SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE
LOS SERES VIVOS
LA HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN
 ¿Por qué se necesita un
sistema de clasificación?
 Imaginar una biblioteca con
libros iguales, sin catálogos y
con un bibliotecario que
habla otro idioma.
 Esta situación es similar a la
que enfrentaron los primeros
biólogos.
¿Por qué se necesita un sistema
de clasificación?
 Se han descubierto más de
un millón de especies de
animales y más de 325.000
especies de plantas.
 La lista aumenta cada año.
 Una de las tareas de un
científico es buscar orden
donde parece haber
desorden.
 Para ello, se han desarrollado
sistemas para agrupar o
clasificar los organismos.
Taxonomía
 Es la ciencia de la clasificación que
comprende identificar y dar nombre a los
organismos.
 Un taxónomo trata de entender las relaciones
entre los organismos y de identificar y dar nombre
características del grupo = características del individuo
 Un sistema de clasificación provee una forma
conveniente de no perder de vista a todas las
formas de vida conocidas.
Animales
Terrestres
Acuáticos
Vertebrados
Invertebrados
Óseo
Cartilaginoso
Claves dicotómicas
Taxonomía
 Los organismos se clasifican para proveer una base precisa para
nombrarlos igual en todo el mundo; ya que, los nombres comunes
pueden inducir a equivocaciones. Ej.:
 caballo de mar pez
 pepino de mar animal
 gusano de aro hongo
Los sistemas de
clasificación
Los sistemas de clasificación
 Filósofo griego Aristóteles:
dividió en reino vegetal y
animal e introdujo el término
especie (“formas similares de
vida”).
 Actualmente especie: “un grupo
de organismos de una clase en
particular, estrechamente
relacionados, que pueden
entrecruzarse y producir crías
fértiles”.
 Dividió a los animales según su
hábitat en: terrestres y marinos
Los sistemas de clasificación
 Botánico griego Teofrasto
(discípulo de Aristóteles).
 Desarrolló un sistema para
clasificar las plantas según
sus hábitos de crecimiento:
 hierbas
 arbustos
 árboles
 Introdujo la idea de la
clasificación basada en
similitud de estructuras.
Los sistemas de clasificación
 Los sistemas de Aristóteles
y Teofrasto se mantuvieron
casi 2000 años.
 Hasta los siglos XVI y XVII,
cuando los exploradores
llevaron a Europa plantas y
animales sin identificar de
otras tierras.
 Se necesitaba otro sistema
e hicieron listas organizadas
de acuerdo con las
características estructurales
y el valor medicinal.
 Botánico inglés John Ray (1628-
1705): inventó un método para
clasificar las plantas de acuerdo
con la estructura de la semilla.
 Entendió la necesidad de dar nombres
científicos, y dio a cada organismo un
nombre en latín. Ej.: el clavel era
dianthus floribus solitariis, squamis
calycinis subovatis brevissimis, carollis
crenatis.
¿Desventajas?
Los sistemas de clasificación
Sistema de Linneo
 Carlos Linneo (1707-1778):
 Asignó cada organismo al reino
animal o al reino vegetal.
 En ese tiempo se reconocieron
especie, género y reino.
 En 1753 publicó su sistema de
clasificación para plantas y en 1758
para animales.
 La especie era (y es) la unidad
básica del sistema de clasificación.
 Se basaba en las similitudes de la
estructura del cuerpo.
Nomenclatura Binomial
 Sistema para dar nombre a todos los
organismos (Linneo).
 A cada especie se le da un nombre de dos palabras
en latín. Ej.:
 Homo sapiens (ser humano).
 Zea mays (maíz).
 Oryza sativa (arroz)
Nomenclatura Binomial
 Reglas:
 La primera palabra indica el género del organismo.
La primera letra va con mayúscula.
 La segunda palabra es una palabra específica y
descriptiva que indica la especie en particular.
 Se usa latín como idioma.
 Cuando se escribe a mano o a máquina, se subraya.
Cuando se imprime, se escribe en cursiva.
 Se puede abreviar, usando la primera letra del
nombre del género y el nombre de la especie
completo.
 Si se identifica una subespecie o una variedad, se le
añade una tercera palabra al nombre.
Nomenclatura Binomial
 Ventajas
 Los científicos de todo el mundo aceptan el latín como
el lenguaje de la clasificación.
 El latín es un idioma estable que no está sujeto a
cambios (lengua muerta).
 El sistema muestra las relaciones de especie dentro
de un género en particular.
 La segunda palabra del nombre en latín es un
adjetivo. Este término ayuda a describir la especie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Hogar
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectorespacozamora1
 
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongosNormas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
sistematicaunicauca
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosVerónica Rosso
 
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
VernicaGuastayBonill
 
Relaciones Tróficas
Relaciones TróficasRelaciones Tróficas
Relaciones Tróficas
Katherine Sarai Marchena Martinez
 
Categoría taxonómica
Categoría taxonómicaCategoría taxonómica
Categoría taxonómicaMonne Gtz
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungísaoy cruz
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICANIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
BarbaraLagunas
 
Practica 6 de biología....
Practica 6 de biología....Practica 6 de biología....
Practica 6 de biología....
Tefiit Paredes
 
Experimento bacterias
Experimento bacteriasExperimento bacterias
Experimento bacteriasarseniorivero
 
Materiales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridadMateriales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridad
Vicenta Moreno
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
Eliana Michel
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.
Rosa Puga
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
Alex Valerio
 

La actualidad más candente (20)

Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
 
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongosNormas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
 
Laboratorio para 6
Laboratorio para 6Laboratorio para 6
Laboratorio para 6
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
 
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
 
Practicas de biologia
Practicas de biologiaPracticas de biologia
Practicas de biologia
 
Relaciones Tróficas
Relaciones TróficasRelaciones Tróficas
Relaciones Tróficas
 
Categoría taxonómica
Categoría taxonómicaCategoría taxonómica
Categoría taxonómica
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungí
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICANIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
 
Practica 6 de biología....
Practica 6 de biología....Practica 6 de biología....
Practica 6 de biología....
 
Experimento bacterias
Experimento bacteriasExperimento bacterias
Experimento bacterias
 
Materiales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridadMateriales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridad
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.
 
U3 T2 Asael
U3 T2 AsaelU3 T2 Asael
U3 T2 Asael
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 

Destacado

Trabajo clave dicotomica 1º eso
Trabajo clave dicotomica 1º esoTrabajo clave dicotomica 1º eso
Trabajo clave dicotomica 1º eso
RaulRojoDiaz
 
Claves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivosClaves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivos
Marifer Palomera
 
Clave dicotómica
Clave dicotómicaClave dicotómica
Clave dicotómica
jmanuelamorojo
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos i
Tema 8 clasificación de los seres vivos iTema 8 clasificación de los seres vivos i
Tema 8 clasificación de los seres vivos i
Belén Ruiz González
 
Taxonomía y claves dicotómicas: guía
Taxonomía y claves dicotómicas: guíaTaxonomía y claves dicotómicas: guía
Taxonomía y claves dicotómicas: guía
Hogar
 
Clave dicotómica. actividad
Clave dicotómica. actividadClave dicotómica. actividad
Clave dicotómica. actividad
Hogar
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
agenda2
 
Quota research
Quota researchQuota research
Quota researchMoniDR
 
Que Es El Plagio y Como Evitarlo.
Que Es El Plagio y Como Evitarlo.Que Es El Plagio y Como Evitarlo.
Que Es El Plagio y Como Evitarlo.
Andres Baquero
 
954.pdf
954.pdf954.pdf
Ashley barahona i examen 2014
Ashley barahona i examen 2014Ashley barahona i examen 2014
Ashley barahona i examen 2014Ash Barahona
 
Medidas de fuerza
Medidas de fuerzaMedidas de fuerza
Medidas de fuerzaNatali97
 
Zinsreport.pdf
Zinsreport.pdfZinsreport.pdf
Colorea tu mundo
Colorea tu mundoColorea tu mundo
Colorea tu mundo
coloreatumundo
 
Socio monograf[1][1]
Socio monograf[1][1]Socio monograf[1][1]
Socio monograf[1][1]
Camery Maguiña Martinez
 

Destacado (20)

Trabajo clave dicotomica 1º eso
Trabajo clave dicotomica 1º esoTrabajo clave dicotomica 1º eso
Trabajo clave dicotomica 1º eso
 
claves taxonomicas zoologicas
 claves taxonomicas zoologicas claves taxonomicas zoologicas
claves taxonomicas zoologicas
 
Claves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivosClaves apra identificar seres vivos
Claves apra identificar seres vivos
 
Clave dicotómica
Clave dicotómicaClave dicotómica
Clave dicotómica
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos i
Tema 8 clasificación de los seres vivos iTema 8 clasificación de los seres vivos i
Tema 8 clasificación de los seres vivos i
 
Taxonomía y claves dicotómicas: guía
Taxonomía y claves dicotómicas: guíaTaxonomía y claves dicotómicas: guía
Taxonomía y claves dicotómicas: guía
 
Clave dicotómica. actividad
Clave dicotómica. actividadClave dicotómica. actividad
Clave dicotómica. actividad
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Leccion 11 i_2014
Leccion 11 i_2014Leccion 11 i_2014
Leccion 11 i_2014
 
Quota research
Quota researchQuota research
Quota research
 
Que Es El Plagio y Como Evitarlo.
Que Es El Plagio y Como Evitarlo.Que Es El Plagio y Como Evitarlo.
Que Es El Plagio y Como Evitarlo.
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
954.pdf
954.pdf954.pdf
954.pdf
 
Ashley barahona i examen 2014
Ashley barahona i examen 2014Ashley barahona i examen 2014
Ashley barahona i examen 2014
 
Medidas de fuerza
Medidas de fuerzaMedidas de fuerza
Medidas de fuerza
 
Diapo de maria
Diapo de mariaDiapo de maria
Diapo de maria
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Zinsreport.pdf
Zinsreport.pdfZinsreport.pdf
Zinsreport.pdf
 
Colorea tu mundo
Colorea tu mundoColorea tu mundo
Colorea tu mundo
 
Socio monograf[1][1]
Socio monograf[1][1]Socio monograf[1][1]
Socio monograf[1][1]
 

Similar a Capítulo 1.2

Clasifseresvivos
ClasifseresvivosClasifseresvivos
Clasifseresvivosjent46
 
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.pptclasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
JorgeMCast1
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCIDIS
 
sistematica-1212189447495484-8.pdf
sistematica-1212189447495484-8.pdfsistematica-1212189447495484-8.pdf
sistematica-1212189447495484-8.pdf
viridianarios11
 
clasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.pptclasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.ppt
HAROLD JOJOA
 
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Jenny Quishpe
 
Clasificacion de los seres vivos3
Clasificacion de los seres vivos3Clasificacion de los seres vivos3
Clasificacion de los seres vivos3
Adirmo Hernandez
 
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematicadeybis
 
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortesClasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosTeresa Ferreira
 
1.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f071.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f07
Edit del Carmen Mora Cordoba
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasVideoconferencias UTPL
 
Presentación TAXONOMIA.pdf
Presentación TAXONOMIA.pdfPresentación TAXONOMIA.pdf
Presentación TAXONOMIA.pdf
CrisCortes11
 
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.pptTAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
Boris Esparza
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
FRANCISCOANTONIOPEAE
 
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.pptPower point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
cintiarodrigo4
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
CHRISTIANHUILLCASANT
 
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptAnexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
LeidyAlbiares
 

Similar a Capítulo 1.2 (20)

Clasifseresvivos
ClasifseresvivosClasifseresvivos
Clasifseresvivos
 
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.pptclasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
sistematica-1212189447495484-8.pdf
sistematica-1212189447495484-8.pdfsistematica-1212189447495484-8.pdf
sistematica-1212189447495484-8.pdf
 
clasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.pptclasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.ppt
 
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
 
Clasificacion de los seres vivos3
Clasificacion de los seres vivos3Clasificacion de los seres vivos3
Clasificacion de los seres vivos3
 
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
 
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortesClasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
1.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f071.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f07
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantas
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
 
Presentación TAXONOMIA.pdf
Presentación TAXONOMIA.pdfPresentación TAXONOMIA.pdf
Presentación TAXONOMIA.pdf
 
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.pptTAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.pptPower point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptAnexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Capítulo 1.2

  • 2. LA HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN  ¿Por qué se necesita un sistema de clasificación?  Imaginar una biblioteca con libros iguales, sin catálogos y con un bibliotecario que habla otro idioma.  Esta situación es similar a la que enfrentaron los primeros biólogos.
  • 3. ¿Por qué se necesita un sistema de clasificación?  Se han descubierto más de un millón de especies de animales y más de 325.000 especies de plantas.  La lista aumenta cada año.  Una de las tareas de un científico es buscar orden donde parece haber desorden.  Para ello, se han desarrollado sistemas para agrupar o clasificar los organismos.
  • 4. Taxonomía  Es la ciencia de la clasificación que comprende identificar y dar nombre a los organismos.  Un taxónomo trata de entender las relaciones entre los organismos y de identificar y dar nombre características del grupo = características del individuo  Un sistema de clasificación provee una forma conveniente de no perder de vista a todas las formas de vida conocidas.
  • 6. Taxonomía  Los organismos se clasifican para proveer una base precisa para nombrarlos igual en todo el mundo; ya que, los nombres comunes pueden inducir a equivocaciones. Ej.:  caballo de mar pez  pepino de mar animal  gusano de aro hongo
  • 8. Los sistemas de clasificación  Filósofo griego Aristóteles: dividió en reino vegetal y animal e introdujo el término especie (“formas similares de vida”).  Actualmente especie: “un grupo de organismos de una clase en particular, estrechamente relacionados, que pueden entrecruzarse y producir crías fértiles”.  Dividió a los animales según su hábitat en: terrestres y marinos
  • 9. Los sistemas de clasificación  Botánico griego Teofrasto (discípulo de Aristóteles).  Desarrolló un sistema para clasificar las plantas según sus hábitos de crecimiento:  hierbas  arbustos  árboles  Introdujo la idea de la clasificación basada en similitud de estructuras.
  • 10. Los sistemas de clasificación  Los sistemas de Aristóteles y Teofrasto se mantuvieron casi 2000 años.  Hasta los siglos XVI y XVII, cuando los exploradores llevaron a Europa plantas y animales sin identificar de otras tierras.  Se necesitaba otro sistema e hicieron listas organizadas de acuerdo con las características estructurales y el valor medicinal.
  • 11.  Botánico inglés John Ray (1628- 1705): inventó un método para clasificar las plantas de acuerdo con la estructura de la semilla.  Entendió la necesidad de dar nombres científicos, y dio a cada organismo un nombre en latín. Ej.: el clavel era dianthus floribus solitariis, squamis calycinis subovatis brevissimis, carollis crenatis. ¿Desventajas? Los sistemas de clasificación
  • 12. Sistema de Linneo  Carlos Linneo (1707-1778):  Asignó cada organismo al reino animal o al reino vegetal.  En ese tiempo se reconocieron especie, género y reino.  En 1753 publicó su sistema de clasificación para plantas y en 1758 para animales.  La especie era (y es) la unidad básica del sistema de clasificación.  Se basaba en las similitudes de la estructura del cuerpo.
  • 13. Nomenclatura Binomial  Sistema para dar nombre a todos los organismos (Linneo).  A cada especie se le da un nombre de dos palabras en latín. Ej.:  Homo sapiens (ser humano).  Zea mays (maíz).  Oryza sativa (arroz)
  • 14. Nomenclatura Binomial  Reglas:  La primera palabra indica el género del organismo. La primera letra va con mayúscula.  La segunda palabra es una palabra específica y descriptiva que indica la especie en particular.  Se usa latín como idioma.  Cuando se escribe a mano o a máquina, se subraya. Cuando se imprime, se escribe en cursiva.  Se puede abreviar, usando la primera letra del nombre del género y el nombre de la especie completo.  Si se identifica una subespecie o una variedad, se le añade una tercera palabra al nombre.
  • 15. Nomenclatura Binomial  Ventajas  Los científicos de todo el mundo aceptan el latín como el lenguaje de la clasificación.  El latín es un idioma estable que no está sujeto a cambios (lengua muerta).  El sistema muestra las relaciones de especie dentro de un género en particular.  La segunda palabra del nombre en latín es un adjetivo. Este término ayuda a describir la especie.