SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITO 
PARALELO 
POR: Karen lisseth Guzmán
MENÚ. 
1. HISTORIA DEL CIRCUITO ELECTRICO 
2. TIPO DE CIRCUITO ELECTRICO: 
3. Características DE DISPOSITIVOS CONECTADOS 
EN PARALELO 
4. intensidad total del circuito 
5. la resistencia equivale 
6. Si particularizamos para el caso de tener sólo 
dos resiste... 
7. Ejemplo 1: 
8. Ejemplo 2:
HISTORIA DEL CIRCUITO 
ELECTRICO 
 el circuito eléctrico está íntimamente legado al propio desarrollo de 
los conocimientos sobre el fenómeno de la electricidad. 
Mientras la electricidad en su forma estática era todavía 
considerada poco más que un espectáculo de salón, las primeras 
aproximaciones científicas al fenómeno y a su capacidad para ser 
conducida por algún medio físico fueron hechas sistemáticamente 
por acuciosos investigadores durante los siglos XVII y XVIII.
TIPO DE CIRCUITO ELECTRICO: 
Circuito paralelo: 
El circuito paralelo es una conexión donde, los 
bornes o terminales de entrada de todos los 
dispositivos (generadiores, resistencias, 
condensadores, etc.) conectados coincidan entre 
sí, lo mismo que sus terminales de salida.
CARACTERÍSTICAS DE DISPOSITIVOS 
CONECTADOS EN PARALELO 
 Resistencia: 
Disminuye al incorporar receptores 
 CAIDA DE TENSION: 
Es la misma para cada uno de los receptores, e igual a la de la 
fuente. 
 INTENSIDAD: 
Cada receptor es atravesado por una corriente 
independiente, menor cuanto mayor resistencia. 
La intensidad total es la suma de las intensidades 
individuales. Será, pues, mayor cuanto más receptores 
tengamos en el circuito.
INTENSIDAD TOTAL DEL CIRCUITO 
 La suma de las intensidades de rama es la 
intensidad total del circuito, coincide con la que 
sale de la pila. (Esta es una de las leyes de 
Kirchoff) 
Donde IT es la intensidad total e Ii son las 
intensidades de rama. 
La inversa de la resistencia equivalente del circuito 
paralelo es igual a la suma de las inversas de las 
resistencias.
LA RESISTENCIA EQUIVALE 
 La inversa de la resistencia equivalente del circuito 
paralelo es igual a la suma de las inversas de las 
resistencias. 
Donde Rp es la resistencia equivalente del circuito 
paralelo, y Ri son las distintas resistencias de 
rama.
SI PARTICULARIZAMOS PARA EL CASO 
DE TENER SÓLO DOS RESISTENCIAS: 
La resistencia equivalente es menor que la menor 
de las resistencias del circuito. 
Las intensidades de rama las calculamos con la Ley 
de Ohm 
Donde Ii es la intensidad de rama, VS es la tensión de la pila y 
Ri es la resistencia de rama. 
Dadas estas características, decir que este circuito también 
recibe el nombre de divisor de intensidad.
EJEMPLO 1: 
 Los circuitos en paralelo brindan electricidad 
más estable y eficiente. 
 Debido a que brinda más de una forma de flujo 
de la corriente hacia un aparato, el circuito crea 
un sistema de potencia mucho más estable y 
eficiente que de otra forma hubiera sido posible. 
Los usos del circuito en paralelo son los 
colectores.
EJEMPLO 2: 
 Un circuito paralelo se distingue de un circuito en 
serie porque por ejemplo si tenemos un sistema 
de bombillas seguidas y se funde una de ellas en 
el circuito paralelo el sistema de iluminación en 
las otras bombillas sigue en cambio que en un 
circuito en serie ya no se tendría iluminación de 
ninguna bombilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Alex Rosales
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
santiago infante
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1atoragom
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCSaer C
 
Circuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CACircuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CAtecnobroch
 
1usos De La Resistencia Electrica
1usos De La Resistencia Electrica1usos De La Resistencia Electrica
1usos De La Resistencia Electrica
Arnulfo Vega
 
Examen de peritasgo
Examen de peritasgo Examen de peritasgo
Examen de peritasgo
ferchinchilla
 
MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5Mila Alvarez
 
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pinedaangiezitha_1623
 
Unidad Didactica. Actividad 15
Unidad Didactica. Actividad 15Unidad Didactica. Actividad 15
Unidad Didactica. Actividad 15
gabisanchezflor
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
LOLO9 lolin
 
Circuito serie mixto paralelo potencia electrica
Circuito serie mixto paralelo potencia electricaCircuito serie mixto paralelo potencia electrica
Circuito serie mixto paralelo potencia electrica
Jorge Zambonino
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
AnaMLond10
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Ali Salcedo
 
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffCircuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Ali Salcedo
 
Presentación corriente alterna
Presentación corriente alternaPresentación corriente alterna
Presentación corriente alterna
Ferbperdomo
 
Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209Alvaro Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
Circuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CACircuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CA
 
1usos De La Resistencia Electrica
1usos De La Resistencia Electrica1usos De La Resistencia Electrica
1usos De La Resistencia Electrica
 
Examen de peritasgo
Examen de peritasgo Examen de peritasgo
Examen de peritasgo
 
MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5
 
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
 
Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
 
Unidad Didactica. Actividad 15
Unidad Didactica. Actividad 15Unidad Didactica. Actividad 15
Unidad Didactica. Actividad 15
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuito serie mixto paralelo potencia electrica
Circuito serie mixto paralelo potencia electricaCircuito serie mixto paralelo potencia electrica
Circuito serie mixto paralelo potencia electrica
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffCircuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
 
Presentación corriente alterna
Presentación corriente alternaPresentación corriente alterna
Presentación corriente alterna
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209
 

Similar a circuito paralelo

circuitoparalelo-140825164955-phpapp02.pdf
circuitoparalelo-140825164955-phpapp02.pdfcircuitoparalelo-140825164955-phpapp02.pdf
circuitoparalelo-140825164955-phpapp02.pdf
EliasGomez51
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Jose Marcos Ricsi
 
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solisCircuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Jean Bautista
 
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoConexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoJohann Nieto
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
josepharmando
 
Circuitos eléctricos Cartes
Circuitos eléctricos CartesCircuitos eléctricos Cartes
Circuitos eléctricos Cartes
ilMarcosli
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
MarianaTorijano1
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
DanielaCastillo191
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
MaraJosRamosPotes
 
Electricidad3
Electricidad3Electricidad3
Electricidad3
lunaclara123
 
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna    rl, rc y rlcCircuitos de corriente alterna    rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
luis Fernando Lopez Gomez
 
Electricidad4
Electricidad4Electricidad4
Electricidad4
lunaclara123
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
AlexisdelasHeras
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1
lunaclara123
 
Corriente Resistencia
Corriente ResistenciaCorriente Resistencia
Corriente ResistenciaDiana Coello
 

Similar a circuito paralelo (20)

circuitoparalelo-140825164955-phpapp02.pdf
circuitoparalelo-140825164955-phpapp02.pdfcircuitoparalelo-140825164955-phpapp02.pdf
circuitoparalelo-140825164955-phpapp02.pdf
 
Ley de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitosLey de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solisCircuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
 
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoConexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
 
Circuitos eléctricos Cartes
Circuitos eléctricos CartesCircuitos eléctricos Cartes
Circuitos eléctricos Cartes
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Electronica basica (1)
Electronica basica (1)Electronica basica (1)
Electronica basica (1)
 
Electricidad3
Electricidad3Electricidad3
Electricidad3
 
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna    rl, rc y rlcCircuitos de corriente alterna    rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
 
Electricidad4
Electricidad4Electricidad4
Electricidad4
 
Electricidad 3
Electricidad 3Electricidad 3
Electricidad 3
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1
 
Corriente Resistencia
Corriente ResistenciaCorriente Resistencia
Corriente Resistencia
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

circuito paralelo

  • 1. CIRCUITO PARALELO POR: Karen lisseth Guzmán
  • 2. MENÚ. 1. HISTORIA DEL CIRCUITO ELECTRICO 2. TIPO DE CIRCUITO ELECTRICO: 3. Características DE DISPOSITIVOS CONECTADOS EN PARALELO 4. intensidad total del circuito 5. la resistencia equivale 6. Si particularizamos para el caso de tener sólo dos resiste... 7. Ejemplo 1: 8. Ejemplo 2:
  • 3. HISTORIA DEL CIRCUITO ELECTRICO  el circuito eléctrico está íntimamente legado al propio desarrollo de los conocimientos sobre el fenómeno de la electricidad. Mientras la electricidad en su forma estática era todavía considerada poco más que un espectáculo de salón, las primeras aproximaciones científicas al fenómeno y a su capacidad para ser conducida por algún medio físico fueron hechas sistemáticamente por acuciosos investigadores durante los siglos XVII y XVIII.
  • 4. TIPO DE CIRCUITO ELECTRICO: Circuito paralelo: El circuito paralelo es una conexión donde, los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos (generadiores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE DISPOSITIVOS CONECTADOS EN PARALELO  Resistencia: Disminuye al incorporar receptores  CAIDA DE TENSION: Es la misma para cada uno de los receptores, e igual a la de la fuente.  INTENSIDAD: Cada receptor es atravesado por una corriente independiente, menor cuanto mayor resistencia. La intensidad total es la suma de las intensidades individuales. Será, pues, mayor cuanto más receptores tengamos en el circuito.
  • 6. INTENSIDAD TOTAL DEL CIRCUITO  La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del circuito, coincide con la que sale de la pila. (Esta es una de las leyes de Kirchoff) Donde IT es la intensidad total e Ii son las intensidades de rama. La inversa de la resistencia equivalente del circuito paralelo es igual a la suma de las inversas de las resistencias.
  • 7. LA RESISTENCIA EQUIVALE  La inversa de la resistencia equivalente del circuito paralelo es igual a la suma de las inversas de las resistencias. Donde Rp es la resistencia equivalente del circuito paralelo, y Ri son las distintas resistencias de rama.
  • 8. SI PARTICULARIZAMOS PARA EL CASO DE TENER SÓLO DOS RESISTENCIAS: La resistencia equivalente es menor que la menor de las resistencias del circuito. Las intensidades de rama las calculamos con la Ley de Ohm Donde Ii es la intensidad de rama, VS es la tensión de la pila y Ri es la resistencia de rama. Dadas estas características, decir que este circuito también recibe el nombre de divisor de intensidad.
  • 9. EJEMPLO 1:  Los circuitos en paralelo brindan electricidad más estable y eficiente.  Debido a que brinda más de una forma de flujo de la corriente hacia un aparato, el circuito crea un sistema de potencia mucho más estable y eficiente que de otra forma hubiera sido posible. Los usos del circuito en paralelo son los colectores.
  • 10. EJEMPLO 2:  Un circuito paralelo se distingue de un circuito en serie porque por ejemplo si tenemos un sistema de bombillas seguidas y se funde una de ellas en el circuito paralelo el sistema de iluminación en las otras bombillas sigue en cambio que en un circuito en serie ya no se tendría iluminación de ninguna bombilla