SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NEOLIBERALISMO Y LA GLOBALIZACIÓN J. S. Mill J. Rawls
El Neoliberalismo El neoliberalismo se define como la creencia en que la intervención gubernamental no funciona y que el mercado usualmente sí lo hace. El neoliberalismo es un liberalismo heterodoxo, desgajado del tronco principal de la ideología burguesa del que procede, el liberalismo. El neoliberalismo se caracteriza por ser un liberalismo social, con preocupaciones sociales.
John S. Mill Filósofo y economista, n. en Londres en 1806; m. en Aviñon en 1873, era hijo de James Mill. Precursor del neoliberalismo de J. Rawls. Introduce nuevos elementos en la tradición liberal inglesa, exigiendo del Estado un control de las condiciones generales de la economía al tiempo que aboga por un fomento de la individualidad de los ciudadanos .
El primer neoliberal Mill es un epígono de la escuela liberal clásica según afirmación de Von Mises, que, preocupado por la libertad, toma conciencia de la necesidad de fomentar mecanismos de libertad positivos, trascendiendo así el marco negativo de libertad del liberalismo clásico .
 
 
J. Rawls   (1921-2002), filósofo norteamericano, fue quizás el más influyente teórico de la social democracia en el siglo XX. ( La Teoría De La Justicia – 1971) “ Pensar una globalización para el florecimiento de las grandes mayorías y no para acrecentar su explotación por élites del dinero y el poder es una tarea urgente de nuestros días”.
 
 
 
La Globalización Es un proceso  político,  económico,  social y ecológico  que está teniendo  lugar  actualmente a nivel planetario . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implica que: 1 -   Cada vez más ámbitos de la vida son regulados por el  "libre mercado“ , como la salud, la educación, la información, etc. 2-  La ideología neoliberal  (ultracapitalista)  se aplica en casi todos los países cada vez con más intensidad. 3-  Las grandes empresas consiguen cada vez más poder a costa de la ciudadanía y los pueblos.  4-  El medio ambiente y el bienestar social se subordinan absolutamente a los imperativos del sistema económico, cuyo fin es la acumulación por parte de una minoría.
 
 
Julio
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Moishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
 
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicaEnsayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
 
Modelo de desarrollo compartido
Modelo de desarrollo compartidoModelo de desarrollo compartido
Modelo de desarrollo compartido
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
 
Insercion de mexico en el modelo neoliberal
Insercion de mexico en el modelo neoliberalInsercion de mexico en el modelo neoliberal
Insercion de mexico en el modelo neoliberal
 
Los efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismoLos efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismo
 
Principios y efectos de las políticas neoliberales
Principios y efectos de las políticas  neoliberalesPrincipios y efectos de las políticas  neoliberales
Principios y efectos de las políticas neoliberales
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
 
Neoliberalismo CCH 243
Neoliberalismo CCH 243Neoliberalismo CCH 243
Neoliberalismo CCH 243
 
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
 
Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 

Destacado

Neoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxicoNeoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxico
Caby Baltazar
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxico
Adis Honoratto Valdez
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Zedric Granger
 

Destacado (12)

Globalización y neoliberalismo en México
Globalización y neoliberalismo en MéxicoGlobalización y neoliberalismo en México
Globalización y neoliberalismo en México
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Neoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxicoNeoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxico
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxico
 
Educación y sociedad en américa latina
Educación y sociedad en américa latinaEducación y sociedad en américa latina
Educación y sociedad en américa latina
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
 
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del NeoliberalismoEl Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 

Similar a El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN

Desempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio GranadosDesempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio Granados
German Gengar
 
Precentacion de la biografia y postulados de jhon s. mill
Precentacion de la biografia y postulados de jhon s. millPrecentacion de la biografia y postulados de jhon s. mill
Precentacion de la biografia y postulados de jhon s. mill
ecocm4
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
CokeVer1
 
Neoliberalismo y estado de bienestar
Neoliberalismo y estado de bienestarNeoliberalismo y estado de bienestar
Neoliberalismo y estado de bienestar
ccccc B J
 

Similar a El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN (20)

... Educación en chile
... Educación en chile... Educación en chile
... Educación en chile
 
Neoliberalismo resumen
Neoliberalismo resumenNeoliberalismo resumen
Neoliberalismo resumen
 
Historia: Neo liberalismo & Globalización
Historia: Neo liberalismo & GlobalizaciónHistoria: Neo liberalismo & Globalización
Historia: Neo liberalismo & Globalización
 
Ensayo me lleva el tlc
Ensayo me lleva el tlcEnsayo me lleva el tlc
Ensayo me lleva el tlc
 
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMOHISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
 
Desempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio GranadosDesempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio Granados
 
Globalizacion neoliberal
Globalizacion neoliberalGlobalizacion neoliberal
Globalizacion neoliberal
 
10 ideologias iii
10 ideologias iii10 ideologias iii
10 ideologias iii
 
Precentacion de la biografia y postulados de jhon s. mill
Precentacion de la biografia y postulados de jhon s. millPrecentacion de la biografia y postulados de jhon s. mill
Precentacion de la biografia y postulados de jhon s. mill
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
 
Las Olas De La Ideología
Las Olas De La IdeologíaLas Olas De La Ideología
Las Olas De La Ideología
 
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
El liberalismo
El liberalismoEl liberalismo
El liberalismo
 
Neoliberalismo a la española posters
Neoliberalismo a la española postersNeoliberalismo a la española posters
Neoliberalismo a la española posters
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
 
clase-09-03-22.pptx
clase-09-03-22.pptxclase-09-03-22.pptx
clase-09-03-22.pptx
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Neoliberalismo y estado de bienestar
Neoliberalismo y estado de bienestarNeoliberalismo y estado de bienestar
Neoliberalismo y estado de bienestar
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 

El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN

  • 1. EL NEOLIBERALISMO Y LA GLOBALIZACIÓN J. S. Mill J. Rawls
  • 2. El Neoliberalismo El neoliberalismo se define como la creencia en que la intervención gubernamental no funciona y que el mercado usualmente sí lo hace. El neoliberalismo es un liberalismo heterodoxo, desgajado del tronco principal de la ideología burguesa del que procede, el liberalismo. El neoliberalismo se caracteriza por ser un liberalismo social, con preocupaciones sociales.
  • 3. John S. Mill Filósofo y economista, n. en Londres en 1806; m. en Aviñon en 1873, era hijo de James Mill. Precursor del neoliberalismo de J. Rawls. Introduce nuevos elementos en la tradición liberal inglesa, exigiendo del Estado un control de las condiciones generales de la economía al tiempo que aboga por un fomento de la individualidad de los ciudadanos .
  • 4. El primer neoliberal Mill es un epígono de la escuela liberal clásica según afirmación de Von Mises, que, preocupado por la libertad, toma conciencia de la necesidad de fomentar mecanismos de libertad positivos, trascendiendo así el marco negativo de libertad del liberalismo clásico .
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. J. Rawls (1921-2002), filósofo norteamericano, fue quizás el más influyente teórico de la social democracia en el siglo XX. ( La Teoría De La Justicia – 1971) “ Pensar una globalización para el florecimiento de las grandes mayorías y no para acrecentar su explotación por élites del dinero y el poder es una tarea urgente de nuestros días”.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.
  • 12. Implica que: 1 - Cada vez más ámbitos de la vida son regulados por el "libre mercado“ , como la salud, la educación, la información, etc. 2- La ideología neoliberal (ultracapitalista) se aplica en casi todos los países cada vez con más intensidad. 3- Las grandes empresas consiguen cada vez más poder a costa de la ciudadanía y los pueblos. 4- El medio ambiente y el bienestar social se subordinan absolutamente a los imperativos del sistema económico, cuyo fin es la acumulación por parte de una minoría.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Julio
  • 16.