SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
INFORMATICA
DANIELA ASTUDILLO
CULTURA FISICA
FUNCIONAMIENTO DE LA IHC
Antecedentes
Se nutre de otras disciplinas entre las que se destacan: la psicología, el diseño,
la informática, la ergonomía, la sociología, etc.
Objetivos de la IHC
Para hacer sistemas interactivos hace falta
1. Comprender los factores tales como psicológicos, ergonómicos, organizativos,
sociales, .. que determinancómoo la gente trabaja y hace uso de los
computadores y trasladar esta comprensión para …
2. Desarrollar herramientas y técnicas que ayuden a los diseñadores a
conseguir que los sistemas informáticos sean los idóneos según las actividades
a las cuales se quieran aplicar
3. Conseguir una interacción eficiente, efectiva y segura, tanto a nivel individual
como de grupo.
¿Qué estudia la IHC?
• El hardware, el software y la repercusión de ambos en la interacción.
• Los modelos mentales de los usuarios frente al modelo del sistema.
• Las tareas que desempeña el sistema y su adaptación a necesidades del
usuario.
• El diseño dirigido al usuario, no a la máquina
• El impacto organizacional.
¿Qué es una buena interfaz?
Ligado al concepto de diseño de interfaces, aparece la palabra usabilidad, y
hace referencia justamente a qué tan simple y cómodo de usar es nuestro
sistema.
Debemos tomar como "buena interfaz" aquella que le brinde al usuario una
mejor experiencia. Una buen interfaz deberá:
1. Contener información relevante para el usuario.
2. No mostrar información o mensajes que no aportan.
3. Minimizar las acciones del usuario para realizar su cometido
4. Facilitar la ubicación de información
5. Lo más importe! ... darle el control al usuario.
¿Importancia de una buena interfaz?
1. Mejora la experiencia del usuario
2. Mejora el tiempo de desarrollo
3. Mejora el mantenimiento
Algo sobre la historia
(1943) Computadoras digitales
primer computador el Eniac
Vannevar Bush (1945), inventa el MEMEX
(1960)J.C.R. LICKLIDER, acoplamiento entre las capacidades del hombre y la
máquina “man-computer symbiosis”
(1963)IVAN SUTHERLAND, explora el potencial comunicación gráfica entre el
hombre y la máquina, así: la imagen, gráficos, dibujos, etc.
(1960-1970)La evolución de los circuitos integrados de silicio,
(1963-1965)DOUGLAS ENGELBART (1963) y TED NELSON (1965), basados
en el concepto de MEMEX
Algo sobre la historia
70’s
Editores de textos (EMACS)
Lenguaje de programación OO (SMALLTALK)
Ventanas múltiples
Hojas de cálculo
Bajo el concepto ... WYSIWYG
En 1972 Xerox creó "Xerox Alto" el primer
computador
En 1979 aparece otro computador que mejora
algunos aspectos de Alto, el "Xerox 8810 Star
Information System"
Características del Xerox Star
1.Interfaz gráfica de usuario basada en ventanas, iconos,
carpetas
2.La pantalla con bitmaps en lugar de solo texto.
3.El concepto de "Escritorio" donde se ubican las
aplicaciones de trabajo.
4.El uso intensivo en la computadora de un mouse de tres
botones.
5.El concepto de arrastrar-y-soltar.
Lisa fue el primer computador personal comercial con
interfaz gráfica.
Lisa fue rápidamente reemplazada por el Macintosh I.
A partir de las ideas trabajadas por Macintosh, Microsoft
implementa en sus sistemas interfaces gráficas.
EVOLUCIÓN DE WINDOWS
Windows 3.1, importantes, y soporta
Windows 95, interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits.
Windows 98, explorar las páginas
Windows Me, Iconos, Fichas, Botones de radio
Windows Xp, Colores brillantes.
Windows Vista, Incluye una versión del tema Aero más liviana,
Windows 7
Windows 8, escritorio clásico.
Retos de la GUI...
A medida que la tecnología cambia los referentes gráficos en los cuales se
fundamentan las GUI actuales tendrán que evolucionar para mantenerse
funcionales (metáforas).
HASTA AHORA ... interfaces basadas en WIMP
W Ventanas
I Iconos
M Menús
P Punteros
Roles de una interfaz de usuario
La IU de un sistema de software
– Media, entre el sistema y el usuario .... O entre distintos
usuarios
– Integra, la representación de la parte accesible al sistema
y las técnicas de interacción
– Determina, la usabilidad del sistema
– Además, involucra a diferentes disciplinas o
especialidades en su diseño.
IHC disciplina “inter/multidisciplinar”
No es una disciplina cerrada, admite investigación de
especialistas en diversas áreas del conocimiento.
Lingüística
Diseño
Ergonomía
Psicología
Sociología
Antropología
Informática
Inteligencia Artificial
Usabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuarioDiseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuariooswaldo bernal
 
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en ModelosDesarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en ModelosJuan Manuel Gonzalez Calleros
 
Diseño interfaz de usuario
Diseño interfaz de  usuarioDiseño interfaz de  usuario
Diseño interfaz de usuarioBayardo Medina
 
Interfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioInterfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioLuisa Arenas
 
Interacción humano computador
Interacción humano computadorInteracción humano computador
Interacción humano computadorDessireWpe
 
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuarioManuel Mujica
 
Estándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfazEstándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfazJose Luis Dorao
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuarioManuel Mujica
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaKike Salsalazar
 
Diseño de información, navegación e interfaces
Diseño de información, navegación e interfacesDiseño de información, navegación e interfaces
Diseño de información, navegación e interfacesLuis Carlos Aceves
 
04 7n2is taller diseno dialogos
04 7n2is taller diseno dialogos04 7n2is taller diseno dialogos
04 7n2is taller diseno dialogosManuel Mujica
 
Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2Enrique Puertas
 
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli quinto sistemas)
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli  quinto sistemas)Diseño interfaze de usuario (carlos chulli  quinto sistemas)
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli quinto sistemas)Jonathan Chulli
 
Historia De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFicaHistoria De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFicaXimena Tabares
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioSinea David
 
Presentación1(2)
 Presentación1(2) Presentación1(2)
Presentación1(2)infobran
 
Interfaz con usuario
Interfaz con usuarioInterfaz con usuario
Interfaz con usuarioNorerod
 

La actualidad más candente (20)

Diseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuarioDiseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuario
 
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en ModelosDesarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
 
Diseño interfaz de usuario
Diseño interfaz de  usuarioDiseño interfaz de  usuario
Diseño interfaz de usuario
 
Interfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioInterfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuario
 
Interacción humano computador
Interacción humano computadorInteracción humano computador
Interacción humano computador
 
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
 
Estándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfazEstándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfaz
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directa
 
Intrefaz
 Intrefaz Intrefaz
Intrefaz
 
Diseño de información, navegación e interfaces
Diseño de información, navegación e interfacesDiseño de información, navegación e interfaces
Diseño de información, navegación e interfaces
 
Biachi
BiachiBiachi
Biachi
 
04 7n2is taller diseno dialogos
04 7n2is taller diseno dialogos04 7n2is taller diseno dialogos
04 7n2is taller diseno dialogos
 
Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2
 
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli quinto sistemas)
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli  quinto sistemas)Diseño interfaze de usuario (carlos chulli  quinto sistemas)
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli quinto sistemas)
 
Historia De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFicaHistoria De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFica
 
Alejandro,ariel prototipe
Alejandro,ariel prototipeAlejandro,ariel prototipe
Alejandro,ariel prototipe
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Presentación1(2)
 Presentación1(2) Presentación1(2)
Presentación1(2)
 
Interfaz con usuario
Interfaz con usuarioInterfaz con usuario
Interfaz con usuario
 

Destacado

USO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAMUSO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAMEdelcar
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windowsgueste36a9c
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario ivancmontero
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomialespao
 

Destacado (11)

Interfaz gráfica del usuario
Interfaz gráfica del usuarioInterfaz gráfica del usuario
Interfaz gráfica del usuario
 
Interfaz gráfica de usuario (GUI)
Interfaz gráfica de usuario (GUI)Interfaz gráfica de usuario (GUI)
Interfaz gráfica de usuario (GUI)
 
Talleres y laboratorios
Talleres y laboratoriosTalleres y laboratorios
Talleres y laboratorios
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
 
Fundamentos De La Ergonomia
Fundamentos De La ErgonomiaFundamentos De La Ergonomia
Fundamentos De La Ergonomia
 
USO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAMUSO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAM
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
 

Similar a interfaz de usuario

Interfaz humana
Interfaz humanaInterfaz humana
Interfaz humanaaaaj1908
 
Presentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuarioPresentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuarioxabis Torres
 
Taller 3 jose luis rodriguez- ICH-Clase invertida
Taller 3  jose luis rodriguez- ICH-Clase invertidaTaller 3  jose luis rodriguez- ICH-Clase invertida
Taller 3 jose luis rodriguez- ICH-Clase invertidaJose Rodriguez
 
Taller 3- Jose Luis Rodriguez- IHC-Clase Invertida
Taller 3- Jose Luis Rodriguez- IHC-Clase InvertidaTaller 3- Jose Luis Rodriguez- IHC-Clase Invertida
Taller 3- Jose Luis Rodriguez- IHC-Clase InvertidaJose Rodriguez
 
Fundamnetos de a ihc
Fundamnetos de a ihcFundamnetos de a ihc
Fundamnetos de a ihcsilverblm
 
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)Juan Robalino
 
Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia molinda1115
 
Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuarioTaller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuarioAndres Pazmiño Moyano
 
Informatica taller 3 franklin licuy
Informatica taller 3 franklin licuyInformatica taller 3 franklin licuy
Informatica taller 3 franklin licuyFranklinlicuy
 
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria katherine rodriguez avila
 
interaccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuariointeraccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuarioAngel Lema
 
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)UX Nights
 
Pac3 juan ramon_vidal
Pac3 juan ramon_vidalPac3 juan ramon_vidal
Pac3 juan ramon_vidaljvidalpar
 
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuariosUtilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuariosBerthamazon
 
Computador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuarioComputador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuarioJesusLeal33
 
Presentacion ihc
Presentacion ihcPresentacion ihc
Presentacion ihcleotkd1988
 

Similar a interfaz de usuario (20)

Interfaz humana
Interfaz humanaInterfaz humana
Interfaz humana
 
Presentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuarioPresentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuario
 
Taller 3 jose luis rodriguez- ICH-Clase invertida
Taller 3  jose luis rodriguez- ICH-Clase invertidaTaller 3  jose luis rodriguez- ICH-Clase invertida
Taller 3 jose luis rodriguez- ICH-Clase invertida
 
Taller 3- Jose Luis Rodriguez- IHC-Clase Invertida
Taller 3- Jose Luis Rodriguez- IHC-Clase InvertidaTaller 3- Jose Luis Rodriguez- IHC-Clase Invertida
Taller 3- Jose Luis Rodriguez- IHC-Clase Invertida
 
Fundamnetos de a ihc
Fundamnetos de a ihcFundamnetos de a ihc
Fundamnetos de a ihc
 
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
 
Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia
 
Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuarioTaller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
 
Informatica taller 3 franklin licuy
Informatica taller 3 franklin licuyInformatica taller 3 franklin licuy
Informatica taller 3 franklin licuy
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
 
interaccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuariointeraccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuario
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
 
01Introd.pdf
01Introd.pdf01Introd.pdf
01Introd.pdf
 
Pac3 juan ramon_vidal
Pac3 juan ramon_vidalPac3 juan ramon_vidal
Pac3 juan ramon_vidal
 
Unidad 1 actividad_1_1_
Unidad 1 actividad_1_1_Unidad 1 actividad_1_1_
Unidad 1 actividad_1_1_
 
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuariosUtilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
 
Computador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuarioComputador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuario
 
Presentacion ihc
Presentacion ihcPresentacion ihc
Presentacion ihc
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

interfaz de usuario

  • 2. FUNCIONAMIENTO DE LA IHC Antecedentes Se nutre de otras disciplinas entre las que se destacan: la psicología, el diseño, la informática, la ergonomía, la sociología, etc.
  • 3. Objetivos de la IHC Para hacer sistemas interactivos hace falta 1. Comprender los factores tales como psicológicos, ergonómicos, organizativos, sociales, .. que determinancómoo la gente trabaja y hace uso de los computadores y trasladar esta comprensión para … 2. Desarrollar herramientas y técnicas que ayuden a los diseñadores a conseguir que los sistemas informáticos sean los idóneos según las actividades a las cuales se quieran aplicar 3. Conseguir una interacción eficiente, efectiva y segura, tanto a nivel individual como de grupo.
  • 4. ¿Qué estudia la IHC? • El hardware, el software y la repercusión de ambos en la interacción. • Los modelos mentales de los usuarios frente al modelo del sistema. • Las tareas que desempeña el sistema y su adaptación a necesidades del usuario. • El diseño dirigido al usuario, no a la máquina • El impacto organizacional.
  • 5. ¿Qué es una buena interfaz? Ligado al concepto de diseño de interfaces, aparece la palabra usabilidad, y hace referencia justamente a qué tan simple y cómodo de usar es nuestro sistema. Debemos tomar como "buena interfaz" aquella que le brinde al usuario una mejor experiencia. Una buen interfaz deberá: 1. Contener información relevante para el usuario. 2. No mostrar información o mensajes que no aportan. 3. Minimizar las acciones del usuario para realizar su cometido 4. Facilitar la ubicación de información 5. Lo más importe! ... darle el control al usuario.
  • 6. ¿Importancia de una buena interfaz? 1. Mejora la experiencia del usuario 2. Mejora el tiempo de desarrollo 3. Mejora el mantenimiento
  • 7. Algo sobre la historia (1943) Computadoras digitales primer computador el Eniac Vannevar Bush (1945), inventa el MEMEX (1960)J.C.R. LICKLIDER, acoplamiento entre las capacidades del hombre y la máquina “man-computer symbiosis” (1963)IVAN SUTHERLAND, explora el potencial comunicación gráfica entre el hombre y la máquina, así: la imagen, gráficos, dibujos, etc. (1960-1970)La evolución de los circuitos integrados de silicio, (1963-1965)DOUGLAS ENGELBART (1963) y TED NELSON (1965), basados en el concepto de MEMEX
  • 8. Algo sobre la historia 70’s Editores de textos (EMACS) Lenguaje de programación OO (SMALLTALK) Ventanas múltiples Hojas de cálculo Bajo el concepto ... WYSIWYG
  • 9. En 1972 Xerox creó "Xerox Alto" el primer computador En 1979 aparece otro computador que mejora algunos aspectos de Alto, el "Xerox 8810 Star Information System"
  • 10. Características del Xerox Star 1.Interfaz gráfica de usuario basada en ventanas, iconos, carpetas 2.La pantalla con bitmaps en lugar de solo texto. 3.El concepto de "Escritorio" donde se ubican las aplicaciones de trabajo. 4.El uso intensivo en la computadora de un mouse de tres botones. 5.El concepto de arrastrar-y-soltar.
  • 11. Lisa fue el primer computador personal comercial con interfaz gráfica. Lisa fue rápidamente reemplazada por el Macintosh I. A partir de las ideas trabajadas por Macintosh, Microsoft implementa en sus sistemas interfaces gráficas.
  • 12. EVOLUCIÓN DE WINDOWS Windows 3.1, importantes, y soporta Windows 95, interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Windows 98, explorar las páginas Windows Me, Iconos, Fichas, Botones de radio Windows Xp, Colores brillantes. Windows Vista, Incluye una versión del tema Aero más liviana, Windows 7 Windows 8, escritorio clásico.
  • 13. Retos de la GUI... A medida que la tecnología cambia los referentes gráficos en los cuales se fundamentan las GUI actuales tendrán que evolucionar para mantenerse funcionales (metáforas). HASTA AHORA ... interfaces basadas en WIMP W Ventanas I Iconos M Menús P Punteros
  • 14. Roles de una interfaz de usuario La IU de un sistema de software – Media, entre el sistema y el usuario .... O entre distintos usuarios – Integra, la representación de la parte accesible al sistema y las técnicas de interacción – Determina, la usabilidad del sistema – Además, involucra a diferentes disciplinas o especialidades en su diseño.
  • 15. IHC disciplina “inter/multidisciplinar” No es una disciplina cerrada, admite investigación de especialistas en diversas áreas del conocimiento. Lingüística Diseño Ergonomía Psicología Sociología Antropología Informática Inteligencia Artificial Usabilidad