SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por- Jonathan Tirado Capítulo 7
Los Zapatistas	 Los Zapatistas son una organización de indígenas que trabajan en el campo. La mayoría de los Zapatistas son gente amable pero de carácter fuerte cuando se les trata sin justicia. Lo único que los Zapatistas buscan es trabajo, tierra, techo, comida, salud, educación, libertad, justicia y paz. Los Zapatistas tienen un líder al que llaman sub-comandante Marcos. El sub-comandante Marcos  es un hombre que lucha por los derechos  de los indígenas del campo. El sub-comandante Marcos es un hombre que viste de negro y con un gorro que cubre toda su cara menos sus ojos saltones y su boca.  Con esa mirada penetrante, esa voz varonil y esa seguridad de si mismo el sub-comandante no ha podido asustar al gobierno mexicano. La justicia no mas no llega para los simpatizantes de los Zapatistas.
Los Zapatistas y el Sub-comandante Marcos
México México es un país con gente muy amigable y un país muy rico en cultura. La capital de México es la Ciudad de México. La Ciudad de México tiene aproximadamente unos 20 millones de habitantes. El idioma oficial en México es el español pero hay mas de 60 idiomas indígenas.
La gente de México México tiene gente de todos colores y sabores. Hay gente de piel morena, negra, amarilla y blanca. Gente con pelo lacio, rizo, ondulado; de color castaño, negro, rubio o hasta pelirrojo. Un ejemplo de una persona de piel morena es Benito Juárez, presidente de México en los 1800s de origen indígena. Benito Juárez es conocido porque era una persona de buen carácter y mente lógica.
[object Object],[object Object]
Frida Kahlo Frida Kahlo nació en Coyoacán, México en 1907 y murió a la edad de 47 años en 1954.  Frida fue una de las artistas de arte mas importantes del mundo hispano. Frida Kahlo tuvo muchos problemas con su salud. Ella nació con polio y a los 18 años tuvo un accidente cuando iba de pasajera en un autobús. Del accidente Frida casi queda inmóvil., ósea sin moverse. Ella era una mujer con una mirada penetrante de cejas gruesas, con abundante pelo y un aspecto impecable. Frida estuvo casada con Diego Rivera en dos ocasiones. Durante el tiempo que estuvo con Diego, tuvieron varios problemas porque los dos eran de carácter fuerte .  Frida era muy conocida por pintar retratos de ella misma. Frida pintaba esta clase de retratos porque ella se la pasaba mucho tiempo sin hacer mucho movimiento debido a que su salud la tenia muy débil.  Debido a que Frida era muy buena pintora, ella viajo junto a Diego Rivera por  las ciudades de México, Europa y Estados Unidos para presentar su arte.
Poema Si yo fuera de carácter débil,  yo no hubiera dejado de hacer lo que tenía que hacer. Si tu siguieras peleando por tu vida, yo hubiera sido mas comprensivo. Si tu hubieras pensado un poco mas en la familia, no hubieras hecho lo que hiciste.  Yo no pensaba que tu harías eso porque tu eras el primero en resistirse.  Yo te decía rana por los ojos saltones,  y tu eres el primero en hacerme reírme. Si tu no me hubieras aventado esa bola de nieve, yo no te hubiera llamado hijo de la malinche embarazada. Todavía recuerdo cuando ganaban las chivas, y hacíamos el pollo en vara asada. Tu tienes las rimas y yo el flow, la perfecta combinación contra una mara a la alza. Me pareció raro cuando oí lo que hiciste, tengo fe, te quiero ver en un escenario y que lo hagas para la raza. En esta clase de español cuatro te tengo en la mente, quiero que salgas de esa coma y de regreso para la casa.
Pensamientos de Elena Poniatowska Elena Poniatowska nació en Paris, Francia  el 19 de mayo de 1933 pero ha vivido en México desde 1942.  Elena es una periodista y narradora en México. Elena cree que para que la literatura pueda hacer algo por los pobres  primero tienen que aprender a leer y a escribir. Ella cree que lo que está haciendo el sub-comandante Marcos es importante porque ahora a los indios se les oye un poco mas de lo que se les oía antes. Elena no cree en los políticos latinoamericanos porque dice que todos mienten no mas por el voto.  Ella asegura que los políticos prometen cosas y nunca las cumplen. Elena también cree que la pobreza en los países latinoamericanos es algo trágico que cada vez se habla y se reporta mas en la televisión.
Capitulo 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Grupo 3 - FM
Grupo 3 - FMGrupo 3 - FM
Grupo 3 - FM
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
La Revolución Independentista y el rol de la mujer
La Revolución Independentista y el rol de la mujerLa Revolución Independentista y el rol de la mujer
La Revolución Independentista y el rol de la mujer
 
Las heroínas de la independencia en el río de la Patria
Las heroínas de la independencia en el río de la PatriaLas heroínas de la independencia en el río de la Patria
Las heroínas de la independencia en el río de la Patria
 
Cinemexicanoantes1950
Cinemexicanoantes1950Cinemexicanoantes1950
Cinemexicanoantes1950
 
Homenaje al PASEO DE LOS ESTUDIANTES..
Homenaje al PASEO DE LOS ESTUDIANTES..Homenaje al PASEO DE LOS ESTUDIANTES..
Homenaje al PASEO DE LOS ESTUDIANTES..
 
Tomas borge martínez
Tomas borge martínezTomas borge martínez
Tomas borge martínez
 

Similar a Capitulo 7

Similar a Capitulo 7 (20)

Retratos y autorretratos
Retratos y autorretratosRetratos y autorretratos
Retratos y autorretratos
 
Marivel[1]
Marivel[1]Marivel[1]
Marivel[1]
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
 
Autoretratos
AutoretratosAutoretratos
Autoretratos
 
Grandes personajes mexicanos
Grandes personajes mexicanosGrandes personajes mexicanos
Grandes personajes mexicanos
 
Marivel[1]
Marivel[1]Marivel[1]
Marivel[1]
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Lengua y literatura el martin fierro
Lengua y literatura  el martin fierroLengua y literatura  el martin fierro
Lengua y literatura el martin fierro
 
Análisis plan lector ardiente paciencia
Análisis plan lector ardiente pacienciaAnálisis plan lector ardiente paciencia
Análisis plan lector ardiente paciencia
 
Las medias rojas powerpoint
Las medias rojas powerpointLas medias rojas powerpoint
Las medias rojas powerpoint
 
El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )
 
El corazón en méxico2
El corazón en méxico2El corazón en méxico2
El corazón en méxico2
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
Tomás rivera
Tomás riveraTomás rivera
Tomás rivera
 
Bernardo
BernardoBernardo
Bernardo
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
 
Los negros001Es Historia...
Los negros001Es Historia...Los negros001Es Historia...
Los negros001Es Historia...
 
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
LOS RIOS PROFUNDOS.docxLOS RIOS PROFUNDOS.docx
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Capitulo 7

  • 1. Presentado por- Jonathan Tirado Capítulo 7
  • 2. Los Zapatistas Los Zapatistas son una organización de indígenas que trabajan en el campo. La mayoría de los Zapatistas son gente amable pero de carácter fuerte cuando se les trata sin justicia. Lo único que los Zapatistas buscan es trabajo, tierra, techo, comida, salud, educación, libertad, justicia y paz. Los Zapatistas tienen un líder al que llaman sub-comandante Marcos. El sub-comandante Marcos es un hombre que lucha por los derechos de los indígenas del campo. El sub-comandante Marcos es un hombre que viste de negro y con un gorro que cubre toda su cara menos sus ojos saltones y su boca. Con esa mirada penetrante, esa voz varonil y esa seguridad de si mismo el sub-comandante no ha podido asustar al gobierno mexicano. La justicia no mas no llega para los simpatizantes de los Zapatistas.
  • 3. Los Zapatistas y el Sub-comandante Marcos
  • 4. México México es un país con gente muy amigable y un país muy rico en cultura. La capital de México es la Ciudad de México. La Ciudad de México tiene aproximadamente unos 20 millones de habitantes. El idioma oficial en México es el español pero hay mas de 60 idiomas indígenas.
  • 5. La gente de México México tiene gente de todos colores y sabores. Hay gente de piel morena, negra, amarilla y blanca. Gente con pelo lacio, rizo, ondulado; de color castaño, negro, rubio o hasta pelirrojo. Un ejemplo de una persona de piel morena es Benito Juárez, presidente de México en los 1800s de origen indígena. Benito Juárez es conocido porque era una persona de buen carácter y mente lógica.
  • 6.
  • 7. Frida Kahlo Frida Kahlo nació en Coyoacán, México en 1907 y murió a la edad de 47 años en 1954. Frida fue una de las artistas de arte mas importantes del mundo hispano. Frida Kahlo tuvo muchos problemas con su salud. Ella nació con polio y a los 18 años tuvo un accidente cuando iba de pasajera en un autobús. Del accidente Frida casi queda inmóvil., ósea sin moverse. Ella era una mujer con una mirada penetrante de cejas gruesas, con abundante pelo y un aspecto impecable. Frida estuvo casada con Diego Rivera en dos ocasiones. Durante el tiempo que estuvo con Diego, tuvieron varios problemas porque los dos eran de carácter fuerte . Frida era muy conocida por pintar retratos de ella misma. Frida pintaba esta clase de retratos porque ella se la pasaba mucho tiempo sin hacer mucho movimiento debido a que su salud la tenia muy débil. Debido a que Frida era muy buena pintora, ella viajo junto a Diego Rivera por las ciudades de México, Europa y Estados Unidos para presentar su arte.
  • 8. Poema Si yo fuera de carácter débil, yo no hubiera dejado de hacer lo que tenía que hacer. Si tu siguieras peleando por tu vida, yo hubiera sido mas comprensivo. Si tu hubieras pensado un poco mas en la familia, no hubieras hecho lo que hiciste. Yo no pensaba que tu harías eso porque tu eras el primero en resistirse. Yo te decía rana por los ojos saltones, y tu eres el primero en hacerme reírme. Si tu no me hubieras aventado esa bola de nieve, yo no te hubiera llamado hijo de la malinche embarazada. Todavía recuerdo cuando ganaban las chivas, y hacíamos el pollo en vara asada. Tu tienes las rimas y yo el flow, la perfecta combinación contra una mara a la alza. Me pareció raro cuando oí lo que hiciste, tengo fe, te quiero ver en un escenario y que lo hagas para la raza. En esta clase de español cuatro te tengo en la mente, quiero que salgas de esa coma y de regreso para la casa.
  • 9. Pensamientos de Elena Poniatowska Elena Poniatowska nació en Paris, Francia el 19 de mayo de 1933 pero ha vivido en México desde 1942. Elena es una periodista y narradora en México. Elena cree que para que la literatura pueda hacer algo por los pobres primero tienen que aprender a leer y a escribir. Ella cree que lo que está haciendo el sub-comandante Marcos es importante porque ahora a los indios se les oye un poco mas de lo que se les oía antes. Elena no cree en los políticos latinoamericanos porque dice que todos mienten no mas por el voto. Ella asegura que los políticos prometen cosas y nunca las cumplen. Elena también cree que la pobreza en los países latinoamericanos es algo trágico que cada vez se habla y se reporta mas en la televisión.