SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo7 (El pensadorpositivose sobrepone al desaliento)
1. ¿Cuál es la ideacentral de este capítulo y cómo lo aplicaría a su vida? R// La ideacentral se
basa enque un pensadorpositivonocambiasuparecerpese a losobstáculosque se le presentan.
Siempre enfrentaala depresiónyreestablece susemocionesporqueunpensadorpositivose
sobrepone al desaliento.
2. Explique cómoel pensadorpositivose puede sobreponeral desaliento.R//El sobreponerseal
desalientonoesunprocesofácil,perola formaenque un pensadorlohace es con unamezclade
lucesy sombras,alzasy bajas,alegríay melancolía,conuna variaciónrítmicade niveles.
3. Escriba dos pensamientoscon loscuales se puede sobreponeral desaliento. R//No dejarme
llevarporcomentariosnegativosde lagente,ysercercano a Diospara recurrir a él cuando me
encuentraenestadodepresivo.
4. Analice por qué la fe y la persistenciason lo únicoque garantiza vencer al desaliento.
Recuerde estaspalabraspoderosas:“Si tuvieraisfe comoungrano de mostaza…nada os sería
imposible”(S.Mateo,17:20). Esto es porque laspersonasconfe y persistentes,nuncavana ir de
rodillasporlavidalamentándose,porel contrario,miranlaadversidadyse dancuentade que,
como hijosde Dios,sonsuperioresencuantolespuedaocurrir.
5. Explique porqué debe pensarmás enlas situacionesque sucedeny no enlas que sucedieron.
R// Debemosenfocarnosmásenlascosas que sucedenporque noganamosnadasi nos
enfocamosenlascosas que ya sucedieron,porque nadadel pasadocambiapormás que esté en
nuestropensamiento,porloque esimportante superarloserroresdel pasado yenfocarnos
únicamente enel presente.
6. Analice cómo ustedpuede elevarse por encimadel desalientoy saberlomanejar. R//
Simplemente,conlafrente enaltoy comopensadorpositivo,mezclounavariaciónrítmicade
niveles(preguntados),yenfrentoal desalientoparareestablecermisemociones.
7. Explique por qué despuésde cada fracaso hay que buscar un éxito. R// Fracasar es de gente
exitosa,porque unfracasoconllevaunareflexión,siempre que lapersonapiensaenloque lollevó
a la situación actual,reconoce suerror,y evitacometerlonuevamente,porloque siempre hay
que buscar éxitoluegode unfracaso.
8. El pensamientose construye en la mente,el desalientoesuna acumulación de pensamientos
sombríos.Explique cómo puede vencerlo. R//Se puede vencer,reestableciendonuestras
emociones,sindejarnosllevarporladepresión,hayque sabermanejarestasemocionesparaque
no noscontrolen,sinoque nosotroscontrolemosalasemocionesparapodervenceral desaliento.
9. Analice para qué le sirve el razonamientocuando ha cometidoerrores. R//Sirve para
reflexionar,porquede loserroresse aprende,lagente ganamadurezconel pasodel tiempo
debidoaque en ese lapsocomete varioserroresque lohacenreflexionarypocoa poco se
conviertenenpersonasplenamentemaduras.
10. Razone cómo aplicaría la fórmula práctica de trespuntos que establece NormanVincent
Peale,para librarse de la depresióny el desaliento. R//El primerpuntoloaplicaría orando enmi
cuarto, ahí me sientotranquiloysegurode mí mismo,el segundopuntoloaplicaríahablandocon
mi mamá, que esla personaque siempre me haapoyado,ytambiénlohablaríacon mi abuela
materna,la cual,aunque yano esté presente,siemprevaa sermi ángel de la guarda enel que
siempre voyapoderconfiartodosmisproblemas.El tercerpuntoloaplicaría igualmente enmi
cuarto, porque esahí donde realizotodosmisasuntospersonales.

Más contenido relacionado

Similar a Capítulo 7.docx

Fracasos Exitosos Bernardo Stamateas Ccesa007.pdf
Fracasos Exitosos Bernardo Stamateas Ccesa007.pdfFracasos Exitosos Bernardo Stamateas Ccesa007.pdf
Fracasos Exitosos Bernardo Stamateas Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La ira
La iraLa ira
Paz
PazPaz
Como-ser-una-persona-mucho-mas-resiliente.pdf
Como-ser-una-persona-mucho-mas-resiliente.pdfComo-ser-una-persona-mucho-mas-resiliente.pdf
Como-ser-una-persona-mucho-mas-resiliente.pdf
Juan Angel
 
Superar el Síndrome del Impostor.pdf
Superar el Síndrome del Impostor.pdfSuperar el Síndrome del Impostor.pdf
Superar el Síndrome del Impostor.pdf
UEAJAE
 
Como superar las emociones destructivas
Como superar las emociones destructivasComo superar las emociones destructivas
Como superar las emociones destructivas
Salvador Altúzar Trujillo
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Isabel Menéndez Benavente
 
Formacion mental y emocional
Formacion mental y emocionalFormacion mental y emocional
Formacion mental y emocional
ardyanita10
 
Tips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocionalTips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocional
Clínica de Relaciones Interpersonales
 
11.5 e aprender_a_surfear_c.sociales
11.5 e aprender_a_surfear_c.sociales11.5 e aprender_a_surfear_c.sociales
11.5 e aprender_a_surfear_c.sociales
Lilia Torres
 
La obsesión
La obsesiónLa obsesión
La obsesión
Araceli Anaya
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
Milton Otavalo
 
Escenario
EscenarioEscenario
Escenario
Taty Saavedra
 
Parar frustración
Parar   frustraciónParar   frustración
Parar frustración
Karito Lizeth Benites Socola
 
Gestiona tus emociones en un mundo de cambios
Gestiona tus emociones en un mundo de cambiosGestiona tus emociones en un mundo de cambios
Gestiona tus emociones en un mundo de cambios
Marcelo Bulk
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
jersey medina cuellar
 
Ie.iii azp 2 primeras hojas
Ie.iii azp 2 primeras hojasIe.iii azp 2 primeras hojas
Ie.iii azp 2 primeras hojas
giuliana
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
SoniaCatorcenoAyna
 
Se vive ciro palomino dongo
Se vive  ciro palomino dongoSe vive  ciro palomino dongo
Se vive ciro palomino dongo
Ciro Victor Palomino Dongo
 

Similar a Capítulo 7.docx (20)

Fracasos Exitosos Bernardo Stamateas Ccesa007.pdf
Fracasos Exitosos Bernardo Stamateas Ccesa007.pdfFracasos Exitosos Bernardo Stamateas Ccesa007.pdf
Fracasos Exitosos Bernardo Stamateas Ccesa007.pdf
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Como-ser-una-persona-mucho-mas-resiliente.pdf
Como-ser-una-persona-mucho-mas-resiliente.pdfComo-ser-una-persona-mucho-mas-resiliente.pdf
Como-ser-una-persona-mucho-mas-resiliente.pdf
 
Superar el Síndrome del Impostor.pdf
Superar el Síndrome del Impostor.pdfSuperar el Síndrome del Impostor.pdf
Superar el Síndrome del Impostor.pdf
 
Como superar las emociones destructivas
Como superar las emociones destructivasComo superar las emociones destructivas
Como superar las emociones destructivas
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
 
Formacion mental y emocional
Formacion mental y emocionalFormacion mental y emocional
Formacion mental y emocional
 
Tips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocionalTips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocional
 
11.5 e aprender_a_surfear_c.sociales
11.5 e aprender_a_surfear_c.sociales11.5 e aprender_a_surfear_c.sociales
11.5 e aprender_a_surfear_c.sociales
 
La obsesión
La obsesiónLa obsesión
La obsesión
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
 
Escenario
EscenarioEscenario
Escenario
 
Parar frustración
Parar   frustraciónParar   frustración
Parar frustración
 
Gestiona tus emociones en un mundo de cambios
Gestiona tus emociones en un mundo de cambiosGestiona tus emociones en un mundo de cambios
Gestiona tus emociones en un mundo de cambios
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
 
Ie.iii azp 2 primeras hojas
Ie.iii azp 2 primeras hojasIe.iii azp 2 primeras hojas
Ie.iii azp 2 primeras hojas
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
 
Se vive ciro palomino dongo
Se vive  ciro palomino dongoSe vive  ciro palomino dongo
Se vive ciro palomino dongo
 

Último

Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 

Último (12)

Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 

Capítulo 7.docx

  • 1. Capítulo7 (El pensadorpositivose sobrepone al desaliento) 1. ¿Cuál es la ideacentral de este capítulo y cómo lo aplicaría a su vida? R// La ideacentral se basa enque un pensadorpositivonocambiasuparecerpese a losobstáculosque se le presentan. Siempre enfrentaala depresiónyreestablece susemocionesporqueunpensadorpositivose sobrepone al desaliento. 2. Explique cómoel pensadorpositivose puede sobreponeral desaliento.R//El sobreponerseal desalientonoesunprocesofácil,perola formaenque un pensadorlohace es con unamezclade lucesy sombras,alzasy bajas,alegríay melancolía,conuna variaciónrítmicade niveles. 3. Escriba dos pensamientoscon loscuales se puede sobreponeral desaliento. R//No dejarme llevarporcomentariosnegativosde lagente,ysercercano a Diospara recurrir a él cuando me encuentraenestadodepresivo. 4. Analice por qué la fe y la persistenciason lo únicoque garantiza vencer al desaliento. Recuerde estaspalabraspoderosas:“Si tuvieraisfe comoungrano de mostaza…nada os sería imposible”(S.Mateo,17:20). Esto es porque laspersonasconfe y persistentes,nuncavana ir de rodillasporlavidalamentándose,porel contrario,miranlaadversidadyse dancuentade que, como hijosde Dios,sonsuperioresencuantolespuedaocurrir. 5. Explique porqué debe pensarmás enlas situacionesque sucedeny no enlas que sucedieron. R// Debemosenfocarnosmásenlascosas que sucedenporque noganamosnadasi nos enfocamosenlascosas que ya sucedieron,porque nadadel pasadocambiapormás que esté en nuestropensamiento,porloque esimportante superarloserroresdel pasado yenfocarnos únicamente enel presente. 6. Analice cómo ustedpuede elevarse por encimadel desalientoy saberlomanejar. R// Simplemente,conlafrente enaltoy comopensadorpositivo,mezclounavariaciónrítmicade niveles(preguntados),yenfrentoal desalientoparareestablecermisemociones. 7. Explique por qué despuésde cada fracaso hay que buscar un éxito. R// Fracasar es de gente exitosa,porque unfracasoconllevaunareflexión,siempre que lapersonapiensaenloque lollevó a la situación actual,reconoce suerror,y evitacometerlonuevamente,porloque siempre hay que buscar éxitoluegode unfracaso. 8. El pensamientose construye en la mente,el desalientoesuna acumulación de pensamientos sombríos.Explique cómo puede vencerlo. R//Se puede vencer,reestableciendonuestras emociones,sindejarnosllevarporladepresión,hayque sabermanejarestasemocionesparaque no noscontrolen,sinoque nosotroscontrolemosalasemocionesparapodervenceral desaliento. 9. Analice para qué le sirve el razonamientocuando ha cometidoerrores. R//Sirve para reflexionar,porquede loserroresse aprende,lagente ganamadurezconel pasodel tiempo debidoaque en ese lapsocomete varioserroresque lohacenreflexionarypocoa poco se conviertenenpersonasplenamentemaduras. 10. Razone cómo aplicaría la fórmula práctica de trespuntos que establece NormanVincent Peale,para librarse de la depresióny el desaliento. R//El primerpuntoloaplicaría orando enmi cuarto, ahí me sientotranquiloysegurode mí mismo,el segundopuntoloaplicaríahablandocon
  • 2. mi mamá, que esla personaque siempre me haapoyado,ytambiénlohablaríacon mi abuela materna,la cual,aunque yano esté presente,siemprevaa sermi ángel de la guarda enel que siempre voyapoderconfiartodosmisproblemas.El tercerpuntoloaplicaría igualmente enmi cuarto, porque esahí donde realizotodosmisasuntospersonales.