SlideShare una empresa de Scribd logo
 Dentro de las computadoras actuales , la
información se codifica mediante patrones de 0s y
1s estos dejitos se denominan bits (abreviatura de
binary , digits ,dijitos binarios)
 Las puertas lógicas pueden construirse mediante
diversas tecnologías como engranajes , redes y
dispositivo ópticos .
 Otra clase de sistemas de almacenamiento
masivo utiliza la tecnología óptica. Un ejemplo es
el disco compacto (CD Compact Disk). Estos
discos tienen 12 centímetros de diámetro y están
compuestos de un material reflectante, cubierto
con una capa protectora transparente.
 Una propiedad común de los sistemas de
almacenamiento masivo basados en tecnología
magnética u óptica es que hace falta un cierto
movimiento físico para almacenar y extraer los
datos; por ejemplo, son necesarios discos
giratorios, cabezales de lectura/escritura móviles y
rayos laser que se enfocan en un punto u otro.
 La información almacenada en un sistema de
almacenamiento masivo esta agrupada de
manera conceptual en unidades de gran tamaño
denominadas archivos.
La notación binaria es aún forma de representar
valores numéricos utilizando solo los dígitos 0 y 1,
en lugar de los diez dígitos 0 a 9 se emplean en el
sistema mas común en notación en base diez.
Para ampliar la notación binaria con el fin de admitir
valores fraccionarios, utilizamos un punto de
separación que cumple el mismo papel que la
coma decimal en la notación decimal.
 El sistema mas popular para la representación de
enteros en las computadoras actuales es la
notación en complemento a dos. Este sistema
utiliza un numero fijo de bits para representar
cada uno de los valores del sistema.
 Por contraste con el almacenamiento de enteros
,el almacenamiento de un valor con parte
fraccionaria requiere que almacenemos no solo el
patrón de os y is corresponde a su representación
binaria ,sino también la posición en el punto de
separación.
 Consideremos el engorroso problema que surge
si intentamos almacenar valor 2% en nuestro
sistema de punto flotante de un solo byte .
 Escribimos primero 2% en binario lo que nos da
10.101.
 Con el objeto de almacenar o transferir datos a
menudo es útil ( y a veces obligatorio) reducir el
tamaño de los datos que hay que manipular , al
mismo tiempo que se conserva la otra
información subyacente.
 En la sección 1.4 hemos visto como se
decodifican las imágenes utilizando las técnicas
de mapa de bits. Lamentablemente ,los mapas de
bits producidos suelen ser de muy gran tamaño.
 Esto pasa cuando se intercambia información
entre distintas partes de una computadora o
también cuando se almacena simplemente la
información, siempre existe la posibilidad de que
el patrón de bits extraído al final no sea idéntico al
patrón original
 Un método simple para la detección de errores
esta basado en el principio de que si cada patrón
de bits que esta siendo manipulado tiene un
numero impar de Is y nos encontramos con un
patrón con un numero par de Is, podemos deducir
que se a producido algún tipo de error.
Capitulo#1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
camiloreyes92
 
Unidades y dispositivos de almacenamiento
Unidades y dispositivos de almacenamiento Unidades y dispositivos de almacenamiento
Unidades y dispositivos de almacenamiento AlejoMantegazza
 
Medidas De Almacenamiento
Medidas De AlmacenamientoMedidas De Almacenamiento
Medidas De Almacenamiento
william javier contreras vega
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Tatianaloja54
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadoresangelita-123
 
Unidades de medida albertella gutierrez
Unidades de medida albertella gutierrezUnidades de medida albertella gutierrez
Unidades de medida albertella gutierrezLu Gutierrez
 
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2caorozcop
 
medios de almacenamiento
medios de almacenamientomedios de almacenamiento
medios de almacenamiento
Claudio Lobos
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadoresangelita-123
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadoresangelita-123
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamientoescuelamdp
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadoresangelita-123
 
Medidas de computación
Medidas de computaciónMedidas de computación
Medidas de computación
Keviinnn
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadoresangelita-123
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoaguscroce
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidasreinodeluca
 

La actualidad más candente (18)

Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
 
Unidades y dispositivos de almacenamiento
Unidades y dispositivos de almacenamiento Unidades y dispositivos de almacenamiento
Unidades y dispositivos de almacenamiento
 
Medidas De Almacenamiento
Medidas De AlmacenamientoMedidas De Almacenamiento
Medidas De Almacenamiento
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
 
Unidades de medida albertella gutierrez
Unidades de medida albertella gutierrezUnidades de medida albertella gutierrez
Unidades de medida albertella gutierrez
 
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
 
medios de almacenamiento
medios de almacenamientomedios de almacenamiento
medios de almacenamiento
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
 
Medidas de computación
Medidas de computaciónMedidas de computación
Medidas de computación
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Trabajo4
Trabajo4Trabajo4
Trabajo4
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 

Similar a Capitulo#1

Manuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartínManuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartín
Manuel Soneira Sanmartín
 
Infòrmatica bàsica
Infòrmatica bàsicaInfòrmatica bàsica
Infòrmatica bàsica
ANGIEKARLY
 
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
AlexLlangari2
 
Introcuccion pc hardware
Introcuccion pc hardwareIntrocuccion pc hardware
Introcuccion pc hardware
Justino Cat
 
Enor
EnorEnor
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
María José VarGas
 
Medidas de almacenamiento (2)
Medidas de almacenamiento (2)Medidas de almacenamiento (2)
Medidas de almacenamiento (2)
brayan padilla chavez
 
Cap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datosCap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datos
Jose Skiipp Miralda
 
Conceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos BásicosConceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos BásicosPoli Pasto
 
Ruben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º ARuben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º Aruben_vk
 
Computadora trab.
Computadora trab.Computadora trab.
Computadora trab.
paterninayeli
 
Hardware 4º 2
Hardware 4º 2Hardware 4º 2
Hardware 4º 2
AlmuPe
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointfayl1905
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointfayl1905
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointfayl1905
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power point
fayl1905
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointfayl1905
 
Prac wor dwp2pr1 1
Prac wor dwp2pr1 1Prac wor dwp2pr1 1
Prac wor dwp2pr1 1
Araceli Flores
 

Similar a Capitulo#1 (20)

Manuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartínManuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartín
 
Infòrmatica bàsica
Infòrmatica bàsicaInfòrmatica bàsica
Infòrmatica bàsica
 
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
 
Monografia de informatica
Monografia de informaticaMonografia de informatica
Monografia de informatica
 
Introcuccion pc hardware
Introcuccion pc hardwareIntrocuccion pc hardware
Introcuccion pc hardware
 
Enor
EnorEnor
Enor
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Medidas de almacenamiento (2)
Medidas de almacenamiento (2)Medidas de almacenamiento (2)
Medidas de almacenamiento (2)
 
Cap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datosCap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datos
 
Conceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos BásicosConceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos Básicos
 
Ruben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º ARuben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º A
 
Computadora trab.
Computadora trab.Computadora trab.
Computadora trab.
 
Hardware 4º 2
Hardware 4º 2Hardware 4º 2
Hardware 4º 2
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power point
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power point
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power point
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power point
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power point
 
Prac wor dwp2pr1 1
Prac wor dwp2pr1 1Prac wor dwp2pr1 1
Prac wor dwp2pr1 1
 
Pama
PamaPama
Pama
 

Más de Jose Saul Hernandez

Capitulo#2
Capitulo#2Capitulo#2
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-algoritmos cap 5
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-algoritmos cap 5Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-algoritmos cap 5
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-algoritmos cap 5
Jose Saul Hernandez
 
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticasPteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
Jose Saul Hernandez
 
Capitulo 0
Capitulo 0Capitulo 0
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-lenguajes de programacion cap 6
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-lenguajes de programacion cap 6Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-lenguajes de programacion cap 6
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-lenguajes de programacion cap 6
Jose Saul Hernandez
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3

Más de Jose Saul Hernandez (6)

Capitulo#2
Capitulo#2Capitulo#2
Capitulo#2
 
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-algoritmos cap 5
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-algoritmos cap 5Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-algoritmos cap 5
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-algoritmos cap 5
 
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticasPteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
Pteg g-grupo6-lista-33-41-53-56-visita2-expo cap 4 redes informaticas
 
Capitulo 0
Capitulo 0Capitulo 0
Capitulo 0
 
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-lenguajes de programacion cap 6
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-lenguajes de programacion cap 6Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-lenguajes de programacion cap 6
Pteg g-#-iii-jose saul hernandez-expo-lenguajes de programacion cap 6
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Capitulo#1

  • 1.
  • 2.  Dentro de las computadoras actuales , la información se codifica mediante patrones de 0s y 1s estos dejitos se denominan bits (abreviatura de binary , digits ,dijitos binarios)
  • 3.  Las puertas lógicas pueden construirse mediante diversas tecnologías como engranajes , redes y dispositivo ópticos .
  • 4.  Otra clase de sistemas de almacenamiento masivo utiliza la tecnología óptica. Un ejemplo es el disco compacto (CD Compact Disk). Estos discos tienen 12 centímetros de diámetro y están compuestos de un material reflectante, cubierto con una capa protectora transparente.
  • 5.  Una propiedad común de los sistemas de almacenamiento masivo basados en tecnología magnética u óptica es que hace falta un cierto movimiento físico para almacenar y extraer los datos; por ejemplo, son necesarios discos giratorios, cabezales de lectura/escritura móviles y rayos laser que se enfocan en un punto u otro.
  • 6.  La información almacenada en un sistema de almacenamiento masivo esta agrupada de manera conceptual en unidades de gran tamaño denominadas archivos.
  • 7. La notación binaria es aún forma de representar valores numéricos utilizando solo los dígitos 0 y 1, en lugar de los diez dígitos 0 a 9 se emplean en el sistema mas común en notación en base diez.
  • 8. Para ampliar la notación binaria con el fin de admitir valores fraccionarios, utilizamos un punto de separación que cumple el mismo papel que la coma decimal en la notación decimal.
  • 9.  El sistema mas popular para la representación de enteros en las computadoras actuales es la notación en complemento a dos. Este sistema utiliza un numero fijo de bits para representar cada uno de los valores del sistema.
  • 10.  Por contraste con el almacenamiento de enteros ,el almacenamiento de un valor con parte fraccionaria requiere que almacenemos no solo el patrón de os y is corresponde a su representación binaria ,sino también la posición en el punto de separación.
  • 11.  Consideremos el engorroso problema que surge si intentamos almacenar valor 2% en nuestro sistema de punto flotante de un solo byte .  Escribimos primero 2% en binario lo que nos da 10.101.
  • 12.  Con el objeto de almacenar o transferir datos a menudo es útil ( y a veces obligatorio) reducir el tamaño de los datos que hay que manipular , al mismo tiempo que se conserva la otra información subyacente.
  • 13.  En la sección 1.4 hemos visto como se decodifican las imágenes utilizando las técnicas de mapa de bits. Lamentablemente ,los mapas de bits producidos suelen ser de muy gran tamaño.
  • 14.  Esto pasa cuando se intercambia información entre distintas partes de una computadora o también cuando se almacena simplemente la información, siempre existe la posibilidad de que el patrón de bits extraído al final no sea idéntico al patrón original
  • 15.  Un método simple para la detección de errores esta basado en el principio de que si cada patrón de bits que esta siendo manipulado tiene un numero impar de Is y nos encontramos con un patrón con un numero par de Is, podemos deducir que se a producido algún tipo de error.