SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
“INCREMENTAR LOS INGRESOS Y LA RESILENCIA PARA
MUJERES Y JÓVENES EMPRENDEDORES DEL CORREDOR SECO
DE NICARAGUA”
PROPUESTAS DE MEJORA DE
LA PLANTA PROCESADORA DE
PRODUCTOS LÁCTEOS LA
SONRISA.
I. OBJETIVO GENERAL
Implementar un plan de mejora para la planta de procesamiento lácteo LA SONRISA, fortaleciendo el
acopio y la calidad de la leche.
II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar necesidades de apoyo técnico y de proceso a través del análisis del estado actual del
sistema productivo.
• Diseñar los servicios de apoyo técnico-productivo, para el incremento de la calidad de la materia
prima.
• Elaborar presupuesto para el fortalecimiento de la competitividad técnico-empresarial de la
iniciativa de negocios LA SONRISA.
INTRODUCCIÓN
El grupo de mujeres de la iniciativa de
negocios para el procesamiento de
productos Lácteos LA SONRISA. Producen
derivados de la leche (queso, Cuajada,
Queso, Crema etcétera).Esta demanda de
parte de intermediarios y consumidores
finales del municipio de Somotillo y
Chinandega.
Es oportuno brindar el apoyo necesario a los
productores de la zona para me- jorar y
garantizar la calidad de materia prima. En
este contexto, HEIFER NICARAGUA, a través
del proyecto SANSECO II es un contribuyente
importante en el desarrollo de la población
de la c o m a r c a l a c a r r e t a en cuanto,
el apoyo a una iniciativa de transformación
de productos lácteos, ya que cuenta con una
planta procesadora (lácteos) donde se
elaboran cremas, cuajadas, etc. siendo las
mujeres sus beneficiarios directas.
La implementación de la planta lechera. Este
proyecto tuvo como fin capacitar y apoyar a
mujeres de la zona para que en un
determinado tiempo puedan auto
emplearse. En la actualidad, este proyecto
está en funcionamiento; sin embargo, la
producción no es constante por la falta de
provision de materia prima( leche).
En respuesta a la discontinuidad de
producción en la planta procesadora de
lácteos, propone mejoras en cuanto a
calidad de materia prima, infraestructura,
herramientas y proceso óptimos.
Para responder los problemas encon-
trados en la materia prima (leche), se vio
por conveniente realizar una reunión para
toma de necesidades técnicas de
productores y proveedores de leche. Al
elaborar la propuesta de mejora ayudarán
a que la planta de lácteos de la zona, mejore
en todos los aspectos que requiere una
planta semiindus- trializada de productos
derivados de la leche y contribuya en el
desarrollo de la población.
0
0
SUMARIO
REUNION CON PROVEEDORES Y SOCIAS PARA
RECOGER NECESIDADES TECNICAS QUE REQUIERAN
EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN EN LA PLANTA
PROCESADORA DE LÁCTEOS.
EQUIPOS PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DEL
PRODUCTO EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
EVALUACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA
0
ASESORAMIENTO A PROVEEDORES DE LA ZONA 0
CHARLA INFORMATIVA
0
CONCLUSIONES
0
RECOMENDACIONES
0
INVERSION REQUERIDA
1
Actividad
Actividad
1
REUNION CON PROVEEDORES Y SOCIAS PARA
RECOGER NECESIDADES TECNICAS QUE
REQUIERAN EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
EN LA PLANTA PROCESADORA DE
LÁCTEOS.
La primera actividad se desarrolló en las
instalaciones de la planta procesadora de
lácteos, La sonrisa. Inició con la bienvenida a los
integrantes del grupo por parte de las la
Administradora de la planta Conny Carrasco,
quien dieron a conocer la situación actual de la
planta mediante una descripción del proceso
productivo e n l a t r a n s f o r m a c i ó n d e
l á c t e o s . Ella dio a conocer que no se cuenta
con equipos necesarios e infraestructura
adecuada para la optimización de los procesos
de producción. Siguiendo con las actividades,
se tomó datos de las necesidades expresadas
por los proveedores y socias de la planta.
En esta se desarrollaron los procedimientos de
preparación de los productos lácteos. Una vez
dentro del proceso, se observaron carencias
y debilidades, tales como:
CARENCIAS:
Equipos adecuados para monitorear la calida de la
leche acopiada.
Infraestructura inadecuada, falta una bodega para
resguardo de equipos e insumos.
Falta de insumos de calidad.
Proveedores que entregan materia prima de baja
calidad.
DEBILIDADE
S
Producción de productos lácteos con bajo nivel
tecnológico y sin un nivel de estandarización.
Baja calidad de leche y derivados lácteos
producidos en la localidad (no cumplen con las
normas y exigencias de características físico
químicos).
No se disponen ni se tramitan certificados,
registros y autorizaciones sanitarias para la planta
y el procesamiento (no hay garantías sobre la
higiene y calidad del producto y sus derivados).
Carencia de normas técnicas establecidas para el
control sanitario de productos lácteos.
A nivel local, no existen puntos de venta con
infraestructura adecuada para los productos
derivados de la leche.
Por ser un producto artesanal, carece de
popularidad ante los productos de grandes
marcas.
1
Actividad
Actividad
2
EQUIPOS PARA DETERMINAR
CARACTERÍSTICAS DEL
PRODUCTO EN EL PROCESO
DE PRODUCCIÓN
DESCRIPCIÓN DE
LA ACTIVIDAD
La actividad consistió en la elaboración de
productos lácteos para determinar las
necesidades de equipos, como objetivo
conocer las características generales del
producto y la calidad de los insumos.
Actividad 2
La leche es el insumo principal de la
producción. Tiene una densidad que varía
entre un rango de 1.028 g/cm3 a
1.035 g/cm3. Por cada 139 litros
(aproximadamente) se hicieron 32 libras de
cuajada: 4.3 litros de leche para hacer una
libra de cuajada.
Actualmente, se almacenan los insumos en
una bodega improvisada, el cual no tiene
un orden específico. Este aspecto es
fundamental si desea aumentar la
producción, debido a que el manejo y
almacenamiento en un área adecuada
reduciría los problemas de orden.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PRODUCTO:
Con respecto a la cuajada y crema, se detectó
que estos productos carecen de marca.
Además se determinó que la cuajada no tiene
un peso establecido, debido a que existen
deficiencias en el proceso. En cuanto a la
crema, esta presenta deficiencia en
mantenerse sin acidificar, puesto que no
cuenta con un sistema adecuado para la
medición de la acidez de la leche.
Ante esta situación, dar los pasos para crear una
marca para la presentación, más aún si entra al
mercado. Asimismo, la introducción del
producto en el mercado debe basarse en un
precio bajo. Esta pro- puesta es factible para
plantas pequeñas debido a la disponibilidad
de máquinas de baja capacidad y tecnología
más simplificada.
Actividad
3
EVALUACIÓN Y
PROPUESTAS DE
MEJORA
DESCRIPCIÓN DE
LA ACTIVIDAD
Evaluar y determinar cuáles son los puntos más
críticos y priorizarlos es esencial, puesto que son
elementos claves para el análisis del diagnóstico
y propuestas de mejora de la planta procesadora
de productos lácteos de La Sonrisa.
Actividad 3
Se presenta una distribución de planta
óptima con la cual se reducirían tiempos y
costos.
Tratándose del análisis de la redistribución,
se pudo determinar que la planta tiene los
ambientes deseables para funcionar con
un equipo formal. Sin embargo, el equipo
actualmente parece estar distribuido con la
idea de recibir una mayor cantidad de
equipo en la sala de procesamiento, ya que
se observan espacios vacíos en forma
significativa.
EVALUACIÓN DE REDISTRIBUCIÓN DE LA
PLAN
La planta de procesamiento está
distribuido en tres ambientes: el primer
ambiente destinado a la zona de
producción; el segundo, a la zona de
almacenamiento, y en el tercero, a la zona
de vestuario.
El primer ambiente es de uso para la
transformación de la leche. Inicialmente. El
hecho de ser una instalación construida
inicialmente para este fin, ha ayudado a la
correcta distribución de ciertos factores de
la producción y somete la distribución
actual a las características que posee las
infraestructura de la planta. Los suelos
poseen no cavidades, es decir, se
encuentran en buenas condiciones. Es
destacable mencionar que se cuenta con
áreas determinadas para cada uno de los
procesos.
Un punto de distribución negativo es la
falta de laboratorio en relación al área de
recepción. Lo mismo sucede con la
asignación de la oficina. La distribución y
proximidad de áreas se encuentran en mala
disposición y, por lo tanto, no permiten un
flujo adecuado al proceso de producción,
desde la zona de recepción de materia
prima hasta el de almacenamiento de pro-
ductos terminados. La disposición de las
áreas en el espacio no debe permitir una
contaminación cruzada de los productos
en proceso, o aquellos terminados, por lo
que el grupo pretende plantear un análisis
de las 5 “S” en la planta para justificar algún
cambio de este tipo o mantener alguna
ubicación.
Actividad
5
ASESORAMIENTO A
SOCIAS DE LA
PLANTA LA
SONRISA
DESCRIPCIÓN DE
LA ACTIVIDAD
El asesoramiento a las socias en las técnicas de medir la
estabilidad de la leche, acidez, entre otras, se hará con
equipos e insumos que se provean al negocio,
elaboración de productos lácteos también a los
proveedores que se dedican a la crianza de vacunos en
el tema “factores que influyen en la calidad de leche”. Se
elaborará un mecanismo de monitoreo con algunos
aspectos importantes a considerar, en cuanto a calidad
de leche y, se realizó una de análisis y manifestaciones
por parte de los proveedores para constatar que
obtuvieron mayor conocimiento acerca de la
importancia de los factores que influyen en la calidad de
la leche.
Actividad 5
Dar a conocer los factores internos y
externos que influyen en la calidad de
leche.
FACTORES INTERNOS
Con respecto al manejo de alimentos y
al tratamiento preventivo que se debe
hacer, un aspecto importante es la raza del
ganado y la salud del animal. También la
disposición e higiene de las instalaciones y
equipos para el ordeño, disponibilidad de
mano de obra, capacidades/habilidades de
ordeño y manejo para la conservación de
la leche (ciclos de lactación).
FACTORES EXTERNOS
Las condiciones y disponibilidad de
recursos naturales a tener en cuenta son:
clima, tierra, agua y pastos naturales, pues
estos influyen en la calidad de la leche y
disposición de servicios de formación,
capacitación y asistencia.
”
Actividad
5
CHARLA
INFORMATIVA
DESCRIPCIÓN DE
LA ACTIVIDAD
Por ser la actividad de suma importancia, se realizará en
una finca representativa, para facilitar condiciones, con
que se pueda, aplicar prácticas que vayan en dirección de
la mejora de la calidad de la leche.
Actividad 6
La charla informativa se realizará
exponiendo el tema: “Leche y productos
lácteos”, con aspectos implicados en la
manipulación de la leche y como esto
influye en la calidad de la leche, resaltando
mediante ejemplos los diferentes tipos de
leche.
El segundo tema: “Parámetros de calidad
enfocados a la leche”.
Posteriormente, “Manipulación,
almacenamiento y transporte de la leche”.
La charla va dirigida a cadenas de
suministro de producción, integra- da por
cinco elementos: proveedores, transportes,
empresa, clientes y la co municación entre
ellos.
Se plantea exponer el tema: “Cuidados en la
manipulación de la leche”. Se compartirá
información sobre uso de los implementos de
protección personal en la producción tales
como: Guantes, botas, mascarillas, protector
para el cabello (blancos).
.
CONCLUSIONES
En cuanto a la producción de leche existe bajo volumen que puede cubrir las
exigencias del mercado; sin embargo hay casos de productores que no realizan el
ordeño debido a la carencia de técnicas de buen manejo de la leche.
El control de la sanidad animal no es muy difundido debido a los costos
Significativos de la leche fresca.
Hace falta actualizar la red de producción y equipos para permitir una
comunicación eficiente, mejor obtención de datos dentro del proceso,
reforzando el mantenimiento de la red actual de producción.
La calidad de la leche como materia prima es determinante en la producción para
su posterior tratamiento y elaboración de los derivados lácteos, puesto que es de
gran influencia (tanto en aspectos económicos, de calidad, volumen de
producción).
Un monitoreo adecuado y un buen seguimiento en cuanto a la cadena de
suministros permite involucrarse en la producción y distribución de leche,
logrando obtener una visión práctica sobre lo que se puede hacer en varias etapas
de la cadena de producción.
RECOMENDACIONES
Se recomienda realizar un plan de capacitaciones y asistencia técnica en la crianza de
ganado vacuno que involucre alimentación, sanidad animal y ordeño para garantizar una
buena calidad de la leche. Ello se debe configurar como un servicio brindado por la
planta para ser más atractiva la venta.
Se recomienda preparar al personal involucrado en la planta de producción lechera de
acuerdo a las funciones que desempeñe, en mejora de capacidades técnicas, de
producción, gestión y comercialización. Estas capacidades deben realizarse a través de
capacitaciones, asistencias técnicas e intercambio de experiencias de otros lugares de la
zona.
En el aspecto organizacional, se recomienda realizar visitas y pasantías a las experiencias
tales como: Cooperativa Nicacentro, transformadores artesanales de yogurt en Matiguás,
etc.
En un mediano plazo y cuando la planta esté generando utilidades y funcionando, se
sugiere adquirir una movilidad (medio de transporte) para la recolección de materia
prima y distribución de los productos, debido a la distancia existente entre los mercados.
Esto garantizará una producción y distribución oportuna.
Es necesario adoptar mecanismos de contratos con los proveedores de leche para
asegurar el aprovisionamiento de la materia prima. Seguido de estrategias de fidelización
a través de servicios de sanidad y manejo de ganado lechero que la planta puede ofrecer
en convenio con la comunidad, para ser pagados en leche.
La actividad lechera demanda grandes cantidades de agua para proceso y limpieza, por
lo que se sugiere eliminar estas aguas hasta un pozo séptico con dimensiones adecuadas
para que no se constituya en un contaminante de las aguas superficiales de la zona.
En cuanto al precio de la leche se debe buscar que sea el menor posible, lo cual
contribuiría a mejorar nuestros indicadores económicos, para lo cual se brindarán
servicios a los proveedores, así como un pago puntual de los abastecimientos.
INVERSIÓN REQUERIDA
Fuente de
Financiamiento
Descripción
Unidad
Medida Cantidad
Costo
Unidad en
U$ $
Heifer
Grupo de
mujeres
Equipos de servicios técnico
Medio de transporte y acarreo de leche (caponera)
Motocicletas bajaj
unidades
1 3,500 US $ 3,500
Picadora molino nogueira dpm-junior/branco 6.5 hp 800 US $ 800
Equipos e instrumentos de laboratorio
Baño María digital de 20 ts.12v.60ghz Unidad 1 900 US $ 900
Tubo ensayo vidrio 16x 125 mm-c/ tapón de rosca kimax 40 1 US $ 40
Gradilla 40 espacio de 16-20mm, plástica verde 1 35 US $ 35
Transfer Pipet, 3 mL, Graduated, 6", Bulk Pac 1 25 US $ 25
Graduated Pipette, USP BBR AS, Type 2, 10mL, -
unidad
1 24 US $ 24
Beaker de plástico de 250 ml. unidad. Thomas 1 13 US $ 13
Probeta graduada de 250ml Thomas scientific
tableta
1 17 US $ 17
Tableta azul de metileno p/test en leche( fra-tableta azul
de metileno p/test en leche( frasco 50 tabletas), marca
Gerber.
1 196 US $ 196
Lactodensímetro más termómetro 1 35 US $ 35
Paleta más dispensador para prueba de mastitis 1 13 US $ 13
Reactivo California
Mastitis Test
(CMT).
1 17
US $ 17
Botiquín veterinario para diferentes especies de interés
economicos
1 250 US $ 250
TOTAL INVERSION INICIAL US $ 5,396 US $ 469

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
jose alex mendoza miranda
 
Proyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurtProyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurt
Julio Cesar Hernandez
 
Plan de practicas pre profesionales
Plan de practicas pre profesionalesPlan de practicas pre profesionales
Plan de practicas pre profesionales
calep ardiles ascanoa
 
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos IntermitentesProcesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
Gabriela1503
 
Diagrama de ingreso y egreso de almacen
Diagrama de ingreso y egreso de almacenDiagrama de ingreso y egreso de almacen
Diagrama de ingreso y egreso de almacen
Humberto Osorio Romero
 
Empresa procesadora de lacteos
Empresa procesadora de lacteosEmpresa procesadora de lacteos
Empresa procesadora de lacteosjose.salamanca
 
diagramas de flujo para una cafeteria
diagramas de flujo para una cafeteria diagramas de flujo para una cafeteria
diagramas de flujo para una cafeteria
Jaque Garcia
 
Clase 16 (determinación de áreas)
Clase 16 (determinación de áreas)Clase 16 (determinación de áreas)
Clase 16 (determinación de áreas)
YalsNeryRONDINELROBL
 
Planificacion de la Producción en industrias de alimentos
Planificacion de la Producción en industrias de alimentosPlanificacion de la Producción en industrias de alimentos
Planificacion de la Producción en industrias de alimentosDiana Coello
 
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Modelo informe lacteos
Modelo informe lacteosModelo informe lacteos
Modelo informe lacteos
segundo agustin vergara cobian
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
cadillacsaab
 
sistemas logisticos
sistemas logisticossistemas logisticos
sistemas logisticos
macko89
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
Homero Ulises Gentile
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
genessisalcala
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofajotava
 
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
 
Proyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurtProyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurt
 
Plan de practicas pre profesionales
Plan de practicas pre profesionalesPlan de practicas pre profesionales
Plan de practicas pre profesionales
 
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos IntermitentesProcesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
 
Diagrama de ingreso y egreso de almacen
Diagrama de ingreso y egreso de almacenDiagrama de ingreso y egreso de almacen
Diagrama de ingreso y egreso de almacen
 
Empresa procesadora de lacteos
Empresa procesadora de lacteosEmpresa procesadora de lacteos
Empresa procesadora de lacteos
 
diagramas de flujo para una cafeteria
diagramas de flujo para una cafeteria diagramas de flujo para una cafeteria
diagramas de flujo para una cafeteria
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
 
Clase 16 (determinación de áreas)
Clase 16 (determinación de áreas)Clase 16 (determinación de áreas)
Clase 16 (determinación de áreas)
 
Planificacion de la Producción en industrias de alimentos
Planificacion de la Producción en industrias de alimentosPlanificacion de la Producción en industrias de alimentos
Planificacion de la Producción en industrias de alimentos
 
Nectares
NectaresNectares
Nectares
 
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
 
Modelo informe lacteos
Modelo informe lacteosModelo informe lacteos
Modelo informe lacteos
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
 
sistemas logisticos
sistemas logisticossistemas logisticos
sistemas logisticos
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
 
ntc267
 ntc267 ntc267
ntc267
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
 

Similar a Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA 1.1.docx

Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
Glenia Sianed Garcia Camacho
 
Capitulo I.pptx
Capitulo I.pptxCapitulo I.pptx
Capitulo I.pptx
ssuser2400dd
 
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviarTrabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
JAVIER ANTONIO GOMEZ NAVIA
 
Yogurt
Yogurt Yogurt
Yogurt propuesta
Yogurt propuestaYogurt propuesta
Yogurt propuesta
Karina Del Rosario Zegarra
 
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...marioh1919
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
CarpDeibis
 
Entrega final de los archivos de proyecto final
Entrega final de los archivos de proyecto finalEntrega final de los archivos de proyecto final
Entrega final de los archivos de proyecto final
kevinnolanwolf
 
Proyecto de gerencia industrial (control)
Proyecto de gerencia industrial (control)Proyecto de gerencia industrial (control)
Proyecto de gerencia industrial (control)
ManuelSifontes
 
Proyecto gerencia industrial
Proyecto gerencia industrialProyecto gerencia industrial
Proyecto gerencia industrial
19333521
 
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
hilmacarlina
 
Opción de grado
Opción de gradoOpción de grado
Opción de gradoPAticov
 
Empresa delis queso ad11 l
Empresa delis queso ad11 lEmpresa delis queso ad11 l
Empresa delis queso ad11 l
LogisticaDeAprovicionamiento
 
Empresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11LEmpresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11L
LogisticaDeAprovicionamiento
 
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
miguel
 
Alimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos sAlimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos s
mary12febrero
 
Alimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos sAlimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos s
mary12febrero
 
Informe Final - SIG
Informe Final - SIGInforme Final - SIG
Informe Final - SIGjuancoicowan
 

Similar a Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA 1.1.docx (20)

Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
 
Capitulo I.pptx
Capitulo I.pptxCapitulo I.pptx
Capitulo I.pptx
 
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviarTrabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
 
Yogurt
Yogurt Yogurt
Yogurt
 
Yogurt propuesta
Yogurt propuestaYogurt propuesta
Yogurt propuesta
 
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Entrega final de los archivos de proyecto final
Entrega final de los archivos de proyecto finalEntrega final de los archivos de proyecto final
Entrega final de los archivos de proyecto final
 
Proyecto de gerencia industrial (control)
Proyecto de gerencia industrial (control)Proyecto de gerencia industrial (control)
Proyecto de gerencia industrial (control)
 
Proyecto gerencia industrial
Proyecto gerencia industrialProyecto gerencia industrial
Proyecto gerencia industrial
 
496535574-Trabajo-queso G1.pptx
496535574-Trabajo-queso G1.pptx496535574-Trabajo-queso G1.pptx
496535574-Trabajo-queso G1.pptx
 
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Opción de grado
Opción de gradoOpción de grado
Opción de grado
 
Empresa delis queso ad11 l
Empresa delis queso ad11 lEmpresa delis queso ad11 l
Empresa delis queso ad11 l
 
Empresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11LEmpresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11L
 
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
 
Alimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos sAlimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos s
 
Alimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos sAlimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos s
 
Informe Final - SIG
Informe Final - SIGInforme Final - SIG
Informe Final - SIG
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA 1.1.docx

  • 1. PROYECTO: “INCREMENTAR LOS INGRESOS Y LA RESILENCIA PARA MUJERES Y JÓVENES EMPRENDEDORES DEL CORREDOR SECO DE NICARAGUA” PROPUESTAS DE MEJORA DE LA PLANTA PROCESADORA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA SONRISA.
  • 2. I. OBJETIVO GENERAL Implementar un plan de mejora para la planta de procesamiento lácteo LA SONRISA, fortaleciendo el acopio y la calidad de la leche. II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar necesidades de apoyo técnico y de proceso a través del análisis del estado actual del sistema productivo. • Diseñar los servicios de apoyo técnico-productivo, para el incremento de la calidad de la materia prima. • Elaborar presupuesto para el fortalecimiento de la competitividad técnico-empresarial de la iniciativa de negocios LA SONRISA.
  • 3. INTRODUCCIÓN El grupo de mujeres de la iniciativa de negocios para el procesamiento de productos Lácteos LA SONRISA. Producen derivados de la leche (queso, Cuajada, Queso, Crema etcétera).Esta demanda de parte de intermediarios y consumidores finales del municipio de Somotillo y Chinandega. Es oportuno brindar el apoyo necesario a los productores de la zona para me- jorar y garantizar la calidad de materia prima. En este contexto, HEIFER NICARAGUA, a través del proyecto SANSECO II es un contribuyente importante en el desarrollo de la población de la c o m a r c a l a c a r r e t a en cuanto, el apoyo a una iniciativa de transformación de productos lácteos, ya que cuenta con una planta procesadora (lácteos) donde se elaboran cremas, cuajadas, etc. siendo las mujeres sus beneficiarios directas. La implementación de la planta lechera. Este proyecto tuvo como fin capacitar y apoyar a mujeres de la zona para que en un determinado tiempo puedan auto emplearse. En la actualidad, este proyecto está en funcionamiento; sin embargo, la producción no es constante por la falta de provision de materia prima( leche). En respuesta a la discontinuidad de producción en la planta procesadora de lácteos, propone mejoras en cuanto a calidad de materia prima, infraestructura, herramientas y proceso óptimos. Para responder los problemas encon- trados en la materia prima (leche), se vio por conveniente realizar una reunión para toma de necesidades técnicas de productores y proveedores de leche. Al elaborar la propuesta de mejora ayudarán a que la planta de lácteos de la zona, mejore en todos los aspectos que requiere una planta semiindus- trializada de productos derivados de la leche y contribuya en el desarrollo de la población.
  • 4. 0 0 SUMARIO REUNION CON PROVEEDORES Y SOCIAS PARA RECOGER NECESIDADES TECNICAS QUE REQUIERAN EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN EN LA PLANTA PROCESADORA DE LÁCTEOS. EQUIPOS PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN EVALUACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA 0 ASESORAMIENTO A PROVEEDORES DE LA ZONA 0 CHARLA INFORMATIVA 0 CONCLUSIONES 0 RECOMENDACIONES 0 INVERSION REQUERIDA
  • 5. 1 Actividad Actividad 1 REUNION CON PROVEEDORES Y SOCIAS PARA RECOGER NECESIDADES TECNICAS QUE REQUIERAN EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN EN LA PLANTA PROCESADORA DE LÁCTEOS. La primera actividad se desarrolló en las instalaciones de la planta procesadora de lácteos, La sonrisa. Inició con la bienvenida a los integrantes del grupo por parte de las la Administradora de la planta Conny Carrasco, quien dieron a conocer la situación actual de la planta mediante una descripción del proceso productivo e n l a t r a n s f o r m a c i ó n d e l á c t e o s . Ella dio a conocer que no se cuenta con equipos necesarios e infraestructura adecuada para la optimización de los procesos de producción. Siguiendo con las actividades, se tomó datos de las necesidades expresadas por los proveedores y socias de la planta. En esta se desarrollaron los procedimientos de preparación de los productos lácteos. Una vez dentro del proceso, se observaron carencias y debilidades, tales como:
  • 6. CARENCIAS: Equipos adecuados para monitorear la calida de la leche acopiada. Infraestructura inadecuada, falta una bodega para resguardo de equipos e insumos. Falta de insumos de calidad. Proveedores que entregan materia prima de baja calidad. DEBILIDADE S Producción de productos lácteos con bajo nivel tecnológico y sin un nivel de estandarización. Baja calidad de leche y derivados lácteos producidos en la localidad (no cumplen con las normas y exigencias de características físico químicos). No se disponen ni se tramitan certificados, registros y autorizaciones sanitarias para la planta y el procesamiento (no hay garantías sobre la higiene y calidad del producto y sus derivados). Carencia de normas técnicas establecidas para el control sanitario de productos lácteos. A nivel local, no existen puntos de venta con infraestructura adecuada para los productos derivados de la leche. Por ser un producto artesanal, carece de popularidad ante los productos de grandes marcas.
  • 7. 1 Actividad Actividad 2 EQUIPOS PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD La actividad consistió en la elaboración de productos lácteos para determinar las necesidades de equipos, como objetivo conocer las características generales del producto y la calidad de los insumos.
  • 8. Actividad 2 La leche es el insumo principal de la producción. Tiene una densidad que varía entre un rango de 1.028 g/cm3 a 1.035 g/cm3. Por cada 139 litros (aproximadamente) se hicieron 32 libras de cuajada: 4.3 litros de leche para hacer una libra de cuajada. Actualmente, se almacenan los insumos en una bodega improvisada, el cual no tiene un orden específico. Este aspecto es fundamental si desea aumentar la producción, debido a que el manejo y almacenamiento en un área adecuada reduciría los problemas de orden. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PRODUCTO: Con respecto a la cuajada y crema, se detectó que estos productos carecen de marca. Además se determinó que la cuajada no tiene un peso establecido, debido a que existen deficiencias en el proceso. En cuanto a la crema, esta presenta deficiencia en mantenerse sin acidificar, puesto que no cuenta con un sistema adecuado para la medición de la acidez de la leche. Ante esta situación, dar los pasos para crear una marca para la presentación, más aún si entra al mercado. Asimismo, la introducción del producto en el mercado debe basarse en un precio bajo. Esta pro- puesta es factible para plantas pequeñas debido a la disponibilidad de máquinas de baja capacidad y tecnología más simplificada.
  • 9. Actividad 3 EVALUACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Evaluar y determinar cuáles son los puntos más críticos y priorizarlos es esencial, puesto que son elementos claves para el análisis del diagnóstico y propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos de La Sonrisa.
  • 10. Actividad 3 Se presenta una distribución de planta óptima con la cual se reducirían tiempos y costos. Tratándose del análisis de la redistribución, se pudo determinar que la planta tiene los ambientes deseables para funcionar con un equipo formal. Sin embargo, el equipo actualmente parece estar distribuido con la idea de recibir una mayor cantidad de equipo en la sala de procesamiento, ya que se observan espacios vacíos en forma significativa. EVALUACIÓN DE REDISTRIBUCIÓN DE LA PLAN La planta de procesamiento está distribuido en tres ambientes: el primer ambiente destinado a la zona de producción; el segundo, a la zona de almacenamiento, y en el tercero, a la zona de vestuario. El primer ambiente es de uso para la transformación de la leche. Inicialmente. El hecho de ser una instalación construida inicialmente para este fin, ha ayudado a la correcta distribución de ciertos factores de la producción y somete la distribución actual a las características que posee las infraestructura de la planta. Los suelos poseen no cavidades, es decir, se encuentran en buenas condiciones. Es destacable mencionar que se cuenta con áreas determinadas para cada uno de los procesos. Un punto de distribución negativo es la falta de laboratorio en relación al área de recepción. Lo mismo sucede con la asignación de la oficina. La distribución y proximidad de áreas se encuentran en mala disposición y, por lo tanto, no permiten un flujo adecuado al proceso de producción, desde la zona de recepción de materia prima hasta el de almacenamiento de pro- ductos terminados. La disposición de las áreas en el espacio no debe permitir una contaminación cruzada de los productos en proceso, o aquellos terminados, por lo que el grupo pretende plantear un análisis de las 5 “S” en la planta para justificar algún cambio de este tipo o mantener alguna ubicación.
  • 11. Actividad 5 ASESORAMIENTO A SOCIAS DE LA PLANTA LA SONRISA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD El asesoramiento a las socias en las técnicas de medir la estabilidad de la leche, acidez, entre otras, se hará con equipos e insumos que se provean al negocio, elaboración de productos lácteos también a los proveedores que se dedican a la crianza de vacunos en el tema “factores que influyen en la calidad de leche”. Se elaborará un mecanismo de monitoreo con algunos aspectos importantes a considerar, en cuanto a calidad de leche y, se realizó una de análisis y manifestaciones por parte de los proveedores para constatar que obtuvieron mayor conocimiento acerca de la importancia de los factores que influyen en la calidad de la leche.
  • 12. Actividad 5 Dar a conocer los factores internos y externos que influyen en la calidad de leche. FACTORES INTERNOS Con respecto al manejo de alimentos y al tratamiento preventivo que se debe hacer, un aspecto importante es la raza del ganado y la salud del animal. También la disposición e higiene de las instalaciones y equipos para el ordeño, disponibilidad de mano de obra, capacidades/habilidades de ordeño y manejo para la conservación de la leche (ciclos de lactación). FACTORES EXTERNOS Las condiciones y disponibilidad de recursos naturales a tener en cuenta son: clima, tierra, agua y pastos naturales, pues estos influyen en la calidad de la leche y disposición de servicios de formación, capacitación y asistencia. ”
  • 13. Actividad 5 CHARLA INFORMATIVA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Por ser la actividad de suma importancia, se realizará en una finca representativa, para facilitar condiciones, con que se pueda, aplicar prácticas que vayan en dirección de la mejora de la calidad de la leche.
  • 14. Actividad 6 La charla informativa se realizará exponiendo el tema: “Leche y productos lácteos”, con aspectos implicados en la manipulación de la leche y como esto influye en la calidad de la leche, resaltando mediante ejemplos los diferentes tipos de leche. El segundo tema: “Parámetros de calidad enfocados a la leche”. Posteriormente, “Manipulación, almacenamiento y transporte de la leche”. La charla va dirigida a cadenas de suministro de producción, integra- da por cinco elementos: proveedores, transportes, empresa, clientes y la co municación entre ellos. Se plantea exponer el tema: “Cuidados en la manipulación de la leche”. Se compartirá información sobre uso de los implementos de protección personal en la producción tales como: Guantes, botas, mascarillas, protector para el cabello (blancos). .
  • 15. CONCLUSIONES En cuanto a la producción de leche existe bajo volumen que puede cubrir las exigencias del mercado; sin embargo hay casos de productores que no realizan el ordeño debido a la carencia de técnicas de buen manejo de la leche. El control de la sanidad animal no es muy difundido debido a los costos Significativos de la leche fresca. Hace falta actualizar la red de producción y equipos para permitir una comunicación eficiente, mejor obtención de datos dentro del proceso, reforzando el mantenimiento de la red actual de producción. La calidad de la leche como materia prima es determinante en la producción para su posterior tratamiento y elaboración de los derivados lácteos, puesto que es de gran influencia (tanto en aspectos económicos, de calidad, volumen de producción). Un monitoreo adecuado y un buen seguimiento en cuanto a la cadena de suministros permite involucrarse en la producción y distribución de leche, logrando obtener una visión práctica sobre lo que se puede hacer en varias etapas de la cadena de producción.
  • 16. RECOMENDACIONES Se recomienda realizar un plan de capacitaciones y asistencia técnica en la crianza de ganado vacuno que involucre alimentación, sanidad animal y ordeño para garantizar una buena calidad de la leche. Ello se debe configurar como un servicio brindado por la planta para ser más atractiva la venta. Se recomienda preparar al personal involucrado en la planta de producción lechera de acuerdo a las funciones que desempeñe, en mejora de capacidades técnicas, de producción, gestión y comercialización. Estas capacidades deben realizarse a través de capacitaciones, asistencias técnicas e intercambio de experiencias de otros lugares de la zona. En el aspecto organizacional, se recomienda realizar visitas y pasantías a las experiencias tales como: Cooperativa Nicacentro, transformadores artesanales de yogurt en Matiguás, etc. En un mediano plazo y cuando la planta esté generando utilidades y funcionando, se sugiere adquirir una movilidad (medio de transporte) para la recolección de materia prima y distribución de los productos, debido a la distancia existente entre los mercados. Esto garantizará una producción y distribución oportuna. Es necesario adoptar mecanismos de contratos con los proveedores de leche para asegurar el aprovisionamiento de la materia prima. Seguido de estrategias de fidelización a través de servicios de sanidad y manejo de ganado lechero que la planta puede ofrecer en convenio con la comunidad, para ser pagados en leche. La actividad lechera demanda grandes cantidades de agua para proceso y limpieza, por lo que se sugiere eliminar estas aguas hasta un pozo séptico con dimensiones adecuadas para que no se constituya en un contaminante de las aguas superficiales de la zona. En cuanto al precio de la leche se debe buscar que sea el menor posible, lo cual contribuiría a mejorar nuestros indicadores económicos, para lo cual se brindarán servicios a los proveedores, así como un pago puntual de los abastecimientos.
  • 17. INVERSIÓN REQUERIDA Fuente de Financiamiento Descripción Unidad Medida Cantidad Costo Unidad en U$ $ Heifer Grupo de mujeres Equipos de servicios técnico Medio de transporte y acarreo de leche (caponera) Motocicletas bajaj unidades 1 3,500 US $ 3,500 Picadora molino nogueira dpm-junior/branco 6.5 hp 800 US $ 800 Equipos e instrumentos de laboratorio Baño María digital de 20 ts.12v.60ghz Unidad 1 900 US $ 900 Tubo ensayo vidrio 16x 125 mm-c/ tapón de rosca kimax 40 1 US $ 40 Gradilla 40 espacio de 16-20mm, plástica verde 1 35 US $ 35 Transfer Pipet, 3 mL, Graduated, 6", Bulk Pac 1 25 US $ 25 Graduated Pipette, USP BBR AS, Type 2, 10mL, - unidad 1 24 US $ 24 Beaker de plástico de 250 ml. unidad. Thomas 1 13 US $ 13 Probeta graduada de 250ml Thomas scientific tableta 1 17 US $ 17 Tableta azul de metileno p/test en leche( fra-tableta azul de metileno p/test en leche( frasco 50 tabletas), marca Gerber. 1 196 US $ 196 Lactodensímetro más termómetro 1 35 US $ 35 Paleta más dispensador para prueba de mastitis 1 13 US $ 13 Reactivo California Mastitis Test (CMT). 1 17 US $ 17 Botiquín veterinario para diferentes especies de interés economicos 1 250 US $ 250 TOTAL INVERSION INICIAL US $ 5,396 US $ 469