SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante
Yanys Agüero
C.I: 15.776.147
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Escuela de Ciencias Política
Barquisimeto - Estado Lara
Características Socio-demográficas
de Venezuela
Las características socio-demográficas
de la población de Venezuela, incluye:
Los venezolanos abarcan una variada
combinación de herencias, de diversas
razas culturales, con la inmigración de
grupos europeos a nuestro país, y los
actuales indígenas amerindios, los
colonos españoles y los africanos han
contribuido en diversos grados a la
composición étnica y cultural de
Venezuela, incluyendo su cultura,
lengua, comidas y su música
Características Socio-demográficas
de Venezuela
El estudio de la población en Venezuela esta a cargo del Instituto Nacional de Estadística
(INE), que se encarga de recabar, analizar y publicar datos. Su publicación más conocida es
el Censo de población, que se realiza en un periodo no mayor a 15 años
Un porcentaje cercano al 85% de la población vive en zonas de la región costera del
país, repartida en numerosas conglomeraciones urbanas ( Caracas, Maracay,
Maracaibo, Valencia), aunque casi la mitad del área geográfica de Venezuela se
ubica al sur del río Orinoco; esta región contiene solamente un 5% de la población
venezolana.
Características Socio-demográficas
de Venezuela
Genero
Longevidad
(años)
Población total: 74.54
Mujeres: 77.81
Hombres: 71.49
Esperanza de vida al
nacer
Tasa de crecimiento demográfico
1.508% (estimación de 2013
Tasa de natalidad y mortalidad
20.4 nacimientos por cada 1.000 personas
(Censo 2011).
5.22 muertes por cada 1.000 personas
(Censo 2011).
Índice de fertilidad total
2.23 niños nacidos por cada mujer
(estimación de 2006).
Tasa de mortalidad infantil
21.54 muertes por cada 1.000 nacimientos
(estimación de 2006).
Grupos de
edad (años)
% hombres mujeres
0-14: 29.5% 4.149.781 4.002.931
15-64: 65,1% 8.846.945 9.130.561
65 y más: 5.4% 665.436 840.089
Total: 100% 13.662.162 13.973.581
Estructuras de
edad
Género %
Población total
que sabe leer y
escribir:
95.1%
Hombres: 95.4%
Mujeres: 94.8%
Alfabetización y educación
Religión %
Católicos: 80%
Evangélicos: 13%
Santeros: 2%
Ateos: 2%
Otros:
3%
Religión
Natalidad
Mortalidad
Matrimonio
divorciosSuicidio
La estadística de divorcios proviene de
los expedientes sentenciados, referidos a
los matrimonios disueltos de forma
continua en los juzgados, a lo largo de
un año calendario. Las fuentes
informantes en el país, reportan cada
mes los divorcios registrados en el mes
anterior, a partir de las boletas de
divorcios, que son diligenciadas los
primeros cinco días de cada mes, por los
funcionarios del INE adscritos a las
Gerencias Estadales de Estadísticas.
La estadística de nacimiento proviene de las
actas de los nacimientos registrados de forma
continua en las alcaldías, unidades de registro
civil, prefecturas, jefaturas civiles y en las
unidades hospitalarias de registro civil, a lo
largo de un año calendario; incluyendo los
nacimientos vivos de padres venezolanos,
registrados en las embajadas y consulados en
el exterior.
esta tiene como objetivo
Caracterizar los aspectos
sociodemográficos de las
defunciones registradas, con el
propósito de conocer y analizar el
comportamiento de la mortalidad,
su composición, su estructura, así
como también su tendencia,
constituyendo por ello, un factor
determinante de la dinámica
poblacional
La estadística de matrimonios proviene de las actas de
los matrimonios registrados de forma continua en las
alcaldías, unidades de registro civil, prefecturas,
jefaturas civiles y juzgados, a lo largo de un año
calendario; incluyendo los matrimonios de venezolanos
registrados en las embajadas y consulados en el exterior.
Tiene como objeto Caracterizar los aspectos
sociodemográficos de la población involucrada en los
matrimonios registrados, con el propósito de conocer y
analizar el comportamiento de la nupcialidad, su
composición, su estructura, así como también su
tendencia
Caracterizar los aspectos
sociodemográficos de la población con
conductas suicidas, con el propósito de
conocer y analizar el comportamiento
de esta población, su composición, su
estructura, así como también las
causas y factores fundamentales que
lo llevaron a este acto, con la finalidad
de brindar los datos necesarios que
permitan llevar a cabo estudios, así
como la planeación y evaluación de los
programas preventivos y de
tratamiento
Características Demográficas
de Venezuela
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://es.scribd.com/doc/124384457/Perfil-Sociodemografico-de-Venezuela
http://www.ine.gov.ve
www.wikipedia.com
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://es.scribd.com/doc/124384457/Perfil-Sociodemografico-de-Venezuela
http://www.ine.gov.ve
www.wikipedia.com

Más contenido relacionado

Destacado

Perfil sociodemografico de los internautas 2014 (Enero 2015)
Perfil sociodemografico de los internautas 2014 (Enero 2015)Perfil sociodemografico de los internautas 2014 (Enero 2015)
Perfil sociodemografico de los internautas 2014 (Enero 2015)
SomosMarketingSocial.com
 
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE VENEZUELA
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE VENEZUELACARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE VENEZUELA
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE VENEZUELA
WilliamColmenarez1410
 
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzzDterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzzIlena Radilla
 
Tabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismoTabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismo
makatapaz
 
Ejemplo Mapa Mental SociologíA
Ejemplo Mapa Mental SociologíAEjemplo Mapa Mental SociologíA
Ejemplo Mapa Mental SociologíA
Lizeta Rodríguez
 
tabaquismo y alcoholismo
tabaquismo y alcoholismotabaquismo y alcoholismo
tabaquismo y alcoholismoEnfoqueclinico
 

Destacado (10)

Perfil sociodemografico de los internautas 2014 (Enero 2015)
Perfil sociodemografico de los internautas 2014 (Enero 2015)Perfil sociodemografico de los internautas 2014 (Enero 2015)
Perfil sociodemografico de los internautas 2014 (Enero 2015)
 
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE VENEZUELA
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE VENEZUELACARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE VENEZUELA
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE VENEZUELA
 
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzzDterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
 
Tabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismoTabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismo
 
Ejemplo Mapa Mental SociologíA
Ejemplo Mapa Mental SociologíAEjemplo Mapa Mental SociologíA
Ejemplo Mapa Mental SociologíA
 
tabaquismo y alcoholismo
tabaquismo y alcoholismotabaquismo y alcoholismo
tabaquismo y alcoholismo
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Siglo xx mapa conceptual
Siglo xx   mapa conceptualSiglo xx   mapa conceptual
Siglo xx mapa conceptual
 
Proyecto tlr
Proyecto tlrProyecto tlr
Proyecto tlr
 
fregona
fregonafregona
fregona
 

Similar a Caracacterísticas sociodemograficas

TEMA 13
TEMA 13TEMA 13
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleoBebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
mariadlosangeles
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacionivita1
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatorianaectacuri
 
Demografía
DemografíaDemografía
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2da
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2daTrabajo practico-de-geografia 3ro 2da
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2da
Emanuel Ferrero
 
El lugar tiene importancia
El lugar tiene importanciaEl lugar tiene importancia
El lugar tiene importancia
Jesthy Macias
 
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyHCOMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
zulaimaHernandez80
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
CCastroC
 
Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-munsork
 
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
Percy Lopez
 
La Mujer Y La Familia
La Mujer Y La FamiliaLa Mujer Y La Familia
La Mujer Y La Familia
Jhosh Riveros
 
Geografía 3 est de poblacion en argentina.docx
Geografía  3 est de poblacion en argentina.docxGeografía  3 est de poblacion en argentina.docx
Geografía 3 est de poblacion en argentina.docx
Maria Celeste Calvosa
 
Informe sedes la paz
Informe sedes la pazInforme sedes la paz
Informe sedes la paz
Luigi Burgoa
 

Similar a Caracacterísticas sociodemograficas (20)

TEMA 13
TEMA 13TEMA 13
TEMA 13
 
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleoBebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
 
La población en chile
La población en chileLa población en chile
La población en chile
 
Tercero medio electivo poblacion nacional
Tercero medio electivo poblacion nacionalTercero medio electivo poblacion nacional
Tercero medio electivo poblacion nacional
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
 
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2da
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2daTrabajo practico-de-geografia 3ro 2da
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2da
 
El lugar tiene importancia
El lugar tiene importanciaEl lugar tiene importancia
El lugar tiene importancia
 
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyHCOMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
Demo unidad 2
Demo unidad 2Demo unidad 2
Demo unidad 2
 
Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-
 
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
 
La Mujer Y La Familia
La Mujer Y La FamiliaLa Mujer Y La Familia
La Mujer Y La Familia
 
Geografía 3 est de poblacion en argentina.docx
Geografía  3 est de poblacion en argentina.docxGeografía  3 est de poblacion en argentina.docx
Geografía 3 est de poblacion en argentina.docx
 
Informe sedes la paz
Informe sedes la pazInforme sedes la paz
Informe sedes la paz
 

Más de elflaco30

Yanys aguero presentacion1
Yanys aguero presentacion1Yanys aguero presentacion1
Yanys aguero presentacion1
elflaco30
 
Mapa politicas privadas
Mapa   politicas privadasMapa   politicas privadas
Mapa politicas privadas
elflaco30
 
Enfoques modernos - modelo columbia
Enfoques modernos -  modelo columbiaEnfoques modernos -  modelo columbia
Enfoques modernos - modelo columbia
elflaco30
 
Enfoque sociologico
Enfoque sociologicoEnfoque sociologico
Enfoque sociologico
elflaco30
 
Comportamiento Político - Yanys Aguero
Comportamiento Político  - Yanys AgueroComportamiento Político  - Yanys Aguero
Comportamiento Político - Yanys Aguero
elflaco30
 
Distribución binomial yanis aguero
Distribución binomial yanis agueroDistribución binomial yanis aguero
Distribución binomial yanis aguero
elflaco30
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
elflaco30
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualelflaco30
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualelflaco30
 
Desarrollo politico i
Desarrollo politico iDesarrollo politico i
Desarrollo politico ielflaco30
 
Desarrollo politico i
Desarrollo politico iDesarrollo politico i
Desarrollo politico ielflaco30
 

Más de elflaco30 (11)

Yanys aguero presentacion1
Yanys aguero presentacion1Yanys aguero presentacion1
Yanys aguero presentacion1
 
Mapa politicas privadas
Mapa   politicas privadasMapa   politicas privadas
Mapa politicas privadas
 
Enfoques modernos - modelo columbia
Enfoques modernos -  modelo columbiaEnfoques modernos -  modelo columbia
Enfoques modernos - modelo columbia
 
Enfoque sociologico
Enfoque sociologicoEnfoque sociologico
Enfoque sociologico
 
Comportamiento Político - Yanys Aguero
Comportamiento Político  - Yanys AgueroComportamiento Político  - Yanys Aguero
Comportamiento Político - Yanys Aguero
 
Distribución binomial yanis aguero
Distribución binomial yanis agueroDistribución binomial yanis aguero
Distribución binomial yanis aguero
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Desarrollo politico i
Desarrollo politico iDesarrollo politico i
Desarrollo politico i
 
Desarrollo politico i
Desarrollo politico iDesarrollo politico i
Desarrollo politico i
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Caracacterísticas sociodemograficas

  • 1. Integrante Yanys Agüero C.I: 15.776.147 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Escuela de Ciencias Política Barquisimeto - Estado Lara
  • 2. Características Socio-demográficas de Venezuela Las características socio-demográficas de la población de Venezuela, incluye: Los venezolanos abarcan una variada combinación de herencias, de diversas razas culturales, con la inmigración de grupos europeos a nuestro país, y los actuales indígenas amerindios, los colonos españoles y los africanos han contribuido en diversos grados a la composición étnica y cultural de Venezuela, incluyendo su cultura, lengua, comidas y su música
  • 3. Características Socio-demográficas de Venezuela El estudio de la población en Venezuela esta a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que se encarga de recabar, analizar y publicar datos. Su publicación más conocida es el Censo de población, que se realiza en un periodo no mayor a 15 años Un porcentaje cercano al 85% de la población vive en zonas de la región costera del país, repartida en numerosas conglomeraciones urbanas ( Caracas, Maracay, Maracaibo, Valencia), aunque casi la mitad del área geográfica de Venezuela se ubica al sur del río Orinoco; esta región contiene solamente un 5% de la población venezolana.
  • 4. Características Socio-demográficas de Venezuela Genero Longevidad (años) Población total: 74.54 Mujeres: 77.81 Hombres: 71.49 Esperanza de vida al nacer Tasa de crecimiento demográfico 1.508% (estimación de 2013 Tasa de natalidad y mortalidad 20.4 nacimientos por cada 1.000 personas (Censo 2011). 5.22 muertes por cada 1.000 personas (Censo 2011). Índice de fertilidad total 2.23 niños nacidos por cada mujer (estimación de 2006). Tasa de mortalidad infantil 21.54 muertes por cada 1.000 nacimientos (estimación de 2006). Grupos de edad (años) % hombres mujeres 0-14: 29.5% 4.149.781 4.002.931 15-64: 65,1% 8.846.945 9.130.561 65 y más: 5.4% 665.436 840.089 Total: 100% 13.662.162 13.973.581 Estructuras de edad Género % Población total que sabe leer y escribir: 95.1% Hombres: 95.4% Mujeres: 94.8% Alfabetización y educación Religión % Católicos: 80% Evangélicos: 13% Santeros: 2% Ateos: 2% Otros: 3% Religión
  • 5. Natalidad Mortalidad Matrimonio divorciosSuicidio La estadística de divorcios proviene de los expedientes sentenciados, referidos a los matrimonios disueltos de forma continua en los juzgados, a lo largo de un año calendario. Las fuentes informantes en el país, reportan cada mes los divorcios registrados en el mes anterior, a partir de las boletas de divorcios, que son diligenciadas los primeros cinco días de cada mes, por los funcionarios del INE adscritos a las Gerencias Estadales de Estadísticas. La estadística de nacimiento proviene de las actas de los nacimientos registrados de forma continua en las alcaldías, unidades de registro civil, prefecturas, jefaturas civiles y en las unidades hospitalarias de registro civil, a lo largo de un año calendario; incluyendo los nacimientos vivos de padres venezolanos, registrados en las embajadas y consulados en el exterior. esta tiene como objetivo Caracterizar los aspectos sociodemográficos de las defunciones registradas, con el propósito de conocer y analizar el comportamiento de la mortalidad, su composición, su estructura, así como también su tendencia, constituyendo por ello, un factor determinante de la dinámica poblacional La estadística de matrimonios proviene de las actas de los matrimonios registrados de forma continua en las alcaldías, unidades de registro civil, prefecturas, jefaturas civiles y juzgados, a lo largo de un año calendario; incluyendo los matrimonios de venezolanos registrados en las embajadas y consulados en el exterior. Tiene como objeto Caracterizar los aspectos sociodemográficos de la población involucrada en los matrimonios registrados, con el propósito de conocer y analizar el comportamiento de la nupcialidad, su composición, su estructura, así como también su tendencia Caracterizar los aspectos sociodemográficos de la población con conductas suicidas, con el propósito de conocer y analizar el comportamiento de esta población, su composición, su estructura, así como también las causas y factores fundamentales que lo llevaron a este acto, con la finalidad de brindar los datos necesarios que permitan llevar a cabo estudios, así como la planeación y evaluación de los programas preventivos y de tratamiento Características Demográficas de Venezuela