SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATOS
TECNOLÓGICOS
PARA LA
INNOVACIÓN
2016
- La economía más competitiva de
América Latina
- Chile es un lugar seguro y confiable
para hacer negocios
- Entre las economías con mejor
ecosistema para emprender (Sube del
lugar 19 a 16)
- Un país integrado al mundo
CHILE
pero, los distintos indicadores
OECD de ejecución y performance
en Innovación, I+D, Competitividad
y Capital Humano ubican a Chile en
los últimos lugares del ranking
Costo de la innovación muy alto +70%
Falta de fondos propios +70%
Falta de financiamiento externo +65%
Incertidumbre ante la demanda +65%
Dificultad para cooperar +60%
Factores que dificultan la decisión de innovar:
% de empresas consideran de importancia alta y media
de las empresas que
innovan sólo un 7,3%
realizó actividades
con otros.
Chile presenta un bajo gasto de
I+D cómo % del PIB (0,38%), y
del total de gasto en I+D en Chile,
sólo el 32% lo financian las
empresas y un 44% el Estado
El número de investigadores y
doctorados trabajando en las
empresas realizando actividades
de innovación o I+D es de 2,96 por
cada 1.000 trabajadores.
OCDE=12,3
INNOVACORFO
INNOVAPYME
aumentar la
competitividad y
productividad de las
empresas de menor
tamaño
PROCESO
INNOVACIÓN
I+D Y CAPITAL
HUMANO
innovación más
sofisticada y de
alto impacto
innovación
colaborativa, abierta
y con identidad
MODERNIZACIÓN DE
ESQUEMAS DE
FINANCIAMIENTO
MASIFICACIÓN DE LA
INNOVACIÓN EN
EMPRESAS DE TODO
CHILE
FORTALECIMIENTO
DE CULTURA PRO
INNOVACIÓN
gradodedesarrollodela
innovaciónenChile
+ foco
+ proyectos
de
innovación
2015
+ pymes
innovando
2016 - 2017
+ innovación colaborativa,
abierta y con identidad
+ diversificación de la
oferta exportadora
+ chile – polo de
innovación en sectores
estratégicos
2017-2018
AGENCIA CLASE MUNDIAL
+ innovación
en regiones
+ I+D en
empresas
CONTRATOS
TECNOLÓGICOS PARA
LA INNOVACIÓN
para promover el vínculo y
colaboración entre
empresas
y entidades proveedoras
de conocimiento (I+D) para
resolver un desafío o
aprovechar una oportunidad
Modelo de Integración
BROKER
Facilitador
relación Empresa
- E.i+D+i
EMPRESA
Requerimiento
que involucre un
desafío I+D+i
ENTIDAD
I+D+i
Conocimiento
aplicado
La empresa origina un
desafío con
componentes de I+D+i
basado en una
necesidad u oportunidad
propia.
Éste se aborda
conjuntamente con una
entidad proveedora de
conocimiento que puede
ser una Universidad u
Centro I+D (nacional u
internacional).
Debe existir un rol de
relacionador entre la
empresa y la E.I+D+i que
pude ser externo u
interno de la empresa.
- vinculación, trabajo colaborativo, y formación
de alianzas
- transferencia de conocimiento y tecnologías
(capacidades tecnológicas y de innovación)
- el uso de I+D+i en estrategias de negocio
- desarrollo de nuevos productos y/o procesos
se espera como resultados:
¿quiénes pueden postular?
Empresas nacionales y personas naturales
que posean la calidad de empresarios
individuales, y que tributen en 1era categoría.
En postulación individual o conjunta.
La entidad de I+D+i
Deberá tener las capacidades y experiencia en
la realización de actividades de I+D+i que
permitan la ejecución del proyecto. Puede ser
nacional o internacional
 Objetivos, servicio a contratar, y resultados
esperados.
 Plan de actividades y sus periodos de
ejecución
 Equipo ejecutor
 Precio del servicio contratado desglosado por
cuenta presupuestaria.
 Acuerdo regulatorio de PI
 Declaración de consideración y aceptación
del hito de continuidad y sus condiciones
el convenio con el que se postula debe incluir :
hasta $200.000.000.- por proyecto,
y un porcentaje del costo total (por
tamaño de la empresa que postula)
• Pequeña 70%
• Mediana 60%
• Grande 50%
se financia
la postulación es compatible e
integrada con la Ley de Incentivo
Tributario a la I+D
El proceso de postulación al subsidio integra los
requerimientos de declaración de intención de la
Ley y otros documentos necesarios, pudiendo de
esta forma certificar los gastos en actividades de
I+D que se realicen provenientes de la porción del
proyecto cofinanciada por la empresa
¿qué se financia?
 Contratación de servicios a una Entidad I+D+i. (más del 50%
del costo total del proyecto debe destinarse a este ítem)
 Contratación de capital humano avanzado que sea la
contraparte (el articulador).
 Actividades de apoyo a la vinculación y relacionamiento.
 Costos financieros de las garantías, sin tope de % sobre el
costo total del proyecto.
 Costos de formulación en caso de externalizarse.
criterios de evaluación
40% solución
30% oportunidad
25% equipo
5% modelo de
negocio
el % del costo total destinado a las actividades de I+D+i /
el aporte de la empresa actividades de I+D+i / la
coherencia técnica
el impacto económico / la argumentación y
fundamentos de impacto utilizados
entidad I+D+i: competencias, dedicación y experiencia del
equipo propuesto / la organización y recursos internos de la
empresa
diseñado para capturar el valor generado por
el proyecto
Se deberá informar, hasta el mes 6 de ejecución el estado de
avance con los principales resultados parciales obtenidos
Los gastos realizados con cargo al subsidio en dicho período no
podrán ser superiores al 30% del subsidio otorgado.
La existencia de este hito deberá ser contemplada en los
contratos con las EI+D+i.
En caso de no ser aprobado el hito, se pondrá término
anticipado al proyecto
hito técnico de continuidad
ejemplos de contratos
adjudicados el 2015
(se financiaron 38 proyectos en los dos llamados
realizados)
Novalact consortium:
desarrollo de consorcio de
probióticos para tratar
la intolerancia a la
lactosa
Novalact Life Sciences SpA +
Instituto de Investigación
Austral
creación de un consorcio de bacterias ácido-lácticas aprobadas por la FDA y
que cuentan con aplicaciones actuales en el tratamientos de otras
patologías como mucositis oral, caries, diarrea causada por antibióticos.
No sólo presentará las ventajas tradicionales de los probióticos, como lo son
mejora del sistema inmune, disminución de infecciones del tracto GI, entre
otros, sino que permitirá la disminución y eventual eliminación de los
síntomas de la IL.
ILVES y KARHU Systems:
simplificando el futuro PHINEAL SpA + AC3E UTFSM
espera desarrollar dos dispositivos, “ILVES y KARHU Systems”, que permitan
cubrir una creciente demanda en sistemas de almacenamiento y gestión de
energía.
ILVES es un convertidor estático para el control de un motor eléctrico para
vehículos y KARHU es un banco de baterías de litio que permite almacenar
la energía eléctrica generada por sistemas fotovoltaicos para ser utilizada en
el autoconsumo en sistemas estacionarios para la generación distribuida
para sistemas de ERNC menores a 100kW.
Identificación y Seguimiento
de personas en tiempo real Metric Arts + Física UC
Se propone el desarrollo de un sistema integrado de identificación y
seguimiento de personas en tiempo real y de costo competitivo. El producto
será comercializado en una primera etapa en supermercados, y
posteriormente será escalado para funcionar en ambientes más exigentes
como tiendas por departamento y centros comerciales.
Valorización del Orujo de uva
para desarrollo de
ingredientes de alto valor
Viña St Rita + Fraunhofer
El orujo, al ser el producto de desecho del proceso de prensado de las uvas,
aún contiene compuestos tales como polifenoles, antocianos, y resveratrol
los cuales tienen reconocidas actividades funcionales, con un potencial de
ser aplicados en distintos segmentos del mercado como alimentos
saludables, nutracéuticos, y cosméticos o cosmecéutica.
¿dónde y cómo postular?
A contar del 18 de Enero
del 2016 hasta el 15 de
Abril a las 16:00 del
2016
Se puede realizar completamente en línea la
postulación siguiendo los siguientes pasos:
 Ingrese a www.corfo.cl
 En el costado superior derecho encontrará
la opción “Regístrate”.
 Regístrese primero como persona natural
posteriormente, si tiene una empresa, puede
registrar los datos de ésta.
 Complete todos los datos que le pedirá el
formulación de postulación en línea y
adjunte los antecedentes técnicos,
económicos y legales solicitados.
 Estos pasos los puede realizar en distintas
etapas o días.
consultas y orientación:
innovacionempresarial@
corfo.cl
CONTRATOS
TECNOLÓGICOS
PARA LA
INNOVACIÓN
2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato Tecnológico - Corfo
Contrato Tecnológico - CorfoContrato Tecnológico - Corfo
Contrato Tecnológico - Corfo
Patricio Feres
 
Capacidades para Innovar en PYMEs
Capacidades para Innovar en PYMEsCapacidades para Innovar en PYMEs
Capacidades para Innovar en PYMEs
Patricio Feres
 
Voucher de Innovación
Voucher de InnovaciónVoucher de Innovación
Voucher de Innovación
Patricio Feres
 
2016 Mesa IS Valparaíso
2016 Mesa IS Valparaíso2016 Mesa IS Valparaíso
2016 Mesa IS Valparaíso
Patricio Feres
 
Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
 Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E... Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...Patricio Feres
 
Prototipos de Innovación Social - Aysén
Prototipos de Innovación Social - AysénPrototipos de Innovación Social - Aysén
Prototipos de Innovación Social - Aysén
Patricio Feres
 
Por Qué Innovar - Innova CORFO
Por Qué Innovar - Innova CORFOPor Qué Innovar - Innova CORFO
Por Qué Innovar - Innova CORFO
Patricio Feres
 
Corfo instrumentos 1 semestre 2016 ctr
Corfo instrumentos 1 semestre 2016 ctrCorfo instrumentos 1 semestre 2016 ctr
Corfo instrumentos 1 semestre 2016 ctr
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Semana de la Madera - Innovación
Semana de la Madera  - InnovaciónSemana de la Madera  - Innovación
Semana de la Madera - Innovación
Patricio Feres
 
Gestion de la innovacion
Gestion de la innovacionGestion de la innovacion
Gestion de la innovacion
Patricio Feres
 
Innovación en la Pyme - @creoenchile
Innovación en la Pyme - @creoenchileInnovación en la Pyme - @creoenchile
Innovación en la Pyme - @creoenchile
Patricio Feres
 
ITACA Innovación + Ecosistemas
ITACA  Innovación + EcosistemasITACA  Innovación + Ecosistemas
ITACA Innovación + Ecosistemas
Patricio Feres
 
Innovacion Social - FiiS Copiapo
Innovacion Social - FiiS CopiapoInnovacion Social - FiiS Copiapo
Innovacion Social - FiiS Copiapo
Patricio Feres
 
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - CorfoSubsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Club de Innovación
 
Club de Innovación - CEOMeeting 2016
Club de Innovación - CEOMeeting 2016Club de Innovación - CEOMeeting 2016
Club de Innovación - CEOMeeting 2016
Patricio Feres
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
LimaNorte.com
 
Rafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es másRafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es más
innovaec
 
Innovación empresarial 2014
Innovación empresarial 2014Innovación empresarial 2014
Innovación empresarial 2014
Marcos Vera Montecinos
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
Carolin Silva
 

La actualidad más candente (20)

Contrato Tecnológico - Corfo
Contrato Tecnológico - CorfoContrato Tecnológico - Corfo
Contrato Tecnológico - Corfo
 
Capacidades para Innovar en PYMEs
Capacidades para Innovar en PYMEsCapacidades para Innovar en PYMEs
Capacidades para Innovar en PYMEs
 
Voucher de Innovación
Voucher de InnovaciónVoucher de Innovación
Voucher de Innovación
 
2016 Mesa IS Valparaíso
2016 Mesa IS Valparaíso2016 Mesa IS Valparaíso
2016 Mesa IS Valparaíso
 
Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
 Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E... Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
 
Prototipos de Innovación Social - Aysén
Prototipos de Innovación Social - AysénPrototipos de Innovación Social - Aysén
Prototipos de Innovación Social - Aysén
 
Por Qué Innovar - Innova CORFO
Por Qué Innovar - Innova CORFOPor Qué Innovar - Innova CORFO
Por Qué Innovar - Innova CORFO
 
Corfo instrumentos 1 semestre 2016 ctr
Corfo instrumentos 1 semestre 2016 ctrCorfo instrumentos 1 semestre 2016 ctr
Corfo instrumentos 1 semestre 2016 ctr
 
Semana de la Madera - Innovación
Semana de la Madera  - InnovaciónSemana de la Madera  - Innovación
Semana de la Madera - Innovación
 
Gestion de la innovacion
Gestion de la innovacionGestion de la innovacion
Gestion de la innovacion
 
Innovación en la Pyme - @creoenchile
Innovación en la Pyme - @creoenchileInnovación en la Pyme - @creoenchile
Innovación en la Pyme - @creoenchile
 
ITACA Innovación + Ecosistemas
ITACA  Innovación + EcosistemasITACA  Innovación + Ecosistemas
ITACA Innovación + Ecosistemas
 
Innovacion Social - FiiS Copiapo
Innovacion Social - FiiS CopiapoInnovacion Social - FiiS Copiapo
Innovacion Social - FiiS Copiapo
 
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - CorfoSubsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
 
Presentacion capinnih
Presentacion capinnih Presentacion capinnih
Presentacion capinnih
 
Club de Innovación - CEOMeeting 2016
Club de Innovación - CEOMeeting 2016Club de Innovación - CEOMeeting 2016
Club de Innovación - CEOMeeting 2016
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
Rafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es másRafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es más
 
Innovación empresarial 2014
Innovación empresarial 2014Innovación empresarial 2014
Innovación empresarial 2014
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
 

Destacado

AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
 AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
Patricio Feres
 
Millfield
MillfieldMillfield
Millfield
ASTEX
 
Marketing Movil Animatu
Marketing Movil AnimatuMarketing Movil Animatu
Marketing Movil Animatu
Jose Maria (Hafo) Martinez Burgos
 
AESWH: RECURSOS, REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2.0. Fran Delgad...
AESWH: RECURSOS, REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2.0. Fran Delgad...AESWH: RECURSOS, REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2.0. Fran Delgad...
AESWH: RECURSOS, REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2.0. Fran Delgad...
AESWH Síndrome de Wolf-Hirschhorn
 
Plan Bee Project to Empower 20 Women in Chitral Proposal 10_12_2016
Plan Bee Project to Empower 20 Women in Chitral Proposal 10_12_2016Plan Bee Project to Empower 20 Women in Chitral Proposal 10_12_2016
Plan Bee Project to Empower 20 Women in Chitral Proposal 10_12_2016
Hashoo Foundation USA
 
How to Optimize your Profile at MWC 2012
How to Optimize your Profile at MWC 2012How to Optimize your Profile at MWC 2012
How to Optimize your Profile at MWC 2012
shapira marketing
 
Ismael del-pozo c-vmini
Ismael del-pozo c-vminiIsmael del-pozo c-vmini
Ismael del-pozo c-vmini
Ismael Del Pozo
 
Firma convenio con tribunal arbitraje laboral Comunidad Valenciana
Firma convenio con tribunal arbitraje laboral Comunidad ValencianaFirma convenio con tribunal arbitraje laboral Comunidad Valenciana
Firma convenio con tribunal arbitraje laboral Comunidad ValencianaESTEMA
 
Catalogo Servicios Essendo
Catalogo Servicios EssendoCatalogo Servicios Essendo
Catalogo Servicios EssendoSimone Baldussi
 
Why Not Art History
Why Not Art HistoryWhy Not Art History
Why Not Art History
James Clegg
 
Einführung Kompetenzmanagement und -darstellung
Einführung Kompetenzmanagement und -darstellungEinführung Kompetenzmanagement und -darstellung
Einführung Kompetenzmanagement und -darstellung
Sandra Schön (aka Schoen)
 

Destacado (15)

AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
 AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
 
Portfolio wojtek
Portfolio wojtekPortfolio wojtek
Portfolio wojtek
 
Millfield
MillfieldMillfield
Millfield
 
Marketing Movil Animatu
Marketing Movil AnimatuMarketing Movil Animatu
Marketing Movil Animatu
 
AESWH: RECURSOS, REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2.0. Fran Delgad...
AESWH: RECURSOS, REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2.0. Fran Delgad...AESWH: RECURSOS, REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2.0. Fran Delgad...
AESWH: RECURSOS, REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2.0. Fran Delgad...
 
Plan Bee Project to Empower 20 Women in Chitral Proposal 10_12_2016
Plan Bee Project to Empower 20 Women in Chitral Proposal 10_12_2016Plan Bee Project to Empower 20 Women in Chitral Proposal 10_12_2016
Plan Bee Project to Empower 20 Women in Chitral Proposal 10_12_2016
 
How to Optimize your Profile at MWC 2012
How to Optimize your Profile at MWC 2012How to Optimize your Profile at MWC 2012
How to Optimize your Profile at MWC 2012
 
Dmitry krivitsky web
Dmitry krivitsky web Dmitry krivitsky web
Dmitry krivitsky web
 
Ismael del-pozo c-vmini
Ismael del-pozo c-vminiIsmael del-pozo c-vmini
Ismael del-pozo c-vmini
 
Firma convenio con tribunal arbitraje laboral Comunidad Valenciana
Firma convenio con tribunal arbitraje laboral Comunidad ValencianaFirma convenio con tribunal arbitraje laboral Comunidad Valenciana
Firma convenio con tribunal arbitraje laboral Comunidad Valenciana
 
egi widya putra
egi widya putraegi widya putra
egi widya putra
 
Catalogo Servicios Essendo
Catalogo Servicios EssendoCatalogo Servicios Essendo
Catalogo Servicios Essendo
 
Why Not Art History
Why Not Art HistoryWhy Not Art History
Why Not Art History
 
Feucht
FeuchtFeucht
Feucht
 
Einführung Kompetenzmanagement und -darstellung
Einführung Kompetenzmanagement und -darstellungEinführung Kompetenzmanagement und -darstellung
Einführung Kompetenzmanagement und -darstellung
 

Similar a Contratos Tecnológicos 2016

Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
CHARLES PORTILLA ILLESCAS
 
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICsFinanciamiento a Proyectos de Innovación TICs
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
alejandro_ft
 
Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial CorfoSubsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
Club de Innovación
 
Modelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
Pymenetwork
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
CTAEX
 
Innovación ante situaciones de crisis
Innovación ante situaciones de crisisInnovación ante situaciones de crisis
Innovación ante situaciones de crisisguest46b74
 
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - ResumenEstudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Alvaro Alfonso
 
Curso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalueCurso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalue
CLopezosa
 
Presentacion informe nacional vino y tic
Presentacion informe nacional vino y ticPresentacion informe nacional vino y tic
Presentacion informe nacional vino y ticCein
 
9.sergio rodriguez (1).pdf mtsc
9.sergio rodriguez (1).pdf  mtsc9.sergio rodriguez (1).pdf  mtsc
9.sergio rodriguez (1).pdf mtsc
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Folleto evalue
Folleto evalue Folleto evalue
Folleto evalue CLopezosa
 
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCPPresentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
camaradecomerciovalparaiso
 
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
M. Rosario Collazo Torres
 
Agentes de la innovación.pptx
Agentes de la innovación.pptxAgentes de la innovación.pptx
Agentes de la innovación.pptx
Nach31
 
Presentacion ematris 2022.pdf
Presentacion ematris 2022.pdfPresentacion ematris 2022.pdf
Presentacion ematris 2022.pdf
Ematris Innovación y Emprendimiento
 
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
INACAP
 
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptxACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
HÉCTOR SALAZAR MENDOZA
 
Feria Chilecompra 2014 JS
Feria Chilecompra 2014 JSFeria Chilecompra 2014 JS
Feria Chilecompra 2014 JS
Alejandro Barros
 
ISA en Perú
ISA en PerúISA en Perú
Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1
JML CONSTRUCCIONES EIRL
 

Similar a Contratos Tecnológicos 2016 (20)

Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
 
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICsFinanciamiento a Proyectos de Innovación TICs
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
 
Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial CorfoSubsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
 
Modelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
 
Innovación ante situaciones de crisis
Innovación ante situaciones de crisisInnovación ante situaciones de crisis
Innovación ante situaciones de crisis
 
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - ResumenEstudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
 
Curso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalueCurso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalue
 
Presentacion informe nacional vino y tic
Presentacion informe nacional vino y ticPresentacion informe nacional vino y tic
Presentacion informe nacional vino y tic
 
9.sergio rodriguez (1).pdf mtsc
9.sergio rodriguez (1).pdf  mtsc9.sergio rodriguez (1).pdf  mtsc
9.sergio rodriguez (1).pdf mtsc
 
Folleto evalue
Folleto evalue Folleto evalue
Folleto evalue
 
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCPPresentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
 
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
 
Agentes de la innovación.pptx
Agentes de la innovación.pptxAgentes de la innovación.pptx
Agentes de la innovación.pptx
 
Presentacion ematris 2022.pdf
Presentacion ematris 2022.pdfPresentacion ematris 2022.pdf
Presentacion ematris 2022.pdf
 
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
 
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptxACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
 
Feria Chilecompra 2014 JS
Feria Chilecompra 2014 JSFeria Chilecompra 2014 JS
Feria Chilecompra 2014 JS
 
ISA en Perú
ISA en PerúISA en Perú
ISA en Perú
 
Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1
 

Último

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (14)

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Contratos Tecnológicos 2016

  • 2. - La economía más competitiva de América Latina - Chile es un lugar seguro y confiable para hacer negocios - Entre las economías con mejor ecosistema para emprender (Sube del lugar 19 a 16) - Un país integrado al mundo CHILE
  • 3. pero, los distintos indicadores OECD de ejecución y performance en Innovación, I+D, Competitividad y Capital Humano ubican a Chile en los últimos lugares del ranking
  • 4. Costo de la innovación muy alto +70% Falta de fondos propios +70% Falta de financiamiento externo +65% Incertidumbre ante la demanda +65% Dificultad para cooperar +60% Factores que dificultan la decisión de innovar: % de empresas consideran de importancia alta y media
  • 5. de las empresas que innovan sólo un 7,3% realizó actividades con otros.
  • 6. Chile presenta un bajo gasto de I+D cómo % del PIB (0,38%), y del total de gasto en I+D en Chile, sólo el 32% lo financian las empresas y un 44% el Estado
  • 7. El número de investigadores y doctorados trabajando en las empresas realizando actividades de innovación o I+D es de 2,96 por cada 1.000 trabajadores. OCDE=12,3
  • 8. INNOVACORFO INNOVAPYME aumentar la competitividad y productividad de las empresas de menor tamaño PROCESO INNOVACIÓN I+D Y CAPITAL HUMANO innovación más sofisticada y de alto impacto innovación colaborativa, abierta y con identidad
  • 9. MODERNIZACIÓN DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO MASIFICACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EMPRESAS DE TODO CHILE FORTALECIMIENTO DE CULTURA PRO INNOVACIÓN gradodedesarrollodela innovaciónenChile + foco + proyectos de innovación 2015 + pymes innovando 2016 - 2017 + innovación colaborativa, abierta y con identidad + diversificación de la oferta exportadora + chile – polo de innovación en sectores estratégicos 2017-2018 AGENCIA CLASE MUNDIAL + innovación en regiones + I+D en empresas
  • 11. para promover el vínculo y colaboración entre empresas y entidades proveedoras de conocimiento (I+D) para resolver un desafío o aprovechar una oportunidad
  • 12. Modelo de Integración BROKER Facilitador relación Empresa - E.i+D+i EMPRESA Requerimiento que involucre un desafío I+D+i ENTIDAD I+D+i Conocimiento aplicado La empresa origina un desafío con componentes de I+D+i basado en una necesidad u oportunidad propia. Éste se aborda conjuntamente con una entidad proveedora de conocimiento que puede ser una Universidad u Centro I+D (nacional u internacional). Debe existir un rol de relacionador entre la empresa y la E.I+D+i que pude ser externo u interno de la empresa.
  • 13. - vinculación, trabajo colaborativo, y formación de alianzas - transferencia de conocimiento y tecnologías (capacidades tecnológicas y de innovación) - el uso de I+D+i en estrategias de negocio - desarrollo de nuevos productos y/o procesos se espera como resultados:
  • 14. ¿quiénes pueden postular? Empresas nacionales y personas naturales que posean la calidad de empresarios individuales, y que tributen en 1era categoría. En postulación individual o conjunta. La entidad de I+D+i Deberá tener las capacidades y experiencia en la realización de actividades de I+D+i que permitan la ejecución del proyecto. Puede ser nacional o internacional
  • 15.  Objetivos, servicio a contratar, y resultados esperados.  Plan de actividades y sus periodos de ejecución  Equipo ejecutor  Precio del servicio contratado desglosado por cuenta presupuestaria.  Acuerdo regulatorio de PI  Declaración de consideración y aceptación del hito de continuidad y sus condiciones el convenio con el que se postula debe incluir :
  • 16. hasta $200.000.000.- por proyecto, y un porcentaje del costo total (por tamaño de la empresa que postula) • Pequeña 70% • Mediana 60% • Grande 50% se financia
  • 17. la postulación es compatible e integrada con la Ley de Incentivo Tributario a la I+D El proceso de postulación al subsidio integra los requerimientos de declaración de intención de la Ley y otros documentos necesarios, pudiendo de esta forma certificar los gastos en actividades de I+D que se realicen provenientes de la porción del proyecto cofinanciada por la empresa
  • 18. ¿qué se financia?  Contratación de servicios a una Entidad I+D+i. (más del 50% del costo total del proyecto debe destinarse a este ítem)  Contratación de capital humano avanzado que sea la contraparte (el articulador).  Actividades de apoyo a la vinculación y relacionamiento.  Costos financieros de las garantías, sin tope de % sobre el costo total del proyecto.  Costos de formulación en caso de externalizarse.
  • 19. criterios de evaluación 40% solución 30% oportunidad 25% equipo 5% modelo de negocio el % del costo total destinado a las actividades de I+D+i / el aporte de la empresa actividades de I+D+i / la coherencia técnica el impacto económico / la argumentación y fundamentos de impacto utilizados entidad I+D+i: competencias, dedicación y experiencia del equipo propuesto / la organización y recursos internos de la empresa diseñado para capturar el valor generado por el proyecto
  • 20. Se deberá informar, hasta el mes 6 de ejecución el estado de avance con los principales resultados parciales obtenidos Los gastos realizados con cargo al subsidio en dicho período no podrán ser superiores al 30% del subsidio otorgado. La existencia de este hito deberá ser contemplada en los contratos con las EI+D+i. En caso de no ser aprobado el hito, se pondrá término anticipado al proyecto hito técnico de continuidad
  • 21. ejemplos de contratos adjudicados el 2015 (se financiaron 38 proyectos en los dos llamados realizados)
  • 22. Novalact consortium: desarrollo de consorcio de probióticos para tratar la intolerancia a la lactosa Novalact Life Sciences SpA + Instituto de Investigación Austral creación de un consorcio de bacterias ácido-lácticas aprobadas por la FDA y que cuentan con aplicaciones actuales en el tratamientos de otras patologías como mucositis oral, caries, diarrea causada por antibióticos. No sólo presentará las ventajas tradicionales de los probióticos, como lo son mejora del sistema inmune, disminución de infecciones del tracto GI, entre otros, sino que permitirá la disminución y eventual eliminación de los síntomas de la IL.
  • 23. ILVES y KARHU Systems: simplificando el futuro PHINEAL SpA + AC3E UTFSM espera desarrollar dos dispositivos, “ILVES y KARHU Systems”, que permitan cubrir una creciente demanda en sistemas de almacenamiento y gestión de energía. ILVES es un convertidor estático para el control de un motor eléctrico para vehículos y KARHU es un banco de baterías de litio que permite almacenar la energía eléctrica generada por sistemas fotovoltaicos para ser utilizada en el autoconsumo en sistemas estacionarios para la generación distribuida para sistemas de ERNC menores a 100kW.
  • 24. Identificación y Seguimiento de personas en tiempo real Metric Arts + Física UC Se propone el desarrollo de un sistema integrado de identificación y seguimiento de personas en tiempo real y de costo competitivo. El producto será comercializado en una primera etapa en supermercados, y posteriormente será escalado para funcionar en ambientes más exigentes como tiendas por departamento y centros comerciales.
  • 25. Valorización del Orujo de uva para desarrollo de ingredientes de alto valor Viña St Rita + Fraunhofer El orujo, al ser el producto de desecho del proceso de prensado de las uvas, aún contiene compuestos tales como polifenoles, antocianos, y resveratrol los cuales tienen reconocidas actividades funcionales, con un potencial de ser aplicados en distintos segmentos del mercado como alimentos saludables, nutracéuticos, y cosméticos o cosmecéutica.
  • 26. ¿dónde y cómo postular? A contar del 18 de Enero del 2016 hasta el 15 de Abril a las 16:00 del 2016 Se puede realizar completamente en línea la postulación siguiendo los siguientes pasos:  Ingrese a www.corfo.cl  En el costado superior derecho encontrará la opción “Regístrate”.  Regístrese primero como persona natural posteriormente, si tiene una empresa, puede registrar los datos de ésta.  Complete todos los datos que le pedirá el formulación de postulación en línea y adjunte los antecedentes técnicos, económicos y legales solicitados.  Estos pasos los puede realizar en distintas etapas o días. consultas y orientación: innovacionempresarial@ corfo.cl