SlideShare una empresa de Scribd logo
05 Agosto 2015
Patricio Feres
Gerente de Innovación CORFO / Director Ejecutivo InnovaChile
patricio.feres@corfo.cl
@p_feres
necesidad
de
innovación
ventajas
tecnológicas
cambios de las
necesidades de los
clientes
intensificación de
la competencia
cambios en el
entorno de las
empresas
por qué innovar
2015 2017
Productos/
servicios
existentes
Productos/
servicios
existentes
Innovación
Incremental
(productos /
costos)
Brecha de
crecimiento
de para los
próximos
3 años
Mayor
participación
de mercado
Adquisiciones
la innovación debe tener
impacto en los resultados de
la empresa
innovación
33
39
42
38 39
46 46
20
25
30
35
40
45
50
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
evolución ranking de innovación – 143
países• bajo esfuerzo innovación
en empresas existentes
(peor aún: este esfuerzo
ha caído.)
• baja innovación de
empresas que ingresan.
innovación vinculada a
adquisición de bienes de
capital.
• exportación aumenta
innovación
• cooperación con
universidades no es
significativa
cómo innovamos
En Chile la
productividad de
las empresas de
menor tamaño es muy
inferior a la
productividad de
las empresas
medianas.
cómo innovamos
0 20 40 60 80 100
Argentina
Brasil
Chile
México
Perú
Alemania
España
Francia
Italia
mediana
pequeña
micro
Productividad relativa
a las grandes empresas
fuente: Cepal 2012
cómo innovamos
de las empresas que innovan sólo un 7,3%
realizó actividades con otros.
fuente: 8EIE MinEcon
costo de la innovación muy alto +70%
falta de fondos propios +70%
falta de financiamiento externo +65%
incertidumbre ante la demanda +65%
dificultad en encontrar cooperación +60%
Factores que dificultan la decisión de innovar:
% de empresas consideran de importancia alta y media
fuente: 8EIE MinEcon
Y la innovación que hacemos es de
bajo impacto:
Las empresas que innovan lo hacen
comprando maquinaria, equipos y software
el 48% de las empresas innovadoras
conoce los programas de financiamiento
Y un 29% de las empresas que innovan,
efectivamente los utilizan
El 87,2% de las instituciones
que buscan el apoyo de InnovaChile
a través de postulaciones a
subsidios son MIPYME, mientras que
solo un 10,2% del total de las
postulaciones corresponden a
Grandes Empresas.
39,1%
32,8%
15,4%
10,0%
2,8%
Micro
Empresa
Pequeña
Empresa
Empresa
Mediana
Gran
Empresa
Otro
postulantes durante en 1er
Semestre de 2015, según
tamaño
fuente: Innova Jul, 2015
cómo innovan las Pymes
La RM y las regiones de actividad
minera o agroindustria concentran
las tasas más altas de Innovación
= mayores al 26%
La RM concentra más del 50% del
gasto en Innovación
aumentar el número de empresas que
incorporen la innovación como estrategia
de competitividad y productividad,
diferenciando las acciones según el tipo de
empresas y con participación de empresas de
todo el país.
DESAFÍO:
democratizar las
oportunidades de
innovación &
emprendimiento
Potenciar el desarrollo de
proyectos de innovación,
fortaleciendo el proceso de
experimentación y aprendizaje
/ Fortalecer las capacidades
para innovar de las empresas
Promover
proyectos de
innovación más
sofisticados y de
alto impacto
I+D y capital
humano avanzadoFORTALECER
SUSTANCIALMENTE
LA INNOVACIÓN EN
EMPRESAS DE TODO
CHILE
innovar haciendo
Aumentar la
competitividad
y productividad
de las empresas
de menor tamaño
innovapyme
Aumentar la
competitividad
y productividad
de las empresas
de menor tamaño
innovapyme
o Centros de Extensionismo
o Prospección, Difusión y Absorción
Tecnológica
o Desarrollo de Capacidades para Innovar
1.Gestión de Innovación PYME
2.Capital Humano para la Innovación
o Voucher de Innovación
gestión
de innovación
en pymes
mejorar la productividad y
competitividad de las pymes
nacionales, a través del
desarrollo de capacidades de
innovación, promoviendo la
cooperación y co-creación entre
éstas y su entorno.
1
Profundización del
entendimiento del
(de los) desafío(s)
de innovación
Actividades para
el desarrollo de
capacidades para
Innovar
Desarrollo de
proyecto(s) de
innovación
Propuesta
con
Desafío(s)
por cada
Pyme
Desafío(s)
Validación del
(de los)
desafío(s)
Validación del
(de los)
proyecto(s)
Desarrollo
solución del
desafío
¿quiénes
participan?
• beneficiario postulante entidad (gestora o desarrolladora) que
postula y es responsable de la ejecución del proyecto.
• beneficiarios atendidos: son las pymes que reciben las
prestaciones derivadas de la ejecución del proyecto. pueden ser
de cualquier sector económico.
• cada proyecto debe considerar la participación de al menos 5
beneficiarios atendidos
• entidades opcionales:
asociado: aporta recursos en efectivo.
co-ejecutor: complementa las capacidades técnicas.
¿qué se financia?
subsidio
 actividades de fortalecimiento de
capacidades para innovar de las pymes
 talleres, seminarios o mesas de trabajo
 utilización de plataformas de
innovación
 contratación de consultores y panelistas
 prototipeo, pruebas y ensayos
experimentales.
hasta el 70% del
costo total del
proyecto, con un
tope de hasta
$6.000.000.- por
Beneficiario
Atendido y con un
tope global de
$60.000.000.-
ejecución
postulación
el plazo máximo de ejecución del
proyecto es de 12 meses, prorrogable
por 4 meses.
postulaciones abiertas hasta el 27 de
agosto del año 2015 a las 16.00 hrs.
capital humano
para la
innovación
contribuir al fortalecimiento de
capacidades en I+D+i en las empresas
nacionales, a través de la inserción
de profesionales altamente
calificados, para su participación
en el desarrollo de desafíos de
I+D+i
2
Desafío
productivo
y/o
competitivo
Proceso I+D+i
Profesional
(capacidades
coherentes
con el
desafío)
Fortalecimiento
capacidades I+D+i
en empresa
Concepto de
solución
Impacto en
productividad
y /o
competitividad
¿quiénes
participan?
• beneficiarios postulantes entidad que postula y responsable de la
ejecución del proyecto. empresas o empresarios individuales que
califiquen en categoría de pyme.
• se excluyen personas jurídicas cuyo objeto social sea la
capacitación, las universidades, IP y CFT.
• profesionales de áreas de la ciencia tecnología y/o innovación
persona natural a contratar por el beneficiario para participar
en el desarrollo y ejecución de actividades I+D y/o innovación.
 Contratación de una persona natural
con título profesional y/o grado de
magíster o superior vinculado a
áreas de ciencia, tecnología y/o
innovación
 Asistencia a seminarios nacionales
e internacionales
 Materiales y fungibles para
prototipos y actividades de gestión
I+D
 Adquisición de equipamiento hasta
$2.000.000.
 Garantías
hasta un 80% del costo
total del proyecto con un
tope global $40.000.000.-
género
bruto mes
subsidio
sin
postgrado
hombre $1.290.000.-
mujer $1.420.000.-
magíster o
superior
hombre $1.690.000.-
mujer $1.860.000.-
¿qué se financia?
subsidio
ejecución
postulación
el plazo de ejecución del proyecto será de
12 meses (o 18 meses según los tipos de
desafíos abordados), prorrogables hasta por
4 meses.
postulaciones hasta el día 21 de
agosto de 2015 a las 16.00 hrs.
05 Agosto 2015
Patricio Feres - Director Ejecutivo InnovaChile
patricio.feres@corfo.cl
@p_feres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos Tecnológicos 2016
Contratos Tecnológicos 2016Contratos Tecnológicos 2016
Contratos Tecnológicos 2016Patricio Feres
 
Prototipos de Innovación Social - Aysén
Prototipos de Innovación Social - AysénPrototipos de Innovación Social - Aysén
Prototipos de Innovación Social - AysénPatricio Feres
 
Prototipos de Innovación Regional
Prototipos de Innovación RegionalPrototipos de Innovación Regional
Prototipos de Innovación RegionalPatricio Feres
 
Gestion de la innovacion
Gestion de la innovacionGestion de la innovacion
Gestion de la innovacionPatricio Feres
 
Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016Patricio Feres
 
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión TecnológicaInnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión TecnológicaPatricio Feres
 
Innovación en la Pyme - @creoenchile
Innovación en la Pyme - @creoenchileInnovación en la Pyme - @creoenchile
Innovación en la Pyme - @creoenchilePatricio Feres
 
Semana de la Madera - Innovación
Semana de la Madera  - InnovaciónSemana de la Madera  - Innovación
Semana de la Madera - InnovaciónPatricio Feres
 
ITACA Innovación + Ecosistemas
ITACA  Innovación + EcosistemasITACA  Innovación + Ecosistemas
ITACA Innovación + EcosistemasPatricio Feres
 
Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
 Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E... Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...Patricio Feres
 
Voucher de Innovación
Voucher de InnovaciónVoucher de Innovación
Voucher de InnovaciónPatricio Feres
 
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónMarcos Iván Borbollah
 
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de InnovaciónConstruyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de InnovaciónHoracio Gonzalez Zlatar
 
Innovación abierta: El modelo I&D para el siglo XXI
Innovación abierta: El modelo I&D para el siglo XXIInnovación abierta: El modelo I&D para el siglo XXI
Innovación abierta: El modelo I&D para el siglo XXIEricsson Latin America
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open InnovationDiego Celi
 
Tipos de innovación trece
Tipos de innovación treceTipos de innovación trece
Tipos de innovación treceEduardo445
 
historia. Innovación en el siglo XXI
historia. Innovación en el siglo XXIhistoria. Innovación en el siglo XXI
historia. Innovación en el siglo XXIgoldinangel7
 

La actualidad más candente (20)

Contratos Tecnológicos 2016
Contratos Tecnológicos 2016Contratos Tecnológicos 2016
Contratos Tecnológicos 2016
 
Prototipos de Innovación Social - Aysén
Prototipos de Innovación Social - AysénPrototipos de Innovación Social - Aysén
Prototipos de Innovación Social - Aysén
 
Prototipos de Innovación Regional
Prototipos de Innovación RegionalPrototipos de Innovación Regional
Prototipos de Innovación Regional
 
Gestion de la innovacion
Gestion de la innovacionGestion de la innovacion
Gestion de la innovacion
 
Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016
 
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión TecnológicaInnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
 
Innovación en la Pyme - @creoenchile
Innovación en la Pyme - @creoenchileInnovación en la Pyme - @creoenchile
Innovación en la Pyme - @creoenchile
 
Semana de la Madera - Innovación
Semana de la Madera  - InnovaciónSemana de la Madera  - Innovación
Semana de la Madera - Innovación
 
ITACA Innovación + Ecosistemas
ITACA  Innovación + EcosistemasITACA  Innovación + Ecosistemas
ITACA Innovación + Ecosistemas
 
Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
 Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E... Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
 
Voucher de Innovación
Voucher de InnovaciónVoucher de Innovación
Voucher de Innovación
 
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
 
Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2
 
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de InnovaciónConstruyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
 
Innovación abierta: El modelo I&D para el siglo XXI
Innovación abierta: El modelo I&D para el siglo XXIInnovación abierta: El modelo I&D para el siglo XXI
Innovación abierta: El modelo I&D para el siglo XXI
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
PEI 2015
PEI 2015PEI 2015
PEI 2015
 
Corfo instrumentos 1 semestre 2016 ctr
Corfo instrumentos 1 semestre 2016 ctrCorfo instrumentos 1 semestre 2016 ctr
Corfo instrumentos 1 semestre 2016 ctr
 
Tipos de innovación trece
Tipos de innovación treceTipos de innovación trece
Tipos de innovación trece
 
historia. Innovación en el siglo XXI
historia. Innovación en el siglo XXIhistoria. Innovación en el siglo XXI
historia. Innovación en el siglo XXI
 

Destacado

Espiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorEspiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorIES
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorNazly López
 
Unit 1 and 2 review
Unit 1 and 2 reviewUnit 1 and 2 review
Unit 1 and 2 reviewsmmathis3
 
1 s2.0-s1297958914001519-main
1 s2.0-s1297958914001519-main1 s2.0-s1297958914001519-main
1 s2.0-s1297958914001519-main鋒博 蔡
 
Position des loisirs dans les charges au Maghreb
Position des loisirs dans les charges au Maghreb
Position des loisirs dans les charges au Maghreb
Position des loisirs dans les charges au Maghreb locationamarrakech7435
 
Suoprima el habito de la palabra negativa
Suoprima el habito de la palabra negativaSuoprima el habito de la palabra negativa
Suoprima el habito de la palabra negativaDr Guillermo Cobos Z.
 
Comment les médias au Mali abordent ces différents conflits ?
Comment les médias au Mali abordent ces différents conflits ?Comment les médias au Mali abordent ces différents conflits ?
Comment les médias au Mali abordent ces différents conflits ?atelierdwakademie
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional Ericka C...
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional Ericka C...Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional Ericka C...
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional Ericka C...Claudia Gonzalez
 
E- journal Octobre-Novembre 2014
E- journal Octobre-Novembre 2014E- journal Octobre-Novembre 2014
E- journal Octobre-Novembre 2014Ideotour Vietnam
 
L'économie sociale et solidaire, un modèle par ( www.lafaculte.net)
L'économie sociale et solidaire, un modèle par ( www.lafaculte.net)L'économie sociale et solidaire, un modèle par ( www.lafaculte.net)
L'économie sociale et solidaire, un modèle par ( www.lafaculte.net)Karim Mono
 
exeance_prez-IPADdef2
exeance_prez-IPADdef2exeance_prez-IPADdef2
exeance_prez-IPADdef2Michel Baus
 
presentacion congreso chileno
presentacion congreso chilenopresentacion congreso chileno
presentacion congreso chilenogranodiorita
 

Destacado (20)

Trabajo asociado
Trabajo asociadoTrabajo asociado
Trabajo asociado
 
Espiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorEspiritu Emprendedor
Espiritu Emprendedor
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedor
 
Unit 1 and 2 review
Unit 1 and 2 reviewUnit 1 and 2 review
Unit 1 and 2 review
 
1 s2.0-s1297958914001519-main
1 s2.0-s1297958914001519-main1 s2.0-s1297958914001519-main
1 s2.0-s1297958914001519-main
 
Position des loisirs dans les charges au Maghreb
Position des loisirs dans les charges au Maghreb
Position des loisirs dans les charges au Maghreb
Position des loisirs dans les charges au Maghreb
 
Suoprima el habito de la palabra negativa
Suoprima el habito de la palabra negativaSuoprima el habito de la palabra negativa
Suoprima el habito de la palabra negativa
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Edimbourg
EdimbourgEdimbourg
Edimbourg
 
Emprender es empezar a
Emprender es empezar aEmprender es empezar a
Emprender es empezar a
 
Comment les médias au Mali abordent ces différents conflits ?
Comment les médias au Mali abordent ces différents conflits ?Comment les médias au Mali abordent ces différents conflits ?
Comment les médias au Mali abordent ces différents conflits ?
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional Ericka C...
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional Ericka C...Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional Ericka C...
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional Ericka C...
 
E- journal Octobre-Novembre 2014
E- journal Octobre-Novembre 2014E- journal Octobre-Novembre 2014
E- journal Octobre-Novembre 2014
 
L'économie sociale et solidaire, un modèle par ( www.lafaculte.net)
L'économie sociale et solidaire, un modèle par ( www.lafaculte.net)L'économie sociale et solidaire, un modèle par ( www.lafaculte.net)
L'économie sociale et solidaire, un modèle par ( www.lafaculte.net)
 
booking slides francais
booking slides francaisbooking slides francais
booking slides francais
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Preparation tpcisco reseaux
Preparation tpcisco reseauxPreparation tpcisco reseaux
Preparation tpcisco reseaux
 
123
123123
123
 
exeance_prez-IPADdef2
exeance_prez-IPADdef2exeance_prez-IPADdef2
exeance_prez-IPADdef2
 
presentacion congreso chileno
presentacion congreso chilenopresentacion congreso chileno
presentacion congreso chileno
 

Similar a Capacidades para Innovar en PYMEs

Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial CorfoSubsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial CorfoClub de Innovación
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.CTAEX
 
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCPPresentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCPcamaradecomerciovalparaiso
 
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015Marcos Vera Montecinos
 
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - CorfoSubsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - CorfoClub de Innovación
 
Norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
Norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...Norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
Norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...Cámara de Comercio de Bilbao
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialLimaNorte.com
 
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.Posicionamiento.cl
 
Investigacion y desarrollo
Investigacion y desarrolloInvestigacion y desarrollo
Investigacion y desarrollopalitocote
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaJavier Arana
 
Creación de empresas en el mundo académico
Creación de empresas en el mundo académicoCreación de empresas en el mundo académico
Creación de empresas en el mundo académicoRosemarie Tapia
 
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020cnicchile
 
Taller 0 sensibilizacion
Taller 0  sensibilizacionTaller 0  sensibilizacion
Taller 0 sensibilizacionEmprendEcuador
 
El arte de innovar y emprender la tecnología
 El arte de innovar y emprender la tecnología El arte de innovar y emprender la tecnología
El arte de innovar y emprender la tecnologíaErikaVanessaEstrella
 
INSTRUMENTOS DISPONIBLES TINGO MARIA_2.pptx
INSTRUMENTOS DISPONIBLES TINGO MARIA_2.pptxINSTRUMENTOS DISPONIBLES TINGO MARIA_2.pptx
INSTRUMENTOS DISPONIBLES TINGO MARIA_2.pptxmarcocanales
 
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012iNNpulsa Colombia
 

Similar a Capacidades para Innovar en PYMEs (20)

Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial CorfoSubsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
 
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCPPresentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
 
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
 
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - CorfoSubsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
 
Norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
Norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...Norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
Norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
 
norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
 
Presentacion ematris 2022.pdf
Presentacion ematris 2022.pdfPresentacion ematris 2022.pdf
Presentacion ematris 2022.pdf
 
Investigacion y desarrollo
Investigacion y desarrolloInvestigacion y desarrollo
Investigacion y desarrollo
 
Modulo Financiación
Modulo FinanciaciónModulo Financiación
Modulo Financiación
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
 
Creación de empresas en el mundo académico
Creación de empresas en el mundo académicoCreación de empresas en el mundo académico
Creación de empresas en el mundo académico
 
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
 
Taller 0 sensibilizacion
Taller 0  sensibilizacionTaller 0  sensibilizacion
Taller 0 sensibilizacion
 
El arte de innovar y emprender la tecnología
 El arte de innovar y emprender la tecnología El arte de innovar y emprender la tecnología
El arte de innovar y emprender la tecnología
 
INSTRUMENTOS DISPONIBLES TINGO MARIA_2.pptx
INSTRUMENTOS DISPONIBLES TINGO MARIA_2.pptxINSTRUMENTOS DISPONIBLES TINGO MARIA_2.pptx
INSTRUMENTOS DISPONIBLES TINGO MARIA_2.pptx
 
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012
 
P&g ad ok
P&g ad okP&g ad ok
P&g ad ok
 

Último

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 

Último (15)

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 

Capacidades para Innovar en PYMEs

  • 1. 05 Agosto 2015 Patricio Feres Gerente de Innovación CORFO / Director Ejecutivo InnovaChile patricio.feres@corfo.cl @p_feres
  • 2. necesidad de innovación ventajas tecnológicas cambios de las necesidades de los clientes intensificación de la competencia cambios en el entorno de las empresas por qué innovar
  • 3. 2015 2017 Productos/ servicios existentes Productos/ servicios existentes Innovación Incremental (productos / costos) Brecha de crecimiento de para los próximos 3 años Mayor participación de mercado Adquisiciones la innovación debe tener impacto en los resultados de la empresa innovación
  • 4. 33 39 42 38 39 46 46 20 25 30 35 40 45 50 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 evolución ranking de innovación – 143 países• bajo esfuerzo innovación en empresas existentes (peor aún: este esfuerzo ha caído.) • baja innovación de empresas que ingresan. innovación vinculada a adquisición de bienes de capital. • exportación aumenta innovación • cooperación con universidades no es significativa cómo innovamos
  • 5. En Chile la productividad de las empresas de menor tamaño es muy inferior a la productividad de las empresas medianas. cómo innovamos 0 20 40 60 80 100 Argentina Brasil Chile México Perú Alemania España Francia Italia mediana pequeña micro Productividad relativa a las grandes empresas fuente: Cepal 2012
  • 6. cómo innovamos de las empresas que innovan sólo un 7,3% realizó actividades con otros. fuente: 8EIE MinEcon
  • 7. costo de la innovación muy alto +70% falta de fondos propios +70% falta de financiamiento externo +65% incertidumbre ante la demanda +65% dificultad en encontrar cooperación +60% Factores que dificultan la decisión de innovar: % de empresas consideran de importancia alta y media fuente: 8EIE MinEcon
  • 8. Y la innovación que hacemos es de bajo impacto: Las empresas que innovan lo hacen comprando maquinaria, equipos y software
  • 9. el 48% de las empresas innovadoras conoce los programas de financiamiento Y un 29% de las empresas que innovan, efectivamente los utilizan
  • 10. El 87,2% de las instituciones que buscan el apoyo de InnovaChile a través de postulaciones a subsidios son MIPYME, mientras que solo un 10,2% del total de las postulaciones corresponden a Grandes Empresas. 39,1% 32,8% 15,4% 10,0% 2,8% Micro Empresa Pequeña Empresa Empresa Mediana Gran Empresa Otro postulantes durante en 1er Semestre de 2015, según tamaño fuente: Innova Jul, 2015 cómo innovan las Pymes
  • 11. La RM y las regiones de actividad minera o agroindustria concentran las tasas más altas de Innovación = mayores al 26% La RM concentra más del 50% del gasto en Innovación
  • 12. aumentar el número de empresas que incorporen la innovación como estrategia de competitividad y productividad, diferenciando las acciones según el tipo de empresas y con participación de empresas de todo el país. DESAFÍO: democratizar las oportunidades de innovación & emprendimiento
  • 13. Potenciar el desarrollo de proyectos de innovación, fortaleciendo el proceso de experimentación y aprendizaje / Fortalecer las capacidades para innovar de las empresas Promover proyectos de innovación más sofisticados y de alto impacto I+D y capital humano avanzadoFORTALECER SUSTANCIALMENTE LA INNOVACIÓN EN EMPRESAS DE TODO CHILE innovar haciendo Aumentar la competitividad y productividad de las empresas de menor tamaño innovapyme
  • 14. Aumentar la competitividad y productividad de las empresas de menor tamaño innovapyme o Centros de Extensionismo o Prospección, Difusión y Absorción Tecnológica o Desarrollo de Capacidades para Innovar 1.Gestión de Innovación PYME 2.Capital Humano para la Innovación o Voucher de Innovación
  • 15. gestión de innovación en pymes mejorar la productividad y competitividad de las pymes nacionales, a través del desarrollo de capacidades de innovación, promoviendo la cooperación y co-creación entre éstas y su entorno. 1
  • 16. Profundización del entendimiento del (de los) desafío(s) de innovación Actividades para el desarrollo de capacidades para Innovar Desarrollo de proyecto(s) de innovación Propuesta con Desafío(s) por cada Pyme Desafío(s) Validación del (de los) desafío(s) Validación del (de los) proyecto(s) Desarrollo solución del desafío
  • 17. ¿quiénes participan? • beneficiario postulante entidad (gestora o desarrolladora) que postula y es responsable de la ejecución del proyecto. • beneficiarios atendidos: son las pymes que reciben las prestaciones derivadas de la ejecución del proyecto. pueden ser de cualquier sector económico. • cada proyecto debe considerar la participación de al menos 5 beneficiarios atendidos • entidades opcionales: asociado: aporta recursos en efectivo. co-ejecutor: complementa las capacidades técnicas.
  • 18. ¿qué se financia? subsidio  actividades de fortalecimiento de capacidades para innovar de las pymes  talleres, seminarios o mesas de trabajo  utilización de plataformas de innovación  contratación de consultores y panelistas  prototipeo, pruebas y ensayos experimentales. hasta el 70% del costo total del proyecto, con un tope de hasta $6.000.000.- por Beneficiario Atendido y con un tope global de $60.000.000.-
  • 19. ejecución postulación el plazo máximo de ejecución del proyecto es de 12 meses, prorrogable por 4 meses. postulaciones abiertas hasta el 27 de agosto del año 2015 a las 16.00 hrs.
  • 20. capital humano para la innovación contribuir al fortalecimiento de capacidades en I+D+i en las empresas nacionales, a través de la inserción de profesionales altamente calificados, para su participación en el desarrollo de desafíos de I+D+i 2
  • 21. Desafío productivo y/o competitivo Proceso I+D+i Profesional (capacidades coherentes con el desafío) Fortalecimiento capacidades I+D+i en empresa Concepto de solución Impacto en productividad y /o competitividad
  • 22. ¿quiénes participan? • beneficiarios postulantes entidad que postula y responsable de la ejecución del proyecto. empresas o empresarios individuales que califiquen en categoría de pyme. • se excluyen personas jurídicas cuyo objeto social sea la capacitación, las universidades, IP y CFT. • profesionales de áreas de la ciencia tecnología y/o innovación persona natural a contratar por el beneficiario para participar en el desarrollo y ejecución de actividades I+D y/o innovación.
  • 23.  Contratación de una persona natural con título profesional y/o grado de magíster o superior vinculado a áreas de ciencia, tecnología y/o innovación  Asistencia a seminarios nacionales e internacionales  Materiales y fungibles para prototipos y actividades de gestión I+D  Adquisición de equipamiento hasta $2.000.000.  Garantías hasta un 80% del costo total del proyecto con un tope global $40.000.000.- género bruto mes subsidio sin postgrado hombre $1.290.000.- mujer $1.420.000.- magíster o superior hombre $1.690.000.- mujer $1.860.000.- ¿qué se financia? subsidio
  • 24. ejecución postulación el plazo de ejecución del proyecto será de 12 meses (o 18 meses según los tipos de desafíos abordados), prorrogables hasta por 4 meses. postulaciones hasta el día 21 de agosto de 2015 a las 16.00 hrs.
  • 25. 05 Agosto 2015 Patricio Feres - Director Ejecutivo InnovaChile patricio.feres@corfo.cl @p_feres