SlideShare una empresa de Scribd logo
A.A.B.E.S Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA ASOCIASION DE ÁRBITROS DE BALONCESTO DE EL SAVADOR Nuestra  Asociación tiene el agrado de darles la mas cordial y afectuosa bienvenida
¿Por que se cambian las reglas periódicamente? Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Cuando algo parece ir por el lado erróneo ( ej. Alguien gana una ventaja injusta usando las lagunas de las reglas existentes). Cuando hay unas buenas y nuevas ideas para conseguir que el partido  sea mas dinámico y espectacular. Cuando  la regla por si misma es buena pero su redacción  no esta suficientemente clara.
Recordemos que el baloncesto es uno de los deportes mas populares en el mundo y una de sus causas ha sido el desarrollo de sus reglas  conforme a las necesidades de cada momento Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA
Modificaciones  a la  regla  Reglamento FIBA 2008-2112 Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA
Las reglas abajo mencionadas entraron en efecto a partir del 1 de octubre de 2008 Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Art. 4.3 UNIFORMES Las provisiones que las camisetas puedan ser llevadas por jugadores bajo sus uniformes listos ya no es valida.
Art. 5 jugador lesionado Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA 5.3. si un jugador lesionado no puede seguir jugando inmediatamente( en 15 segundos aproximadamente) o recibe asistencia .  Debe ser sustituido amenos que el equipo se quede con menos de 5 jugadores en la cancha.  Ejemplo 1:  A4 parece tener un tobillo lesionado y se detiene el juego. a) El medico del equipo A entra al terreno de juego y trata el tobillo de A4 b) El medico del equipo A entra al terreno de juego pero A4 ya esta recuperado c) El entrenador del equipo A entra al terreno de juego para evaluar la lesión de A4  d) El asistente, un sustituto o acompañante del equipo A entran al terreno de juego pero no asisten a A4 Interpretación (a),(b),(c),(d) se considera que A4 a recibido tratamiento y debe ser sustituido
Art. 5 jugador lesionado Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA .  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Art.25 Avance ilegal Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Art.25.2.3. jugador que cae, esta tumbado o sentado en el suelo. Es legal que un jugador mientras sostiene el balón caiga  y se deslice por el suelo  o que, mientras este tumbado o sentado en el suelo, obtenga el control del balón. ¿ por que este cambio? Cuando los jugadores están luchando por un balón, es una situación muy espectacular. Mientras eso ocurre a menudo los jugadores se lanzan al suelo para conseguir su control.  En esos casos es físicamente imposible permanecer en el suelo sin deslizarse por el mismo. Tampoco los árbitros han estado aplicando esta regla de forma consistente y coherentes a lo largo de sus actuaciones
Avance ilegal Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Ahora la regla intenta simplificar este tipo de situaciones Es violación  si el jugador luego rueda o intenta levantarse mientras sostiene el balón.  Resbalarse o deslizarse, es legal solo para aquellos jugadores que están caídos en el suelo pero no para aquellos que están de pie. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Art. 11 posición de un jugador Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA La posición de un jugador se determina  por el lugar donde esta tocando el suelo Art. 11.2. un jugador que ha saltado desde su pista delantera y  mientras esta en el aire, establece para su equipo un nuevo control   balón,  su posición en la pista se determinara en el momento en que vuelva a tocar el suelo en función de  si a caído en pista delantera o trasera. Ejemplo  A5  estando rebotando cerca de la línea lateral y central al lado opuesto a la mesa en su zona de ataque, le pasa el balón a A3 quien esta parado al lado opuesto entre ambas líneas siempre en su campo de ataque, B5 anticipa ese pase, roba la pelota saltando de su zona de ataque tomando la pelota en el aire, cayendo en su zona de defensa. ¿se produjo una violación?  Interpretación  no se produce una violación ya que su posición en esa circunstancia se determina hasta que vuelva a tocar el piso.
Art. 28 ocho segundos Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Art.28.1.3. el balón pasa a la pista delantera cuando: 1-Toca la pista delantera. 2-Toca a un jugador o a un arbitro que tiene parte de su cuerpo en contacto de la pista  delantera 3-Durante un rebote desde la pista trasera hacia la pista delantera , los dos pies del jugador que realiza el rebote y el balón están en la pista delantera  Ejemplo 1  A4  (que no esta rebotando) tiene un pie encada lado de la línea central, recibe el balón de A2, quien se encuentra en la pista trasera, luego A4 le vuelve a pasar el balón a A2 quien aun se encuentra en la pista trasera.  Interpretación  violación de A2 , pues A4 no esta rebotando, tercer punto del art. 28 se aplica únicamente al jugador que efectúa rebotes.
Art.30 pelota devuelta a la zona de defensa Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA El balón ha sido devuelto ilegalmente a la zona de defensa cuando un jugador  del equipo con control de balón vivo, es el ultimo en tocar la pelota en la zona de ataque y después el o un compañero es el primero en tocarla en su zona de defensa. Los 3 componentes para que haya doble campo son 1-  control de equipo 2-  que el ultimo en tocar la bola en la zona de ataque sea del equipo con control de pelota. 3-  que el primero en tocar la pelota en la zona de defensa  sea del equipo que tenia control de la pelota en la zona de ataque. Esto también aplica en el único salto de pelota al inicio de juego. No es la intención de esta regla penalizar al equipo que gana una nueva posición, solo porque esto ocurre en la línea central.
¿ porque cambiar esta regla?   Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA El único propósito de esta regla es limitar la zona de juego del equipo atacante( no permitiéndole usar la totalidad de la cancha una ves que haya pasado a la zona de ataque ) y de esa forma darle oportunidad al equipo defensor de conseguir el balón usando una buena defensa.  Un gran numero de las violaciones que ocurren no son acorde a esa valorización. Es muy difícil hacer una regla  que este absolutamente deacuerdo con esa intención sin penalizar acciones normales de juego que desafortunadamente ocurren en la línea central. Ejemplo   ya no será una violación si un jugador que salta de su zona de ataque, establece un nuevo control de equipo mientras todavía esta en el aire y entonces cae en la zona de defensa de su equipo, en el salto inicial
Pelota devuelta a la pista trasera Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Ejemplo 1  A2  rebota la pelota desde su pista trasera y finaliza el rebote con un pie a cada lado d la línea central sosteniendo la pelota en sus manos, después A2 le pasa la pelota a A1 quien también un pie a cada lado de la line central. Interpretación.  El rebote finalizo cuando el jugador hace que la pelota descanse sobre una o ambas manos, por lo tanto A2 ya no esta rebotando, cualquier pase que realice a A1 quien también esta en la misma posición que el o cualquier compañero que este en la pista trasera constituye una violación. Ejemplo 2  A3 esta efectuado un rebote desde su pista trasera y tiene un pie( pero no ambos ) en la pista delantera, después A3 efectúa un pase a A2 quien tiene un pie a cada lado de la línea central, a continuación A2 realiza un rebote hacia la pista trasera . Interpretación  violación de A2, el primer jugador que rebotaba A3 no ha hecho que la pelota pase a la zona de ataque, sin embargo la pelota si pasa-
pelota devuelta a la pista trasera Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA a la pista delantera del equipo A, cuando toca a A2 que tiene parte de su cuerpo en contacto, A2 no puede devolver la pelota a su pista rasera. Ejemplo 3  A4  realiza un rebote desde su pista trasera  y finaliza su movimiento de avance  pero  continua rebotando. (a) con un pie a cada lado de la línea central (b)  con ambos pies en la zona de ataque pero con la pelota en la zona de defensa (c) con ambos pies en la zona de defensa pero con la pelota en la zona de ataque.  Interpretación  En (a), (b) y (c) A4 sigue estando en la pista trasera hasta que ambos pies y la pelota toquen la pista delantera, pero la cuenta de 8 segundos continua.  Ejemplo 4  A5  rebota desde su pista trasera sobre la línea central con un pie a cada lado y con el balón en la pista delantera y pasa la bola a A1 que se encuentra debajo del aro en su pista de defensa. Interpretacion  la juga es legal y la cuenta de 8 segundos continua para pasar a la pista delantera
Art. 24 regate  Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Art. 24.1.1. un regate comienza cuando un jugador, tras  haber obtenido el control de un balón vivo sobre el terreno de juego, lo lanza, palmea, lo rueda, lo bota en el suelo,  o deliberadamente lo lanza contra el tablero y lo vuelve a tocar antes de que toque a otro jugador. Ejemplo  después de finalizar un rebote, y en movimiento continuo o quedándose inmóvil A3 lanza contra el tablero la pelota y lo vuelve a tomar antes de que toque a otro jugador. Interpretacion  A3 a cometido violación por haber efectuado un nuevo rebote
Art. 36.1.4  falta antideportiva Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Si un jugador defensivo causa el contacto con un oponente  por detrás o lateralmente en un intento por detener un rompimiento rápido y no hay ningún oponente entre el jugador ofensivo y el cesto de los oponentes , el contacto será sancionado  como falta antideportiva. Ejemplo 1  B4 tiene el balón en sus manos o a disposición para efectuar un saque cuando A3 provoca  un contacto contra B1 y se sanciona la falta. Interpretacion  Debe sancionarse falta antideportiva, sin efectuar una advertencia, puesto que A3 no realiza un esfuerzo por jugar el balón y crea una ventaja antideportiva al no permitir que se ponga en marcha el reloj. Ejemplo 2  A4 roba el balón y se dirige al aro del oponente sin que haya defensa alguno entre el y el aro B1 lo persigue por detrás y. (a) lo intenta detener empujándolo por detrás levemente (b) lo agarra de la camisa por detrás pero se suelta y continua al cesto.
Art. 36.1.4  falta antideportiva Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA .  ( c) lo agarra por la cintura sin mala intención para evitar el cesto (d) lo agarra por el brazo u hombro para evitar el cesto  (e) lo alcanza por un lateral y lo desplaza con su cuerpo evitándole que siga en su trayectoria hacia el aro (f) lo alcanza y le jalonea la calzoneta sin detenerlo. Interpretación  en (a), (b), (c), (d), (e), (f) todas estas situaciones son faltas antideportivas siempre que:  entre el atacante y el cesto no haya ningún defensor   ( aclaramos que no es la regla de futbol, que por ser el ultimo defensa tarjeta roja directa). si hubiera un ultimo defensor  entre el atacante y el cesto, estas faltas podrían  ser faltas normales de juego
Art.31 “goal tending” e interferencias Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Se produce una interposición cuando en un tiro a canasta un jugador toca la pelota cuando esta en su trayectoria descendente hacia el aro o después de  un lanzamiento que involucre el tablero, y en el tiro libre cuando la pelota va en su trayectoria al cesto antes de que toque el aro. Se produce una interferencia durante un tiro de campo cuando un jugador introduce la mano por debajo de la canasta y toca el balón, o jala la red, aro , o golpea el tablero de manera tal que por la vibración de estos la pelota a juicio de los árbitros evito que la pelota entrara .  Esto es valido también en un pase, así como también después de que la pelota halla tocado el aro. Ejemplo 1  durante el ultimo o único tiro libre de A2  antes de que el balón toque el aro B2 introduce la mano por debajo del aro y toca el balón Interpretación  violación de B2 por tocar la pelota ilegalmente, el punto es otorgado y se sanciona  una falta técnica contra B2
interposición  e interferencias Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Ejemplo 2  El balón esta por encima del nivel del aro en un pase  y A4 introduce la mano por debajo del aro y toca el balón. Interpretación  hubo una interferencia 2 o 3 puntos deben de concederte al equipo B Ejemplo 3  el ultimo o único tiro libre de A4 ha tocado el aro y esta rebotando en el cuando B1 intenta palmear hacia afuera pero la pelota termina entrando. Interpretación  el tiro libre ha cambiado de estado y se conceden 2 puntos al equipo al equipo A pues el balón fue legalmente tocado. Ejemplo 4  desde un lanzamiento de campo de A4, el balón esta en el aire cuando es tocado en su trayectoria ascendente por B5 o A5, y en trayectoria descendente es tocada por (a) A3, (b) B3 Interpretación  el toque en su trayectoria ascendente por  B5 y A5 es legal, no obstante el siguiente toque por  A3 o B3 es violación en (a) se concede el balón para un saque al equipo B en el lugar mas cercano
interposición e interferencias Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Donde ocurrió la violación, en (B) se conceden 2 o 3 puntos al equipo A  Ejemplo 5  A4 intenta un lanzamiento de 3 puntos casi al final del partido, mientras la pelota esta en el aire suena la señal de final de partido, tras la señal B3 hace que vibre el tablero o el aro e impide que la pelota, a juicio del arbitro no entre a la canasta.  Interpretación  incluso después de que suene la señal de fin de partido, la pelota permanece viva  y se produce una interferencia y se le conceden los 3 puntos al equipo A.
Art. 38.3.1 falta técnica Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA El correcto desarrollo del juego exige una cooperación leal y total por parte de los equipos (jugadores, entrenadores, cuerpo técnico acreditado) con los árbitros y oficiales de mesa. Se considera una falta técnica cualquier falta de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de la regla. El arbitro puede prevenir faltas técnicas avisando o incluso dejando pasar por alto infracciones menores que no sean intencionadas y no tengan un efecto directo en el partido, a menos que exista una repetición de la misma infracción después del aviso. Las faltas técnicas son de carácter conductual que incluyen pero no se limitan a:  -Hacer caso omiso a las advertencias de los árbitros -tocar irrespetuosamente a los árbitros  -Dirigirse irrespetuosamente a los árbitros y oficiales de mesa o adversarios -utilizar lenguaje o gestos que puedan ofender a otros jugadores y publico
faltas técnicas Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA -Molestar a un adversario o impedir su visión agitando las manos cerca de sus ojos -Retrasar el juego tocando el balón después de que el balón haya atravesado la canasta o evitando que un saque se realice con rapidez -Dejarse caer para simular faltas y sorprender a los árbitros -colgarse del aro de manera que soporte todo el peso del jugador, a menos que lo agarre momentáneamente después de una clavada o que a juicio del arbitro intente evitar lesionarse o lesionar a un jugador que se encuentre debajo de el en esa acción -Un jugador defensor que cometa una interposición o interferencia en el ultimo o único tiro libre. -Se sancionara con una falta técnica a un jugador que gire excesivamente los codos sin que haya un contacto.
Fastas técnicas Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Ejemplo 1  Se advierte a  A4 por (a) interrumpir un saque (b) aplaudir en la cara de un adversario mientras tira ala canasta (c) comportamiento antideportivo (d)  otras acciones que en caso de repetirse puedan ser sancionadas con faltas técnicas Interpretación  Se comunicara la advertencia al entrenador del equipo A y se aplicara a todos los miembros de ese equipo durante el resto del partido Ejemplo  2  A4 jugador- entrenador se le sanciona una falta técnica por (a) colgarse del aro durante el calentamiento antes del partido (b) comportamiento antideportivo durante un intervalo. Interpretación  se sanciona una falta técnica a A4 como jugador, la falta contara como falta de equipo en el siguiente periodo, a si como también como una de las 5 faltas de jugador
Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA A.A.B.E.S LES  AGRADESEMOS SU PARTICPASION Y LES DEAMOS QUE SIGAN  COSECHANDO MUCHOS EXITOS  FIN DE LA PRESENTACION ASOCIACION DE ÁRBITROS DE BALONCESTO DE EL SAVADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbolReglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbol
Diego Martín Chantada
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
verorosasm
 
Reglamento rugby tag
Reglamento rugby tagReglamento rugby tag
Reglamento rugby tag
jguijarromolina19
 
Apuntes voleibol blog
Apuntes voleibol blogApuntes voleibol blog
Apuntes voleibol blog
Alejandro Lesmes Ramírez
 
Reglas baloncesto
Reglas baloncestoReglas baloncesto
Reglas baloncesto
cristian ortiz
 
Reglamento de Basquet
Reglamento de BasquetReglamento de Basquet
Reglamento de Basquet
Matias Valladares
 
Reglamento de Baloncesto
Reglamento de BaloncestoReglamento de Baloncesto
Reglamento de Baloncesto
Javi Esteban Valles
 
Reglamento de handball de salón
Reglamento de handball de salónReglamento de handball de salón
Reglamento de handball de salón
Victor Maulen Maturana
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
juanpac
 
Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15
Mercedescas
 
Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15
Mercedescas
 
Voleybol cap 2 y 3
Voleybol cap 2 y 3Voleybol cap 2 y 3
Voleybol cap 2 y 3
marcelonavarro77
 
Reglamentos de baloncesto final
Reglamentos de baloncesto finalReglamentos de baloncesto final
Reglamentos de baloncesto final
futbol24
 
Futrapido2015seriea
Futrapido2015serieaFutrapido2015seriea
Futrapido2015seriea
Orlando Lopez
 
Baloncesto expo reglamento del baloncesto
Baloncesto   expo reglamento del baloncestoBaloncesto   expo reglamento del baloncesto
Baloncesto expo reglamento del baloncesto
Jorge Molina
 
Deporte.
Deporte.Deporte.
Deporte.
alexandriadey
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
James Andres Cardoso
 
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibolCapitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
Marco Vinicio Luna Bonilla
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas
 
Taller Futsal
Taller FutsalTaller Futsal
Taller Futsal
doctorando
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbolReglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbol
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
 
Reglamento rugby tag
Reglamento rugby tagReglamento rugby tag
Reglamento rugby tag
 
Apuntes voleibol blog
Apuntes voleibol blogApuntes voleibol blog
Apuntes voleibol blog
 
Reglas baloncesto
Reglas baloncestoReglas baloncesto
Reglas baloncesto
 
Reglamento de Basquet
Reglamento de BasquetReglamento de Basquet
Reglamento de Basquet
 
Reglamento de Baloncesto
Reglamento de BaloncestoReglamento de Baloncesto
Reglamento de Baloncesto
 
Reglamento de handball de salón
Reglamento de handball de salónReglamento de handball de salón
Reglamento de handball de salón
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15
 
Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15
 
Voleybol cap 2 y 3
Voleybol cap 2 y 3Voleybol cap 2 y 3
Voleybol cap 2 y 3
 
Reglamentos de baloncesto final
Reglamentos de baloncesto finalReglamentos de baloncesto final
Reglamentos de baloncesto final
 
Futrapido2015seriea
Futrapido2015serieaFutrapido2015seriea
Futrapido2015seriea
 
Baloncesto expo reglamento del baloncesto
Baloncesto   expo reglamento del baloncestoBaloncesto   expo reglamento del baloncesto
Baloncesto expo reglamento del baloncesto
 
Deporte.
Deporte.Deporte.
Deporte.
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
 
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibolCapitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
 
Taller Futsal
Taller FutsalTaller Futsal
Taller Futsal
 

Destacado

Fiba
FibaFiba
Mecanica de 3 fiba
Mecanica de 3 fibaMecanica de 3 fiba
Mecanica de 2 arbitros
Mecanica de 2 arbitrosMecanica de 2 arbitros
Mecanica de 2 arbitros
Cristian Rodrigo Retamal Valderrama
 
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
kathegiraldoro
 
Reglas 2012 español
Reglas 2012   españolReglas 2012   español
Diapositivas Baloncesto
Diapositivas BaloncestoDiapositivas Baloncesto
Diapositivas Baloncesto
edufideportesjfk
 
Señales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncestoSeñales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncesto
nuriaminguet
 
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
Reglas del baloncesto y señales de los arbitrosReglas del baloncesto y señales de los arbitros
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
santiago echeverri
 
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del BaloncestoFundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Arles Ramos
 
El Baloncesto (Diapositiva)
El Baloncesto   (Diapositiva)El Baloncesto   (Diapositiva)
El Baloncesto (Diapositiva)
nata mora
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
adriv
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
Argenis Rodriguez
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
Rbk Hrndz
 

Destacado (13)

Fiba
FibaFiba
Fiba
 
Mecanica de 3 fiba
Mecanica de 3 fibaMecanica de 3 fiba
Mecanica de 3 fiba
 
Mecanica de 2 arbitros
Mecanica de 2 arbitrosMecanica de 2 arbitros
Mecanica de 2 arbitros
 
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
 
Reglas 2012 español
Reglas 2012   españolReglas 2012   español
Reglas 2012 español
 
Diapositivas Baloncesto
Diapositivas BaloncestoDiapositivas Baloncesto
Diapositivas Baloncesto
 
Señales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncestoSeñales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncesto
 
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
Reglas del baloncesto y señales de los arbitrosReglas del baloncesto y señales de los arbitros
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
 
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del BaloncestoFundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
 
El Baloncesto (Diapositiva)
El Baloncesto   (Diapositiva)El Baloncesto   (Diapositiva)
El Baloncesto (Diapositiva)
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
 

Similar a Capasitacion Reglas Nuevas 3

Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
Reglas balonmano
Reglas balonmanoReglas balonmano
Reglas balonmano
vick valera
 
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
Ministerio de educacion trabajo  baloncestoMinisterio de educacion trabajo  baloncesto
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
ikarysmorales
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
jotere94
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Luisa Cubillos6
 
Conoces bien el fútbol
Conoces bien el fútbolConoces bien el fútbol
Conoces bien el fútbol
juliapepo
 
Apuntesdefutbolsala
ApuntesdefutbolsalaApuntesdefutbolsala
Apuntesdefutbolsala
mipasquau
 
Fundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncestoFundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncesto
edubeysanchez
 
Fundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncestoFundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncesto
edubeysanchez
 
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º esoFundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Jose Luis Latorre Salido
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
yogui1970
 
Fútbol
FútbolFútbol
Informe reglas analisis
Informe reglas analisisInforme reglas analisis
Informe reglas analisis
Banesco Banco Universal
 
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptxbalonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
heriertoverdesia
 
Resumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoResumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncesto
osmir valencia
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
hudsiton
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
Mariano Pires Diz
 
Reglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibolReglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibol
Ana B Martin
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
alientodeajo
 
Rugbysinvideos
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
guestc21a2b
 

Similar a Capasitacion Reglas Nuevas 3 (20)

Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
Básquetbol
 
Reglas balonmano
Reglas balonmanoReglas balonmano
Reglas balonmano
 
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
Ministerio de educacion trabajo  baloncestoMinisterio de educacion trabajo  baloncesto
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Conoces bien el fútbol
Conoces bien el fútbolConoces bien el fútbol
Conoces bien el fútbol
 
Apuntesdefutbolsala
ApuntesdefutbolsalaApuntesdefutbolsala
Apuntesdefutbolsala
 
Fundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncestoFundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncesto
 
Fundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncestoFundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncesto
 
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º esoFundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Informe reglas analisis
Informe reglas analisisInforme reglas analisis
Informe reglas analisis
 
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptxbalonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
 
Resumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoResumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
 
Reglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibolReglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibol
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
 
Rugbysinvideos
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
 

Más de Richar Monterroza

12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
Richar Monterroza
 
Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.
Richar Monterroza
 
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADORLEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
Richar Monterroza
 
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATEUNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
Richar Monterroza
 
CARTA DE ENTENDIMIENTO
CARTA DE ENTENDIMIENTOCARTA DE ENTENDIMIENTO
CARTA DE ENTENDIMIENTO
Richar Monterroza
 
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
Richar Monterroza
 
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
Richar Monterroza
 
Clasificacion de los derechos humanos
Clasificacion de los derechos humanosClasificacion de los derechos humanos
Clasificacion de los derechos humanos
Richar Monterroza
 
Lepina final
Lepina finalLepina final
Lepina final
Richar Monterroza
 
Ley lepina
Ley lepinaLey lepina
Ley lepina
Richar Monterroza
 
Declaracion de los derechos del campesino
Declaracion de los derechos del campesinoDeclaracion de los derechos del campesino
Declaracion de los derechos del campesino
Richar Monterroza
 
Codigo Municipa de el Salvador
Codigo Municipa de el SalvadorCodigo Municipa de el Salvador
Codigo Municipa de el Salvador
Richar Monterroza
 
Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...
Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...
Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...
Richar Monterroza
 
Declaracion de los derechos y deberes de los niños y niñas
Declaracion de los derechos y deberes de los niños y niñasDeclaracion de los derechos y deberes de los niños y niñas
Declaracion de los derechos y deberes de los niños y niñas
Richar Monterroza
 
16 d. l. no. 458,459, ley proscripción maras o pandillas (010910)... ra
16  d. l. no. 458,459, ley proscripción maras o pandillas (010910)... ra16  d. l. no. 458,459, ley proscripción maras o pandillas (010910)... ra
16 d. l. no. 458,459, ley proscripción maras o pandillas (010910)... ra
Richar Monterroza
 
Salud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Salud Comunitaria Cuidado Con El DengueSalud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Salud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Richar Monterroza
 
Proyecto ley de Juventud
Proyecto ley de JuventudProyecto ley de Juventud
Proyecto ley de Juventud
Richar Monterroza
 
Unidades Juveniles
Unidades JuvenilesUnidades Juveniles
Unidades Juveniles
Richar Monterroza
 
Derechos de Juventud
Derechos de JuventudDerechos de Juventud
Derechos de Juventud
Richar Monterroza
 
Mundo del Joven
Mundo del JovenMundo del Joven
Mundo del Joven
Richar Monterroza
 

Más de Richar Monterroza (20)

12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
12 de agosto dia de internacional de la juventud que hacer
 
Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.
 
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADORLEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
LEY DE JUVENTUD DE EL SALVADOR
 
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATEUNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
UNIDAD JUVENIL DE SONSONATE
 
CARTA DE ENTENDIMIENTO
CARTA DE ENTENDIMIENTOCARTA DE ENTENDIMIENTO
CARTA DE ENTENDIMIENTO
 
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
 
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
 
Clasificacion de los derechos humanos
Clasificacion de los derechos humanosClasificacion de los derechos humanos
Clasificacion de los derechos humanos
 
Lepina final
Lepina finalLepina final
Lepina final
 
Ley lepina
Ley lepinaLey lepina
Ley lepina
 
Declaracion de los derechos del campesino
Declaracion de los derechos del campesinoDeclaracion de los derechos del campesino
Declaracion de los derechos del campesino
 
Codigo Municipa de el Salvador
Codigo Municipa de el SalvadorCodigo Municipa de el Salvador
Codigo Municipa de el Salvador
 
Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...
Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...
Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...
 
Declaracion de los derechos y deberes de los niños y niñas
Declaracion de los derechos y deberes de los niños y niñasDeclaracion de los derechos y deberes de los niños y niñas
Declaracion de los derechos y deberes de los niños y niñas
 
16 d. l. no. 458,459, ley proscripción maras o pandillas (010910)... ra
16  d. l. no. 458,459, ley proscripción maras o pandillas (010910)... ra16  d. l. no. 458,459, ley proscripción maras o pandillas (010910)... ra
16 d. l. no. 458,459, ley proscripción maras o pandillas (010910)... ra
 
Salud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Salud Comunitaria Cuidado Con El DengueSalud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
Salud Comunitaria Cuidado Con El Dengue
 
Proyecto ley de Juventud
Proyecto ley de JuventudProyecto ley de Juventud
Proyecto ley de Juventud
 
Unidades Juveniles
Unidades JuvenilesUnidades Juveniles
Unidades Juveniles
 
Derechos de Juventud
Derechos de JuventudDerechos de Juventud
Derechos de Juventud
 
Mundo del Joven
Mundo del JovenMundo del Joven
Mundo del Joven
 

Capasitacion Reglas Nuevas 3

  • 1. A.A.B.E.S Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA ASOCIASION DE ÁRBITROS DE BALONCESTO DE EL SAVADOR Nuestra Asociación tiene el agrado de darles la mas cordial y afectuosa bienvenida
  • 2. ¿Por que se cambian las reglas periódicamente? Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Cuando algo parece ir por el lado erróneo ( ej. Alguien gana una ventaja injusta usando las lagunas de las reglas existentes). Cuando hay unas buenas y nuevas ideas para conseguir que el partido sea mas dinámico y espectacular. Cuando la regla por si misma es buena pero su redacción no esta suficientemente clara.
  • 3. Recordemos que el baloncesto es uno de los deportes mas populares en el mundo y una de sus causas ha sido el desarrollo de sus reglas conforme a las necesidades de cada momento Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA
  • 4. Modificaciones a la regla Reglamento FIBA 2008-2112 Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA
  • 5. Las reglas abajo mencionadas entraron en efecto a partir del 1 de octubre de 2008 Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Art. 4.3 UNIFORMES Las provisiones que las camisetas puedan ser llevadas por jugadores bajo sus uniformes listos ya no es valida.
  • 6. Art. 5 jugador lesionado Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA 5.3. si un jugador lesionado no puede seguir jugando inmediatamente( en 15 segundos aproximadamente) o recibe asistencia . Debe ser sustituido amenos que el equipo se quede con menos de 5 jugadores en la cancha. Ejemplo 1: A4 parece tener un tobillo lesionado y se detiene el juego. a) El medico del equipo A entra al terreno de juego y trata el tobillo de A4 b) El medico del equipo A entra al terreno de juego pero A4 ya esta recuperado c) El entrenador del equipo A entra al terreno de juego para evaluar la lesión de A4 d) El asistente, un sustituto o acompañante del equipo A entran al terreno de juego pero no asisten a A4 Interpretación (a),(b),(c),(d) se considera que A4 a recibido tratamiento y debe ser sustituido
  • 7.
  • 8. Art.25 Avance ilegal Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Art.25.2.3. jugador que cae, esta tumbado o sentado en el suelo. Es legal que un jugador mientras sostiene el balón caiga y se deslice por el suelo o que, mientras este tumbado o sentado en el suelo, obtenga el control del balón. ¿ por que este cambio? Cuando los jugadores están luchando por un balón, es una situación muy espectacular. Mientras eso ocurre a menudo los jugadores se lanzan al suelo para conseguir su control. En esos casos es físicamente imposible permanecer en el suelo sin deslizarse por el mismo. Tampoco los árbitros han estado aplicando esta regla de forma consistente y coherentes a lo largo de sus actuaciones
  • 9.
  • 10. Art. 11 posición de un jugador Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA La posición de un jugador se determina por el lugar donde esta tocando el suelo Art. 11.2. un jugador que ha saltado desde su pista delantera y mientras esta en el aire, establece para su equipo un nuevo control balón, su posición en la pista se determinara en el momento en que vuelva a tocar el suelo en función de si a caído en pista delantera o trasera. Ejemplo A5 estando rebotando cerca de la línea lateral y central al lado opuesto a la mesa en su zona de ataque, le pasa el balón a A3 quien esta parado al lado opuesto entre ambas líneas siempre en su campo de ataque, B5 anticipa ese pase, roba la pelota saltando de su zona de ataque tomando la pelota en el aire, cayendo en su zona de defensa. ¿se produjo una violación? Interpretación no se produce una violación ya que su posición en esa circunstancia se determina hasta que vuelva a tocar el piso.
  • 11. Art. 28 ocho segundos Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Art.28.1.3. el balón pasa a la pista delantera cuando: 1-Toca la pista delantera. 2-Toca a un jugador o a un arbitro que tiene parte de su cuerpo en contacto de la pista delantera 3-Durante un rebote desde la pista trasera hacia la pista delantera , los dos pies del jugador que realiza el rebote y el balón están en la pista delantera Ejemplo 1 A4 (que no esta rebotando) tiene un pie encada lado de la línea central, recibe el balón de A2, quien se encuentra en la pista trasera, luego A4 le vuelve a pasar el balón a A2 quien aun se encuentra en la pista trasera. Interpretación violación de A2 , pues A4 no esta rebotando, tercer punto del art. 28 se aplica únicamente al jugador que efectúa rebotes.
  • 12. Art.30 pelota devuelta a la zona de defensa Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA El balón ha sido devuelto ilegalmente a la zona de defensa cuando un jugador del equipo con control de balón vivo, es el ultimo en tocar la pelota en la zona de ataque y después el o un compañero es el primero en tocarla en su zona de defensa. Los 3 componentes para que haya doble campo son 1- control de equipo 2- que el ultimo en tocar la bola en la zona de ataque sea del equipo con control de pelota. 3- que el primero en tocar la pelota en la zona de defensa sea del equipo que tenia control de la pelota en la zona de ataque. Esto también aplica en el único salto de pelota al inicio de juego. No es la intención de esta regla penalizar al equipo que gana una nueva posición, solo porque esto ocurre en la línea central.
  • 13. ¿ porque cambiar esta regla? Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA El único propósito de esta regla es limitar la zona de juego del equipo atacante( no permitiéndole usar la totalidad de la cancha una ves que haya pasado a la zona de ataque ) y de esa forma darle oportunidad al equipo defensor de conseguir el balón usando una buena defensa. Un gran numero de las violaciones que ocurren no son acorde a esa valorización. Es muy difícil hacer una regla que este absolutamente deacuerdo con esa intención sin penalizar acciones normales de juego que desafortunadamente ocurren en la línea central. Ejemplo ya no será una violación si un jugador que salta de su zona de ataque, establece un nuevo control de equipo mientras todavía esta en el aire y entonces cae en la zona de defensa de su equipo, en el salto inicial
  • 14. Pelota devuelta a la pista trasera Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Ejemplo 1 A2 rebota la pelota desde su pista trasera y finaliza el rebote con un pie a cada lado d la línea central sosteniendo la pelota en sus manos, después A2 le pasa la pelota a A1 quien también un pie a cada lado de la line central. Interpretación. El rebote finalizo cuando el jugador hace que la pelota descanse sobre una o ambas manos, por lo tanto A2 ya no esta rebotando, cualquier pase que realice a A1 quien también esta en la misma posición que el o cualquier compañero que este en la pista trasera constituye una violación. Ejemplo 2 A3 esta efectuado un rebote desde su pista trasera y tiene un pie( pero no ambos ) en la pista delantera, después A3 efectúa un pase a A2 quien tiene un pie a cada lado de la línea central, a continuación A2 realiza un rebote hacia la pista trasera . Interpretación violación de A2, el primer jugador que rebotaba A3 no ha hecho que la pelota pase a la zona de ataque, sin embargo la pelota si pasa-
  • 15. pelota devuelta a la pista trasera Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA a la pista delantera del equipo A, cuando toca a A2 que tiene parte de su cuerpo en contacto, A2 no puede devolver la pelota a su pista rasera. Ejemplo 3 A4 realiza un rebote desde su pista trasera y finaliza su movimiento de avance pero continua rebotando. (a) con un pie a cada lado de la línea central (b) con ambos pies en la zona de ataque pero con la pelota en la zona de defensa (c) con ambos pies en la zona de defensa pero con la pelota en la zona de ataque. Interpretación En (a), (b) y (c) A4 sigue estando en la pista trasera hasta que ambos pies y la pelota toquen la pista delantera, pero la cuenta de 8 segundos continua. Ejemplo 4 A5 rebota desde su pista trasera sobre la línea central con un pie a cada lado y con el balón en la pista delantera y pasa la bola a A1 que se encuentra debajo del aro en su pista de defensa. Interpretacion la juga es legal y la cuenta de 8 segundos continua para pasar a la pista delantera
  • 16. Art. 24 regate Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Art. 24.1.1. un regate comienza cuando un jugador, tras haber obtenido el control de un balón vivo sobre el terreno de juego, lo lanza, palmea, lo rueda, lo bota en el suelo, o deliberadamente lo lanza contra el tablero y lo vuelve a tocar antes de que toque a otro jugador. Ejemplo después de finalizar un rebote, y en movimiento continuo o quedándose inmóvil A3 lanza contra el tablero la pelota y lo vuelve a tomar antes de que toque a otro jugador. Interpretacion A3 a cometido violación por haber efectuado un nuevo rebote
  • 17. Art. 36.1.4 falta antideportiva Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Si un jugador defensivo causa el contacto con un oponente por detrás o lateralmente en un intento por detener un rompimiento rápido y no hay ningún oponente entre el jugador ofensivo y el cesto de los oponentes , el contacto será sancionado como falta antideportiva. Ejemplo 1 B4 tiene el balón en sus manos o a disposición para efectuar un saque cuando A3 provoca un contacto contra B1 y se sanciona la falta. Interpretacion Debe sancionarse falta antideportiva, sin efectuar una advertencia, puesto que A3 no realiza un esfuerzo por jugar el balón y crea una ventaja antideportiva al no permitir que se ponga en marcha el reloj. Ejemplo 2 A4 roba el balón y se dirige al aro del oponente sin que haya defensa alguno entre el y el aro B1 lo persigue por detrás y. (a) lo intenta detener empujándolo por detrás levemente (b) lo agarra de la camisa por detrás pero se suelta y continua al cesto.
  • 18. Art. 36.1.4 falta antideportiva Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA . ( c) lo agarra por la cintura sin mala intención para evitar el cesto (d) lo agarra por el brazo u hombro para evitar el cesto (e) lo alcanza por un lateral y lo desplaza con su cuerpo evitándole que siga en su trayectoria hacia el aro (f) lo alcanza y le jalonea la calzoneta sin detenerlo. Interpretación en (a), (b), (c), (d), (e), (f) todas estas situaciones son faltas antideportivas siempre que: entre el atacante y el cesto no haya ningún defensor ( aclaramos que no es la regla de futbol, que por ser el ultimo defensa tarjeta roja directa). si hubiera un ultimo defensor entre el atacante y el cesto, estas faltas podrían ser faltas normales de juego
  • 19. Art.31 “goal tending” e interferencias Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Se produce una interposición cuando en un tiro a canasta un jugador toca la pelota cuando esta en su trayectoria descendente hacia el aro o después de un lanzamiento que involucre el tablero, y en el tiro libre cuando la pelota va en su trayectoria al cesto antes de que toque el aro. Se produce una interferencia durante un tiro de campo cuando un jugador introduce la mano por debajo de la canasta y toca el balón, o jala la red, aro , o golpea el tablero de manera tal que por la vibración de estos la pelota a juicio de los árbitros evito que la pelota entrara . Esto es valido también en un pase, así como también después de que la pelota halla tocado el aro. Ejemplo 1 durante el ultimo o único tiro libre de A2 antes de que el balón toque el aro B2 introduce la mano por debajo del aro y toca el balón Interpretación violación de B2 por tocar la pelota ilegalmente, el punto es otorgado y se sanciona una falta técnica contra B2
  • 20. interposición e interferencias Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Ejemplo 2 El balón esta por encima del nivel del aro en un pase y A4 introduce la mano por debajo del aro y toca el balón. Interpretación hubo una interferencia 2 o 3 puntos deben de concederte al equipo B Ejemplo 3 el ultimo o único tiro libre de A4 ha tocado el aro y esta rebotando en el cuando B1 intenta palmear hacia afuera pero la pelota termina entrando. Interpretación el tiro libre ha cambiado de estado y se conceden 2 puntos al equipo al equipo A pues el balón fue legalmente tocado. Ejemplo 4 desde un lanzamiento de campo de A4, el balón esta en el aire cuando es tocado en su trayectoria ascendente por B5 o A5, y en trayectoria descendente es tocada por (a) A3, (b) B3 Interpretación el toque en su trayectoria ascendente por B5 y A5 es legal, no obstante el siguiente toque por A3 o B3 es violación en (a) se concede el balón para un saque al equipo B en el lugar mas cercano
  • 21. interposición e interferencias Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Donde ocurrió la violación, en (B) se conceden 2 o 3 puntos al equipo A Ejemplo 5 A4 intenta un lanzamiento de 3 puntos casi al final del partido, mientras la pelota esta en el aire suena la señal de final de partido, tras la señal B3 hace que vibre el tablero o el aro e impide que la pelota, a juicio del arbitro no entre a la canasta. Interpretación incluso después de que suene la señal de fin de partido, la pelota permanece viva y se produce una interferencia y se le conceden los 3 puntos al equipo A.
  • 22. Art. 38.3.1 falta técnica Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA El correcto desarrollo del juego exige una cooperación leal y total por parte de los equipos (jugadores, entrenadores, cuerpo técnico acreditado) con los árbitros y oficiales de mesa. Se considera una falta técnica cualquier falta de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de la regla. El arbitro puede prevenir faltas técnicas avisando o incluso dejando pasar por alto infracciones menores que no sean intencionadas y no tengan un efecto directo en el partido, a menos que exista una repetición de la misma infracción después del aviso. Las faltas técnicas son de carácter conductual que incluyen pero no se limitan a: -Hacer caso omiso a las advertencias de los árbitros -tocar irrespetuosamente a los árbitros -Dirigirse irrespetuosamente a los árbitros y oficiales de mesa o adversarios -utilizar lenguaje o gestos que puedan ofender a otros jugadores y publico
  • 23. faltas técnicas Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA -Molestar a un adversario o impedir su visión agitando las manos cerca de sus ojos -Retrasar el juego tocando el balón después de que el balón haya atravesado la canasta o evitando que un saque se realice con rapidez -Dejarse caer para simular faltas y sorprender a los árbitros -colgarse del aro de manera que soporte todo el peso del jugador, a menos que lo agarre momentáneamente después de una clavada o que a juicio del arbitro intente evitar lesionarse o lesionar a un jugador que se encuentre debajo de el en esa acción -Un jugador defensor que cometa una interposición o interferencia en el ultimo o único tiro libre. -Se sancionara con una falta técnica a un jugador que gire excesivamente los codos sin que haya un contacto.
  • 24. Fastas técnicas Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Ejemplo 1 Se advierte a A4 por (a) interrumpir un saque (b) aplaudir en la cara de un adversario mientras tira ala canasta (c) comportamiento antideportivo (d) otras acciones que en caso de repetirse puedan ser sancionadas con faltas técnicas Interpretación Se comunicara la advertencia al entrenador del equipo A y se aplicara a todos los miembros de ese equipo durante el resto del partido Ejemplo 2 A4 jugador- entrenador se le sanciona una falta técnica por (a) colgarse del aro durante el calentamiento antes del partido (b) comportamiento antideportivo durante un intervalo. Interpretación se sanciona una falta técnica a A4 como jugador, la falta contara como falta de equipo en el siguiente periodo, a si como también como una de las 5 faltas de jugador
  • 25. Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA Adolfo Alfredo Valencia Arbitro FIBA A.A.B.E.S LES AGRADESEMOS SU PARTICPASION Y LES DEAMOS QUE SIGAN COSECHANDO MUCHOS EXITOS FIN DE LA PRESENTACION ASOCIACION DE ÁRBITROS DE BALONCESTO DE EL SAVADOR