SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITALISMO VS
SOCIALISMO
Realizado por:
Victor Alexander Amado
INTRODUCCION
El país atraviesa cada día
por diferentes crisis. Una
de las más sonadas en la
actualidad es la del
proceso de paz, y un
plebiscito para aceptar
los acuerdos con uno de
los grupos armados
ilegales de Colombia con
más poder quiere llegar a
un acuerdo para la
terminación del conflicto.
FUERZA
POLITICA
Acá las fuerzas políticas quieren buscar
un beneficio personal para hacer notar
quien tiene más "poder" en el país y
donde los diferentes partidos
pretenden hacerse notar. Las tierras
siguen siendo uno de los principales
conflictos que hay en Colombia
actualmente.
Algo muy similar ocurrió con el
feudalismo en los tiempos en que la
tierra era de más importancia que todo
lo demás, hasta que el modelo
económico del capitalismo tomó gran
fuerza gracias al mercantilismo.
LA LUCHA POR EL PODER
Acá estas luchas de las clases políticas
hacen que sea este un país con
tendencias capitalistas mas no
sociales, aunque se advierte por un
desarrollo social que muy pocas veces
se ve
Es por eso que cuando se habla de
capitalismo, no se habla de progreso social
sino más bien de movimientos políticos y
económicos; es decir que solo los que tiene
la autoridad o poder económico donde
escasean las oportunidades de un avance
colectivo donde se incluyan las minorías y
que en este caso haya más inversión social.
EL MONOPOLIO
Luego de esto surge algo más complejo
que si se ve a nivel local, no favorece a
la población mucho. Es la fase pre
monopolista, es decir que no basta con
que unos pocos tengan el poder, sino
que crean alianzas para seguir sacando
provecho total, de los bienes que
puedan poseer o la libre
comercialización de los productos que
se fabrican siendo el capital lo más
importante, claro está que si se ve
desde el lado económico.
SOCIALISMO
A diferencia de esto está el
socialismo que busca
esencialmente, un equilibrio más
sólido en la sociedad humana, trata
especialmente en la proporción de
la calidad de vida de la gente.
El socialismo plantea la sociedad
igualitaria, donde para alcanzar el
desarrollo económico y social no
debe existir explotadores
CONCLUSION
Así las cosas, podemos decir que estamos en una sociedad bipolar
donde unos cuantos tienen el poder en sus manos y así mismo
quieren privatizar las empresas para que su “sistema de desarrollo” le
genere más capital a los mismo de siempre, y por otro lado están las
minorías que exigen igualdad y no privatizar las empresas para que
los recursos hagan parte del pueblo y así haya un verdadero
desarrollo social y sostenible.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humala
Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humalaGestión de la empresa ahora que entró ollanta humala
Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humala
pucpechevarria
 
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta HumalaGestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Adrian Cornejo
 
Teoria de la modernidad
Teoria de la modernidadTeoria de la modernidad
Teoria de la modernidad
Erika Montes Huizar
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Nivia Morelo
 
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
gcl
 
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIBPropuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Partido Libertario
 
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIBPropuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Partido Libertario
 
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedadLa filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
Manuel Bedoya D
 
julieta bachiller
julieta bachillerjulieta bachiller
julieta bachiller
peska1000
 
Implicaciones de las revoluciones sociales 1
Implicaciones de las revoluciones sociales 1Implicaciones de las revoluciones sociales 1
Implicaciones de las revoluciones sociales 1
vivian clemente
 
Julieta primero c
Julieta primero cJulieta primero c
Julieta primero c
peska1000
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
Mirna
 
El origen del neoliberalismo
El origen del neoliberalismoEl origen del neoliberalismo
El origen del neoliberalismo
Pakitop Pz
 
Capitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismoCapitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismo
Lorena Ramirez
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Richard Granda latorraca
 

La actualidad más candente (15)

Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humala
Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humalaGestión de la empresa ahora que entró ollanta humala
Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humala
 
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta HumalaGestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
 
Teoria de la modernidad
Teoria de la modernidadTeoria de la modernidad
Teoria de la modernidad
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
 
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIBPropuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
 
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIBPropuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
 
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedadLa filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
 
julieta bachiller
julieta bachillerjulieta bachiller
julieta bachiller
 
Implicaciones de las revoluciones sociales 1
Implicaciones de las revoluciones sociales 1Implicaciones de las revoluciones sociales 1
Implicaciones de las revoluciones sociales 1
 
Julieta primero c
Julieta primero cJulieta primero c
Julieta primero c
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
 
El origen del neoliberalismo
El origen del neoliberalismoEl origen del neoliberalismo
El origen del neoliberalismo
 
Capitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismoCapitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 

Similar a Capitalismo vs socialismo

Globalización
Globalización Globalización
Globalización
JhonyHidalgo4
 
Tesis politica 16 junio
Tesis politica 16 junioTesis politica 16 junio
Tesis politica 16 junio
Diana Cespedes
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Carlos Cruz
 
Ensayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisadoEnsayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisado
Cecy135
 
Trabajo final ciencias sociales
Trabajo final ciencias socialesTrabajo final ciencias sociales
Trabajo final ciencias sociales
polakan-123
 
SISTEMA DE CONTRADICCIONES ECONÓMICAS.pptx
SISTEMA DE CONTRADICCIONES ECONÓMICAS.pptxSISTEMA DE CONTRADICCIONES ECONÓMICAS.pptx
SISTEMA DE CONTRADICCIONES ECONÓMICAS.pptx
simon697285
 
Modelo neoliberal en colombia
Modelo neoliberal  en colombia Modelo neoliberal  en colombia
Modelo neoliberal en colombia
Yicela Bejarano
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
anahLajuj
 
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptxNEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
CarlosCruz331473
 
No 28 Corci Mexico
No 28  Corci MexicoNo 28  Corci Mexico
No 28 Corci Mexico
CORCI Mexico
 
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamoEnsayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Daïïra Artëagä
 
Estado y participacion (Zona Andina)
Estado y participacion (Zona Andina)Estado y participacion (Zona Andina)
Estado y participacion (Zona Andina)
fos_andes
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Jose Muñiz Briones
 
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universalManifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Rafael Reverte Pérez
 
Globalización
 Globalización Globalización
Globalización
Alejandra Gomez
 
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODOFichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
waltercamilolozano
 
Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..
cisor12
 
Democracia política vacía
Democracia política vacíaDemocracia política vacía
Democracia política vacía
Vero Fernandez
 
Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012
Edith Barriga
 
Ensayo Capitalismo Moral
Ensayo Capitalismo  MoralEnsayo Capitalismo  Moral
Ensayo Capitalismo Moral
patricia adelina barrientos balbin
 

Similar a Capitalismo vs socialismo (20)

Globalización
Globalización Globalización
Globalización
 
Tesis politica 16 junio
Tesis politica 16 junioTesis politica 16 junio
Tesis politica 16 junio
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Ensayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisadoEnsayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisado
 
Trabajo final ciencias sociales
Trabajo final ciencias socialesTrabajo final ciencias sociales
Trabajo final ciencias sociales
 
SISTEMA DE CONTRADICCIONES ECONÓMICAS.pptx
SISTEMA DE CONTRADICCIONES ECONÓMICAS.pptxSISTEMA DE CONTRADICCIONES ECONÓMICAS.pptx
SISTEMA DE CONTRADICCIONES ECONÓMICAS.pptx
 
Modelo neoliberal en colombia
Modelo neoliberal  en colombia Modelo neoliberal  en colombia
Modelo neoliberal en colombia
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
 
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptxNEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
 
No 28 Corci Mexico
No 28  Corci MexicoNo 28  Corci Mexico
No 28 Corci Mexico
 
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamoEnsayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
 
Estado y participacion (Zona Andina)
Estado y participacion (Zona Andina)Estado y participacion (Zona Andina)
Estado y participacion (Zona Andina)
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universalManifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universal
 
Globalización
 Globalización Globalización
Globalización
 
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODOFichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
 
Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..
 
Democracia política vacía
Democracia política vacíaDemocracia política vacía
Democracia política vacía
 
Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012
 
Ensayo Capitalismo Moral
Ensayo Capitalismo  MoralEnsayo Capitalismo  Moral
Ensayo Capitalismo Moral
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Capitalismo vs socialismo

  • 2. INTRODUCCION El país atraviesa cada día por diferentes crisis. Una de las más sonadas en la actualidad es la del proceso de paz, y un plebiscito para aceptar los acuerdos con uno de los grupos armados ilegales de Colombia con más poder quiere llegar a un acuerdo para la terminación del conflicto.
  • 3. FUERZA POLITICA Acá las fuerzas políticas quieren buscar un beneficio personal para hacer notar quien tiene más "poder" en el país y donde los diferentes partidos pretenden hacerse notar. Las tierras siguen siendo uno de los principales conflictos que hay en Colombia actualmente. Algo muy similar ocurrió con el feudalismo en los tiempos en que la tierra era de más importancia que todo lo demás, hasta que el modelo económico del capitalismo tomó gran fuerza gracias al mercantilismo.
  • 4. LA LUCHA POR EL PODER Acá estas luchas de las clases políticas hacen que sea este un país con tendencias capitalistas mas no sociales, aunque se advierte por un desarrollo social que muy pocas veces se ve Es por eso que cuando se habla de capitalismo, no se habla de progreso social sino más bien de movimientos políticos y económicos; es decir que solo los que tiene la autoridad o poder económico donde escasean las oportunidades de un avance colectivo donde se incluyan las minorías y que en este caso haya más inversión social.
  • 5. EL MONOPOLIO Luego de esto surge algo más complejo que si se ve a nivel local, no favorece a la población mucho. Es la fase pre monopolista, es decir que no basta con que unos pocos tengan el poder, sino que crean alianzas para seguir sacando provecho total, de los bienes que puedan poseer o la libre comercialización de los productos que se fabrican siendo el capital lo más importante, claro está que si se ve desde el lado económico.
  • 6. SOCIALISMO A diferencia de esto está el socialismo que busca esencialmente, un equilibrio más sólido en la sociedad humana, trata especialmente en la proporción de la calidad de vida de la gente. El socialismo plantea la sociedad igualitaria, donde para alcanzar el desarrollo económico y social no debe existir explotadores
  • 7. CONCLUSION Así las cosas, podemos decir que estamos en una sociedad bipolar donde unos cuantos tienen el poder en sus manos y así mismo quieren privatizar las empresas para que su “sistema de desarrollo” le genere más capital a los mismo de siempre, y por otro lado están las minorías que exigen igualdad y no privatizar las empresas para que los recursos hagan parte del pueblo y así haya un verdadero desarrollo social y sostenible.