SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Bioq. Carlos García MSC

Biología

Cátedra de Biología
Práctica de laboratorio N° 6
TEMA:Observación de las células vegetales
OBJETIVO:Observar las partes de la célula de la epidermis de la cebolla colorada
(Allium cepa,)
MATERIALES:
-Cubre objeto
-Porta objeto
-Microscopio

GRAFICOS:

Aguilar Vásquez Katherine Viviana‘’V’’- 01

SUSTANCIAS:
-Cebolla colorada
-Azul de metileno
-Tintura de yodo
-Violeta de genciana
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Bioq. Carlos García MSC

Biología

Procedimiento:
1. Recibir todas las indicaciones necesarias por parte del docente para evitar
accidentes.
2. Tener todos los materiales y sustancias cerca para poder utilizarlas con
facilidad.
3. Realizamos un corte no muy profundo en una cebolla y tomando la delgada
capa externa de epidermis de la cebolla colorada.
4. Colocamos la muestra de epidermis en el porta objeto; la muestra debe
estar bien extendida en el porta objeto.
5. Después colocamos una gota de violeta de genciana se procede a
homogenizar.
6. Procedemos a poner el cubre objeto encima de la muestra preparada para
colocarla en la platina del microscopio.
7. Movemos la platina hacia abajo colocamos la muestras en las pinzas,
verificamos que se encuentra en 4x, luego pasamos a 40x y por ultimo en
100x.
8. Observamos la preparación en distintos aumentos empezando por el más
bajo.
9. Identificamos las células del tejido epidérmico y las hojas del bulbo de
cebolla.
Observaciones:
Las células de la epidermis de cebolla son de forma alargada y bastante grande. La
membrana celular celulósica se destaca muy clara, teñida por el colorante. Los
núcleos son granates y visibles, en el interior de los mismos se puede llegar a
percibir granulaciones, son los nucléolos. El citoplasma tiene aspecto bastante

Aguilar Vásquez Katherine Viviana‘’V’’- 01
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Bioq. Carlos García MSC

Biología

claro, en él se distinguen algunas vacuolas grandes, débilmente coloreadas. En
algunas ocasiones se observa que la preparación tiene a manera de mosaico otros
estratos de células que proceden de las capas más internas que fácilmente han
podido ser arrancadas al desprenderse la epidermis

Conclusiones
La epidermis de la cebolla se puede observar al colocar una sustancia como el azul
de metileno la cual nos permitió observar la composición de la celula de la cebolla
colorada.
Observamos las células vegetales y su forma hexaédrica (en celdas) y alargadas. En
4x logramos diferenciar la membrana y el citoplasma; en 10x vimos en las celdas
que tenían más proporción de azul de metileno uno diminutos puntos (núcleo). En
40x y 100x aunque divisábamos más grandes las células no pudimos ver el núcleo
en su mayor proporción.
Recomendaciones:
Utilizar mandil durante la práctica.
Colocar el microscopio en una superficie plana y segura.
Bajar totalmente la platina.
Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas metálicas.

Aguilar Vásquez Katherine Viviana‘’V’’- 01
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Bioq. Carlos García MSC

Biología

No bajar la lente mientras se esté observando por el microscopio, se podría golpear
el portaobjeto y romper la lente.
Tener cuidado al sacar la epidermis para no romperla.
Cuestionario
¿Cuál es el nombre científico de la cebolla?
Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbáceabienal
perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente
cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies más que se denominan
«cebollas» y que se cultivan como alimento. Ejemplos de las mismas son la cebolla
de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escaloena (Allium ascalonicum) y la
cebolla de hoja o ciboulette (Allium schoenoprasum).
¿Qué es la epidermis?
La epidermis, en los vertebrados, es la capa externa de la piel,1 un epitelio
escamoso estratificado,2 compuesto de queratinocitos que proliferan en su base y se
diferencian progresivamente, a medida que son empujados hacia el exterior. La
epidermis es la barrera más importante del cuerpo al ambiente externo hostil. 3 En
los humanos, su grosor varía desde un mínimo de 0,1 mm en los párpados, a un
máximo de 1,5 mm en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.4 Su
origen embrionario es ectodérmico.
Bibliografía
Bioquímico. Carlos García
Webgrafia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Epidermis
http://es.wikipedia.org/wiki/Allium_cepa
Autora:
Aguilar Vásquez Katherine Viviana

Aguilar Vásquez Katherine Viviana‘’V’’- 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Sophie Toscano
 
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesPractica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesisabellabcastillo
 
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimbainforme de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
LourdesMarisolLanchi
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
Kevin Noles
 
Observacion de celulas
Observacion de celulasObservacion de celulas
Observacion de celulas
Yamileth Amisadai Cruz Reyes
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Alfredo Montes
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Dany Martinez Julio
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
carolinataipearteaga
 
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETALPRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
joshman valarezo
 
Informe de laboratorio
Informe  de laboratorioInforme  de laboratorio
Informe de laboratorio
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3jorge perez
 
Observación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurtObservación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurt
David Jose Sanroman Gutierrez
 
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebollaPráctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Rosa Berros Canuria
 
Informe de práctica #6
Informe de práctica #6Informe de práctica #6
Informe de práctica #6
josevilchis06
 
Estrucctura celular
Estrucctura celularEstrucctura celular
Estrucctura celular
Jennifer Hilario
 
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Luis Armando Paccha Aguilar
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Leslie Romero Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
 
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesPractica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
 
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimbainforme de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
 
Informe del microscopio
Informe del microscopioInforme del microscopio
Informe del microscopio
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
 
Observacion de celulas
Observacion de celulasObservacion de celulas
Observacion de celulas
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
 
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETALPRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
 
Informe de laboratorio
Informe  de laboratorioInforme  de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3
 
Observación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurtObservación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurt
 
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebollaPráctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
 
Informe de práctica #6
Informe de práctica #6Informe de práctica #6
Informe de práctica #6
 
Estrucctura celular
Estrucctura celularEstrucctura celular
Estrucctura celular
 
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 

Destacado

Histologia vegetal resumen
Histologia vegetal resumenHistologia vegetal resumen
Histologia vegetal resumen
Eva Ramos
 
Crucigrama de "Frutas & Verduras, dulces sanos"
Crucigrama de "Frutas & Verduras, dulces sanos"Crucigrama de "Frutas & Verduras, dulces sanos"
Crucigrama de "Frutas & Verduras, dulces sanos"romydanae
 
Informe de biologia 1 2-3-4-5
Informe de biologia 1 2-3-4-5Informe de biologia 1 2-3-4-5
Informe de biologia 1 2-3-4-5GabyVega9412
 
Crucigrama ecologia
Crucigrama ecologiaCrucigrama ecologia
Crucigrama ecologiamariajjoyar
 
Observación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebollaObservación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebolla
Damián Gómez Sarmiento
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaAnggie Zambrano
 
Crucigrama 2.1
Crucigrama 2.1Crucigrama 2.1
Crucigrama 2.1felix
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaJessica Paola
 

Destacado (9)

Histologia vegetal resumen
Histologia vegetal resumenHistologia vegetal resumen
Histologia vegetal resumen
 
Crucigrama de "Frutas & Verduras, dulces sanos"
Crucigrama de "Frutas & Verduras, dulces sanos"Crucigrama de "Frutas & Verduras, dulces sanos"
Crucigrama de "Frutas & Verduras, dulces sanos"
 
Informe de biologia 1 2-3-4-5
Informe de biologia 1 2-3-4-5Informe de biologia 1 2-3-4-5
Informe de biologia 1 2-3-4-5
 
Crucigrama y sopa de letras
Crucigrama y sopa de letrasCrucigrama y sopa de letras
Crucigrama y sopa de letras
 
Crucigrama ecologia
Crucigrama ecologiaCrucigrama ecologia
Crucigrama ecologia
 
Observación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebollaObservación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebolla
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
 
Crucigrama 2.1
Crucigrama 2.1Crucigrama 2.1
Crucigrama 2.1
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 

Similar a EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)

Practica de laboratorio n0 6
Practica de laboratorio n0 6Practica de laboratorio n0 6
Practica de laboratorio n0 6Kathy Aguilar
 
Practica de laboratorio n0 6
Practica de laboratorio n0 6Practica de laboratorio n0 6
Practica de laboratorio n0 6Kathy Aguilar
 
Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6Jeff CalderoOn
 
Practica n°6 de biologia
Practica  n°6 de biologiaPractica  n°6 de biologia
Practica n°6 de biologiaNelly Sthefy
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Diana Godos
 
Trabajos extra clase
Trabajos extra claseTrabajos extra clase
Trabajos extra claseKatty Noboa
 
biologia 11
biologia 11biologia 11
Práctica de Laboratorio N°06
Práctica de Laboratorio N°06Práctica de Laboratorio N°06
Práctica de Laboratorio N°06Ma' Pizarro
 

Similar a EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe) (20)

Practica de laboratorio n0 6
Practica de laboratorio n0 6Practica de laboratorio n0 6
Practica de laboratorio n0 6
 
Practica de laboratorio n0 6
Practica de laboratorio n0 6Practica de laboratorio n0 6
Practica de laboratorio n0 6
 
Practica de laboratoria 6 (2)
Practica de laboratoria 6 (2)Practica de laboratoria 6 (2)
Practica de laboratoria 6 (2)
 
Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6
 
Practica n°6 de biologia
Practica  n°6 de biologiaPractica  n°6 de biologia
Practica n°6 de biologia
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
 
INFORMES DE BIOLOGIA
INFORMES DE BIOLOGIAINFORMES DE BIOLOGIA
INFORMES DE BIOLOGIA
 
Práctica de biologia1
Práctica de biologia1Práctica de biologia1
Práctica de biologia1
 
Informes de Biologia
Informes de BiologiaInformes de Biologia
Informes de Biologia
 
INFORMES
INFORMESINFORMES
INFORMES
 
Práctica de Biologia
Práctica de BiologiaPráctica de Biologia
Práctica de Biologia
 
Trabajos extra clase
Trabajos extra claseTrabajos extra clase
Trabajos extra clase
 
biologia 11
biologia 11biologia 11
biologia 11
 
Practica nº 6
Practica nº 6Practica nº 6
Practica nº 6
 
Práctica de Laboratorio N°06
Práctica de Laboratorio N°06Práctica de Laboratorio N°06
Práctica de Laboratorio N°06
 
5555555
55555555555555
5555555
 
5555555
55555555555555
5555555
 
5555555
55555555555555
5555555
 
Informes de Biología
Informes de BiologíaInformes de Biología
Informes de Biología
 
Laboratorio (1)
Laboratorio (1)Laboratorio (1)
Laboratorio (1)
 

Más de Vivi Aguilar

Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...Vivi Aguilar
 
Función Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidadaFunción Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidadaVivi Aguilar
 
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADAFUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADAVivi Aguilar
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Vivi Aguilar
 
Funciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y CondicionantesFunciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y CondicionantesVivi Aguilar
 
Aplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleAplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleVivi Aguilar
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosVivi Aguilar
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsVivi Aguilar
 
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Vivi Aguilar
 
Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)Vivi Aguilar
 
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)Vivi Aguilar
 
Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)Vivi Aguilar
 
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)Vivi Aguilar
 
Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)Vivi Aguilar
 
Animalesde trabajo
Animalesde trabajoAnimalesde trabajo
Animalesde trabajoVivi Aguilar
 
Política de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasPolítica de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasVivi Aguilar
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaVivi Aguilar
 
Mecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticosMecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticosVivi Aguilar
 

Más de Vivi Aguilar (20)

Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...Exámen   teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
Exámen teórico práctico de excel correspondiente al primer parcial de infor...
 
Función Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidadaFunción Condicional, Si anidada
Función Condicional, Si anidada
 
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADAFUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
FUNCIÓN CONDICIONAL, SI ANIDADA
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Funciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y CondicionantesFunciones Básicas y Condicionantes
Funciones Básicas y Condicionantes
 
Aplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleAplicaciones de Google
Aplicaciones de Google
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docs
 
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
 
Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)Me voy - RBD (Letra)
Me voy - RBD (Letra)
 
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
Los iracundos - tu cariño se me va (Letra)
 
Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)Los iracundos - de rodillas (Letra)
Los iracundos - de rodillas (Letra)
 
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
Las chicas dulces - me voy a emborrachar (Letra)
 
Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)Dulce maria - Aire (Letra)
Dulce maria - Aire (Letra)
 
Animalesde trabajo
Animalesde trabajoAnimalesde trabajo
Animalesde trabajo
 
Política de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasPolítica de inyecciones seguras
Política de inyecciones seguras
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalaria
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Mecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticosMecanismos de acción de antibióticos
Mecanismos de acción de antibióticos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Bioq. Carlos García MSC Biología Cátedra de Biología Práctica de laboratorio N° 6 TEMA:Observación de las células vegetales OBJETIVO:Observar las partes de la célula de la epidermis de la cebolla colorada (Allium cepa,) MATERIALES: -Cubre objeto -Porta objeto -Microscopio GRAFICOS: Aguilar Vásquez Katherine Viviana‘’V’’- 01 SUSTANCIAS: -Cebolla colorada -Azul de metileno -Tintura de yodo -Violeta de genciana
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Bioq. Carlos García MSC Biología Procedimiento: 1. Recibir todas las indicaciones necesarias por parte del docente para evitar accidentes. 2. Tener todos los materiales y sustancias cerca para poder utilizarlas con facilidad. 3. Realizamos un corte no muy profundo en una cebolla y tomando la delgada capa externa de epidermis de la cebolla colorada. 4. Colocamos la muestra de epidermis en el porta objeto; la muestra debe estar bien extendida en el porta objeto. 5. Después colocamos una gota de violeta de genciana se procede a homogenizar. 6. Procedemos a poner el cubre objeto encima de la muestra preparada para colocarla en la platina del microscopio. 7. Movemos la platina hacia abajo colocamos la muestras en las pinzas, verificamos que se encuentra en 4x, luego pasamos a 40x y por ultimo en 100x. 8. Observamos la preparación en distintos aumentos empezando por el más bajo. 9. Identificamos las células del tejido epidérmico y las hojas del bulbo de cebolla. Observaciones: Las células de la epidermis de cebolla son de forma alargada y bastante grande. La membrana celular celulósica se destaca muy clara, teñida por el colorante. Los núcleos son granates y visibles, en el interior de los mismos se puede llegar a percibir granulaciones, son los nucléolos. El citoplasma tiene aspecto bastante Aguilar Vásquez Katherine Viviana‘’V’’- 01
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Bioq. Carlos García MSC Biología claro, en él se distinguen algunas vacuolas grandes, débilmente coloreadas. En algunas ocasiones se observa que la preparación tiene a manera de mosaico otros estratos de células que proceden de las capas más internas que fácilmente han podido ser arrancadas al desprenderse la epidermis Conclusiones La epidermis de la cebolla se puede observar al colocar una sustancia como el azul de metileno la cual nos permitió observar la composición de la celula de la cebolla colorada. Observamos las células vegetales y su forma hexaédrica (en celdas) y alargadas. En 4x logramos diferenciar la membrana y el citoplasma; en 10x vimos en las celdas que tenían más proporción de azul de metileno uno diminutos puntos (núcleo). En 40x y 100x aunque divisábamos más grandes las células no pudimos ver el núcleo en su mayor proporción. Recomendaciones: Utilizar mandil durante la práctica. Colocar el microscopio en una superficie plana y segura. Bajar totalmente la platina. Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas metálicas. Aguilar Vásquez Katherine Viviana‘’V’’- 01
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Bioq. Carlos García MSC Biología No bajar la lente mientras se esté observando por el microscopio, se podría golpear el portaobjeto y romper la lente. Tener cuidado al sacar la epidermis para no romperla. Cuestionario ¿Cuál es el nombre científico de la cebolla? Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbáceabienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies más que se denominan «cebollas» y que se cultivan como alimento. Ejemplos de las mismas son la cebolla de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escaloena (Allium ascalonicum) y la cebolla de hoja o ciboulette (Allium schoenoprasum). ¿Qué es la epidermis? La epidermis, en los vertebrados, es la capa externa de la piel,1 un epitelio escamoso estratificado,2 compuesto de queratinocitos que proliferan en su base y se diferencian progresivamente, a medida que son empujados hacia el exterior. La epidermis es la barrera más importante del cuerpo al ambiente externo hostil. 3 En los humanos, su grosor varía desde un mínimo de 0,1 mm en los párpados, a un máximo de 1,5 mm en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.4 Su origen embrionario es ectodérmico. Bibliografía Bioquímico. Carlos García Webgrafia: http://es.wikipedia.org/wiki/Epidermis http://es.wikipedia.org/wiki/Allium_cepa Autora: Aguilar Vásquez Katherine Viviana Aguilar Vásquez Katherine Viviana‘’V’’- 01