SlideShare una empresa de Scribd logo
CONEXIÓN
DE
COMPONENTES
ELÉCTRICOS
SERIE Y PARALELO
Receptores en SERIE
● Decimos que varios elementos de un circuito
van conectados en SERIE cuando van
colocados uno a continuación del otro (la
salida del primero va conectada a la entrada del
segundo, la salida del segundo a la entrada del
tercero y así sucesivamente), de manera que por
todos ellos circula la misma intensdiad de
corriente. La tensión entre la entrada del primero
y la salida del último es igual a la suma de las
tensiones en cada uno de los elementos.
● Por ejemplo, en el circuito de la figura, la pila de
petaca da una tensión de 4,5 V; si todas las
lamparitas son iguales, en cada una habrá una
tensión de 1,5 V.
● La resistencia del conjunto de receptores
conectados en serie es igual a la suma de las
resistencias individuales de cada uno de ellos.
● Por eso, en el circuito de la figura, al tener más
resistencia las tres lámparas que una sola,
oponen más dificultad al paso de los electrones y
por eso las lámparas lucen menos. Mientras más
lámparas coloquemos en serie menos lucirán.
Pilas en SERIE
● Deben conectarse siempre el negativo de una
con el positivo de la siguiente y así
sucesivamente. La tensión que proporciona el
conjunto es igual a la suma de las tensiones
de cada una de las pilas.
● Por ejemplo, en el circuito de la figura, cada pila
de petaca da una tensión de 4,5 V; con las dos en
serie se estará aplicando a la lámpara una tensión
de 9 V.
Receptores en PARALELO
● Decimos que varios elementos de un circuito van
conectados en paralelo cuando todas sus
entradas están conectadas entre sí y todas
sus salidas también están conectadas entre sí,
de modo que en todos los elementos existe la
misma tensión.
● Cuando tenemos varios receptores en paralelo, la
corriente suministrada por el generador se
reparte entre ellos, de forma que circulará más
intensidad por el receptor de menor
resistencia y menos intensidad por el receptor
de mayor resistencia. Recordar: circulan más
electrones (más corriente) por el camino más fácil
(menos resistencia).
Cortocircuito
● Si se produjera un cortocircuito entre los bornes del generador, al ser la resistencia del cortocircuito
pequeñísima, toda la corriente se iría por él y no circularía ninguna corriente por los receptores en
paralelo con el cortocircuito.
● En el ejemplo de la figura, al haber un cortocircuito entre los bornes de la pila, por la lámpara no circula
ninguna corriente, toda circula por el cortocircuito. Además, esta corriente es muy elevada, por lo que la
pila se consume rápidamente (Si notamos que una pila está caliente, es que hay un cortocircuito entre
sus bornes).
Pilas en PARALELO
● Todas las pilas deben ser de la misma tensión. Se conectan todos los bornes positivos a un mismo
punto del circuito y todos los bornes negativos a otro mismo punto.
● La tensión que proporciona el conjunto es la misma que la que proporciona una sola pila. La
corriente que suministra el conjunto se la reparten entre las pilas. O sea, cada pila da menos
corriente, por lo que durará más.

Más contenido relacionado

Similar a Conexión de componentes eléctricos. Serie y paralelo

concepto de pila, circuitos eléctricos con pilas
concepto  de pila, circuitos  eléctricos con pilasconcepto  de pila, circuitos  eléctricos con pilas
concepto de pila, circuitos eléctricos con pilas
Hector Ayala
 
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroomApuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
ticitec
 
Circuitos 11-3
Circuitos 11-3Circuitos 11-3
Circuitos 11-3
MAlejandra Corrales
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Juan Chipana
 
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdfelectronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
ssuser2b0c8d1
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
sorianoone
 
circuito paralelo
circuito paralelocircuito paralelo
circuito paralelo
karen_lisseth
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
Sebas_Arias
 
circuito electricos
circuito electricoscircuito electricos
circuito electricos
acsabelen
 
Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1
luis_19970808
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistencias
Leo Sdls
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistencias
Leo Sdls
 
Electricidad 3
Electricidad 3Electricidad 3
Electricidad 3
recursosticjerez
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Alex Rosales
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
Jonathan Torres
 
El transformador eléctrico.
El transformador eléctrico.El transformador eléctrico.
El transformador eléctrico.
Hamiltonn Casallas
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Gaby Rubio
 
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoConexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
Johann Nieto
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
dayan sarmiento garcia
 
Electricidad 4eso
Electricidad 4esoElectricidad 4eso
Electricidad 4eso
CPEB Las Arenas
 

Similar a Conexión de componentes eléctricos. Serie y paralelo (20)

concepto de pila, circuitos eléctricos con pilas
concepto  de pila, circuitos  eléctricos con pilasconcepto  de pila, circuitos  eléctricos con pilas
concepto de pila, circuitos eléctricos con pilas
 
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroomApuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
 
Circuitos 11-3
Circuitos 11-3Circuitos 11-3
Circuitos 11-3
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdfelectronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
 
circuito paralelo
circuito paralelocircuito paralelo
circuito paralelo
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
circuito electricos
circuito electricoscircuito electricos
circuito electricos
 
Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistencias
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistencias
 
Electricidad 3
Electricidad 3Electricidad 3
Electricidad 3
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
 
El transformador eléctrico.
El transformador eléctrico.El transformador eléctrico.
El transformador eléctrico.
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
 
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoConexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Electricidad 4eso
Electricidad 4esoElectricidad 4eso
Electricidad 4eso
 

Más de tecnorlc

Correllengua 2016 - IES Vall d'Alba
Correllengua 2016 - IES Vall d'AlbaCorrellengua 2016 - IES Vall d'Alba
Correllengua 2016 - IES Vall d'Alba
tecnorlc
 
Ficha 1- Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 1
Ficha 1- Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 1Ficha 1- Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 1
Ficha 1- Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 1
tecnorlc
 
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
tecnorlc
 
Ficha 2-Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 2
Ficha 2-Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 2Ficha 2-Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 2
Ficha 2-Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 2
tecnorlc
 
Ficha 4 - tecnicas de conformación de plásticos
Ficha 4 - tecnicas de conformación de plásticosFicha 4 - tecnicas de conformación de plásticos
Ficha 4 - tecnicas de conformación de plásticos
tecnorlc
 
Ficha 3 -Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 3
Ficha 3 -Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 3Ficha 3 -Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 3
Ficha 3 -Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 3
tecnorlc
 
D10 contracampaña bolsas caca
D10 contracampaña bolsas cacaD10 contracampaña bolsas caca
D10 contracampaña bolsas caca
tecnorlc
 
D09 carrefour folleto bolsas
D09 carrefour folleto bolsasD09 carrefour folleto bolsas
D09 carrefour folleto bolsastecnorlc
 
D07 forro polar a base de botellas
D07 forro polar a base de botellasD07 forro polar a base de botellas
D07 forro polar a base de botellas
tecnorlc
 
D05 movil a partir de plastico reciclado
D05 movil a partir de plastico recicladoD05 movil a partir de plastico reciclado
D05 movil a partir de plastico reciclado
tecnorlc
 
D04 tejido ecoalf 20
D04 tejido ecoalf  20D04 tejido ecoalf  20
D04 tejido ecoalf 20
tecnorlc
 
D03 identificación de plásticos
D03 identificación de plásticosD03 identificación de plásticos
D03 identificación de plásticostecnorlc
 
D02 tipos de plásticos
D02 tipos de plásticosD02 tipos de plásticos
D02 tipos de plásticos
tecnorlc
 
D08 zapatos a partir de plastico
D08 zapatos a partir de plasticoD08 zapatos a partir de plastico
D08 zapatos a partir de plasticotecnorlc
 
D01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambienteD01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambiente
tecnorlc
 
C2 tecnicas de conformado de plasticos
C2 tecnicas de conformado de plasticosC2 tecnicas de conformado de plasticos
C2 tecnicas de conformado de plasticostecnorlc
 
C1 tecnicas de conformacion
C1 tecnicas de conformacionC1 tecnicas de conformacion
C1 tecnicas de conformaciontecnorlc
 
B1 tipos de plásticos
B1 tipos de plásticosB1 tipos de plásticos
B1 tipos de plásticos
tecnorlc
 
A4 propiedades de los plásticos
A4 propiedades de los plásticosA4 propiedades de los plásticos
A4 propiedades de los plásticostecnorlc
 
A3 propiedades de los plásticos 2
A3 propiedades de los plásticos 2A3 propiedades de los plásticos 2
A3 propiedades de los plásticos 2
tecnorlc
 

Más de tecnorlc (20)

Correllengua 2016 - IES Vall d'Alba
Correllengua 2016 - IES Vall d'AlbaCorrellengua 2016 - IES Vall d'Alba
Correllengua 2016 - IES Vall d'Alba
 
Ficha 1- Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 1
Ficha 1- Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 1Ficha 1- Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 1
Ficha 1- Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 1
 
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
 
Ficha 2-Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 2
Ficha 2-Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 2Ficha 2-Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 2
Ficha 2-Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 2
 
Ficha 4 - tecnicas de conformación de plásticos
Ficha 4 - tecnicas de conformación de plásticosFicha 4 - tecnicas de conformación de plásticos
Ficha 4 - tecnicas de conformación de plásticos
 
Ficha 3 -Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 3
Ficha 3 -Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 3Ficha 3 -Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 3
Ficha 3 -Tipos, propiedades y aplicaciones de los plásticos 3
 
D10 contracampaña bolsas caca
D10 contracampaña bolsas cacaD10 contracampaña bolsas caca
D10 contracampaña bolsas caca
 
D09 carrefour folleto bolsas
D09 carrefour folleto bolsasD09 carrefour folleto bolsas
D09 carrefour folleto bolsas
 
D07 forro polar a base de botellas
D07 forro polar a base de botellasD07 forro polar a base de botellas
D07 forro polar a base de botellas
 
D05 movil a partir de plastico reciclado
D05 movil a partir de plastico recicladoD05 movil a partir de plastico reciclado
D05 movil a partir de plastico reciclado
 
D04 tejido ecoalf 20
D04 tejido ecoalf  20D04 tejido ecoalf  20
D04 tejido ecoalf 20
 
D03 identificación de plásticos
D03 identificación de plásticosD03 identificación de plásticos
D03 identificación de plásticos
 
D02 tipos de plásticos
D02 tipos de plásticosD02 tipos de plásticos
D02 tipos de plásticos
 
D08 zapatos a partir de plastico
D08 zapatos a partir de plasticoD08 zapatos a partir de plastico
D08 zapatos a partir de plastico
 
D01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambienteD01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambiente
 
C2 tecnicas de conformado de plasticos
C2 tecnicas de conformado de plasticosC2 tecnicas de conformado de plasticos
C2 tecnicas de conformado de plasticos
 
C1 tecnicas de conformacion
C1 tecnicas de conformacionC1 tecnicas de conformacion
C1 tecnicas de conformacion
 
B1 tipos de plásticos
B1 tipos de plásticosB1 tipos de plásticos
B1 tipos de plásticos
 
A4 propiedades de los plásticos
A4 propiedades de los plásticosA4 propiedades de los plásticos
A4 propiedades de los plásticos
 
A3 propiedades de los plásticos 2
A3 propiedades de los plásticos 2A3 propiedades de los plásticos 2
A3 propiedades de los plásticos 2
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Conexión de componentes eléctricos. Serie y paralelo

  • 2. Receptores en SERIE ● Decimos que varios elementos de un circuito van conectados en SERIE cuando van colocados uno a continuación del otro (la salida del primero va conectada a la entrada del segundo, la salida del segundo a la entrada del tercero y así sucesivamente), de manera que por todos ellos circula la misma intensdiad de corriente. La tensión entre la entrada del primero y la salida del último es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los elementos. ● Por ejemplo, en el circuito de la figura, la pila de petaca da una tensión de 4,5 V; si todas las lamparitas son iguales, en cada una habrá una tensión de 1,5 V. ● La resistencia del conjunto de receptores conectados en serie es igual a la suma de las resistencias individuales de cada uno de ellos. ● Por eso, en el circuito de la figura, al tener más resistencia las tres lámparas que una sola, oponen más dificultad al paso de los electrones y por eso las lámparas lucen menos. Mientras más lámparas coloquemos en serie menos lucirán.
  • 3. Pilas en SERIE ● Deben conectarse siempre el negativo de una con el positivo de la siguiente y así sucesivamente. La tensión que proporciona el conjunto es igual a la suma de las tensiones de cada una de las pilas. ● Por ejemplo, en el circuito de la figura, cada pila de petaca da una tensión de 4,5 V; con las dos en serie se estará aplicando a la lámpara una tensión de 9 V.
  • 4. Receptores en PARALELO ● Decimos que varios elementos de un circuito van conectados en paralelo cuando todas sus entradas están conectadas entre sí y todas sus salidas también están conectadas entre sí, de modo que en todos los elementos existe la misma tensión. ● Cuando tenemos varios receptores en paralelo, la corriente suministrada por el generador se reparte entre ellos, de forma que circulará más intensidad por el receptor de menor resistencia y menos intensidad por el receptor de mayor resistencia. Recordar: circulan más electrones (más corriente) por el camino más fácil (menos resistencia).
  • 5. Cortocircuito ● Si se produjera un cortocircuito entre los bornes del generador, al ser la resistencia del cortocircuito pequeñísima, toda la corriente se iría por él y no circularía ninguna corriente por los receptores en paralelo con el cortocircuito. ● En el ejemplo de la figura, al haber un cortocircuito entre los bornes de la pila, por la lámpara no circula ninguna corriente, toda circula por el cortocircuito. Además, esta corriente es muy elevada, por lo que la pila se consume rápidamente (Si notamos que una pila está caliente, es que hay un cortocircuito entre sus bornes).
  • 6. Pilas en PARALELO ● Todas las pilas deben ser de la misma tensión. Se conectan todos los bornes positivos a un mismo punto del circuito y todos los bornes negativos a otro mismo punto. ● La tensión que proporciona el conjunto es la misma que la que proporciona una sola pila. La corriente que suministra el conjunto se la reparten entre las pilas. O sea, cada pila da menos corriente, por lo que durará más.