SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Salomón Aquino
Agenda de la clase:


1. Conceptos de Sistemas Operativos.

2. El Sistema Operativo Windows

3. Accesorios de Windows 7

6. Fin de la clase
Objetivos de la clase:



  Al finalizar   •Explicar el concepto de sistema
 la clase los    operativo.
   alumnos       •Mencionar algunos nombres de
                 sistemas operativos
     serán       •Utilizar los accesorios de
   capaces       Windows 7.
       de:
1. CONCEPTOS DE SISTEMAS
OPERATIVOS
Definición de Sistema Operativo.

 Es un programa o conjunto de
  programas.
 Estos programas trabajan juntos para
  lograr ciertos objetivos.
 Se encarga de gestionar ciertos
  recursos:
 - Entrada/salida
 - Tratamiento de la información
 - Almacenamiento masivo
 Actúa de intermediario entre el hardware
  y los programas de aplicación.
Características de un S.O.


 Se inicia al encender el ordenador
 Gestiona los dispositivos físicos del ordenador
 Gestiona las tareas del usuario
 También se encuentran en otros dispositivos (móviles, agendas
  electrónicas, ...)
Tipos de S. O.

                                             Monousuarios
                          Por el número de
                              usuarios
Sistemas operativos por




                                             Multiusuarios


                                             Monotareas
       servicios




                          Por el número de
                               tareas
                                              Multitareas


                                              Uniproceso
                          Por el número de
                                                             Simétricos
                           procesadores
                                             Multiproceso
                                                             Asimétricos
Sistema de archivos


                       En computación, un
                        sistema de archivos es un
                        método para el
                        almacenamiento y
                        organización de archivos
                        de computadora y los
                        datos que estos
                        contienen, para hacer más
                        fácil la tarea encontrarlos
                        y accederlos. Los
                        sistemas de archivos son
                        usados en dispositivos de
                        almacenamiento como
                        discos duros y CD-ROM e
                        involucran el
                        mantenimiento de la
                        localización física de los
                        archivos.
Algunos Sistemas
    Operativos




           Windows                              Linux                           Mac OS
•   Es el más utilizado            •   Creado por Linus Torvalds.   •   Creado por la empresa
•   Fue fabricado por Microsoft.   •   Utilizado por hackers.           Apple.
•   Existen muchas versiones.      •   Es un software libre.        •   Es mucho mas fácil de usar.
•   Esta basado en «Ventanas»      •   Puede ser modificado por     •   Fue el primero en usar la
                                       los usuarios.                    tecnología basa en
                                   •   Existen varias                   «ventanas»
                                       distribuciones.              •   Fue el primero en
                                                                        implementar el uso del
                                                                        Mouse.
2. EL SISTEMA OPERATIVO
WINDOWS
Estructura del sistema operativo
     Windows.

      Escritorio
      - Parte gráfica del sistema operativo
      - Es la raíz gráfica del sistema (siempre está al fondo)
      Iconos
      - Se usan para representar accesos directos a información o
        aplicaciones (se pueden colocar en el escritorio, en barras, etc.)
      Menú Inicio
      - Acceso a todos los programas y opciones del SO
        (configuraciones, archivos recientes, búsquedas, ...)


11
El escritorio de Windows


                                                       Escritorio




                                                       Iconos




                                     Barra de tareas
       Menú Inicio   Inicio rápido
12
Partes de una ventana:

                  Minimizar   Maximizar



                                    Cerrar ventana
Menú Inicio:




       Menú Inicio
14
Menú Inicio:


      Se abre haciendo clic sobre el botón Inicio (extremo
       inferior izquierdo)
      Si situamos el puntero del ratón sobre los distintos
       elementos, éstos se resaltarán, mostrando más
       opciones si van acompañados de un >
      Para ejecutar un elemento de estos menús haremos un
       clic sobre él
      Para abandonar un menú haremos clic fuera de él o
       bien pulsaremos la tecla ESC

15
Opciones Menú Inicio


      Opciones del menú Inicio:
      - Todos los programas. Acceso a los grupos de programas instalados
        en el ordenador.
      - Documentos. Visualiza la lista de documentos más recientes con los
        que se ha trabajado.
      - Panel de control. Permite configurar las herramientas del panel de
        control, de las conexiones de red, la barra de tareas y el menú Inicio.
      - Buscar. Permite localizar una carpeta o un archivo.
      - Ayuda. Permite obtener ayuda sobre el sistema operativo.
      - Apagar. Permite apagar o reiniciar el ordenador




16
3. ACCESORIOS DE WINDOWS 7
Accesorios de Windows 7


Son una colección de
 programas de aplicación
 que vienen incorporados
 en Windows 7.
Se acceden a través de:
 inicio-Todos los
 programas -Accesorios
La calculadora:

 Se usa de la misma forma que
  usaríamos una calculadora normal.
 Por defecto se muestra la calculadora
  estándar con las funciones básicas:
  sumar, restar, multiplicar, dividir, etc. Si
  cambiamos a otra calculadora, la
  próxima vez que iniciemos la calculadora
  se abrirá nuestra última elección.
 Si desplegamos el menú Ver, podremos
  cambiar a otros tipos de calculadora o
  añadir funciones a la calculadora que
  estamos utilizando.
 Tipos de calculadora:
  - Estándar
  - Científica
  - De programador
  - Para estadísticas
Paint:


 Paint es un sencillo editor de
  imágenes.
 Se trata de una aplicación muy útil
  para realizar dibujos y retoques
  sencillos.
 Para abrir Paint, haga clic en el botón
  Inicio, Todos los programas,
  Accesorios y, a continuación, en Paint.
 Cuando inicie Paint, verá una ventana
  casi toda en blanco, con sólo algunas
  herramientas para dibujar y pintar. En
  la siguiente ilustración se muestran las
  diferentes partes de la ventana de
  Paint:
Bloc de Notas:

 El Bloc de notas es un editor de texto muy
  básico, que no soporta formatos de texto.
 Es muy útil cuando queremos apuntar algo,
  ya que es más ágil que abrir un procesador
  de texto más potente.
 Por otro lado, puede abrir prácticamente
  todos los tipos de archivos. Claro que esto
  no quiere decir que todos sean
  comprensibles para nosotros. Por ejemplo,
  al abrir una imagen JPG, sólo
  encontraremos símbolos que para nosotros
  no tienen sentido. Pero si en cambio,
  abrimos un documento html (una página
  web), veremos su código fuente y
  podremos editarlo. En otro caso, si por
  ejemplo se daña un documento de Word, y
  no muestra su contenido, antes de repetirlo
  podemos probar a abrirlo con el Bloc de
  notas, y seguramente podamos rescatar así
  el texto escrito.
WordPad:

 Wordpad es otro editor de texto, pero a
  diferencia del bloc de notas, sí que soporta el
  texto con formato.
 Esta aplicación incluida en Windows puede
  resultar la solución perfecta para la redacción
  de la mayoría de documentos. Si has
  manejado otros procesadores de texto como
  Microsoft Word o Google Docs, no tendrás
  ningún problema para manejar este
  programa, ya que es muy similar.
 En la versión de WordPad para Windows 7
  se ha renovado el estilo de los menús y
  botones de forma que mantenga la misma
  estética y distribución que la que utiliza
  Microsoft Office.
 En la parte superior, encontramos las barras
  de herramientas, ordenadas en pestañas.
  Usando los distintos menús y botones,
  podremos incluir imágenes, dibujos
  realizados a mano alzada, dar formato al
  texto y muchas otras opciones
Grabadora de sonidos:




    La Grabadora de sonidos nos permite grabar un archivo de audio
     utilizando un micrófono.
    Se trata de una grabadora muy básica. Al pulsar en Iniciar
     grabación comenzaremos a grabar, siempre y cuando tengamos
     un micrófono conectado. Al Detener grabación podremos guardar
     el archivo en nuestro ordenador. Dispone también de un botón de
     Ayuda por si tenemos alguna duda de su funcionamiento, como
     muchos otros programas de Windows.
Notas rápidas:


 Puede usar Notas rápidas para
  escribir una lista de tareas
  pendientes, apuntar un número de
  teléfono o hacer cualquier otra
  cosa para la que utilizaría un Post-
  It.
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativosEquipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativos
Alfredo Hernandez
 
Sistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranSistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranBrahian Perlaza
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
Ayma Lara Medrano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
MajoLoera3
 
Servicios para los Programas
Servicios para los ProgramasServicios para los Programas
Servicios para los Programas
LoeraSa
 
Introduc
IntroducIntroduc
Introduc
dareendlg
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Rolando Ortiz
 
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?Peioarteta
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Ángel Federico Casas Cambronero
 
Función principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativoFunción principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativo
mxti
 
el ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativosel ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativos
wifly_69
 
Eqpo 10 exposicion
Eqpo 10 exposicionEqpo 10 exposicion
Eqpo 10 exposicion
Alfredo Hernandez
 
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana SarmientoTrabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana SarmientoJuanOrellanaC
 
Taller de sistemas
Taller  de  sistemasTaller  de  sistemas
Taller de sistemaskennierperez
 
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentes
leopt
 
El panel de control
El panel de controlEl panel de control
El panel de controljhon pintag
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
Miguel Alfonso
 

La actualidad más candente (20)

Equipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativosEquipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativos
 
Tarea equipo 7
Tarea equipo 7Tarea equipo 7
Tarea equipo 7
 
Sistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranSistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administran
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Servicios para los Programas
Servicios para los ProgramasServicios para los Programas
Servicios para los Programas
 
Introduc
IntroducIntroduc
Introduc
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Función principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativoFunción principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativo
 
el ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativosel ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativos
 
Eqpo 10 exposicion
Eqpo 10 exposicionEqpo 10 exposicion
Eqpo 10 exposicion
 
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana SarmientoTrabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
 
Taller de sistemas
Taller  de  sistemasTaller  de  sistemas
Taller de sistemas
 
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentes
 
El panel de control
El panel de controlEl panel de control
El panel de control
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
 

Destacado

Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetasClase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
salomonaquino
 
Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010
salomonaquino
 
Clase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimediaClase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimedia
salomonaquino
 
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
Clase  04 ejecución de programas y accesos directosClase  04 ejecución de programas y accesos directos
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
salomonaquino
 
Clase 6 internet y correo electronico
Clase 6 internet y correo electronicoClase 6 internet y correo electronico
Clase 6 internet y correo electronico
salomonaquino
 
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
salomonaquino
 
Tema 1 introducción a excel 2010
Tema 1 introducción a excel 2010Tema 1 introducción a excel 2010
Tema 1 introducción a excel 2010
salomonaquino
 
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
salomonaquino
 
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
Clase 13 calculos basicos en excel 2010Clase 13 calculos basicos en excel 2010
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
salomonaquino
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
Martin Zanabria
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
Guadalinfo Olivares
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
salomonaquino
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
salomonaquino
 
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formatoClase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
salomonaquino
 
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
Clase  1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio Clase  1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
salomonaquino
 
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
salomonaquino
 
Descripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorioDescripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorio
lizethbuenom
 
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
salomonaquino
 
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
salomonaquino
 
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
salomonaquino
 

Destacado (20)

Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetasClase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
 
Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010
 
Clase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimediaClase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimedia
 
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
Clase  04 ejecución de programas y accesos directosClase  04 ejecución de programas y accesos directos
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
 
Clase 6 internet y correo electronico
Clase 6 internet y correo electronicoClase 6 internet y correo electronico
Clase 6 internet y correo electronico
 
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
 
Tema 1 introducción a excel 2010
Tema 1 introducción a excel 2010Tema 1 introducción a excel 2010
Tema 1 introducción a excel 2010
 
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
 
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
Clase 13 calculos basicos en excel 2010Clase 13 calculos basicos en excel 2010
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
 
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formatoClase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
 
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
Clase  1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio Clase  1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
 
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
 
Descripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorioDescripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorio
 
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
 
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
 
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
 

Similar a Clase 2 introduccion a los sistemas operativos

Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosMiguel Valle
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosMiguel Valle
 
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windowsClase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
Salomon Aquino
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
arthur2906
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativowiLLcch
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
alberto compositor
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Laura__0499
 
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientoSistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientobrendanoemigarciaserna
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Mariana Mazzocchi
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
checq
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Junta de Andalucía
 
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICAEstefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
StefaniaNM16
 

Similar a Clase 2 introduccion a los sistemas operativos (20)

Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windowsClase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientoSistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tema 2 sis operativos
Tema 2 sis operativosTema 2 sis operativos
Tema 2 sis operativos
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICAEstefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 

Más de salomonaquino

Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase  2 importancia de las TIC en la educacionClase  2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
salomonaquino
 
Primeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtualPrimeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtual
salomonaquino
 
Clase 18 introduccion a los entornos virtuales de aprendizaje eva
Clase 18 introduccion a los entornos virtuales de aprendizaje evaClase 18 introduccion a los entornos virtuales de aprendizaje eva
Clase 18 introduccion a los entornos virtuales de aprendizaje eva
salomonaquino
 
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
salomonaquino
 
Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010
salomonaquino
 
Clase 12 trabajo con columnas y tablas
Clase 12 trabajo con columnas y tablasClase 12 trabajo con columnas y tablas
Clase 12 trabajo con columnas y tablas
salomonaquino
 
Clase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 10 usar plantillas y asistentesClase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 10 usar plantillas y asistentes
salomonaquino
 
Clase 1 presentacion de modulo 1
Clase  1 presentacion de modulo 1Clase  1 presentacion de modulo 1
Clase 1 presentacion de modulo 1
salomonaquino
 
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
salomonaquino
 
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
salomonaquino
 
Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010
salomonaquino
 
Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010
salomonaquino
 
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
salomonaquino
 
Clase 17 introducción a excel 2010
Clase 17 introducción a excel 2010Clase 17 introducción a excel 2010
Clase 17 introducción a excel 2010
salomonaquino
 

Más de salomonaquino (14)

Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase  2 importancia de las TIC en la educacionClase  2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
 
Primeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtualPrimeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtual
 
Clase 18 introduccion a los entornos virtuales de aprendizaje eva
Clase 18 introduccion a los entornos virtuales de aprendizaje evaClase 18 introduccion a los entornos virtuales de aprendizaje eva
Clase 18 introduccion a los entornos virtuales de aprendizaje eva
 
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
 
Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010
 
Clase 12 trabajo con columnas y tablas
Clase 12 trabajo con columnas y tablasClase 12 trabajo con columnas y tablas
Clase 12 trabajo con columnas y tablas
 
Clase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 10 usar plantillas y asistentesClase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 10 usar plantillas y asistentes
 
Clase 1 presentacion de modulo 1
Clase  1 presentacion de modulo 1Clase  1 presentacion de modulo 1
Clase 1 presentacion de modulo 1
 
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
 
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
 
Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010
 
Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010
 
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
 
Clase 17 introducción a excel 2010
Clase 17 introducción a excel 2010Clase 17 introducción a excel 2010
Clase 17 introducción a excel 2010
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Clase 2 introduccion a los sistemas operativos

  • 2. Agenda de la clase: 1. Conceptos de Sistemas Operativos. 2. El Sistema Operativo Windows 3. Accesorios de Windows 7 6. Fin de la clase
  • 3. Objetivos de la clase: Al finalizar •Explicar el concepto de sistema la clase los operativo. alumnos •Mencionar algunos nombres de sistemas operativos serán •Utilizar los accesorios de capaces Windows 7. de:
  • 4. 1. CONCEPTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • 5. Definición de Sistema Operativo.  Es un programa o conjunto de programas.  Estos programas trabajan juntos para lograr ciertos objetivos.  Se encarga de gestionar ciertos recursos: - Entrada/salida - Tratamiento de la información - Almacenamiento masivo  Actúa de intermediario entre el hardware y los programas de aplicación.
  • 6. Características de un S.O.  Se inicia al encender el ordenador  Gestiona los dispositivos físicos del ordenador  Gestiona las tareas del usuario  También se encuentran en otros dispositivos (móviles, agendas electrónicas, ...)
  • 7. Tipos de S. O. Monousuarios Por el número de usuarios Sistemas operativos por Multiusuarios Monotareas servicios Por el número de tareas Multitareas Uniproceso Por el número de Simétricos procesadores Multiproceso Asimétricos
  • 8. Sistema de archivos  En computación, un sistema de archivos es un método para el almacenamiento y organización de archivos de computadora y los datos que estos contienen, para hacer más fácil la tarea encontrarlos y accederlos. Los sistemas de archivos son usados en dispositivos de almacenamiento como discos duros y CD-ROM e involucran el mantenimiento de la localización física de los archivos.
  • 9. Algunos Sistemas Operativos Windows Linux Mac OS • Es el más utilizado • Creado por Linus Torvalds. • Creado por la empresa • Fue fabricado por Microsoft. • Utilizado por hackers. Apple. • Existen muchas versiones. • Es un software libre. • Es mucho mas fácil de usar. • Esta basado en «Ventanas» • Puede ser modificado por • Fue el primero en usar la los usuarios. tecnología basa en • Existen varias «ventanas» distribuciones. • Fue el primero en implementar el uso del Mouse.
  • 10. 2. EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
  • 11. Estructura del sistema operativo Windows.  Escritorio - Parte gráfica del sistema operativo - Es la raíz gráfica del sistema (siempre está al fondo)  Iconos - Se usan para representar accesos directos a información o aplicaciones (se pueden colocar en el escritorio, en barras, etc.)  Menú Inicio - Acceso a todos los programas y opciones del SO (configuraciones, archivos recientes, búsquedas, ...) 11
  • 12. El escritorio de Windows Escritorio Iconos Barra de tareas Menú Inicio Inicio rápido 12
  • 13. Partes de una ventana: Minimizar Maximizar Cerrar ventana
  • 14. Menú Inicio: Menú Inicio 14
  • 15. Menú Inicio:  Se abre haciendo clic sobre el botón Inicio (extremo inferior izquierdo)  Si situamos el puntero del ratón sobre los distintos elementos, éstos se resaltarán, mostrando más opciones si van acompañados de un >  Para ejecutar un elemento de estos menús haremos un clic sobre él  Para abandonar un menú haremos clic fuera de él o bien pulsaremos la tecla ESC 15
  • 16. Opciones Menú Inicio  Opciones del menú Inicio: - Todos los programas. Acceso a los grupos de programas instalados en el ordenador. - Documentos. Visualiza la lista de documentos más recientes con los que se ha trabajado. - Panel de control. Permite configurar las herramientas del panel de control, de las conexiones de red, la barra de tareas y el menú Inicio. - Buscar. Permite localizar una carpeta o un archivo. - Ayuda. Permite obtener ayuda sobre el sistema operativo. - Apagar. Permite apagar o reiniciar el ordenador 16
  • 17. 3. ACCESORIOS DE WINDOWS 7
  • 18. Accesorios de Windows 7 Son una colección de programas de aplicación que vienen incorporados en Windows 7. Se acceden a través de: inicio-Todos los programas -Accesorios
  • 19. La calculadora:  Se usa de la misma forma que usaríamos una calculadora normal.  Por defecto se muestra la calculadora estándar con las funciones básicas: sumar, restar, multiplicar, dividir, etc. Si cambiamos a otra calculadora, la próxima vez que iniciemos la calculadora se abrirá nuestra última elección.  Si desplegamos el menú Ver, podremos cambiar a otros tipos de calculadora o añadir funciones a la calculadora que estamos utilizando.  Tipos de calculadora: - Estándar - Científica - De programador - Para estadísticas
  • 20. Paint:  Paint es un sencillo editor de imágenes.  Se trata de una aplicación muy útil para realizar dibujos y retoques sencillos.  Para abrir Paint, haga clic en el botón Inicio, Todos los programas, Accesorios y, a continuación, en Paint.  Cuando inicie Paint, verá una ventana casi toda en blanco, con sólo algunas herramientas para dibujar y pintar. En la siguiente ilustración se muestran las diferentes partes de la ventana de Paint:
  • 21. Bloc de Notas:  El Bloc de notas es un editor de texto muy básico, que no soporta formatos de texto.  Es muy útil cuando queremos apuntar algo, ya que es más ágil que abrir un procesador de texto más potente.  Por otro lado, puede abrir prácticamente todos los tipos de archivos. Claro que esto no quiere decir que todos sean comprensibles para nosotros. Por ejemplo, al abrir una imagen JPG, sólo encontraremos símbolos que para nosotros no tienen sentido. Pero si en cambio, abrimos un documento html (una página web), veremos su código fuente y podremos editarlo. En otro caso, si por ejemplo se daña un documento de Word, y no muestra su contenido, antes de repetirlo podemos probar a abrirlo con el Bloc de notas, y seguramente podamos rescatar así el texto escrito.
  • 22. WordPad:  Wordpad es otro editor de texto, pero a diferencia del bloc de notas, sí que soporta el texto con formato.  Esta aplicación incluida en Windows puede resultar la solución perfecta para la redacción de la mayoría de documentos. Si has manejado otros procesadores de texto como Microsoft Word o Google Docs, no tendrás ningún problema para manejar este programa, ya que es muy similar.  En la versión de WordPad para Windows 7 se ha renovado el estilo de los menús y botones de forma que mantenga la misma estética y distribución que la que utiliza Microsoft Office.  En la parte superior, encontramos las barras de herramientas, ordenadas en pestañas. Usando los distintos menús y botones, podremos incluir imágenes, dibujos realizados a mano alzada, dar formato al texto y muchas otras opciones
  • 23. Grabadora de sonidos:  La Grabadora de sonidos nos permite grabar un archivo de audio utilizando un micrófono.  Se trata de una grabadora muy básica. Al pulsar en Iniciar grabación comenzaremos a grabar, siempre y cuando tengamos un micrófono conectado. Al Detener grabación podremos guardar el archivo en nuestro ordenador. Dispone también de un botón de Ayuda por si tenemos alguna duda de su funcionamiento, como muchos otros programas de Windows.
  • 24. Notas rápidas:  Puede usar Notas rápidas para escribir una lista de tareas pendientes, apuntar un número de teléfono o hacer cualquier otra cosa para la que utilizaría un Post- It.