SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingreso a Areas
Total Quimicos
ELEMENTOS PROTECCION
PERSONAL
Un EPP es un equipo que protege
al usuario del riesgo de accidentes
o de efectos adversos para la
salud
Se utilizan para prevenir accidentes
laborales y enfermedades
profesionales que puedan derivarse
de la exposición a factores de riesgo
en el lugar de trabajo.
POR QUE ES IMPORTANTE UTILIZAR
LOS EPP
Los pulmones (por respirar aire contaminado, vapores, gases)
La cabeza y los pies (por la caída de objetos, derrame de alguna
sustancia)
los ojos (por la presencia de partículas aéreas o por salpicaduras de
líquidos corrosivos)
la piel (por contacto con materiales corrosivos)
el cuerpo (por exposición a temperaturas de calor o frío extremos).
PROTECCION SEGÚN
AREAS TOTAL QUIMICOS
Producción industrial
Producción Cosmética
Laboratorio
Protección de la cabeza: gorros de
protección.
Protección de los ojos y la
cara: Gafas, viseras y pantallas de
protección facial.
Protección del sistema
respiratorio: Máscaras,
respiradores y filtros, Tapabocas.
Protección de las manos y los
brazos: Guantes, mangas y
muñequeras.
Protección de los pies y las
piernas: Zapatos y botas de
seguridad, polainas y calcetines
Protección del cuerpo: Ropa de
trabajo, trajes de protección,
batas, overol
Guantes de
nitrilo.
Tapabocas,
mascara de
gases
Gafas de
seguridad
Bata
Cofia
La contaminación cruzada se origina
cuando una sustancia química, micro
biótica o física ajena, es transferida
accidentalmente, degradando la
pureza y calidad del producto.
Se habla de contaminación cruzada
en la industria cuando existe
cualquier tipo de contaminante que
pueda llegar a afectar la inocuidad
de los materiales, productos,
ambientes y superficies involucrados
en los procesos productivos, ya sea
por vía directa o indirecta
¿CONTAMINACION CRUZADA?
INGRESO A AREAS
Prohibido el ingreso a estas áreas del personal no autorizado
(Administrativos)
En caso de ingresar una persona no autorizada, esta deberá ingresar con
todos los elementos necesarios y solicitar previamente autorización a
Calidad
El empleador deberá suministrar a cada uno de sus empleados la
dotación necesaria para cada área
Prohibido el consumo de alimentos en zonas de producción y/o
almacenamiento de materias primas.

Más contenido relacionado

Similar a CAPACITACION INGRESO A AREAS Y EPP.pptx

INDUCCION PAMOLSA SST (003).pdf
INDUCCION PAMOLSA SST (003).pdfINDUCCION PAMOLSA SST (003).pdf
INDUCCION PAMOLSA SST (003).pdf
HECTORCOCHACHIN1
 
Riesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigoríficoRiesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigorífico
CATERINE
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
CATERINE
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
CATERINE
 
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
zamaragarcia6
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJOSEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
jorgeemiro86
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
guest2157f0
 
Higiene y seguridad indutrial 1
Higiene y seguridad indutrial 1Higiene y seguridad indutrial 1
Higiene y seguridad indutrial 1
0nathalie0
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
Ernesto Barazarte
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
Pedro Gonzalez
 
Afiche sensibl1
Afiche sensibl1Afiche sensibl1
Afiche sensibl1
estherrurush
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniela Torres
 
EPP (1).pptx
EPP (1).pptxEPP (1).pptx
EPP (1).pptx
LuciaCTorresM
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
JosephAdrian8
 
Normatividad laboral en la empresa para subir
Normatividad laboral en la empresa para subirNormatividad laboral en la empresa para subir
Normatividad laboral en la empresa para subir
martin guillermo jimenez paredes
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Sebastian Jimenez
 
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptxHigiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
AnglicaPaz2
 
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptxHigiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
AnglicaPaz2
 
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorioBioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
ciencias-enfermeria-fucs
 

Similar a CAPACITACION INGRESO A AREAS Y EPP.pptx (20)

INDUCCION PAMOLSA SST (003).pdf
INDUCCION PAMOLSA SST (003).pdfINDUCCION PAMOLSA SST (003).pdf
INDUCCION PAMOLSA SST (003).pdf
 
Riesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigoríficoRiesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigorífico
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
 
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJOSEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
Higiene y seguridad indutrial 1
Higiene y seguridad indutrial 1Higiene y seguridad indutrial 1
Higiene y seguridad indutrial 1
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
 
Afiche sensibl1
Afiche sensibl1Afiche sensibl1
Afiche sensibl1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
EPP (1).pptx
EPP (1).pptxEPP (1).pptx
EPP (1).pptx
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
 
Normatividad laboral en la empresa para subir
Normatividad laboral en la empresa para subirNormatividad laboral en la empresa para subir
Normatividad laboral en la empresa para subir
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
 
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptxHigiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
 
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptxHigiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional cp.pptx
 
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorioBioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 

CAPACITACION INGRESO A AREAS Y EPP.pptx

  • 2. ELEMENTOS PROTECCION PERSONAL Un EPP es un equipo que protege al usuario del riesgo de accidentes o de efectos adversos para la salud Se utilizan para prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales que puedan derivarse de la exposición a factores de riesgo en el lugar de trabajo.
  • 3. POR QUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LOS EPP Los pulmones (por respirar aire contaminado, vapores, gases) La cabeza y los pies (por la caída de objetos, derrame de alguna sustancia) los ojos (por la presencia de partículas aéreas o por salpicaduras de líquidos corrosivos) la piel (por contacto con materiales corrosivos) el cuerpo (por exposición a temperaturas de calor o frío extremos).
  • 4. PROTECCION SEGÚN AREAS TOTAL QUIMICOS Producción industrial Producción Cosmética Laboratorio
  • 5. Protección de la cabeza: gorros de protección. Protección de los ojos y la cara: Gafas, viseras y pantallas de protección facial. Protección del sistema respiratorio: Máscaras, respiradores y filtros, Tapabocas. Protección de las manos y los brazos: Guantes, mangas y muñequeras. Protección de los pies y las piernas: Zapatos y botas de seguridad, polainas y calcetines Protección del cuerpo: Ropa de trabajo, trajes de protección, batas, overol
  • 6.
  • 8. La contaminación cruzada se origina cuando una sustancia química, micro biótica o física ajena, es transferida accidentalmente, degradando la pureza y calidad del producto. Se habla de contaminación cruzada en la industria cuando existe cualquier tipo de contaminante que pueda llegar a afectar la inocuidad de los materiales, productos, ambientes y superficies involucrados en los procesos productivos, ya sea por vía directa o indirecta ¿CONTAMINACION CRUZADA?
  • 9. INGRESO A AREAS Prohibido el ingreso a estas áreas del personal no autorizado (Administrativos) En caso de ingresar una persona no autorizada, esta deberá ingresar con todos los elementos necesarios y solicitar previamente autorización a Calidad El empleador deberá suministrar a cada uno de sus empleados la dotación necesaria para cada área Prohibido el consumo de alimentos en zonas de producción y/o almacenamiento de materias primas.