SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES E INCIDENTES,
ENFERMEDADES LABORALES Y
SUS CAUSAS
SALUD Y TRABAJO
El trabajo es la principal actividad diaria que realizan el hombre y la mujer y a través
de éste, la humanidad ha logrado su desarrollo. Sin embargo, el tipo y las condiciones
de trabajo influyen significativamente en la salud, privilegiándola o desintegrándola.
La salud y trabajo son hechos históricos, tienen realidades sociales concretas que se
encuentran en estado de permanente cambio. Las formas de organización y las
condiciones de trabajo varias históricamente y con ellas las circunstancias que
agreden o favorecen la salud de los trabajadore.s
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) define como salud como el estado
completo, bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades.
SALUD
Los bajos ingresos que reciben los trabajadores se traducen en inadecuadas
condiciones de vida: alimentación deficiente, vivienda inadecuada, malos servicios,
vestido, recreaciones faltantes. Como consecuencia, el organismo del trabajador es
mas susceptible a las enfermedades y accidentes de trabajo.
RELACION SALUD Y TRABAJO
INDIRECTA
Factores como la presencia de contaminantes en el medio, la implantación de ritmos
rápidos, el alargamiento de la jornada de trabajo, entre otros, producen un deterioro
de la salud de los trabajadores.
RELACION SALUD Y TRABAJO
DIRECTA
Los programas de Seguridad Laboral, tienen una finalidad: la adopción de mayores
precauciones para lograr eliminar o reducir a su mínima expresión los factores que son
los causantes principales de todo accidente.
Un buen trabajo en Prevención y Seguridad Laboral beneficia la producción, debido a la
disminución de las interrupciones del proceso productivo y la reducción del ausentismo
y de los accidentes de trabajo.
Por consiguiente beneficia a la empresa y al trabajador al minimizar los riesgos de
lesiones y enfermedades, contribuyendo a la seguridad y bienestar en el trabajo.
LA IMPORTANCIA DE SST
Video
HAGASE ESTAS PREGUNTAS POR UN MOMENTO..
¿Qué es lo mas importante en mi vida?
¿Cómo me imagino dentro de los próximos 5 años?
¿Qué quiero para mi vida?
¿Qué quiero para mi familia?
LA ACTITUD DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
¿Cómo se beneficia la empresa de que yo logre mis metas?
¿Cómo me beneficio yo de que la empresa logre sus metas?
¿Qué puedo hacer para lograr lo que quiero?
REFLEXIONEMOS UN
POCO…
Los accidentes NO SON CASUALES, si se estudia un accidente de cerca se vera que
este tiene una o varias causas…
PELIGRO: Fuente
RIESGO: Probabilidad
¿QUÉ ES UN ACCIDENTE?
INCIDENTE: Es un acontecimiento no deseado que bajo circunstancias un poco
diferentes puede resultar en daño físico, lesión o enfermedad, o daño a la
ACCIDENTE DE TRABAJO: Es un acontecimiento no deseado que da por resultado
un daño físico, lesión o enfermedad laboral a una persona, o daño a la propiedad
Existen 3 fuentes de evento no planificados, no esperados que pueden producir un
accidente laboral:
1. El trabajador realiza un acto inseguro.
2. El compañero de trabajo realiza un acto inseguro.
3. El equipo de trabajo realiza actos inseguros.
¿ POR QUE OCURREN
ACCIDENTES DE TRABAJO?
DESARROLLAR UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LA SEGURIDAD
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA
QUE NO OCURRAN
ACCIDENTES DE TRABAJO?
Para una actitud positiva usted requiere de:
1. Estar consientes de la importancia de cumplir las normas de seguridad
establecidas en la empresa.
2. Estar siempre alertas ante las situaciones que nos llevan a cometer los actos
inseguros o actos subestandar.
3. Cuidarnos activamente, reconociendo peligros y reportándolos oportunamente a
a la empresa, de manera que no se convierta en un accidente.
ACTITUD POSITIVA…
SI USTED VE UN PELIGRO
NO SE QUEDE CALLADO
¡REPORTE!
¿CUÁNTO VALE MI SALUD?
Capacitacion tema 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe costo de seguridad y salud
Informe costo de seguridad y saludInforme costo de seguridad y salud
Informe costo de seguridad y salud
geomog94
 
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresaImportancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
smith_95020213
 
Importancia de la seguridad
Importancia de la seguridadImportancia de la seguridad
Importancia de la seguridad
MargarettRL
 
Seguridad e Higiene
Seguridad e HigieneSeguridad e Higiene
Seguridad e Higiene
universidadvirtual
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
mabritt
 
Porque Estudiamos Administración En Salud Ocupacional
Porque Estudiamos Administración En Salud OcupacionalPorque Estudiamos Administración En Salud Ocupacional
Porque Estudiamos Administración En Salud Ocupacional
midiandand
 
SISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdfSISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
FERMIN TORO
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Fernanda Senteno
 
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajoActividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
Rooyss Haydet Claros Alvarez
 
Salud ocupacional y psicologia
Salud ocupacional y psicologiaSalud ocupacional y psicologia
Salud ocupacional y psicologiaAndres Gamba
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
ingrid vanessa gallo reina
 
La importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacionalLa importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacionaljesulinar
 
Examen final.docx
Examen final.docxExamen final.docx
Examen final.docx
wilfredohualcascoronel2016
 
Enfermedades Laborales 24398606
Enfermedades Laborales 24398606Enfermedades Laborales 24398606
Enfermedades Laborales 24398606
Gaby Lopez Lopez
 
Media tecnica salud ocupacional
Media tecnica salud ocupacionalMedia tecnica salud ocupacional
Media tecnica salud ocupacionalAzp224
 
Ensayo saia riesgos profesionales
Ensayo saia riesgos profesionalesEnsayo saia riesgos profesionales
Ensayo saia riesgos profesionales
Angel5798
 

La actualidad más candente (17)

Informe costo de seguridad y salud
Informe costo de seguridad y saludInforme costo de seguridad y salud
Informe costo de seguridad y salud
 
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresaImportancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
 
Importancia de la seguridad
Importancia de la seguridadImportancia de la seguridad
Importancia de la seguridad
 
Seguridad e Higiene
Seguridad e HigieneSeguridad e Higiene
Seguridad e Higiene
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
Porque Estudiamos Administración En Salud Ocupacional
Porque Estudiamos Administración En Salud OcupacionalPorque Estudiamos Administración En Salud Ocupacional
Porque Estudiamos Administración En Salud Ocupacional
 
SISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdfSISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdf
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajoActividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
 
Salud ocupacional y psicologia
Salud ocupacional y psicologiaSalud ocupacional y psicologia
Salud ocupacional y psicologia
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
La importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacionalLa importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacional
 
Examen final.docx
Examen final.docxExamen final.docx
Examen final.docx
 
Enfermedades Laborales 24398606
Enfermedades Laborales 24398606Enfermedades Laborales 24398606
Enfermedades Laborales 24398606
 
Media tecnica salud ocupacional
Media tecnica salud ocupacionalMedia tecnica salud ocupacional
Media tecnica salud ocupacional
 
Ensayo saia riesgos profesionales
Ensayo saia riesgos profesionalesEnsayo saia riesgos profesionales
Ensayo saia riesgos profesionales
 

Similar a Capacitacion tema 1

wellness
 wellness wellness
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdfTEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
ClaudiaVillarpandoGu1
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Laura Peña Restrepo
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
OSEROCA
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
VctOrMaNuel87
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajooaca54
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajooaca54
 
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
EDWINNEHEMIASALTAMIR1
 
Seguridad Industrial Basico.pptx
Seguridad Industrial Basico.pptxSeguridad Industrial Basico.pptx
Seguridad Industrial Basico.pptx
Jose Hidalgo
 
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajoConceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajosllosteques
 
Higiene y seguridad industrial 2 do
Higiene y seguridad industrial 2 doHigiene y seguridad industrial 2 do
Higiene y seguridad industrial 2 do
Daniel Felipe Tibocha Godoy
 
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
Carlos Cardenas
 
Medicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboralMedicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboral
Claudia Nicole
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales

Similar a Capacitacion tema 1 (20)

wellness
 wellness wellness
wellness
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
 
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdfTEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
 
Seguridad Industrial Basico.pptx
Seguridad Industrial Basico.pptxSeguridad Industrial Basico.pptx
Seguridad Industrial Basico.pptx
 
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajoConceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
 
Texto salud
Texto saludTexto salud
Texto salud
 
Higiene y seguridad industrial 2 do
Higiene y seguridad industrial 2 doHigiene y seguridad industrial 2 do
Higiene y seguridad industrial 2 do
 
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
 
Medicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboralMedicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboral
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Capacitacion tema 1

  • 1. ACCIDENTES E INCIDENTES, ENFERMEDADES LABORALES Y SUS CAUSAS
  • 2. SALUD Y TRABAJO El trabajo es la principal actividad diaria que realizan el hombre y la mujer y a través de éste, la humanidad ha logrado su desarrollo. Sin embargo, el tipo y las condiciones de trabajo influyen significativamente en la salud, privilegiándola o desintegrándola. La salud y trabajo son hechos históricos, tienen realidades sociales concretas que se encuentran en estado de permanente cambio. Las formas de organización y las condiciones de trabajo varias históricamente y con ellas las circunstancias que agreden o favorecen la salud de los trabajadore.s
  • 3. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) define como salud como el estado completo, bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. SALUD
  • 4. Los bajos ingresos que reciben los trabajadores se traducen en inadecuadas condiciones de vida: alimentación deficiente, vivienda inadecuada, malos servicios, vestido, recreaciones faltantes. Como consecuencia, el organismo del trabajador es mas susceptible a las enfermedades y accidentes de trabajo. RELACION SALUD Y TRABAJO INDIRECTA
  • 5. Factores como la presencia de contaminantes en el medio, la implantación de ritmos rápidos, el alargamiento de la jornada de trabajo, entre otros, producen un deterioro de la salud de los trabajadores. RELACION SALUD Y TRABAJO DIRECTA
  • 6. Los programas de Seguridad Laboral, tienen una finalidad: la adopción de mayores precauciones para lograr eliminar o reducir a su mínima expresión los factores que son los causantes principales de todo accidente. Un buen trabajo en Prevención y Seguridad Laboral beneficia la producción, debido a la disminución de las interrupciones del proceso productivo y la reducción del ausentismo y de los accidentes de trabajo. Por consiguiente beneficia a la empresa y al trabajador al minimizar los riesgos de lesiones y enfermedades, contribuyendo a la seguridad y bienestar en el trabajo. LA IMPORTANCIA DE SST
  • 7. Video HAGASE ESTAS PREGUNTAS POR UN MOMENTO.. ¿Qué es lo mas importante en mi vida? ¿Cómo me imagino dentro de los próximos 5 años? ¿Qué quiero para mi vida? ¿Qué quiero para mi familia? LA ACTITUD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 8. ¿Cómo se beneficia la empresa de que yo logre mis metas? ¿Cómo me beneficio yo de que la empresa logre sus metas? ¿Qué puedo hacer para lograr lo que quiero? REFLEXIONEMOS UN POCO…
  • 9. Los accidentes NO SON CASUALES, si se estudia un accidente de cerca se vera que este tiene una o varias causas… PELIGRO: Fuente RIESGO: Probabilidad ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE?
  • 10. INCIDENTE: Es un acontecimiento no deseado que bajo circunstancias un poco diferentes puede resultar en daño físico, lesión o enfermedad, o daño a la ACCIDENTE DE TRABAJO: Es un acontecimiento no deseado que da por resultado un daño físico, lesión o enfermedad laboral a una persona, o daño a la propiedad
  • 11. Existen 3 fuentes de evento no planificados, no esperados que pueden producir un accidente laboral: 1. El trabajador realiza un acto inseguro. 2. El compañero de trabajo realiza un acto inseguro. 3. El equipo de trabajo realiza actos inseguros. ¿ POR QUE OCURREN ACCIDENTES DE TRABAJO?
  • 12. DESARROLLAR UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LA SEGURIDAD ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE NO OCURRAN ACCIDENTES DE TRABAJO?
  • 13. Para una actitud positiva usted requiere de: 1. Estar consientes de la importancia de cumplir las normas de seguridad establecidas en la empresa. 2. Estar siempre alertas ante las situaciones que nos llevan a cometer los actos inseguros o actos subestandar. 3. Cuidarnos activamente, reconociendo peligros y reportándolos oportunamente a a la empresa, de manera que no se convierta en un accidente. ACTITUD POSITIVA…
  • 14. SI USTED VE UN PELIGRO NO SE QUEDE CALLADO ¡REPORTE!