SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 4. Periodo
Postdiluviano.
Los pactos de Dios Segunda Clase.
Comenzamos una nueva etapa, y la humanidad, gracias a la
misericordia de Dios, tiene otra oportunidad.
Hay varios estímulos para llevar ahora una vida pura
conforme a Dios.
Un nuevo pacto establece las condiciones que regirán en
este tiempo. Todo está dado para que la historia siga su
curso de manera tranquila y agradable a Dios.
Sin embargo, veremos cómo, aún un justo como Noé,
estaba expuesto al pecado, y lamentablemente, una vez más
veremos, la desobediencia de la humanidad a un mandato
específico establecido en el pacto.
Dios tendrá que intervenir para que sus planes se cumplan.
cuántas veces necesitamos que Dios intervenga!
Al terminar de estudiar esta lección usted podrá:
1. Valorar la bondad de Dios al darnos una oportunidad más, aún hoy.
2. Notar cómo Dios guardó la línea mesiánica.
3. Comprender que Dios está dispuesto a cumplir sus planes.
4. Reconocer la fragilidad humana ante el pecado.
5. Tener en claro el orden histórico de los sucesos y sus protagonistas.
El deseo de Dios era mostrar que Él podía restaurar las relaciones
con el hombre, que tenía suficiente capacidad para perdonar y
recomenzar. Por lo tanto, luego del diluvio la raza tuvo un nuevo
comienzo.
El padre de esta nueva etapa, y del mundo presente, fue Noé. Sus
descendientes fueron los que poblaron este nuevo mundo.
1. La vida de Noé: (Eclesiastés 7:20)
Como ya dijimos fue ejemplo. Se mantuvo santo aún en
medio de la más terrible apostasía y maldad; y al parecer, guio
de la misma manera a su familia, ya que todos ellos fueron
salvos.
Su fe ante lo que no veía ni entendía es notable. Su sustento
fue solo la palabra de Dios. La burla, el rechazo y la
indiferencia no disminuyeron su entrega al "ministerio", al
igual que Jeremías, no tuvo respuesta visible a su
proclamación. Sin embargo, Noé forma parte de la prestigiosa
lista de "los héroes de la fe" del libro de Hebreos (cap. 11).
2. Haber sido testigos del juicio:
El recuerdo de este acontecimiento era una constante
advertencia para la descendencia de Noé. Dios demostraba su
desagrado al pecado en forma clara y terrible. El hombre está
advertido de lo que puede llegar a suceder cada vez que sus
caminos se distancien de la senda marcada por el Creador.
3. Sin vestigios de la maldad anterior:
Estaban sólo ellos para comenzar las cosas de manera
diferente, para transmitir a su descendencia un estilo de vida
agradable a Dios, acercándose a El de la manera y actitudes
correctas.
LOS PACTOS DE DIOS.
• Dios hace un pacto con Adán cuando los viste con
pieles, eso significa que tuvo que matar un
animal para sacar la piel y vestirlos a ellos;
simbolizando que iba a morir su hijo para la
redención del pecado.
• Además, hace una promesa a la mujer, que ella
iba a pisotear con el calcañar a la serpiente,
aunque la serpiente le iba a morder el calcañar.
Dios hace pacto con Noé cuando Noé construye un altar y
ofrece un sacrificio un Holocausto a Dios: Genesis 8:20-
22)
Hasta este momento Dios ha cumplido su pacto, aunque
el hombre haya sido infiel Él ha permanecido fiel.
Antes del diluvio el hombre no sufría ningún castigo
humano por su pecado (Caín). Pero a partir de este pacto,
cada acto pecaminoso recibiría su castigo terrenal
inmediato - 9:5-6.
- Al hombre se le reitera el mandamiento de multiplicarse
y llenar la tierra. Repoblación 9-7. Es el único
mandamiento explícito.
Casi de inmediato al pacto aparece en escena la falta
de un correcto gobierno.
Vemos un triste incidente, en el que Noé, con su
estado de embriaguez, se incapacita a sí mismo para
gobernar, Gn. 9:20-27. Quizá esto nos sirva para
notar que aún un hombre justo como Noé puede ser
tentado y está expuesto a caer en condiciones
indeseables "el que piensa que está firme, mire que
no caiga" 1 Co. 10:12.
Al terminar de estudiar esta lección, usted podrá:
1. Conocer el principio del pueblo de Dios.
2. Entender por qué Dios escoge un pueblo.
3. Valorar e imitar la fe de Abraham.
4. Ordenar correctamente los sucesos.
1. Su llamamiento.
2. El hambre (dos veces).
3. Problemas familiares (Lot).
4. Guerras para liberar a Lot.
5. La demora en recibir un hijo.
6. El sellado de la circuncisión.
7. La expulsión de Ismael.
8. El sacrificio de Isaac.
4. Dios hace un pacto con él y cumple su promesa.
Genesis 17:9-13) se llama la circuncisión.
Tema 1 : Un poco de historia.
Tema 2: pacto con Moisés.
Tema 3: Propósito y alcance de la ley.
Tema 4: Dios, Israel y la ley.
Tema 5: Pacto levítico.
Al terminar de estudiar esta lección, usted podrá:
1. 1 . Saber el proceso de formación del pueblo de Israel.
2. Entender el lugar que ocupó y que ocupa la ley.
3. Comprobar la fidelidad de Dios ante la desobediencia de Israel a la ley.
4. Comprender la importancia de la función de los levitas.
Hemos visto que este período abarca desde el
establecimiento de la ley en el Sinaí hasta la
crucifixión del Mesías en el monte Calvario.
La característica principal la representamos por la
palabra LEY, ya que de aquí en adelante la historia
del pueblo de Israel giraría en torno al
cumplimiento, o no, de la palabra dada por Jehová.
En la época de los profetas, cuando el pueblo se
alejaba de Dios, eran los que le recordaban y
amonestaban a guardar la ley.
PACTO CON MOISÉS. (Levítico)
• Ex. 19:5,6. 20:1-20)
Dios le entrega el sistema de vida que él
quería que su pueblo tuviera, para poder
tener una relación con El, y ser de testimonio
al mundo.
Sin embargo, tampoco funcionó la ley.
Pero no porque la ley no fuera buena ni
Santa sino por lo difícil que era cumplirla.
Hemos visto que este período abarca desde el establecimiento de la
ley en el Sinaí hasta la crucifixión del Mesías en el monte Calvario.
La característica principal la representamos por la palabra LEY, ya que
de aquí en adelante la historia del pueblo de Israel giraría en torno al
cumplimiento, o no, de la palabra dada por Jehová. En la época de los
profetas, cuando el pueblo se alejaba de Dios, eran los que le
recordaban y amonestaban a guardar la ley.
También de aquí en adelante, el Señor no sería conocido como el
"Dios de Abraham", sino como Jehová, "el Dios de Israel".
Pero por incredulidad, rebeldía y obstinación del
pueblo que constantemente se quejaba, criticaba y
deseaba volver a Egipto, lo que tendría que haber sido
un viaje de algunos días, como castigo se transformó
en peregrinaje de cuarenta años por el desierto. Y no
sólo esto, sino que además todos los que de esa
generación fueron condenados a morir antes de entrar
a Canaán, hasta Moisés fue impedido de pisar la tierra,
sólo la vio desde un monte, y luego de esto Dios llamó
a su siervo a su eterno hogar
Este pacto consistía en tomar oficialmente a Israel como pueblo de Jehová y les promete,
en forma condicional ala obediencia de Israel, tres cosas: Ex. 19:5,6.
1 . Hacerlos un especial tesoro. Amados de una manera especial, que involucra tanto un
valor especial como una relación muy íntima.
También podía ser parte de este tesoro todo aquel que se identificara con los judíos a través
del acto de circuncisión.
2. Hacerlos un reino de sacerdotes. Los israelitas tendrían que representar a su Rey Jehová,
ante todo el mundo e interceder ante El por todas las naciones.
3. Serían gente santa. Se diferenciarían de las naciones paganas circundantes, siendo
separados para ser de Dios y servirle sólo a Él.
Parte humana.
El pueblo se comprometía a guardar y OBEDECER toda palabra dada por Jehová. Lo que
había que cumplir fue entregado en tres formas:
Los 10 Mandamientos.
1. Reconocer la soberanía de Dios. Él es todo poderoso. (Amarlo sobre todas
las cosas).
2. No idolatría. Nada ni nadie debe ocupar el lugar de Dios.
3. No tomar el nombre de Dios en vano.
4. Guardar el día de reposo.
5. Honra a tu padre y a tu madre.
6. No matarás.
7. No cometerás adulterio.
8. No hurtarás.
9. No hablarás falso testimonio contra tu prójimo.
10. No codiciarás.
Dispensacionalismo de Israel.
• Tema 1 : Pacto con David.
• Tema 2: División del reino.
• Tema 3. Volviendo a casa.
• Tema 4: Silencio y rebeliones.
• Tema 5: Llegamos al centro de la historia.
Objetivo de este Pacto. 2º Samuel 7:12-17.
1. Comprender la importancia y relación con
Jesucristo del pacto davídico.
2. Conocer los momentos más tristes de la
historia de Israel.
3. Comprobar cómo Dios preparó, desde Génesis,
el momento de la llegada de Jesucristo.
4. Una vez más, asombrarnos ante la vida y
muerte de Jesucristo.
5. Tener en claro el orden de los eventos
históricos.
a. Parte divina:
- En el capítulo 7 de 2 Samuel comienza la larga sucesión de promesas para la
familia de David: la promesa bíblica es: el trono será estable eternamente. En Cristo,
de la familia de David, Dios hace que el reino de David sea eterno. El reino del
Mesías.
Esta promesa fue reiterada numerosas veces a David, a Salomón y a todo Israel por
los profetas Amós, Isaías, Miqueas, Jeremías y Zacarías por unos quinientos años.
Muchos años más tarde, el título de Cristo como "Hijo de David" lo identifica como
el último descendiente del linaje real que ocuparía el trono de David para siempre.
En Jesús se cumple, en plenitud, la promesa davídica.
b. Parte humana:
El cumplimiento de este pacto es incondicional. Si David, o sus descendientes
desobedecían en algo a Dios, transgrediendo la ley, serían castigados como lo
fue la división del reino, las cautividades, etc. Pero el pacto no sería invalidado.
Jesús es Rey y lo será perpetuamente.

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo 4 Periodo Postdiluviano.pptx

COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docxCOMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docxGERMAN wum
 
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADORLECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADORCMN :PPT
 
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...jespadill
 
Los Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptxLos Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptxJoseAmaya49
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamentoOmar Girón
 
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, ReyesAlianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, ReyesSan-Pio
 
2012 01-06leccionadultos
2012 01-06leccionadultos2012 01-06leccionadultos
2012 01-06leccionadultosmv-producciones
 
Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática MenoresLección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menoresjespadill
 
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)Humberto Rendon
 
2)Una historia de dos familias..pptx
2)Una historia de dos  familias..pptx2)Una historia de dos  familias..pptx
2)Una historia de dos familias..pptxmisaelpastranabor
 
Material de intercesión
Material de intercesiónMaterial de intercesión
Material de intercesióniglesiashekina
 
Conociendo a Jonas
Conociendo a JonasConociendo a Jonas
Conociendo a JonasMeditaciones
 
10 destruccion de jerusalen
10 destruccion de jerusalen10 destruccion de jerusalen
10 destruccion de jerusalenchucho1943
 

Similar a Capitulo 4 Periodo Postdiluviano.pptx (20)

2011 03-10 notasegw
2011 03-10 notasegw2011 03-10 notasegw
2011 03-10 notasegw
 
COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docxCOMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
 
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADORLECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
 
2013 02-04 Lección ES
2013 02-04 Lección ES2013 02-04 Lección ES
2013 02-04 Lección ES
 
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
 
Los Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptxLos Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptx
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
 
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, ReyesAlianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
 
2012 01-06 leccionadultos
2012 01-06 leccionadultos2012 01-06 leccionadultos
2012 01-06 leccionadultos
 
2012 01-06leccionadultos
2012 01-06leccionadultos2012 01-06leccionadultos
2012 01-06leccionadultos
 
06 adultos trimestre 1 2012
06 adultos trimestre 1 201206 adultos trimestre 1 2012
06 adultos trimestre 1 2012
 
Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática MenoresLección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
 
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
 
2)Una historia de dos familias..pptx
2)Una historia de dos  familias..pptx2)Una historia de dos  familias..pptx
2)Una historia de dos familias..pptx
 
Henry miqueas comentario
Henry miqueas comentarioHenry miqueas comentario
Henry miqueas comentario
 
Predicación cristiana: El pecado de Acan
Predicación cristiana: El pecado de AcanPredicación cristiana: El pecado de Acan
Predicación cristiana: El pecado de Acan
 
Sec 6 exodo
Sec 6 exodoSec 6 exodo
Sec 6 exodo
 
Material de intercesión
Material de intercesiónMaterial de intercesión
Material de intercesión
 
Conociendo a Jonas
Conociendo a JonasConociendo a Jonas
Conociendo a Jonas
 
10 destruccion de jerusalen
10 destruccion de jerusalen10 destruccion de jerusalen
10 destruccion de jerusalen
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Capitulo 4 Periodo Postdiluviano.pptx

  • 1. Capitulo 4. Periodo Postdiluviano. Los pactos de Dios Segunda Clase.
  • 2. Comenzamos una nueva etapa, y la humanidad, gracias a la misericordia de Dios, tiene otra oportunidad. Hay varios estímulos para llevar ahora una vida pura conforme a Dios. Un nuevo pacto establece las condiciones que regirán en este tiempo. Todo está dado para que la historia siga su curso de manera tranquila y agradable a Dios. Sin embargo, veremos cómo, aún un justo como Noé, estaba expuesto al pecado, y lamentablemente, una vez más veremos, la desobediencia de la humanidad a un mandato específico establecido en el pacto. Dios tendrá que intervenir para que sus planes se cumplan. cuántas veces necesitamos que Dios intervenga!
  • 3. Al terminar de estudiar esta lección usted podrá: 1. Valorar la bondad de Dios al darnos una oportunidad más, aún hoy. 2. Notar cómo Dios guardó la línea mesiánica. 3. Comprender que Dios está dispuesto a cumplir sus planes. 4. Reconocer la fragilidad humana ante el pecado. 5. Tener en claro el orden histórico de los sucesos y sus protagonistas. El deseo de Dios era mostrar que Él podía restaurar las relaciones con el hombre, que tenía suficiente capacidad para perdonar y recomenzar. Por lo tanto, luego del diluvio la raza tuvo un nuevo comienzo. El padre de esta nueva etapa, y del mundo presente, fue Noé. Sus descendientes fueron los que poblaron este nuevo mundo.
  • 4. 1. La vida de Noé: (Eclesiastés 7:20) Como ya dijimos fue ejemplo. Se mantuvo santo aún en medio de la más terrible apostasía y maldad; y al parecer, guio de la misma manera a su familia, ya que todos ellos fueron salvos. Su fe ante lo que no veía ni entendía es notable. Su sustento fue solo la palabra de Dios. La burla, el rechazo y la indiferencia no disminuyeron su entrega al "ministerio", al igual que Jeremías, no tuvo respuesta visible a su proclamación. Sin embargo, Noé forma parte de la prestigiosa lista de "los héroes de la fe" del libro de Hebreos (cap. 11).
  • 5. 2. Haber sido testigos del juicio: El recuerdo de este acontecimiento era una constante advertencia para la descendencia de Noé. Dios demostraba su desagrado al pecado en forma clara y terrible. El hombre está advertido de lo que puede llegar a suceder cada vez que sus caminos se distancien de la senda marcada por el Creador. 3. Sin vestigios de la maldad anterior: Estaban sólo ellos para comenzar las cosas de manera diferente, para transmitir a su descendencia un estilo de vida agradable a Dios, acercándose a El de la manera y actitudes correctas.
  • 6. LOS PACTOS DE DIOS. • Dios hace un pacto con Adán cuando los viste con pieles, eso significa que tuvo que matar un animal para sacar la piel y vestirlos a ellos; simbolizando que iba a morir su hijo para la redención del pecado. • Además, hace una promesa a la mujer, que ella iba a pisotear con el calcañar a la serpiente, aunque la serpiente le iba a morder el calcañar.
  • 7. Dios hace pacto con Noé cuando Noé construye un altar y ofrece un sacrificio un Holocausto a Dios: Genesis 8:20- 22) Hasta este momento Dios ha cumplido su pacto, aunque el hombre haya sido infiel Él ha permanecido fiel. Antes del diluvio el hombre no sufría ningún castigo humano por su pecado (Caín). Pero a partir de este pacto, cada acto pecaminoso recibiría su castigo terrenal inmediato - 9:5-6. - Al hombre se le reitera el mandamiento de multiplicarse y llenar la tierra. Repoblación 9-7. Es el único mandamiento explícito.
  • 8. Casi de inmediato al pacto aparece en escena la falta de un correcto gobierno. Vemos un triste incidente, en el que Noé, con su estado de embriaguez, se incapacita a sí mismo para gobernar, Gn. 9:20-27. Quizá esto nos sirva para notar que aún un hombre justo como Noé puede ser tentado y está expuesto a caer en condiciones indeseables "el que piensa que está firme, mire que no caiga" 1 Co. 10:12.
  • 9. Al terminar de estudiar esta lección, usted podrá: 1. Conocer el principio del pueblo de Dios. 2. Entender por qué Dios escoge un pueblo. 3. Valorar e imitar la fe de Abraham. 4. Ordenar correctamente los sucesos.
  • 10. 1. Su llamamiento. 2. El hambre (dos veces). 3. Problemas familiares (Lot). 4. Guerras para liberar a Lot. 5. La demora en recibir un hijo. 6. El sellado de la circuncisión. 7. La expulsión de Ismael. 8. El sacrificio de Isaac. 4. Dios hace un pacto con él y cumple su promesa. Genesis 17:9-13) se llama la circuncisión.
  • 11. Tema 1 : Un poco de historia. Tema 2: pacto con Moisés. Tema 3: Propósito y alcance de la ley. Tema 4: Dios, Israel y la ley. Tema 5: Pacto levítico. Al terminar de estudiar esta lección, usted podrá: 1. 1 . Saber el proceso de formación del pueblo de Israel. 2. Entender el lugar que ocupó y que ocupa la ley. 3. Comprobar la fidelidad de Dios ante la desobediencia de Israel a la ley. 4. Comprender la importancia de la función de los levitas.
  • 12. Hemos visto que este período abarca desde el establecimiento de la ley en el Sinaí hasta la crucifixión del Mesías en el monte Calvario. La característica principal la representamos por la palabra LEY, ya que de aquí en adelante la historia del pueblo de Israel giraría en torno al cumplimiento, o no, de la palabra dada por Jehová. En la época de los profetas, cuando el pueblo se alejaba de Dios, eran los que le recordaban y amonestaban a guardar la ley.
  • 13. PACTO CON MOISÉS. (Levítico) • Ex. 19:5,6. 20:1-20) Dios le entrega el sistema de vida que él quería que su pueblo tuviera, para poder tener una relación con El, y ser de testimonio al mundo. Sin embargo, tampoco funcionó la ley. Pero no porque la ley no fuera buena ni Santa sino por lo difícil que era cumplirla.
  • 14. Hemos visto que este período abarca desde el establecimiento de la ley en el Sinaí hasta la crucifixión del Mesías en el monte Calvario. La característica principal la representamos por la palabra LEY, ya que de aquí en adelante la historia del pueblo de Israel giraría en torno al cumplimiento, o no, de la palabra dada por Jehová. En la época de los profetas, cuando el pueblo se alejaba de Dios, eran los que le recordaban y amonestaban a guardar la ley. También de aquí en adelante, el Señor no sería conocido como el "Dios de Abraham", sino como Jehová, "el Dios de Israel".
  • 15. Pero por incredulidad, rebeldía y obstinación del pueblo que constantemente se quejaba, criticaba y deseaba volver a Egipto, lo que tendría que haber sido un viaje de algunos días, como castigo se transformó en peregrinaje de cuarenta años por el desierto. Y no sólo esto, sino que además todos los que de esa generación fueron condenados a morir antes de entrar a Canaán, hasta Moisés fue impedido de pisar la tierra, sólo la vio desde un monte, y luego de esto Dios llamó a su siervo a su eterno hogar
  • 16. Este pacto consistía en tomar oficialmente a Israel como pueblo de Jehová y les promete, en forma condicional ala obediencia de Israel, tres cosas: Ex. 19:5,6. 1 . Hacerlos un especial tesoro. Amados de una manera especial, que involucra tanto un valor especial como una relación muy íntima. También podía ser parte de este tesoro todo aquel que se identificara con los judíos a través del acto de circuncisión. 2. Hacerlos un reino de sacerdotes. Los israelitas tendrían que representar a su Rey Jehová, ante todo el mundo e interceder ante El por todas las naciones. 3. Serían gente santa. Se diferenciarían de las naciones paganas circundantes, siendo separados para ser de Dios y servirle sólo a Él. Parte humana. El pueblo se comprometía a guardar y OBEDECER toda palabra dada por Jehová. Lo que había que cumplir fue entregado en tres formas:
  • 17. Los 10 Mandamientos. 1. Reconocer la soberanía de Dios. Él es todo poderoso. (Amarlo sobre todas las cosas). 2. No idolatría. Nada ni nadie debe ocupar el lugar de Dios. 3. No tomar el nombre de Dios en vano. 4. Guardar el día de reposo. 5. Honra a tu padre y a tu madre. 6. No matarás. 7. No cometerás adulterio. 8. No hurtarás. 9. No hablarás falso testimonio contra tu prójimo. 10. No codiciarás.
  • 18. Dispensacionalismo de Israel. • Tema 1 : Pacto con David. • Tema 2: División del reino. • Tema 3. Volviendo a casa. • Tema 4: Silencio y rebeliones. • Tema 5: Llegamos al centro de la historia.
  • 19. Objetivo de este Pacto. 2º Samuel 7:12-17. 1. Comprender la importancia y relación con Jesucristo del pacto davídico. 2. Conocer los momentos más tristes de la historia de Israel. 3. Comprobar cómo Dios preparó, desde Génesis, el momento de la llegada de Jesucristo. 4. Una vez más, asombrarnos ante la vida y muerte de Jesucristo. 5. Tener en claro el orden de los eventos históricos.
  • 20. a. Parte divina: - En el capítulo 7 de 2 Samuel comienza la larga sucesión de promesas para la familia de David: la promesa bíblica es: el trono será estable eternamente. En Cristo, de la familia de David, Dios hace que el reino de David sea eterno. El reino del Mesías. Esta promesa fue reiterada numerosas veces a David, a Salomón y a todo Israel por los profetas Amós, Isaías, Miqueas, Jeremías y Zacarías por unos quinientos años. Muchos años más tarde, el título de Cristo como "Hijo de David" lo identifica como el último descendiente del linaje real que ocuparía el trono de David para siempre. En Jesús se cumple, en plenitud, la promesa davídica. b. Parte humana: El cumplimiento de este pacto es incondicional. Si David, o sus descendientes desobedecían en algo a Dios, transgrediendo la ley, serían castigados como lo fue la división del reino, las cautividades, etc. Pero el pacto no sería invalidado. Jesús es Rey y lo será perpetuamente.