de estudio
relevancia

preguntas

factibilidad
FUNCIONES PRINCIPALES DEL MARCO TEÓRICO
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Ayuda a prevenir errores
Orienta sobre cómo analizar el estudio
Guía al investigador para centrarse en el problema, evitando desviaciones
del planteamiento original.
Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones
Inspira nuevas líneas y áreas de investigación
Posee un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Revisión de la literatura
Adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica
o de referencia

Revisión de la literatura
detectar
obtener
consultar

bibliografía

Fuentes de información

extraer
recopilar

información
relevante

A.

PRIMARIAS: (datos de primera mano)
libros, antologías, artículos, monografías, tesis, disertaciones
documentos oficiales, testimonios de expertos, Internet,
“artículos científicos”.

B.

SECUNDARIAS: (listado de fuentes primarias) (reprocesar información)
compilaciones, resúmenes y listado de referencias,
publicaciones en un área de conocimiento.

B.

TERCIARIAS: compendios de fuentes secundarios, listados de publicaciones
boletines, conferencias, simposios, sitios WEB, títulos de reportes, etc.
ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Inicio de la revisión
a.

acudir directamente a las fuentes primarias u originales (cuando se conoce bien el área
de estudio)

b.

Consultar a expertos, para encaminarnos a las fuentes primarias

c.

Fuentes terciarios

d.

Motores de búsqueda en Internet, directorios, base de datos de la WEB

secundarios

primarios

Obtención (recuperación) de la literatura
Localizar físicamente la información

- bibliotecas físicas y electrónicas
- filmotecas
- hemerotecas
- videotecas
- sitios de INTERNET
Consulta de la literatura:
Seleccionar los que serán útiles a la investigación
F.P.

Libros, revistas científicas, ponencias o trabajos presentados en congresos,
simposios, seminarios, etc.

¡ Anotar datos necesarios para volver a localizarla!
EXTRACCIÓN, RECOPILACIÓN de la información
Anotar la referencia completa

/ forma de recopilar:
fichas
magnético
fotocopias

¿CÓMO SE CONSTITUYE EL MARCO TEÓRICO?
Acepciones del término “TEORÍA“
“Serie de ideas que una persona tiene respecto a algo”
“Conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles”
“Lo teórico es lo que no se puede medir”
“conjunto de conceptos relacionados que representan la naturaleza de una realidad”
¿CÓMO SE CONSTITUYE EL MARCO TEÓRICO?
TEORÍA:
(Kerlinger)

conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí,
que presentan una visión sistemática de fenómenos especificando relaciones
entre variables con el objetivo de explicar y predecir fenómenos.

¿Cuáles son las funciones de una Teoría?
-

explicar, decir porqué, cómo, cuando, ocurre un fenómeno
sistematizar, ordenar el conocimiento sobre un fenómeno o una realidad
Hacer inferencias a futuro, predecir, sobre el comportamiento de un futuro
TEORÍA

incrementa el conocimiento sobre un fenómeno

¿Cuál es la utilidad de la teoría?
- describe, explica y predice el fenómeno, contexto, evento o hecho al que se refiere.
- organiza el conocimiento
- orienta la investigación
¿Cuáles son los criterios para evaluar una teoría?
1) Capacidad de descripción, explicación y predicción
describir

definir el fenómeno, características y componentes
condiciones y contextos en que se presenta
como se manifiesta

explicar

incrementar a la comprensión
prueba empírica

predicción

se puede pronosticar, si las pruebas empíricas se han
presentado una y otra vez.

2) Consistencia lógica
proposiciones interrelacionadas
mutuamente excluyentes (sin repetición o duplicación)
sin contradicciones internas o incoherencias
3) Perspectiva
puede explicar gran cantidad de fenómenos
tiene gran número de aplicaciones
¿Cuáles son los criterios para evaluar una teoría?
4) Fructificación
capacidad de generar nuevas interrogantes y descubrimientos
(permiten que la ciencia avance)
5) Parsimonía
teoría parsimoniosa

simple, sencilla
(pocas proposiciones)

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO
1. Existencia de una teoría completamente desarrollada:
Describe
Explica
Predice

fenómeno
evento
suceso

“Se desarrolla la TEORÍA”

lógica
completa
profunda
consistente

estructura
del marco
teórico
ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO
2.

Existencia de varias teorías aplicables:

“Se elige una”
“Se toman las partes más relevantes para el trabajo”

3.

Existencia de “piezas y trozos” de teorías

Generalizaciones empíricas: proposiciones que han sido comprobadas
en la mayor parte de las investigaciones
realizadas
(bases para otras hipótesis han sido comprobadas)
“se toman como bases para formular teorías”
ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO
4.

Descubrimientos interesantes, pero parciales, que no se ajustan
a una teoría

“Se toman como puntos de referencia” se utilizan como antecedentes, ordenados de
forma lógica, coherente y consistente

5.

Existencia de guías no investigadas, ideas largamente relacionadas
con la investigación
Se consideran estudios de temas similares o más generales.

Recordar:
--- centrarse en el tema de investigación, sin divagar
--- vincular lógica y coherentemente los conceptos de estudios anteriores
--- trata en profundidad sólo lo relacionado con el tema
--- las ideas deben enlazarse o ligarse una a otra de forma apropiada
ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO
4.

Descubrimientos interesantes, pero parciales, que no se ajustan
a una teoría

“Se toman como puntos de referencia” se utilizan como antecedentes, ordenados de
forma lógica, coherente y consistente

5.

Existencia de guías no investigadas, ideas largamente relacionadas
con la investigación
Se consideran estudios de temas similares o más generales.

Recordar:
--- centrarse en el tema de investigación, sin divagar
--- vincular lógica y coherentemente los conceptos de estudios anteriores
--- trata en profundidad sólo lo relacionado con el tema
--- las ideas deben enlazarse o ligarse una a otra de forma apropiada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
diana_marcela11
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Benito montilla
 
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Ejercicio 1  el problema en la investigacionEjercicio 1  el problema en la investigacion
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Rafael
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
César Calizaya
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
dulcec_16
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
stephahia
 
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓNjmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Marco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMarco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacion
Mynor Gonzalez
 
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓNPpt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
capdrh
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
_MMMMMAAAA_OOO
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
Grupo Ago, C.A.
 
Capítulo II marco teórico
Capítulo II marco teórico  Capítulo II marco teórico
Capítulo II marco teórico
Moises Logroño
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
Dora Cardona Rivas
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Miguel Aguilar
 
1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
Edison Coimbra G.
 
Cuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaCuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar una
asaashasjja
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
hodegogo
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Ejercicio 1  el problema en la investigacionEjercicio 1  el problema en la investigacion
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓNjmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
 
Marco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMarco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacion
 
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓNPpt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
 
Capítulo II marco teórico
Capítulo II marco teórico  Capítulo II marco teórico
Capítulo II marco teórico
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
 
Cuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaCuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar una
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
 

Destacado

Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
Universidad Veracruzana
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Marco teorico y metodologia
Marco teorico y metodologiaMarco teorico y metodologia
Marco teorico y metodologia
colegioSanLuis
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
Tomás Calderón
 
La planificación institucional y didáctica en el nivel primario
La planificación institucional y didáctica en el nivel primarioLa planificación institucional y didáctica en el nivel primario
La planificación institucional y didáctica en el nivel primario
danielaandreaibarra
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
gissella2292
 
Bullying contexto educativo
Bullying contexto educativoBullying contexto educativo
Bullying contexto educativo
Flordilia Jimenez Gonzalez
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del hablalos procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
Luisita Diaz Acosta
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
anmarvepla
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Hector Segura
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
Karen Silva
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
Lab. Agrolab
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
Araceli Lazaro
 

Destacado (14)

Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Marco teorico y metodologia
Marco teorico y metodologiaMarco teorico y metodologia
Marco teorico y metodologia
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
 
La planificación institucional y didáctica en el nivel primario
La planificación institucional y didáctica en el nivel primarioLa planificación institucional y didáctica en el nivel primario
La planificación institucional y didáctica en el nivel primario
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Bullying contexto educativo
Bullying contexto educativoBullying contexto educativo
Bullying contexto educativo
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
 
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del hablalos procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
 

Similar a Marco teorico

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Lina Xolo Teran
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
anapatriciaroche
 
Tips marco
Tips marcoTips marco
Tips marco
Tensor
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptxMARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
EmmanuelDelJessGonza
 
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
EmmanuelDelJessGonza
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptxElaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
kjota11
 
Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.
Deyanira Piedra
 
3 marco teorico
3 marco teorico3 marco teorico
3 marco teorico
Marina Vintimilla
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
kjota11
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
kjota11
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
Nely Vaitieri
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Emanem's Petersson
 
Elaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teoricoElaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teorico
Tensor
 
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.pptMarco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
longidark063
 
Cristian camilo gomez henao 7e
Cristian camilo gomez henao 7eCristian camilo gomez henao 7e
Cristian camilo gomez henao 7e
IE Simona Duque
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
dfgd
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2
Axel Mérida
 

Similar a Marco teorico (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Tips marco
Tips marcoTips marco
Tips marco
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptxMARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
 
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
 
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptxElaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.
 
3 marco teorico
3 marco teorico3 marco teorico
3 marco teorico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Elaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teoricoElaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teorico
 
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.pptMarco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
 
Cristian camilo gomez henao 7e
Cristian camilo gomez henao 7eCristian camilo gomez henao 7e
Cristian camilo gomez henao 7e
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2
 

Más de Delmaflo

Memoria de la Escuela Profesional de Educación Primaria - FCCSSE - UNP - 2020
Memoria de la Escuela Profesional de Educación Primaria - FCCSSE - UNP - 2020 Memoria de la Escuela Profesional de Educación Primaria - FCCSSE - UNP - 2020
Memoria de la Escuela Profesional de Educación Primaria - FCCSSE - UNP - 2020
Delmaflo
 
Propuesta esquema-silabo-2020
Propuesta esquema-silabo-2020Propuesta esquema-silabo-2020
Propuesta esquema-silabo-2020
Delmaflo
 
Guia2 organizador-meet-epep
Guia2 organizador-meet-epepGuia2 organizador-meet-epep
Guia2 organizador-meet-epep
Delmaflo
 
Guia uso-plataforma-meet-epep-signed
Guia uso-plataforma-meet-epep-signedGuia uso-plataforma-meet-epep-signed
Guia uso-plataforma-meet-epep-signed
Delmaflo
 
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco AlvaradoMemoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
Delmaflo
 
Memoria Red Mujeres Autoridades-Region Piura-2017-2018
Memoria Red Mujeres Autoridades-Region Piura-2017-2018Memoria Red Mujeres Autoridades-Region Piura-2017-2018
Memoria Red Mujeres Autoridades-Region Piura-2017-2018
Delmaflo
 
Plan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de Piura
Plan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de PiuraPlan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de Piura
Plan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de Piura
Delmaflo
 
Revista de la Oficina Central de Cooperación Técnica de la UNP-2017
Revista de la Oficina Central de Cooperación Técnica de la UNP-2017Revista de la Oficina Central de Cooperación Técnica de la UNP-2017
Revista de la Oficina Central de Cooperación Técnica de la UNP-2017
Delmaflo
 
Fichas de evaluación
Fichas de evaluaciónFichas de evaluación
Fichas de evaluación
Delmaflo
 
Antecedentes2
Antecedentes2Antecedentes2
Antecedentes2
Delmaflo
 
Diseñando el proyecto
Diseñando el proyectoDiseñando el proyecto
Diseñando el proyecto
Delmaflo
 
Esquema proyecto investigacion
Esquema proyecto investigacionEsquema proyecto investigacion
Esquema proyecto investigacion
Delmaflo
 
Proyecto investig
Proyecto investigProyecto investig
Proyecto investig
Delmaflo
 
Inv bibliografica
Inv bibliograficaInv bibliografica
Inv bibliografica
Delmaflo
 
Flores delma ficha pedagógica
Flores delma ficha pedagógicaFlores delma ficha pedagógica
Flores delma ficha pedagógica
Delmaflo
 
Autoevaluación experiencia fccsse unp
Autoevaluación experiencia fccsse unpAutoevaluación experiencia fccsse unp
Autoevaluación experiencia fccsse unp
Delmaflo
 
8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p
Delmaflo
 
Gestion estrategia clase
Gestion estrategia claseGestion estrategia clase
Gestion estrategia clase
Delmaflo
 
Pautas Para Elaborar El Proyecto
Pautas Para Elaborar El ProyectoPautas Para Elaborar El Proyecto
Pautas Para Elaborar El Proyecto
Delmaflo
 
Curso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
Curso Form Y Eva De Proy Educativo DelmaCurso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
Curso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
Delmaflo
 

Más de Delmaflo (20)

Memoria de la Escuela Profesional de Educación Primaria - FCCSSE - UNP - 2020
Memoria de la Escuela Profesional de Educación Primaria - FCCSSE - UNP - 2020 Memoria de la Escuela Profesional de Educación Primaria - FCCSSE - UNP - 2020
Memoria de la Escuela Profesional de Educación Primaria - FCCSSE - UNP - 2020
 
Propuesta esquema-silabo-2020
Propuesta esquema-silabo-2020Propuesta esquema-silabo-2020
Propuesta esquema-silabo-2020
 
Guia2 organizador-meet-epep
Guia2 organizador-meet-epepGuia2 organizador-meet-epep
Guia2 organizador-meet-epep
 
Guia uso-plataforma-meet-epep-signed
Guia uso-plataforma-meet-epep-signedGuia uso-plataforma-meet-epep-signed
Guia uso-plataforma-meet-epep-signed
 
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco AlvaradoMemoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
Memoria gestion 2016-2019-Asociación Juan Velasco Alvarado
 
Memoria Red Mujeres Autoridades-Region Piura-2017-2018
Memoria Red Mujeres Autoridades-Region Piura-2017-2018Memoria Red Mujeres Autoridades-Region Piura-2017-2018
Memoria Red Mujeres Autoridades-Region Piura-2017-2018
 
Plan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de Piura
Plan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de PiuraPlan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de Piura
Plan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de Piura
 
Revista de la Oficina Central de Cooperación Técnica de la UNP-2017
Revista de la Oficina Central de Cooperación Técnica de la UNP-2017Revista de la Oficina Central de Cooperación Técnica de la UNP-2017
Revista de la Oficina Central de Cooperación Técnica de la UNP-2017
 
Fichas de evaluación
Fichas de evaluaciónFichas de evaluación
Fichas de evaluación
 
Antecedentes2
Antecedentes2Antecedentes2
Antecedentes2
 
Diseñando el proyecto
Diseñando el proyectoDiseñando el proyecto
Diseñando el proyecto
 
Esquema proyecto investigacion
Esquema proyecto investigacionEsquema proyecto investigacion
Esquema proyecto investigacion
 
Proyecto investig
Proyecto investigProyecto investig
Proyecto investig
 
Inv bibliografica
Inv bibliograficaInv bibliografica
Inv bibliografica
 
Flores delma ficha pedagógica
Flores delma ficha pedagógicaFlores delma ficha pedagógica
Flores delma ficha pedagógica
 
Autoevaluación experiencia fccsse unp
Autoevaluación experiencia fccsse unpAutoevaluación experiencia fccsse unp
Autoevaluación experiencia fccsse unp
 
8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p
 
Gestion estrategia clase
Gestion estrategia claseGestion estrategia clase
Gestion estrategia clase
 
Pautas Para Elaborar El Proyecto
Pautas Para Elaborar El ProyectoPautas Para Elaborar El Proyecto
Pautas Para Elaborar El Proyecto
 
Curso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
Curso Form Y Eva De Proy Educativo DelmaCurso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
Curso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
 

Marco teorico

  • 1. ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Marco Teórico Tenemos ya Implica analizar teorías, investigaciones; Y antecedentes que se consideren válidos Para el encuadre del estudio. objetivos El problema de estudio relevancia preguntas factibilidad FUNCIONES PRINCIPALES DEL MARCO TEÓRICO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Ayuda a prevenir errores Orienta sobre cómo analizar el estudio Guía al investigador para centrarse en el problema, evitando desviaciones del planteamiento original. Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones Inspira nuevas líneas y áreas de investigación Posee un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
  • 2. ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Revisión de la literatura Adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica o de referencia Revisión de la literatura detectar obtener consultar bibliografía Fuentes de información extraer recopilar información relevante A. PRIMARIAS: (datos de primera mano) libros, antologías, artículos, monografías, tesis, disertaciones documentos oficiales, testimonios de expertos, Internet, “artículos científicos”. B. SECUNDARIAS: (listado de fuentes primarias) (reprocesar información) compilaciones, resúmenes y listado de referencias, publicaciones en un área de conocimiento. B. TERCIARIAS: compendios de fuentes secundarios, listados de publicaciones boletines, conferencias, simposios, sitios WEB, títulos de reportes, etc.
  • 3. ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Inicio de la revisión a. acudir directamente a las fuentes primarias u originales (cuando se conoce bien el área de estudio) b. Consultar a expertos, para encaminarnos a las fuentes primarias c. Fuentes terciarios d. Motores de búsqueda en Internet, directorios, base de datos de la WEB secundarios primarios Obtención (recuperación) de la literatura Localizar físicamente la información - bibliotecas físicas y electrónicas - filmotecas - hemerotecas - videotecas - sitios de INTERNET
  • 4. Consulta de la literatura: Seleccionar los que serán útiles a la investigación F.P. Libros, revistas científicas, ponencias o trabajos presentados en congresos, simposios, seminarios, etc. ¡ Anotar datos necesarios para volver a localizarla! EXTRACCIÓN, RECOPILACIÓN de la información Anotar la referencia completa / forma de recopilar: fichas magnético fotocopias ¿CÓMO SE CONSTITUYE EL MARCO TEÓRICO? Acepciones del término “TEORÍA“ “Serie de ideas que una persona tiene respecto a algo” “Conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles” “Lo teórico es lo que no se puede medir” “conjunto de conceptos relacionados que representan la naturaleza de una realidad”
  • 5. ¿CÓMO SE CONSTITUYE EL MARCO TEÓRICO? TEORÍA: (Kerlinger) conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí, que presentan una visión sistemática de fenómenos especificando relaciones entre variables con el objetivo de explicar y predecir fenómenos. ¿Cuáles son las funciones de una Teoría? - explicar, decir porqué, cómo, cuando, ocurre un fenómeno sistematizar, ordenar el conocimiento sobre un fenómeno o una realidad Hacer inferencias a futuro, predecir, sobre el comportamiento de un futuro TEORÍA incrementa el conocimiento sobre un fenómeno ¿Cuál es la utilidad de la teoría? - describe, explica y predice el fenómeno, contexto, evento o hecho al que se refiere. - organiza el conocimiento - orienta la investigación
  • 6. ¿Cuáles son los criterios para evaluar una teoría? 1) Capacidad de descripción, explicación y predicción describir definir el fenómeno, características y componentes condiciones y contextos en que se presenta como se manifiesta explicar incrementar a la comprensión prueba empírica predicción se puede pronosticar, si las pruebas empíricas se han presentado una y otra vez. 2) Consistencia lógica proposiciones interrelacionadas mutuamente excluyentes (sin repetición o duplicación) sin contradicciones internas o incoherencias 3) Perspectiva puede explicar gran cantidad de fenómenos tiene gran número de aplicaciones
  • 7. ¿Cuáles son los criterios para evaluar una teoría? 4) Fructificación capacidad de generar nuevas interrogantes y descubrimientos (permiten que la ciencia avance) 5) Parsimonía teoría parsimoniosa simple, sencilla (pocas proposiciones) ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO 1. Existencia de una teoría completamente desarrollada: Describe Explica Predice fenómeno evento suceso “Se desarrolla la TEORÍA” lógica completa profunda consistente estructura del marco teórico
  • 8. ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO 2. Existencia de varias teorías aplicables: “Se elige una” “Se toman las partes más relevantes para el trabajo” 3. Existencia de “piezas y trozos” de teorías Generalizaciones empíricas: proposiciones que han sido comprobadas en la mayor parte de las investigaciones realizadas (bases para otras hipótesis han sido comprobadas) “se toman como bases para formular teorías”
  • 9. ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO 4. Descubrimientos interesantes, pero parciales, que no se ajustan a una teoría “Se toman como puntos de referencia” se utilizan como antecedentes, ordenados de forma lógica, coherente y consistente 5. Existencia de guías no investigadas, ideas largamente relacionadas con la investigación Se consideran estudios de temas similares o más generales. Recordar: --- centrarse en el tema de investigación, sin divagar --- vincular lógica y coherentemente los conceptos de estudios anteriores --- trata en profundidad sólo lo relacionado con el tema --- las ideas deben enlazarse o ligarse una a otra de forma apropiada
  • 10. ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO 4. Descubrimientos interesantes, pero parciales, que no se ajustan a una teoría “Se toman como puntos de referencia” se utilizan como antecedentes, ordenados de forma lógica, coherente y consistente 5. Existencia de guías no investigadas, ideas largamente relacionadas con la investigación Se consideran estudios de temas similares o más generales. Recordar: --- centrarse en el tema de investigación, sin divagar --- vincular lógica y coherentemente los conceptos de estudios anteriores --- trata en profundidad sólo lo relacionado con el tema --- las ideas deben enlazarse o ligarse una a otra de forma apropiada