SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
PNF EN INFORMÁTICA
PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO
SEMESTRE III
CAPITULO I
GRUPO Nº 14 SECCIÓN III-INF-2T
Nombre y Apellido Cédula Correo
Ivanhoe D´ Souza B 18.622.917 zerosx3@hotmail.com
Richard Medina 24.186.604 alex-mb_ric@hotmail.com
Jorge Salazar 19.871.353 j.jsaro@hotmail.com
Tutor Académico: Lic. Carmen Carmona
Ciudad Bolívar, 24 de Noviembre del 2014.
Titulo
Diseño de una aplicación web para la elaboración de constancias en el área administrativa de la
Unidad Educativa Colegio Ítalo-Venezolano “María Montessori” en la Parroquia Vista Hermosa,
Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
Planteamiento del problema
La elaboración de documentación y oficios administrativos dentro de los diferentes
departamentos académicos de los colegios públicos y privados siempre se ha visto caracterizada
por tener una calidad cambiante, mayormente producto de la calidad de sus empleados y las
responsabilidades que estos asumen dentro de la institución, las cuales mayormente sobrepasan
sus capacidades físicas y mentales, ocasionando que estos no puedan lograr una eficiencia dentro
del trabajo debido al exceso de la misma, terminando muchas veces en la acumulación y
deficiencia del trabajo. Esta problemática también se debe a la falta de avances tecnológicos en
el área informática, los cuales tienen una enorme dificultad adaptándose a las necesidades
específicas de cada institución, y las destrezas del individuo dentro de estas áreas, lo cual
complica su implementación dentro de las instituciones. Cabe destacar que estos avances
tecnológicos dentro del área de la informática generan nuevas maneras de aliviar y facilitar el
trabajo dentro de las oficinas, gracias a la creación de sistemas versátiles que permiten una
mayor velocidad al realizar las diversas actividades dentro de los departamentos académicos,
pero nuevamente estas tecnologías fallan en su labor debido a la falta de conocimientos por parte
del personal que labora dentro de estos departamentos.
La elaboración de documentación dentro del área administrativa de la U.E.C.I.V. “María
Montessori” siempre ha sido una de las funciones más importante y notables desde su comienzo,
debido a la necesidad requerida en la entrega de oficios a la zona de educativa y documentación
variada a los representantes esta responsabilidad se torna algunas veces tediosa y pesada, más
aun debido a la falta de programas automatizados que permitan la elaboración de estos
documentos de manera fácil y sencilla.
Aun cuando estas responsabilidades son importantes para el funcionamiento del departamento,
debido a la falta de estos sistemas automatizados hace que el personal administrativo deba verse
obligado a realizar manualmente muchas de estas documentaciones, las cuales demoran y afectan
la eficiencia y/o velocidad del trabajo dentro de los departamentos. Es por ello, que surge la
necesidad que diseñar un programa que permita elaborar de una manera sistematizada y rápida
constancias de estudio, las cuales facilitara el trabajo al personal administrativo y que este a su
vez tenga más tiempo para realizar otras actividades de igual importancia dentro del
departamento.
Objetivo general
Diseñar una aplicación web que permita la elaboración de constancias de estudio e inscripción en
el área administrativa de la Unidad Educativa Colegio Ítalo-Venezolano “María Montessori”.
Objetivo específicos.
 Recolectar formatos y datos importantes necesarios para la elaboración de las constancias
de estudio en el área administrativa.
 Analizar el problema para diseñar un prototipo de la aplicación web.
 Organizar las metas de la aplicación web con la finalidad de aplicar un Modelo Iterativo
para su creación.
 Capacitar y adiestrar al personal administrativo que labora en la U.E.C.I.V. “María
Montessori” en el uso de la aplicación web.
Justificación
La elaboración de documentación dentro del área administrativa de la U.E.C.I.V. “María
Montessori” es una labor y responsabilidad importantes dentro de la institución, debido a la
necesidad para la elaboración de oficios para la zona educativa y/o la documentación que
soliciten los representantes. Pero esta no es la única función que debe de cumplir estos
departamentos, ya que también deben de realizar otras actividades y responsabilidades que
muchas veces chocan con estas ya mencionadas, reduciendo la eficacia en sus labores.
Por ello, es muy importante proponer y/o desarrollar métodos que permitan facilitar y ayudar al
personal en sus labores dentro del área administrativa. Desafortunadamente, actualmente no
existen métodos que permitan una mayor fluidez en estas actividades, lo cual provoca grandes
retrasos en sus labores.
Para lograr esta investigación, es importante abarcar diferentes aspectos, como son: los lenguajes
de programación, que son base fundamental para desarrollar una aplicación web que permita
alcanzar el objetivo final, así como los métodos que abarcar estos lenguajes y su factibilidad
dentro de la problemática que se quiere atacar. También es importante destacar que debe de
recolectarse diferentes formatos e información necesaria del documento que será elaborado por
esta aplicación web.
Alcance
El alcance de la presente investigación se basa en el diseño de una aplicación web que permita la
elaboración de constancias en el área administrativa de la U.E.C.I.V. “María Montessori” que
incluya módulos para la elaboración constancias de estudios e inscripción y permita almacenar
esta información dentro de un listado para llevar un control de las solicitudes realizadas.
Delimitación
Se utilizara solo para la elaboración de las constancias que han sido integradas a la aplicación
web, en este caso serian solamente constancias de estudio e inscripción.
El tiempo que tomará para elaborar el sistema será aproximadamente de 6 meses, mientras que la
elaboración del prototipo será 2 meses aproximada, sin considerar pruebas al sistema y
capacitación del personal que vaya a usarlo.
BIBLIOGRAFIA
 Monografías - (http://www.monografias.com)
 Scribd - (http://es.scribd.com)
 Generalidades del Proyecto Socio-Tecnológico -
(http://pnfi-iuty.blogspot.com/p/proyecto-sociotecnologico-i.html)
 Modelos de Informes para Proyectos Socio-Tecnológicos –
(http://proyectos.pnfi.org/codigos/Formatos/Modelo%20para%20la%20Elaboraci
%C3%B2n%20del%20Informe%20Final%20del%20PST.pdf)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtualFinal contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
maecheverria
 
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avilaPortafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Yessica Avila Sánchez
 
Portafolio computación aplicada 1
Portafolio computación aplicada 1Portafolio computación aplicada 1
Portafolio computación aplicada 1
Mayra Romero Fajardo
 
Portafolio computación-aplicada-1
Portafolio computación-aplicada-1Portafolio computación-aplicada-1
Portafolio computación-aplicada-1
ALEXANDRA AVILA RIVERA
 
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA IPORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
ALEXANDRA AVILA RIVERA
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
psophie30
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
FranklinYovaniMallaA
 
Silabo 2019 i (herramientas informaticas) (1)
Silabo 2019 i (herramientas informaticas) (1)Silabo 2019 i (herramientas informaticas) (1)
Silabo 2019 i (herramientas informaticas) (1)
letelga
 
Programa can i setiembre 2014
Programa can i setiembre 2014Programa can i setiembre 2014
Programa can i setiembre 2014
allanuulasalle
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
Jhonnysanchez2505
 
Guia aprendisaje 1
Guia aprendisaje 1Guia aprendisaje 1
Guia aprendisaje 1
feliperomero1995
 

La actualidad más candente (11)

Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtualFinal contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
 
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avilaPortafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
 
Portafolio computación aplicada 1
Portafolio computación aplicada 1Portafolio computación aplicada 1
Portafolio computación aplicada 1
 
Portafolio computación-aplicada-1
Portafolio computación-aplicada-1Portafolio computación-aplicada-1
Portafolio computación-aplicada-1
 
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA IPORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Silabo 2019 i (herramientas informaticas) (1)
Silabo 2019 i (herramientas informaticas) (1)Silabo 2019 i (herramientas informaticas) (1)
Silabo 2019 i (herramientas informaticas) (1)
 
Programa can i setiembre 2014
Programa can i setiembre 2014Programa can i setiembre 2014
Programa can i setiembre 2014
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
Guia aprendisaje 1
Guia aprendisaje 1Guia aprendisaje 1
Guia aprendisaje 1
 

Destacado

Capitulo 2 Nuevo
Capitulo 2 NuevoCapitulo 2 Nuevo
Capitulo 2 Nuevo
Ivanhoe D Souza Bordon
 
Capitulo 2 Nuv
Capitulo 2 NuvCapitulo 2 Nuv
Capitulo 2 Nuv
Ivanhoe D Souza Bordon
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACION LABORAL DEL IUTEB, TRABAJO DE INVESTIGACION.
DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACION LABORAL DEL IUTEB, TRABAJO DE INVESTIGACION.DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACION LABORAL DEL IUTEB, TRABAJO DE INVESTIGACION.
DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACION LABORAL DEL IUTEB, TRABAJO DE INVESTIGACION.
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Proyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEBProyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEB
Hector Molina
 

Destacado (11)

Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2 Nuevo
Capitulo 2 NuevoCapitulo 2 Nuevo
Capitulo 2 Nuevo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2 Nuv
Capitulo 2 NuvCapitulo 2 Nuv
Capitulo 2 Nuv
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACION LABORAL DEL IUTEB, TRABAJO DE INVESTIGACION.
DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACION LABORAL DEL IUTEB, TRABAJO DE INVESTIGACION.DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACION LABORAL DEL IUTEB, TRABAJO DE INVESTIGACION.
DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACION LABORAL DEL IUTEB, TRABAJO DE INVESTIGACION.
 
Proyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEBProyecto Capacitación IUTEB
Proyecto Capacitación IUTEB
 

Similar a Capitulo 1

PROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docxPROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
 
Proyecto para los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Proyecto para los Sistemas Gestores de Bases de DatosProyecto para los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Proyecto para los Sistemas Gestores de Bases de Datos
gingerq
 
Fina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnicaFina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnica
Jesica Casas
 
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Resumen tesis - Aplicacion Web MatriculaResumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Edson Navarrete
 
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Proyecto terminado (1).docx2122   copiaProyecto terminado (1).docx2122   copia
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
jimmy1234567891
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Miguel Coello
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122sergio simbaA
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico finalpilarcartagena
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico finalpilarcartagena
 
Presentaciones nuevo proyecto
Presentaciones nuevo proyectoPresentaciones nuevo proyecto
Presentaciones nuevo proyecto
maira herrera
 
Ingenierira sw
Ingenierira swIngenierira sw
Ingenierira sw
Carmen Benites
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
andreita13
 

Similar a Capitulo 1 (20)

Pi
PiPi
Pi
 
Pi
PiPi
Pi
 
Pi
PiPi
Pi
 
PROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docxPROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docx
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Proyecto para los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Proyecto para los Sistemas Gestores de Bases de DatosProyecto para los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Proyecto para los Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
Fina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnicaFina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnica
 
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Resumen tesis - Aplicacion Web MatriculaResumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
 
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Proyecto terminado (1).docx2122   copiaProyecto terminado (1).docx2122   copia
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico final
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico final
 
Presentaciones nuevo proyecto
Presentaciones nuevo proyectoPresentaciones nuevo proyecto
Presentaciones nuevo proyecto
 
Ingenierira sw
Ingenierira swIngenierira sw
Ingenierira sw
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Capitulo 1

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PNF EN INFORMÁTICA PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO SEMESTRE III CAPITULO I GRUPO Nº 14 SECCIÓN III-INF-2T Nombre y Apellido Cédula Correo Ivanhoe D´ Souza B 18.622.917 zerosx3@hotmail.com Richard Medina 24.186.604 alex-mb_ric@hotmail.com Jorge Salazar 19.871.353 j.jsaro@hotmail.com Tutor Académico: Lic. Carmen Carmona Ciudad Bolívar, 24 de Noviembre del 2014.
  • 2. Titulo Diseño de una aplicación web para la elaboración de constancias en el área administrativa de la Unidad Educativa Colegio Ítalo-Venezolano “María Montessori” en la Parroquia Vista Hermosa, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. Planteamiento del problema La elaboración de documentación y oficios administrativos dentro de los diferentes departamentos académicos de los colegios públicos y privados siempre se ha visto caracterizada por tener una calidad cambiante, mayormente producto de la calidad de sus empleados y las responsabilidades que estos asumen dentro de la institución, las cuales mayormente sobrepasan sus capacidades físicas y mentales, ocasionando que estos no puedan lograr una eficiencia dentro del trabajo debido al exceso de la misma, terminando muchas veces en la acumulación y deficiencia del trabajo. Esta problemática también se debe a la falta de avances tecnológicos en el área informática, los cuales tienen una enorme dificultad adaptándose a las necesidades específicas de cada institución, y las destrezas del individuo dentro de estas áreas, lo cual complica su implementación dentro de las instituciones. Cabe destacar que estos avances tecnológicos dentro del área de la informática generan nuevas maneras de aliviar y facilitar el trabajo dentro de las oficinas, gracias a la creación de sistemas versátiles que permiten una mayor velocidad al realizar las diversas actividades dentro de los departamentos académicos, pero nuevamente estas tecnologías fallan en su labor debido a la falta de conocimientos por parte del personal que labora dentro de estos departamentos. La elaboración de documentación dentro del área administrativa de la U.E.C.I.V. “María Montessori” siempre ha sido una de las funciones más importante y notables desde su comienzo,
  • 3. debido a la necesidad requerida en la entrega de oficios a la zona de educativa y documentación variada a los representantes esta responsabilidad se torna algunas veces tediosa y pesada, más aun debido a la falta de programas automatizados que permitan la elaboración de estos documentos de manera fácil y sencilla. Aun cuando estas responsabilidades son importantes para el funcionamiento del departamento, debido a la falta de estos sistemas automatizados hace que el personal administrativo deba verse obligado a realizar manualmente muchas de estas documentaciones, las cuales demoran y afectan la eficiencia y/o velocidad del trabajo dentro de los departamentos. Es por ello, que surge la necesidad que diseñar un programa que permita elaborar de una manera sistematizada y rápida constancias de estudio, las cuales facilitara el trabajo al personal administrativo y que este a su vez tenga más tiempo para realizar otras actividades de igual importancia dentro del departamento. Objetivo general Diseñar una aplicación web que permita la elaboración de constancias de estudio e inscripción en el área administrativa de la Unidad Educativa Colegio Ítalo-Venezolano “María Montessori”. Objetivo específicos.  Recolectar formatos y datos importantes necesarios para la elaboración de las constancias de estudio en el área administrativa.  Analizar el problema para diseñar un prototipo de la aplicación web.  Organizar las metas de la aplicación web con la finalidad de aplicar un Modelo Iterativo para su creación.
  • 4.  Capacitar y adiestrar al personal administrativo que labora en la U.E.C.I.V. “María Montessori” en el uso de la aplicación web. Justificación La elaboración de documentación dentro del área administrativa de la U.E.C.I.V. “María Montessori” es una labor y responsabilidad importantes dentro de la institución, debido a la necesidad para la elaboración de oficios para la zona educativa y/o la documentación que soliciten los representantes. Pero esta no es la única función que debe de cumplir estos departamentos, ya que también deben de realizar otras actividades y responsabilidades que muchas veces chocan con estas ya mencionadas, reduciendo la eficacia en sus labores. Por ello, es muy importante proponer y/o desarrollar métodos que permitan facilitar y ayudar al personal en sus labores dentro del área administrativa. Desafortunadamente, actualmente no existen métodos que permitan una mayor fluidez en estas actividades, lo cual provoca grandes retrasos en sus labores. Para lograr esta investigación, es importante abarcar diferentes aspectos, como son: los lenguajes de programación, que son base fundamental para desarrollar una aplicación web que permita alcanzar el objetivo final, así como los métodos que abarcar estos lenguajes y su factibilidad dentro de la problemática que se quiere atacar. También es importante destacar que debe de recolectarse diferentes formatos e información necesaria del documento que será elaborado por esta aplicación web.
  • 5. Alcance El alcance de la presente investigación se basa en el diseño de una aplicación web que permita la elaboración de constancias en el área administrativa de la U.E.C.I.V. “María Montessori” que incluya módulos para la elaboración constancias de estudios e inscripción y permita almacenar esta información dentro de un listado para llevar un control de las solicitudes realizadas. Delimitación Se utilizara solo para la elaboración de las constancias que han sido integradas a la aplicación web, en este caso serian solamente constancias de estudio e inscripción. El tiempo que tomará para elaborar el sistema será aproximadamente de 6 meses, mientras que la elaboración del prototipo será 2 meses aproximada, sin considerar pruebas al sistema y capacitación del personal que vaya a usarlo.
  • 6. BIBLIOGRAFIA  Monografías - (http://www.monografias.com)  Scribd - (http://es.scribd.com)  Generalidades del Proyecto Socio-Tecnológico - (http://pnfi-iuty.blogspot.com/p/proyecto-sociotecnologico-i.html)  Modelos de Informes para Proyectos Socio-Tecnológicos – (http://proyectos.pnfi.org/codigos/Formatos/Modelo%20para%20la%20Elaboraci %C3%B2n%20del%20Informe%20Final%20del%20PST.pdf)