SlideShare una empresa de Scribd logo
S
Visibilidad y diseminación
abierta del conocimiento
Ávila Sánchez Yessica Alondra
Portafolio 03
S
Contexto
Mi campo de desarrollo es la planeación, diseño e
implementación de cursos en línea para el Instituto
Federal Electoral en México D.F.
La implementación de cursos en línea es un reto para el
Instituto pues los empleados están acostumbrados a la
capacitación in situ y a no leer.
El Instituto cuenta con herramientas propias para
diseminar los contenidos que genera, por ejemplo:
páginas web de contenidos específicos, campus
virtual, mensajero institucional, correo
electrónico, repositorios de contenidos, sitios
colaborativos, etc.
Audiencia
Empleados de las 32 Juntas
Locales Ejecutivas, 20
Direcciones Ejecutivas y Oficinas
Centrales, encargados de la
operación de las herramientas
administrativas del Instituto.
S
Objetivo
Desarrollar y diseminar REA que apoyen el aprendizaje
de los empleados en el uso de las herramientas de
administración de recursos, en este caso el módulo de
Gastos de Viaje(iE).
Los REA deben ser de fácil reutilización por parte otros
capacitadores.
Diseminación
ETAPA 1.
Curso en línea a través del Campus
Virtual del Instituto. (Videos, guías y
ejercicios de retroalimentación).
Invitación expresa a los participantes
mediante oficio dirigido al
representante de su Unidad
Responsable.
En el Foro se recogen las inquietudes
expuestas por los empleados para
proponer la mejora en los contenidos y
manejo de los REA.
Diseminación
ETAPA 2.
1. Publicación de los contenidos
(guías, videos, presentaciones, etc
.) a través del Micrositio:
https://siga.dea.org.mx
2. Envío de avisos vía e-mail a los
empleados respecto de
tips, puntos importantes que
necesiten recalcarse, a través de
la cuenta:
atencion.siga@ife.org.mx
S
Estrategia de evaluación
En la primera etapa de capacitación en línea a través
del Foro en el campus virtual se recogieron diversas
opiniones emitidas por los participantes.
Al finalizar la primera etapa se aplicó una evaluación en
torno al desempeño del capacitador y la calidad de los
materiales. Las preguntas giraron en torno a 4 ejes:
1. Objetivos de la capacitación.
2. Contenidos de la capacitación.
3. Desempeño de la capacitación.
4. Medios de impartición de la capacitación.
5. Observaciones y/o comentarios.
S
Evaluación
En lo que respecta a las opiniones emitidas a través del foro se sugiere realizar videos
con audio y no solo texto ya que para el participante le resulta más fácil y familiar
aprender de ese modo.
En lo referente a la encuesta, si bien los 3 primeros puntos fueron calificados de
forma exitosa por parte de los participantes, estos no mostraron especial interés por
el uso de redes sociales para su aprendizaje, ya que según refieren los medios a
través de los cuales se disemina el material son los óptimos y suficientes, sin embargo
la balanza se inclino hacia Facebook en el caso de preferir una red social.
Lo anterior seguramente se debe a que no relacionan su trabajo con el uso de
redes sociales o al menos no lo ven por ahora como una herramienta, ya que el
medio de comunicación inmediato es el mensajero institucional.
Sin embargo dentro del área vemos posibilidades de implementar un canal de
comunicación que podría ser a través del Facebook o un foro dentro del propio
micrositio del SIGA donde los usuarios compartan información y se mantengan en
comunicación más interpersonal.
S
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Alfa ACE-Learning
Planificación Alfa ACE-LearningPlanificación Alfa ACE-Learning
Planificación Alfa ACE-Learning
Elizabeth V.
 
Presentación Diplomado VI
Presentación Diplomado VIPresentación Diplomado VI
Presentación Diplomado VIAvaco Unibague
 
Fatla planificación grupo f trabajo final
Fatla planificación grupo f   trabajo finalFatla planificación grupo f   trabajo final
Fatla planificación grupo f trabajo final
Diosmary Marrón Dellán
 
Análisis y enfoque de la educación a distancia
Análisis y enfoque de la educación a distanciaAnálisis y enfoque de la educación a distancia
Análisis y enfoque de la educación a distanciaAndres Epifanía Huerta
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
PresentacióN Prototipo Moodle
PresentacióN Prototipo MoodlePresentacióN Prototipo Moodle
PresentacióN Prototipo Moodleaandreina
 
G3 Educacion virtual
G3 Educacion virtual G3 Educacion virtual
G3 Educacion virtual
ErickMontesdeoca5
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Mimi Rosal
 
Paginas de mat iv
Paginas de mat ivPaginas de mat iv
Paginas de mat ivjGrego
 
Futuro Creativo Evaluación
Futuro Creativo EvaluaciónFuturo Creativo Evaluación
Futuro Creativo Evaluación
JosinRojas
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo Mendez
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Jaime León
 

La actualidad más candente (18)

Conferencia conasol 2011
Conferencia conasol 2011Conferencia conasol 2011
Conferencia conasol 2011
 
Planificación Alfa ACE-Learning
Planificación Alfa ACE-LearningPlanificación Alfa ACE-Learning
Planificación Alfa ACE-Learning
 
Capacitación en Línea
Capacitación en LíneaCapacitación en Línea
Capacitación en Línea
 
Presentación Diplomado VI
Presentación Diplomado VIPresentación Diplomado VI
Presentación Diplomado VI
 
Mefrow planificación
Mefrow planificaciónMefrow planificación
Mefrow planificación
 
Fatla planificación grupo f trabajo final
Fatla planificación grupo f   trabajo finalFatla planificación grupo f   trabajo final
Fatla planificación grupo f trabajo final
 
Análisis y enfoque de la educación a distancia
Análisis y enfoque de la educación a distanciaAnálisis y enfoque de la educación a distancia
Análisis y enfoque de la educación a distancia
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
PresentacióN Prototipo Moodle
PresentacióN Prototipo MoodlePresentacióN Prototipo Moodle
PresentacióN Prototipo Moodle
 
G3 Educacion virtual
G3 Educacion virtual G3 Educacion virtual
G3 Educacion virtual
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Paginas de mat iv
Paginas de mat ivPaginas de mat iv
Paginas de mat iv
 
Futuro Creativo Evaluación
Futuro Creativo EvaluaciónFuturo Creativo Evaluación
Futuro Creativo Evaluación
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Ambientes virtuales de prendizaje
Ambientes virtuales de prendizajeAmbientes virtuales de prendizaje
Ambientes virtuales de prendizaje
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 

Destacado

Formulário de inscrição para a mostra de saberes 2014 banner (respostas)
Formulário de inscrição para a mostra de saberes 2014   banner (respostas)Formulário de inscrição para a mostra de saberes 2014   banner (respostas)
Formulário de inscrição para a mostra de saberes 2014 banner (respostas)Roberto Cunha
 
Consulta o reclamo de una actividad no en linea
Consulta o reclamo de una actividad no en lineaConsulta o reclamo de una actividad no en linea
Consulta o reclamo de una actividad no en lineaClara Sanchez
 
Trabajo de computacion dancing
Trabajo de computacion dancingTrabajo de computacion dancing
Trabajo de computacion dancing
Dilley FlacoMix Hip
 
Portafoliosemana2
Portafoliosemana2Portafoliosemana2
Portafoliosemana2
Jhon Fredy Ramirez
 
Portafolio digital milena
Portafolio digital milenaPortafolio digital milena
Portafolio digital milenamilepn
 
Control
ControlControl
Control
HazelOvares
 
Sortida matagalls curs 2012
Sortida matagalls curs 2012Sortida matagalls curs 2012
Sortida matagalls curs 2012
xc5444
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computadorsamir932
 
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria SanchezGraffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
Ana Huedo
 
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
lindaytorres
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Limaroca Rodriguez
 
Documentación ISO
Documentación ISODocumentación ISO
Documentación ISOAlkemy
 
Consulta o reclamo de una actividad no en linea
Consulta o reclamo de una actividad no en lineaConsulta o reclamo de una actividad no en linea
Consulta o reclamo de una actividad no en lineaFabio Sanchez
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
Taty Reynoso
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativoyanguita
 
Belem ilhas e_continental2
Belem ilhas e_continental2Belem ilhas e_continental2
Belem ilhas e_continental2Roberto Cunha
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Maria Chamorro
 
Evaluacion educar
Evaluacion educarEvaluacion educar
Evaluacion educar
analia ricardo
 

Destacado (20)

Formulário de inscrição para a mostra de saberes 2014 banner (respostas)
Formulário de inscrição para a mostra de saberes 2014   banner (respostas)Formulário de inscrição para a mostra de saberes 2014   banner (respostas)
Formulário de inscrição para a mostra de saberes 2014 banner (respostas)
 
Consulta o reclamo de una actividad no en linea
Consulta o reclamo de una actividad no en lineaConsulta o reclamo de una actividad no en linea
Consulta o reclamo de una actividad no en linea
 
Trabajo de computacion dancing
Trabajo de computacion dancingTrabajo de computacion dancing
Trabajo de computacion dancing
 
Portafoliosemana2
Portafoliosemana2Portafoliosemana2
Portafoliosemana2
 
Portafolio digital milena
Portafolio digital milenaPortafolio digital milena
Portafolio digital milena
 
Control
ControlControl
Control
 
Sortida matagalls curs 2012
Sortida matagalls curs 2012Sortida matagalls curs 2012
Sortida matagalls curs 2012
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria SanchezGraffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
 
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Documentación ISO
Documentación ISODocumentación ISO
Documentación ISO
 
Consulta o reclamo de una actividad no en linea
Consulta o reclamo de una actividad no en lineaConsulta o reclamo de una actividad no en linea
Consulta o reclamo de una actividad no en linea
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
Proyecto ec
Proyecto ecProyecto ec
Proyecto ec
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Carta ing. celi[1]
Carta ing. celi[1]Carta ing. celi[1]
Carta ing. celi[1]
 
Belem ilhas e_continental2
Belem ilhas e_continental2Belem ilhas e_continental2
Belem ilhas e_continental2
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Evaluacion educar
Evaluacion educarEvaluacion educar
Evaluacion educar
 

Similar a Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila

Tutores En Linea Necesidad Del Presente
Tutores En Linea Necesidad Del PresenteTutores En Linea Necesidad Del Presente
Tutores En Linea Necesidad Del Presente
Norman Badia
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloAna Ospina
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloAna Ospina
 
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de AprendizajeFormación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Marcel Fernando Gutiérrez García
 
Informe examen informatica educativa
Informe examen informatica educativaInforme examen informatica educativa
Informe examen informatica educativaRigoberto Soto Medina
 
Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1
Ana Pacheco
 
Visibilidad y diseminación de rea
Visibilidad y diseminación de reaVisibilidad y diseminación de rea
Visibilidad y diseminación de rea
CLLM
 
Examen Informática Educativa
Examen Informática EducativaExamen Informática Educativa
Examen Informática Educativa
Rigoberto Soto Medina
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
Adriana Villamizar
 
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
Cris Pinto
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Paola Dellepiane
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Integración en la organización
Integración en la organizaciónIntegración en la organización
Integración en la organización
Yesenia Mora Flores
 
proyecto de intervencion
proyecto de intervencion proyecto de intervencion
proyecto de intervencion
Vania1993
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
IHCLab UCOL
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)samivon
 

Similar a Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila (20)

Tutores En Linea Necesidad Del Presente
Tutores En Linea Necesidad Del PresenteTutores En Linea Necesidad Del Presente
Tutores En Linea Necesidad Del Presente
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
 
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de AprendizajeFormación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
 
Informe examen informatica educativa
Informe examen informatica educativaInforme examen informatica educativa
Informe examen informatica educativa
 
Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1
 
Visibilidad y diseminación de rea
Visibilidad y diseminación de reaVisibilidad y diseminación de rea
Visibilidad y diseminación de rea
 
Examen Informática Educativa
Examen Informática EducativaExamen Informática Educativa
Examen Informática Educativa
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
 
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
 
Integración en la organización
Integración en la organizaciónIntegración en la organización
Integración en la organización
 
Propuesta TIc B-learning
Propuesta TIc B-learningPropuesta TIc B-learning
Propuesta TIc B-learning
 
proyecto de intervencion
proyecto de intervencion proyecto de intervencion
proyecto de intervencion
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila

  • 1. S Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento Ávila Sánchez Yessica Alondra Portafolio 03
  • 2. S Contexto Mi campo de desarrollo es la planeación, diseño e implementación de cursos en línea para el Instituto Federal Electoral en México D.F. La implementación de cursos en línea es un reto para el Instituto pues los empleados están acostumbrados a la capacitación in situ y a no leer. El Instituto cuenta con herramientas propias para diseminar los contenidos que genera, por ejemplo: páginas web de contenidos específicos, campus virtual, mensajero institucional, correo electrónico, repositorios de contenidos, sitios colaborativos, etc.
  • 3. Audiencia Empleados de las 32 Juntas Locales Ejecutivas, 20 Direcciones Ejecutivas y Oficinas Centrales, encargados de la operación de las herramientas administrativas del Instituto.
  • 4. S Objetivo Desarrollar y diseminar REA que apoyen el aprendizaje de los empleados en el uso de las herramientas de administración de recursos, en este caso el módulo de Gastos de Viaje(iE). Los REA deben ser de fácil reutilización por parte otros capacitadores.
  • 5. Diseminación ETAPA 1. Curso en línea a través del Campus Virtual del Instituto. (Videos, guías y ejercicios de retroalimentación). Invitación expresa a los participantes mediante oficio dirigido al representante de su Unidad Responsable. En el Foro se recogen las inquietudes expuestas por los empleados para proponer la mejora en los contenidos y manejo de los REA.
  • 6. Diseminación ETAPA 2. 1. Publicación de los contenidos (guías, videos, presentaciones, etc .) a través del Micrositio: https://siga.dea.org.mx 2. Envío de avisos vía e-mail a los empleados respecto de tips, puntos importantes que necesiten recalcarse, a través de la cuenta: atencion.siga@ife.org.mx
  • 7. S Estrategia de evaluación En la primera etapa de capacitación en línea a través del Foro en el campus virtual se recogieron diversas opiniones emitidas por los participantes. Al finalizar la primera etapa se aplicó una evaluación en torno al desempeño del capacitador y la calidad de los materiales. Las preguntas giraron en torno a 4 ejes: 1. Objetivos de la capacitación. 2. Contenidos de la capacitación. 3. Desempeño de la capacitación. 4. Medios de impartición de la capacitación. 5. Observaciones y/o comentarios.
  • 8. S Evaluación En lo que respecta a las opiniones emitidas a través del foro se sugiere realizar videos con audio y no solo texto ya que para el participante le resulta más fácil y familiar aprender de ese modo. En lo referente a la encuesta, si bien los 3 primeros puntos fueron calificados de forma exitosa por parte de los participantes, estos no mostraron especial interés por el uso de redes sociales para su aprendizaje, ya que según refieren los medios a través de los cuales se disemina el material son los óptimos y suficientes, sin embargo la balanza se inclino hacia Facebook en el caso de preferir una red social. Lo anterior seguramente se debe a que no relacionan su trabajo con el uso de redes sociales o al menos no lo ven por ahora como una herramienta, ya que el medio de comunicación inmediato es el mensajero institucional. Sin embargo dentro del área vemos posibilidades de implementar un canal de comunicación que podría ser a través del Facebook o un foro dentro del propio micrositio del SIGA donde los usuarios compartan información y se mantengan en comunicación más interpersonal.
  • 9. S ¡Gracias por su atención!