SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ<br />FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA<br />GESTIÓN DE EMPRESAS MINERAS<br />Título de la práctica: Gestión de la empresa minera ahora que entró Ollanta Humala.<br />Alumno: Christian Joel Echevarría Matos.<br />Código: 20070234.<br />Profesor: Oscar Frías.<br />                   <br />Lima, 26 de junio del 2011<br />Gestión de la empresa ahora que entró Ollanta Humala<br />El Perú ha crecido económicamente en los últimos años, este crecimiento nos ha puesto en la mira de los países desarrollados como China, Estados Unidos, Japón, etc. Gracias a la estabilidad económica que se ha creado pudimos pasar casi sin sentir por la crisis que se generó en la economía de muchos países europeos y en la de Estados Unidos. Sin lugar a dudas esta noticia es de gran alegría para toda la nación.<br />No obstante en las últimas elecciones que se tuvieron en el mes de junio se pudo comprobar lo que ligeramente ya se sabía: el crecimiento económico no era sentido por todo el pueblo peruano. El que un candidato en el que se tiene dudas de que seguirá el modelo económico actual debido a su conocida ideología nacionalista pudiera ganar las elecciones con un gran respaldo de la mayoría de las provincias es prueba suficiente de que la gente quiere cambiar el modelo porque definitivamente no les ha sido de ayuda.<br />Otro hecho que sale a flote luego de su victoria es que Lima no es todo el Perú y que el pueblo peruano necesita urgentemente una mejor gestión de los recursos. La gente está pidiendo a gritos un gobierno con inclusión social y empresas (sobretodo mineras) que respeten sus tierras y más importantes que los respeten a ellos y los hagan sentir parte del proyecto.<br />Ahora que Ollanta Humala es el próximo en ocupar el sillón presidencial se tiene que hacer algunos cambios en la gestión de la empresa debido a la incertidumbre que genera un gobierno que puede cambiar el sistema económico. Cambios que se necesitará para beneficiar a la empresa, pero también cambios que harán que los lazos con las comunidades sean más fuertes.<br />Lo primero que se debe hacer es pagar las deudas en dólares ya que es muy probable que este suba, otro punto importante es cambiar el tipo de moneda a usar en nuestras transacciones por la nacional.<br />Un gobierno como el de Ollanta Humala podría querer quitarnos parte de las utilidades, por ejemplo con impuestos a las sobre ganancias, la estrategia a tomar sería reducir nuestras utilidades pero de forma beneficiosa para nosotros. Una manera es el invertir en responsabilidad social, que aparte de servirnos para reducir los impuestos nos serviría para poner a las comunidades a nuestro favor.<br />Otra forma de invertir el dinero para reducir nuestros impuestos es en el rubro de medio ambiente y en el de seguridad. Reduciendo nuestros impactos ambientales generaremos también más prestigio para la empresa y de esa forma podemos evitar el ataque de grupos radicales (que seguramente aumentarán en este gobierno) que se prestan de estos tema.<br />Una medida importante a tomar también sería el parar las inversiones en las operaciones, por ejemplo cualquier ampliación que se quiera hacer, debido al ambiente de inseguridad que se creará y en vez de ello podemos invertir en exploraciones tanto nacionales como fuera del país. Esto hasta que el nuevo gobierno demuestre que no planea hacer ninguna estatización. <br />Viendo lo que está pasando en los últimos meses con algunas compañías mineras que se están yendo abajo por los reclamos de las comunidades (como lo que está pasando en Puno) es necesario que pensemos que estamos haciendo mal y que podemos hacer para cambiar y mejorar las relaciones con las comunidades. El problema es que las empresas mineras no quieren invertir mucho en responsabilidad social porque lo ven como un gasto innecesario.  <br />Debemos cambiar nuestra mentalidad de que si le damos a uno algo otras van a seguir pidiendo, así que mejor no dar nada; por este pensamiento es que las cosas en Puno llegaron hasta donde están ahora, por lo que ya se ha demostrado que no es factible seguir así.<br />Lo que se debe hacer es invertir más en las comunidades que a la larga nos saldrá más barato que no hacerlo y generará más calidad de vida en la zona, por lo que el estado tampoco nos verá como una amenaza.  <br />Por último es bueno también que nos proyectemos si el nuevo gobierno se extiende más de cinco años y cada vez se vuelve más radical, en este caso tenemos que estar preparados y comprar acciones en operaciones mineras que se encuentren operando en el exterior. <br />
Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humala
Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicaciónTema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
zamalunxho
 
Gestion empresas mineras presidente electo ollanta humala
Gestion empresas mineras presidente electo ollanta humalaGestion empresas mineras presidente electo ollanta humala
Gestion empresas mineras presidente electo ollanta humalaPucp Cotrina Ildefonso
 
Gestion 2 humala
Gestion 2 humalaGestion 2 humala
Gestion 2 humalaPucp Kohira
 
¿Cómo le fue a algunos sectores productivos del ejecutivo a dos quintos de go...
¿Cómo le fue a algunos sectores productivos del ejecutivo a dos quintos de go...¿Cómo le fue a algunos sectores productivos del ejecutivo a dos quintos de go...
¿Cómo le fue a algunos sectores productivos del ejecutivo a dos quintos de go...
Angela Vásquez Oliver
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Roberto Flores
 
Boletin enero 2016
Boletin enero 2016Boletin enero 2016
Boletin enero 2016
Andres Bernal
 
Unidad 8 los fallos de mercado
Unidad 8 los fallos de mercadoUnidad 8 los fallos de mercado
Unidad 8 los fallos de mercadoeconomia1bach
 
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIBPropuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Partido Libertario
 
Caso enron CASO ENRON: ETICA EN LAS FINANZAS
Caso enron      CASO ENRON: ETICA EN LAS FINANZASCaso enron      CASO ENRON: ETICA EN LAS FINANZAS
Caso enron CASO ENRON: ETICA EN LAS FINANZAS
Javier Vielma Jr
 
Breve presentación de Sintetia
Breve presentación de SintetiaBreve presentación de Sintetia
Breve presentación de SintetiaSintetia
 
25 01 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Claurusa del Sexto Foro Industria...
25 01 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Claurusa del Sexto Foro Industria...25 01 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Claurusa del Sexto Foro Industria...
25 01 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Claurusa del Sexto Foro Industria...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Las compañías eléctricas y la factura de la luz.
Las compañías eléctricas y la factura de la luz.Las compañías eléctricas y la factura de la luz.
Las compañías eléctricas y la factura de la luz.
Astrid Henrich Gutierrez
 
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucreInstituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
Jeffery Cubillan Ramirez
 
Discurso del presidente de CONCAMIN, Ismael Plascencia Nuñez, ante la Convenc...
Discurso del presidente de CONCAMIN, Ismael Plascencia Nuñez, ante la Convenc...Discurso del presidente de CONCAMIN, Ismael Plascencia Nuñez, ante la Convenc...
Discurso del presidente de CONCAMIN, Ismael Plascencia Nuñez, ante la Convenc...
Ismael Plascencia Nuñez
 

La actualidad más candente (18)

Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicaciónTema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
 
Gestion empresas mineras presidente electo ollanta humala
Gestion empresas mineras presidente electo ollanta humalaGestion empresas mineras presidente electo ollanta humala
Gestion empresas mineras presidente electo ollanta humala
 
Gestion 2 humala
Gestion 2 humalaGestion 2 humala
Gestion 2 humala
 
¿Cómo le fue a algunos sectores productivos del ejecutivo a dos quintos de go...
¿Cómo le fue a algunos sectores productivos del ejecutivo a dos quintos de go...¿Cómo le fue a algunos sectores productivos del ejecutivo a dos quintos de go...
¿Cómo le fue a algunos sectores productivos del ejecutivo a dos quintos de go...
 
Conocesequo
ConocesequoConocesequo
Conocesequo
 
Diez Tendencias MarcaráN La PróXima DéCada
Diez Tendencias MarcaráN La PróXima DéCadaDiez Tendencias MarcaráN La PróXima DéCada
Diez Tendencias MarcaráN La PróXima DéCada
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Boletin enero 2016
Boletin enero 2016Boletin enero 2016
Boletin enero 2016
 
Unidad 8 los fallos de mercado
Unidad 8 los fallos de mercadoUnidad 8 los fallos de mercado
Unidad 8 los fallos de mercado
 
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIBPropuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
 
Caso enron CASO ENRON: ETICA EN LAS FINANZAS
Caso enron      CASO ENRON: ETICA EN LAS FINANZASCaso enron      CASO ENRON: ETICA EN LAS FINANZAS
Caso enron CASO ENRON: ETICA EN LAS FINANZAS
 
Breve presentación de Sintetia
Breve presentación de SintetiaBreve presentación de Sintetia
Breve presentación de Sintetia
 
Resumen caso enron
Resumen caso enronResumen caso enron
Resumen caso enron
 
25 01 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Claurusa del Sexto Foro Industria...
25 01 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Claurusa del Sexto Foro Industria...25 01 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Claurusa del Sexto Foro Industria...
25 01 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Claurusa del Sexto Foro Industria...
 
Las compañías eléctricas y la factura de la luz.
Las compañías eléctricas y la factura de la luz.Las compañías eléctricas y la factura de la luz.
Las compañías eléctricas y la factura de la luz.
 
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucreInstituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
 
Discurso del presidente de CONCAMIN, Ismael Plascencia Nuñez, ante la Convenc...
Discurso del presidente de CONCAMIN, Ismael Plascencia Nuñez, ante la Convenc...Discurso del presidente de CONCAMIN, Ismael Plascencia Nuñez, ante la Convenc...
Discurso del presidente de CONCAMIN, Ismael Plascencia Nuñez, ante la Convenc...
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
 

Destacado

Monitoreo Participativo en la Cuenca del Choapa MLP
Monitoreo Participativo en la Cuenca del Choapa  MLPMonitoreo Participativo en la Cuenca del Choapa  MLP
Monitoreo Participativo en la Cuenca del Choapa MLP
Victor Valdebenito Ibaceta
 
14. ppt joseph salas esan
14. ppt joseph salas   esan14. ppt joseph salas   esan
14. ppt joseph salas esanCarlos Romero
 
Antofagasta: ciudad, minería y sustentabilidad, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Antofagasta: ciudad, minería y sustentabilidad, ¿hacia dónde nos dirigimos?Antofagasta: ciudad, minería y sustentabilidad, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Antofagasta: ciudad, minería y sustentabilidad, ¿hacia dónde nos dirigimos?
CreoAntofagasta
 
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA MINERA EN AREQUIPA 2014
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA MINERA EN AREQUIPA 2014COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA MINERA EN AREQUIPA 2014
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA MINERA EN AREQUIPA 2014Alexandra Rodriguez Flores
 
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de Empresas Mineras
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de Empresas MinerasTríptico Diplomado Internacional Gestión de Empresas Mineras
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de Empresas Mineras
ESAN Escuela de Negocios
 
Sistema de Gestión Integrado e Innovador de Material Particulado Airemin
Sistema de Gestión Integrado e Innovador de Material Particulado  AireminSistema de Gestión Integrado e Innovador de Material Particulado  Airemin
Sistema de Gestión Integrado e Innovador de Material Particulado Airemin
Victor Valdebenito Ibaceta
 
Gestión de la Información en una empresa minera
Gestión de la Información en una empresa mineraGestión de la Información en una empresa minera
Gestión de la Información en una empresa minera
Ciencias de la Información - PUCP
 
Volcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
Volcan Compañía Minera: Historia y ProyectosVolcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
Volcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
Ernesto Linares
 
Análisis del Gobierno de Ollanta Humala
Análisis del Gobierno de Ollanta HumalaAnálisis del Gobierno de Ollanta Humala
Análisis del Gobierno de Ollanta Humala
Andrea Rojas Rioja
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
Estrella Aguilar
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
Ana Lucía Díaz
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
Angela Castro Morante
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Ximena Sanchez del Hierro
 

Destacado (20)

Gestion minera ii
Gestion minera iiGestion minera ii
Gestion minera ii
 
Monitoreo Participativo en la Cuenca del Choapa MLP
Monitoreo Participativo en la Cuenca del Choapa  MLPMonitoreo Participativo en la Cuenca del Choapa  MLP
Monitoreo Participativo en la Cuenca del Choapa MLP
 
14. ppt joseph salas esan
14. ppt joseph salas   esan14. ppt joseph salas   esan
14. ppt joseph salas esan
 
Antofagasta: ciudad, minería y sustentabilidad, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Antofagasta: ciudad, minería y sustentabilidad, ¿hacia dónde nos dirigimos?Antofagasta: ciudad, minería y sustentabilidad, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Antofagasta: ciudad, minería y sustentabilidad, ¿hacia dónde nos dirigimos?
 
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA MINERA EN AREQUIPA 2014
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA MINERA EN AREQUIPA 2014COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA MINERA EN AREQUIPA 2014
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA MINERA EN AREQUIPA 2014
 
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de Empresas Mineras
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de Empresas MinerasTríptico Diplomado Internacional Gestión de Empresas Mineras
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de Empresas Mineras
 
Sistema de Gestión Integrado e Innovador de Material Particulado Airemin
Sistema de Gestión Integrado e Innovador de Material Particulado  AireminSistema de Gestión Integrado e Innovador de Material Particulado  Airemin
Sistema de Gestión Integrado e Innovador de Material Particulado Airemin
 
Gestión de la Información en una empresa minera
Gestión de la Información en una empresa mineraGestión de la Información en una empresa minera
Gestión de la Información en una empresa minera
 
Ruido minera
Ruido mineraRuido minera
Ruido minera
 
Gestion ambiental en mineria
Gestion ambiental en mineriaGestion ambiental en mineria
Gestion ambiental en mineria
 
Volcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
Volcan Compañía Minera: Historia y ProyectosVolcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
Volcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
 
Análisis del Gobierno de Ollanta Humala
Análisis del Gobierno de Ollanta HumalaAnálisis del Gobierno de Ollanta Humala
Análisis del Gobierno de Ollanta Humala
 
Segundo año de ollanta humala
Segundo año de ollanta humalaSegundo año de ollanta humala
Segundo año de ollanta humala
 
Tipos de corrupcion
Tipos de corrupcionTipos de corrupcion
Tipos de corrupcion
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
Primer año de ollanta humala
Primer año de ollanta humalaPrimer año de ollanta humala
Primer año de ollanta humala
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 

Similar a Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humala

Gestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta HumalaGestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta HumalaAdrian Cornejo
 
Gerencia Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gerencia Minera en los tiempos de Ollanta HumalaGerencia Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gerencia Minera en los tiempos de Ollanta HumalaAdrian Cornejo
 
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEPDiscurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
Eduardo Zegarra Méndez
 
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Colectivo Accion Directa
 
Resumen de-obra
Resumen de-obraResumen de-obra
Resumen de-obra
midorishuaman
 
Reseña Dealing with Debt
Reseña Dealing with DebtReseña Dealing with Debt
Reseña Dealing with DebtGabriel Ramos
 
Ensayo de globalizacion y antiglobali zacion
Ensayo de globalizacion y antiglobali zacionEnsayo de globalizacion y antiglobali zacion
Ensayo de globalizacion y antiglobali zacionguest930752
 
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
gustavomattaytrejo
 
No hay instancias para controlar a las multinacionales
No hay instancias para controlar a las multinacionalesNo hay instancias para controlar a las multinacionales
No hay instancias para controlar a las multinacionalesCrónicas del despojo
 
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1Rosario Romani
 
El efecto de la globalizacion en las pymes de servicios
El efecto de la globalizacion en las pymes de serviciosEl efecto de la globalizacion en las pymes de servicios
El efecto de la globalizacion en las pymes de servicios
Karla Gomez Hernandez
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
PPKArequipa
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
Alonso Ma
 
Minería durante el gobierno de ollanta humala
Minería durante el gobierno de ollanta humalaMinería durante el gobierno de ollanta humala
Minería durante el gobierno de ollanta humalaAugustosgo
 

Similar a Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humala (20)

Gestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta HumalaGestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
 
Gerencia Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gerencia Minera en los tiempos de Ollanta HumalaGerencia Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gerencia Minera en los tiempos de Ollanta Humala
 
mipes
 mipes mipes
mipes
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
 
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEPDiscurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
Discurso Verónika Mendoza en evento CONFIEP
 
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
 
Resumen de-obra
Resumen de-obraResumen de-obra
Resumen de-obra
 
Reseña Dealing with Debt
Reseña Dealing with DebtReseña Dealing with Debt
Reseña Dealing with Debt
 
Ensayo de globalizacion y antiglobali zacion
Ensayo de globalizacion y antiglobali zacionEnsayo de globalizacion y antiglobali zacion
Ensayo de globalizacion y antiglobali zacion
 
O. Humala y el 2013
O. Humala y el 2013O. Humala y el 2013
O. Humala y el 2013
 
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
 
No hay instancias para controlar a las multinacionales
No hay instancias para controlar a las multinacionalesNo hay instancias para controlar a las multinacionales
No hay instancias para controlar a las multinacionales
 
27 de agosto.pdf1
27 de agosto.pdf127 de agosto.pdf1
27 de agosto.pdf1
 
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
 
El efecto de la globalizacion en las pymes de servicios
El efecto de la globalizacion en las pymes de serviciosEl efecto de la globalizacion en las pymes de servicios
El efecto de la globalizacion en las pymes de servicios
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
 
01 de julio del 2014
01 de julio del 201401 de julio del 2014
01 de julio del 2014
 
Minería durante el gobierno de ollanta humala
Minería durante el gobierno de ollanta humalaMinería durante el gobierno de ollanta humala
Minería durante el gobierno de ollanta humala
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Gestión de la empresa ahora que entró ollanta humala

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ<br />FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA<br />GESTIÓN DE EMPRESAS MINERAS<br />Título de la práctica: Gestión de la empresa minera ahora que entró Ollanta Humala.<br />Alumno: Christian Joel Echevarría Matos.<br />Código: 20070234.<br />Profesor: Oscar Frías.<br /> <br />Lima, 26 de junio del 2011<br />Gestión de la empresa ahora que entró Ollanta Humala<br />El Perú ha crecido económicamente en los últimos años, este crecimiento nos ha puesto en la mira de los países desarrollados como China, Estados Unidos, Japón, etc. Gracias a la estabilidad económica que se ha creado pudimos pasar casi sin sentir por la crisis que se generó en la economía de muchos países europeos y en la de Estados Unidos. Sin lugar a dudas esta noticia es de gran alegría para toda la nación.<br />No obstante en las últimas elecciones que se tuvieron en el mes de junio se pudo comprobar lo que ligeramente ya se sabía: el crecimiento económico no era sentido por todo el pueblo peruano. El que un candidato en el que se tiene dudas de que seguirá el modelo económico actual debido a su conocida ideología nacionalista pudiera ganar las elecciones con un gran respaldo de la mayoría de las provincias es prueba suficiente de que la gente quiere cambiar el modelo porque definitivamente no les ha sido de ayuda.<br />Otro hecho que sale a flote luego de su victoria es que Lima no es todo el Perú y que el pueblo peruano necesita urgentemente una mejor gestión de los recursos. La gente está pidiendo a gritos un gobierno con inclusión social y empresas (sobretodo mineras) que respeten sus tierras y más importantes que los respeten a ellos y los hagan sentir parte del proyecto.<br />Ahora que Ollanta Humala es el próximo en ocupar el sillón presidencial se tiene que hacer algunos cambios en la gestión de la empresa debido a la incertidumbre que genera un gobierno que puede cambiar el sistema económico. Cambios que se necesitará para beneficiar a la empresa, pero también cambios que harán que los lazos con las comunidades sean más fuertes.<br />Lo primero que se debe hacer es pagar las deudas en dólares ya que es muy probable que este suba, otro punto importante es cambiar el tipo de moneda a usar en nuestras transacciones por la nacional.<br />Un gobierno como el de Ollanta Humala podría querer quitarnos parte de las utilidades, por ejemplo con impuestos a las sobre ganancias, la estrategia a tomar sería reducir nuestras utilidades pero de forma beneficiosa para nosotros. Una manera es el invertir en responsabilidad social, que aparte de servirnos para reducir los impuestos nos serviría para poner a las comunidades a nuestro favor.<br />Otra forma de invertir el dinero para reducir nuestros impuestos es en el rubro de medio ambiente y en el de seguridad. Reduciendo nuestros impactos ambientales generaremos también más prestigio para la empresa y de esa forma podemos evitar el ataque de grupos radicales (que seguramente aumentarán en este gobierno) que se prestan de estos tema.<br />Una medida importante a tomar también sería el parar las inversiones en las operaciones, por ejemplo cualquier ampliación que se quiera hacer, debido al ambiente de inseguridad que se creará y en vez de ello podemos invertir en exploraciones tanto nacionales como fuera del país. Esto hasta que el nuevo gobierno demuestre que no planea hacer ninguna estatización. <br />Viendo lo que está pasando en los últimos meses con algunas compañías mineras que se están yendo abajo por los reclamos de las comunidades (como lo que está pasando en Puno) es necesario que pensemos que estamos haciendo mal y que podemos hacer para cambiar y mejorar las relaciones con las comunidades. El problema es que las empresas mineras no quieren invertir mucho en responsabilidad social porque lo ven como un gasto innecesario. <br />Debemos cambiar nuestra mentalidad de que si le damos a uno algo otras van a seguir pidiendo, así que mejor no dar nada; por este pensamiento es que las cosas en Puno llegaron hasta donde están ahora, por lo que ya se ha demostrado que no es factible seguir así.<br />Lo que se debe hacer es invertir más en las comunidades que a la larga nos saldrá más barato que no hacerlo y generará más calidad de vida en la zona, por lo que el estado tampoco nos verá como una amenaza. <br />Por último es bueno también que nos proyectemos si el nuevo gobierno se extiende más de cinco años y cada vez se vuelve más radical, en este caso tenemos que estar preparados y comprar acciones en operaciones mineras que se encuentren operando en el exterior. <br />