SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA INGENIERIA (DE COMPUTACIÓN/INDUSTRIAL)
PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PARA LA
PRODUCCION DE LÁCTEOS EN LA FINCA LOS CERRILLOS
CAPITULO I
Br. Juan Mazzarri
Br. José Rosales
Junio 2023
Planteamiento del Problema
La Finca Los cerrillos” se dedica a la cría y producción de ganado vacuno , lechera. Y
por ende en ella se extraen en derivación, productos lácteos ,lo que envuelve una cantidad de
sistemas con procesos un poco ortodoxos en la gestión de un sistema de calidad. Cabe destacar
que los dueños de la finca han mostrado a los interés en cuanto a la búsqueda de soluciones a
sus problemas ya que de sus inquietudes para con la problemática y necesidades necesitan
generar un ambiente de mejoras. En este sentido ,la problemática planteada por los dueños de la
finca es la siguiente:
• Identificar cuales son los problemas dentro del sistema de gestión de calidad
actual de producción lechera.
• Se necesita saber qué factores coexisten con las normas y requisitos relevantes de
la industria para implementar un sistema de gestión de calidad.
• Ausencia de un departamento de control de calidad ,ya que esta se hace por
métodos que provienen de la sucesión por herencia.
Problemas de la Investigación
Problema General:
¿Cuál sería una propuesta concreta de un sistema de gestión de calidad para mejorar los
procesos de producción de lácteos en la Finca Los Cerrillos?
Problemas Específicos:
¿Cómo evaluar la gestión de calidad en la producción de lácteos en la Finca Los
Cerrillos de acuerdo a los principios de calidad de la norma ISO 9001-2015?
¿Cuáles son los procesos clave que deben ser considerados en el sistema de gestión
de calidad para la producción de lácteos en la Finca Los Cerrillos para el cumplimiento de la
norma ISO 9001-2015?
¿Que consideraciones deben ser tomados en cuenta para diseñar e implementar un
sistema de gestión de calidad que cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001-2015 en
la producción de lácteos de la Finca Los Cerrillos?
Objetivos de la Investigación
Objetivo general: Proponer Un Sistema De Gestión De Calidad (SGC) Para La
Producción De Lácteos De La Finca Los Cerrillos
Objetivos específicos:
1. Realizar una evaluación de los principios de gestión de la calidad Aplicados en
la producción de Lácteos de la Finca Los Cerrillos?
2. Realizar una revisión de los procesos de gestión de calidad de la producción
de Lácteos en la Finca los cerrillos
3. Diseñar un sistema de gestión de calidad basados en la norma ISO 9001-2015
para La Finca Los Cerrillos.
Justificación del Problema
De contexto
• La Finca Los Cerrillos: Los dueños tienen necesidad de mejorar su eficiencia en la
producción de lácteos y asegurar que sus productos cumplan las normas y requisitos
relevantes de la industria
Perspectivas
Teórica: Un SGC Será de un gran aporte en este campo y la misma está dirigida
para enriquecer o sustentar estudios de la misma línea de investigación ya que la
universidad posee un repositorio de trabajos de investigación que servirán de base
para otros estudiantes o tesistas ,además de que los conceptos y definiciones sirven
para sustentar la presente investigación.
Justificación del Problema
Perspectivas
Práctica: el Diseño de un sistema de gestión de calidad para la producción de lácteos de la finca
Los Cerrillos , dará luces y guias para conducir sus procesos de gestión hacia la mejora continua
a la hora de dar satisfacción a los clientes de la Finca Los cerrillos.
Metodológico: esta investigación podrá alimentar la base de antecedentes que muestran las
métodos y técnicas ,modelos a seguir o innovar en las futuras investigaciones ,todo esto sirve
de marco referencial .
Desde los beneficios que aporta ,Ayudara a la finca a :
• Mejorar la calidad de sus productos lácteos.
• Aumentar la satisfacción del cliente.
• Minimizar costos.
• Mejorar el clima organizacional de los empleados.
• Minimizar el riesgo de incumplimiento de los requisitos reglamentarios.
Alcances
• Diseñar un sistema de gestión de calidad (SGC) para la producción de lácteos en la Finca
Los Cerrillos basado en la norma ISO 9001-2015 .
• El enfoque: que se realizará en el área de producción de lácteos de la finca los Cerrillos
ubicada entre la población de Buena Vista y Arapuey , en el eje vial el Troncal 1.
• La evaluación del estado actual de la producción lechera en Finca Los Cerrillos en la zona de
producción ,implicará identificar las fortalezas y debilidades del sistema actual, así como las
necesidades de los clientes y las partes interesadas.
• Desarrollar un sistema de gestión de calidad que satisfaga las necesidades de los clientes y
partes interesadas. Esto implicará el desarrollo de un conjunto de políticas, procedimientos y
procesos que garantizarán que los
a. La investigación se lleva a cabo en una sola finca. Esto
significa que los hallazgos de la investigación pueden no ser
generalizables a otras Fincas.
b. La investigación se realizara corto período de tiempo. Esto
significa que no se puede evaluar el impacto a largo plazo de
la investigación.
c. La investigación es financiada por la propia Finca. Esto puede
crear un conflicto de intereses, ya que la Finca puede estar
sesgada hacia la búsqueda de resultados positivos.
d. La investigación es realizada por dos investigadores. Esto
significa que la investigación puede carecer de diversidad de
opiniones.
Limitaciones

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo I.pptx

Presentación Máster UPM gestión de calidad
Presentación Máster UPM gestión de calidadPresentación Máster UPM gestión de calidad
TRABAJO MONOGRÁFICO - PLAN HACCP.pptx
TRABAJO MONOGRÁFICO - PLAN HACCP.pptxTRABAJO MONOGRÁFICO - PLAN HACCP.pptx
TRABAJO MONOGRÁFICO - PLAN HACCP.pptx
SaritaCernaCastillo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Walter Lenin Espinoza Vanegas
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
miryan27
 
00076597
0007659700076597
00076597
Andres_Gualy
 
Simulaciòn de una cadena de abastecimiento
Simulaciòn de una cadena de abastecimientoSimulaciòn de una cadena de abastecimiento
Simulaciòn de una cadena de abastecimiento
jhon jairo pulgarin cano
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
miryan27
 
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDOESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Mauro Muriel
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Mauro Muriel
 
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
marioh1919
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
TBL The Bottom Line
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
BeTo Guzman Carmona
 
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
dayanafornerino
 
bpm.pdf
bpm.pdfbpm.pdf
Politicas de control
Politicas de controlPoliticas de control
Politicas de control
williamsmanoche
 
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
Luis Cujia
 
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
Gloria Luz Nuñez Dahua
 
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Jose Luis Medina
 
Caso de estudio SGC
Caso de estudio SGCCaso de estudio SGC
Caso de estudio SGC
AntonioGarciaZepeda
 

Similar a Capitulo I.pptx (20)

Presentación Máster UPM gestión de calidad
Presentación Máster UPM gestión de calidadPresentación Máster UPM gestión de calidad
Presentación Máster UPM gestión de calidad
 
TRABAJO MONOGRÁFICO - PLAN HACCP.pptx
TRABAJO MONOGRÁFICO - PLAN HACCP.pptxTRABAJO MONOGRÁFICO - PLAN HACCP.pptx
TRABAJO MONOGRÁFICO - PLAN HACCP.pptx
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
 
00076597
0007659700076597
00076597
 
Simulaciòn de una cadena de abastecimiento
Simulaciòn de una cadena de abastecimientoSimulaciòn de una cadena de abastecimiento
Simulaciòn de una cadena de abastecimiento
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
 
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDOESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
 
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
 
bpm.pdf
bpm.pdfbpm.pdf
bpm.pdf
 
Politicas de control
Politicas de controlPoliticas de control
Politicas de control
 
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
 
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestion de la Calidad e ...
 
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
 
Caso de estudio SGC
Caso de estudio SGCCaso de estudio SGC
Caso de estudio SGC
 

Último

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 

Capitulo I.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA INGENIERIA (DE COMPUTACIÓN/INDUSTRIAL) PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PARA LA PRODUCCION DE LÁCTEOS EN LA FINCA LOS CERRILLOS CAPITULO I Br. Juan Mazzarri Br. José Rosales Junio 2023
  • 2. Planteamiento del Problema La Finca Los cerrillos” se dedica a la cría y producción de ganado vacuno , lechera. Y por ende en ella se extraen en derivación, productos lácteos ,lo que envuelve una cantidad de sistemas con procesos un poco ortodoxos en la gestión de un sistema de calidad. Cabe destacar que los dueños de la finca han mostrado a los interés en cuanto a la búsqueda de soluciones a sus problemas ya que de sus inquietudes para con la problemática y necesidades necesitan generar un ambiente de mejoras. En este sentido ,la problemática planteada por los dueños de la finca es la siguiente: • Identificar cuales son los problemas dentro del sistema de gestión de calidad actual de producción lechera. • Se necesita saber qué factores coexisten con las normas y requisitos relevantes de la industria para implementar un sistema de gestión de calidad. • Ausencia de un departamento de control de calidad ,ya que esta se hace por métodos que provienen de la sucesión por herencia.
  • 3. Problemas de la Investigación Problema General: ¿Cuál sería una propuesta concreta de un sistema de gestión de calidad para mejorar los procesos de producción de lácteos en la Finca Los Cerrillos? Problemas Específicos: ¿Cómo evaluar la gestión de calidad en la producción de lácteos en la Finca Los Cerrillos de acuerdo a los principios de calidad de la norma ISO 9001-2015? ¿Cuáles son los procesos clave que deben ser considerados en el sistema de gestión de calidad para la producción de lácteos en la Finca Los Cerrillos para el cumplimiento de la norma ISO 9001-2015? ¿Que consideraciones deben ser tomados en cuenta para diseñar e implementar un sistema de gestión de calidad que cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001-2015 en la producción de lácteos de la Finca Los Cerrillos?
  • 4. Objetivos de la Investigación Objetivo general: Proponer Un Sistema De Gestión De Calidad (SGC) Para La Producción De Lácteos De La Finca Los Cerrillos Objetivos específicos: 1. Realizar una evaluación de los principios de gestión de la calidad Aplicados en la producción de Lácteos de la Finca Los Cerrillos? 2. Realizar una revisión de los procesos de gestión de calidad de la producción de Lácteos en la Finca los cerrillos 3. Diseñar un sistema de gestión de calidad basados en la norma ISO 9001-2015 para La Finca Los Cerrillos.
  • 5. Justificación del Problema De contexto • La Finca Los Cerrillos: Los dueños tienen necesidad de mejorar su eficiencia en la producción de lácteos y asegurar que sus productos cumplan las normas y requisitos relevantes de la industria Perspectivas Teórica: Un SGC Será de un gran aporte en este campo y la misma está dirigida para enriquecer o sustentar estudios de la misma línea de investigación ya que la universidad posee un repositorio de trabajos de investigación que servirán de base para otros estudiantes o tesistas ,además de que los conceptos y definiciones sirven para sustentar la presente investigación.
  • 6. Justificación del Problema Perspectivas Práctica: el Diseño de un sistema de gestión de calidad para la producción de lácteos de la finca Los Cerrillos , dará luces y guias para conducir sus procesos de gestión hacia la mejora continua a la hora de dar satisfacción a los clientes de la Finca Los cerrillos. Metodológico: esta investigación podrá alimentar la base de antecedentes que muestran las métodos y técnicas ,modelos a seguir o innovar en las futuras investigaciones ,todo esto sirve de marco referencial . Desde los beneficios que aporta ,Ayudara a la finca a : • Mejorar la calidad de sus productos lácteos. • Aumentar la satisfacción del cliente. • Minimizar costos. • Mejorar el clima organizacional de los empleados. • Minimizar el riesgo de incumplimiento de los requisitos reglamentarios.
  • 7. Alcances • Diseñar un sistema de gestión de calidad (SGC) para la producción de lácteos en la Finca Los Cerrillos basado en la norma ISO 9001-2015 . • El enfoque: que se realizará en el área de producción de lácteos de la finca los Cerrillos ubicada entre la población de Buena Vista y Arapuey , en el eje vial el Troncal 1. • La evaluación del estado actual de la producción lechera en Finca Los Cerrillos en la zona de producción ,implicará identificar las fortalezas y debilidades del sistema actual, así como las necesidades de los clientes y las partes interesadas. • Desarrollar un sistema de gestión de calidad que satisfaga las necesidades de los clientes y partes interesadas. Esto implicará el desarrollo de un conjunto de políticas, procedimientos y procesos que garantizarán que los
  • 8. a. La investigación se lleva a cabo en una sola finca. Esto significa que los hallazgos de la investigación pueden no ser generalizables a otras Fincas. b. La investigación se realizara corto período de tiempo. Esto significa que no se puede evaluar el impacto a largo plazo de la investigación. c. La investigación es financiada por la propia Finca. Esto puede crear un conflicto de intereses, ya que la Finca puede estar sesgada hacia la búsqueda de resultados positivos. d. La investigación es realizada por dos investigadores. Esto significa que la investigación puede carecer de diversidad de opiniones. Limitaciones