SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Plan Lector
Ardiente Paciencia
(Antonio Skármeta)
Profesor: Paulo Carreras Martínez
Lenguaje y Comunicación
1.- Ficha Bibliográfica
Autor: Antonio Skármeta
Género: Novela corta; Contemporánea.
Tema(s): Poesía, amistad,amor.
Editorial: Sudamericana
Ciudad: Buenos Aires
País: Argentina
Fecha de publicación: 1985; Siglo XX
2.- Datos del Autor
Nacido en Antofagasta en 1940.
Skármeta puede ser enmarcado en la
llamada generación de 1960.
Vivió intensamente la agitación social,
política y cultural de los 70` sumándose
al gobierno de la Unidad Popular.
Tras el golpe de Estado que derrocó al
gobierno de Salvador Allende, Antonio
Skármeta decidió partir al exilio en
Alemania.
3.- Obras
- Los días del arcoíris (2011)
- Un padre de película (2010)-
La chica del trombón (2001)
- La velocidad del amor
(1989)
- No pasó nada (1980)
- Soñé que la nieve ardía
(1975)
4.- Argumento de la novela
Mario Jiménez, un joven pescador,
decide abandonar su oficio para
convertirse en cartero de Isla Negra.
La única persona que recibe y envía
correspondencia es el poeta Pablo
Neruda.
Jiménez admira a Neruda y espera
pacientemente que algún día el poeta
le dedique un libro.
Espera que se produzca algo
más que un brevísimo cruce de
palabras y el pago de la propina.
Su anhelo se verá finalmente
recompensado y entre ambos se
entablará una relación muy
cercana, a causa del idilio entre
Mario y Beatriz, una joven
lugareña.
5.- Contexto Histórico Social de
la Obra.
La historia, está situada entre los años
1963 y 1973, fecha donde muere
Pablo Neruda y Allende es derrocado.
Narra cambios políticos ocurridos en
Chile, desde la campaña preelectoral,
la elección de Salvador Allende como
presidente hasta su caída en 1973.
La vida en la isla pasa por una falta de
alimentos, medicaciones y demás útiles
básicos, uno de los principales
problemas de aquella época.
Se narran diferentes enfrentamientos
entre los seguidores del diputado Labbé
y de Allende en la isla, que refleja la
división política de la época.
6.- Personajes
Pablo Neruda:
Es un poeta muy conocido. Persona culta,
un hombre mayor.
Se mueve por ideales políticos de
izquierda. Fue precandidato a la
presidencia de Chile por el Partido
Comunista.
Está inmerso en el gobierno de Salvador
Allende.
Mario Jiménez:
Es el cartero de Isla Negra, aunque el
único que recibe correspondencia es
Pablo Neruda. Siente una admiración
por él.
Es el marido de Beatriz, es un
hombre simpático, pero un tanto flojo
y despreocupado, tímido ante las
mujeres (como se demuestra con
Beatriz) y romántico.
Beatriz:
Es la chica del bar, hija de Rosa.
Posteriormente se casa con Mario y tienen
un hijo llamado Pablo Neftalí Jiménez
González. Es muy guapa y con un cuerpo
deslumbrante.
Doña Rosa:
La madre de Beatriz y a su vez suegra de
Mario. Antipática y hostil. Desconfía de los
hombres. No muestra por Mario mayor
simpatía. Se opone tenazmente a la
relación entre ambos. Tiene ideas de
derecha y está en contra del gobierno de
Salvador Allende.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859
Paloma
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Mauricio Regente Ayala
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 8. La incorporación de Isla de Pascua al terri...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 8. La incorporación de Isla de Pascua al terri...Primero Medio. Unidad 3. Clase 8. La incorporación de Isla de Pascua al terri...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 8. La incorporación de Isla de Pascua al terri...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenaCambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
josebarriga1973
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
profedepirque2016
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Great Ayuda
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Mauricio Regente Ayala
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militar
hermesquezada
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
La Restauración I
La Restauración ILa Restauración I
La Restauración I
smerino
 
El segundo-gobierno-de-ibañez
El segundo-gobierno-de-ibañezEl segundo-gobierno-de-ibañez
El segundo-gobierno-de-ibañez
casuco
 
Resumen prueba síntesis historia
Resumen prueba síntesis historiaResumen prueba síntesis historia
Resumen prueba síntesis historia
Sabina B.
 
La ‘’ cuestión del sacristán ‘’
La ‘’ cuestión del sacristán ‘’La ‘’ cuestión del sacristán ‘’
La ‘’ cuestión del sacristán ‘’
alcainoser
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
alelais1979
 
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixCambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
Gabriela Medel
 
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
ValeAcevedo4
 
Primero. Unidad 1. Clase 7. La construcción del Estado Nación en Chile._nacio...
Primero. Unidad 1. Clase 7. La construcción del Estado Nación en Chile._nacio...Primero. Unidad 1. Clase 7. La construcción del Estado Nación en Chile._nacio...
Primero. Unidad 1. Clase 7. La construcción del Estado Nación en Chile._nacio...
Jorge Ramirez Adonis
 
Diego Portales
Diego PortalesDiego Portales
Diego Portales
guest127dc4
 

La actualidad más candente (20)

Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 8. La incorporación de Isla de Pascua al terri...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 8. La incorporación de Isla de Pascua al terri...Primero Medio. Unidad 3. Clase 8. La incorporación de Isla de Pascua al terri...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 8. La incorporación de Isla de Pascua al terri...
 
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenaCambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militar
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XX
 
La Restauración I
La Restauración ILa Restauración I
La Restauración I
 
El segundo-gobierno-de-ibañez
El segundo-gobierno-de-ibañezEl segundo-gobierno-de-ibañez
El segundo-gobierno-de-ibañez
 
Resumen prueba síntesis historia
Resumen prueba síntesis historiaResumen prueba síntesis historia
Resumen prueba síntesis historia
 
La ‘’ cuestión del sacristán ‘’
La ‘’ cuestión del sacristán ‘’La ‘’ cuestión del sacristán ‘’
La ‘’ cuestión del sacristán ‘’
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixCambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
 
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
 
Primero. Unidad 1. Clase 7. La construcción del Estado Nación en Chile._nacio...
Primero. Unidad 1. Clase 7. La construcción del Estado Nación en Chile._nacio...Primero. Unidad 1. Clase 7. La construcción del Estado Nación en Chile._nacio...
Primero. Unidad 1. Clase 7. La construcción del Estado Nación en Chile._nacio...
 
Diego Portales
Diego PortalesDiego Portales
Diego Portales
 

Destacado

El cartero (y pablo neruda)
El cartero (y pablo neruda)El cartero (y pablo neruda)
El cartero (y pablo neruda)
School
 
Karácsony Portugáliában
Karácsony PortugáliábanKarácsony Portugáliában
Karácsony Portugáliában
School
 
Libro ardiente paciencia
Libro ardiente pacienciaLibro ardiente paciencia
Libro ardiente paciencia
Eduardo Russo Ibanez
 
Expo los versos del capitan
Expo los versos del capitanExpo los versos del capitan
Expo los versos del capitan
pocahontasjoss
 
Los versos del capitan pablo neruda
Los versos del capitan   pablo nerudaLos versos del capitan   pablo neruda
Los versos del capitan pablo neruda
caroflandez
 
Presentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medievalPresentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medieval
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Concurso 2014
Concurso 2014Concurso 2014
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Arcapdfcompleto
ArcapdfcompletoArcapdfcompleto
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Tema del viaje
Tema del viajeTema del viaje
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 

Destacado (20)

El cartero (y pablo neruda)
El cartero (y pablo neruda)El cartero (y pablo neruda)
El cartero (y pablo neruda)
 
Karácsony Portugáliában
Karácsony PortugáliábanKarácsony Portugáliában
Karácsony Portugáliában
 
Libro ardiente paciencia
Libro ardiente pacienciaLibro ardiente paciencia
Libro ardiente paciencia
 
Expo los versos del capitan
Expo los versos del capitanExpo los versos del capitan
Expo los versos del capitan
 
Los versos del capitan pablo neruda
Los versos del capitan   pablo nerudaLos versos del capitan   pablo neruda
Los versos del capitan pablo neruda
 
Presentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medievalPresentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medieval
 
Concurso 2014
Concurso 2014Concurso 2014
Concurso 2014
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
 
Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01
 
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
 
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
 
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
 
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
 
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
 
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
 
Arcapdfcompleto
ArcapdfcompletoArcapdfcompleto
Arcapdfcompleto
 
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Tema del viaje
Tema del viajeTema del viaje
Tema del viaje
 
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
 

Similar a Análisis plan lector ardiente paciencia

Ciro alegria
Ciro alegriaCiro alegria
Ciro alegria
Arnol Yomona Saucedo
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
Wendy Villanueva
 
Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
 Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
Isa Digital
 
"Análisis de canción" - Gobierno de Allende
"Análisis de canción" - Gobierno de Allende"Análisis de canción" - Gobierno de Allende
"Análisis de canción" - Gobierno de Allende
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
BiografiasBiografias
Literatura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xxLiteratura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xx
Rossella Romaniello
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Mujeres con coraje
Mujeres con corajeMujeres con coraje
Mujeres con coraje
lamaravilladevivr
 
Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0
GuillermoP28
 
Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías
GuillermoP28
 
Julio escoto
Julio escotoJulio escoto
Julio escoto
IngridSalinas8
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
GUIDO PELAEZ BALLON
 
biografías
biografíasbiografías
biografías
toloza232
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
Matias Pereyra
 
La Muerte Obligatoria
La Muerte ObligatoriaLa Muerte Obligatoria
La Muerte Obligatoria
MarianaFerrer13
 
Grupo nº
Grupo nºGrupo nº
Juan Eusebio
Juan EusebioJuan Eusebio
Sagrado informa- 3 POETAS
Sagrado informa- 3 POETASSagrado informa- 3 POETAS
Sagrado informa- 3 POETAS
Colegio Sagrado Corazón de Jesús RD
 
Jose Donoso
Jose DonosoJose Donoso
Jose Donoso
ProfesoraLenguaje
 

Similar a Análisis plan lector ardiente paciencia (20)

Ciro alegria
Ciro alegriaCiro alegria
Ciro alegria
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
 
Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
 Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
 
"Análisis de canción" - Gobierno de Allende
"Análisis de canción" - Gobierno de Allende"Análisis de canción" - Gobierno de Allende
"Análisis de canción" - Gobierno de Allende
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Literatura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xxLiteratura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xx
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
 
Mujeres con coraje
Mujeres con corajeMujeres con coraje
Mujeres con coraje
 
Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0
 
Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías
 
Julio escoto
Julio escotoJulio escoto
Julio escoto
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
 
biografías
biografíasbiografías
biografías
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
La Muerte Obligatoria
La Muerte ObligatoriaLa Muerte Obligatoria
La Muerte Obligatoria
 
Grupo nº
Grupo nºGrupo nº
Grupo nº
 
Juan Eusebio
Juan EusebioJuan Eusebio
Juan Eusebio
 
Sagrado informa- 3 POETAS
Sagrado informa- 3 POETASSagrado informa- 3 POETAS
Sagrado informa- 3 POETAS
 
Jose Donoso
Jose DonosoJose Donoso
Jose Donoso
 

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez

El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
Las Fake News y Posverdad
Las Fake News y PosverdadLas Fake News y Posverdad
Las Fake News y Posverdad
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Discurso Privado
El Discurso PrivadoEl Discurso Privado
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
La Aldea Global
La Aldea GlobalLa Aldea Global
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Texto y sus tipos
El Texto y sus tiposEl Texto y sus tipos
El Texto y sus tipos
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Horacio quiroga pp
Horacio quiroga ppHoracio quiroga pp
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
Paulo Andrés Carreras Martínez
 

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez (20)

El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
El microrrelato
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
La leyenda urbana
 
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Las Fake News y Posverdad
Las Fake News y PosverdadLas Fake News y Posverdad
Las Fake News y Posverdad
 
El Discurso Privado
El Discurso PrivadoEl Discurso Privado
El Discurso Privado
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
La Aldea Global
La Aldea GlobalLa Aldea Global
La Aldea Global
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
 
El Texto y sus tipos
El Texto y sus tiposEl Texto y sus tipos
El Texto y sus tipos
 
Horacio quiroga pp
Horacio quiroga ppHoracio quiroga pp
Horacio quiroga pp
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
 

Análisis plan lector ardiente paciencia

  • 1. Análisis Plan Lector Ardiente Paciencia (Antonio Skármeta) Profesor: Paulo Carreras Martínez Lenguaje y Comunicación
  • 2. 1.- Ficha Bibliográfica Autor: Antonio Skármeta Género: Novela corta; Contemporánea. Tema(s): Poesía, amistad,amor. Editorial: Sudamericana Ciudad: Buenos Aires País: Argentina Fecha de publicación: 1985; Siglo XX
  • 3. 2.- Datos del Autor Nacido en Antofagasta en 1940. Skármeta puede ser enmarcado en la llamada generación de 1960. Vivió intensamente la agitación social, política y cultural de los 70` sumándose al gobierno de la Unidad Popular. Tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende, Antonio Skármeta decidió partir al exilio en Alemania.
  • 4.
  • 5. 3.- Obras - Los días del arcoíris (2011) - Un padre de película (2010)- La chica del trombón (2001) - La velocidad del amor (1989) - No pasó nada (1980) - Soñé que la nieve ardía (1975)
  • 6. 4.- Argumento de la novela Mario Jiménez, un joven pescador, decide abandonar su oficio para convertirse en cartero de Isla Negra. La única persona que recibe y envía correspondencia es el poeta Pablo Neruda. Jiménez admira a Neruda y espera pacientemente que algún día el poeta le dedique un libro.
  • 7. Espera que se produzca algo más que un brevísimo cruce de palabras y el pago de la propina. Su anhelo se verá finalmente recompensado y entre ambos se entablará una relación muy cercana, a causa del idilio entre Mario y Beatriz, una joven lugareña.
  • 8. 5.- Contexto Histórico Social de la Obra. La historia, está situada entre los años 1963 y 1973, fecha donde muere Pablo Neruda y Allende es derrocado. Narra cambios políticos ocurridos en Chile, desde la campaña preelectoral, la elección de Salvador Allende como presidente hasta su caída en 1973.
  • 9. La vida en la isla pasa por una falta de alimentos, medicaciones y demás útiles básicos, uno de los principales problemas de aquella época. Se narran diferentes enfrentamientos entre los seguidores del diputado Labbé y de Allende en la isla, que refleja la división política de la época.
  • 10. 6.- Personajes Pablo Neruda: Es un poeta muy conocido. Persona culta, un hombre mayor. Se mueve por ideales políticos de izquierda. Fue precandidato a la presidencia de Chile por el Partido Comunista. Está inmerso en el gobierno de Salvador Allende.
  • 11. Mario Jiménez: Es el cartero de Isla Negra, aunque el único que recibe correspondencia es Pablo Neruda. Siente una admiración por él. Es el marido de Beatriz, es un hombre simpático, pero un tanto flojo y despreocupado, tímido ante las mujeres (como se demuestra con Beatriz) y romántico.
  • 12. Beatriz: Es la chica del bar, hija de Rosa. Posteriormente se casa con Mario y tienen un hijo llamado Pablo Neftalí Jiménez González. Es muy guapa y con un cuerpo deslumbrante. Doña Rosa: La madre de Beatriz y a su vez suegra de Mario. Antipática y hostil. Desconfía de los hombres. No muestra por Mario mayor simpatía. Se opone tenazmente a la relación entre ambos. Tiene ideas de derecha y está en contra del gobierno de Salvador Allende.